Está en la página 1de 18

PREVENCION DE LA VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR, DE GENERO Y FEMICIDIOS.


PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR,
DE GENERO Y FEMICIDIOS.

La misión de la Fiscalía General del Estado, al ser un órgano


autónomo de la función es la que dirige la investigación pre procesal
y procesal penal, PROCURANDO el acceso a la justicia, con
sujeción a los principios de oportunidad y mínima intervención penal,
de hallar fundamento acusará a los presuntos infractores ante los
jueces competentes, con especial atención al INTERES PUBLICO y
al DERECHO DE LAS VICTIMAS (ART. 195 DE LA CRE Y ART 282
DEL COFJ, ART. 444 DEL COIP)
PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR,
DE GENERO Y FEMICIDIOS.

En el Ecuador según la Encuesta Nacional sobre Relaciones


Familiares y Violencia contra las Mujeres, realizada en el año 2019,
el 65% de mujeres ha enfrentado algún tipo de violencia basada en
género a lo largo de su vida, el 56,9% violencia psicológica, el
35,4% violencia física, el 32,7% violencia sexual y el 16,4% violencia
patrimonial. La Encuesta nos muestra que la violencia es un
problema actual, pues al preguntar si la violencia ocurrió en este
último año, el 31,6% de las mujeres refirieron que enfrentaron
violencia basada en género en este último año (INEC, 2019).
PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR,
DE GENERO Y FEMICIDIOS.

El aislamiento forzoso por la emergencia enfrenta a las


mujeres a un riesgo muy alto de que se extreme la
violencia en su contra, al convivir tiempo completo con
sus victimarios, así como la exposición a esta violencia
de niñas, niños y otras personas vulnerables, de forma
directa o indirecta
CUADRO ESTADISTICO COMPARATIVO DE AÑO 2018,
2019 Y 2020 NDD DE VIOLENCIA DE GENERO

MANABI – 2018 – VIOLENCIA DE GENERO


DELITO NDD
FEMICIDIO 2
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO
1216
FAMILIAR
VIOLENCIA FISICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 47
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 2

MANTA – 2018 - VIOLENCIA DE GENERO


DELITO NDD
FEMICIDIO 9
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO
5337
FAMILIAR
VIOLENCIA FISICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 163
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 10
CUADRO ESTADISTICO COMPARATIVO DE AÑO 2018,
2019 Y 2020 NDD DE VIOLENCIA DE GENERO

MANABI – 2019 – VIOLENCIA DE GENERO


FEMICIDIO 6
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 3500
VIOLENCIA FISICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 176
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 5

MANTA – 2019 - VIOLENCIA DE GENERO


DELITO NDD
FEMICIDIO 0
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 503
VIOLENCIA FISICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 30
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 2
CUADRO ESTADISTICO COMPARATIVO DE AÑO 2018,
2019 Y 2020 NDD DE VIOLENCIA DE GENERO

MANABI - 2020 - VIOLENCIA DE GENERO


DELITO NDD
FEMICIDIO 2
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO
1287
FAMILIAR
VIOLENCIA FISICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 73
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 3

MANTA – 2020 – VIOLENCIA DE GENERO


DELITO NDD
FEMICIDIO 1
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO
206
FAMILIAR
VIOLENCIA FISICA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 10
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR 1
NORMATIVA LEGAL EN EL COIP

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR ART. 155.- se considera
violencia toda acción que consista en maltrato, físico, psicológico, o sexual ejecutado por un miembro de
la familia de la mujer demás integrantes del núcleo familiar

1.- VIOLENCIA FISICA ART. 156 la persona que como manifestaciones de la violencia contra la mujer o
miembros del núcleo familiar cause lesiones, será sancionada con las mismas penas previstas en el art
152 aumentadas en un tercio.

2.- VIOLENCIA PSICOLOGICA ART. 157 comete delito de violencia psicológica la persona que realice
contra la mujer o miembro del núcleo familiar, amenazas, manipulación, chantaje, humillación ,
aislamiento , hostigamiento, persecución, control de las creencias, decisiones o acciones, insultos o
cualquier conducta que cause afectación psicológica SANCIONADA CON PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD DE SEIS MESES A UN AÑO. SI CON OCASIÓN DE LA VIOLENCIA SE PRODUCE EN LA
VICTIMA ENFERMEDAD O TRANSTORNO MENTAL, SERA SANCIONADO DE 1 A 3 AÑOS. SI LA
PERSONA ES DE UNO DE LOS GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA O DOBLE VULNERABILIDAD
SERA SANCIONADO CON PENA LA MAXIMA PENA AUMENTADA A UN TERCIO.

3.- VIOLENCIA SEXUAL ART. 158.- la persona que como manifestación de la violencia contra la mujer o
miembros del núcleo familiar se imponga a otra y la obligue a tener relaciones sexuales u otras prácticas
análogas será SANCIONADA CON LA PENA PREVISTA PARA LOS DELITOS CONTRA LA
INTEGRIDAD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMATIVA LEGAL EN EL COIP

FEMICIDIO.- ART. 141 la persona que como resultado de las relaciones de poder
manifestadas en cualquier tipo de violencia, de muerte a una mujer por el hecho de
serlo o por su condición de género, será sancionada por pena privativa de libertad
de 22 a 26 años.

CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES Art. 142 del COIP se impondrá el máximo de la


pena cuando concurran una o mas circunstancias.
1.- haber pretendido restablecer el vínculo de la relación de pareja o de intimidad
con la víctima .
2.- exista o haya existido entre el sujeto activo y la víctima relaciones familiares
conyugales o de convivencia amistad, compañerismo, laborales, escolares.
3.- si el delito se comete en presencia de los hijos o cualquier otro familiar de la
víctima.
4.- el cuerpo de la víctima sea puesto o arrojado a un lugar público.
ROL DE LA FISCALIA EN LOS TEMAS DE VIOLENCIA DE
GÉNERO

Debemos recordar lo que establece el Art.81 de la CRE que se refiere al


PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD, y que en estos tipos penales también es
importante considerar que ya contamos con JUECES, FISCALES Y
DEFENSORES especializados, la administración de PUBLICA CONSTITUYE
UN SERVICIO A LA COMUNIDAD, que se brinda en aplicación con varios
´principios como la eficiencia, eficacia, calidad, transparencia, publicidad,
evaluación, participación ( Art 227 de la carta Magna), en virtud de lo cual la
Fiscalía también cuenta con unidades especializadas en violencia de género,
debiendo recalcar que todos los fiscales a nivel nacional están
constantemente en capacitación
ACCESO A LA
JUSTICIA
Los sistemas de justicia nacional constituyen el pilar sobre el
que se debería construir la confianza de la relación entre una
sociedad y un Estado que protege individual y colectivamente.

Los sistemas de justicia deben proveer de formas de solución


ante posibles controversias entre titulares de derechos y
quienes vulneren los derechos de las personas.
LA DENUNCIA

Art. 422 DEBER DE Art. 277 OMISIÓN DE


Art. 421 DENUNCIA
DENUNCIAR LA DENUNCIA
• La o el servidor público
• Fiscalía en el ejercicio de sus • La persona que en
funciones.
Identificación del calidad de servidora
o servidor público y
• Sistema
denunciante, • Las o los profesionales en función de su
especializadoy
procesado de la salud de cargo, conozca de
integral de establecimientos Será sancionada
algún hecho que
víctima se públicos o privados. con prisión de 15una
a
investigación, pueda configurar
medicina
guardanlegalen o infracción y no lo
30 días.
• Las o los directores,
ciencias forenses. educadores u otras ponga
personas inmediatamente en
RESERVA responsables de conocimiento de la
• Policía Nacional instituciones autoridad
ART. 584 COIP educativas.
VIDEO\videos\SERVICIOS CIUDADANOS
FGE 2017.m4v

ATENCIÓN INTEGRAL FGE


ATENCIÓN INTEGRAL- FLAGRANCIA
Delito flagrante es el que se
comete en presencia de una o
más personas, o cuando se lo
descubre inmediatamente
después de su cometimiento,
DELITO FLAGRANTE si el autor es aprehendido con
24 HORAS armas, instrumentos, huellas o
documentos relativos al delito
recién cometido.

FISCALÍA DE FISCALÍA
FLAGRANCIA MULTICOMPETENTE

EXÁMENES AUDIENCIA DE
MEDICOS LEGALES CALIFICACIÓN DE
Y PSICOLÓGICOS FLAGRANCIA
ROL DE LA FISCALIA EN LOS TEMAS DE VIOLENCIA DE
GÉNERO

 Nuestra constitución reconoce y garantiza, el derecho


a una vida libre de violencia en el ámbito público y
privado.

 El Estado es el encargado de prevenir, eliminar y


sancionar todo tipo de violencia principal, en especial la
ejercida contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes,
persona adultos mayores, personas con discapacidad.
Art. 66 numeral 3 literal a, b y c
ROL DE LA FISCALIA EN LOS TEMAS DE VIOLENCIA DE
GÉNERO

Hemos implementado un Formulario On line de


Hechos de Violencia de género y violencia
intrafamiliar: En la página www.fiscalía.gob.ec, se ha
habilitado un formulario digital para que las víctimas o
terceros (familiares, amigos, vecinos) puedan poner en
conocimiento de la Fiscalía hechos de violencia de
género.
UNA IMAGEN QUE SE“UNIVERSALIZÓ” PARA
REPRESENTAR EL EMPODERAMIENTO
FEMENINO
GRACIAS

También podría gustarte