Está en la página 1de 5

Formación Sociocultural II

Sesión 2-A.Ventajas de los equipos y valores necesarios


para el correcto desarrollo de los mismos.
saber hacer para competir

Objetivo
Conocer la mecánica de los equipos de trabajo para generar sinergia colaborativa entre sus integrantes.

Introducción
Hemos visto la manera en que se desarrollan los equipos de trabajo y grupos, pero lo que analizaremos
será la viabilidad de estos dentro de las empresas, podremos pensar en cuáles son las ventajas de
llevar a cabo esta práctica, así como los detrimentos que pueden llegar a tener lugar, es necesario
conocerlos para una vez que sean identificados se puedan subsanar, esto es, reconocerlos y trabajar
en conjunto para no dar lugar a que esas situaciones se lleven a cabo o de ser así sean fácilmente
reconocidas para buscar la manera en la que puedan mejorar.

1
Universidad Tecnológica Santa Catarina

• Educación a Distancia •
Formación Sociocultural II
Sesión 2-A.Ventajas de los equipos y valores necesarios
para el correcto desarrollo de los mismos.
saber hacer para competir

1. Ventajas de los equipos de trabajo

Para iniciar se ocupa primeramente comprender el concepto de ventaja, de acuerdo a la Real Academia
Española, ventaja quiere decir excelencia o condición favorable que alguien o algo tiene, ahora
bien, cuando existe el trabajo colaborativo en una organización mediante los equipos de trabajo, se
pueden identificar las siguientes ventajas:

Para las personas: Para las organizaciones:


1. Se trabaja con menos tensión, 6. La calidad del trabajo es mejor
pues las tareas son repartidas y se debido a la colaboración.
comparten experiencias y propuestas
para solucionar conflictos. 7. Los trabajadores desarrollan un
compromiso con la organización.
2. La responsabilidad es compartida,
pues al delegarse funciones, no todo 8. El tiempo es mejor aprovechado,
recae sobre un solo individuo. pues se dividen los trabajos e
investigaciones para un mismo
3. El trabajo es más gratificante, pues el objetivo.
compartir, ser escuchado y tomado en
cuenta fortalece el ánimo del individuo. 9. Al utilizar de mejor manera el
tiempo, se reducen los gastos de
4. El conjunto de individuos que la organización, pues el individuo
conforman los equipos comparten el tiene una mejor disposición.
reconocimiento de su esfuerzo, pues
saben que cada uno ha participado en 10. Mejoran los procesos de
el cumplimiento de los objetivos. comunicación e información, pues
los trabajadores exponen sus
5. Puede desarrollar el individuo dudas y consternaciones entre sí.
un liderazgo o ser un agente
influenciador, que procure el bienestar 11. Existe una diversidad de
de sus compañeros. soluciones y decisiones para
mejorar el funcionamiento de
la organización, debido a los
múltiples puntos de vista.

2
Universidad Tecnológica Santa Catarina

• Educación a Distancia •
Formación Sociocultural II
Sesión 2-A.Ventajas de los equipos y valores necesarios
para el correcto desarrollo de los mismos.
saber hacer para competir

2. Desventajas de los equipos de trabajo


Las ventajas del trabajo colaborativo son múltiples, pero en ocasiones se presentan situaciones que
podrían considerarse como desventajas para llegar a la solución o cumplir con un objetivo, ahora es
conveniente resaltar la importancia de conocer estas, pues una vez identificadas se puede trabajar
para evitar esas acciones, las cuales se pueden resumir en las siguientes:

Desventajas
a) Soluciones o decisiones rápidas. Suele ocurrir lo anterior cuando en la
primera participación, se acepta sin antes haber analizado dicha opinión,
ya que no se estudian otras posibilidades que podrían ser más factibles
o fructíferas que la primera, además los demás integrantes del equipo
podrían eludir su responsabilidad y dejar participar, conformándose con la
opinión solo de algunos.

b) Liderazgo intransigente. Puede presentarse que el líder del equipo no


acepte la opinión de los demás a causa a un ensimismamiento, debido
al dominio e influencia que desea tener, esto representa un problema; ya
que no motiva ni permite que el potencial de los demás integrantes se
desarrolle.

c) Consumo de tiempo por razones innecesarias, por ejemplo, la


multiplicidad de ideas, lo cual no permite que lleguen a un acuerdo, o el
retraso de los integrantes para adherirse a las reuniones.

3
Universidad Tecnológica Santa Catarina

• Educación a Distancia •
Formación Sociocultural II
Sesión 2-A.Ventajas de los equipos y valores necesarios
para el correcto desarrollo de los mismos.
saber hacer para competir

3. Valores y actitudes necesarios para el desarrollo de un equipo de


trabajo
Los valores constituyen actitudes,que afectan el comportamiento de los sujetos. Estos en
determinadas ocasiones son establecidos por la organización, pero resulta necesario que cada uno
de los integrantes de un equipo los respete y lleven a cabo. En la suma de estos valores, al aportar
cada trabajador lo mejor de sí mismo, el resultado es un grupo profesional y absolutamente preparado
que es capaz de afrontar problemas y adversidades. Por ello al hablar sobre el desarrollo de un equipo
de trabajo los valores fundamentales para que este fluya correctamente deben ser los siguientes:

a) Respeto Respetar las ideas, tiempo y recursos de los integrantes del equipo
es trascendental para el funcionamiento de este.
b) Responsabilidad El individuo debe cumplir con la obligación de llevar a cabo una
actividad que fuere delegada o encargada y cumplirla, pues al
no efectuarla uno de los integrantes su tarea, puede afectar el
cumplimiento del objetivo marcado o trazado.
c) Profesionalidad Los integrantes deben practicar las normas y valores que han
de regirlos, tales como el respeto, la mesura, la objetividad y la
efectividad en la actividad que se desempeñe.
d) Actitud El individuo debe actuar con un comportamiento positivo, esto le
permitirá mantener una motivación y llegar al éxito.
e) Comunicación Resulta necesaria para llegar a una coordinación entre los
individuos, al respecto Zapatero indica que esta es un requisito para
que existan buenas relaciones labores, evita conflictos también
ayuda a mejorar los procesos dentro de las empresas.(Zapatero,
2012)

4
Universidad Tecnológica Santa Catarina

• Educación a Distancia •
Formación Sociocultural II
Sesión 2-A.Ventajas de los equipos y valores necesarios
para el correcto desarrollo de los mismos.
saber hacer para competir

Conclusión

Al observar el desarrollo de un equipo de trabajo podemos apreciar que existen ventajas que podrían
mejorar la funcionalidad de una organización o institución, pues también hay una mejora en el
comportamiento de los individuos integrantes de los equipos, pues ponen deben de llevar a la práctica
valores que son necesarios para las relaciones interpersonales, mejorando así su productividad como
personas y también en la empresa.

Referencias bibliográficas

Real Academia Española. (2017). Recuperado el 08 de diciembre de 2017, de http://www.rae.es/


Zapatero, A. (2012). Manual operaciones básicas de comunicación. Madrid, España.: CEP S.L.

5
Universidad Tecnológica Santa Catarina

• Educación a Distancia •

También podría gustarte