Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE TRABAJO.

Los puntos a continuación son de carácter OBLIGATORIO, y deben tenerse en cuenta en la


presentación del presente trabajo o podría verse reflejado en la nota.

1. Estudie con detenimientos los temas a desarrollar a continuación, además del material de
apoyo como talleres anteriores, guías de apoyo, bibliografía de referencia o clases vistas,
esa será la mejor manera de afrontar el desarrollo de este trabajo.
2. Desarrolle el trabajo con letra legible y clara, use implementos de dibujo para donde se
requiera, recuerde que su presentación en todos los aspectos habla mucho de usted.
3. Por cada trabajo, taller, examen, etc. Se debe presentar un único archivo formato PDF
marcado con el nombre del estudiante, el grupo respectivo y el trabajo o taller
correspondiente de la siguiente manera: CESAR_USECHE_GRUPO_C_TALLER_1
4. Los documentos solo se recibirán por el medio acordado en clase y durante el plazo
estrictamente establecido. EL PLAZO DE ENTREGA SERA CLARO Y NO ACEPTAN
TRABAJOS POR FUERA DE ESTE.
5. El plazo de entrega queda consignado en el documento y solo se podrá hacer un
cambio en este durante las primeras 24 horas de asignado el taller.
6. Recuerde, si deja para ultimo minuto el envió de la información, aumentan las
posibilidades de que algún imprevisto suceda, por esta razón es que se dan varios días
para la entrega.
7. Se recomienda digitalizar los trabajos en un equipo diseñado para tal fin como un
scanner aun así si lo hará mediante fotos asegúrese de que el archivo posea una calidad
suficiente para poder ser calificado, de lo contrario al no ser legible por alguna razón el
archivo no se calificará.
8. Es muy importante que entienda que, al enviar el archivo por fuera de estas
recomendaciones, esto podría ser causal de una nota de 0,0.

Al seguir todas estas recomendaciones se puede llevar a cabo la labor de revisión con mas
eficiencia y se publicaran las notas más efectivamente.

Tenga en cuenta que “LAS EXCUSAS NO FORMAN INGENIEROS”. Le deseo éxitos en el


desarrollo de esta actividad.

FECHA DE ASIGNACIÓN: 09/11/2020 5:30 pm

FECHA DE ENTREGA: 19/11/2020 5:59 pm

Cordialmente,

ING. CESAR USECHE.


ANÁLISIS ESTRUCTURAL.

TALLER N.2 SEGUNDO CORTE

EMPLEANDO EL METODO DE LA DISTRIBUCIÓN DE MOMENTOS O METODO DE CROSS Y


ADICIONALMENTE OTRO METODO QUE A SU CRITERIO COMO INGENIERO/A USTED DECIDA
(ECUACIÓN DE TRES MOMENTOS O ECUACIÓN DE PENDIENTE DEFLEXIÓN):

1. CALCULAR LOS MOMENTOS, REACCIONES EN LOS APOYOS Y COMPARAR LOS


RESULTADOS OBTENIDOS ENTRE LOS DIFERENTES MÉTODOS.
2. DIBUJAR LOS DIAGRAMAS DE MOMENTO Y CORTANTE CON LOS RESPECTIVOS
CÁLCULOS PERTINENTES PARA SU CORRECTA ELABORACIÓN.
3. DIBUJAR UN ESQUEMA DE COMO SERA EL DESPIECE DEL REFUERZO DE LA VIGA Y EN
QUE TRAMOS SUGIERE USTED SE REALICEN LOS TRASLAPOS A SU CRITERIO DE
INGENIERO.

También podría gustarte