Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESTADÍSTICA INFERENCIAL
UNIDAD 2
ACTIVIDAD 3
TALLER SOBRE DISTRIUCCIONES MUESTRALES DE MEDIA Y PROPORCION

NOMBRES ID FECHA
Leidy Viviana Godoy Prada 124080
Paula Andrea Hernandez Perez 713798 31 de julio
Angie Eliana Gil Perilla 297632
NUTO

OPORCION
1.    La Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá necesita estimar la proporción
transporte SITP con experiencia de un año o menos que puedan clasificarse como conducto
qué tamaño debería ser la muestra para que los resultados estén en un 2 %, con una con
Secretaría espera observar que aproximadamente ¼ del total de conductores del SITP sean
de impartir cursos de capacitación efectivos.

DATOS
E= 2% 0.02
N° Confianza 95% 5%
z= 1.96
n= ?
P= 0.25
Q= 0.75
n= 1.801

 2. Si la Secretaría de Transporte informa que tiene 10.000 conductores de planta. ¿Cuá
tamaño de la muestra? (Use el ejercicio 1 como base para encontrar el tamaño de la muestra

DATOS
E= 2% 0.02
N° Confianza 95% 5%
z= 1.96
n= ?
N= 10.000
P= 0.25
Q= 0.75
n= 1.5226

3. En el municipio de Madrid se espera que el 72% de las familias tengan vehículo propio. Pa
realiza una investigación por medio de la cual se establezca la proporción de familias que tien
vehículo propio. Así, se toma un coeficiente de confianza del 92%, con margen de error del 5
Teniendo en cuenta esta información determine el tamaño de la muestra.

DATOS
E= 5.2% 0.052
N° Confianza 92% 8%
S= 1.75
n= ?
P= 72% 0.72
Q= 28% 0.28
n= 228
4. La estatura media de 400 estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Co
Universitaria Minuto de Dios es de 1,50 metros, y se ha calculado una desviación estánda
metros. Determine la probabilidad de que, en una muestra de 36 estudiantes, la media sea s
1,60 metros.
DATOS
n= 400
s= 0.25
𝜇= 1.50
x= 1.60
N= 36
Z= 2.40
A(2,40) 0.9918
Probabilidad 0.82%

5.    Un emprendedor colombiano distribuye arepas campesinas para promover la economía d


boyacense. El emprendedor distribuye las arepas en 100 restaurante de la sabana de Bo
estudio ha mostrado que el consumo promedio de las arepas que él distribuye es
mensuales, con una desviación estándar de 280 arepas. Si se toma una muestra de 36 rest
¿cuál es la probabilidad de que el consumo promedio en un mes sea inferior a 2.700?
DATOS
N= 100
n= 36
𝜇= 2800
ó= 280
x= 2700
z= -2.1429
Tabla de curva 0.9838
Probabilidad 1.62%
stimar la proporción de conductores del
ficarse como conductores inexpertos. ¿De
un 2 %, con una confianza del 95 %? La
uctores del SITP sean inexpertos, con el fin

tores de planta. ¿Cuál será el


tamaño de la muestra).

an vehículo propio. Para ello se


ón de familias que tienen
margen de error del 5,2%.
a.
mpresariales de la Corporación
na desviación estándar de 0,25
diantes, la media sea superior a

omover la economía del campo


e de la sabana de Bogotá. Un
ue él distribuye es de 2.800
na muestra de 36 restaurantes,
nferior a 2.700?

También podría gustarte