Está en la página 1de 6

Liliana Mercedes A0097654

Determine el método de planificación agregada que sería más apropiado para los
siguientes tipos de empresa (Justifique su respuesta):
Un banco
El método normativo sería el apropiado porque este se encarga de establecer y actualizar el
sistema de normas necesarias para la elaboración del plan.
Algunas de las normas son: normas técnico-económicas y normas técnico-organizativas.

Un restaurante de comida rápida


El método de ritmo sería el apropiado ya que este se fundamenta sobre dos variables que la
administración puede manejar:
 La frecuencia de ajuste de niveles de producción.
 El ritmo de reacción de ajuste para cambiar los pronósticos de ventas del periodo
próximo inmediatamente.
Un centro de servicio automotriz anexo a un distribuidor o concesionario
La programación lineal seria la apropiada ya que esta hace énfasis en el método de
transporte. La estructura del modelo es simple porque el objetivo es asignar unidades de
capacidad productiva de tal manera que la producción y los costos de almacenamiento
queden minimizados.
Un hotel
El método normativo sería el apropiado porque este se encarga de establecer y actualizar el
sistema de normas necesarias para la elaboración del plan.
Algunas de las normas son:
normas técnico-económicas: consumo y empleo de los recursos que se utilizan en el hotel y
utilización de los medios de trabajo.
normas técnico-organizativas: Reflejan el grado de organización del proceso de producción,
como la duración del ciclo de producción.

Una firma de abogados


El método normativo sería el apropiado porque este se encarga de establecer y actualizar el
sistema de normas necesarias para la elaboración del plan.
Algunas de las normas son:
normas técnico-económicas: consumo y empleo de los recursos y pueden ser de gastos de
objetos de trabajo como hojas de papel para imprimir contratos y documentos que se
entregan al cliente.
normas técnico-organizativas: Reflejan el grado de organización del proceso de producción,
como la duración del ciclo de producción.

Una tienda minorista de ropa


El método de ritmo porque es de reacción optima este se fundamenta sobre dos variables
fundamentales que la administración puede manejar;
La frecuencia de ajuste de producción.

El ritmo de reacción de ajuste para cambiar los pronósticos de ventas del periodo próximo
inmediato.
Liliana Mercedes A0097654
Ejercicio 1, página 65, libro de Chapman

Capacidad de producción por


trabajador en el trimestre 100

Costo por contratación de cada 3,000


trabajador
Costo por despido de cada 5,000
trabajador

Practica Actual
Trimestre demanda Trabajadores Prod. Contratar/despedir Costo
Reg contratar/Despedir

1 3,000 unidades 30 3000 0 0


2 4,000 unidades 40 4000 10 30.000,00
3 4,500 unidades 45 4500 5 15.000,00
4 3,500 unidades 35 3500 -10 50,000.00
Total 95.000,00

Se necesita aumentar el numero de trabajadores para satisfacer la demanda de cada


periodo.
En el trimestre dos y tres amerita aumentar el numero de trabajadores en un total de 15,
pero para el siguiente trimestre la demanda disminuye generando así el despido de 10
trabajadores. El costo total de producción y el margen de utilidad se verían afectados por
estos factores.

Costo por subcontratación 30,000

Subcontratar

Trimestre demanda Trabajadores Prod. Diferencia Costo


Reg contratar/Despedir

1 3000 unidades 30 3000 0 -


2 4000 unidades 30 3000 1000 30.000,00
3 4500 unidades 30 3000 1500 45.000,00
4 3500 unidades 30 3000 500 15,000.00
Total 90.000,00
Liliana Mercedes A0097654
Seria más factible la subcontratación para cumplir con toda la demanda, ya que, el costo de
producción por procesar productos generaría un total de 90,000,000 frente a la práctica
actual el mismo que presenta un costo de 95,000.00. dando una diferencia de 5,000.00
más.

Ejercicio 2, página 66

30 empleados 100 unidades x 3000 unidades


trimestre
Costo por contratar 3000

Costo por despedir 5000

Costo por inventario 15

Trimestre demanda Empleados Empleados requeridos para producción Demanda total


cumplir la demanda

1 3000 30 0 3000 0
unidades
2 4000 30 10 3000 1000
unidades
3 4500 30 5 3000 1500
unidades
4 3500 30 5 3000 500
unidades
20 3000

Personal Requerido 20

Trimestre Empleados Costo por Personal Costo por pedido Costo total
Requeridos contratación Despedido

1 20 60,000 0 0 60,000
2 5 15,000 15 75.000 90,000
3 5 15,000 0 0 15,000
4 0 0 5 25.000 25,000

Costo inventario 15,00


190.015
Ejercicio 3, página 66
Liliana Mercedes A0097654

Datos
Capacidad de prod. Cada 100 unidades
trabajador
Capacidad de prod. Cada 20 unidades
trabajador en tiempo extra
Inv. Porcada bicicleta 10,00
Costo por unidad 14,00
producido en tiempo extra
Desabastos 15,00

A.
Media= 3300
Mes Demanda Producción Inventario Produ. Costo Costo
(Und) T./E Inv. T./E
1 2,500 3,300 800 300 8,000 4,200
2 3,600 3,300 500 300 5,000 4,200
3 2,900 3,300 900 300 9,000 4,200
4 3,300 3,300 900 300 9,000 4,200
5 4,000 3,300 200 300 2,000 4,200
6 3,500 3,300 0 300 4,200
Total 33,000 25,200
58,200
B.
Mes Demanda Producción Inventario Produ. Desabast Costo Costo Costo x
(Und) T/E o x Inv. T./E Desabasto

1 2500 3,000 500 0 0 5,000.00 - -


2 3600 3,100 0 100 0 - 1.400,00 -
3 2900 3,000 100 0 0 1,000.00 - -
4 3300 3,200 0 200 0 - 2.800,00 -
5 4000 3,600 0 600 400 - 8.400,00 6.000,00
6 3500 3,500 0 500 0 - 7.000,00 -
Total 6,000.00 19.600,00 6.0000,00

31.600,00
C.
El costo total entre el costo de inventario mas costo de tiempo extra mas costo de
desabasto asciende a 31,600, utilizando como condición el tiempo extra, es decir, 26,000
menos que en la primera alternativa sobre trabajar con una producción promedio cada mes.
Liliana Mercedes A0097654
Sin embargo, en el aspecto negativo, en el quinto mes no se pudo abastecer con la
demanda dejando a 400 clientes sin el producto (bicicleta).
Esto podría incurrir en que el cliente opte por la competencia generando pérdidas para la
empresa.

Ejercicio 4, página 66

Datos

N’ de trabajadores 20

Capacidad de producción 10und/semana 40und/mes


por cada trabajador

Costo por contratación de 2,000


cada trabajador
Costo por despido de cada 3,000
trabajador
Inv, por cada mesa a la 10,00 40,00 Mes
semana
Costo por unidad producido 40,00
en tiempo extra
Capacidad de producción 2 8 Mes
por cada trabajador
En tiempo extra por semana

Costo por subcontratación 50,00

A.
Liliana Mercedes A0097654

Mes Demanda Producción Inventario Produ Subcontratacion Costo Costo Costo de


. T/E de Inv. T./E subcontratacion

1 740 800 60 0 0 2.400,00 - -


2 720 800 140 0 0 5.600,00 - -
3 860 800 80 0 0 3.200,00 - -
4 900 800 0 8 12 - 320,00 600,00
5 810 800 0 8 2 - 320,00 100,00
6 700 800 100 0 0 4.000,00 - -
Total 15.200,00 640,00 700,00

16.540,00

B.

Me Dema Trabajad Produc Invent Contratar/ Subcontrat Costo Cost Cost


s nda ores cion ario Despedir acion Subcontr Inv contratar
atacion /Despedir
1 740 19 760 20 -1 0 - 800,00 3000,00
2 720 19 760 60 0 0 - 2,400.00 -
3 860 19 760 0 0 40 2,000 - -
4 900 19 800 0 1 100 5,000 - 2.000,00
5 810 20 800 0 0 10 500.00 - -
6 700 17 680 0 3 20 1.000,00 - 9000,00
Tot 80 8,500 3,200 14000,00
al
25,700,00

Se observa un incremento en el costo total, la diferencia entre las dos tablas. El costo por
inventario disminuye exponencialmente, pero existe un gran incremento sobre los costo de
subcontratación y presenta desventaja el hecho de contratar y despedir continuamente ya
que genera costos adicionales muy grandes.

También podría gustarte