Está en la página 1de 293

ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN DEL

FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE


REGALÍAS
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – MINCIENCIAS
SECRETARÍA TÉCNICA
ACTA No. 81

El día veintinueve (29) de septiembre de 2020, previa solicitud de la Presidenta del Órgano Colegiado de Administración
y Decisión (OCAD) y mediante convocatoria efectuada a través de correo electrónico del día dieciocho (18) de
septiembre de 2020 por la Secretaría Técnica del OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del
Sistema General de Regalías (SGR), siendo las 14:05 p.m., en cumplimiento de lo previsto en la Ley 1530 de 2012,
Decreto 1082 de 2015 modificado por el Decreto 1048 de 2017 y el Acuerdo Único del Sistema General de Regalías de
2017 modificado por el Acuerdo N° 56 de 2019 de la Comisión Rectora del SGR, se da inicio a la sesión en la modalidad
de NO PRESENCIAL, con los miembros del OCAD del FCTeI del SGR, con el fin de realizar la octogésima primera
sesión.

MIEMBROS DEL OCAD

Participaron en la sesión del OCAD del FCTeI del SGR los siguientes miembros:

Nivel de Gobierno que


No. Nombre Entidad Cargo
representa

SUBDIRECTORA DE
ESTUDIOS
GOBIERNO
SANDRA DE LAS GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL SOCIOECONÓMICOS,
1. TERRITORIAL -
LAJAS TORRES PAZ CAUCA CIENCIA, TECNOLOGÍA E
REGIÓN PACÍFICO
INNOVACIÓN -
PRESIDENTA DEL OCAD

MINISTERIO DE CIENCIA, MINISTRA -


MABEL TORRES
2. TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – SECRETARÍA TÉCNICA GOBIERNO NACIONAL
TORRES
MINCIENCIAS OCAD

DIRECTOR DE INNOVACIÓN
JUAN SEBASTIÁN DEPARTAMENTO NACIONAL DE
3. Y DESARROLLO GOBIERNO NACIONAL
ROBLEDO PLANEACIÓN
EMPRESARIAL

MINISTERIO DE LAS
KATTY ELJACH TECNOLOGÍAS DE LA
4. ASESORA GOBIERNO NACIONAL
MARTINEZ INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES

SECRETARIA DE GOBIERNO
PAULA ANDREA TORO DESARROLLO, EMPLEO E TERRITORIAL -
5. GOBERNACIÓN DE CALDAS
SANTANA INNOVACIÓN REGIÓN EJE
DEL OCAD CAFETERO

Página 1 | 132
Nivel de Gobierno que
No. Nombre Entidad Cargo
representa

GOBIERNO
DARLIN JAVIER
6. GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA ASESOR TERRITORIAL -
RODRÍGUEZ
REGIÓN CARIBE

GOBIERNO
JAVIER ORLANDO SECRETARIO DE
7. GOBERNACIÓN DE SANTANDER TERRITORIAL REGIÓN
ACEVEDO PLANEACIÓN
CENTRO ORIENTE

GOBIERNO
JOSE AURELIANO SECRETARIO DE
8 GOBERNACION DE VICHADA TERRITORIAL –
RODRÍGUEZ CATIMAY PLANEACIÓN
REGIÓN LLANOS

JORGE JULIÁN UNIVERSIDADES


9. UNIVERSIDAD CES RECTOR
OSORIO GÓMEZ PRIVADAS

TITO JOSÉ CRISSIEN UNIVERSIDAD DE LA COSTA – UNIVERSIDADES


10. RECTOR
BORRERO CUC PRIVADAS

UNIVERSIDADES
11. GIOVANNY TARAZONA UNIVERSIDAD DISTRITAL DIRECTOR
PÚBLICAS

LUIS FERNANDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA UNIVERSIDADES


12. RECTOR
GAVIRIA TRUJILLO DE PEREIRA PÚBLICAS

HECTOR SAMUEL VICERRECTOR DE UNIVERSIDADES


13. UNIVERSIDAD DEL CAUCA
VILLADA CASTILLO INVESTIGACIÓN PÚBLICAS

INVITADOS

En cumplimiento del artículo 6° de la Ley 1530 de 2012 y artículo 2.2.4.3.1.6 del Decreto 1082 del 2015, se informa que
en la sesión del OCAD del FCTeI no participaron invitados permanentes.

Por otra parte, se anexa al final de la presente acta la relación de asistentes que se conectaron en la sesión No
Presencial.

ANTECEDENTES

Evaluando la situación emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social mediante la
Resolución No. 844 del 26 de mayo de 2020, y teniendo en cuenta el avance del contagio del virus COVID-19, siendo la
ciudad de Bogotá la más afectada, la Presidencia identificó la necesidad de realizar la sesión en la modalidad no
presencial.

De conformidad con la solicitud de citación remitida por la presidenta del OCAD, adjunto a la citación, la Secretaría
Técnica del OCAD del FCTeI informó a los miembros del Órgano Colegiado de la metodología para preparar y desarrollar
la sesión no presencial, aclarando los términos y condiciones exigidas por el artículo 3.1.4.2. del Acuerdo 45 de 2017 y
la Circular 09 – 4 del 96 de abril de 2016 proferidos por la Comisión Rectora del SGR, de acuerdo con lo siguiente:

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

CONDICIONES PREVIAS:
Página 2 | 132
1. Los medios digitales a través de los cuales se desarrollará la sesión no presencial serán a través de
videoconferencia por Google Meet, y a través del CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL del vocero
seleccionado por cada vértice, que se encuentre registrado en la Secretaría Técnica previamente, por medio
de quien deberán remitirse las comunicaciones y votos.
Es importante mencionar que, en los casos en los cuales quien actúe no sea el representante legal de la entidad
miembro, deberá remitirse el respectivo acto administrativo de delegación de manera previa a la sesión.
2. La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI remitirá las comunicaciones para toma de decisiones a través del
correo electrónico: fondoctiregalias@minciencias.gov.co.
3. Todos los miembros del OCAD podrán conectarse a la videoconferencia, pero las decisiones serán recibidas
por el correo electrónico señalado, a través del respectivo vocero. Para tales efectos, el nivel de gobierno
Departamentos y las Universidades deberán informar al inicio de la sesión por medio de correo electrónico a la
Secretaría Técnica, el vocero designado. En el caso del nivel de Gobierno Nacional, le corresponde ejercer la
vocería al Departamento Nacional de Planeación.
4. El vocero, de acuerdo con la normatividad aplicable, deberá dirimir las diferencias y canalizar el voto para la
toma de decisiones.
5. Cada miembro del OCAD es responsable de revisar y analizar la información remitida en la convocatoria para
la toma de decisiones en la sesión no presencial, así como canalizar las observaciones a través del vocero
designado.
6. El tiempo estimado para la sesión es de 5 horas, entre las 2:00 p.m y la 7:00 p.m del martes 29 de septiembre
de 2020, sin perjuicio de que se agoten los temas previstos en el orden del día antes de la hora señalada.
7. Durante la sesión no presencial del OCAD del FCTeI se responderán las inquietudes formuladas por los
respectivos voceros.
8. No se avanzará en el orden del día, hasta tanto no se hayan pronunciado los tres vértices del OCAD del FCTeI
por cada punto puesto a consideración.
9. La toma de decisiones se realizará a través de un formulario en formato Word cuyo diligenciamiento permitirá
a cada nivel de Gobierno y a las Universidades expresar sus puntos de vista y tomar decisiones.
10. Concluidos los temas previstos en el orden del día aprobado al inicio de la sesión, se enviará un correo
electrónico a todos los miembros o sus delegados y a los invitados permanentes del OCAD declarando el cierre
de la sesión. En caso de requerir tiempo adicional, esta Secretaría informará la nueva hora de cierre y los
motivos por los cuales se tomó la decisión.
11. Todas las etapas de la sesión y las aclaraciones a que haya lugar, se surtirán por video conferencia. Para
solucionar eventuales problemas tecnológicos, pueden comunicarse telefónicamente con Luis Fernando
Ricaurte al celular 3102514118.

HERRAMIENTA DE CONEXIÓN VIRTUAL:

La herramienta que se usará para la conexión en esta sesión será Google Meet, como la aplicación de videoconferencia
de Google.

CONDICIONES PARA LA CONEXIÓN:


Se compartirá la invitación a la sesión a los correos electrónicos informados para la jornada del Pre-OCAD, en caso de
requerir incluir algún participante, por favor informar al correo fondoctiregalias@minciencias.gov.co a más tardar el lunes
28 de septiembre a las 11:00 a.m. En todo caso, cuando la comunicación se realice a través de correo electrónico,
deberá utilizarse el correo electrónico institucional.

Página 3 | 132
Adicionalmente es necesario que cada entidad garantice tener apoyo en sistemas, herramientas tecnológicas, y procurar
ubicarse en un lugar con disponibilidad de internet con velocidad y capacidad, micrófono y cámara.

Se efectuará una prueba de conexión el martes 29 de septiembre a la 1:30 p.m., para lo cual solicitamos a los miembros
que se conecten previamente para probar todas las condiciones necesarias.

DESARROLLO DE LA SESIÓN:

ETAPA HORARIO DESCRIPCIÓN


La Secretaría Técnica remitirá el correo
02:00 p.m.
Apertura y verificación de apertura y verificación del quorum.
del Quórum Los voceros designados deberán
02:00 a 02:15 p.m.
confirmar su presencia virtual.
Una vez verificado el quórum, se
Aprobación del orden 02:15 p.m. a 02:30
remitirá el orden del día para
del día p.m.
aprobación.
La Secretaría Técnica, con base en la
información remitida en la citación,
Consideraciones y 02:30 p.m. a 6:30 pondrá en conocimiento de los
toma de decisiones p.m. miembros del OCAD a través de correo
electrónico el desarrollo del orden del
día.
6:30 p.m. a 7:00 La secretaría informa a los miembros el
Cierre de la sesión
p.m. cierre de la sesión.

CONSTANCIA: En atención a los artículos 3.1.2.1. y 3.1.4.6. del Acuerdo Único del SGR y conforme a las reglas para
el desarrollo de la sesión no presencial, los informes de los trámites a que se refieren los numerales 21, 23, del 25 al 28
del citado artículo 3.1.2.1. del Acuerdo Único del SGR, se entenderán presentados con la información suministrada en
la citación de la sesión y las explicaciones que para el efecto se requieran en la sesión.

ORDEN DEL DÍA PROPUESTO

1. Instalación de la sesión:

1.1. Verificación de quórum.


1.2. Elección de voceros del nivel de gobierno departamental y de las universidades.
1.3. Elección de representantes de cada nivel de gobierno y de las universidades para aprobación del acta.
1.4. Aprobación del orden del día.

2. Informes ante el OCAD:

2.1. Informe del estado de los proyectos en trámite ante el OCAD, en las diferentes etapas del ciclo de
proyectos, y en el grado de cumplimiento de requisitos establecidos en los acuerdos de la Comisión Rectora.
2.2. Informe de saldos disponibles por fuente de financiación y entidad beneficiaria de recursos del FCTeI
del SGR.
2.3. Indicadores de control de caja que financia el presupuesto.
2.4. Informe ante el OCAD de ajustes y liberaciones hechos por la entidad designada como ejecutora, de
conformidad con lo señalado por la Comisión Rectora del SGR.
2.5. Informe de cierres de proyectos de inversión comunicados por las entidades ejecutoras.
2.6. Informes comunicados por el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación.

Página 4 | 132
2.7. Proyectos aprobados con fechas próximas de vencimiento para acreditar el cumplimiento de requisitos
previos al inicio de la ejecución.

3. Proyectos aprobados que solicitan ajustes y/o modificaciones ante el OCAD:

3.1. Solicitud vigencias futuras de ejecución.


ENTIDAD ACUERDO FECHA
No. BPIN NOMBRE PROGRAMA/PROYECTO
PROPONENTE APROBACIÓN ACUERDO
APROVECHAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON
DEPARTAMENTO DE 17 DE MAYO POTENCIAL ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO DE
1 075 de 2019 2018000100113
NORTE SANTANDER DE 2020 LA ACUICULTURA CONTINENTAL EN EL
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

4. Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD con recursos del bienio
2019-2020, de la Convocatoria para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para
el fortalecimiento de capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior
Públicas, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes:

ITEM BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
FORTALECIMIENTO DE
HABILIDADES Y
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS,
INVESTIGATIVAS Y
TECNOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DEL
1 2019000100064 ALREDEDOR DE LA $1,999,999,962.27 $667,064,931.66 $2,667,064,893.93 97.0
MAGDALENA
MEMORIA HISTÓRICA Y
CULTURAL EN NIÑOS,
ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL
DEPARTAMENTO DEL
CESAR
ADECUACIÓN E
IMPLEMENTACION DEL
CMB-LAB INNOVA CREA COLEGIO MAYOR DE
2 2020000100009 $ 947,708,080.00 $ 127,293,921.00 $1,075,002,001.00 97.0
DEL COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR
BOLIVAR EN CARTAGENA
DE INDIAS
FORTALECIMIENTO DE
LOS LABORATORIOS DEL
CENTRO EXPERIMENTAL
INSTITUCION
DE CIENCIAS APLICADAS
UNIVERSITARIA
3 2020000100051 AL DEPORTE - $1,000,000,000.00 $ 314,929,570.00 $1,314,929,570.00 97.0
ESCUELA NACIONAL
INSTITUCIÓN
DEL DEPORTE
UNIVERSITARIA ESCUELA
NACIONAL DEL DEPORTE
CALI
ADECUACIÓN
FORTALECIMIENTO
SISTÉMICO DE COLEGIO
LABORATORIO DE INTEGRADO
4 2019000100054 $ 999.081.000,00 $ 76,697,920.00 $1.075.778.920,00 93.0
INVESTIGACIÓN NACIONAL ORIENTE
MULTIPROPÓSITO EN DE CALDAS
IDIOMAS Y B-LEARNING.
PENSILVANIA
FORTALECIMIENTO DE LA
CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Y DE
INSTITUTO
INFRAESTRUCTURA PARA
5 2019000100059 DEPARTAMENTAL DE $985,754,158.00 $14,528,935.20 $1,000,283,093.20 87.0
LOS PROCESOS DE
BELLAS ARTES CALI
INVESTIGACIÓN
CREACIÓN EN EL
INSTITUTO

Página 5 | 132
ITEM BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
DEPARTAMENTAL DE
BELLAS ARTES VALLE DEL
CAUCA
FORTALECIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA
FÍSICA Y TECNOLÓGICA
DEL CENTRO DE
UNIVERSIDAD DE
6 2020000100158 ESTUDIOS $1,997,753,509.00 $ 26,680,160.00 $2,024,433,669.00 88.0
CUNDINAMARCA
AGROAMBIENTALES DE LA
UNIVERSIDAD DE
CUNDINAMARCA AGROU
CUNDINAMARCA

5. Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD con recursos del bienio
2019-2020, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes – Grupo 1:

5.1. Convocatoria del SGR – Fondo de CTI - para la conformación de un listado de propuestas de proyectos
elegibles de innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios, en el
marco de la celebración del bicentenario:

# MP1 BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT

AMAZONAS
FORTALECIMIENTO DE
ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS
INSTITUTO
BASADAS EN EL APROVECHAMIENTO
AMAZÓNICO DE
1 MP 3 2020000100269 SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS DEL 1,493,130,000.24 161,542,977.00 1,654,672,977.24 99
INVESTIGACIONES
BOSQUE POR COMUNIDADES
CIENTÍFICAS SINCHI
LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS. LETICIA
SAN ANDRÉS
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE
MONITOREO E INSPECCIÓN DE
ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU
UNIVERSIDAD
2 MP 2 2020000100047 USO EN PRUEBAS EN AMBIENTE 962,094,421.00 0.00 962,094,421.00 84.1
SIMÓN BOLÍVAR
RELEVANTE, EN LA RESERVA
DE BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRÉS
CAUCA
INCREMENTO DE LA OFERTA DE
PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS EN
ESTADO PRE-COMERCIAL
UNIVERSIDAD DEL
3 MP 2 2020000100098 DERIVADOS DE RESULTADOS DE I+D 3,290,991,556.00 669,979,057.00 3,960,970,613.00 84
CAUCA
PARA EL FORTALECIMIENTO DEL
SECTOR AGROPECUARIO EN EL
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
FORTALECIMIENTO
AGROINDUSTRIAL DE LA QUINOA
MEDIANTE EL ESCALAMIENTO DE UNIVERSIDAD DEL
4 MP 2 2020000100052 2,675,558,159.00 807,249,971.00 3,482,808,130.00 87
PROTOTIPOS EN AMBIENTES CAUCA
RELEVANTES PARA LA INDUSTRIA EN
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
CESAR
DESARROLLO DE CAPACIDADES DE
INNOVACIÓN EN EMPRESAS EN LOS
FOCOS ESTRATÉGICOS DE LOS
UNIVERSIDAD DE
5 MP 1 2020000100072 SECTORES MEDIO AMBIENTE 3,716,150,422.58 241,338,060.23 3,957,488,482.81 98
LA SABANA
BIODIVERSIDAD AGROPECUARIO
AGROINDUSTRIAL DEL
DEPARTAMENTO DE CESAR

1 Mecanismo de participación.
Página 6 | 132
# MP1 BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA PARA
LA INCUBACIÓN Y DESARROLLO DE
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA FUNDACIÓN
A TRAVÉS DE LA CREACIÓN, CENTRO DE
6 MP 4 2020000100224 SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN EXCELENCIA 4,709,627,488.00 74,530,440.00 4,784,157,928.00 98
DE MODELOS DE NEGOCIOS QUE EN SISTEMAS DE
FOMENTEN LA INNOVACIÓN Y INNOVACIÓN
TRANSFORMACIÓN EN LOS FOCOS
PRIORIZADOS DEL DPTO DEL CESAR
CÓRDOBA
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE
PROTOTIPOS FUNCIONALES EN
AMBIENTE RELEVANTE REALIZADOS UNIVERSIDAD DE
7 MP 2 2020000100249 13,692,943,308.77 638,772,310.65 14,331,715,619.42 99
POR EMPRESAS RELACIONADAS CÓRDOBA
CON LOS FOCOS PRIORIZADOS EN EL
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS POLÍMERO-
MEMBRANA DE BAJO CONSUMO
8 MP 2 2020000100261 ENERGÉTICO ADAPTABLE A FAMILIAS MINDTECH S.A.S. 5,843,640,000.00 358,800,000.00 6,202,440,000.00 95
CAMPESINAS, COMUNIDADES
RURALES, COSTERAS Y
AGROPECUARIAS DE CÓRDOBA
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA
LA CREACIÓN DE UN CENTRO EN
SERVICIO
TORNO AL DESARROLLO
9 MP 4 2020000100241 NACIONAL DE 2,994,648,000.00 63,365,540.00 3,058,013,540.00 99
TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN
APRENDIZAJE
PARA EL DEPARTAMENTO DE
CÓRDOBA
CUNDINAMARCA
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN
MODELO DE GESTIÓN DE
CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y
CORPORACIÓN
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
10 MP 2 2020000100078 CONNECT BOGOTÁ 2,972,617,682.88 410,581,974.50 3,383,199,657.38 86
CON APLICACIÓN EN EL SECTOR
REGIÓN
AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
EN EL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
TRASLADO DE TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A CAFICULTORES
CON IMPACTO SOBRE LA CALIDAD FEDERACION
DEL CAFÉ Y LA GESTIÓN DEL NACIONAL DE
11 MP 2 2020000100205 12,848,931,736.00 934,625,588.00 13,783,557,324.00 88
RECURSO HÍDRICO DURANTE EL CAFETEROS DE
PROCESO DE BENEFICIO EN ZONA COLOMBIA
CAFETERA DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS
POTENCIADOS DE NUEVA
GENERACIÓN PARA EL
MEJORAMIENTO DE LA
12 MP 2 2020000100197 AGROSAVIA 3,282,745,260.00 1,301,224,773.00 4,583,970,033.00 99
PRODUCTIVIDAD E INOCUIDAD DEL
CULTIVO DE TOMATE Y CRUCÍFERAS
EN EL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
FORTALECIMIENTO DE LA
COMPETITIVIDAD DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA GUADUA POR
MEDIO DEL DESARROLLO E
IMPLEMENTACIÓN DE DOS (2) DEPARAMENTO DE
13 MP 2 2020000100246 2,294,345,776.00 850,179,744.00 3,144,525,520.00 87
PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA LA CUNDINAMARCA
GENERACIÓN DE PRODUCTOS CON
VALOR AGREGADO EN EL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA

Página 7 | 132
# MP1 BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA DE UMNGBIO A
PRODUCTORES DE FLORES PARA EL
CONTROL BIOLÓGICO DE
UNIVERSIDAD
TETRANYCHUS URTICAE (ACARI:
14 MP 2 2020000100216 MILITAR NUEVA 1,241,580,000.00 1,190,000,000.00 2,431,580,000.00 98
TETRANYCHIIDAE) EN CULTIVOS DE
GRANADA
INVERNADERO CON EL ÁCARO
BENÉFICO NEOSEIULUS
CALIFORNICUS (ACARI:
PHYTOSEIIDAE) CUNDINAMARCA
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA
LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE
UNIVERSIDAD
INNOVACIÓN Y DE PRODUCTIVIDAD
15 MP 4 2020000100240 NACIONAL DE 1,707,430,133.00 188,724,096.00 1,896,154,229.00 98
PARA EL SECTOR AGROPECUARIO
COLOMBIA
DE SABANA OCCIDENTE DE
CUNDINAMARCA
TOLIMA
GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO
A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN
LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN,
DE INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD DEL
16 MP 2 2020000100278 2,999,963,061.00 1,205,166,563.00 4,205,129,624.00 99
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA TOLIMA
PARA LA INNOVACIÓN EN LA CADENA
OVINO CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
VAUPÉS
DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA
EL FORTALECIMIENTO DE INSTITUTO
ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS AMAZÓNICO DE
17 MP 3 2020000100264 1,800,000,000.10 386,266,815.90 2,186,266,816.00 97
SOSTENIBLES DE PRODUCTOS NO INVESTIGACIONES
MADERABLES DEL DEPARTAMENTO CIENTÍFICAS SINCHI
DE VAUPÉS MITÚ
TOTAL 68,526,397,004.57 9,482,347,910.28 78,008,744,914.85

5.2. Convocatoria del SGR - Fondo de CTI - para la conformación de un listado de propuestas de proyectos
elegibles para la apropiación social de la CTeI y vocaciones para la consolidación de una sociedad del
conocimiento de los territorios:

# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT

SAN ANDRÉS
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD
AMBIENTAL DE LOS NIÑOS Y
INSTITUTO DE
ADOLESCENTES COMO
INVESTIGACIONES
PROMOTORES DE UN TURISMO
MARINAS Y
1 MP 3 2020000100262 SOSTENIBLE, FRENTE A LA 937,083,253.99 117,998,820.01 1,055,082,074.00 99
COSTERAS JOSE
CONSERVACIÓN Y USO DE LAS
BENITO VIVES DE
ESPECIES AMENAZADAS:
ANDREIS INVEMAR
SEMILLEROS DE AGENTES DE CAMBIO
EN SAN ANDRES Y PROVIDENCIA
FORTALECIMIENTO DE LAS
CAPACIDADES Y HABILIDADES DE
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA
JÓVENES TÉCNICOS Y TECNÓLOGOS CORPORACIÓN
2 MP 3 2020000100277 DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA UNIVERSIDAD DE 1,490,154,803.72 215,987,227.00 1,706,142,030.72 99
MEDIANTE BECAS-PASANTÍA EN LA COSTA
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
RECONOCIDOS POR EL SNCTEI SAN
ANDRÉS
CASANARE

Página 8 | 132
# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
FORTALECIMIENTO DE LA
COMUNICACIÓN DE CIENCIA, UNIVERSIDAD
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE NACIONAL ABIERTA
3 MP 2 2020000100273 1,878,768,983.05 226,061,621.40 2,104,830,604.45 95
TEMAS AGROPECUARIOS, Y A DISTANCIA -
AGROINDUSTRIALES Y DE TURISMO UNAD - COLOMBIA
EN CASANARE
DIVULGACIÓN CASANARE
TRANSMEDIA LAB: UN PROGRAMA COLEGIO MAYOR
4 MP 2 2020000100281 PARTICIPATIVO DE APROPIACIÓN NUESTRA SEÑORA 2,330,708,404.50 472,792,847.10 2,803,501,251.60 98
PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA DEL ROSARIO
TECNOLOGÍA CASANARE
CAUCA
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE
JÓVENES INVESTIGADORES E UNIVERSIDAD DEL
5 MP 3 2020000100043 4,390,112,796.00 946,400,000.00 5,336,512,796.00 99
INNOVADORES EN EL CAUCA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
CUNDINAMARCA
GENERACIÓN DE ESPACIOS DE
ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CON LA
DEPARTAMENTO
6 MP 4 2020000100266 CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - UN VIAJE 2,218,862,102.00 22,567,488.00 2,241,429,590.00 96
DE CUNDINAMARCA
CON LA CIENCIA EN EL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
RISARALDA

GENERACIÓN CREACIÓN DEL UNIVERSIDAD


7 MP 4 2020000100289 CENTRO DE CIENCIA EN TECNOLOGICA DE 27,047,257,455.00 14,560,540,410.00 41,607,797,865.00 98
BIODIVERSIDAD DE RISARALDA PEREIRA

VALLE DEL CAUCA


IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
MUSEOS ALIADOS DEL VALLE DEL BIBLIOTECA
CAUCA MALVA, EN EL MARCO DEL DEPARTAMENTAL
8 MP 1 2020000100066 7,603,981,523.00 597,299,325.00 8,201,280,848.00 97
PLAN NACIONAL DE APROPIACIÓN DE JORGE GARCES
CIENCIA, TECNOLOGÍA E BORRERO
INNOVACIÓN. VALLE DEL CAUCA
TOTAL 47,896,929,321.26 17,159,647,738.51 65,056,577,059.77

6. Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD con recursos del bienio
2019-2020, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes – Grupo 2:

6.1. Convocatoria del SGR – Fondo de CTI - para la conformación de un listado de propuestas de proyectos
elegibles de innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios, en el
marco de la celebración del bicentenario:

# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT

ANTOQUIA
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE
GESTIÓN DE INNOVACIÓN
MP EMPRESARIAL CON ENFOQUE EN
1 2020000100221 ACOPI ANTIOQUIA 6,287,525,771.72 120,000,000.00 6,407,525,771.72 99
1 PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN
DIGITAL EN EL SECTOR PRODUCTIVO
DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ASOCIACIÓN
MP GESTIÓN DE INNOVACIÓN PARA LA NACIONAL DE
2 2020000100182 11,232,850,167.87 50,139,400.00 11,282,989,567.87 99
1 INDUSTRIA DE ANTIOQUIA: EMPRESARIOS DE
INNOVACIÓN MÁS PAÍS ANTIOQUIA COLOMBIA

Página 9 | 132
# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
FORTALECIMIENTO DE LAS
CAPACIDADES DE INNOVACIÓN,
MEDIANTE LA ADOPCIÓN E
CORPORACION
IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE
CENTRO DE
MP ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS
3 2020000100200 CIENCIA Y 5,098,812,318.86 101,421,692.71 5,200,234,011.57 99
1 EMPRESAS DEL SECTOR
TECNOLOGIA DE
AGROINDUSTRIAL DE LAS
ANTIOQUIA
SUBREGIONES DEL BAJO CAUCA,
MAGDALENA MEDIO Y NORDESTE
DEL DEPARTAMENTO ANTIOQUIA
FORTALECIMIENTO DE LAS
CAPACIDADES TÉCNICAS DE
PRODUCCIÓN DE ANTIVENENOS DE
MP TERCERA GENERACIÓN UNIVERSIDAD DE
4 2020000100059 4,561,717,248.00 6,956,532,979.00 11,518,250,227.00 96
1 LIOFILIZADOS, ENCAMINADOS A LA ANTIOQUIA
ATENCIÓN DEL ACCIDENTE POR
ANIMALES VENENOSOS EN EL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO
DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA
CORPORACIÓN
LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA Y
MP PARA
5 2020000100201 MANEJO DE MARCHITEZ ENBANANO 2,895,421,813.00 1,655,048,021.00 4,550,469,834.00 100
2 INVESTIGACIONES
Y PLÁTANO (MUSA SP) CON ÉNFASIS
BIOLÓGICAS CIB
EN FUSARIUM OXYSPORUM F SP.
CUBENSE EN ANTIOQUIA
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN A
ESCALA IN VITRO Y EX VIVO DE UN
PROTOTIPO DE PARCHE BIOACTIVO
CARDÍACO COMO ESTRATEGIA UNIVERSIDAD
MP
6 2020000100190 TERAPÉUTICA EN EL TRATAMIENTO PONTIFICIA 3,802,519,666.40 1,242,619,635.60 5,045,139,302.00 98
2
DE ALTERACIONES EN LA BOLIVARIANA
CONDUCCIÓN ELÉCTRICA CARDÍACA
PRODUCTO DE ENFERMEDADES
ISQUÉMICAS PARA ANTIOQUIA
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE
ARCILLAS DE BAJO GRADO COMO UNIVERSIDAD
MP
7 2020000100203 SUSTITUTO PARCIAL DEL CEMENTO NACIONAL DE 1,837,932,347.00 536,929,648.00 2,374,861,995.00 99
2
EN EL DEPARTAMENTO DE COLOMBIA
ANTIOQUIA
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA ZANAHORIA
MP MEDIANTE LA CREACIÓN DE
8 2020000100192 AGROSAVIA 3,672,269,992.00 2,629,267,444.00 6,301,537,436.00 99
2 PROTOTIPOS DE PRODUCTOS
INNOVADORES EN EL ORIENTE DEL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DESARROLLO DE UN SISTEMA
AUTÓNOMO QUE FACILITE LA
IDENTIFICACIÓN SEPARACIÓN Y
MP PROMUEVA LA VALORIZACIÓN DE UNIVERSIDAD
9 2020000100207 2,336,779,505.00 806,749,280.00 3,143,528,785.00 97
2 RESIDUOS A TRAVÉS DE EAFIT
ESTRATEGIAS MULTIPLATAFORMA
PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
SOSTENIBLE - SASVAR MEDELLÍN
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE
PRUEBAS RÁPIDAS POC PARA EL
CORPORACIÓN
DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES
MP PARA
10 2020000100222 INFECCIOSAS DE IMPORTANCIA EN 1,552,720,986.00 657,082,875.00 2,209,803,861.00 99
2 INVESTIGACIONES
EL SECTOR SALUD Y
BIOLÓGICAS CIB
AGROAMBIENTAL PARA EL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DESARROLLO DE METODOLOGÍAS CORPORACIÓN
MP ALTERNATIVAS PARA EL CONTROL PARA
11 2020000100198 1,347,164,829.99 409,942,953.01 1,757,107,783.00 85
2 DE SIGATOKA NEGRA EN BANANO EN INVESTIGACIONES
EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA BIOLÓGICAS CIB
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE
MP
12 2020000100191 INNOVACIÓN SOCIAL MEDIANTE LA UNIVERSIDAD EIA 1,289,422,304.00 465,173,391.78 1,754,595,695.78 84
3
CONSTRUCCIÓN DE PRODUCTOS DE

Página 10 | 132
# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
APOYO CONTRIBUYENDO A LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA
FAVORECER LA INCLUSIÓN LABORAL
Y PRODUCTIVA DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD EN EL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
FORTALECIMIENTO DE LAS
CAPACIDADES COMUNITARIAS PARA
LA TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS
MP UNIVERSIDAD
13 2020000100260 RELACIONADAS CON EL USO Y 1,428,778,373.00 257,387,544.00 1,686,165,917.00 88
3 EAFIT
MANEJO SOSTENIBLE DE LA
SERRANÍA DE SAN LUCAS ANTOQUIA
EL BAGRE
MEJORAMIENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR UNIVERSIDAD
MP
14 2020000100164 CACAOCULTOR EN LA REGIÓN DE COOPERATIVA DE 4,956,902,347.52 3,002,418,688.97 7,959,321,036.49 98
3
URABÁ, DEPARTAMENTO DE COLOMBIA
ANTIOQUIA
BOLÍVAR
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
PARA LA GESTIÓN, ADOPCIÓN E
UNIVERSIDAD
MP IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE
15 2020000100211 TECNOLÓGICA 7,055,833,979.00 47,611,307.00 7,103,445,286.00 99
1 INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS DEL
DE BOLÍVAR
SECTOR TURISMO DEL
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO
MP DEL SECTOR TURISMO APLICANDO UNION TEMPORAL
16 2020000100187 13,471,400,336.00 53,760,000.00 13,525,160,336.00 97
2 NEURO-CIENCIA EN EL INNOVANEX
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
CORPORACIÓN
APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE
DE CIENCIA Y
INDUSTRIA 4.0 PARA EL AUMENTO DE
TECNOLOGÍA PARA
LA PRECISIÓN EN ESTIMACIONES DE
MP EL DESARROLLO
17 2020000100271 COMPORTAMIENTOS DE LOS 3,854,099,847.32 161,707,776.00 4,015,807,623.32 83
2 DE LA INDUSTRIA
PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN
NAVAL, MARÍTIMA
NAVAL EN EL DEPARTAMENTO DE
Y FLUVIAL.
BOLÍVAR
COTECMAR
MAGDALENA
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE
CAMARA DE
GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN
COMERCIO DE
MP EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO,
18 2020000100306 SANTA MARTA 2,502,307,422.00 55,939,772.00 2,558,247,194.00 99
1 AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
PARA EL
EN EL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA
MAGDALENA
FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE
MP TURISMO DE AVENTURA A TRAVÉS UNION TEMPORAL
19 2020000100193 9,347,919,342.00 241,710,000.00 9,589,629,342.00 97
2 DE DESARROLLO TECNOLÓGICO EN INNOVANEX
EL DEPARTAMENTO DE MAGDALENA
DESARROLLO DE INNOVACIONES EN
EL ACCESO A INFORMACIÓN
MP AMBIENTAL BIOFÍSICA DE LAS
20 2020000100210 INVEMAR 2,407,602,159.00 107,129,364.00 2,514,731,523.00 98
2 PLAYAS QUE FACILITEN LA GESTIÓN
DEL TURISMO (CASO EL RODADERO -
BELLO HORIZONTE) MAGDALENA
IMPLEMENTACIÓN DE LA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE
LA PERLA APP: PLATAFORMA
CAMARA DE
MP DISEÑADA PARA LA PROMOCIÓN DEL
21 2020000100010 COMERCIO DE 7,358,957,048.00 168,000,000.00 7,526,957,048.00 97
2 TURISMO Y LA ARTICULACIÓN E
SANTA MARTA
INTEGRACIÓN DE LA OFERTA
TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA

Página 11 | 132
# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA
DE VALOR DEL TURISMO DE
NATURALEZA EN LA CIÉNAGA
GRANDE DE SANTA MARTA EN
MP
22 2020000100214 TÉRMINOS DE CAPACITACIÓN, INVEMAR 3,571,293,021.24 148,736,996.49 3,720,030,017.73 99
3
INCLUSIÓN SOCIAL E
INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
CIÉNAGA, PUEBLOVIEJO,
SITIONUEVO
DESARROLLO DE INNOVACIONES
CON ENERGÍAS NO
CONVENCIONALES Y SOSTENIBLES
MP
23 2020000100209 EN LA OBTENCIÓN DE AGUA SEGURA INVEMAR 2,144,403,667.77 138,872,041.43 2,283,275,709.20 99
3
EN COMUNIDADES PALAFÍTICAS DE
LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA
MARTA CGSM MAGDALENA
SANTANDER
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA
CONECTION SANTANDER PARA LA
CONEXIÓN ENTRE OFERTA Y UNIVERSIDAD
MP DEMANDA DE CONOCIMIENTO E AUTONOMA DE
24 2020000100032 1,468,000,000.00 440,400,000.00 1,908,400,000.00 99
1 INNOVACIÓN PARA LA BUCARAMANGA -
CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA UNAB
REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN DE SANTANDER
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
MP EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN DEL UNIVERSIDAD DE
25 2020000100130 2,249,160,000.00 172,500,000.00 2,421,660,000.00 98
1 SECTOR EMPRESARIAL DE LA SABANA
SANTANDER
IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A CAFICULTORES FEDERACION
MP DURANTE EL PROCESO DE NACIONAL DE
26 2020000100247 3,716,876,896.00 738,189,398.00 4,455,066,294.00 99
2 BENEFICIO DEL CAFÉ CON IMPACTO CAFETEROS DE
SOBRE LA CALIDAD, EN EL COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
DESARROLLO DE UN PILOTO PARA LA
OBTENCIÓN DE EDULCORANTES UNIVERSIDAD
MP
27 2020000100251 LÍQUIDOS A PARTIR DE MUCÍLAGO DE INDUSTRIAL DE 1,512,999,000.00 774,160,000.00 2,287,159,000.00 93
2
CACAO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
SANTANDER
DESARROLLO DE UN PILOTO PARA LA
UNIVERSIDAD
MP REMOCIÓN DE CADMIO DE GRANOS
28 2020000100258 INDUSTRIAL DE 2,036,418,240.00 920,560,000.00 2,956,978,240.00 87
2 DE CACAO EN EL DEPARTAMENTO DE
SANTANDER
SANTANDER
IMPLEMENTACIÓN DE UN
PROGRAMA SOSTENIBLE PARA LA
MP CREACIÓN Y MADURACIÓN DE UNIVERSIDAD DE
29 2020000100048 1,690,010,427.18 507,003,127.82 2,197,013,555.00 97
4 EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA SANTANDER
DE SANTANDER - MUEBTE
SANTANDER
SUCRE
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
PARA LA GESTIÓN, ADOPCIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE
INNOVACIÓN QUE PERMITAN
MP
30 2020000100215 AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y CECAR 9,000,030,603.00 229,915,248.00 9,229,945,851.00 98
1
PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS
VINCULADAS A LOS SECTORES
PRIORIZADOS EN EL DEPARTAMENTO
DE SUCRE
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN
FUNDACION
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
PARQUE
MP EMPRESARIAL PARA LAS EMPRESAS
31 2020000100056 TECNOLOGICO DE 6,559,568,533.00 288,576,987.00 6,848,145,520.00 99
1 DEL SECTOR TURISMO,
SOFTWARE DE
AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
BOGOTA
DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE
Página 12 | 132
# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
DESARROLLO DE CAPACIDADES
PARA LA MADURACIÓN DE
TECNOLOGÍAS EN SUS ASPECTOS CORPORACIÓN
MP
32 2020000100250 TÉCNICOS Y DE NEGOCIOS EN UNIVERSIDAD 8,995,267,958.57 182,146,495.49 9,177,414,454.06 99
2
SECTORES ESTRATÉGICOS DE LA COSTA
PRIORIZADOS POR EL PAED DEL
DEPARTAMENTO DE SUCRE
DESARROLLO DE UN MODELO DE
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA
MP INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE UNIVERSIDAD DE
33 2020000100184 4,078,846,386.00 865,915,088.44 4,944,761,474.44 98
2 MATERIALES AMILÁCEOS DE YUCA Y SUCRE
ÑAME EN EL DEPARTAMENTO DE
SUCRE
CORPORACIÓN
INCREMENTO DE EMPRESAS DE
CENTRO DE
MP BASE TECNOLÓGICA:
34 2020000100237 DESARROLLO 3,000,000,000.00 50,000,000.00 3,050,000,000.00 99
4 COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN
TECNOLÓGICO
PARA LA REGIÓN SUCRE SINCELEJO
CLUSTER CREATIC
ATLÁNTICO
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA
TECNOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN CLINICA
MP DE LA RETINOPATÍA DE LA OFTAMOLOGICA
35 2020000100045 2,393,374,793.00 0.00 2,393,374,793.00 96
2 PREMATURIDAD EN BEBÉS DEL
PREMATUROS DEL DEPARTAMENTO CARIBE SAS
DEL ATLÁNTICO
FORTALECIMIENTO DE LA AYUDA
MUTUA EN EMPRESAS DEL SECTOR
INDUSTRIAL MEDIANTE UN SISTEMA
DE GESTIÓN TIC PARA
FUNDACIÓN
MP CONOCIMIENTO Y REDUCCIÓN
36 2020000100074 UNIVERSIDAD DEL 1,155,896,907.00 60,000,000.00 1,215,896,907.00 100
2 DELRIESGO Y MANEJO DE
NORTE - UNINORTE
EMERGENCIAS TECNOLÓGICAS CON
IMPACTO EN COMUNIDADES DE
BARRANQUILLA, MALAMBO, GALAPA,
SOLEDAD
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA
PARA EL FOMENTO DEL
ESTABLECIMIENTO DE SPINOFFS Y FUNDACIÓN
STARTUPS, A TRAVÉS DE LA CENTRO DE
MP
37 2020000100058 SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN EXCELENCIA 5,873,028,042.00 74,530,440.00 5,947,558,482.00 88
4
DE MODELOS DE NEGOCIOS DE ALTO EN SISTEMAS DE
IMPACTO DE EMPRESAS DE BASE INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA, EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
BOGOTÁ
OPTIMIZACIÓN - ADECUAR LA
OFERTA DE RECURSOS VIRTUALES Y
MULTIMEDIALES EN INFANCIA, NIÑEZ,
ADOLESCENCIA, JUVENTUD Y SUS PONTIFICIA
MP
38 2020000100242 PROBLEMÁTICAS CENTRALESEN EL UNIVERSIDAD 1,516,026,958.00 83,016,516.00 1,599,043,474.00 99
2
CAMPO DE LA SALUD MENTAL, EN JAVERIANA
BOGOTÁ D.C, A PARTIR DEL
PROTOTIPO DEL PORTAL
.MENTALPUNTODEAPOYO BOGOTÁ
CALDAS
IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA
DE TRANSFERENCIA DE
MP UNIVERSIDAD DE
39 2020000100236 RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN 940,900,000.00 103,204,080.00 1,044,104,080.00 98
4 CALDAS
LAS UNIVERSIDAD PÚBLICAS DEL
DEPARTAMENTO DE CALDAS
IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE
DESARROLLO TECNOLÓGICO DE UNIVERSIDAD
MP
40 2020000100256 INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA, NACIONAL DE 7,260,640,163.00 5,001,189,060.03 12,261,829,223.03 98
4
EN MATERIALES Y PROCESOS DEL COLOMBIA
SECTOR INDUSTRIAL DE CALDAS
Página 13 | 132
# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD
DEL ECOSISTEMA DE INCUBACIÓN DE
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA,
MP A TRAVÉS DE PROCESOS UNIVERSIDAD DE
41 2020000100185 3,466,066,664.00 876,333,341.00 4,342,400,005.00 88
4 SOFISTICADOS DEGENERACIÓN, MANIZALES
GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTO, EN EL
DEPARTAMENTO DE CALDAS
CHOCÓ
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN
FUNDACION
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
PARQUE
MP EMPRESARIAL PARA LAS EMPRESAS
42 2020000100037 TECNOLOGICO DE 5,088,489,353.00 255,068,469.00 5,343,557,822.00 96
1 DE QUIBDÓ EN LOS SECTORES
SOFTWARE DE
PRIORIZADOS EN EL PAED DEL
BOGOTA
DEPARTAMENTO DE CHOCÓ
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
MP EMPRESARIAL PARA LAS EMPRESAS
43 2020000100046 UP HOLDING SAS 4,485,132,007.28 163,268,469.00 4,648,400,476.28 95
1 DE LOS SECTORES PRIORIZADOS EN
EL PAED DEL DEPARTAMENTO DE
CHOCÓ
FORTALECIMIENTO DE LA
INNOVACIÓN EN LA PESCA
ARTESANAL DE CRUSTÁCEOS
MP MARINOS CON ENFOQUE DE
44 2020000100212 INVEMAR 4,500,000,000.00 288,029,254.00 4,788,029,254.00 89
2 CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y LA
BIODIVERSIDAD EN EL CHOCO
NORTE DEL PACÍFICO COLOMBIANO
CHOCÓ
PUTUMAYO
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO
EMPRESARIAL MEDIANTE EL
DESARROLLO DE CAPACIDADES DE
CÁMARA DE
MP INNOVACIÓN DEL ECOSISTEMA DE
45 2020000100234 COMERCIO DEL 1,075,688,000.00 265,572,550.00 1,341,260,550.00 99
1 EMPRENDIMIENTO PARA AUMENTAR
PUTUMAYO
LA COMPETITIVIDAD Y
PRODUCTIVIDAD DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
TOTAL 186,077,055,423.72 32,353,759,333.77 218,430,814,757.49

6.2. Convocatoria del SGR - Fondo de CTI - para la conformación de un listado de propuestas de proyectos
elegibles para la apropiación social de la CTeI y vocaciones para la consolidación de una sociedad del conocimiento
de los territorios:

# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT

ANTIOQUIA
GENERACIÓN SOCIAL DEL
CONOCIMIENTO EN
PROGRAMACIÓN
COMPUTACIONAL, DISEÑO DE FUNDACIÓN
MOOC Y REALIDAD CENTRO
AUMENTADA CON JÓVENES Y INTERNACIONAL
1 MP 1 2020000100220 2,463,613,132.00 52,711,323.00 2,516,324,455.00 97
MUJERES RURALESDEL DE EDUCACIÓN Y
SUROESTE ANTIOQUEÑO DESARROLLO
PARA LA APROPIACIÓN HUMANO-CINDE
SOCIAL EN JARDÍN, ANDES,
BETANIA, CIUDAD BOLÍVAR,
HISPANIA, SALGAR

Página 14 | 132
# MP BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR COFINANCIACIÓN VALOR TOTAL PUNT
FORTALECIMIENTO DE LAS
VOCACIONES CIENTÍFICAS EN CORPORACION
NIÑOS, ADOLESCENTES Y CENTRO DE
2 MP 3 2020000100084 JÓVENES MEDIANTE LA CIENCIA Y 6,635,893,440.00 342,518,700.00 6,978,412,140.00 99
IMPLEMENTACIÓN DEL TECNOLOGIA DE
PROGRAMA ONDAS EN ANTIOQUIA
ANTIOQUIA
FORTALECIMIENTO DE
HABILIDADES CIENTÍFICAS,
TECNOLÓGICAS Y DE
INNOVACIÓN EN NIÑOS Y
NIÑAS DE LOS CENTROS
UNIVERSIDAD
3 MP 3 2020000100069 EDUCATIVOS RURALES DE LA 3,211,181,200.73 413,216,472.49 3,624,397,673.22 99
EAFIT
PROVINCIA CARTAMA, POR
MEDIO DEL DESARROLLO DE
UN PROCESO DE
APROPIACIÓN SOCIAL DE LA
CTEI. ANTIOQUIA
FORTALECIMIENTO DE LA
APROPIACIÓN SOCIAL DEL
CONOCIMIENTO EN
BIOTECNOLOGÍA A PARTIR DE
LA IMPLEMENTACIÓN Y
TRANSFERENCIA DE UN
4 MP 3 2020000100199 UNIVERSIDAD EIA 2,266,834,161.00 924,082,673.00 3,190,916,834.00 99
LABORATORIOVIRTUAL
CREADO EN TORNO AL
FOMENTO DE VOCACIONES
CIENTÍFICAS DE JÓVENES
INVESTIGADORES EN
ANTIOQUIA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
ESTRATEGIA PARA
PROMOVER LA ASCTI EN LOS CORPORACIÓN
5 MP 4 2020000100112 3,389,321,221.00 1,092,842,026.00 4,482,163,247.00 97
MUNICIPIOS DEL PARQUE EXPLORA
DEPARTAMENTO. EXPLORA
ANTIOQUIA. ANTIOQUIA
SANTANDER
FORTALECIMIENTO DE
VOCACIONES CIENTÍFICAS UNIVERSIDAD
6 MP 3 2020000100025 PARA EL DESARROLLO RURAL AUTÓNOMA DE 1,690,010,000.00 522,876,195.00 2,212,886,195.00 98
DEL DEPARTAMENTO DE BUCARAMANGA
SANTANDER
FORTALECIMIENTO DE LA
VOCACIÓN CIENTÍFICA EN
NIÑOS Y NIÑAS POR MEDIO DE
LA APROPIACIÓN DEL MÉTODO GESTION
CIENTÍFICO EMPLEANDO EMPRESARIAL,
7 MP 3 2020000100028 849,620,016.00 0.00 849,620,016.00 99
COMO HERRAMIENTA CONSULTORIAS E
DIDÁCTICA LA INTERACCIÓN INGENIERIA S.A.S
CON ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL
MUNICIPIO BUCARAMANGA
SUCRE
DESARROLLO DE
CAPACIDADES Y HABILIDADES
DE INVESTIGACIÓN, CORPORACIÓN
8 MP 3 2020000100213 DESARROLLO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIA 1,229,000,868.00 60,240,000.00 1,289,240,868.00 99
E INNOVACIÓN EN JÓVENES DEL CARIBE CECAR
PROFESIONALES DEL
DEPARTAMENTO DE SUCRE
TOTAL 21,735,474,038.73 3,408,487,389.49 25,143,961,428.22

7. Solicitud modificación del plazo para cumplimiento de requisitos de viabilización de los proyectos incluidos en
el listado de elegibles de las Convocatorias del SGR – Fondo de CTI:
Página 15 | 132
7.1. Convocatoria No. 3: Convocatoria del SGR – Fondo de CTI - para la conformación de un listado de
propuestas de proyectos elegibles de innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social
de los territorios, en el marco de la celebración del bicentenario
7.2. Convocatoria No. 4: Convocatoria del SGR - Fondo de CTI - para la conformación de un listado de
propuestas de proyectos elegibles para la apropiación social de la CTeI y vocaciones para la consolidación de
una sociedad del conocimiento de los territorios
7.3. Convocatoria No. 6: Convocatoria del Sistema General de Regalías - fondo de CTeI - para la
conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles de investigación y desarrollo para el avance
del conocimiento y la creación
7.4. Convocatoria No. 7: Convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General
de Regalías para la Conformación de un Listado de Propuestas de Proyectos Elegibles encaminadas a la
Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones

8. Proposiciones y varios:

9. Cierre de la sesión.

1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN:
1.1. Verificación del quórum.

La Secretaría Técnica mediante correo electrónico del 29 de septiembre de 2020, y en desarrollo de la videoconferencia
recuerda a los miembros del OCAD que se deberá acreditar de forma previa o al momento de verificación del quórum
de la respectiva sesión, el acto administrativo de delegación (o documento que haga sus veces para el caso de las
universidades privadas), con las siguientes formalidades2:

1. Deberá ser por escrito.

2. Deberá determinar la autoridad delegataria.

3. Deberá establecer las funciones o asuntos específicos cuya atención y decisión se transfieren.

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI, procede a verificar el quórum en virtud de lo establecido en el artículo
2.2.4.3.1.53 y numeral 9º del artículo 2.2.4.3.2.24 del Decreto 1082 de 2015 confirmando que existe al menos un
representante por cada nivel de Gobierno y de las Universidades conectado en la videoconferencia, para la toma de las
decisiones respectivas en esta sesión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley 1530 de 20125.

En consecuencia, se procede con la instalación de la sesión:

2Artículo 10 de la Ley 489 de 1998 “Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden
las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución
Política y se dictan otras disposiciones”
3 Cada nivel de Gobierno, así como el conjunto de universidades en el caso del Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia,

Tecnología e Innovación, tendrá derecho a un (1) voto, para un total de (3) votos. Las decisiones se adoptarán por mayoría calificada de dos (2) votos.
Cada nivel debe entregar por escrito el sentido del voto. Para la toma de decisiones es obligatoria la presencia de al menos uno de los miembros de cada
nivel de Gobierno, y de al menos uno de los miembros de las universidades en el caso del Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación
4 Funciones de la secretaría técnica de los órganos colegiados de administración y decisión (…) 9. Verificar el quórum en las sesiones de los órganos

colegiados de administración y decisión.


5 Artículo 31. Decisiones del Órgano Colegiado. Las decisiones del Órgano Colegiado de Administración y Decisión se adoptarán con un mínimo de dos

votos favorables. El número de votos será máximo tres (3). Uno del Gobierno Nacional, uno del Gobierno Departamental y uno de las universidades. Es
necesaria la presencia de al menos uno de los miembros de cada nivel de Gobierno y de las universidades para la toma de decisión.
Página 16 | 132
1.2. Elección de voceros del nivel de Gobierno Departamental y de las Universidades.

La Presidenta procede con la elección de voceros, y cede la palabra al nivel de Gobierno Departamental y a las
Universidades, para que procedan a informar la escogencia de sus voceros ante esta sesión del OCAD, dicha elección
se solicita de igual forma mediante correo electrónico institucional. Los vértices eligieron de la siguiente manera:

● Nivel de Universidades: Universidad Tecnológica de Pereira.


● Nivel de Gobierno Departamental: Gobernación de Santander.
● Nivel de Gobierno Nacional: Departamento Nacional de Planeación (DNP).

De conformidad con el artículo 2.2.4.4.2 del Decreto 1082 de 2015 y el artículo 12 del Decreto 293 de 2017, las funciones
de Líder del nivel de Gobierno Nacional son ejercidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

1.3. Elección de representantes de cada nivel de Gobierno y de las Universidades para aprobación del Acta.

Atendiendo lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 3.1.4.10 del Acuerdo 45 de 2017 de la Comisión Rectora del
SGR, la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI solicita a los niveles de Gobierno y de las Universidades designar a un
representante de cada nivel para la aprobación del acta de la presente sesión, esto se solicita de igual forma mediante
correo electrónico del 29 de septiembre de 2020, quienes designaron a los siguientes miembros, correspondientes a los
voceros de la sesión:

● Nivel de Universidades: Universidad Tecnológica de Pereira.


● Nivel de Gobierno Departamental: Gobernación de Santander.
● Nivel de Gobierno Nacional: Departamento Nacional de Planeación.

1.4. Aprobación del orden del día.

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI, presenta a los miembros del OCAD el orden del día enviado junto con la
citación a la sesión el pasado 18 de septiembre de 2020. No obstante, la Secretaría Técnica informa a los miembros que
como resultado de las diferentes jornadas de trabajo preparatorias a esta sesión, en donde se revisaron algunos de los
proyectos sometidos a consideración del OCAD, tres entidades solicitaron la devolución de tres proyectos incluidos en
el punto No. 5 del orden del día a fin de subsanar las observaciones del Pre-OCAD, por lo que estos proyectos no serán
presentados en la sesión de hoy: BPIN 2020000100264, 2020000100216, 2020000100281.

Por otra parte, la abogada Melisa Jiménez en la lectura del orden del día, informa a la Presidenta del OCAD Dra. Sandra
de las Lajas que hay una proposición de aplazar el punto No. 6 del orden del día, el cual corresponde al grupo No. 2 de
los proyectos inversión de las convocatorias de innovación y apropiación.

Así las cosas, la Dra. Sandra de las Lajas otorga la palabra al Dr. Juan Sebastián Robledo delegado del DNP y vocero
del Gobierno Nacional, quien informa a los miembros del OCAD que en reunión de vértice se consideró pertinente aplazar
el punto No. 6 del orden del día, teniendo en cuenta lo hablado en las mesas técnicas y en el Pre-OCAD dado que como
se conoce no se ha realizado la revisión de todos los proyectos esperando a su vez, para algunos casos, el
pronunciamiento de los Departamento con relación al uso de las vigencias futuras. Concluye que en atención a lo
expuesto el Gobierno Nacional solicita aplazar el punto 6 del orden del día para una próxima sesión.

En este sentido, la Dra. Sandra de las Lajas solicita a la Secretaría Técnica indicar los proyectos que hacen parte del
grupo No. 2 en específico, a qué departamentos pertenecen, teniendo en cuenta que conforme la proposición del
Gobierno Nacional estos no entrarían a ser votados en esta sesión, en caso de que los demás miembros respalden la
proposición del Gobierno Nacional.

Página 17 | 132
En este sentido se presenta la tabla de los Departamentos que cuentan con proyectos incluidos en el punto No. 2 del
orden del día así:

Una vez presentada la información, interviene el Dr. Jorge Julián Osorio Rector de la Universidad CES, quien resalta la
importancia de los CODECTI y de los PAED, debido a que hay proyectos que no pasan por la revisión de estas instancias
y esto debería ser punto obligatorio establecido por el OCAD. Al respecto, la Dra. Sandra de las Lajas menciona que el
comentario es muy oportuno, y que va a ser un punto para tratar en proposiciones y varios, debido a que los CODECTI
son una figura departamental que debe fortalecerse con los diferentes actores en las instancias departamentales.

Por otra parte, el Dr. Javier Orlando Acevedo delegado del Departamento de Santander le manifiesta al Dr. Juan
Sebastián que en las mesas de trabajo con relación al grupo No. 2 de proyectos, que como se muestra son cuarenta y
cinco (45) de Innovación y ocho (8) de apropiación, en aras de no afectar los presupuestos solo se iban a presentar los
proyectos de Antioquia, Santander y Sucre de apropiación, los cuales ya habían sido presentados por las entidades.
Complementa indicando, que las gobernaciones iban a hacer la solicitud al OCAD para que tuvieran en cuenta los
proyectos que alcanzaban a financiarse. Conforme con lo anterior, solicita a los miembros del OCAD que se acoja la
propuesta del Sr. Juan Sebastián, pero permitiendo la presentación de los proyectos de Antioquia, Sucre y Santander.

Sin embargo, el Dr. Adolfo Alarcón de la Secretaría Técnica, precisa que los cinco proyectos de Antioquia no estaban
programados para esta sesión del OCAD, ya que de la convocatoria de apropiación solo se habían tratado los dos de
Santander y uno de Sucre. En este sentido, el Dr. Javier Orlando Acevedo corrige su pronunciamiento y solicita al OCAD
que se presenten los dos proyectos de Santander y el de Sucre. De igual forma, el Dr. Adolfo indica que los proyectos
de Antioquia que se presentaron en el Pre-OCAD eran de la convocatoria de innovación, pero solo se presentaron los
de un mecanismo y hace falta revisar los demás mecanismos, por lo tanto, se propone que la votación de la totalidad de
los proyectos de innovación del grupo 2 sea aplazada para la siguiente sesión.

Teniendo en cuenta la discusión dada, la Dra. Sandra de las Lajas concluye que la proposición de ajuste al orden del
día presentado sería: Presentar el punto No. 6 del grupo No. 2 de proyectos, los dos proyectos de Santander y uno de
Sucre de la convocatoria de apropiación. Adicionalmente, solicita que en proposiciones y varios se pueda incluir el
balance de las solicitudes de los Departamentos que han tenido inconvenientes con la plataforma de Minciencias al
momento del cargue de la información de la convocatoria No. 10.

Al respecto, el Dr. Adolfo Alarcón menciona que para proposiciones y varios hay tres temas previstos:
Página 18 | 132
- Vigencias futuras presupuestales.
- Avance de la convocatoria No. 10.
- Consulta de intención de priorización en el bienio 2021 – 2022.

Así las cosas, solicita la Presidenta del OCAD que someta a votación la modificación del orden día, ajustado en los
siguientes términos.

● Se excluyen del orden del día los proyectos identificados con BPIN 2020000100264, 2020000100216 y
2020000100281 del punto No. 5 Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el
OCAD con recursos del bienio 2019-2020, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes
– Grupo 1, ya que como resultado de la jornada del Pre-OCAD para adelantar las subsanaciones a las
observaciones presentadas las entidades proponentes de cada uno de estos proyectos solicitaron la devolución
del proyecto en MGA Web.
● Presentar del punto No. 6. Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD
con recursos del bienio 2019-2020, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes –
Grupo 2, únicamente los proyectos identificados con 2020000100025, 2020000100028, y 2020000100213. Los
demás proyectos incluidos en este punto serán revisados posterior a esta sesión en diferentes mesas de trabajo
para ser traídos a consideración del OCAD del FCTeI en la siguiente sesión.

Conforme a lo anterior, desde el correo oficial de la Secretaría Técnica, fondoctiregalias@minciencias.gov.co, se


confirma la remisión del orden del día ajustado a los correos electrónicos oficiales de los miembros del Órgano Colegiado.

Así pues, se somete a decisión de los vértices la aprobación del orden del día, con el siguiente resultado:

● Nivel de Universidades: Aprobado.


● Nivel de Gobierno Departamental: Aprobado.
● Nivel de Gobierno Nacional: Aprobado.

2. INFORMES ANTE EL OCAD:

La abogada Melissa Jiménez en representación de la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI, señala que para la
presentación de los informes a los miembros del OCAD, la misma información fue remitida a cada uno de los correos
electrónicos, y corresponde a los siguientes informes:

● Informe del estado de los proyectos en trámite ante el OCAD, en las diferentes etapas del ciclo de
proyectos, y en el grado de cumplimiento de requisitos establecidos en los acuerdos de la Comisión
Rectora.
● Informe de saldos disponibles por fuente de financiación y entidad beneficiaria de recursos del FCTeI del
SGR.
● Indicadores de control de caja que financia el presupuesto.
● Informe ante el OCAD de ajustes y liberaciones hechos por la entidad designada como ejecutora, de
conformidad con lo señalado por la Comisión Rectora del SGR.
● Informe de cierres de proyectos de inversión comunicados por las entidades ejecutoras.
● Informes comunicados por el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación.
● Proyectos aprobados con fechas próximas de vencimiento para acreditar el cumplimiento de requisitos
previos al inicio de la ejecución.

De esta manera, la información presentada y puesta a disposición de todos los miembros es la siguiente:

Página 19 | 132
2.1. Informe del estado de los proyectos en trámite ante la Secretaría Técnica.
De acuerdo con lo establecido en el numeral 28 del artículo 3.1.2.1 del Acuerdo 45 de 2017 modificado por el artículo 2
del Acuerdo 56 de 2019 de la Comisión Rectora del SGR, se muestra un balance de los proyectos en trámite, clasificados
conforme el grado de cumplimiento de requisitos y evaluación, los cuales corresponden a los proyectos del listado de
elegibles de las convocatorias de fortalecimiento de IES (corte 1 y corte 2), innovación, apropiación, fortalecimiento del
Sistema Territorial, investigación y desarrollo, y formación de capital humano:

Estado del trámite No. Proyectos Valor FCTeI-SGR Valor Cofinanciación Valor Total
1. Proyectos en verificación de requisitos por la Secretaría Técnica 201 686,846 155,389 842,238

Fortalecimiento de IES 12 20,699 6,396 27,096

Innovación 42 143,845 23,734 167,580

Apropiación 12 64,598 8,223 72,822

Fortalecimiento Sistema Territorial CTeI 9 37,320 2,424 39,744

Investigación y desarrollo 91 355,084 91,130 446,214

Formación de capital humano 1 3,539 477 4,016

Fortalecimiento de IES – Corte 2 34 61,761 23,005 84,766

2. Proyectos con cumplimiento de requisitos – Fortalecimiento IES 4 7,990 5,154 13,145

4. Proyectos recomendados para viabilización, priorización y apropiación 84 332,165 63,631 395,796

Fortalecimiento de IES 6 7,930 1,227 9,157

Innovación 62 254,603 41,836 296,439

Apropiación 16 69,632 20,568 90,200

Total 289 1,027,006 224,178 1,251,185

Corte 18 de septiembre de 2020

Sobre el informe, los miembros del OCAD del FCTeI no presentan observaciones.

2.2. Informe de saldos disponibles por fuente de financiación y entidad beneficiaria de recursos del FCTeI
del SGR.

En cumplimiento del literal ii), del numeral 21, del artículo 3.1.2.1 del Acuerdo 45 de 2017 modificado por el artículo 2 del
Acuerdo 56 de 2019 de la Comisión Rectora del SGR, la información dispuesta para la presente sesión incluye un informe
de saldos disponibles para el FCTeI por cada uno de los departamentos beneficiarios, incluyendo al Distrito Capital,
presentando inicialmente el saldo disponible por entidad beneficiaria a la fecha para el bienio 2019 – 2020 teniendo en
cuenta la restricción del 20% establecida en el Artículo 2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 y el Acuerdo 60 de 31 de
julio de 2020 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías, en el cual determinó en que la proyección de
recursos contenida en el presupuesto del Sistema General de Regalías no es compatible con el recaudo a corte de 30
de abril de 2020, por lo tanto, el OCAD podrá aprobar proyectos hasta el 80% del monto de la apropiación para el bienio
2019-2020.

Página 20 | 132
Igualmente, para información de los miembros y en relación a las convocatorias públicas, abiertas y competitivas, la
Secretaria Técnica presenta la información de los recursos por aprobar por departamento de las convocatorias de Ley y
de las convocatorias de prioridad territorial:

Página 21 | 132
Sobre el informe, los miembros no realizaron comentarios u observaciones.

2.3. Indicadores de control de caja que financia el presupuesto.

Dando cumplimiento a lo establecido en el numeral 21 del artículo 3.1.2.1. del Acuerdo 45 de 2017 modificado por el
artículo 2 del Acuerdo 56 de 2019 de la Comisión Rectora del SGR, la Secretaría Técnica presenta los Indicadores de
Control de Caja que financia el presupuesto y que es parte del Control Presupuestal “Controlar la aprobación de
proyectos y su concordancia con la estimación de disponibilidad de recursos y el Plan Bienal de Caja” para el Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación correspondiente a los departamentos que financian los proyectos presentados en esta
sesión.
Lo anterior, es concordante con lo establecido en el artículo 32 de la Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 “Planeación
de la inversión. El presupuesto del Sistema General de Regalías es de caja. La planeación de la inversión, tendrá en
cuenta la apropiación vigente, el recaudo efectivo generado por la explotación de recursos naturales no renovables (…)”
para ello, la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI del SGR se basa en la asignación para el bienio 2019-2020
establecida en el artículo 4 de la Ley 1942 de 2018 y la información del recaudo efectivo o Instrucción de Abono a Cuenta
(IAC) publicada en el Sistema de Información y Consulta Distribuciones Recursos Territoriales (SICODIS), consultada el
23 de septiembre de 2020 y con la información del recaudo a julio de 2020.

De conformidad con el Acuerdo 60 de 31 de julio de 2020 “Por el cual se determina la compatibilidad de la proyección
de recursos conferida en el presupuesto del Sistema General de Regalías del bienio 2019-2020, con el comportamiento
del recaudo de regalías y se dictan otras disposiciones”, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías determinó
en el artículo 1 que la proyectos de recursos contenida en el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio
2019-2020, no es compatible con el recaudo con corte a 30 de abril de 2020, por lo anterior se mantiene la restricción
20% establecida en el Artículo 2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 – Límites para la aprobación de proyectos que
señala “Expedido el Presupuesto del Sistema General de Regalías, los órganos colegiados de administración y decisión
podrán aprobar proyectos hasta por el 80% de las apropiaciones por entidad territorial beneficiaria de regalías directas
y por fondos. El 20% restante podrá ser utilizado una vez la Comisión Rectora determine que la proyección de recursos
contenida en el presupuesto será compatible con el comportamiento de los recaudos, en el tercer semestre de la
bienalidad”

Página 22 | 132
Basado en lo anterior, la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI realizó la verificación de los indicadores presupuestales
para la aprobación de proyectos, la fórmula y el estado de estos, teniendo en cuenta las cifras publicadas en el Decreto
de Cierre del Bienio 2017-2018, como se presenta a continuación:

1. % Financiación del presupuesto vigente


“Caja acumulada 2012-2020 / Presupuesto 2019-2020”
2. % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
“Caja distribuida corriente 2019-2020 / Plan Bienal de Caja (PBC) acumulado 2019-2020”
3. % del presupuesto aprobado
“Valor aprobado con cargo al presupuesto vigente / Presupuesto 2019 – 2020”
4. % del valor aprobado financiado
“Caja acumulada 2012-2020 / Valor aprobado con cargo al presupuesto vigente”
5. % del valor aprobado financiado después de sesión OCAD
“Caja acumulada 2012-2020 / (Valor aprobado con cargo al presupuesto vigente + valor a aprobar después de
sesión OCAD)”

Por lo anterior, los recursos disponibles para la aprobación de proyectos conforme la Ley 1942 de 2018 y los Indicadores
de Control de Caja del FCTeI, se presentan a continuación, de conformidad con lo contenido en el ANEXO 1.

Igualmente, la abogada Melissa Jiménez precisa durante la presentación en videoconferencia, que los indicadores de
control de caja para los departamentos que en la sesión de hoy tienen previsto la financiación de proyectos de inversión
con recursos del FCTeI presentados a consideración del OCAD para su viabilización, priorización y aprobación cuentan
con resultados favorables.
Sobre el informe los miembros del OCAD del FCTeI no presentan comentarios u observaciones.

2.4. Informe ante el OCAD de ajustes y liberaciones hechos por la entidad designada como ejecutora de
conformidad con lo señalado por la Comisión Rectora del SGR.

De acuerdo con lo establecido en el numeral 25 del artículo 3.1.2.1. del Acuerdo N° 45 de 2017 modificado por el Acuerdo
56 de 2019 de la Comisión Rectora del SGR, la Secretaría Técnica presenta el informe de ajustes considerados por la
entidad designada como ejecutora, tal y como se relaciona a continuación:

ENTIDAD NOMBRE EJECUTOR


BPIN DESCRIPCIÓN
PROPONENTE PROGRAMA/PROYECTO DESIGNADO

IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS DE FOMENTO A • Redistribución del costo de las actividades
LA CULTURA Y SERVICIOS DE asociadas a los productos.
DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
INNOVACIÓN EN LAS • Ampliación en el horizonte de ejecución del
DE 2017000100074 DE
PROVINCIAS SABANA proyecto
CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA
OCCIDENTE, SABANA Nota: La redistribución de costos de las actividades no
CENTRAL, SOACHA Y implica una variación en el valor total del proyecto.
SUMAPAZ CUNDINAMARCA

• Redistribución del costo de las actividades


asociadas a los productos.
IMPLEMENTACIÓN CENTRO
Disminución del valor total del proyecto derivada de una
REGIONAL DE INVESTIGACIÓN
reducción en los costos de las actividades asociadas a
VALLE DEL E INNOVACIÓN EN UNIVERSIDAD
2013000100007 los productos, manteniendo las especificaciones
CAUCA BIOINFORMÁTICA Y FOTÓNICA DEL VALLE
técnicas y de estudios que soportaron la viabilidad del
CALI, VALLE DEL CAUCA,
proyecto, las metas establecidas para los productos y
OCCIDENTE
las metas de los indicadores de producto. Esto genera
una reducción en sus fuentes de financiación.

IMPRENTA FORTALECIMIENTO DEL IMPRENTA • Redistribución del costo de las actividades


2017000100053
DEPARTAMENTA CENTRO DE DESARROLLO DEPARTAMENTA asociadas a los productos.

Página 23 | 132
ENTIDAD NOMBRE EJECUTOR
BPIN DESCRIPCIÓN
PROPONENTE PROGRAMA/PROYECTO DESIGNADO

L DEL VALLE TECNOLÓGICO L DEL VALLE Nota: La redistribución de costos de las actividades no
DEL CAUCA 2014000100064PARA LA DEL CAUCA implica una variación en el valor total del proyecto.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y
LA INDUSTRIA 4.0 EN EL
MARCO DEL ECOSISTEMA DE
INNOVACIÓN DIGITAL DEL
VALLE DEL CAUCA

FORTALECIMIENTO
CAPACIDADES EN
CONOCIMIENTO, • Redistribución del costo de las actividades
INVESTIGACIÓN, asociadas a los productos.
CIENCIA,TECNOLOGIA E Incremento del valor del proyecto con cargo a fuentes
DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
2013000100204 INNOVACIÓN-CTEI, diferentes a las del SGR, lo cual se deriva de la inclusión
DEL CASANARE DEL CASANARE
ENCAUZADOS AL de nuevas actividades o aumento en el coste de las ya
DESARROLLO INTEGRAL DEL existentes, que en suma representen un aumento hasta
SECTOR EDUCATIVO, del 50% del valor inicial total del proyecto.
MEDIADO POR TICS EN
CASANARE

• Redistribución del costo de las actividades


FORTALECIMIENTO DE LOS
asociadas a los productos.
MECANISMOS DE GESTIÓN
DEPARTAMENTO • Ampliación en el horizonte de ejecución del
INTEGRAL DEL RECURSO DEPARTAMENTO
DEL CAUCA 2014000100064 proyecto
SUELO PARA LA PRODUCCIÓN DEL CAUCA
Nota: La redistribución de costos de las actividades no
AGRÍCOLA SOSTENIBLE EN EL
implica una variación en el valor total del proyecto.
DEPARTAMENTO DEL CAUCA

ALTERNATIVAS PARA EL USO • Redistribución del costo de las actividades


DEPARTAMENTO DE SUBPRODUCTOS UNIVERSIDAD asociadas a los productos.
2012000100137
DEL CAUCA DERIVADOS DE LA DEL CAUCA Nota: La redistribución de costos de las actividades no
AGROINDUSTRIA PISCICOLA implica una variación en el valor total del proyecto.

DESARROLLO DE NUEVOS
PROCESOS Y PRODUCTOS
• Redistribución del costo de las actividades
PARA LA VALORIZACIÓN DE UNIVERSIDAD
DEPARTAMNTO asociadas a los productos.
2016000100046 MUCÍLAGO Y GRANOS DE INDUSTRIAL DE
DE SANTANDER Nota: La redistribución de costos de las actividades no
CACAO EN EL SANTANDER
implica una variación en el valor total del proyecto.
DEPARTAMENTO DE
SANTANDER

Sobre el informe los miembros del OCAD del FCTeI no presentan comentarios u observaciones.

2.5. Informe de cierres de proyectos de inversión comunicados por las entidades ejecutoras.
Conforme lo establecido en el numeral 26 del artículo 3.1.2.1. del Acuerdo 45 de 2017, la Secretaría Técnica del OCAD
del FCTeI informa a los miembros que, a la fecha de corte de la citación a esta sesión, no se tenían cierres de proyectos
de inversión para comunicación al OCAD del FCTeI.
2.6. Informe de acciones del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE) del DNP,
sobre la ejecución de proyectos aprobados por el OCAD del FCTeI del SGR.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 2.2.4.2.3.1. del Decreto 1082 de 2015 y el numeral 27 del artículo 3.1.2.1
del Acuerdo 45 de 2017 modificado por el artículo 2 del Acuerdo 56 de 2019 de la Comisión Rectora del SGR, la
Secretaría Técnica presenta los siguientes proyectos y sus respectivos actos administrativos de suspensión preventiva
de giros o el levantamiento de esta medida, comunicados por el SMSCE:

Página 24 | 132
NOMBRE
ENTIDAD BPIN RESOLUCIÓN DECISIÓN
PROGRAMA/PROYECTO

INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE Resolución 1854


MEJORAMIENTO GENETICO DE del 2 de Por la cual se ordena el levantamiento de la medida de
DEPARTAMENTO UCHUVA PHYSALIS PERUVIANA septiembre de suspensión preventiva de giros de un (1) proyecto de
2013000100283
DE NARIÑO EN LA ZONA ALTO ANDINA DEL 2020 inversión ejecutado por el Departamento de Nariño
DEPARTAMENTO DE NARIÑO Expediente PAP- dentro del procedimiento preventivo PAP-867-19
PASTO, NARIÑO, OCCIDENTE 867-19

IMPLEMENTACIÓN DE
INNOVACION DE PROCESOS A Resolución 1836
Por la cual se ordena el levantamiento de la medida de
DEPARTAMENTO NIVEL DE POSCOSECHA PARA del 28 de agosto
suspensión preventiva de giros de un (1) proyecto de
DE BOLÍVAR 2017000100088 LA INCORPORACION DE VALOR de 2020
inversión ejecutado por el Departamento de Bolívar
AGREGADO EN LA Expediente PAP-
dentro del procedimiento preventivo PAP-057-20
DIFERENCIACION DE CAFES 057-20
ESPECIALES DEL TOLIMA

Sobre el informe los miembros del OCAD del FCTeI no tuvieron comentarios u observaciones.

2.7. Proyectos aprobados con fechas próximas de vencimiento para acreditar el cumplimiento de requisitos
previos al inicio de la ejecución.

La Secretaría Técnica informa que a la fecha de corte de la citación hay algunos proyectos aprobados con fechas
próximas de vencimiento para acreditar el cumplimiento de requisitos previos al inicio de la ejecución, teniendo en cuenta
el plazo dispuesto en el artículo 30 de la Ley 1942 de 20186, así:

● BPIN 2018000100169 FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO DE ALTO NIVEL EN ESPECIALIDADES


CLÍNICAS PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN SALUD
EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

Se informa que el proyecto aprobado mediante Acuerdo 087 de 2019 con fecha de vencimiento del plazo para acreditar
cumplimiento de requisitos previos al inicio de la ejecución del 30 de septiembre de 2020, presenta la siguiente
trazabilidad del estado de la solicitud para la expedición del certificado de cumplimiento de requisitos previos al inicio de
la ejecución:

a) El 01 de enero de 2020, mediante oficio radicado con el consecutivo No. 20206020006761, la Secretaría
Técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación
(FCTeI), notificó la aprobación del proyecto e informó al departamento del Cauca lo respectivo a la expedición de la
certificación de cumplimiento de los requisitos previos al inicio de la ejecución del proyecto.

b) Mediante el radicado 20206020042461 del 07 de febrero de 2020, la Secretaría Técnica del Órgano Colegiado
de Administración y Decisión (OCAD), recordó a la entidad territorial, lo correspondiente, al envió de los documentos,
para la expedición del certificado de cumplimiento de requisitos previos al inicio de la ejecución.

c) El departamento del Cauca, a través del radicado 20204020158932 del 01 de junio de 2020, solicito al Órgano
Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI), una prórroga
por tres (03) meses, la cual fue aprobada por el mismo. Esta decisión fue informada a la entidad, mediante radicado
20200170257571 del 26 de 06 de 2020, indicando que la fecha máxima, para la expedición del certificado es el día 30
de septiembre de 2020

d) El departamento del Cauca, mediante radicado 20204020224302, solicito al Órgano Colegiado de


Administración y Decisión (OCAD), aprobar ajuste de cambio de la entidad ejecutora del proyecto, para lo cual solicita

6 Por la cual se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020.
Página 25 | 132
se designe al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS, como entidad ejecutora del proyecto,
solicitud que fue aprobada, mediante el artículo 5 del Acuerdo No. 97 del 4 de septiembre de 2020.Así mismo, la
Secretaria Técnica informo al ministerio, mediante memorando 20200170264223 del 16 de septiembre de 2020, el
cambio de entidad ejecutora, y lo correspondiente a los documentos, para la expedición del certificado de requisitos
previos a la ejecución.

e) El 18 de septiembre del 2020, la Secretaria Técnica del OCAD del FCTeI, remitió memorando 20200170267423,
indicando que la fecha máxima para la expedición del certificado de requisitos previos para dar inicio a la ejecución es
el día 30 de septiembre de 2020.

● BPIN 2019000100055 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E


INNOVACIÓN (CTEI) EN LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR.

Se informa que el proyecto aprobado mediante Acuerdo 089 de 2019 con fecha de vencimiento del plazo para acreditar
cumplimiento de requisitos previos al inicio de la ejecución del 3 de octubre de 2020, presenta la siguiente trazabilidad
del estado de la solicitud para la expedición del certificado de cumplimiento de requisitos previos al inicio de la ejecución:

a) La entidad ejecutora remitió la carta de aceptación de designación de entidad ejecutora del proyecto el día 17-
jun-20, la cual fue cargada en la plataforma SUIFP-SGR.

b) La Secretaría Técnica del FCTeI, envió cuatro requerimientos (23-jul-20; 13-ago-20; 31-ago y 4-sep-20) a la
entidad ejecutora solicitando el envío de los documentos necesarios para la expedición del certificado de
cumplimiento de requisitos previos al inicio de la ejecución.

c) La entidad ejecutora ha informado que las demoras obedecen a problemas administrativos en la rectoría y
renovación de los miembros del Consejo Superior. El día 14-sep-20 la entidad ejecutora envió una proyección
de dichos documentos, solicitando una revisión previa, los documentos fueron revisados por parte de la
Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI, el 16-sep-20 se le envió a la entidad ejecutora las correspondientes
observaciones.

d) Se está a la espera de que la entidad ejecutora envíe la versión corregida de los documentos para nuevamente
ser revisados por parte de la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI del SGR.

Sobre el informe presentado los miembros del OCAD del FCTeI no manifiestan comentarios u observaciones.

3. PROYECTOS APROBADOS QUE SOLICITAN AJUSTES Y/O MODIFICACIONES ANTE EL OCAD

3.1. SOLICITUD VIGENCIAS FUTURAS DE EJECUCIÓN:


3.1.1. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2018000100113 – “APROVECHAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD
CON POTENCIAL ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA CONTINENTAL EN EL
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER”

La Secretaría Técnica del FCTeI informa sobre la solicitud de autorización de vigencias futuras de ejecución para la
recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 - 2024.

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Página 26 | 132
Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total
APROVECHAMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD CON POTENCIAL AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2018000100113 ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA E $15,247,645,885.00
FASE 3
ACUICULTURA CONTINENTAL EN EL INNOVACIÓN
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
Vigencia
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor presupuestal Valor Aprobado
MGA
SGR
Departamentos - NORTE Fondo de ciencia,
2019 $11,990,682,827.80 2019 - 2020 $11,990,682,827.80
DE SANTANDER tecnología e innovación
Departamentos - NORTE Fondo de ciencia,
2020 $1,426,730,855.60 2019 - 2020 $1,426,730,855.60
DE SANTANDER tecnología e innovación
Departamentos - NORTE Fondo de ciencia,
2021 $1,393,079,540.60 2019 - 2020 $1,393,079,540.60
DE SANTANDER tecnología e innovación
Cofinanciación
Cronograma
Otras Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Empresas públicas - Universidad de Cartagena Propios 2019 $51,326,732.20
Empresas públicas - Universidad de Cartagena Propios 2020 $102,653,464.40
Empresas públicas - Universidad de Cartagena Propios 2021 $102,653,464.40
Empresas públicas - Universidad Francisco de Paula Santander Propios 2019 $36,103,800.00
Empresas públicas - Universidad Francisco de Paula Santander Propios 2020 $72,207,600.00
Empresas públicas - Universidad Francisco de Paula Santander Propios 2021 $72,207,600.00
Entidad pública designada ejecutora del proyecto DEPARTAMENTO DEL NORTE DE SANTANDER
Instancia pública designada para la contratación de
DEPARTAMENTO DEL NORTE DE SANTANDER
interventoría

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vr
Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura
SGR servicio(2):
(1)
Fondo de
Departamentos - NORTE ciencia,
2019 - 2020 $ 14,810,493,224.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
DE SANTANDER tecnología e
innovación
Entidad pública
designada ejecutora del DEPARTAMENTO DEL NORTE DE SANTANDER Valor SGR $ 13,977,388,041.00
proyecto
Instancia pública
designada para la
DEPARTAMENTO DEL NORTE DE SANTANDER Valor SGR $ 833,105,183.50
contratación de
interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo 45 de 2017

3.1.1.1. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

3.1.1.2. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el ajuste antes citado, con el siguiente
resultado:

Página 27 | 132
NIVEL SENTIDO DEL VOTO

NIVEL GOBIERNO NACIONAL POSITIVO

NIVEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL POSITIVO

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO

4. PROYECTOS PRESENTADOS PARA SER VIABILIZADOS, PRIORIZADOS Y APROBADOS POR EL OCAD


CON RECURSOS DEL BIENIO 2019-2020, DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN
LISTADO DE PROPUESTAS DE PROYECTOS ELEGIBLES PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
INSTITUCIONALES Y DE INVESTIGACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS,
Y RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN POR PUNTAJES.

4.1. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2019000100064 – “FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES Y


COMPETENCIAS COMUNICATIVAS, INVESTIGATIVAS Y TECNOLÓGICAS ALREDEDOR DE LA
MEMORIA HISTÓRICA Y CULTURAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL DEPARTAMENTO
DEL CESAR”

4.1.1. Descripción del proyecto: Es un proyecto social interactivo que se propone fortalecer la competencia
comunicativa y las habilidades transmedia, así como el conocimiento del entorno, las tradiciones y la cultura
de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento del Cesar, por medio de la comunicación relacional
y la creación de contenidos narrativos, gracias al uso de nuevos medios, tecnologías y plataformas.

FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS, INVESTIGATIVAS Y


Nombre TECNOLÓGICAS ALREDEDOR DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y CULTURAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR
BPIN: 2019000100064 Área de influencia: Departamento del Cesar
Entidad
Universidad del Magdalena No. beneficiarios directos: 440
proponente:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD
Ejecutor sugerido: $1,999,999,962.27 $667,064,931.66 $2,667,064,893.93
DEL MAGDALENA

No aplica.
Instancia propuesta
Contempla
para contratar la $0.00 $0.00 $0.00
supervisión y apoyo
interventoría:
a la supervisión.

Totales $1,999,999,962.27 $667,064,931.66 $2,667,064,893.93

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 23-12-2019

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018


Página 28 | 132
Plazo de Ejecución 24 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS, INVESTIGATIVAS Y AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2019000100064 TECNOLÓGICAS ALREDEDOR DE LA MEMORIA TECNOLOGÍA E $2,667,064,893.93
FASE 3
HISTÓRICA Y CULTURAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y INNOVACIÓN
JÓVENES DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - ATLANTICO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 70,586,901.05
Departamentos - ATLANTICO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 93,122,797.19
Departamentos - ATLANTICO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 24,201,327.19
Departamentos - BOLIVAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 128,008,023.88
Departamentos - BOLIVAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 168,876,449.72
Departamentos - BOLIVAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 43,888,653.89
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 84,429,276.02
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 111,384,551.94
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 28,947,304.71
Departamentos - CORDOBA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 148,847,188.98
Departamentos - CORDOBA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 196,368,821.76
Departamentos - CORDOBA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 51,033,541.19
Departamentos - GUAJIRA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 108,921,412.91
Departamentos - GUAJIRA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 143,696,160.21
Departamentos - GUAJIRA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 37,344,644.86
Departamentos - MAGDALENA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 98,023,064.55
Departamentos - MAGDALENA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 129,318,355.45
Departamentos - MAGDALENA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 33,608,052.24
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 20,617,855.69
PROVIDENCIA
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 27,200,406.38
PROVIDENCIA
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 7,069,009.46
PROVIDENCIA
Departamentos - SUCRE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 91,846,299.58
Departamentos - SUCRE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 121,169,568.28
Departamentos - SUCRE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 31,490,295.14
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,999,999,962.27

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad Del Magdalena Propios 2020 $ 53,845,112.82

Página 29 | 132
Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad Del Magdalena Propios 2021 $ 214,001,267.44
Empresas públicas - Universidad Del Magdalena Propios 2022 $ 154,044,354.99
Empresas públicas - Universidad Popular Del Cesar Propios 2020 $ 31,291,116.78
Empresas públicas - Universidad Popular Del Cesar Propios 2021 $ 124,362,979.30
Empresas públicas - Universidad Popular Del Cesar Propios 2022 $ 89,520,100.33

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 187,911,025.43 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
ATLANTICO
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 340,773,127.49 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
BOLIVAR
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 224,761,132.67 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CESAR
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 396,249,551.93 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CORDOBA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 289,962,217.98 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
GUAJIRA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 260,949,472.24 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
MAGDALENA
innovación
Departamentos - SAN Fondo de ciencia,
ANDRES Y tecnología e 2019 - 2020 $ 54,887,271.53 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
PROVIDENCIA innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 244,506,163.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
SUCRE
innovación
Entidad pública designada ejecutora del
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Valor SGR $1,999,999,962.27
proyecto
Instancia pública designada para la
No aplica. Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica presenta los proyectos de inversión de la convocatoria de fortalecimiento de IES que se pondrán
a consideración del OCAD del FCTeI, así:
La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 26-06-2020 Sin pronunciamiento

Página 30 | 132
Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes 7. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

4.1.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

4.1.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad del Magdalena, quien además ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo
establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios
hasta el bienio 2021 – 2022.

4.2. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100009 – “ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CMB-
LAB INNOVA CREA DEL COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR EN CARTAGENA DE INDIAS”

4.2.1. Descripción del proyecto: Con el proyecto se busca la adecuación de un laboratorio interactivo de
innovación interdisciplinaria como oportunidad para el fortalecimiento de la cultura emprendedora,
investigativa y de innovación tecnológica a nivel institucional, que además contribuya con el enriquecimiento
de la producción científica de los Investigadores para la diversificación de sus productos de acuerdo con los
lineamientos del modelo de medición de grupos de investigación de Minciencias, la generación de alianzas
estratégicas con el sector productivo y académico para el desarrollo de consultorías, asesorías técnicas y
financieras y formación continuadas (oferta de diplomados, seminarios, cursos).

ADECUACIÓN E IMPLEMENTACION DEL CMB-LAB INNOVA CREA DEL COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR EN CARTAGENA DE
Nombre INDIAS.

BPIN: 2020000100009 Área de influencia: Cartagena de Indias

7 Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 31 | 132
Entidad No. beneficiarios
Colegio Mayor de Bolívar 2.246
proponente: directos:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
COLEGIO MAYOR
Ejecutor sugerido: $ 914,072,016.00 $127,293,921.00 $ 1,041,365,937.00
DE BOLÍVAR

Instancia propuesta
COLEGIO MAYOR
para contratar la $33,636,064.00 $0.00 $33,636,064.00
DE BOLÍVAR
interventoría:

Totales $947,708,080.00 $127,293,921.00 $1,075,002,001.00

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 09-03-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 8 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


ADECUACIÓN E IMPLEMENTACION DEL CMB-LAB AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100009 INNOVA CREA DEL COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR TECNOLOGÍA E $1,075,002,001.00
FASE 3
EN CARTAGENA DE INDIAS INNOVACIÓN
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - ATLANTICO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $89,042,400.00
Departamentos - BOLIVAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $161,476,726.00
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $106,503,973.00
Departamentos - CORDOBA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $187,764,455.00
Departamentos - GUAJIRA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $137,399,771.00
Departamentos - MAGDALENA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $123,651,964.00
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $26,008,556.00
PROVIDENCIA
Departamentos - SUCRE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $115,860,235.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 947,708,080.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - ITCMB Propios 2020 $127,293,921.00

Página 32 | 132
VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA
Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 89,042,400.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
ATLANTICO
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 161,476,726.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
BOLIVAR
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 106,503,973.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CESAR
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 187,764,455.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CORDOBA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 137,399,771.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
GUAJIRA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 123,651,964.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
MAGDALENA
innovación
Departamentos - SAN Fondo de ciencia,
ANDRES Y tecnología e 2019 - 2020 $ 26,008,556.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
PROVIDENCIA innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 115,860,235.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
SUCRE
innovación
Entidad pública designada ejecutora del
COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR Valor SGR $914,072,016.00
proyecto
Instancia pública designada para la
COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR Valor SGR $33,636,064.00
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 25-06-2020 Sin pronunciamiento

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes8. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

4.2.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

8 Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 33 | 132
4.2.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora al Colegio Mayor de Bolívar, y como instancia pública encargada de adelantar la contratación de la interventoría
además ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban
vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2021 – 2022.

4.3. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100051 – “FORTALECIMIENTO DE LOS LABORATORIOS
DEL CENTRO EXPERIMENTAL DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE CALI”

4.3.1. Descripción del proyecto: La Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte con esta propuesta
busca el Fortalecimiento de los laboratorios del Centro Experimental de Ciencias Aplicadas al Deporte para
prestar servicios eficientes en el desarrollo y preparación de atletas colombianos y extranjeros,
convencionales y paralímpicos articuladas con las funciones misionales de formación, investigación y
proyección social.

FORTALECIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DEL CENTRO EXPERIMENTAL DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE - INSTITUCIÓN
Nombre UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE CALI

Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte


BPIN: 2020000100051 Área de influencia:
Cali
Entidad Institución Universitaria Escuela Nacional del
No. beneficiarios directos: 1500
proponente: Deporte Cali

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA
Ejecutor sugerido: ESCUELA $1,000,000,000.00 $314,929,570.00 $1,314,929,570.00
NACIONAL DEL
DEPORTE CALI

Instancia propuesta No aplica.


para contratar la Contempla es $0.00 $0.00 $0.00
interventoría: supervisión

Totales $1,000,000,000.00 $314,929,570.00 $1,314,929,570.00


Página 34 | 132
¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 08-04-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 12 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DEL
AC-45 CIENCIA,
CENTRO EXPERIMENTAL DE CIENCIAS APLICADAS AL FACTIBILIDAD -
2020000100051 TECNOLOGÍA E $1,314,929,570.00
DEPORTE - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA FASE 3
INNOVACIÓN
NACIONAL DEL DEPORTE CALI
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 270,564,094.58
Departamentos - CHOCO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 191,884,078.16
Departamentos - NARIÑO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 303,025,149.52
Departamentos - VALLE DEL CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 234,526,677.74
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,000,000,000.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Escuela Nacional del Deporte Propios 2020 $ 314,929,570.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vr Aprobado Bienio en el que se
Fuentes Vig. Presupuestal Vig. Futura
Tipo de recurso Valor Aprobado Vig. Futura recibe el bien o
Aprobadas SGR Aprobada
(1) servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 270,564,094.58 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CAUCA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 191,884,078.16 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CHOCO
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 303,025,149.52 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
NARIÑO
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 234,526,677.74 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
VALLE DEL CAUCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA
Valor SGR $1,000,000,000.00
del proyecto NACIONAL DEL DEPORTE
Instancia pública designada para la
No aplica. Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

Página 35 | 132
La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 17-06-2020 Sin pronunciamiento

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes 9. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

4.3.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

4.3.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, quien además ejercerá funciones de supervisión
de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción
de bienes y servicios hasta el bienio 2021 – 2022.

4.4. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2019000100054 – “ADECUACIÓN FORTALECIMIENTO SISTÉMICO
DE LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN MULTIPROPÓSITO EN IDIOMAS Y B-LEARNING.
PENSILVANIA”

4.4.1. Descripción del proyecto: Actualmente la Institución de Educación Superior del Oriente de Caldas IES
CINOC, se encuentra en un proceso de crecimiento alcanzando importantes metas en cobertura en educación
técnica y tecnológica en el oriente Caldas, con programas académicos que obedecen a las necesidades
económicas y de desarrollo de la región, fortalecimiento a su vez los procesos investigativos, uso de nuevas
9 Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 36 | 132
tecnologías y métodos de enseñanza modernos como B-learninig. Con este propósito la institución construyo
el aula multipropósito de Investigación, idiomas y B-learning, con capacidad para albergar 30 personas, el
cual requiere del mobiliario y equipo adecuado, para el afianzamiento de los procesos académicos.

ADECUACIÓN FORTALECIMIENTO SISTÉMICO DE LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN MULTIPROPÓSITO EN IDIOMAS


Nombre
Y B-LEARNING. PENSILVANIA
Samaná, Marquetalia,
BPIN: 2019000100054 Área de influencia:
Manzanares, Pensilvania, Caldas
Entidad Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas
No. beneficiarios directos: 6.750
proponente: (IES-CINOC)

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
COLEGIO INTEGRADO NACIONAL
Ejecutor sugerido: $999,081,000.00 $76,697,920.00 $1,075,778,920.00
ORIENTE DE CALDAS (IES-CINOC)

Instancia propuesta para


No aplica. Contempla supervisión. $0.00 $0.00 $0.00
contratar la interventoría:

Totales $999,081,000.00 $76,697,920.00 $1,075,778,920.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 18-12-2019

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 24 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


ADECUACIÓN FORTALECIMIENTO SISTÉMICO DE
AC-45 CIENCIA,
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN MULTIPROPÓSITO FACTIBILIDAD -
2019000100054 TECNOLOGÍA E $1,075,778,920.00
EN IDIOMAS Y B-LEARNING. FASE 3
INNOVACIÓN
PENSILVANIA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - ANTIOQUIA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $621,956,080.59
Departamentos - CALDAS Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $164,322,249.15
Departamentos - QUINDIO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $74,209,122.58
Departamentos - RISARALDA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $138,593,547.68
Valor Aprobado por el OCAD $ 999,081,000.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS Propios 2020 $76,697,920.00

Página 37 | 132
VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA
Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 621,956,080.59 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
ANTIOQUIA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 164,322,249.15 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CALDAS
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 74,209,122.58 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
QUINDIO
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 138,593,547.68 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
RISARALDA
innovación
Entidad pública designada ejecutora COLEGIO INTEGRADO NACIONAL
Valor SGR $ 999,081,000.00
del proyecto ORIENTE DE CALDAS
Instancia pública designada para la
No aplica. Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 27-Ju-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes10. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

4.4.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

4.4.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

10Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 38 | 132
INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE
ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora al Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas (CINOC), quien además ejercerá funciones de supervisión
de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción
de bienes y servicios hasta el bienio 2021 – 2022.

4.5. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2019000100059 – “FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD


TECNOLÓGICA Y DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CREACIÓN EN
EL INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES VALLE DEL CAUCA”

4.5.1. Descripción del proyecto: Proyecto de fortalecimiento de la capacidad institucional para el desarrollo de
actividades de investigación creación a través de la adecuación de infraestructura, el equipamiento y
adquisición de recursos tecnológicos apropiados, consolidando su oferta académica, investigativa y de
proyección social contribuyendo al mejoramiento de la calidad académica.

FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS PROCESOS


Nombre DE INVESTIGACIÓN CREACIÓN EN EL INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES VALLE DEL
CAUCA
BPIN: 2019000100059 Área de influencia: Cali, Valle del Cauca
Entidad
Instituto Departamental de Bellas Artes No. beneficiarios directos: 1,241
proponente:

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
INSTITUTO
Ejecutor sugerido: DEPARTAMENTAL DE $985,754,158.00 $14,528,935.20 $1,000,283,093.20
BELLAS ARTES

Instancia propuesta para contratar la No aplica. Contempla


$0.00 $0.00 $0.00
interventoría: supervisión

Totales $985,754,158.00 $14,528,935.20 $1,000,283,093.20

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 18-12-2019

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018


Página 39 | 132
Plazo de Ejecución 12 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y
DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS PROCESOS DE AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2019000100059 INVESTIGACIÓN CREACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGÍA E $1,000,283,093.20
FASE 3
DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES VALLE DEL INNOVACIÓN
CAUCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 266,709,681.23
Departamentos - CHOCO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 189,150,527.90
Departamentos - NARIÑO Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 298,708,301.12
Departamentos - VALLE DEL CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 188,652,153.75
Departamentos - VALLE DEL CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 42,533,494.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 985,754,158.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Bellas Artes Institución Educativa del Valle Propios 2020 $ 12,136,458.10
Empresas públicas - Bellas Artes Institución Educativa del Valle Propios 2021 $ 2,392,477.10

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 266,709,681.23 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CAUCA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 189,150,527.90 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CHOCO
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 298,708,301.12 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
NARIÑO
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 231,185,647.75 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
VALLE DEL CAUCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE
Valor SGR $ 985,754,158.00
del proyecto BELLAS ARTES
Instancia pública designada para la
No aplica. Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

Página 40 | 132
COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 29-06-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes11. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

4.5.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

4.5.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora al Instituto Departamental de Bellas Artes, quien además ejercerá funciones de supervisión de conformidad
con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y
servicios hasta el bienio 2021 – 2022.
4.6. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100158 – “FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA Y TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS AGROAMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE
CUNDINAMARCA AGROU CUNDINAMARCA”

4.6.1. Descripción del proyecto: La Universidad de Cundinamarca busca con este proyecto el fortalecimiento de
la infraestructura y de la tecnología del Centro de Estudios Agroambientales AgroUcundinamarca (CEAA),
mediante la adecuación de infraestructura en las Unidades Agroambientales (UAA) y dotar con equipos y
softwares en algunos laboratorios, lo cual aumenta la calidad académica e investigativa para el desarrollo de
actividades de ciencia, tecnología e innovación

11Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 41 | 132
FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS AGROAMBIENTALES DE LA
5. Nombre UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA AGROU CUNDINAMARCA

BPIN: 2020000100158 Área de influencia: Universidad de Cundinamarca

Entidad
Universidad de Cundinamarca No. beneficiarios directos: 2.430
proponente:

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD DE
Ejecutor sugerido: $1,997,753,509.00 $26,680,160.00 $2,024,433,669.00
CUNDINAMARCA

Instancia propuesta para contratar la No aplica. Contempla apoyo a


$0.00 $0.00 $0.00
interventoría: la supervisión

Totales $1,997,753,509.00 $26,680,160.00 $2,024,433,669.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 04-05-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 24 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
AC-45 CIENCIA,
TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS FACTIBILIDAD -
2020000100158 TECNOLOGÍA E $2,024,433,669.00
AGROAMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE FASE 3
INNOVACIÓN
CUNDINAMARCA AGROU CUNDINAMARCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - BOGOTA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $109,439,475.46
Departamentos - BOGOTA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $184,400,800.05
Departamentos - BOYACA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $169,562,255.15
Departamentos - BOYACA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $285,705,092.96
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $169,958,738.48
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $286,373,150.29
Departamentos - NORTE DE SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $161,794,821.93
Departamentos - NORTE DE SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $272,617,302.70
Departamentos - SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $141,697,445.98
Departamentos - SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $216,204,426.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,997,753,509.00

Página 42 | 132
Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad de Cundinamarca Propios 2020 $ 13,340,080.00
Empresas públicas - Universidad de Cundinamarca Propios 2021 $ 13,340,080.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 293,840,275.51 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
BOGOTA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 455,267,348.11 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
BOYACA
innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 456,331,888.77 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CUNDINAMARCA
innovación
Departamentos - Fondo de ciencia,
NORTE DE tecnología e 2019 - 2020 $ 434,412,124.63 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
SANTANDER innovación
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 357,901,871.98 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
SANTANDER
innovación
Entidad designada ejecutora del
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA Valor SGR $ 1,997,753,509.00
proyecto
Instancia pública designada para la
No aplica Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 19-06-2020 FAVORABLE

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes12. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

4.6.1.1. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

12Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 43 | 132
4.6.1.2. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad de Cundinamarca, quien además ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo
establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios
hasta el bienio 2021 – 2022.
5. PROYECTOS PRESENTADOS PARA SER VIABILIZADOS, PRIORIZADOS Y APROBADOS POR EL OCAD
CON RECURSOS DEL BIENIO 2019-2020, Y RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE
EVALUACIÓN POR PUNTAJES – GRUPO 1.
La Secretaría Técnica informa que este grupo de proyectos contiene proyectos con cumplimiento de requisitos del SGR
derivados de las convocatorias de No. 3 y No. 4 del FCTeI de los diferentes mecanismos contemplados en cada una de
ellas, teniendo el siguiente escenario general:

- Proyectos con cumplimiento de requisitos de viabilización a la fecha de la convocatoria de innovación:

# Proyectos cumplimiento de Monto solicitado al Valor total de


Departamento Contrapartida
requisitos FCTeI proyectos
AMAZONAS 1 $1,493,130,000.24 $161,542,977.00 $1,654,672,977.24
ANTIOQUIA 14 $52,300,817,670.36 $18,890,713,553.07 $71,191,531,223.43
ARCH. SAN ANDRÉS, P Y S.C. 1 $962,094,421.00 $- $962,094,421.00
ATLÁNTICO 3 $9,422,299,742.00 $134,530,440.00 $9,556,830,182.00
BOGOTÁ, D.C. 1 $1,516,026,958.00 $83,016,516.00 $1,599,043,474.00
BOLÍVAR 3 $24,381,334,162.32 $263,079,083.00 $24,644,413,245.32
CALDAS 3 $11,667,606,827.00 $5,980,726,481.03 $17,648,333,308.03
CAUCA 2 $5,966,549,715.00 $1,477,229,028.00 $7,443,778,743.00
CESAR 2 $8,425,777,910.58 $315,868,500.23 $8,741,646,410.81
CHOCÓ 3 $14,073,621,360.28 $706,366,192.00 $14,779,987,552.28
CÓRDOBA 3 $22,531,231,308.77 $1,060,937,850.65 $23,592,169,159.42
CUNDINAMARCA 5 $23,106,070,587.88 $4,875,336,175.50 $29,222,986,763.38
MAGDALENA 6 $27,332,482,660.01 $860,388,173.92 $28,192,870,833.93
PUTUMAYO 1 $1,075,688,000.00 $265,572,550.00 $1,341,260,550.00
SANTANDER 6 $12,673,464,563.18 $3,552,812,525.82 $16,226,277,089.00
SUCRE 5 $31,633,713,480.57 $1,616,553,818.93 $33,250,267,299.50
TOLIMA 1 $2,999,963,061.00 $1,205,166,563.00 $4,205,129,624.00

Página 44 | 132
# Proyectos cumplimiento de Monto solicitado al Valor total de
Departamento Contrapartida
requisitos FCTeI proyectos
VAUPÉS 1 $1,493,130,000.24 $161,542,977.00 $1,654,672,977.24
Total general 60 $251,561,872,428.19 $41,449,840,428.15 $294,253,292,856.34

- Proyectos con cumplimiento de requisitos de viabilización a la fecha de la convocatoria de


apropiación:
# Proyectos cumplimiento de Monto solicitado al Valor total de
Departamento Contrapartida
requisitos FCTeI proyectos
ANTIOQUIA 5 $ 17,966,843,154.73 $ 2,825,371,194.49 $ 20,792,214,349.22
ARCH. SAN ANDRÉS, P Y S.C 2 $ 2,427,238,057.71 $ 333,986,047.01 $ 2,761,224,104.72
CASANARE 1 $ 1,878,768,983.05 $ 226,061,621.40 $ 2,104,830,604.45
CAUCA 1 $ 4,390,112,796.00 $ 946,400,000.00 $ 5,336,512,796.00
CUNDINAMARCA 1 $ 2,218,862,102.00 $ 22,567,488.00 $ 2,241,429,590.00
RISARALDA 1 $ 27,047,257,455.00 $ 14,560,540,410.00 $ 41,607,797,865.00
SANTANDER 2 $ 2,539,630,016.00 $ 522,876,195.00 $ 3,062,506,211.00
SUCRE 1 $ 1,229,000,868.00 $ 60,240,000.00 $ 1,289,240,868.00
VALLE DEL CAUCA 1 $ 7,603,981,523.00 $ 597,299,325.00 $ 8,201,280,848.00
Total general 15 $ 67,301,694,955.49 $ 20,095,342,280.90 $ 87,397,037,236.39

En este sentido, el profesional Cesar Trujillo de la Secretaría Técnica informa a los miembros los Departamentos que
componen el Grupo 1 de proyectos de conformidad con el orden del día aprobado, así:

DEPARTAMENTO Nº Proyectos Innovación Nº Proyectos ASCTeI


AMAZONAS 1 $ 1.493.130.000,24
A. SAN ANDRÉS 1 $ 962.094.421,00 2 $ 2.427.238.057,71
CASANARE 1 $ 1.878.768.983,05
CAUCA 2 $ 5.966.549.715,00 1 $ 4.390.112.796,00
CESAR 2 $ 8.425.777.910,58
CÓRDOBA 3 $ 22.531.231.308,77
CUNDINAMARCA 5 $ 23.106.070.587,88 1 $ 2.218.862.102,00
RISARALDA 1 $ 27.047.257.455
TOLIMA 1 $ 2.999.963.061,00
VALLE 1 $ 7.603.981.523
Totales 15 $ 65.484.817.004,47 7 $ 45.566.220.916,76

Así las cosas, la Secretaría Técnica informa que la presentación de los proyectos será antecedida por la ficha de cada
Departamento que contiene en el lado izquierdo lo siguiente: i) Saldo total del departamento, ii) Saldo para convocatorias
territoriales y de emergencia (donde se excluye el saldo de recursos destinados para las convocatorias de Ley) y, iii)
monto indicativo con el cual fue abierta la convocatoria para el departamento en cuestión. Por otro lado, en la ficha
departamental se dispone de una tabla que refleja el avance de los proyectos en cada una de las convocatorias en las
que el departamento tiene listado de elegibles, en ese sentido, la tabla muestra: I) Los montos indicativos establecidos
en los términos de referencia de cada convocatoria, ii) el número de propuestas elegibles y los montos solicitados al
FCTeI-SGR en cada convocatoria y, iii) el número de proyectos de inversión con cumplimiento de requisitos del SGR y
los montos solicitados al FCTeI-SGR en cada convocatoria.

Una vez expuesta la estructura de las fichas departamentales se procede con la presentación de los proyectos incluidos
en el grupo 1.

Página 45 | 132
5.1. CONVOCATORIA DEL SGR - FONDO DE CTI - PARA LA CONFORMACIÓN DE UN LISTADO DE
PROPUESTAS DE PROYECTOS ELEGIBLES PARA LA APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CTEI Y
VOCACIONES PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DE LOS
TERRITORIOS
Posteriormente, el profesional Cesar Trujillo de la Secretaría Técnica presenta los proyectos enmarcados en esta
convocatoria y clasificados en el grupo 1 del orden del día, dando inicio con el Departamento de San Andrés, presentando
la ficha de este Departamento así:

Se informa que los dos proyectos de la convocatoria de apropiación para este Departamento hacen parte del mecanismo
de participación 3 de la convocatoria, el cual tiene un monto indicativo de $2.890.665.660, a continuación los proyectos:

Página 46 | 132
5.1.1. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100262 – “FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD
AMBIENTAL DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO PROMOTORES DE UN TURISMO SOSTENIBLE,
FRENTE A LA CONSERVACIÓN Y USO DE LAS ESPECIES AMENAZADAS: SEMILLEROS DE AGENTES
DE CAMBIO EN SAN ANDRES Y PROVIDENCIA”
5.1.1.1. Descripción del proyecto: El fortalecimiento de la capacidad de agencia en niños y adolescentes se
encuentra encaminado en la búsqueda de un cambio de pensamiento generacional, que les permita
comprender las posibilidades que la conservación de recursos biológicos ofrece en términos de desarrollo
y crecimiento económico. Asimismo, estimular que generen iniciativas con vocación al turismo sostenible,
al tiempo que ellos mismos afianzan la confianza en que pueden desarrollar habilidades en la investigación,
plantando una vocación científica.

FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD AMBIENTAL DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO


Nombre PROMOTORES DE UN TURISMO SOSTENIBLE, FRENTE A LA CONSERVACIÓN Y USO DE LAS ESPECIES
AMENAZADAS: SEMILLEROS DE AGENTES DE CAMBIO EN SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
BPIN: 2020000100262 Área de influencia: Archipiélago de San Andrés y Providencia
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES
Entidad
MARINAS Y COSTERAS No. beneficiarios directos: 6.500
proponente:
JOSE BENITO VIVES DE
ANDREIS INVEMAR

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
Ejecutor sugerido: MARINAS Y COSTERAS JOSE BENITO $937,083,253.99 $117,998,820.01 $1,055,082,074.00
VIVES DE ANDREIS INVEMAR

Instancia propuesta para


No aplica. Contempla supervisión $0.00 $0.00 $0.00
contratar la interventoría:

Totales $937,083,253.99 $117,998,820.01 $1,055,082,074.00

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023 – 2024

Fecha de presentación del proyecto 09-06-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 24 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD AMBIENTAL DE LOS AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100262 NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO PROMOTORES DE UN TECNOLOGÍA E $1,055,082,074.00
FASE 3
TURISMO SOSTENIBLE, FRENTE A LA CONSERVACIÓN Y INNOVACIÓN

Página 47 | 132
Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total
USO DE LAS ESPECIES AMENAZADAS: SEMILLEROS DE
AGENTES DE CAMBIO EN SAN ANDRES Y PROVIDENCIA}
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - SAN ANDRES Y PROVIDENCIA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $569,811,832.54
Departamentos - SAN ANDRES Y PROVIDENCIA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $367,271,421.45
Valor Aprobado por el OCAD $ 937,083,253.99

Cofinanciación
Tipo de Cronograma
Otras Fuentes Valor
recurso MGA
Entidades Presupuesto Nacional - PGN en Especie - INSTITUTO DE Nación – En
2021 $56,604,776.44
INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDREIS" especie
Entidades Presupuesto Nacional - PGN en Especie - INSTITUTO DE Nación – En
2022 $61,394,043.57
INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDREIS" especie

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Bienio en el que
Fuentes Tipo de Vig. Presupuestal Vig. Futura Vr Aprobado
Valor Aprobado se recibe el bien
Aprobadas recurso SGR Aprobada Vig. Futura (1)
o servicio(2):
Fondo de
Departamentos -
ciencia,
SAN ANDRES Y 2019 - 2020 $ 937,083,253.99 N.A. $ 0.00 2023 – 2024
tecnología e
PROVIDENCIA
innovación
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS
Entidad pública designada
Y COSTERAS JOSE BENITO VIVES DE Valor SGR $ 937,083,253.99
ejecutora del proyecto
ANDREIS INVEMAR
Instancia pública designada para la No aplica Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 04-09-2020 Sin pronunciamiento

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes13. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.1.1.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no tienen observaciones.

13Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 48 | 132
5.1.1.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Jose Benito Vives De Andreis INVEMAR, quien además
ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias
futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.
5.1.2. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100277 – “FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA JÓVENES TÉCNICOS Y TECNÓLOGOS DE
SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA MEDIANTE BECAS-PASANTÍA EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
RECONOCIDOS POR EL SNCTEI SAN ANDRÉS”
5.1.2.1. Descripción del proyecto: Con el proyecto Jóvenes Investigadores e Innovadores del Departamento
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el cual se busca fortalecer las capacidades
y habilidades de investigación e innovación para jóvenes técnicos y tecnólogos mediante becas-pasantía
en grupos de investigación reconocidos por el del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA


Nombre JÓVENES TÉCNICOS Y TECNÓLOGOS DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA MEDIANTE BECAS-PASANTÍA
EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR EL SNCTEI SAN ANDRÉS
Todo el departamento Archipiélago de San Andrés,
BPIN: 2020000100277 Área de influencia:
Providencia y Santa Catalina
Entidad Corporación Universidad de la No. beneficiarios
25
proponente: Costa directos:

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
CORPORACIÓN
Ejecutor sugerido: $1,318,304,787.30 $215,987,227.00 $1,534,292,014.30
UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Entidad encargada de realizar el


MINCIENCIAS $171,850,016.42 $0.00 $171,850,016.42
seguimiento:

Totales $1,490,154,803.72 $215,987,227.00 $1,706,142,030.72

Página 49 | 132
¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 09-06-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 24 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA
AC-45 CIENCIA,
JÓVENES TÉCNICOS Y TECNÓLOGOS DE SAN ANDRÉS Y FACTIBILIDAD -
2020000100277 TECNOLOGÍA E $1,706,142,030.72
PROVIDENCIA MEDIANTE BECAS-PASANTÍA EN GRUPOS FASE 3
INNOVACIÓN
DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR EL SNCTEI SAN
ANDRÉS
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $1,055,071,156.70
PROVIDENCIA
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 435,083,647.02
PROVIDENCIA
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,490,154,803.72

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional
Propios 2021 $ 14,866,660.00
– INFOTEP
Empresas públicas - Instituto Nacional de Formación Técnica
Propios 2022 $ 14,866,660.00
Profesional- INFOTEP
Privadas - Corporación Universidad de la Costa Propios 2021 $ 93,126,953.50
Privadas - Corporación Universidad de la Costa Propios 2022 $ 93,126,953.50

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Departamentos - SAN Fondo de ciencia,
ANDRES Y tecnología e 2019 - 2020 $ 1,490,154,803.72 N.A. $ 0.00 2023-2024
PROVIDENCIA innovación
Entidad pública designada ejecutora del CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA
Valor SGR $ 1,318,304,787.30
proyecto COSTA
Entidad encargada de realizar el
MINCIENCIAS Valor SGR $ 171,850,016.42
seguimiento
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

Página 50 | 132
COMITÉ CONSULTIVO:

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 04-09-2020 Sin pronunciamiento

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes14. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.1.2.2. Observaciones
El representante de la Universidad de la Costa se declara impedido para participar en esta votación.

5.1.2.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Corporación Universidad de la Costa, y como entidad encargada de realizar el seguimiento a
MINCIENCIAS quien ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se
aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023-2024.
Continua el desarrollo de este punto con la presentación de la ficha del Departamento de Casanare:

14Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 51 | 132
Se informa que el proyecto presentado en el marco de la convocatoria de apropiación para este Departamento
corresponde al mecanismo de participación 2 que tiene un monto indicativo de $3.980.943.281, así:

5.1.3. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100273 – “FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN


DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE TEMAS AGROPECUARIOS, AGROINDUSTRIALES Y
DE TURISMO EN CASANARE”
5.1.3.1. Descripción del proyecto: Conformación de la red interinstitucional para la comunicación de la CTI en el
Departamento de Casanare, que busca articular los actores del proyecto con la comunidad en la
apropiación social del conocimiento, Así mismo dotar de equipos y fortalecer la capacidad instalada que
consolide el proceso enseñanza aprendizaje.

FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE TEMAS AGROPECUARIOS,


Nombre AGROINDUSTRIALES Y DE TURISMO EN CASANARE.

BPIN: 2020000100273 Área de influencia: Departamento del Casanare.

Entidad
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. No. beneficiarios directos: 298.932
proponente:
Página 52 | 132
Valores financiados Valor financiado
por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD NACIONAL
Ejecutor sugerido: ABIERTA Y A DISTANCIA $1,499,883,175.15 $226,061,621.40 $1,725,944,796.55
UNAD.

UNIVERSIDAD NACIONAL
Instancia propuesta para contratar la
ABIERTA Y A DISTANCIA $378,885,807.90 $0.00 $378,885,807.90
interventoría:
UNAD.

Totales $1,878,768,983.05 $226,061,621.40 $2,104,830,604.45

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 09-06-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 30 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN DE
AC-45 CIENCIA,
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE TEMAS FACTIBILIDAD -
2020000100273 TECNOLOGÍA E $ 2,104,830,604.45
AGROPECUARIOS, AGROINDUSTRIALES Y DE FASE 3
INNOVACIÓN
TURISMO EN CASANARE
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CASANARE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $1,040,280,845.55
Departamentos - CASANARE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $673,189,043.60
Departamentos - CASANARE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $165,299,093.90
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,878,768,983.05

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Fundación Universitaria Internacional del Trópico Propios 2020 $ 15,000,000.00
Empresas públicas - Institución educativa Braulio Gonzalez Propios 2020 $ 1,506,078.00
Empresas públicas - Institución educativa Braulio Gonzalez Propios 2021 $ 753,039.00
Empresas públicas - Institución Educativa Técnica Empresarial Llano
Propios 2020 $ 1,506,078.00
Lindo (ITELL)
Empresas públicas - Institución Educativa Técnica Empresarial Llano
Propios 2021 $ 753,039.00
Lindo (ITELL)
Empresas públicas - Instituto Educativo Siglo XXI Propios 2020 $ 1,506,078.00
Empresas públicas - Instituto Educativo Siglo XXI Propios 2021 $ 753,039.00
Empresas públicas - Universidad Nacional Abierta y a Distancia Propios 2020 $ 70,505,708.16

Página 53 | 132
Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad Nacional Abierta y a Distancia Propios 2021 $ 70,505,708.16
Empresas públicas - Universidad Nacional Abierta y a Distancia Propios 2022 $ 35,252,854.08
Privadas - Asociación de Becarios de Casanare (ABC) Propios 2020 $ 14,100,000.00
Privadas - El Nuevo Oriente Prensa, Medios & Comunicaciones S Propios 2021 $ 4,600,000.00
Privadas - El Nuevo Oriente Prensa, Medios & Comunicaciones S Propios 2022 $ 2,300,000.00
Privadas - Producciones Llano 24-7 LTDA Propios 2021 $ 1,800,000.00
Privadas - Producciones Llano 24-7 LTDA Propios 2022 $ 900,000.00
Privadas - Producciones Violeta LTDA Propios 2021 $ 2,866,667.00
Privadas - Producciones Violeta LTDA Propios 2022 $ 1,453,333.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vr Aprobado Bienio en el que se
Fuentes Vig. Presupuestal Vig. Futura
Tipo de recurso Valor Aprobado Vig. Futura recibe el bien o
Aprobadas SGR Aprobada
(1) servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 1,878,768,983.05 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CASANARE
innovación
Entidad pública designada UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
Valor SGR $ 1,499,883,175.15
ejecutora del proyecto DISTANCIA - UNAD
Instancia pública designada para la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
Valor SGR $ 378,885,807.90
contratación de interventoría DISTANCIA - UNAD
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 04-09-2020 FAVORABLE

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes15. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.1.3.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

15Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 54 | 132
5.1.3.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora y como instancia pública encargada de adelantar la contratación de la interventoría a la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD., de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras
de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.
Se presenta para fines de la revisión de esta convocatoria, la ficha del Departamento del Cauca:

La Secretaría técnica informa a los miembros del OCAD que el proyecto de la convocatoria de apropiación para este
Departamento fue presentado en el marco del mecanismo de participación 3, el cual tiene como monto indicativo
$10.199.237.565, así:

Página 55 | 132
5.1.4. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100043 – “IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE
JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA”
5.1.4.1. Descripción del proyecto: Apoyar en tres cohortes, cada una de 1 año, la formación científica de 30
jóvenes investigadores e innovadores en el Dep. del Cauca, para un total de 90 jóvenes beneficiados, bajo
la figura de becas-pasantía en las Instituciones de Educación Superior y Centros de Desarrollo e
Investigación proponentes del proyecto. El proceso se orientará mediante la modalidad de convocatoria
pública direccionada a los jóvenes del Cauca o que hayan realizado sus estudios universitarios en IES del
departamento, que cumplan con las condiciones adicionales de los términos de referencia establecidos
para la convocatoria y quieran desarrollar su proceso de formación, investigación y divulgación en el marco
de los grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS que pertenecen a las organizaciones
aliadas del proyecto.

Nombre IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

BPIN: 2020000100043 Área de influencia: El proyecto impactará en el Municipio de Popayán


No. beneficiarios
Entidad proponente: UNIVERSIDAD DEL CAUCA 90
directos:

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes

Ejecutor sugerido: UNIVERSIDAD DEL CAUCA $4,390,112,796.00 $946,400,000.00 $5,336,512,796.00

Instancia propuesta para contratar No aplica.


$0.00 $0.00 $0.00
la interventoría: Contempla apoyo a la supervisión.

Totales $4,390,112,796.00 $946,400,000.00 $5,336,512,796.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2025 - 2026

Fecha de presentación del proyecto 01-04-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 48 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Página 56 | 132
Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE JÓVENES AC-45 CIENCIA,


FACTIBILIDAD -
2020000100043 INVESTIGADORES E INNOVADORES EN EL TECNOLOGÍA E $5,336,512,796.00
FASE 3
DEPARTAMENTO DEL CAUCA INNOVACIÓN
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 298,571,697.00
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $1,310,116,330.00
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $1,373,078,446.00
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2023 $1,408,346,323.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 4,390,112,796.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca Propios 2020 $ 993,345.00
Empresas públicas - Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca Propios 2021 $ 1,035,615.00
Empresas públicas - Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca Propios 2022 $ 1,077,885.00
Empresas públicas - Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca Propios 2023 $ 1,120,155.00
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2020 $ 202,951,142.00
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2021 $ 211,587,361.00
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2022 $ 220,223,579.00
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2023 $ 228,859,798.00
Privadas - Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca
Propios 2020 $ 5,875,000.00
(CREPIC)
Privadas - Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca
Propios 2021 $ 6,125,000.00
(CREPIC)
Privadas - Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca
Propios 2022 $ 6,375,000.00
(CREPIC)
Privadas - Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca
Propios 2023 $ 6,625,000.00
(CREPIC)
Privadas - Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
Propios 2020 $ 2,820,000.00
(UNIAUTONOMA)
Privadas - Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
Propios 2021 $ 2,940,000.00
(UNIAUTONOMA)
Privadas - Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
Propios 2022 $ 3,060,000.00
(UNIAUTONOMA)
Privadas - Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
Propios 2023 $ 3,180,000.00
(UNIAUTONOMA)
Privadas - Corporación Universitaria Comfacauca (UNICOMFACAUCA) Propios 2020 $ 1,198,511.00
Privadas - Corporación Universitaria Comfacauca (UNICOMFACAUCA) Propios 2021 $ 1,249,512.00
Privadas - Corporación Universitaria Comfacauca (UNICOMFACAUCA) Propios 2022 $ 1,300,512.00
Privadas - Corporación Universitaria Comfacauca (UNICOMFACAUCA) Propios 2023 $ 1,351,513.00
Privadas - Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Propios 2020 $ 4,888,000.00
Privadas - Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Propios 2021 $ 5,096,000.00
Privadas - Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Propios 2022 $ 5,304,000.00
Privadas - Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Propios 2023 $ 5,512,000.00
Privadas - Fundación Universitaria María Cano (FUMC) Propios 2020 $ 2,820,000.00
Privadas - Fundación Universitaria María Cano (FUMC) Propios 2021 $ 2,940,000.00

Página 57 | 132
Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - Fundación Universitaria María Cano (FUMC) Propios 2022 $ 3,060,000.00
Privadas - Fundación Universitaria María Cano (FUMC) Propios 2023 $ 3,180,000.00
Privadas - Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Propios 2020 $ 858,002.00
Privadas - Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Propios 2021 $ 894,513.00
Privadas - Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Propios 2022 $ 931,023.00
Privadas - Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Propios 2023 $ 967,534.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 4,390,112,796.00 N.A. $ 0.00 2025 - 2026
CAUCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Valor SGR $ 4,390,112,796.00
del proyecto
Instancia pública designada para la No aplica. Valor SGR $ -
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 31-07-2020 Sin pronunciamiento

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes16. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.1.4.2. Observaciones
En este punto el delegado de la Universidad del Cauca Dr. Héctor Samuel Villada se declara impedido para participar
en la votación.

5.1.4.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

16Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 58 | 132
INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE
ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2025 – 2026
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2025 – 2026
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2025 – 2026

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad del Cauca, quien además ejercerá funciones de supervisión y de apoyo a la supervisión de
conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción
de bienes y servicios hasta el bienio 2025 – 2026.
Igualmente, se presenta la ficha del Departamento de Cundinamarca:

En el Departamento de Cundinamarca se presenta aun proyecto en el marco de la convocatoria de apropiación


correspondiente al mecanismo de participación 4 que tiene un monto indicativo de $2.379.675.638, a continuación se
relaciona el proyecto:

Página 59 | 132
5.1.5. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100266 – “GENERACIÓN DE ESPACIOS DE ENCUENTRO
DE LA SOCIEDAD CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - UN VIAJE CON LA CIENCIA EN EL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA”
5.1.5.1. Descripción del proyecto: Generación de espacios de encuentros de la sociedad con la Ciencia y la
Tecnología - Un viaje con la ciencia en el departamento de Cundinamarca. Tiene como objeto principal la
generación de un mecanismo de innovación social incluyente dirigido a niños, niñas y jóvenes, reforzando
los conocimientos en temas como las ciencias de la tierra y el espacio que incluyen temáticas del entorno,
disciplinas como la botánica, la zoología y la paleontología propias y tan diversas al interior de un
departamento como es Cundinamarca.

GENERACIÓN DE ESPACIOS DE ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - UN VIAJE CON LA CIENCIA
Nombre EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.

BPIN: 2020000100266 Área de influencia: Departamento de Cundinamarca.

Entidad
Departamento de Cundinamarca. No. beneficiarios directos: 259.027
proponente:

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
DEPARTAMENTO DE
Ejecutor sugerido: $2,218,862,102.00 $22,567,488.00 $2,241,429,590.00
CUNDINAMARCA.

Instancia propuesta para contratar la No aplica. Contempla


$0.00 $0.00 $0.00
interventoría: apoyo a la supervisión.

Totales $2,218,862,102.00 $22,567,488.00 $2,241,429,590.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 09-06-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 12 meses

Página 60 | 132
En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


GENERACIÓN DE ESPACIOS DE ENCUENTRO DE LA
AC-45 CIENCIA,
SOCIEDAD CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - UN FACTIBILIDAD -
2020000100266 TECNOLOGÍA E $ 2,241,429,590.00
VIAJE CON LA CIENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE FASE 3
INNOVACIÓN
CUNDINAMARCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $2,218,862,102.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 2,218,862,102.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - UNIVERSIDAD NACIONAL Propios 2020 $ 22,567,488.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 2,218,862,102.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CUNDINAMARCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora del DEPARTAMENTO DE
Valor SGR $ 2,218,862,102.00
proyecto CUNDINAMARCA
Instancia pública designada para la
No aplica. Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 04-09-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes17. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.1.5.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

17Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 61 | 132
5.1.5.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 - 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 - 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 - 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora al Departamento de Cundinamarca, quien además ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo
establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios
hasta el bienio 2023 - 2024.
Continua la presentación de este punto con la ficha del Departamento de Risaralda:

Se informa que el proyecto del Departamento de Risaralda para esta convocatoria pertenece al mecanismo de
participación 4 que tiene monto indicativo de $27.237.181.461, a continuación se relaciona el proyecto:

Página 62 | 132
5.1.6. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100289 – “GENERACIÓN CREACIÓN DEL CENTRO DE
CIENCIA EN BIODIVERSIDAD DE RISARALDA”
5.1.6.1. Descripción del proyecto: El proyecto centro de ciencia tiene como objeto principal “Incrementar los
niveles de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación (ASCTI) en temas de biodiversidad
en el departamento de Risaralda, para lo cual desarrollará tres componentes principales, a saber, un
componente de infraestructura consistente en la construcción y dotación de un centro de ciencia, un
componente ASCTI y un componente de gestión basado en la modelación estratégica, identidad jurídica y
la sostenibilidad del centro.

Nombre GENERACIÓN CREACIÓN DEL CENTRO DE CIENCIA EN BIODIVERSIDAD DE RISARALDA

BPIN: 2020000100289 Área de influencia: Departamento de Risaralda

Entidad proponente: Universidad Tecnológica de Pereira No. beneficiarios directos: 978.173

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD
Ejecutor sugerido: TECNOLÓGICA DE $ 25,582,669,646.00 $ 14,560,540,410.00 $40,143,210,056.00
PEREIRA

Instancia propuesta para contratar la DEPARTAMENTO DE


$1,464,587,809.00 $0.00 $1,464,587,809.00
interventoría RISARALDA

Totales $27,047,257,455.00 $ 14,560,540,410.00 $41,607,797,865.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? SI ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: 2021-2022 Bienio final de la solicitud: 2025-2026

Fecha de presentación del proyecto 23-07-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 42 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Página 63 | 132
Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total
GENERACIÓN CREACIÓN DEL CENTRO AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100289 DE CIENCIA EN BIODIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA E $ 41,607,797,865.00
FASE 3
RISARALDA INNOVACIÓN
Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Departamentos - RISARALDA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $163,856,075.00
Departamentos - RISARALDA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $12,033,573,631.00
Departamentos - RISARALDA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $13,300,332,445.00
Departamentos - RISARALDA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2023 $1,549,495,304.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 27,047,257,455.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Departamentos - RISARALDA Aportes en especie 2020 $ 13,877,907,466.71
Departamentos - RISARALDA Aportes en especie 2021 $ 34,983,603.43
Departamentos - RISARALDA Aportes en especie 2022 $ 36,033,110.43
Departamentos - RISARALDA Aportes en especie 2023 $ 18,557,052.43
Empresas públicas - Universidad Tecnológica de Pereira Propios 2020 $ 84,722,739.00
Empresas públicas - Universidad Tecnológica de Pereira Propios 2021 $ 169,445,480.00
Empresas públicas - Universidad Tecnológica de Pereira Propios 2022 $ 169,445,479.00
Empresas públicas - Universidad Tecnológica de Pereira Propios 2023 $ 169,445,479.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado Vig.
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 17,198,265,959.00 2021 - 2022 $ 9,848,991,496.00 2025 - 2026
RISARALDA
innovación
Entidad pública designada ejecutora UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
Valor SGR $ 25,582,669,646.00
del proyecto PEREIRA
Instancia pública designada para la DEPARTAMENTO DE RISARALDA Valor SGR $ 1,464,587,809.00
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 6-09-2020 11-09-2020

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes18. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en

18Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
Página 64 | 132
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.1.6.2. Observaciones
El Dr. Luis Fernando Gaviria Rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, se declara impedido para tomar decisiones
respecto a este proyecto, por lo cual asume la vocería para esta votación por parte de las universidades el Dr. Giovanny
Tarazona delegado de la Universidad Distrital.

5.1.6.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2025 – 2026
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2025 – 2026
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2025 – 2026

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad Tecnológica de Pereira y como instancia pública encargada de adelantar la contratación de
la interventoría al Departamento de Risaralda, de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban
vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2025 – 2026.
Finalmente, cerrando la convocatoria de apropiación del grupo No. 1 de proyectos se presenta la ficha del Departamento
del Valle del Cauca:

regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 65 | 132
Para el caso del Departamento del Valle del Cauca, se presenta un proyecto de inversión en el mecanismo de
participación 4 que tiene un monto indicativo de $10.174.064.490, el proyecto es el siguiente:

5.1.7. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100066 – “IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA


MUSEOS ALIADOS DEL VALLE DEL CAUCA MALVA, EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE
APROPIACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. VALLE DEL CAUCA”
5.1.7.1. Descripción del proyecto: Con este proyecto se busca la construcción de escenarios integrados que
posibiliten la comunicación de la ciencia, pero sobre todo que las acciones que se lleven a cabo en este
espacio incluyan unas apuestas articuladas en torno al empoderamiento de los ciudadanos, es por esto
que se presenta con este proyecto de inversión para la implementación de la estrategia MALVA, cuyo
propósito central es articular y ampliar las acciones de los museos de la Manzana del Saber.

IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA "MUSEOS ALIADOS DEL VALLE DEL CAUCA -MALVA-" EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL
Nombre DE APROPIACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. VALLE DEL CAUCA.

BPIN: 2020000100066 Área de influencia: Región Occidente del Departamento del Valle del Cauca

Entidad Biblioteca Departamental Jorge Garcés


No. beneficiarios directos: 362.572
proponente: Borrero

Página 66 | 132
Valores financiados Valor financiado
por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
BIBLIOTECA
Ejecutor sugerido: DEPARTAMENTAL JORGE $7,125,548,625.00 $597,299,325.00 $7,722,847,950.00
GARCÉS BORRERO

BIBLIOTECA
Instancia propuesta para contratar la
DEPARTAMENTAL JORGE $478,432,898.00 $0.00 $478,432,898.00
interventoría:
GARCÉS BORRERO

Totales $7,603,981,523.00 $597,299,325.00 $8,201,280,848.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 23-07-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 12 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA MUSEOS
AC-45 CIENCIA,
ALIADOS DEL VALLE DEL CAUCA MALVA, EN EL MARCO FACTIBILIDAD -
2020000100066 TECNOLOGÍA E $8,201,280,848.00
DEL PLAN NACIONAL DE APROPIACIÓN DE CIENCIA, FASE 3
INNOVACIÓN
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. VALLE DEL CAUCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - VALLE DEL CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $7,603,981,523.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 7,603,981,523.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero Propios 2020 $ 418,596,529.00
Privadas - Instituto para la investigación y la preservación del
Propios 2020 $ 178,702,796.00
patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca - INCIVA

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 7,603,981,523.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
VALLE DEL CAUCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
Valor SGR $ 7,125,548,625.00
del proyecto JORGE GARCES BORRERO
Instancia pública designada para la BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
Valor SGR $ 478,432,898.00
contratación de interventoría JORGE GARCES BORRERO

Página 67 | 132
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 6-09-2020 Favorable

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes19. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.1.7.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.1.7.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora y como instancia pública encargada de adelantar la contratación de la interventoría a la Biblioteca
Departamental Jorge Garcés B. de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias
futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.

5.2. CONVOCATORIA DEL SGR – FONDO DE CTI - PARA LA CONFORMACIÓN DE UN LISTADO DE


PROPUESTAS DE PROYECTOS ELEGIBLES DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCTIVIDAD, LA
COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS TERRITORIOS, EN EL MARCO DE LA
CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO:

19Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 68 | 132
El profesional de la Secretaría Técnica Cesar Trujillo inicia la presentación de los proyectos del Grupo para la
convocatoria de innovación mostrando la ficha para el Departamento del Amazonas:

Se señala que el proyecto para el Departamento del Amazonas pertenece al mecanismo de participación 3 que tiene un
monto indicativo para este Departamento de $1.861.553.826, el proyecto es el siguiente:

5.2.1. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100269 – FORTALECIMIENTO DE ALTERNATIVAS


PRODUCTIVAS BASADAS EN EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS DEL
BOSQUE POR COMUNIDADES LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS. LETICIA”

5.2.1.1. Descripción del proyecto: El proyecto pretende contribuir al fortalecimiento de alternativas productivas
basadas en el manejo y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad a partir de productos forestales no
maderables del Amazonas. Para ello, el proyecto tiene los objetivos: i) Fortalecer la productividad de los
sistemas productivos agrobiodiversos, así como el manejo y aprovechamiento sostenible de especies
vegetales silvestres promisorias; ii) Fortalecer los procesos de transformación y valor agregado de las

Página 69 | 132
especies de la agrobiodiversidad; y iii) Impulsar la capacidad organizacional para la comercialización de
productos agrobiodiversos.

FORTALECIMIENTO DE ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS BASADAS EN EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS


Nombre
RECURSOS DEL BOSQUE POR COMUNIDADES LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS. LETICIA
BPIN: 2020000100269 Área de influencia: Amazonas: Leticia, Tarapaca, La Pedrera
Entidad Instituto Amazónico de
No. beneficiarios directos: 895
proponente: Investigaciones Científicas - SINCHI

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
INSTITUTO
AMAZÓNICO DE
Ejecutor sugerido: $ 1,348,831,931.24 $ 161,542,977.00 $ 1,510,374,908.24
INVESTIGACIONES
CIENTÍFICAS - SINCHI

INSTITUTO
Instancia propuesta para contratar la AMAZÓNICO DE
$ 144,298,069.00 $0.00 $ 144,298,069.00
interventoría: INVESTIGACIONES
CIENTÍFICAS - SINCHI

Totales $ 1,493,130,000.24 $ 161,542,977.00 $ 1,654,672,977.24

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 17-06-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 30 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS
BASADAS EN EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD
2020000100269 LOS RECURSOS DEL BOSQUE POR COMUNIDADES TECNOLOGÍA E $1,654,672,977.24
- FASE 3
LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS. INNOVACIÓN
LETICIA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - AMAZONAS Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $804,129,379.03
Departamentos - AMAZONAS Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $579,761,955.67
Departamentos - AMAZONAS Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $109,238,665.54
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,493,130,000.24

Página 70 | 132
Cofinanciación
Cronograma
Otras Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Entidades Presupuesto Nacional - PGN en Especie - INSTITUTO AMAZONICO DE
Propios - En especie 2020 $53,847,659.00
INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Entidades Presupuesto Nacional - PGN en Especie - INSTITUTO AMAZONICO DE
Propios - En especie 2021 $53,847,659.00
INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Entidades Presupuesto Nacional - PGN en Especie - INSTITUTO AMAZONICO DE
Propios - En especie 2022 $53,847,659.00
INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vr Aprobado Bienio en el que se
Fuentes Vig. Presupuestal Vig. Futura
Tipo de recurso Valor Aprobado Vig. Futura recibe el bien o
Aprobadas SGR Aprobada
(1) servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 1,493,130,000.24 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
AMAZONAS
innovación
Entidad pública designada INSTITUTO AMAZÓNICO DE
Valor SGR $ 1,348,831,931.24
ejecutora del proyecto INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI
Instancia pública designada para la INSTITUTO AMAZÓNICO DE
Valor SGR $ 144,298,069.00
contratación de interventoría INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 02-09-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes20. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.1.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.1.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

20Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 71 | 132
INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE
ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora y como instancia pública para adelantar la contratación de la interventoría al Instituto Amazónico de
Investigaciones Científicas - SINCHI, de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias
futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.
Continua el profesional César Trujillo presentando nuevamente la ficha del Departamento de San Andrés, esta vez dando
alcance a la convocatoria de innovación:

Se indica que el proyecto de San Andrés para esta convocatoria corresponde al mecanismo de participación 2 que tiene
un monto indicativo para el Departamento de $963.555.220, el proyecto se relaciona a continuación:

Página 72 | 132
5.2.2. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100047 – “DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE
MONITOREO E INSPECCIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU USO EN PRUEBAS EN
AMBIENTE RELEVANTE, EN LA RESERVA
DE BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRÉS”

5.2.2.1. Descripción del proyecto: El proyecto busca incrementar la capacidad de inspección y monitoreo para el
desarrollo de investigaciones de ecosistemas marinos en la Reserva de biosfera SEAFLOWER, en el
departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina mediante el escalamiento del
desarrollo tecnológico de un vehículo subacuático operado remotamente (ROV, por sus siglas en inglés
Remotely Operated Vehicle) con capacidad operativa de 200 metros de profundidad.

DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE MONITOREO E INSPECCIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU USO EN


Nombre PRUEBAS EN AMBIENTE RELEVANTE, EN LA RESERVA DE BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN
ANDRÉS

BPIN: 2020000100047 Área de influencia: Archipiélago de San Andrés


Entidad
Universidad Simón Bolívar No. beneficiarios directos: 3.974
proponente:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD
Ejecutor sugerido: $ 906,817,678.00 $0.00 $ 906,817,678.00
SIMÓN BOLÍVAR

Entidad encargada de realizar el


MINCIENCIAS $55,276,743.00 $0.00 $55,276,743.00
seguimiento:

Totales $ 962,094,421.00 $0.00 $962.094.421

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 03-04-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 18 meses

Página 73 | 132
En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE MONITOREO E
INSPECCIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU USO AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100047 EN PRUEBAS EN AMBIENTE RELEVANTE, EN LA RESERVA TECNOLOGÍA E $962,094,421.00
FASE 3
DE BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL ARCHIPIELAGO DE INNOVACIÓN
SAN ANDRÉS
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $764,057,009.00
PROVIDENCIA
Departamentos - SAN ANDRES Y
Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $198,037,412.00
PROVIDENCIA
Valor Aprobado por el OCAD $ 962,094,421.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Departamentos - SAN Fondo de ciencia,
ANDRES Y tecnología e 2019 - 2020 $ 962,094,421.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
PROVIDENCIA innovación
Entidad pública designada ejecutora del
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Valor SGR $ 906,817,678.00
proyecto
Entidad encargada de realizar el
MINCIENCIAS Valor SGR $ 55,276,743.00
seguimiento
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes21. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 30-07-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

5.2.2.2. Observaciones
El Dr. Juan Sebastián Robledo del DNP observa que una de las observaciones del Pre-OCAD fue que el proyecto
seleccionó en la MGA un programa distinto al indicado para la convocatoria de innovación, para profundizar la
observación cede la palabra al profesional Mario Sánchez del DNP. Así las cosas, Mario Sánchez señala que el proyecto

21Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 74 | 132
seleccionó productos de investigación, lo cual se observa teniendo en cuenta que este proyecto está enmarcado en la
convocatoria de innovación, agrega que si bien se dieron respuestas a la observación, no está satisfecho con las
respuestas dado que lo que van a desarrollar en el proyecto está orientando en generar artículos de investigación y
entrenamientos especializados y estos son productos más orientados a una convocatoria de investigación.

Sin embargo, el Dr. Luis Fernando Gaviria Rector de la UTP indica que el proyecto ya contaba con dos votos antes de
dar esta observación señalada por el del delegado del DNP, para lo cual solicita que las observaciones se den antes de
la votación pues en este punto ya dos vértices han dado su voto positivo.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Dra. Sandra de las Lajas Presidenta del OCAD otorga cinco (5) minutos para que la
entidad proponente presente la respuesta a las observaciones dadas por el DNP, y así mismo se diriman las
observaciones planteadas respecto al proyecto.

Así las cosas, el formulador Luis Ospino responde que, dado que en desarrollo del proyecto se tiene el mismo nivel de
escalonamiento se realizó una homologación de los productos de innovación tal como se relaciona en el documento
técnico, aclara que esos productos entregables responden a los desarrollos de los sistemas periféricos de la tecnología
que va a instalar.

Interviene el Dr. Jorge Julián Osorio Rector de la Universidad CES, quien manifiesta que en casi todas las fichas en la
el pronunciamiento del CODECTI, dice “sin pronunciamiento” y resalta que el deber ser es que estos órganos se
pronuncien. Al respecto, la Dra. Sandra de las Lajas, agrega que en efecto se tienen que fortalecer los CODECTI, para
que se tengan pronunciamientos de todos los proyectos.

Finalmente, el Dr. Juan Sebastián Robledo menciona que después de la explicación del proponente y una reunión interna
con su equipo de trabajo el voto es positivo.

5.2.2.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad Simón Bolívar, y como entidad encargada de adelantar el seguimiento a MINCIENCIAS quien
ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias
futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.
Seguidamente se presenta la ficha del Departamento del Cauca:

Página 75 | 132
Se informa que los proyectos del Departamento del Cauca corresponden al mecanismo de participación 2 con un monto
indicativo de $20.717.201.303, así:

5.2.3. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100098 – “INCREMENTO DE LA OFERTA DE


PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS EN ESTADO PRE-COMERCIAL DERIVADOS DE RESULTADOS DE I+D
PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA”

5.2.3.1. Descripción del proyecto: El proyecto tiene como objetivo incrementar la oferta de prototipos tecnológicos
en estado pre-comercial derivados de resultados de I+D de la línea de e-@mbiente del Grupo de Ingeniería
Telemática (GIT) para el fortalecimiento del sector agropecuario en el departamento del Cauca. Por lo
tanto, a partir de la integración del Know-How tecnológico del GIT y el conocimiento del mercado y

Página 76 | 132
desarrollo profesional de software de ECOTECMA S.A.S se desarrollarán mejoras significativas con el
propósito de alcanzar el nivel TRL7 en los prototipos tecnológicos derivados.

INCREMENTO DE LA OFERTA DE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS EN ESTADO PRE-COMERCIAL DERIVADOS DE


Nombre RESULTADOS DE I+D PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
BPIN: 2020000100098 Área de influencia: Cauca
Entidad
Universidad del Cauca No. beneficiarios directos: 2.100
proponente:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes

Ejecutor sugerido: UNIVERSIDAD DEL CAUCA $3,290,991,556.00 $ 669,979,057.00 $3,960,970,613.00

Instancia propuesta
No aplica. Contempla apoyo a la
para contratar la $0.00 $0.00 $0.00
supervisión
interventoría:

Totales $3,290,991,556.00 $ 669,979,057.00 $3,960,970,613.00

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 4/27/2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 36 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


INCREMENTO DE LA OFERTA DE PROTOTIPOS
TECNOLÓGICOS EN ESTADO PRE-COMERCIAL AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100098 DERIVADOS DE RESULTADOS DE I+D PARA EL TECNOLOGÍA E $3,960,970,613.00
FASE 3
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL INNOVACIÓN
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $1,240,732,638.00
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $1,040,017,467.00
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $1,010,241,451.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 3,290,991,556.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2020 $ 166,740,000.00
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2021 $ 167,642,447.00

Página 77 | 132
Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2022 $ 168,544,893.00
Privadas - Ecotecma S.A.S Propios 2020 $ 54,904,800.00
Privadas - Ecotecma S.A.S Propios 2021 $ 55,683,906.00
Privadas - Ecotecma S.A.S Propios 2022 $ 56,463,011.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 3,290,991,556.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CAUCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Valor SGR $ 3,290,991,556.00
del proyecto
Instancia pública designada para la No aplica. Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 9/8/2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes22. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.3.2. Observaciones
En este punto el delegado de la Universidad del Cauca Dr. Héctor Samuel Villada se declara impedido para participar
en la votación.

5.2.3.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

22Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 78 | 132
INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE
ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad del Cauca, quien además ejercerá funciones de apoyo a la supervisión de conformidad con
lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios
hasta el bienio 2023 – 2024.
5.2.4. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100052 – “FORTALECIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LA
QUINOA MEDIANTE EL ESCALAMIENTO DE PROTOTIPOS EN AMBIENTES RELEVANTES PARA LA
INDUSTRIA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA”

5.2.4.1. Descripción del proyecto: Para el presente proyecto, la empresa SEGALCO SAS financiará el desarrollo
del molino abrasivo con capacidad entre 30 y 40 kg/h de harina hiperproteica, para lo cual se establecerán
las condiciones óptimas de proceso. Con base en el estudio de mercado reportado por la empresa, se
desarrollarán cuatro prototipos de productos alimenticios mediante la tecnología de extrusión. Estos
prototipos alimentarios (harina instantánea extruida, snack, snack con probióticos y pasta larga), serán
obtenidos en las condiciones reales de producción en la planta de la empresa SEGALCO SAS, y serán
evaluados desde el punto de vista tecnológico, funcional y nutricional en los laboratorios de la Universidad
del Cauca.

FORTALECIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LA QUINOA MEDIANTE EL ESCALAMIENTO DE PROTOTIPOS EN


Nombre
AMBIENTES RELEVANTES PARA LA INDUSTRIA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
BPIN: 2020000100052 Área de influencia: Popayán
Entidad
Universidad del Cauca No. beneficiarios directos: 90
proponente:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes

Ejecutor sugerido: UNIVERSIDAD DEL CAUCA $2,675,558,159.00 $807,249,971.00 $3,482,808,130.00

Instancia propuesta
para contratar la No aplica. Contempla supervisión. $0.00 $0.00 $0.00
interventoría:

Totales $2,675,558,159.00 $807,249,971.00 $3,482,808,130.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 4/8/2020

Página 79 | 132
Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 30 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LA
QUINOA MEDIANTE EL ESCALAMIENTO DE AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100052 PROTOTIPOS EN AMBIENTES RELEVANTES TECNOLOGÍA E $ 3,482,808,130.00
FASE 3
PARA LA INDUSTRIA EN EL DEPARTAMENTO INNOVACIÓN
DEL CAUCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $1,962,637,439.80
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $441,156,109.80
Departamentos - CAUCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $271,764,609.40
Valor Aprobado por el OCAD $ 2,675,558,159.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2020 $ 244,617,988.40
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2021 $ 225,087,988.40
Empresas públicas - Universidad del Cauca Propios 2022 $ 112,543,994.20
Privadas - SEGALCO Propios 2020 $ 126,000,000.00
Privadas - SEGALCO Propios 2021 $ 66,000,000.00
Privadas - SEGALCO Propios 2022 $ 33,000,000.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 2,675,558,159.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CAUCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Valor SGR $ 2,675,558,159.00
del proyecto
Instancia pública designada para la
No aplica. Valor SGR $ -
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO

Página 80 | 132
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 9/8/2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes23. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.4.2. Observaciones
En este punto el delegado de la Universidad del Cauca Dr. Héctor Samuel Villada se declara impedido para participar
en la votación.

5.2.4.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad del Cauca, quien además ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido
en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el
bienio 2023 – 2024.
Continúa la presentación del grupo uno con la ficha del Departamento del Cesar:

23Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 81 | 132
Se informa que el Departamento del Cesar presenta dos proyectos en esta convocatoria uno en el mecanismo de
participación 1 que tiene un monto indicativo de $4.709.627.488:

5.2.5. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100072 – “DESARROLLO DE CAPACIDADES DE


INNOVACIÓN EN EMPRESAS EN LOS FOCOS ESTRATÉGICOS DE LOS SECTORES MEDIO AMBIENTE
BIODIVERSIDAD AGROPECUARIO AGROINDUSTRIAL DEL DEPARTAMENTO DE CESAR”

5.2.5.1. Descripción del proyecto: El proyecto se encuentra orientado a desarrollar capacidades de innovación
en las empresas de los focos estratégicos de los sectores Medio Ambiente – Biodiversidad, Agropecuario
– Agroindustrial, mediante la realización de entrenamientos de desarrollo de capacidades en innovación,
construcción y consolidación de cultura y ruta de la innovación y creación de sistemas empresariales de
innovación. De igual forma busca abordar el componente: Sistemas de innovación.

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE INNOVACIÓN EN EMPRESAS EN LOS FOCOS ESTRATÉGICOS DE LOS


Nombre SECTORES MEDIO AMBIENTE - BIODIVERSIDAD, AGROPECUARIO - AGROINDUSTRIAL DEL DEPARTAMENTO DE
CESAR.

Página 82 | 132
Todos los municipios del departamento del
BPIN: 2020000100072 Área de influencia:
Cesar.
Entidad
Universidad de La Sabana No. beneficiarios directos: 317
proponente:

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes

Ejecutor sugerido: UNIVERSIDAD DE LA SABANA $ 3,651,731,032.58 $241.338.060,23 $3,893,069,092.81

Entidad encargada de realizar el


seguimiento:
MINCIENCIAS $64,419,390.00 $0.00 $ 64,419,390.00

Totales $ 3,716,150,422.58 $ 241,338,060.23 $ 3,957,488,482.81

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 24-04-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 18 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


DESARROLLO DE CAPACIDADES DE INNOVACIÓN
EN EMPRESAS EN LOS FOCOS ESTRATÉGICOS DE AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100072 LOS SECTORES MEDIO AMBIENTE BIODIVERSIDAD TECNOLOGÍA E $ 3,957,488,482.81
FASE 3
AGROPECUARIO AGROINDUSTRIAL DEL INNOVACIÓN
DEPARTAMENTO DE CESAR
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 3,094,326,870.91
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 621,823,551.67
Valor Aprobado por el OCAD $ 3,716,150,422.58

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL CESAR Propios 2020 $ 40,000,000.08
Privadas - INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL CESAR Propios 2021 $ 80,000,000.15
Privadas - UNIVERSIDAD DE LA SABANA Propios 2020 $ 30,312,420.00
Privadas - UNIVERSIDAD DE LA SABANA Propios 2021 $ 91,025,640.00

Página 83 | 132
VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA
Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 3,716,150,422.58 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CESAR
innovación
Entidad pública designada ejecutora
UNIVERSIDAD DE LA SABANA Valor SGR $ 3,651,731,032.58
del proyecto
Entidad encargada de realizar el
MINCIENCIAS Valor SGR $64,419,390.00
seguimiento
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 28-08-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes24. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.5.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.5.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
24Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 84 | 132
ejecutora a la Universidad de la Sabana, y como entidad encargada de realizar el seguimiento a MINCIENCIAS quien
ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias
futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2021 – 2022.
Y el último proyecto del Cesar perteneciente al mecanismo de participación 4 con un monto indicativo de
$14.128.882.464, se relaciona a continuación:

5.2.6. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100224 – “IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA PARA LA
INCUBACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA
CREACIÓN, SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIOS QUE FOMENTEN LA
INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LOS FOCOS PRIORIZADOS DEL DPTO DEL CESAR”

5.2.6.1. Descripción del proyecto: Bajos niveles de sofisticación y consolidación de modelos de negocio de alto
impacto de empresas de base tecnológica que afectan la productividad y competitividad en el
Departamento del Cesar, ha dificultado la explotación y aplicaciones de conocimiento para de la creación
y sostenibilidad de Empresas de Base Tecnológica, lo que finalmente implica la desaceleración de la
economía del departamento al carecer de empresas basadas en desarrollos tecnológicos de alto impacto
que permitan su inserción exitosa en mercados globales altamente competitivos. Condiciones que
conllevan a establecer el objetivo general de esta propuesta de aumentar los niveles de sofisticación y
consolidación de modelos de negocio de alto impacto de empresas de base tecnológica en el
Departamento del Cesar para impactar su productividad y competitividad mediante un Programa para el
fomento del establecimiento de este tipo de organizaciones.

IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA PARA LA INCUBACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA


Nombre A TRAVÉS DE LA CREACIÓN, SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIOS QUE FOMENTEN
LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LOS FOCOS PRIORIZADOS DEL DPTO DEL CESAR

BPIN: 2020000100224 Área de influencia: Valledupar


Entidad Fundación Centro de Excelencia en
No. beneficiarios directos: 100
proponente: Sistemas de Innovación - FUNCESI

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
FUNDACIÓN CENTRO DE
Ejecutor sugerido: EXCELENCIA EN SISTEMAS DE $ 4,488,087,766.00 $74,530,440.00 $ 4,562,618,206.00
INNOVACIÓN - FUNCESI

Entidad encargada
de realizar el MINCIENCIAS $221,539,722.00 $0.00 $ 221,539,722.00
seguimiento:

Totales $ 4,709,627,488.00 $ 74,530,440.00 $ 4,784,157,928.00

Página 85 | 132
¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 5/26/2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 36 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA PARA LA INCUBACIÓN
Y DESARROLLO DE EMPRESAS DE BASE
TECNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA CREACIÓN, AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100224 SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE MODELOS DE TECNOLOGÍA E $4,784,157,928.00
FASE 3
NEGOCIOS QUE FOMENTEN LA INNOVACIÓN Y INNOVACIÓN
TRANSFORMACIÓN EN LOS FOCOS PRIORIZADOS DEL
DPTO DEL CESAR
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $2,594,527,803.75
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $1,628,401,889.75
Departamentos - CESAR Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $486,697,794.50
Valor Aprobado por el OCAD $ 4,709,627,488.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - Fundación Centro De Excelencia En Sistemas De
Propios 2020 $ 30,277,991.25
Innovación - FUNCESI
Privadas - Fundación Centro De Excelencia En Sistemas De
Propios 2021 $ 27,948,915.00
Innovación – FUNCESI
Privadas - Fundación Centro De Excelencia En Sistemas De
Propios 2022 $ 16,303,533.75
Innovación - FUNCESI

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 4,709,627,488.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CESAR
innovación
FUNDACIÓN CENTRO DE
Entidad pública designada ejecutora EXCELENCIA
Valor SGR $ 4,488,087,766.00
del proyecto EN SISTEMAS DE INNOVACIÓN -
FUNCESI
Entidad encargada de realizar el
MINCIENCIAS Valor SGR $221,539,722.00
seguimiento
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

Página 86 | 132
La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 9/8/2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes25. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.6.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.6.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Fundación Centro de Excelencia en Sistemas de Innovación - FUNCESI, y como entidad encargada de
realizar el seguimiento a MINCIENCIAS quien ejercerá funciones de apoyo a la supervisión de conformidad con lo
establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios
hasta el bienio 2023 – 2024.
Seguidamente, el profesional Cesar Trujillo presenta la ficha del Departamento de Cundinamarca:

25Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 87 | 132
Se informa que para el Departamento de Cundinamarca se presentan cinco proyectos con cumplimiento de requisitos
de viabilización, de los cuales cuatro (4) pertenecen al mecanismo de participación 2 con un monto indicativo de
$19.037.405.104, los proyectos son los siguientes:

5.2.7. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100078 – “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO
DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CON
APLICACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA”
5.2.7.1. Descripción del proyecto: La propuesta de proyecto: “Diseño e implementación de un modelo de gestión
de conocimiento, innovación y transferencia de tecnología con aplicación en el sector agropecuario y
agroindustrial en el departamento de Cundinamarca” se propone para responder al reto 5: Consolidar un
sistema de Transferencia de Conocimiento y Tecnología (TCT) a nivel departamental que promueva la
apropiación y aplicación de tecnologías desarrolladas por medio de la articulación de actores del
Página 88 | 132
ecosistema tendientes al fortalecimiento de las cadenas productivas del departamento, dispuesto por la
Gobernación de Cundinamarca en el marco de la convocatoria 3 de 2019 de Sistema General de Regalías,
fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA


Nombre DE TECNOLOGÍA CON APLICACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA.
BPIN: 2020000100078 Área de influencia: Cundinamarca
Entidad
CONNECT BOGOTÁ REGIÓN No. beneficiarios directos: 1.250
proponente:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes

Ejecutor sugerido: CONNECT BOGOTÁ REGIÓN $ 2,773,251,016.24 $410,581,974.50 $ 3,183,832,990.74

Instancia propuesta
para contratar la MINCIENCIAS $ 199,366,666.64 $0.00 $ 199,366,666.64
interventoría:

Totales $ 2,972,617,682.88 $ 410,581,974.50 $ 3,383,199,657.38

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 4/23/2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 30 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100078 TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CON APLICACIÓN EN TECNOLOGÍA E $3,383,199,657.38
FASE 3
EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN EL INNOVACIÓN
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $1,024,512,771.03
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $1,122,255,338.87
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $825,849,572.98
Valor Aprobado por el OCAD $ 2,972,617,682.88

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - AGROSAVIA Propios 2020 $ 100,728,000.00
Empresas públicas - AGROSAVIA Propios 2021 $ 73,350,904.00
Página 89 | 132
Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - AGROSAVIA Propios 2022 $ 38,509,224.00
Privadas - CONNECT BOGOTA-REGION Propios 2020 $ 75,051,564.00
Privadas - CONNECT BOGOTA-REGION Propios 2021 $ 84,512,288.00
Privadas - CONNECT BOGOTA-REGION Propios 2022 $ 38,429,994.50

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 2,972,617,682.88 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CUNDINAMARCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora del
CONNECT BOGOTÁ REGIÓN Valor SGR $ 2,773,251,016.24
proyecto
Instancia pública designada para la
MINCIENCIAS Valor SGR $ 199,366,666.64
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 8/13/2020 FAVORABLE

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes26. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.7.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.7.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

26Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 90 | 132
INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE
ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a Connect Bogotá Región, y como instancia pública encargada de adelantar la contratación de la interventoría
a MINCIENCIAS de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución
para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.
5.2.8. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100205 – “TRASLADO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS
A CAFICULTORES CON IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y LA GESTIÓN DEL RECURSO
HÍDRICO DURANTE EL PROCESO DE BENEFICIO EN ZONA CAFETERA DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA”
5.2.8.1. Descripción del proyecto: El presente proyecto tiene como propósito mejorar las condiciones en las
cuales se beneficia el café en los predios de 841 caficultores ubicados en 42 municipios cafeteros en el
Departamento de Cundinamarca. Para ello, por un lado, se conocerán y analizaran las relaciones entre las
diferentes calidades de café respecto a las condiciones agroclimáticas propias de la región. Paralelo a esto,
se hará la transferencia de tecnologías innovadoras que consiste en hacer una actualización de las
soluciones productivas y procesos en finca, las cuales se espera tengan un impacto sobre la calidad del
grano y la GIRH, mediante el acompañamiento de los promotores de desarrollo. Finalmente, toda la
información generada durante la implementación del proyecto será sistematizada con el fin de contar con
una herramienta de venta que, junto con el aliado comercial, pueda ser utilizada para buscar escenarios
con mejores precios para el caficultor.

TRASLADO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS A CAFICULTORES CON IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y
Nombre LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO DURANTE EL PROCESO DE BENEFICIO EN ZONA CAFETERA DEL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
BPIN: 2020000100205 Área de influencia: Cundinamarca
Entidad Federación Nacional de
No. beneficiarios directos: 841
proponente: Cafeteros de Colombia

Valores financiados
Valor financiado por
por Valores totales
Otras fuentes
SGR – FCTeI
FEDERACIÓN NACIONAL DE
Ejecutor sugerido: CAFETEROS DE COLOMBIA
$ 12,347,232,565.00 $934,625,588.00 $ 13,281,858,153.00

Instancia propuesta
para contratar la MINCIENCIAS $501,699,171.00 $0.00 $ 501,699,171.00
interventoría:

Totales $ 12,848,931,736.00 $934,625,588.00 $13,783,557,324.00

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Página 91 | 132
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 5/18/2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 36 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


TRASLADO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS A
CAFICULTORES CON IMPACTO SOBRE LA CALIDAD
AC-45 CIENCIA,
DEL CAFÉ Y LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO FACTIBILIDAD -
2020000100205 TECNOLOGÍA E $ 13,783,557,324.00
DURANTE EL PROCESO DE BENEFICIO EN ZONA FASE 3
INNOVACIÓN
CAFETERA DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $371,631,057.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $6,424,429,766.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2023 $5,454,854,199.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2024 $598,016,714.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 12,848,931,736.00

Cofinanciación
Tipo de Cronograma
Otras Fuentes Valor
recurso MGA
Privadas - CENICAFE Propios 2022 $ 92,500,000.00
Privadas - Coodecafec Propios 2024 $ 18,000,003.00
Privadas - FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS - COMITE
Propios 2021 $ 16,558,264.00
CUNDINAMARCA
Privadas - FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS - COMITE
Propios 2022 $ 363,107,184.00
CUNDINAMARCA
Privadas - FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS - COMITE
Propios 2023 $ 361,654,646.00
CUNDINAMARCA
Privadas - FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS - COMITE
Propios 2024 $ 82,805,491.00
CUNDINAMARCA

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 12,848,931,736.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CUNDINAMARCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora del FEDERACION NACIONAL DE
Valor SGR $ 12,347,232,565.00
proyecto CAFETEROS DE COLOMBIA
Instancia pública designada para la
MINCIENCIAS Valor SGR $501,699,171.00
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

Página 92 | 132
La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 9/8/2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes27. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.8.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.8.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (actuando en su doble condición de Administradora del
Fondo Nacional del Café y Entidad Gremial de Derecho Privado), y como instancia pública encargada de adelantar la
contratación de la interventoría a MINCIENCIAS de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban
vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.
5.2.9. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100197 – “DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS
POTENCIADOS DE NUEVA GENERACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD E
INOCUIDAD DEL CULTIVO DE TOMATE Y CRUCÍFERAS EN EL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA”
5.2.9.1. Descripción del proyecto: En el presente proyecto se pretende desarrollar una plataforma biotecnológica
para la producción y formulación de enzimas para utilizarlas en el desarrollo de un prototipo de

27Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 93 | 132
bioplaguicida el control de la polilla dorso de diamante Plutella xylostella en cultivos de crucíferas y para
un bioplaguicida para control del gusano cogollero del tomate Tuta absoluta en cultivos de tomate. Se
generarán dos prototipos de bioplaguicidas eficientes, documentos técnico-científicos, se formarán
estudiantes de maestría y se capacitarán agentes de la cadena en uso de bioplaguicidas y manejo de los
sistemas productivos.

DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS POTENCIADOS DE NUEVA GENERACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE


Nombre LA PRODUCTIVIDAD E INOCUIDAD DEL CULTIVO DE TOMATE Y CRUCÍFERAS EN EL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA.
BPIN: 2020000100197 Área de influencia: Cundinamarca
Entidad proponente: AGROSAVIA No. beneficiarios directos: 230

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes

Ejecutor sugerido: AGROSAVIA $ 3,282,745,260.00 $1,301,224,773.00 $4,583,970,033.00

Instancia propuesta
para contratar la No aplica. Contempla supervisión. $0.00 $0.00 $0.00
interventoría:

Totales $ 3,282,745,260.00 $1,301,224,773.00 $4,583,970,033.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2025-2026

Fecha de presentación del proyecto 5/12/2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 60 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS POTENCIADOS DE
NUEVA GENERACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100197 PRODUCTIVIDAD E INOCUIDAD DEL CULTIVO DE TECNOLOGÍA E $4,583,970,033.00
FASE 3
TOMATE Y CRUCÍFERAS EN EL DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN
CUNDINAMARCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $899,846,461.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $684,743,303.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $737,387,654.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2023 $597,385,567.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2024 $363,382,275.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 3,282,745,260.00

Página 94 | 132
Cofinanciación
Tipo de Cronograma
Otras Fuentes Valor
recurso MGA
Empresas públicas - Corporación Colombiana de Investigación
Propios 2020 $ 130,872,555.00
Agropecuaria - AGROSAVIA
Empresas públicas - Corporación Colombiana de Investigación
Propios 2021 $ 207,025,398.00
Agropecuaria - AGROSAVIA
Empresas públicas - Corporación Colombiana de Investigación
Propios 2022 $ 364,576,901.00
Agropecuaria - AGROSAVIA
Empresas públicas - Corporación Colombiana de Investigación
Propios 2023 $ 252,365,653.00
Agropecuaria - AGROSAVIA
Empresas públicas - Corporación Colombiana de Investigación
Propios 2024 $ 147,150,397.00
Agropecuaria - AGROSAVIA
Privadas - AgResearch Propios 2022 $ 53,581,320.00
Privadas - AgResearch Propios 2023 $ 57,332,012.00
Privadas - Universidad Nacional de Quilmes Propios 2020 $ 27,472,250.00
Privadas - Universidad Nacional de Quilmes Propios 2021 $ 29,395,308.00
Privadas - Universidad Nacional de Quilmes Propios 2022 $ 31,452,979.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 3,282,745,260.00 N.A. $ 0.00 2025 - 2026
CUNDINAMARCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora del
AGROSAVIA Valor SGR $ 3,282,745,260.00
proyecto
Instancia pública designada para la
No aplica Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 9/8/2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes28. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.9.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.
28Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 95 | 132
5.2.9.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2025 – 2026
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2025 – 2026
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2025 – 2026

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a AGROSAVIA, quien además ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley
1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2025
– 2026.
5.2.10. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100246 – “FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD
DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA GUADUA POR MEDIO DEL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN
DE DOS (2) PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS CON VALOR
AGREGADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA”
5.2.10.1. Descripción del proyecto: El presente proyecto se enfoca en el fortalecimiento de la competitividad de la
cadena productiva de la Guadua por medio del desarrollo e implementación de dos (2) paquetes
tecnológicos para la generación de productos con valor agregado a base de carbón activado y laminados
en el departamento de Cundinamarca. El proyecto contempla su desarrollo en doce (12) municipios de
cuatro (4) provincias del departamento con alto potencial productivo de Guadua y con posiciones
geográficas estratégicas ubicadas en cercanía a la ciudad de Bogotá, lo que facilitaría la comercialización
de los productos que se generen.

FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA GUADUA, POR MEDIO DEL


Nombre DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE DOS (2) PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA LA GENERACIÓN DE
PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Villeta, Topaipi, Tena, Pacho, La Palma, La
BPIN: 2020000100246 Área de influencia: Vega, La Mesa; Guaduas, El Peñol, El
Colegio, Caparrapí y Cachipay
Entidad DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
No. beneficiarios directos: 540
proponente:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
DEPARTAMENTO
Ejecutor sugerido: DE $2,294,345,776.00 $850,179,744.00 $3,144,525,520.00
CUNDINAMARCA

Página 96 | 132
Instancia propuesta No aplica.
para contratar la Contempla apoyo a $0.00 $0.00 $0.00
interventoría: la supervisión.

Totales $2,294,345,776.00 $850.179.744 $3.144.525.520

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 04-06-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 18 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA
CADENA PRODUCTIVA DE LA GUADUA POR MEDIO DEL
AC-45 CIENCIA,
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE DOS (2) FACTIBILIDAD -
2020000100246 TECNOLOGÍA E $ 3,144,525,520.00
PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA LA GENERACIÓN DE FASE 3
INNOVACIÓN
PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO EN EL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $1,418,226,634.00
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $876,119,142.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 2,294,345,776.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto Propios 2020 $ 566,786,496.00
Privadas - Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto Propios 2021 $ 283,393,248.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 2,294,345,776.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
CUNDINAMARCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora del DEPARTAMENTO DE
Valor SGR $ 2,294,345,776.00
proyecto CUNDINAMARCA
Instancia pública designada para la
No aplica Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

Página 97 | 132
La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 07-09-2020 15-09-2020

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes29. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.10.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.10.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora al Departamento de Cundinamarca, quien además ejercerá funciones de apoyo a la supervisión de
conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción
de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.
Se finaliza la presentación de los proyectos del Departamento de Cundinamarca, con el cuarto proyecto correspondiente
al mecanismo de participación 4 con un monto indicativo de $28.556.107.656, el proyecto es el siguiente:

29Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 98 | 132
5.2.11. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100240 – “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA
CREACIÓN DE UN CENTRO DE INNOVACIÓN Y DE PRODUCTIVIDAD PARA EL SECTOR
AGROPECUARIO DE SABANA OCCIDENTE DE CUNDINAMARCA”
5.2.11.1. Descripción del proyecto: La elaboración de un estudio de pre factibilidad para la creación de Centro de
Innovación y de Productividad permitirá que el departamento de Cundinamarca en cooperación con la
Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá cuenten con un plan estratégico para la creación de un
espacio diferencial en su esquema de interacción con las comunidades productoras, con el cual se
fortalecerán los espacios para la apropiación social del conocimiento, esto focalizará la acción de la
Universidad en el desarrollo del sector en el largo plazo, que se caracterizará por la producción de bienes
y servicios agropecuarios y agroalimentarios de alto contenido científico y tecnológico, y, por ende, de alto
valor agregado.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE INNOVACIÓN Y DE PRODUCTIVIDAD


6. Nombre
PARA EL SECTOR AGROPECUARIO DE SABANA OCCIDENTE DE CUNDINAMARCA
BPIN: 2020000100240 Área de influencia: Cundinamarca
Entidad
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá No. beneficiarios directos: 35674
proponente:

Valores financiados por Valor financiado por


Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
Ejecutor sugerido: $1,707,430,133.00 $188,724,096.00 $ 1,896,154,229.00
COLOMBIA

Instancia propuesta
No aplica. Contempla apoyo a la
para contratar la $0.00 $0.00 $0.00
supervisión.
interventoría:

Totales $1,707,430,133.00 $188,724,096.00 $ 1,896,154,229.00

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 5/29/2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 12 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Página 99 | 132
Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA
CREACIÓN DE UN CENTRO DE INNOVACIÓN Y AC-45 CIENCIA,
PREFACTIBILIDAD -
2020000100240 DE PRODUCTIVIDAD PARA EL SECTOR TECNOLOGÍA E $ 1,896,154,229.00
FASE 2
AGROPECUARIO DE SABANA OCCIDENTE DE INNOVACIÓN
CUNDINAMARCA
Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Departamentos - CUNDINAMARCA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $1,707,430,133.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,707,430,133.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Propios 2020 $ 188,724,096.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Vig. Futura Vr Aprobado
Fuentes Aprobadas Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 1,707,430,133.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
CUNDINAMARCA
innovación
Entidad pública designada ejecutora del UNIVERSIDAD NACIONAL DE
Valor SGR $ 1,707,430,133.00
proyecto COLOMBIA
Instancia pública designada para la
No aplica Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 9/8/2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes30. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.11.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.11.3. Decisiones

30Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 100 | 132


La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Universidad Nacional de Colombia, quien además ejercerá funciones de apoyo a la supervisión de
conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción
de bienes y servicios hasta el bienio 2021 – 2022.
Continua el desarrollo de este punto con la presentación de la ficha del Tolima:

Se presenta el proyecto del Departamento del Tolima enmarcado en el mecanismo de participación 2 con un monto
indicativo de $3.000.000.000, a continuación, la información del proyecto:

Página 101 | 132


5.2.12. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100278 – “GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A
TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN, DE INVESTIGACIÓN Y
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA INNOVACIÓN EN LA CADENA OVINO CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA”
5.2.12.1 Descripción del proyecto: El proyecto busca generar valor agregado a través del fortalecimiento en los
procesos de producción, investigación y transferencia de tecnología para la innovación en la cadena ovino-
caprina del Tolima. Para ello, los objetivos son: i) Mejorar los procesos de investigación en producción y
biotecnología de la cadena ovino caprina del departamento del Tolima mediante el diseño e implementación de
protocolos estandarizados para el desarrollo de nuevos paquetes tecnológicos.; y ii) Establecer estrategias
eficaces para la transferencia y adopción de novedosos procesos tecnológicos en la cadena ovino-caprina del
departamento del Tolima.

GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN, DE


Nombre INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA INNOVACIÓN EN LA CADENA OVINO CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

BPIN: 2020000100278 Área de influencia: Tolima


Entidad Universidad del
No. beneficiarios directos: 500
proponente: Tolima

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD DEL
Ejecutor sugerido: $ 2,999,963,061.00 $ 1,205,166,563.00 $ 4,205,129,624.00
TOLIMA

Instancia propuesta para contratar la No aplica. Contempla


apoyo a la supervisión.
$0.00 $0.00 $0.00
interventoría:

Totales $ 2,999,963,061.00 $ 1,205,166,563.00 $ 4,205,129,624.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023-2024

Fecha de presentación del proyecto 09-06-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 57 de 2020

Plazo de Ejecución 36 meses


Página 102 | 132
En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A TRAVÉS
DEL FORTALECIMIENTO EN LOS PROCESOS DE
AC-45 CIENCIA,
PRODUCCIÓN, DE INVESTIGACIÓN Y FACTIBILIDAD -
2020000100278 TECNOLOGÍA E $ 4,205,129,624.00
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA FASE 3
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN EN LA CADENA OVINO CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - TOLIMA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $1,444,135,961.00
Departamentos - TOLIMA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $868,225,869.00
Departamentos - TOLIMA Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2023 $687,601,231.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 2,999,963,061.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Empresas públicas - Universidad del Tolima Propios 2021 $ 401,722,188.00
Empresas públicas - Universidad del Tolima Propios 2022 $ 401,722,188.00
Empresas públicas - Universidad del Tolima Propios 2023 $ 401,722,187.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 2,999,963,061.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
TOLIMA
innovación
Entidad pública designada ejecutora
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Valor SGR $ 2,999,963,061.00
del proyecto
Instancia pública designada para la
No aplica Valor SGR $-
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 57 de 2020

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 30-08-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Página 103 | 132


Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes31. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

5.2.12.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

5.2.12.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL

NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora Universidad del Tolima, quien además ejercerá funciones de apoyo a la supervisión de conformidad con lo
establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios
hasta el bienio 2023 – 2024.
Finaliza la presentación de la ficha del Departamento de Córdoba:

31Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 104 | 132


Se informa que para el Departamento de Córdoba se tienen tres (3) proyectos en el marco de la convocatoria de
innovación que han cumplido requisitos de viabilización, dos (2) de estos hacen parte del mecanismos de participación
2 que cuenta con un monto indicativo de $22.840.076.714, los cuales se relacionan a continuación:

En este punto el Dr. Darlin Javier Ramírez delegado de la Gobernación de Guajira solicita la palabra, interviene
manifestando a los miembros del OCAD que desea dar lectura a la comunicación de fecha del 24 de septiembre del
presente año emitida por el Departamento de Córdoba dirigida a este OCAD:

(..)

Página 105 | 132


Reciban un cordial saludo, Respetada señora Ministra y señores.

Los recursos del Sistema General de Regalías son la principal fuente de financiación con que cuenta el
Departamento de Córdoba para la materialización de las iniciativas priorizadas en el Plan de Desarrollo
Departamental, máxime en un momento tan trascendental para los entes territoriales, en el cual se deben
orientar el uso de los recursos del fondo Ciencia, Tecnología e Innovación por parte de los departamentos para
atender problemas socio económicos derivados de las medidas de confinamiento y el cierre de la brecha
tecnológica y de conectividad quedada al descubierto a raíz de la pandemia originada por el Covid-19.

En este orden de idas, las iniciativas a financiarse con recursos del Sistema General de Regalías – Fondo CTeI,
deben estar dirigidas a la producción de bienes y servicios innovadores encaminados a mitigar las causas que
originaron o surgieron producto de la pandemia; tales como la reactivación económica; la seguridad alimentaria
y el fortalecimiento de capacidades para la innovación.

En atención a lo anterior la Gobernación de Córdoba ha estado muy al pendiente de los proyectos presentados
en el marco de la convocatoria 2019 con cardo a los recursos del Fono de Ciencia, Tecnología e Innovación
del Departamento de Córdoba, que serán presentados a consideración del OCAD en su próxima sesión, ante
lo cual al amparo de la autonomía de la que gozan las entidades territoriales para la gestión de sus intereses
señalados en el artículo 287 de la Constitución Política, esta administración considera pertinente lo siguiente:

1. Los proyectos que se relacionan a continuación, si bien, es posible que puedan


trabajarse y puedan ser importantes para el Departamento de Córdoba, no atienden
en este momento al cierre de la brecha tecnológica y de conectividad quedada al
descubierto a raíz de la pandemia originada por el Covid – 19, ni a conjurar los
problemas sociales y económicos derivados de las medidas de aislamiento
preventivo, por tanto respetuosamente les solicito que en aras de asegurar el buen
uso y aprovechar de manera efectiva y eficiente los recursos de todos los
cordobeses; dichos proyectos no sean viabilizados, priorizados, ni aprobados, en la
próxima sesión de OCAD y no se les continúe dando trámite en el marco de la
convocatoria 2019.

BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR VALOR TOTAL


DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE PROTOTIPOS
FUNCIONALES EN AMBIENTE RELEVANTE
UNIVERSIDAD
2020000100249 REALIZADOS POR EMPRESAS RELACIONADAS CON 13,692,943,308.77 14,331,715,619.42
DE CÓRDOBA
LOS FOCOS PRIORIZADOS EN EL DEPARTAMENTO
DE CÓRDOBA
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS POLÍMERO-MEMBRANA DE BAJO CONSUMO
MINDTECH
2020000100261 ENERGÉTICO ADAPTABLE A FAMILIAS CAMPESINAS, 5,843,640,000.00 6,202,440,000.00
S.A.S.
COMUNIDADES RURALES, COSTERAS Y
AGROPECUARIAS DE CÓRDOBA
19,536,583,308.77 20,534,155,619.42

2. Dada su importancia estratégica, a la pertinencia con las necesidades del territorio


y su articulación con las metas del Plan de Desarrollo Departamental 2020 – 2023
“Ahora le Toca a Córdoba: Oportunidades, Bienestar y Seguridad”,
respetuosamente les solcito que el proyecto relacionado a continuación sea
viabilizado, priorizado y aprobado por el OCAD en su próxima sesión.

Página 106 | 132


BPIN NOMBRE PROYECTO ENTIDAD VALOR SGR VALOR TOTAL
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN
SERVICIO
DE UN CENTRO EN TORNO AL DESARROLLO
2020000100241 NACIONAL DE 2,994,648,000.00 3,058,013,540.00
TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Agradeciendo de antemano su atención,

(…)

Al respecto, el Dr. Juan Sebastián Robledo delegado del DNP menciona que le parece complicada esta situación debido
a que son proyectos que llevan más de un año en su estructuración, han cumplido con los requisitos y han trabajado
duro para llegar a este punto, adicionalmente tienen puntajes altos. Indica que es difícil asumir una posición Ad Hoc de
aceptar lo que propone la Gobernación pues se enviaría un mensaje muy difícil a los proponentes que participaron en
estos proyectos. Finaliza su intervención diciendo que desde el Gobierno Nacional se considera que se debe evaluar la
necesidad de establecer criterios de aplicación general, como se hizo en la convocatoria No. 9 de COVID – 19 e
igualmente está de acuerdo con que los CODECTI deberían ser quienes se pronuncien en cuanto a si algún proyecto
puede o no estar enmarcado en los retos del Departamento. Así las cosas, propone que se aplace la votación para estos
proyectos.

Por su parte el Dr. Luis Fernando Gaviria Rector de la UTP, expresa que los proyectos deben votarse de una vez ya que
estos han sido revisados en jornadas previas de Pre-OCAD y han surtido los trámites correspondientes.

Sin embargo, el Dr. Javier Orlando Acevedo Beltrán, indica que el artículo 27 de la Ley 1530 de 2012 señala que, para
la aprobación de proyectos de inversión, se deben tener en cuenta entre otros, los siguientes dos ítems: Importancia
territorial e impacto del proyecto. Así las cosas, basado en la carta, expresa claramente que desde la Gobernación
indican que los proyectos no aportan al desarrollo territorial del Departamento, por lo que debería tenerse en cuenta lo
manifestado por el Gobernador de Córdoba. En conclusión, considera que los proyectos no deberían revisarse en esta
sesión del OCAD.

La Dra. Sonia Esperanza Monroy, Viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento de MINCIENCIAS
precisa que los proyectos fueron presentados hace más de un año, evaluados y cumplieron con el requisito relacionado
con aportar al desarrollo regional, por lo cual, envía el mensaje de cumplir con su aprobación. Así mismo, el Dr., Luis
Fernando Gaviria, reitera que el trabajo realizado por los formuladores lleva mucho esfuerzo e insiste en que los
proyectos deben de aprobarse, como vienen en lista por puntajes, ya que los mismos fueron debatidos en el Pre.OCAD.

En relación con la discusión, la Dra, Katty Eljach, está de acuerdo con lo anunciado por su vocero el Dr. Juan Sebastián
Robledo, en darse un tiempo para poder revisar con detalle estos proyectos. En este sentido, el Dr. Juan Sebastián
Robledo manifiesta que está de acuerdo con que hay que respetar las convocatorias públicas, abiertas y competitivas,
y resalta que estos proyectos han hecho la fila y han cumplido los requisitos. Considera que se puede ganar mucho
aplazando esa decisión para darle tiempo a la Gobernación y debatir el tema. Así las cosas, reitera su solicitud a la
Presidenta de que se aplace la aprobación de los tres proyectos del Departamento de Córdoba.

Por otro lado, el Dr. Jorge Julián Osorio, indica que se debe revisar si el CODECTI de Córdoba se pronunció y a su vez
si esta decisión impacta en la aprobación del proyecto por parte de este OCAD.

En este punto, interviene el Gobernador de Córdoba Javier Orlando Benítez Mora como invitado, quien reitera la solicitud
mencionada en su carta, a fin de no aprobar los proyectos relacionados en esta y darle el trámite a un proyecto que es
de interés de la Gobernación por el impacto que tendrá en el escenario actual.

Página 107 | 132


Considerando lo anteriormente debatido, el Dr. Javier Orlando Acevedo delegado del Departamento de Santander, da
alcance a su propuesta precisando que se pueden debatir después los dos proyectos que el Gobernador de Córdoba
indica en su carta no deben aprobarse, y que se apruebe el que el respalda con su comunicación.

Al respecto, el Dr. Luis Fernando Gaviria, expone que todos los proyectos deben ponerse a consideración y complementa
por parte de las universidades el Dr. Giovanny Tarazona delegado de la Universidad Distrital, expresando que esta
situación genera preocupación ya que puede presentarse en próximas reuniones con otros Departamentos, por lo que
se debe revisar de manera que se de un trato igualitario a todos los solicitantes.

El Dr. Juan Sebastián Robledo respalda la postura de las universidades, indicando que es muy problemático que una
solicitud como esta lleve a que se dejen de aprobar proyectos en el marco de una convocatoria. No obstante, como lo
ha señalado antes, para dar más debate al tema valdría la pena tener más tiempo, recuerda que en otros Departamentos
se están haciendo solicitudes similares y por ese motivo se decidió también aplazar esas decisiones para una próxima
sesión del OCAD.

Con la finalidad de concluir la discusión, la Presidenta Sandra de las Lajas, menciona que hay dos caminos, uno señalado
por el delegado del DNP que es de aplazar la aprobación de los tres proyectos y la otra es la del miembro de la UTP que
es de aprobar los tres proyectos. En consecuencia, somete a decisión de los miembros del OCAD estas proposiciones
con el siguiente resultado:

• Vértice Gobierno Nacional: Apoya la propuesta de aplazar la votación para la próxima sesión del OCAD
• Vértice Gobierno Departamental: Apoya la propuesta de aplazar la votación para la próxima sesión del OCAD,
dejando como obligación que se incluyan en la siguiente sesión y se dé la discusión prontamente.
• Vértice Universidades: Se adhiere a la propuesta que indicó el delegado del DNP.

Así las cosas, la decisión en relación con los proyectos de Córdoba que en el marco de la convocatoria de innovación
cumplieron requisitos de viabilización, es posponer el debate para la próxima sesión.
6. PROYECTOS PRESENTADOS PARA SER VIABILIZADOS, PRIORIZADOS Y APROBADOS POR EL OCAD
CON RECURSOS DEL BIENIO 2019-2020, Y RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE
EVALUACIÓN POR PUNTAJES – GRUPO 2.

6.1. CONVOCATORIA DEL SGR - FONDO DE CTI - PARA LA CONFORMACIÓN DE UN LISTADO DE


PROPUESTAS DE PROYECTOS ELEGIBLES PARA LA APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CTEI Y
VOCACIONES PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DE LOS
TERRITORIOS
De conformidad con el orden del día aprobado para la sesión, la Secretaría Técnica del OCAD inicia la presentación de
este punto con la ficha del Departamento de Santander, así:

Página 108 | 132


Se indica que para el caso de Santander se tiene el cumplimiento de requisitos de dos (2) proyectos de inversión
enmarcados en el mecanismo de participación 3 con un monto indicativo de $1.690.010.427, los proyectos son:

6.2.1. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100025 – “FORTALECIMIENTO DE VOCACIONES


CIENTÍFICAS PARA EL DESARROLLO RURAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER”
6.2.1.1. Descripción del proyecto: El proyecto fortalecerán las vocaciones científicas para el desarrollo rural del
departamento de Santander, articulando los procesos de formación para la investigación entre los niveles de
educación básica, media, pregrado y egresados de IES, mediante la financiación y acompañamiento a 120
proyectos de investigación desarrollados por niñas, niños y adolescentes (NNA) pertenecientes a instituciones

Página 109 | 132


de educación básica y media (IEBM); con esto se podría 14 impactar a 30 municipios, 120 maestros y 5.000
estudiantes entre niños, adolescentes y jóvenes.

Nombre FORTALECIMIENTO DE VOCACIONES CIENTÍFICAS PARA EL DESARROLLO RURAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
El proyecto impactará en el Departamento de
BPIN: 2020000100025 Área de influencia:
Santander
Universidad Autónoma de No. beneficiarios
Entidad proponente: 5.110
Bucaramanga directos:

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
Ejecutor sugerido: $1,640,334,080.00 $522,876,195.00 $2,163,210,275.00
BUCARAMANGA

Entidad encargada de realizar el


MINCIENCIAS $49,675,920.00 $0.00 $49,675,920.00
seguimiento:

Totales $1,690,010,000.00 $522,876,195.00 $2,212,886,195.00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2023 - 2024

Fecha de presentación del proyecto 05-03-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 24 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE VOCACIONES AC-45 CIENCIA,
FACTIBILIDAD -
2020000100025 CIENTÍFICAS PARA EL DESARROLLO RURAL TECNOLOGÍA E $ 2,212,886,195.00
FASE 3
DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER INNOVACIÓN
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 218,199,787.10
Departamentos - SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 1,011,597,140.22
Departamentos - SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2022 $ 460,213,072.68
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,690,010,000.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Privadas - Fundación Universitaria de San Gil - Unisangil Propios 2020 $ 7,123,600.00
Privadas - Fundación Universitaria de San Gil - Unisangil Propios 2021 $ 16,906,640.00
Privadas - Fundación Universitaria de San Gil - Unisangil Propios 2022 $ 10,483,040.00
Página 110 | 132
Cofinanciación
Privadas - Universidad Autónoma de Bucaramanga Propios 2020 $ 99,644,431.38
Privadas - Universidad Autónoma de Bucaramanga Propios 2021 $ 216,316,357.06
Privadas - Universidad Autónoma de Bucaramanga Propios 2022 $ 136,578,126.56
Privadas - Universidad de Santander Propios 2020 $ 6,630,000.00
Privadas - Universidad de Santander Propios 2021 $ 17,912,000.00
Privadas - Universidad de Santander Propios 2022 $ 11,282,000.00

VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA


Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 1,690,010,000.00 N.A. $ 0.00 2023 - 2024
SANTANDER
innovación
Entidad pública designada ejecutora UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
Valor SGR $ 1,640,334,080.00
del proyecto BUCARAMANGA
Entidad encargada de realizar el
MINCIENCIAS Valor SGR $ 49,675,920.00
seguimiento
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 31-07-2020 Sin pronunciamiento

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes32. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

6.2.1.2. Observaciones
El Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector de la UTP, cuestiona acerca de cuáles fueron los criterios que se tuvieron
para someter a decisión estos proyectos ya que hacen parte del grupo 2. Al respecto el Dr. Javier Orlando Acevedo
señala que en el mecanismo dos no se presentaron proyectos y solo se están presentando los de la convocatoria de
apropiación, indica que sí se tienen los recursos para ser sometidos a decisión del OCAD y manifiesta a los miembros
del OCAD que ambos proyectos cumplen con los criterios regionales.

No obstante, la Dra. Sandra de las Lajas indica que solo se podría aprobar un proyecto, debido a que los recursos no
alcanzan y propone que en el próximo OCAD se presente el que no se someta a votación y que la Secretaría Técnica
realice la solicitud a la Gobernación de si van a incrementar los recursos para cubrir su financiación.

32Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 111 | 132


Al respecto el Dr. Luis Fernando Gaviria indica que considerando esto, la decisión se aplazaría para el próximo OCAD,

Por lo anterior, el Dr. Juan Sebastián Robledo delegado del DNP, solicita a la Secretaría Técnica que aclare como están
los saldos del Departamento.

En respuesta a la inquietud manifestada por el Dr. Robledo, interviene el Dr. Adolfo Alarcón exponiendo que el
Departamento de Santander tiene recursos disponibles para aprobar, empero, la suma de los proyectos supera el monto
indicativo establecido en la convocatoria para este mecanismo, por lo que sugiere realizar lo indicado por la Dra. Sandra,
en el sentido de que se apruebe solo un proyecto y el otro se presente en el siguiente OCAD.

Sin embargo, el Dr. Darlin Javier Rodríguez, indica que la explicación la puede dar el delegado de Santander y resalta
que además el puntaje de ambos proyectos es alto por lo cual se pueden someter a votación. Así las cosas, el Dr. Javier
Orlando Acevedo delegado de la Gobernación de Santander manifiesta que no hay problema en que se voten los dos
proyectos, debido que a ambos proyectos son importantes para el Departamento aun si superan el momento indicativo.
Por otro lado, indica que se debe retirar de la sesión por compromisos adicionales y en representación del nivel de
gobierno departamental queda el Dr. Darlin Javier Rodríguez delegado de la Gobernación de la Guajira.

Finamente, el Dr. Juan Sebastián Robledo pregunta cuál es el raciocinio de la aprobación de estos proyectos, debido a
que el delegado de Santander señala que la gobernación tiene recursos para aprobar ambos proyectos, por tanto se
entiende que se aprobarán los dos proyectos aun cuando superan el monto indicativo, dada la solicitud del
Departamento, a lo que responde el Dr. Adolfo Alarcón confirmando que ese es el fundamento para la decisión.

6.2.1.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO
NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
NACIONAL
NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024
DEPARTAMENTAL
NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2023 – 2024

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad ejecutora a la
Universidad Autónoma de Bucaramanga, y como entidad encargada de realizar el seguimiento a MINCIENCIAS quien
ejercerá funciones de supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban vigencias
futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2023 – 2024.

6.2.2. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100028 – “FORTALECIMIENTO DE LA VOCACIÓN


CIENTÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS POR MEDIO DE LA APROPIACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO
EMPLEANDO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA LA INTERACCIÓN CON ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL MUNICIPIO BUCARAMANGA”

6.2.2.1. Descripción del proyecto: Con la presente propuesta se busca la apropiación del conocimiento científico
promoviendo el aumento de los niveles de vocación científica en 2.000 niños y niñas vinculados a colegios
públicos de Bucaramanga, por medio de la apropiación del método científico como capacidad y habilidad de
investigación e innovación empleando como herramienta pedagógica la interacción con elementos de la
biodiversidad. Es decir, la metodología a seguir se fundamenta en el diseño de una propuesta pedagógica
Página 112 | 132
encaminada a la apropiación del método científico en colegios públicos de Bucaramanga como mecanismo
para desarrollar capacidades y habilidades en ciencia, tecnología e innovación.

FORTALECIMIENTO DE LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS POR MEDIO DE LA APROPIACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Nombre EMPLEANDO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA LA INTERACCIÓN CON ELEMENTOS DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MUNICIPIO
BUCARAMANGA

El proyecto impactará en el Municipio de


BPIN: 2020000100028 Área de influencia:
Bucaramanga
GESTIÓN EMPRESARIAL,
Entidad
CONSULTORÍAS No. beneficiarios directos: 2.000
proponente:
E INGENIERÍA S.A.S - GECIN

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
GESTIÓN EMPRESARIAL,
Ejecutor sugerido: CONSULTORÍAS E $796,820,016.00 $0.00 $796,820,016.00
INGENIERÍA S.A.S - GECIN

Instancia propuesta para contratar la


MINCIENCIAS $52,800,000.00 $0.00 $52,800,000.00
interventoría:

Totales $849,620,016.00 $0.00 $849.620.016,00

¿Solicitan vigencias futuras presupuestales? NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI

Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021 - 2022

Fecha de presentación del proyecto 28-03-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 12 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


FORTALECIMIENTO DE LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN
NIÑOS Y NIÑAS POR MEDIO DE LA APROPIACIÓN DEL
AC-45 CIENCIA,
MÉTODO CIENTÍFICO EMPLEANDO COMO FACTIBILIDAD -
2020000100028 TECNOLOGÍA E $ 849,620,016.00
HERRAMIENTA DIDÁCTICA LA INTERACCIÓN CON FASE 3
INNOVACIÓN
ELEMENTOS DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MUNICIPIO
BUCARAMANGA
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 419,420,011.16
Departamentos - SANTANDER Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 430,200,004.84
Valor Aprobado por el OCAD $ 849,620,016.00

Página 113 | 132


VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA
Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 849,620,016.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
SANTANDER
innovación
Entidad pública designada ejecutora GESTION EMPRESARIAL,
Valor SGR $ 796,820,016.00
del proyecto CONSULTORIAS E INGENIERIA S.A.S
Instancia pública designada para la
MINCIENCIAS Valor SGR $ 52,800,000.00
contratación de interventoría
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:
COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO
CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 31-07-2020 Sin pronunciamiento

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes33. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

6.2.2.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

6.2.2.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO
NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL
NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL
NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad ejecutora a la
Gestión Empresarial, Consultorías e Ingeniería S.A.S - GECIN, y como instancia pública encargada de adelantar al
contratación de la interventoría a MINCIENCIAS de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011. Se aprueban
vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2021 – 2022.

33Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 114 | 132


Finalmente, se presenta la ficha del Departamento de Sucre así:

El profesional Cesar Trujillo, indica que el proyecto que se presenta hace parte del mecanismo de participación 3 el cual
tiene como monto indicativo $2.400.884.024, así las cosas se relaciona el proyecto a continuación:

6.2.3. PROYECTO CON CÓDIGO BPIN No. 2020000100213 – “DESARROLLO DE CAPACIDADES Y


HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN JÓVENES
PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE”
6.2.3.1. Descripción del proyecto: El proyecto busca dar solución al problema del bajo desarrollo de capacidades y
habilidades en CTeI en jóvenes profesionales del territorio, para ello se plantea como objetivo general:
Incrementar el desarrollo de habilidades y capacidades de investigación de los jóvenes profesionales del
Departamento de Sucre Se otorgarán 20 becas – pasantías a jóvenes profesionales del Departamento de Sucre
las cuales se realizarán en grupos de investigación del territorio, bajo la tutoría de un investigador y en el marco
de los focos PAED priorizados. Se desarrollará una estrategia de Apropiación Social del Conocimiento y se
publicarán dos (2) libros resultados de investigación.

Página 115 | 132


DESARROLLO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E
Nombre
INNOVACIÓN EN JÓVENES PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE.

BPIN: 2020000100213 Área de influencia: Departamento de Sucre

Entidad CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL


No. beneficiarios directos: 20
proponente: CARIBE CECAR

Valores financiados Valor financiado


por por Valores totales
SGR – FCTeI Otras fuentes
CORPORACIÓN
Ejecutor sugerido: UNIVERSITARIA DEL CARIBE $ 1,145,000,868.00 $ 60,240,000.00 $1,205,240,868.00
CECAR

Entidad encargada de realizar el


MINCIENCIAS $ 84,000,000.00 $0.00 $ 84,000,000.00
seguimiento:

Totales $ 1,229,000,868.00 $ 60,240,000.00 $1,289,240,868.00

¿Solicitan vigencias futuras


NO ¿Solicitan vigencias futuras de ejecución? SI
presupuestales?
Bienio final de la solicitud: N/A Bienio final de la solicitud: 2021-2022

Fecha de presentación del proyecto 22-05-2020

Acuerdo de requisitos con que se aprobó No. 52 de 2018

Plazo de Ejecución 24 meses

En cumplimiento del artículo 3.1.4.9 del Acuerdo 45 del 2017 expedido por la Comisión Rectora del SGR, se adjunta
cuadro generado por el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR) en los formatos
establecidos para la elaboración de Acuerdos y Actas.

Código BPIN Nombre Proyecto Sector Fase Valor Total


AC-45
DESARROLLO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES DE
CIENCIA,
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E FACTIBILIDAD -
2020000100213 TECNOLOGÍA $ 1,289,240,868.00
INNOVACIÓN EN JÓVENES PROFESIONALES DEL FASE 3
E
DEPARTAMENTO DE SUCRE
INNOVACIÓN
Cronograma
Fuentes Tipo de recurso Valor
MGA
Departamentos - SUCRE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2020 $ 398,264,412.00
Departamentos - SUCRE Fondo de ciencia, tecnología e innovación 2021 $ 830,736,456.00
Valor Aprobado por el OCAD $ 1,229,000,868.00

Cofinanciación
Otras Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor
Departamentos - SUCRE Propios 2020 $ 20,120,000.00
Departamentos - SUCRE Propios 2021 $ 20,120,000.00
Empresas públicas - Universidad de Córdoba Propios 2020 $ 20,000,000.00

Página 116 | 132


VIGENCIA PRESUPUESTAL APROBADA
Vig. Bienio en el que se
Fuentes Vig. Futura Vr Aprobado
Tipo de recurso Presupuestal Valor Aprobado recibe el bien o
Aprobadas Aprobada Vig. Futura (1)
SGR servicio(2):
Fondo de ciencia,
Departamentos -
tecnología e 2019 - 2020 $ 1,229,000,868.00 N.A. $ 0.00 2021 - 2022
SUCRE
innovación
Entidad pública designada ejecutora CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL
Valor SGR $ 1,145,000,868.00
del proyecto CARIBE CECAR
Entidad encargada de realizar el MINCIENCIAS Valor SGR $ 84,000,000.00
seguimiento
Acuerdo de requisitos con que se aprobó Acuerdo No. 52 de 2018

La Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI informa que el proyecto SI cumple con el trámite de verificación de requisitos
adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como instancia competente, y que lo remitió al siguiente
comité consultivo tal y como se describe en la tabla siguiente:

COMITÉ CONSULTIVO:

COMITÉ CONSULTIVO FECHA DE SOLICITUD PRONUNCIAMIENTO


CODECTI - Consejo Departamental de CTeI 04-09-2020 SIN PRONUNCIAMIENTO

Se aclara que los conceptos emitidos por las instancias del Comité Consultivo no son vinculantes34. De igual manera, la
Secretaría Técnica deja constancia que esta información y demás documentos soporte del proyecto se encuentran en
el Banco de Programas y Proyectos del Sistema General de Regalías (SUIFP-SGR), al cual pueden acceder como
miembros del OCAD en la dirección http://suifp-sgr.dnp.gov.co

6.2.3.2. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no presentan observaciones.

6.2.3.3. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión el proyecto antes citado, con el siguiente
resultado:

INSTANCIA VIGENCIA BIENIO EN EL QUE SE


ENTIDAD
SENTIDO DEL VOTO VIABILIZA PRIORIZA APROBACIÓN CONTRATACIÓN FUTURA DE RECIBE EL BIEN O
EJECUTORA
INTERVENTORÍA EJECUCIÓN SERVICIO
NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
NACIONAL
NIVEL GOBIERNO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022
DEPARTAMENTAL
NIVEL UNIVERSIDADES POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO NO APLICA POSITIVO 2021 – 2022

Con base en la anterior votación y atendiendo lo establecido en el artículo 31 de la Ley 1530 de 2012, que indica que
las decisiones del OCAD se adoptarán con un mínimo de dos (2) votos favorables, el OCAD del Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación SÍ viabilizó, SÍ priorizó y SÍ aprobó el citado proyecto, designando como entidad pública
ejecutora a la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, y como entidad encargada de realizar el seguimiento a

34Artículo 57, Ley 1530 de 2012. Comités Consultivos. Con el propósito de analizar la conveniencia, oportunidad o solidez técnica, financiera y ambiental de los
proyectos de inversión presentados a consideración de los órganos colegiados de administración y decisión, estos se apoyarán, entre otros, en las comisiones
regionales de competitividad como comités de carácter consultivo, cuyas recomendaciones servirán de soporte para la toma de decisiones, En todo caso las
recomendaciones no serán vinculantes.

Página 117 | 132


MINCIENCIAS quien ejercerá funciones de apoyo a la supervisión de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de
2011. Se aprueban vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios hasta el bienio 2021 – 2022.
7. SOLICITUD MODIFICACIÓN DEL PLAZO PARA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE VIABILIZACIÓN DE
LOS PROYECTOS INCLUIDOS EN EL LISTADO DE ELEGIBLES DE LAS CONVOCATORIAS DEL SGR –
FONDO DE CTI.

El profesional Jilmar Robledo de la Secretaría Técnica presenta a los miembros del OCAD el balance de las solicitudes
de ampliación del plazo para cumplimiento de requisitos de viabilización de los proyectos incluidos en el listado de
elegibles de las convocatorias del SGR – Fondo de CTI, indicando que en las solicitudes recibidas los principales motivos
expuestos son:

• La declaratoria de emergencia realizada por el Gobierno Nacional.


• El cese de actividades dentro de los campus universitarios ante la declaratoria nacional de cuarentena
preventiva obligatoria.
• El cierre de los aeropuertos e imposibilidad de completar estudios de precios en territorio, consecución de
cotizaciones y documentos de soporte.
• Fallas de conectividad en algunos departamentos que ha dificultado los avances en la formulación a través de
teletrabajo.
• Avance en la verificación de requisitos y subsanaciones de parte de la Secretaría Técnica del OCAD, teniendo
en cuenta las fechas límites.

Adicionalmente, se exponen las dificultades de la Secretaría Técnica en torno a la tarea de adelantar la revisión de
requisitos de estos proyectos:

• Los esfuerzos de convocatoria y verificación de requisitos fueron concentrados en la primera convocatoria de


emergencia.
• Las labores en la secretaría técnica se vieron interrumpidas por dificultades administrativas.
• Limitación presupuestal para aumentar capital humano considerando el número récord de proyectos en proceso
de verificación.
• La normatividad no se ha adaptado a las circunstancias para definir una estrategia de verificación de proyectos.

Finalmente, se presenta el listado de solicitudes recibidas por convocatoria así:

INVESTIGACIÓN

Fechas de recepción: 18 agosto - 23 de septiembre

• Universidad de los Andes


• Universidad del Valle
• Centro de Investigación en Palma de Aceite – CENIPALMA
• Universidad EIA
• Centro de Desarrollo Tecnológico para la Sostenibilidad y Competitividad Regional - C-Star
• Universidad Industrial de Santander

APROPIACIÓN

Fecha de recepción: 4 y 18 de septiembre

• Universidad de Antioquia
Página 118 | 132
• Universidad de Córdoba

INNOVACIÓN

Fecha de recepción: 14 de septiembre

• Universidad de Antioquia

FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO

Fecha de recepción: 25 y 28 de agosto

• Universidad de Antioquia
• Universidad Nacional

7.1. CONVOCATORIA NO. 3: CONVOCATORIA DEL SGR – FONDO DE CTI - PARA LA CONFORMACIÓN DE
UN LISTADO DE PROPUESTAS DE PROYECTOS ELEGIBLES DE INNOVACIÓN PARA LA
PRODUCTIVIDAD, LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS TERRITORIOS, EN EL
MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO.

El profesional Edwin Mendoza de la Secretaría Técnica presenta a los miembros del OCAD la línea de tiempo de la
convocatoria así:

Informa que el listado de elegibles contiene un total de ciento veinte cuatro (124) propuestas de las cuales han cumplido
requisitos sesenta y dos (62) impactando dieciocho (18) departamentos de los veinte cuatro (24) que participan en la
convocatoria. Lo anterior, justificados en que aún hay Departamentos con recursos disponibles para financiar proyectos,
y Departamentos con proyectos que cumplirían requisitos posterior al 31 de agosto, y no contaría con proyectos para
ser viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD, lo anterior a fin de aprovechar los recursos invertidos en
funcionamiento para la verificación de requisitos.

Así las cosas, se propone la modificación del párrafo 2 del numeral 20. “Cumplimiento de requisitos del sistema general
de regalías” de los términos de referencia de la convocatoria, el cual quedará así:

“Podrán completar el trámite del cumplimiento de los requisitos de viabilización de conformidad con lo dispuesto por la
Comisión Rectora del SGR dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la publicación del Acuerdo No. 98 del OCAD
del FCTeI, los proyectos de inversión en listado de elegibles que con fecha al 31 de agosto de 2020 adelantaron la
estructuración del proyecto en la Metodología General Ajustada y fueron transferidos a la Secretaría Técnica del OCAD
a través del SUIFP SGR para la verificación de los requisitos de viabilización, que cuenten con recursos disponibles para
la entidad territorial, de conformidad con los Términos de Referencia de la convocatoria.
Página 119 | 132
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación notificará a los proponentes sobre la condición de recursos del
departamento de acuerdo con los Términos de Referencia de la convocatoria y las decisiones adoptadas por el Órgano
Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR.”

7.1.1. Observaciones
Al respecto los miembros del OCAD no tuvieron observaciones.
7.1.2. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión la solicitud modificación del plazo para
cumplimiento de requisitos de viabilización de los proyectos para la convocatoria antes citada, con el siguiente resultado:

NIVEL DE GOBIERNO SENTIDO DEL VOTO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
DEPARTAMENTAL

NIVEL
POSITIVO
UNIVERSIDADES

7.2. CONVOCATORIA NO. 4: CONVOCATORIA DEL SGR - FONDO DE CTI - PARA LA CONFORMACIÓN DE
UN LISTADO DE PROPUESTAS DE PROYECTOS ELEGIBLES PARA LA APROPIACIÓN SOCIAL DE LA
CTEI Y VOCACIONES PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DE LOS
TERRITORIOS
El profesional Edwin Mendoza de la Secretaría Técnica presenta a los miembros del OCAD la línea de tiempo de la
convocatoria así:

Informa que el listado de elegibles contiene un total de treinta y siete (37) propuestas de las cuales han cumplido
requisitos dieciséis (16) impactando nueve (9) Departamentos de los diecisiete (17) que participan en la convocatoria, lo
anterior justificados en que aún hay Departamentos con recursos disponibles para financiar proyectos, y Departamentos
con proyectos que cumplirían requisitos posterior al 31 de agosto, y no contaría con proyectos para ser viabilizados,
priorizados y aprobados por el OCAD, lo anterior a fin de aprovechar los recursos invertidos en funcionamiento para la
verificación de requisitos.

Página 120 | 132


Así las cosas, se propone la modificación del párrafo 2 del numeral 20. “Cumplimiento de requisitos del sistema general
de regalías” de los términos de referencia de la convocatoria, el cual quedará así:

“Podrán completar el trámite del cumplimiento de los requisitos de viabilización de conformidad con lo dispuesto por la
Comisión Rectora del SGR dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la publicación del Acuerdo No. 98 del OCAD
del FCTeI, los proyectos de inversión en listado de elegibles que con fecha al 31 de agosto de 2020 adelantaron la
estructuración del proyecto en la Metodología General Ajustada y fueron transferidos a la Secretaría Técnica del OCAD
a través del SUIFP SGR para la verificación de los requisitos de viabilización, que cuenten con recursos disponibles para
la entidad territorial, de conformidad con los Términos de Referencia de la convocatoria.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación notificará a los proponentes sobre la condición de recursos del
departamento de acuerdo con los Términos de Referencia de la convocatoria y las decisiones adoptadas por el Órgano
Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR.”
7.2.1. Observaciones

Al respecto los miembros del OCAD no tuvieron observaciones.


7.2.2. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión la solicitud modificación del plazo para
cumplimiento de requisitos de viabilización de los proyectos para la convocatoria antes citada, con el siguiente resultado:

NIVEL DE GOBIERNO SENTIDO DEL VOTO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
DEPARTAMENTAL

NIVEL
POSITIVO
UNIVERSIDADES

7.3. CONVOCATORIA NO. 6: CONVOCATORIA DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS - FONDO


DE CTEI - PARA LA CONFORMACIÓN DE UN LISTADO DE PROPUESTAS DE PROYECTOS ELEGIBLES
DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PARA EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO Y LA CREACIÓN
El profesional Edwin Mendoza de la Secretaría Técnica presenta a los miembros del OCAD la línea de tiempo de la
convocatoria así:

Página 121 | 132


Informa que el listado de elegibles contiene un total de doscientos setenta (270) propuestas de las cuales se encuentran
en proceso de cumplimiento de requisitos ciento cuatro (104) impactando veintiún (21) departamentos de los veintinueve
(29) que participan en la convocatoria, lo anterior justificados en que el equipo de verificación de la ST estaría
concentrado en el cumplimiento de requisitos del SGR de los proyectos provenientes de la convocatoria Nº 10 durante
los meses de octubre y noviembre de 2020.

Así las cosas, se propone la modificación del párrafo 2 del numeral 20. “Cumplimiento de requisitos del sistema general
de regalías” de los términos de referencia de la convocatoria, el cual quedará así:

“Podrán completar el trámite del cumplimiento de los requisitos de viabilización de conformidad con lo dispuesto por la
Comisión Rectora del SGR hasta el 30 de marzo de 2021, los proyectos de inversión en listado de elegibles que con
fecha al 30 de septiembre de 2020 adelantaron la estructuración del proyecto en la Metodología General Ajustada y
fueron transferidos a la Secretaría Técnica del OCAD a través del SUIFP SGR para la verificación de los requisitos de
viabilización, que cuenten con recursos disponibles para la entidad territorial, de conformidad con los Términos de
Referencia de la convocatoria.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación notificará a los proponentes sobre la condición de recursos del
departamento de acuerdo con los Términos de Referencia de la convocatoria y las decisiones adoptadas por el Órgano
Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR”.
7.3.1. Observaciones
El Dr. Juan Sebastián Robledo delegado del DNP pregunta cuántos proyectos han cumplido al día de hoy, a lo que el
profesional Jorge Eduardo Atuesta de la Secretaría técnica responde que los proyectos se están revisando por primera
vez y hasta el momento no ha cumplido ningún proyecto.

En este sentido, el Dr. Juan Sebastián indica que aplazar seis (6) meses una convocatoria no es un mensaje serio, sobre
todo en la evolución de Colciencias al Ministerio. En este sentido propondría dos cosas:

• Ya que se tiene que hacer un aplazamiento, que se haga un corte con los proyectos que han enviado
documentos para cumplir requisitos hasta la fecha del 30 de septiembre, y todos los proyectos que cumplan se
traigan para consideración del OCAD y los que lleguen después del 30 de septiembre sean un segundo corte.
• Y la segunda es que el aplazamiento no sea por seis (6) meses, debido a que la Secretaría Técnica tiene
opciones para acelerar la verificación de requisitos, considera que se debe reforzar el personal para cumplir
con los requerimientos y el aplazamiento deberá ser de máximo dos (2) meses.

El Dr. Adolfo Alarcón manifiesta que los proyectos que carguen en SUIFP se tomarán en cuenta hasta el día de mañana
30 de septiembre, e indica que considerando lo expuesto por el Dr. Robledo, se puede aplazar hasta diciembre para
tener en cuenta también la convocatoria No. 10 de COVID - 19.

Interviene la Dra. Sonia Esperanza Monroy, quien precisa que la dificultad que hay, es que no se cuentan con los
recursos necesarios para adelantar el ejercicio y con los recursos del Ministerio del Presupuesto General de la Nación
es imposible.

Por otra parte, interviene el profesional Jorge Eduardo Atuesta, quien señala que existen, a fecha de hoy, ciento cuarenta
y dos (142) propuestas de investigación y considerando el planteamiento de la Viceministra en relación con los recursos,
se recuerda también que se están revisando otras convocatorias como lo es la de IES segundo corte, y se viene la
convocatoria 10 lo cual es una sobrecarga debido a que los proyectos no se pueden sacar en dos meses y además los
esfuerzos se enfocarán en la convocatoria No. 10 de COVID. Argumenta que, esta situación es un riesgo jurídico porque
en muchos de los casos no se puede dar respuesta a las entidades a tiempo y se responde tarde.

Página 122 | 132


Así las cosas en caso de no ampliar el plazo, solicita amablemente a los miembros del OCAD que se fijen criterios de
priorización para poder adelantar la verificación de los proyectos, o una estrategia para verificar y poder tener éxito en
el trámite.

Al respecto, el Dr. Juan Sebastián, responde que está de acuerdo con que es imposible atender la demanda, pero no
es una situación imprevista, y al ser una situación que es previsible, no tiene presentación que se plantee esta situación
en este momento. También menciona que el Ministerio está lanzando convocatorias con recursos que son diferentes a
los del SGR, y considera que el Ministerio si está en capacidad de afrontar con su capacidad humana esta situación para
llevarlo a cabo.

No obstante, la Dra. Sonia Monroy aclara que el Ministerio no está en la capacidad de contratar personal, y que se ha
hecho la solicitud a la Comisión Rectora de otorgar los recursos sin tener al momento respuesta afirmativa. A esto,
responde el Dr. Juan Sebastián que hay personas del Ministerio abriendo convocatorias por mil millones de pesos y que
deberían estar verificando requisitos. Sin embargo, la Dra. Sonia resalta que la verificación de requisitos requiere un
trabajo previo de capacitación de personal y no cualquiera lo puede hacer.

De igual forma, el Dr. Adolfo Alarcón señala que en esta labor el OCAD no ha definido criterios para definir priorización
para la verificación de los proyectos ya que solo se establece el puntaje y los que tienen recursos, y de esta forma se
estarían verificando proyectos que no van a ser presentados, por lo cual solicita a los miembros del OCAD que definan
un criterio de priorización para la verificación.

Por su parte, el Dr. Luis Fernando Gaviria Rector de la UTP agradece el trabajo de la Secretaría Técnica en los diferentes
procesos con los proyectos, extendiendo el agradecimiento al Dr. Adolfo, indica que el OCAD se debe pronunciar en el
sentido de que se requiere fortalecer el equipo que hace verificación en la Secretaría Técnica y que le gustaría que se
pronunciaran para apoyar esta solicitud. De igual forma, el Dr. Darlin Javier Rodríguez reconoce el trabajo del Dr. Alarcón
y su equipo, e indica que mientras la Secretaría no tenga su capacidad humana la tarea no se puede hacer completa.

Concluyendo la discusión, la Dra. Sandra de las Lajas expone que la propuesta es ampliar hasta el mes de diciembre
las convocatorias de investigación y formación de capital humano, y realizar solicitud a la Comisión Rectora para
contratar el personal humano que hace falta.

De esta manera, se somete a decisión del OCAD la modificación de los Términos de Referencia de esta convocatoria
dando plazo para el cumplimiento de requisitos de viabilización en los términos señalados en la propuesta de la
Secretaría Técnica hasta el 30 de diciembre de 2020,

En relación con la solicitud de establecer criterios de priorización para la verificación de requisitos, debido al alto número
de proyectos presentados en las convocatorias no hubo respuesta por parte de los miembros del OCAD.

7.3.2. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión la solicitud de modificación del plazo
para cumplimiento de requisitos de viabilización de los proyectos para la convocatoria antes citada, con el siguiente
resultado:

NIVEL DE GOBIERNO SENTIDO DEL VOTO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
NACIONAL

Página 123 | 132


NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
DEPARTAMENTAL

NIVEL
POSITIVO
UNIVERSIDADES

7.4. CONVOCATORIA NO. 7: CONVOCATORIA DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN


DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS PARA LA CONFORMACIÓN DE UN LISTADO DE PROPUESTAS
DE PROYECTOS ELEGIBLES ENCAMINADAS A LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO DE ALTO
NIVEL PARA LAS REGIONES
El profesional Edwin Mendoza de la Secretaría Técnica presenta a los miembros del OCAD la línea de tiempo de la
convocatoria así:

Informa que el listado de elegibles contiene un total de cuarenta y seis (46) propuestas de las cuales se encuentran en
proceso de cumplimiento de requisitos dieciséis (16) impactando seis (6) departamentos de los trece (13) que participan
en la convocatoria, lo anterior justificados en que el equipo de verificación de la ST estaría concentrado en el
cumplimiento de requisitos del SGR de los proyectos provenientes de la convocatoria Nº 10 durante los meses de octubre
y noviembre de 2020.

Así las cosas, se propone la modificación del párrafo 2 del numeral 20. “Cumplimiento de requisitos del sistema general
de regalías” de los términos de referencia de la convocatoria, el cual quedará así:

“Podrán completar el trámite del cumplimiento de los requisitos de viabilización de conformidad con lo dispuesto por la
Comisión Rectora del SGR hasta el 30 de marzo de 2021, los proyectos de inversión en listado de elegibles que con
fecha al 30 de septiembre de 2020 adelantaron la estructuración del proyecto en la Metodología General Ajustada y
fueron transferidos a la Secretaría Técnica del OCAD a través del SUIFP SGR para la verificación de los requisitos de
viabilización, que cuenten con recursos disponibles para la entidad territorial, de conformidad con los Términos de
Referencia de la convocatoria.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación notificará a los proponentes sobre la condición de recursos del
departamento de acuerdo con los Términos de Referencia de la convocatoria y las decisiones adoptadas por el Órgano
Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR”
7.4.1. Observaciones
Se somete a decisión del OCAD la modificación de los Términos de Referencia de esta convocatoria dando plazo para
el cumplimiento de requisitos de viabilización en los términos señalados en la propuesta de la Secretaría Técnica hasta
el 30 de diciembre de 2020.

Página 124 | 132


7.4.2. Decisiones

La Secretaría Técnica del OCAD solicita a la Presidencia que someta a decisión la solicitud modificación del plazo para
cumplimiento de requisitos de viabilización de los proyectos para la convocatoria antes citada, con el siguiente resultado:

NIVEL DE GOBIERNO SENTIDO DEL VOTO

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
NACIONAL

NIVEL GOBIERNO
POSITIVO
DEPARTAMENTAL

NIVEL
POSITIVO
UNIVERSIDADES

8. PROPOSICIONES Y VARIOS.

8.1. INFORMACIÓN USO DE VIGENCIAS FUTURAS PRESUPUESTALES


La profesional Irina Alexandra Arroyo de la Secretaría Técnica realiza la presentación de este punto, iniciando con el
soporte normativo relacionado con la Ley 1942 DE 2018 – Artículo 25. Autorizaciones de Vigencias Futuras para Órganos
y Ejecutores de proyectos financiados con los Fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Desarrollo Regional de
Compensación Regional 60%, Asignación Paz y con los recursos de los municipios del Rio Grande de la Magdalena y
Canal del Dique, establece las condiciones para la aprobación por parte de los Órganos Colegiados de Administración
y Decisión de las vigencias futuras solicitadas por las entidades designadas como ejecutoras de los proyectos de
inversión que requieran recursos de posteriores bienalidades del SGR

Es así, que el mencionado artículo indica que el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) aprobará los montos
máximos de recursos con cargo a los cupos departamentales del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, solicitados
por el OCAD para la aprobación de proyectos y por su parte la Dirección General del Presupuesto Público Nacional del
Ministerio de Hacienda y Crédito Público, autorizará los montos máximos de recursos que soliciten los OCAD, conforme
lo aprobado por el CONFIS.

En ese sentido, el CONFIS mediante la Resolución 0003 del 20 de agosto de 2019 “Por la cual se fijan criterios para la
aprobación y autorización de vigencias futuras del Sistema General de Regalías”, aprobó los montos máximos de
recursos con cargo a los cupos departamentales del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Dirección General
del Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en comunicación 2-2019-036523 de 26
de septiembre de 2019, autorizó los montos máximos de recursos de presupuestos de posteriores bienalidades para
aprobación del OCAD del FCTeI.

Los montos máximos de recursos de presupuestos de posteriores bienalidades para el OCAD del Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación son:

Página 125 | 132


Finalmente, se señala que para su solicitud, la entidad debe tener en cuenta el artículo 12 de la Ley 819 de 2003,
respecto a:

1. Como mínimo, de las vigencias futuras que se soliciten se deberá contar con apropiación del 15% en la vigencia
fiscal en la que estas sean autorizadas.
2. La autorización por parte del CONFIS para comprometer presupuesto con cargo a vigencias futuras no podrá superar
el respectivo período de gobierno

8.1.1. Observaciones

El Dr. Francisco Uribe de la UTP pregunta si los Departamentos ya están enterados de la solicitud de las vigencias
futuras, por su parte el Dr. Adolfo Alarcón señala que la información será enviada a todos los Departamentos para que
tengan mayor conocimiento.

8.2. BALANCE SOLICITUDES Y RESPUESTAS ATENDIDAS EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA NO. 10

Interviene el profesional Jilmar Robledo de la Secretaría Técnica presentando el informe sobre el cierre de la
Convocatoria 10 “CONVOCATORIA DEL FONDO CTEI DEL SGR PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONALES E INICIATIVAS DE CTeI Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Y CONOCIMIENTO ORIENTADAS A ATENDER PROBLEMÁTICAS DERIVADAS DEL COVID-19”.

Al respecto, expone el balance del cierre en el marco de la convocatoria con las siguientes cifras por Departamento:

Página 126 | 132


Así las cosas, se menciona que se tuvo la inscripción de 20 propuestas del mecanismo 1 (cerró 4 de septiembre), 261
propuestas del mecanismo 2 (cerró 9 de septiembre), 95 propuestas del mecanismo 3 (cerró 9 de septiembre), 257
propuestas fueron enviadas a evaluación luego de la revisión de completitud.

En relación con las peticiones en el marco de la convocatoria, se recibieron 206 solicitudes de proponentes relacionadas
con la participación en la Convocatoria 10. Se conformó un equipo de revisión de todas las solicitudes relacionadas con
la plataforma y la subsanación de requisitos. La clasificación de las solicitudes se describe a continuación:

Mecanismo PQRS
1 9
2 58
3 26
Dos mecanismos 9*
Sin especificar 104
Total 206

Página 127 | 132


DEPARTAMENTO PQRS
Amazonas 2
Antioquia 15
Arauca 1
Atlántico 2
Bogotá 8
Bolívar 5
Boyacá 2
Cauca 2
Cesar 4
Chocó 9
Guainía 1
Huila 1
La Guajira 2
Magdalena 2
Nariño 3
Norte de Santander 3
Putumayo 3
San Andrés 1
Santander 5
Sucre 5
Tolima 1
Vaupés 3
Vichada 2
Sin especificar 124*
Total 206

Tipo de solicitud PQRS


Fallas de la plataforma para cargue de soportes 71
Requisitos de participación 52
Alcance de la convocatoria 46
Subsanación de requisitos 20
Otros 11*
Ampliación de fecha de cierre 6
Total 206

Finamente, en relación con las quejas en plataforma se tiene el siguiente balance:

• 11 quejas corresponden al mismo proponente de la alianza: Departamento, Universidad Nacional de Colombia,


la Universidad Pontifica Bolivariana, la Corporación Interuniversitaria de Servicios y la Empresa de Desarrollo
Urbano.
• Existe más de una petición por proyecto o por proponente.

Página 128 | 132


DEPARTAMENTO PQRS
Vaupés 2
Sucre 6
Sin especificar 10
Santander 4
Putumayo 2
1
Norte de Santander
Nariño 1
Magdalena 1
La Guajira 2
Huila 1
Córdoba 1
Chocó 5
Cesar 3
Boyacá 1
Bolívar 5
Antioquia 6
Amazonas 1
Alianza Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana, la Corporación Interuniversitaria de Servicios y la
3
Empresa de Desarrollo Urbano
Alianza Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana, la Corporación Interuniversitaria de Servicios y la
1
Empresa de Desarrollo Urbano
Alianza Departamento Norte de Santander, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana y la Corporación
3
Interuniversitaria de Servicios
Alianza Departamento de Chocó, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana y la Corporación
2
Interuniversitaria de Servicios
Alianza Departamento de Bolívar, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana y la Corporación
1
Interuniversitaria de Servicios
Alianza Departamento de Putumayo, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Corporación
1
Interuniversitaria de Servicios y el Centro de Innovación, la Cámara de Comercio de Putumayo y Productividad de la Amazonía
Alianza Departamento de Putumayo, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana, la Corporación
2
Interuniversitaria de Servicios y el Centro de Innovación y Productividad de la Amazonía
Alianza Departamento de La Guajira, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana y la Corporación
1
Interuniversitaria de Servicios
Alianza Departamento de Chocó, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana y la Corporación
3
Interuniversitaria de Servicios
Alianza Departamento de Bolívar, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana y la Corporación
1
Interuniversitaria de Servicios
Alianza Departamento de Amazonas, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontifica Bolivariana, la Corporación
1
Interuniversitaria de Servicios y Centro de Innovación y Productividad de la Amazonia
TOTAL 71

8.1.2. Observaciones

En este punto interviene, el Dr. Darlin Javier Rodríguez quien menciona que varias personas le informaron que había
fallas en la plataforma SIGP para el cargue de soportes, pero que según lo presentado por la Secretaría Técnica se
constató que no hubo fallas y que algunos proponentes lo pudieron adjuntar los documentos dentro del tiempo límite.
Igualmente, la Dra. Paula Andrea Toro delegada del Departamento de Risaralda menciona que como representante del
eje cafetero debe poner de presente la solicitud del Departamento del Quindío y la certificación del anexo 6.

Por su parte, la Dra. Katty Eljach delegada del MINTIC manifiesta que se ha estado acompañando a las entidades
territoriales respecto a cada solicitud territorial, y que si bien se debe ser rigurosos con el tema de la convocatoria de
emergencia, hay circunstancias que es necesario tener en cuenta como lo es el caso del Departamento del Quindío. Así
las cosas, solicita que se evalúe cada caso en particular y se tenga en cuenta el cargue de la información.

El Dr. Juan Sebastián Robledo expresa que es complicado si se tiene claro que no hubo fallas en la plataforma, debido
que los proponentes tuvieron tiempo para poder cargar los documentos y es complejo dejarlos cargar más allá del tiempo
límite. Así las cosas, se solicita que se haga un análisis de caso por caso y si hubo algún problema con la información
es complicado permitir participar a proyectos que legalmente no cargaron el proyecto a tiempo.

Página 129 | 132


APÉNDICE:

La Secretaría Técnica del OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías hace
constar que la aprobación de la presente acta se efectuó vía correo electrónico remitido por cada uno de los
representantes designados por el nivel de gobierno departamental y las universidades, según la siguiente relación:

NIVEL DE GOBIERNO / SENTIDO


Representante Vértice Nombre del Representante FECHA
UNIVERSIDADES DEL VOTO

Departamento Nacional de
Gobierno Nacional JUAN SEBASTIÁN ROBLEDO 3-10-2020 APRUEBA
Planeación

Universidad Tecnológica de
Universidades LUIS FERNANDO GAVIRIA 6-10-2020 APRUEBA
Pereira

Se entiende aprobada en
Gobierno Departamental Departamento de Santander JAVIER ORLANDO ACEVEDO aplicación del artículo 3.1.4.9.
del Acuerdo 45 de 201735.

Nota: Teniendo en cuenta la emergencia actual que atraviesa el país, y que imposibilita el acceso a ciertos medios de trabajo, algunos miembros
del OCAD manifestaron imposibilidad para la firma de los formatos de decisión emitidos conforme las instrucciones para el desarrollo de la sesión
NO PRESENCIAL. Por este motivo la Secretaría Técnica, acepta todos los formatos sin firma, siempre y cuando hayan sido remitidos mediante
correo electrónico institucional.

35 El artículo 3.1.4.9. del Acuerdo 45 de 2017 expedido por


la Comisión Rectora del SGR dispone entre otras cosas que, “En ausencia
de manifestación dentro del término señalado, se entenderá impartida la aprobación del miembro respectivo”. Así las cosas, teniendo
en cuenta que la representante para aprobación del acta de la sesión No. 81 del vértice Departamentos no emitió observaciones en
el plazo de los dos días hábiles siguientes al envío del acta realizado el día 1 de octubre de 2020, se entiende por aprobado el
contenido de este documento en aplicación del artículo citado
Página 131 | 132
LISTA DE ASISTENTES

No. NOMBRE ENTIDAD CARGO


LUIS FERNANDO RICAURTE
1 MINCIENCIAS Contratista
CARDOZO
CAMILO ALEJANDRO TORRES
2 DNP Consultor DNP
MUSUSU
3 LUIS EDUARDO ORTIZ OSPINO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Investigador
4 JILMAR ROBLEDO MINCIENCIAS Contratista
IRINA ALEXANDRA ARROYO
5 MINCIENCIAS Contratista
CASTILLA
YERLY PATRICIA CARDONA
6 GOBERNACIÓN DEL TOLIMA Contratista
MONTOYA
7 HENRY MAURY UNIVERSIDAD DE LA COSTA Vicerrector CTeI
8 DIANA ESPERANZA LUNA TRIANA MINCIENCIAS Asesora SGR
9 MIGUEL CALDERÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Subdirector Técnico
10 LINA MARIA LOPEZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA Acompañante
11 SARA LILLIAM LOPEZ CERVANTES MINCIENCIAS Contratista
12 GIOVANNY MAURICIO TARAZONA UNIVERSIDAD DISTRITAL Director Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
13 MARIO SANCHEZ DNP Coordinador CTeI
CÉSAR AUGUSTO TRUJILLO
14 MINCIENCIAS Contratista
BELTRÁN
15 EDWIN MENDOZA DUEÑAS MINCIENCIAS Contratista
16 DIANA PATRICIA GOMEZ MEJIA GIBERNACIÓN DE RISARALDA Coordinadora Centro de Ciencia
SONIA ESPERANZA MONROY Viceministra de Talento y Apropiación Social del
17 MINCIENCIAS
VARELA Conocimiento
18 WALTER DARIO BELTRAN MURCIA DNP Consultor - DSGR
19 SANTIAGO TRIANA MINCIENCIAS Contratista
20 CINDY LORENA BUSTOS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA Contratista
21 FRANCISCO TORRES HOYOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Profesor
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
22 FRANCISCO URIBE Jefe oficina de planeación
PEREIRA
23 HÉCTOR SAMUEL VILLADA CASTILLO MINCIENCIAS Vicerrector de Investigaciones
24 CRISTINA RUIZ CORRALES SENA-CÓRDOBA Líder SENNOVA-SENA
25 VANESSA VARGAS ROJAS MINCIENCIAS Contratista
26 ANGIE BOCANEGRA MINCIENCIAS Contratista
PAOLA ANDREA GARCIA
27 MINCIENCIAS Contratista
ARISTIZABAL

Página 132 | 132


2.2 Indicadores de Control de Caja AMAZONAS
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
9,608,124,627.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 16,014,677,775.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 3,286,547,967.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 19,301,225,742.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 16,098,290,187.00
11,990,307,499.26
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
9,801,823,153.00 Proyectos para aprobación con
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del recursos de la vigencia 2019-2020
1,152,707,660.00
Bicentenario
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 762,060,536.74 AMAZONAS 1,493,130,000.24
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 1,999,515,965.00 INNOVACIÓN 1,493,130,000.24
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados 2020000100269 1,493,130,000.24
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020

• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja AMAZONAS
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
26,500,356,772.00 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 80.92%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 21,443,221,873.32
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
11,041,155,288.32 87.93%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 12,557,359,962.38 294,660,917.33
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
54.75%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
14,510,049,271.74
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
147.78%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
1,493,130,000.24 sesión OCAD 133.99%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
11,990,307,500.26 sesión de OCAD 10,497,177,500.02
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja ANTIOQUIA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
26,542,684,031.08
de 2019
1. Asignación 2019-2020 119,601,755,676.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 24,450,825,418.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 144,052,581,094.00
Proyectos para aprobación con
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
recursos de la vigencia 2019-2020
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 120,132,229,958.80
90,316,159,219.04
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 ANTIOQUIA 23,241,144,339.04
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
6,002,695,489.00 IES 1er CORTE 621,956,080.59
2019-2020
2019000100054 621,956,080.59
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
7,816,732,525.00 INNOVACIÓN 22,619,188,258.45
Bicentenario
2020000100182 11,232,850,167.87
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 11,002,739,520.84
2020000100200 5,098,812,318.86
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 31,536,587,236.00
2020000100221 6,287,525,771.72
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja ANTIOQUIA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
166,048,685,944.80 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 77.27%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 128,306,829,952.48
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
82,390,373,966.48 87.87%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 93,764,335,500.95 2,201,980,652.53
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
45.61%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
75,732,526,724.76
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
169.42%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
23,241,144,339.04 sesión OCAD 129.64%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
90,316,159,220.04 sesión de OCAD 67,075,014,881.00
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja ATLÁNTICO
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
27,994,968,368.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 54,952,513,582.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 11,147,783,585.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 66,100,297,167.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 55,109,794,450.60
15,812,985,997.57
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 Proyectos para aprobación con
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia recursos de la vigencia 2019-2020
52,463,913,911.00
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del ATLÁNTICO 276,953,425.43
3,906,236,052.00
Bicentenario IES 1er CORTE 276,953,425.43
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 3,304,091,905.03 2019000100064 187,911,025.43
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 7,617,534,953.00 2020000100009 89,042,400.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja ATLÁNTICO
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
117,900,287,706.60 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 85.36%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 100,634,376,891.14
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
37,843,883,635.14 87.83%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 43,087,733,417.50 1,011,184,731.44
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
86.59%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
102,087,301,708.77
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
98.58%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
276,953,425.43 sesión OCAD 98.31%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
15,812,985,997.83 sesión de OCAD 15,536,032,572.40
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja BOGOTÁ D.C.
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
5,383,772,182.60
de 2019
1. Asignación 2019-2020 42,549,945,455.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 8,577,525,849.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 51,127,471,304.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 42,617,482,213.00
7,755,574,427.71
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia Proyectos para aprobación con
9,609,390,108.29
2019-2020 recursos de la vigencia 2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
2,693,314,392.60
Bicentenario
BOGOTÁ D.C. 293,840,275.51
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 2,767,433,745.00
IES 1er CORTE 293,840,275.51
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 25,175,541,722.00
2020000100158 293,840,275.51
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020

• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja BOGOTÁ D.C.
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
79,215,611,994.00 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 83.16%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 65,874,280,108.78
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
29,276,150,327.78 87.76%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 33,358,938,202.51 783,286,584.08
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
90.21%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
71,460,037,565.29
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
92.18%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
293,840,275.51 sesión OCAD 91.81%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
7,755,574,428.71 sesión de OCAD 7,461,734,153.20
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja BOLÍVAR
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
24,167,423,691.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 99,590,973,049.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 20,280,678,665.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 119,871,651,714.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 99,953,457,104.20
32,958,448,919.88 Proyectos para aprobación con
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia recursos de la vigencia 2019-2020
61,581,209,849.50
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del BOLÍVAR 502,249,853.49
6,920,212,537.00
Bicentenario IES 1er CORTE 502,249,853.49
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 5,991,640,569.82 2019000100064 340,773,127.49
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 16,669,368,919.00 2020000100009 161,476,726.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja BOLÍVAR
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
154,310,009,098.20 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 79.70%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 122,986,346,010.61
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
68,629,794,016.61 87.89%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 78,089,006,363.96 1,832,543,136.67
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
78.64%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
121,351,560,178.83
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
101.35%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
502,249,853.49 sesión OCAD 100.93%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
32,958,448,919.37 sesión de OCAD 32,456,199,065.88
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja BOYACÁ
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
12,664,016,398.64
de 2019
1. Asignación 2019-2020 65,700,620,246.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 13,514,757,007.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 79,215,377,253.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 66,075,253,203.80
17,376,895,907.30
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia Proyectos para aprobación con
43,169,824,810.88
2019-2020 recursos de la vigencia 2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
4,202,341,203.00
Bicentenario BOYACÁ 455,267,348.11
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 4,282,982,241.26 IES 1er CORTE 455,267,348.11
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 9,707,225,440.00 2020000100158 455,267,348.11
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja BOYACÁ
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
117,859,349,481.80 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 82.43%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 97,151,782,065.82
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
45,367,685,787.82 88.00%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 51,556,664,009.07 1,205,614,434.63
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
85.26%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
100,482,453,574.32
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
96.69%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
455,267,348.11 sesión OCAD 96.25%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
17,376,895,907.48 sesión de OCAD 16,921,628,559.37
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja CALDAS
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
12,166,306,644.72
de 2019
1. Asignación 2019-2020 31,315,900,753.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 6,743,127,625.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 38,059,028,378.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 31,795,848,227.40
4,061,720,786.07
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia Proyectos para aprobación con
32,916,015,426.00 recursos de la vigencia 2019-2020
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
2,077,469,181.00 CALDAS 164,322,249.15
Bicentenario
IES 1er CORTE 164,322,249.15
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 2,906,949,479.05
2019000100054 164,322,249.15
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 2,000,000,000.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja CALDAS
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
56,805,641,857.40 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 82.04%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 46,600,753,221.88
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
21,590,959,591.88 87.88%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 24,568,369,711.54 575,118,702.42
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
92.85%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
52,743,921,071.33
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
88.35%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
164,322,249.15 sesión OCAD 88.08%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
4,061,720,786.07 sesión de OCAD 3,897,398,536.92
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja CASANARE
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
17,550,364,131.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 33,569,609,005.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 6,615,678,081.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 40,185,287,086.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 33,471,365,285.00
47,511,184,336.42
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 Proyectos para aprobación con
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia recursos de la vigencia 2019-2020
0.00
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del CASANARE 4,209,477,387.55
2,188,424,878.00
Bicentenario APROPIACIÓN 4,209,477,387.55
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 1,985,104,172.58 2020000100273 1,878,768,983.05
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 2,485,690,091.00 2020000100281 2,330,708,404.50
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
3,148,674,062.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja CASANARE
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
79,666,500,561.00 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 86.88%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 69,210,753,969.83
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
23,015,618,693.83 87.47%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 26,313,700,952.53 618,320,341.86
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
40.36%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
32,155,317,224.79
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
215.24%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
4,209,477,387.55 sesión OCAD 190.32%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
47,511,183,336.21 sesión de OCAD 43,301,705,948.66
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja CAUCA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
61,721,515,039.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 83,841,916,437.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado Proyectos para aprobación con
ajustado con Decreto de Cierre 17,439,908,491.00
2019-2020 recursos de la vigencia 2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 101,281,824,928.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre CAUCA 10,893,936,286.81
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 84,513,441,640.60 IES 1er CORTE 537,273,775.81
72,417,694,454.42
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 2019000100059 266,709,681.23
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia 2020000100051 270,564,094.58
55,307,320,490.00
2019-2020 INNOVACIÓN 5,966,549,715.00
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del 2020000100052 2,675,558,159.00
4,768,524,097.00
Bicentenario 2020000100098 3,290,991,556.00
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 5,879,390,101.18 APROPIACIÓN 4,390,112,796.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 7,862,027,537.00 2020000100042 4,390,112,796.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja CAUCA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
153,318,545,827.60 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 82.56%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 126,576,662,633.56
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
57,771,558,446.56 87.86%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 65,757,797,553.36 1,541,304,309.89
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
52.77%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
80,900,851,372.88
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
156.46%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
10,893,936,286.81 sesión OCAD 137.89%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
72,417,694,454.72 sesión de OCAD 61,523,758,167.91
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja CESAR
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
34,895,768,788.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 65,874,725,123.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 13,188,105,954.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 79,062,831,077.00 Proyectos para aprobación con
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre recursos de la vigencia 2019-2020
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 65,887,886,052.40
52,470,768,498.03 CESAR 8,757,043,016.25
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia IES 1er CORTE 331,265,105.67
40,133,946,547.86 2019000100064 224,761,132.67
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del 2020000100009 106,503,973.00
4,227,036,947.00
Bicentenario INNOVACIÓN 8,425,777,910.58
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 3,951,902,847.51 2020000100072 3,716,150,422.58
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 0.00 2020000100224 4,709,627,488.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja CESAR
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
114,022,961,739.40 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 81.95%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 93,438,312,480.43
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
45,303,236,793.43 87.69%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 51,660,906,664.61 1,211,383,448.52
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
53.98%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
61,552,193,240.37
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
151.80%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
8,757,043,016.25 sesión OCAD 132.90%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
52,470,768,499.03 sesión de OCAD 43,713,725,482.78
(7= 1-5)
(7-6)
2.2 Indicadores de Control de Caja CHOCÓ
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
43,138,687,699.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 59,775,073,415.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 12,054,005,165.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 71,829,078,580.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 59,874,063,897.00
20,339,215,733.38
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
Proyectos para aprobación con
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
70,133,355,701.00 recursos de la vigencia 2019-2020
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
3,894,882,918.00 CHOCÓ 381,034,606.06
Bicentenario
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 4,152,514,198.62 IES 1er CORTE 381,034,606.06
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 4,492,783,045.00 2019000100059 189,150,527.90
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados 2020000100051 191,884,078.16
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja CHOCÓ
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
113,242,696,174.00 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 83.46%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 94,506,867,943.21
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
41,138,235,666.21 87.77%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 46,870,055,649.58 1,099,832,157.45
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
82.04%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
92,903,480,440.77
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
101.73%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
381,034,606.06 sesión OCAD 101.31%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
20,339,215,733.23 sesión de OCAD 19,958,181,127.17
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja CÓRDOBA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
62,005,958,248.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 115,981,673,226.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 23,404,576,594.00
2019-2020
606 de 2019 Proyectos para aprobación con
Total (1+2) 139,386,249,820.00 recursos de la vigencia 2019-2020
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 116,189,915,174.80
113,369,547,166.05 CÓRDOBA 23,115,245,315.70
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia IES 1er CORTE 584,014,006.93
32,393,320,245.00 2019000100064 396,249,551.93
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del 2020000100009 187,764,455.00
7,561,898,236.00
Bicentenario INNOVACIÓN 22,531,231,308.77
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 6,966,893,147.75 2020000100241 2,994,648,000.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 17,904,214,628.00 2020000100249 13,692,943,308.77
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados 2020000100261 5,843,640,000.00
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja CÓRDOBA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
190,744,891,396.80 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 80.93%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 154,361,322,648.66
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
79,806,346,426.66 87.78%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 90,916,797,137.54 2,136,072,603.09
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
40.56%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
77,375,344,230.75
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
199.50%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
23,115,245,315.70 sesión OCAD 153.61%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
113,369,547,166.05 sesión de OCAD 90,254,301,850.35
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja CUNDINAMARCA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
34,662,715,869.88
de 2019
Proyectos para aprobación con
1. Asignación 2019-2020 66,111,707,928.00 recursos de la vigencia 2019-2020
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 13,288,896,731.00 CUNDINAMARCA 27,022,844,578.65
2019-2020
606 de 2019 IES 1er CORTE 456,331,888.77
Total (1+2) 79,400,604,659.00 2020000100158 456,331,888.77
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre INNOVACIÓN 24,347,650,587.88
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 66,178,263,073.40 2020000100078 2,972,617,682.88
63,612,058,349.41
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
2020000100197 3,282,745,260.00
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
23,748,679,149.00 2020000100205 12,848,931,736.00
2019-2020
2020000100216 1,241,580,000.00
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
4,063,097,607.16 2020000100240 1,707,430,133.00
Bicentenario
2020000100246 2,294,345,776.00
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 4,271,983,108.71
APROPIACIÓN 2,218,862,102.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 8,216,516,991.00
2020000100266 2,218,862,102.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
3,071,356,262.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja CUNDINAMARCA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
132,597,249,891.40 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 84.37%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 111,875,924,282.93
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
45,456,937,464.93 87.71%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 51,826,474,620.88 1,217,406,290.90
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
52.03%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
68,985,191,541.99
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
162.17%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
27,022,844,578.65 sesión OCAD 116.53%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
63,612,058,349.41 sesión de OCAD 36,589,213,770.76
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja LA GUAJIRA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
42,749,355,165.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 84,432,786,577.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 17,565,426,310.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 101,998,212,887.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 85,111,655,571.60
110,152,353,350.90
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 Proyectos para aprobación con
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia recursos de la vigencia 2019-2020
18,424,592,913.04
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
5,813,307,612.00 LA GUAJIRA 427,361,988.98
Bicentenario
IES 1er CORTE 427,361,988.98
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 5,098,088,994.70
2019000100064 289,962,217.98
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 6,797,260,779.00 2020000100009 137,399,771.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
18,424,592,913.04
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020

• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja LA GUAJIRA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
142,105,575,125.60 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 99.02%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 140,717,052,176.13
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
57,914,326,249.13 87.58%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 66,128,340,537.34 1,559,673,386.09
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
22.49%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
31,953,221,774.75
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
440.38%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
427,361,988.98 sesión OCAD 434.57%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
110,152,353,350.85 sesión de OCAD 109,724,991,361.87
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja MAGDALENA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
13,924,202,564.46
de 2019
1. Asignación 2019-2020 76,311,406,184.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 15,481,172,890.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 91,792,579,074.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 76,530,297,837.20
72,788,577,229.42
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 Proyectos para aprobación con
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia recursos de la vigencia 2019-2020
26,199,465,578.00
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del MAGDALENA 384,601,436.24
5,078,013,669.00
Bicentenario IES 1er CORTE 384,601,436.24
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 4,588,201,583.40 2019000100064 260,949,472.24
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 7,999,707,919.84 2020000100009 123,651,964.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
26,199,465,578.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja MAGDALENA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
115,609,197,751.20 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 117.08%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 135,356,136,623.31
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
52,553,410,696.31 87.83%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 59,837,244,592.91 1,404,034,286.25
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
37.04%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
42,820,620,521.20
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
316.10%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
384,601,436.24 sesión OCAD 313.29%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
72,788,577,230.00 sesión de OCAD 72,403,975,793.76
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja NARIÑO
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
34,324,692,399.41
de 2019
1. Asignación 2019-2020 94,120,795,114.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 19,312,364,564.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 113,433,159,678.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 94,609,000,655.20
56,407,146,084.96
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 Proyectos para aprobación con
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia recursos de la vigencia 2019-2020
55,384,413,879.15
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del NARIÑO 601,733,450.64
6,456,027,397.00
Bicentenario IES 1er CORTE 601,733,450.64
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 6,557,590,087.59 2019000100059 298,708,301.12
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 12,552,671,180.92 2020000100051 303,025,149.52
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
8,424,155,575.01
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja NARIÑO
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
177,411,726,582.20 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 83.26%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 147,721,634,670.95
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
64,918,908,743.95 87.97%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 73,796,200,190.57 1,732,223,708.69
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
68.21%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
121,004,580,497.40
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
122.08%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
601,733,450.64 sesión OCAD 121.48%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
56,407,146,084.80 sesión de OCAD 55,805,412,634.16
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja NORTE DE SANTANDER
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
32,036,539,907.45
de 2019
1. Asignación 2019-2020 62,932,125,248.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 12,654,495,401.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 75,586,620,649.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 63,000,195,599.40
21,637,810,567.71
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
61,156,118,544.00
2019-2020 Proyectos para aprobación con
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del recursos de la vigencia 2019-2020
4,156,953,290.00
Bicentenario
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 4,087,853,105.14 NORTE DE SANTANDER 434,412,124.63
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 3,998,000,000.00 IES 1er CORTE 434,412,124.63
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados 2020000100158 434,412,124.63
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja NORTE DE SANTANDER

Parámetros Indicador Resultado


Presupuesto vigente disponible 2019-
104,587,079,966.40 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 81.17%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 84,894,723,714.24
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
43,307,839,347.24 87.75%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 49,356,089,313.35 1,157,049,298.85
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
79.31%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
82,949,269,398.69
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
102.35%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
434,412,124.63 sesión OCAD 101.81%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
21,637,810,567.71 sesión de OCAD 21,203,398,443.08
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja QUINDIO
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
9,053,301,369.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 14,298,049,507.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 2,889,684,453.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 17,187,733,960.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 14,328,124,058.60
4,288,441,905.74
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia Proyectos para aprobación con
12,888,597,462.00
2019-2020 recursos de la vigencia 2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
892,069,220.00 QUINDÍO 74,209,122.58
Bicentenario
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 1,312,799,522.86 IES 1er CORTE 74,209,122.58
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 3,999,517,317.00 2019000100054 74,209,122.58
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja QUINDIO
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
24,230,320,428.60 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 81.50%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 19,747,357,230.50
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
9,845,160,860.50 87.79%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 11,214,234,887.96 262,830,304.65
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
82.30%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
19,941,878,523.04
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
99.02%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
74,209,122.58 sesión OCAD 98.66%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
4,288,441,905.56 sesión de OCAD 4,214,232,782.98
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja RISARALDA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606 Proyectos para aprobación con
14,980,337,946.95
de 2019 recursos de la vigencia 2021-2022
1. Asignación 2019-2020 26,633,070,486.00
APROPIACIÓN 9,848,991,496.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado 2020000100289 9,848,991,496.00
ajustado con Decreto de Cierre 5,466,878,192.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 32,099,948,678.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 26,773,334,580.80
19,698,265,959.35 Proyectos para aprobación con
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
recursos de la vigencia 2019-2020
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
16,623,926,813.00
2019-2020
RISARALDA 17,336,859,506.68
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
1,780,440,408.00 IES 1er CORTE 138,593,547.68
Bicentenario
2019000100054 138,593,547.68
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 2,451,794,834.40
APROPIACIÓN 17,198,265,959.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 4,199,244,513.00
2020000100289 17,198,265,959.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
3,000,000,000.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja RISARALDA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
48,297,932,835.80 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 82.61%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 39,899,315,917.22
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
18,374,717,662.22 87.96%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 20,889,677,755.55 489,523,080.68
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
59.22%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
28,599,666,876.45
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
139.51%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
17,336,859,506.68 sesión OCAD 86.86%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
19,698,265,959.35 sesión de OCAD 2,361,406,452.67
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja SAN ANDRÉS
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
10,265,824,223.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 16,029,751,797.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 3,277,603,640.00 Proyectos para aprobación con
2019-2020
606 de 2019 recursos de la vigencia 2019-2020
Total (1+2) 19,307,355,437.00
SAN ANDRÉS 3,470,228,306.24
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 16,101,405,077.60 IES 1er CORTE 80,895,827.53
14,470,628,975.54 2019000100064 54,887,271.53
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia 2020000100009 26,008,556.00
9,996,589,627.00 INNOVACIÓN 962,094,421.00
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del 2020000100047 962,094,421.00
935,138,440.00 APROPIACIÓN 2,427,238,057.71
Bicentenario
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 964,872,258.06 2020000100262 937,083,253.99
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 0.00 2020000100277 1,490,154,803.72
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja SAN ANDRÉS
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
26,367,229,301.60 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 80.85%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 21,319,219,813.86
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
11,053,395,589.86 87.92%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 12,571,859,582.54 294,717,650.59
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
45.12%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
11,896,600,325.06
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
179.20%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
3,470,228,306.24 sesión OCAD 138.74%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
14,470,628,976.54 sesión de OCAD 11,000,400,670.30
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja SANTANDER
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
15,600,760,841.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 51,691,901,931.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 10,582,126,563.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 62,274,028,494.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre Proyectos para aprobación con
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 51,935,648,107.80 recursos de la vigencia 2019-2020
29,720,259,239.62
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
26,934,317,751.33 SANTANDER 2,897,531,887.98
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del IES 1er CORTE 357,901,871.98
3,612,677,972.00 2020000100158 357,901,871.98
Bicentenario
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 3,365,387,203.85 APROPIACIÓN 2,539,630,016.00
2020000100025 1,690,010,000.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 3,903,766,782.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados 2020000100028 849,620,016.00
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja SANTANDER
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
90,345,180,762.80 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 81.99%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 74,073,362,136.82
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
35,663,829,481.82 87.94%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 40,555,071,583.70 949,249,314.13
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
67.10%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
60,624,921,522.96
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
122.18%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
2,897,531,887.98 sesión OCAD 116.61%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
29,720,259,239.84 sesión de OCAD 26,822,727,351.86
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja SUCRE
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
20,021,729,027.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 71,638,532,800.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 14,369,885,255.00
2019-2020
606 de 2019 Proyectos para aprobación con
Total (1+2) 86,008,418,055.00 recursos de la vigencia 2019-2020
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 71,680,711,495.00 SUCRE 8,189,175,799.00
51,369,914,596.14
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015 IES 1er CORTE 360,366,398.00
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia 2019000100064 244,506,163.00
15,331,463,849.00
2019-2020 2020000100009 115,860,235.00
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del INNOVACIÓN 6,559,568,533.00
5,065,330,741.00
Bicentenario 2020000100056 6,559,568,533.00
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 4,298,976,222.86 APROPIACIÓN 1,269,240,868.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 15,636,755,113.00 2020000100213 1,269,240,868.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja SUCRE
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
112,629,129,380.00 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 78.87%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 88,832,812,580.33
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
47,884,394,695.33 85.24%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 56,172,970,387.09 1,318,043,047.57
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
54.39%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
61,259,214,783.36
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
145.01%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
8,189,175,799.00 sesión OCAD 127.91%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
51,369,914,596.64 sesión de OCAD 43,180,738,797.64
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja TOLIMA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
7,642,989,510.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 49,317,113,712.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 10,264,979,420.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 59,582,093,132.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 49,718,670,389.60
42,869,273,793.23
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia
4,859,312,185.00 Proyectos para aprobación con
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del recursos de la vigencia 2019-2020
3,368,783,634.60
Bicentenario
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 2,352,449,656.77 TOLIMA 2,999,963,061.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 3,911,840,630.00 INNOVACIÓN 2,999,963,061.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados 2020000100278 2,999,963,061.00
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja TOLIMA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
85,738,109,590.60 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 81.79%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 70,122,646,266.75
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
34,103,207,065.75 88.13%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 38,696,595,450.74 905,294,233.54
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
50.00%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
42,868,835,796.97
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
163.57%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
2,999,963,061.00 sesión OCAD 152.88%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
42,869,273,793.63 sesión de OCAD 39,869,310,732.63
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja VALLE DEL CAUCA
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
41,427,652,482.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 73,118,270,581.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 14,673,459,336.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 87,791,729,917.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
Proyectos para aprobación con
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 73,168,075,800.80
18,776,510,529.59 recursos de la vigencia 2019-2020
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia VALLE DEL CAUCA 8,069,693,848.49
78,273,799,302.00
2019-2020 IES 1er CORTE 465,712,325.49
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del 2019000100059 231,185,647.75
4,034,077,542.00
Bicentenario 2020000100051 234,526,677.74
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 5,070,876,267.21 APROPIACIÓN 7,603,981,523.00
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 8,440,464,642.00 2020000100066 7,603,981,523.00
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja VALLE DEL CAUCA
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
172,719,377,913.80 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 86.75%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 149,831,993,786.59
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
50,280,691,673.59 87.71%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 57,324,439,837.20 1,345,982,877.13
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
89.13%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
153,942,867,384.21
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
97.33%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
8,069,693,848.49 sesión OCAD 92.48%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
18,776,510,529.59 sesión de OCAD 10,706,816,681.10
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
2.2 Indicadores de Control de Caja VAUPÉS
Saldo Disponible para
Concepto Recursos Bienio 2019 - 2020 aprobación año 2020
(A+B-C-D-E-F+G)
A. Saldo 2017 -2018 ajustado con Decreto de Cierre 606
8,610,312,879.00
de 2019
1. Asignación 2019-2020 13,717,164,875.00
2. Mayor recaudo 2017-2018
Presupuesto aprobado
ajustado con Decreto de Cierre 2,751,748,892.00
2019-2020
606 de 2019
Total (1+2) 16,468,913,767.00
B. Recursos disponibles con la restricción del 20% sobre
presupuesto 2019-2020 como lo dispone el Artículo 13,725,480,792.00
20,859,835,051.31
2.2.4.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015
C. Recursos aprobados proyectos en transición vigencia Proyectos para aprobación con
0.00 recursos de la vigencia 2019-2020
2019-2020
D. Recursos aprobados Convocatoria Becas del
666,344,150.60
Bicentenario VAUPÉS 1,800,000,000.10
E. Recursos aprobados Convocatoria Fortalecimiento IES 809,614,469.09 INNOVACIÓN 1,800,000,000.10
F. Recursos aprobados Convocatoria COVID 0.00 2020000100264 1,800,000,000.10
G. Liberaciones de recursos por proyectos desaprobados
0.00
sin giro de recursos en la vigencia 2019-2020
• De acuerdo con las convocatorias de Ley aprobadas en los artículos 4 y 53 de la Ley 1942 de 2018
Fuentes:
Seguimiento Presupuesto de Inversión - Secretaria Técnica OCAD Fondo De Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR con corte a 31 de agosto de 2020
Ley 1942 de 27 de diciembre de 2018 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020”
2.2 Indicadores de Control de Caja VAUPÉS
Parámetros Indicador Resultado
Presupuesto vigente disponible 2019-
22,446,233,459.00 % de Financiación del presupuesto vigente
2020 con la restricción del 20% (1) 80.87%
(2/1)
Caja Acumulada (2) 18,151,983,125.78
*Caja Distribuida % de Cumplimiento Plan Bienal de Caja
9,431,230,458.78 87.68%
(corriente 2019-2020) (3) (3/4)
Promedio mensual de caja -vigencia actual,
Plan Bienal de Caja - PBC (4) 10,756,227,330.41 252,344,627.38
ultimo trimestre
% del presupuesto aprobado
7.07%
Valor aprobado con cargo al (5/1)
1,586,398,407.41
presupuesto vigente (5) % del valor aprobado financiado
1144.23%
(2/5)
% del valor aprobado financiado después de
Valor a aprobar en sesión
1,800,000,000.10 sesión OCAD 536.03%
de OCAD (6)
(2/(5+6))
Saldo disponible después Valor a aprobar en
Saldo disponible
20,859,835,051.59 sesión de OCAD 19,059,835,051.49
(7= 1-5)
(7-6)

* Valor de IAC consultado el 23 de septiembre de 2020 con el recaudo a julio de 2020 en www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/
Los indicadores de control de caja para los departamentos
que en la sesión de hoy tienen previsto la financiación de
proyectos de inversión con recursos del FCTeI
presentados a consideración del OCAD para su
viabilización, priorización y aprobación cuentan con
resultados favorables*.
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

inicio de sesión
1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 14:08
Para: Alvaro Arley Leon Flores <despacho@vichada.gov.co>, Angelo Quintero <angelo.quintero@minagricultura.gov.co>, Clara Luz Roldan Gonzalez
<claraluzroldan@gmail.com>, Darlin Javier Rodriguez Figueroa <darlonjavierrodriguez@gmail.com>, Darlin Javier Rodríguez Figueroa <darlin.rodriguez@laguajira.gov.co>,
Javier Orlando Acevedo <javier.acevedo.sena@gmail.com>, Javier Orlando Acevedo Beltan <in.jacevedo@misena.edu.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@misena.edu.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran <planeacion@santander.gov.co>, Jose Aureliano Rodriguez Catimay <planeacion@vichada.gov.co>, Jose
Ricardo Orozco Vallejo <ricardoorozcogobernador@gmail.com>, Luis Carlos Velásquez Cardona <contactenos@gobernaciondecaldas.gov.co>, Luis Carlos Velásquez
Cardona <lucasgomezvillegas@gmail.com>, Nemesio Raul Roys Garzon <despachogobernacionguajira@gmail.com>, Nemesio Raul Roys Garzon
<nemesioroys@hotmail.com>, Nemesio Roys Garzon <despacho.gobernador@laguajira.gov.co>, Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado <gobernacion@santander.gov.co>,
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado <nmauricio_aguilar@hotmail.com>, Paula Andrea Toro Santana <patoro@gobernaciondecaldas.gov.co>, Paula Andrea Toro Santana
<pautorosantana@gmail.com>, Sandra de las Lajas Torres Paz <sandraplanea@gmail.com>, Sandra de las Lajas Torres Paz <sandretty@yahoo.com>, Santiago Barreto
Triana <santiagobarreto29@hotmail.com>, Santiago Barreto Triana <santiagobarretocorp@gmail.com>, Secretaría De Planeacion <ocad@vichada.gov.co>
Cc: Daniel Giraldo <danielmauricio.giraldov@gmail.com>, Jhon Emil Muñoz <jemunoz@gobernaciondecaldas.gov.co>, Joisse Smith Lopez Sanchez
<ocad@vichada.gov.co>, Josef Heilbron <josef.heilbron@fnd.org.co>, Leidy Johana Chaparro Higuera <leidy.chaparro@fnd.org.co>, Lina Maria Ramírez
<lina.ramirez@fnd.org.co>, Raisa Zubiria <raisa.zubiria@laguajira.gov.co>, Yerly Patricia Montoya Cardona <cardonamontoyayerlypatricia@gmail.com>, Yerly Patricia
Montoya Cardona <yerlipatricia@yahoo.es>, Yooner Diaz <yonner.diaz@laguajira.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Luis Fernando Ricaurte
Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Angie Katerine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Siendo las 14:05 horas del 29 de septiembre de 2020[1] [2] , en observancia de la solicitud de la Presidente del Órgano Colegiado de Administración (OCAD) y de
acuerdo a convocatoria efectuada a través de correo electrónico del día dieciocho (18) de septiembre de 2020 por la Secretaría Técnica del OCAD del Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), en cumplimiento de lo previsto en la Ley 1530 de 2012, Decreto 1082 de 2015
modificado por el Decreto 1048 de 2017 y el Acuerdo Único del Sistema General de Regalías de 2017 modificado por el Acuerdo N° 56 de 2019 de la Comisión Rectora
del SGR, se procede a dar inicio a la sesión en la modalidad de NO PRESENCIAL, No. 81 del OCAD del FCTeI, la cual se realizará por medio de videoconferencia y
correos electrónicos.

Debido a lo anterior, se recuerda a los miembros del OCAD que se deberá acreditar de forma previa o al momento de verificación del quórum de la respectiva sesión, el
[1]
acto administrativo de delegación, cuando aplique (o documento que haga sus veces para el caso de las universidades privadas), con las siguientes formalidades :

1. Deberá ser por escrito.

2. Deberá determinar la autoridad delegataria.

3. Deberá establecer las funciones o asuntos específicos cuya atención y decisión se transfieren.

Así las cosas, con el fin de confirmar el quórum de la presente sesión, se solicita a los miembros remitir un mensaje en respuesta al presente correo electrónico,
confirmando su participación en la sesión y la elección de los voceros del nivel de gobierno departamental y las universidades.

[1]
Ar culo 10 de la Ley 489 de 1998 “Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las en dades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los
numerales 15 y 16 del ar culo 189 de la Cons tución Polí ca y se dictan otras disposiciones”

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

voceros y representantes
1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 14:18
Para: Alvaro Arley Leon Flores <despacho@vichada.gov.co>, Angelo Quintero <angelo.quintero@minagricultura.gov.co>, Clara Luz Roldan Gonzalez
<claraluzroldan@gmail.com>, Darlin Javier Rodriguez Figueroa <darlonjavierrodriguez@gmail.com>, Darlin Javier Rodríguez Figueroa <darlin.rodriguez@laguajira.gov.co>,
Javier Orlando Acevedo <javier.acevedo.sena@gmail.com>, Javier Orlando Acevedo Beltan <in.jacevedo@misena.edu.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@misena.edu.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran <planeacion@santander.gov.co>, Jose Aureliano Rodriguez Catimay <planeacion@vichada.gov.co>, Jose
Ricardo Orozco Vallejo <ricardoorozcogobernador@gmail.com>, Luis Carlos Velásquez Cardona <contactenos@gobernaciondecaldas.gov.co>, Luis Carlos Velásquez
Cardona <lucasgomezvillegas@gmail.com>, Nemesio Raul Roys Garzon <despachogobernacionguajira@gmail.com>, Nemesio Raul Roys Garzon
<nemesioroys@hotmail.com>, Nemesio Roys Garzon <despacho.gobernador@laguajira.gov.co>, Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado <gobernacion@santander.gov.co>,
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado <nmauricio_aguilar@hotmail.com>, Paula Andrea Toro Santana <patoro@gobernaciondecaldas.gov.co>, Paula Andrea Toro Santana
<pautorosantana@gmail.com>, Sandra de las Lajas Torres Paz <sandraplanea@gmail.com>, Sandra de las Lajas Torres Paz <sandretty@yahoo.com>, Santiago Barreto
Triana <santiagobarreto29@hotmail.com>, Santiago Barreto Triana <santiagobarretocorp@gmail.com>, Secretaría De Planeacion <ocad@vichada.gov.co>
Cc: Daniel Giraldo <danielmauricio.giraldov@gmail.com>, Jhon Emil Muñoz <jemunoz@gobernaciondecaldas.gov.co>, Joisse Smith Lopez Sanchez
<ocad@vichada.gov.co>, Josef Heilbron <josef.heilbron@fnd.org.co>, Leidy Johana Chaparro Higuera <leidy.chaparro@fnd.org.co>, Lina Maria Ramírez
<lina.ramirez@fnd.org.co>, Raisa Zubiria <raisa.zubiria@laguajira.gov.co>, Yerly Patricia Montoya Cardona <cardonamontoyayerlypatricia@gmail.com>, Yerly Patricia
Montoya Cardona <yerlipatricia@yahoo.es>, Yooner Diaz <yonner.diaz@laguajira.gov.co>, Angie Katerine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Luis
Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Atendiendo lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 3.1.4.10 del Acuerdo 45 de 2017 de la Comisión Rectora del SGR, la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI
solicita a los niveles de Gobierno Departamental y de las Universidades, designar a un representante de cada nivel, para la aprobación del acta de la presente sesión.

Se indica que tanto los voceros de la sesión como los representantes para la aprobación del acta deben contar con el respectivo acto administrativo o documento de
delegación, de ser aplicable y participar en la presente sesión por medio del correo institucional que corresponda.

Nota: De conformidad con el artículo 2.2.4.4.2 del Decreto 1082 de 2015, para la presente sesión las funciones de Líder del nivel de Gobierno Nacional y representante
para la aprobación del Acta, por parte del nivel de gobierno Nacional, corresponde al Departamento Nacional de Planeación.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

Re: inicio de sesión


1 mensaje

Luis Fernando Gaviria Trujillo <rector@utp.edu.co> 29 de septiembre de 2020, 14:47


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Francisco Uribe <f.uribe@utp.edu.co>, GIOVANNY TARAZONA <direccion-cidc@correo.udistrital.edu.co>, Hector Samuel Villada Castillo <villada@unicauca.edu.co>,
Henry Maury <hamaury@cuc.edu.co>, JORGE JULIÁN OSORIO GÓMEZ <josorio@ces.edu.co>, JOSE LUIS DIAGO FRANCO <rectoria@unicauca.edu.co>, Lina Maria
Lopez Roa <linalopez@unicauca.edu.co>, Rircardo Jose Garcia Duarte <rectoria@udistrital.edu.co>, Ruben Dario Manrique <rmanrique@ces.edu.co>, Tito Jose Crissien
Borrero <rectoria@cuc.edu.co>, Vanessa Rada Carranza <vrada1@cuc.edu.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Angie Katerine
Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Buenas tardes, Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, presente en la sesión y he sido designado vocero de las universidades.

El mar., 29 sept. 2020 a las 14:08, Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías (<fondoctiregalias@minciencias.gov.co>) escribió:
Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Siendo las 14:05 horas del 29 de septiembre de 2020[1] [2] , en observancia de la solicitud de la Presidente del Órgano Colegiado de Administración (OCAD) y de
acuerdo a convocatoria efectuada a través de correo electrónico del día dieciocho (18) de septiembre de 2020 por la Secretaría Técnica del OCAD del Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), en cumplimiento de lo previsto en la Ley 1530 de 2012, Decreto 1082 de 2015
modificado por el Decreto 1048 de 2017 y el Acuerdo Único del Sistema General de Regalías de 2017 modificado por el Acuerdo N° 56 de 2019 de la Comisión
Rectora del SGR, se procede a dar inicio a la sesión en la modalidad de NO PRESENCIAL, No. 81 del OCAD del FCTeI, la cual se realizará por medio de
videoconferencia y correos electrónicos.

Debido a lo anterior, se recuerda a los miembros del OCAD que se deberá acreditar de forma previa o al momento de verificación del quórum de la respectiva sesión,
el acto administrativo de delegación, cuando aplique (o documento que haga sus veces para el caso de las universidades privadas), con las siguientes
[1]
formalidades :

1. Deberá ser por escrito.

2. Deberá determinar la autoridad delegataria.

3. Deberá establecer las funciones o asuntos específicos cuya atención y decisión se transfieren.

Así las cosas, con el fin de confirmar el quórum de la presente sesión, se solicita a los miembros remitir un mensaje en respuesta al presente correo electrónico,
confirmando su participación en la sesión y la elección de los voceros del nivel de gobierno departamental y las universidades.

[1]
Ar culo 10 de la Ley 489 de 1998 “Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las en dades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los
numerales 15 y 16 del ar culo 189 de la Cons tución Polí ca y se dictan otras disposiciones”

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

--
/
---

El contenido de este mensaje y sus anexos son únicamente para el uso del destinatario y pueden contener información clasificada o reservada. Si usted no es el
destinatario intencional, absténgase de cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación.

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

Re: voceros y representantes


1 mensaje

Luis Fernando Gaviria Trujillo <rector@utp.edu.co> 29 de septiembre de 2020, 14:50


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Francisco Uribe <f.uribe@utp.edu.co>, GIOVANNY TARAZONA <direccion-cidc@correo.udistrital.edu.co>, Hector Samuel Villada Castillo <villada@unicauca.edu.co>,
Henry Maury <hamaury@cuc.edu.co>, JORGE JULIÁN OSORIO GÓMEZ <josorio@ces.edu.co>, JOSE LUIS DIAGO FRANCO <rectoria@unicauca.edu.co>, Lina Maria
Lopez Roa <linalopez@unicauca.edu.co>, Rircardo Jose Garcia Duarte <rectoria@udistrital.edu.co>, Ruben Dario Manrique <rmanrique@ces.edu.co>, Tito Jose Crissien
Borrero <rectoria@cuc.edu.co>, Vanessa Rada Carranza <vrada1@cuc.edu.co>, Angie Katerine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Luis Fernando
Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal <pagarcia@minciencias.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>

Buenas tardes, confirmo nuevamente que soy el vocero del vértice universidades.

Luis Fernando Gaviria Trujillo


Rector

El mar., 29 sept. 2020 a las 14:19, Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías (<fondoctiregalias@minciencias.gov.co>) escribió:
Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Atendiendo lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 3.1.4.10 del Acuerdo 45 de 2017 de la Comisión Rectora del SGR, la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI
solicita a los niveles de Gobierno Departamental y de las Universidades, designar a un representante de cada nivel, para la aprobación del acta de la presente
sesión.

Se indica que tanto los voceros de la sesión como los representantes para la aprobación del acta deben contar con el respectivo acto administrativo o documento de
delegación, de ser aplicable y participar en la presente sesión por medio del correo institucional que corresponda.

Nota: De conformidad con el artículo 2.2.4.4.2 del Decreto 1082 de 2015, para la presente sesión las funciones de Líder del nivel de Gobierno Nacional y
representante para la aprobación del Acta, por parte del nivel de gobierno Nacional, corresponde al Departamento Nacional de Planeación.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

--
---

El contenido de este mensaje y sus anexos son únicamente para el uso del destinatario y pueden contener información clasificada o reservada. Si usted no es el
destinatario intencional, absténgase de cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación.

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

Re: voceros y representantes


1 mensaje

Javier Orlando Acevedo Beltran <javier.acevedo.sena@gmail.com> 29 de septiembre de 2020, 20:35


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

El Departamento de Santander cuya representación me asiste, asumire la vocería para esta sesión.

El mar., 29 sept. 2020 a las 14:19, Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías (<fondoctiregalias@minciencias.gov.co>) escribió:
Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Atendiendo lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 3.1.4.10 del Acuerdo 45 de 2017 de la Comisión Rectora del SGR, la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI
solicita a los niveles de Gobierno Departamental y de las Universidades, designar a un representante de cada nivel, para la aprobación del acta de la presente
sesión.

Se indica que tanto los voceros de la sesión como los representantes para la aprobación del acta deben contar con el respectivo acto administrativo o documento de
delegación, de ser aplicable y participar en la presente sesión por medio del correo institucional que corresponda.

Nota: De conformidad con el artículo 2.2.4.4.2 del Decreto 1082 de 2015, para la presente sesión las funciones de Líder del nivel de Gobierno Nacional y
representante para la aprobación del Acta, por parte del nivel de gobierno Nacional, corresponde al Departamento Nacional de Planeación.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

--
Cordialmente
Javier Orlando Acevedo Beltran

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

orden del día


1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 14:53
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@santander.gov.co>, Juan Sebastián Robledo <jsrobledo@dnp.gov.co>, Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>, Katty Eljach Martinez
<keljach@mintic.gov.co>, Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>, Mabel Torres Torres <mgtorres@minciencias.gov.co>, Maria
Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>, Maria Victoria Tovar <despachoministra@mineducacion.gov.co>
Cc: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>, Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>, Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.co>,
Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>, Camilo Alejandro Torres
<camitorres@dnp.gov.co>, Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>, Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>, Convocatorias FCTeI
<convocatoriasfctei@minciencias.gov.co>, Daniel Arevalo <darevalo@mintic.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Eduardo Rojas
Pineda <erojas@minciencias.gov.co>, Edwin Mendoza Dueñas <emendozad@minciencias.gov.co>, Edwin Ramírez <eramirez@dnp.gov.co>, Ernesto Correa
<ercorrea@dnp.gov.co>, Gabriel Cancino <gacancino@minciencias.gov.co>, Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>, Gustavo A Lugo Vallencilla
<galugo@minciencias.gov.co>, Hugo Yunda <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>, Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>, Johan Sebastian Eslava
Garzon <jseslava@minciencias.gov.co>, Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>, Juan Mejia <juan.mejia@minagricultura.gov.co>, Juan Pablo Garcia
<juangarcia@dnp.gov.co>, Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Luisa Fernanda Duran
<lduran@dnp.gov.co>, Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>, Mario Sanchez <maisanchez@dnp.gov.co>, María Alejandra Acuña Acosta
<maacuna@minciencias.gov.co>, María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Miguel Calderón
<mcalderon@mineducacion.gov.co>, Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>, Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>, Neifis Isabel
Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>, NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>, Oscar Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>, Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>, Ramiro Mora <rmora@mineducacion.gov.co>, Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>, Sara María Campos <sara.campos@minagricultura.gov.co>, Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.gov.co>,
Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>, Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Una vez instalada la sesión y elegidos los voceros y los representantes de cada nivel de gobierno y de las universidades, teniendo en cuenta la discusión, se pone en
consideración para su aprobación el siguiente orden del día, el cual corresponde con los temas remitidos desde la citación con los ajustes propuestos por los miembros
del OCAD, se adjunta documento.

[1]
Mecanismo de participación.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

Orden del día OCAD 81.pdf


335K

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

Re: orden del día


1 mensaje

Luis Fernando Gaviria Trujillo <rector@utp.edu.co> 29 de septiembre de 2020, 15:01


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Francisco Uribe <f.uribe@utp.edu.co>, GIOVANNY TARAZONA <direccion-cidc@correo.udistrital.edu.co>, Hector Samuel Villada Castillo <villada@unicauca.edu.co>,
Henry Maury <hamaury@cuc.edu.co>, JORGE JULIÁN OSORIO GÓMEZ <josorio@ces.edu.co>, JOSE LUIS DIAGO FRANCO <rectoria@unicauca.edu.co>, Lina Maria
Lopez Roa <linalopez@unicauca.edu.co>, Rircardo Jose Garcia Duarte <rectoria@udistrital.edu.co>, Ruben Dario Manrique <rmanrique@ces.edu.co>, Tito Jose Crissien
Borrero <rectoria@cuc.edu.co>, Vanessa Rada Carranza <vrada1@cuc.edu.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Melissa Jiménez
<mjimenez@minciencias.gov.co>, Angie Katerine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Buenas tardes, apruebo el orden del día propuesto.

Luis Fernando Gaviria Trujillo


Rector UTP

El mar., 29 sept. 2020 a las 14:55, Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías (<fondoctiregalias@minciencias.gov.co>) escribió:
Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Una vez instalada la sesión y elegidos los voceros y los representantes de cada nivel de gobierno y de las universidades, teniendo en cuenta la discusión, se pone en
consideración para su aprobación el siguiente orden del día, el cual corresponde con los temas remitidos desde la citación con los ajustes propuestos por los
miembros del OCAD, se adjunta documento.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

--
---

El contenido de este mensaje y sus anexos son únicamente para el uso del destinatario y pueden contener información clasificada o reservada. Si usted no es el
destinatario intencional, absténgase de cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación.

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

RE: orden del día


1 mensaje

Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 19:22


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>, Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>

Buenas noches,

Apruebo orden del día.

Cordialmente,

Juan Sebastián Robledo Botero

Director Técnico

Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial

jsrobledo@dnp.gov.co

Calle 26 # 13 - 19 Bogotá

Conmutador (571) 3815000 Ext.: 19001

Bogotá, Colombia

www.dnp.gov.co

De: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>


Enviado el: martes, 29 de septiembre de 2020 2:53 p. m.
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>; Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>; Sergio Isnardo Muñoz
Villareal <planeacion@santander.gov.co>; Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co>; Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>; Katty
Eljach Martinez <keljach@mintic.gov.co>; Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>; Mabel Torres Torres
<mgtorres@minciencias.gov.co>; Maria Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>; Contacto mineducacion <despachoministra@mineducacion.gov.co>
CC: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>; Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>; Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.
co>; Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>; Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>; Camilo Alejandro Torres Mususu
<camitorres@dnp.gov.co>; Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>; Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>; Convocatorias FCTeI <convocatoriasfctei@
minciencias.gov.co>; Daniel Arévalo Cárdenas <darevalo@mintic.gov.co>; Eduardo Rojas Pineda <erojas@minciencias.gov.co>; Edwin Mendoza Dueñas
<emendozad@minciencias.gov.co>; Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>; Ernesto Correa <ercorrea@dnp.gov.co>; Gabriel Cancino
<gacancino@minciencias.gov.co>; Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>; Gustavo A Lugo Vallencilla <galugo@minciencias.gov.co>; Hugo Ricardo Yunda
Romero <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>; Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>; Johan Sebastian Eslava Garzon
<jseslava@minciencias.gov.co>; Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>; Juan Carlos Mejia Narino <juan.mejia@minagricultura.gov.co>; Juan Pablo
Garcia <juangarcia@dnp.gov.co>; Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>; Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>; Luisa Fernanda
Duran Alarcon <lduran@dnp.gov.co>; Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>; Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>; María Alejandra
Acuña Acosta <maacuna@minciencias.gov.co>; María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>; Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>; Miguel
Calderón <mcalderon@mineducacion.gov.co>; Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>; Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>;
Neifis Isabel Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>; NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>; Oscar Alexander Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>; Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>; rmora <rmora@mineducacion.gov.co>; Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>; Sara Maria Campos Infante <sara.campos@minagricultura.gov.co>; Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.
gov.co>; Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>; Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>; Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>
Asunto: orden del día

Señores
Miembros o delegados
/
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Una vez instalada la sesión y elegidos los voceros y los representantes de cada nivel de gobierno y de las universidades, teniendo en cuenta la discusión, se pone en
consideración para su aprobación el siguiente orden del día, el cual corresponde con los temas remitidos desde la citación con los ajustes propuestos por los miembros
del OCAD, se adjunta documento.

[1] Mecanismo de participación.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías

fondoctiregalias@minciencias.gov.co

Tel: 6258480 Ext: 5823

AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6

Bogotá, Colombia

www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

CONFIDENCIALIDAD: Este correo electrónico es correspondencia confidencial del DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, si usted no es el destinatario le
solicitamos informe inmediatamente al correo electrónico del remitente o a centrodeservicios@dnp.gov.co así mismo por favor bórrelo y por ningún motivo haga público
su contenido, de hacerlo podrá tener repercusiones legales. Si Usted es el destinatario, le solicitamos tener absoluta reserva sobre el contenido, los datos e información
de contacto del remitente o la quienes le enviamos copia y en general la información de este documento o archivos adjuntos, a no ser que exista una autorización
explícita a su nombre. CONFIDENTIALITY: This electronic mail is confidential correspondence of the DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, if you are not the
addressee we ask you to report this to the electronic mail of the sender or to centrodeservicios@dnp.gov.co also please erase it and by no reason make public its content,
on the contrary it could have legal repercussions. If you are the addressee, we request from you not to make public the content, the data or contact information of the
sender or to anyone who we sent a copy and in general the information of this document or attached archives, unless exists an explicit authorization on your name.

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

Re: orden del día


1 mensaje

Javier Orlando Acevedo Beltran <javier.acevedo.sena@gmail.com> 29 de septiembre de 2020, 20:36


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

Una vez leídos los puntos del orden día doy mi aprobación al mismo.

El mar., 29 sept. 2020 a las 14:54, Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías (<fondoctiregalias@minciencias.gov.co>) escribió:
Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Una vez instalada la sesión y elegidos los voceros y los representantes de cada nivel de gobierno y de las universidades, teniendo en cuenta la discusión, se pone en
consideración para su aprobación el siguiente orden del día, el cual corresponde con los temas remitidos desde la citación con los ajustes propuestos por los
miembros del OCAD, se adjunta documento.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

--
Cordialmente
Javier Orlando Acevedo Beltran

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

informes
1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 14:54
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@santander.gov.co>, Juan Sebastián Robledo <jsrobledo@dnp.gov.co>, Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>, Katty Eljach Martinez
<keljach@mintic.gov.co>, Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>, Mabel Torres Torres <mgtorres@minciencias.gov.co>, Maria
Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>, Maria Victoria Tovar <despachoministra@mineducacion.gov.co>
Cc: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>, Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>, Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.co>,
Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>, Camilo Alejandro Torres
<camitorres@dnp.gov.co>, Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>, Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>, Convocatorias FCTeI
<convocatoriasfctei@minciencias.gov.co>, Daniel Arevalo <darevalo@mintic.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Eduardo Rojas
Pineda <erojas@minciencias.gov.co>, Edwin Mendoza Dueñas <emendozad@minciencias.gov.co>, Edwin Ramírez <eramirez@dnp.gov.co>, Ernesto Correa
<ercorrea@dnp.gov.co>, Gabriel Cancino <gacancino@minciencias.gov.co>, Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>, Gustavo A Lugo Vallencilla
<galugo@minciencias.gov.co>, Hugo Yunda <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>, Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>, Johan Sebastian Eslava
Garzon <jseslava@minciencias.gov.co>, Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>, Juan Mejia <juan.mejia@minagricultura.gov.co>, Juan Pablo Garcia
<juangarcia@dnp.gov.co>, Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Luisa Fernanda Duran
<lduran@dnp.gov.co>, Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>, Mario Sanchez <maisanchez@dnp.gov.co>, María Alejandra Acuña Acosta
<maacuna@minciencias.gov.co>, María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Miguel Calderón
<mcalderon@mineducacion.gov.co>, Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>, Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>, Neifis Isabel
Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>, NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>, Oscar Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>, Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>, Ramiro Mora <rmora@mineducacion.gov.co>, Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>, Sara María Campos <sara.campos@minagricultura.gov.co>, Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.gov.co>,
Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>, Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Una vez aprobado el orden del día por cada uno de los voceros de los niveles de gobierno y las universidades, se remite en presentación adjunta los informes
correspondientes a la presente sesión, de acuerdo con lo señalado por el artículo 3.1.2.1. del Acuerdo 45 de 2017 modificado por el artículo 2 del Acuerdo 56 de 2019
de la siguiente manera:

1. Informe del estado de los proyectos en trámite ante el OCAD, en las diferentes etapas del ciclo de proyectos, y en el grado de cumplimiento de requisitos
establecidos en los acuerdos de la Comisión Rectora.
2. Informe de saldos disponibles por fuente de financiación y entidad beneficiaria de recursos del FCTeI del SGR.
3. Indicadores de control de caja que financia el presupuesto.
4. Informe ante el OCAD de ajustes y liberaciones hechos por la entidad designada como ejecutora, de conformidad con lo señalado por la Comisión Rectora del
SGR.
5. Informe de cierres de proyectos de inversión comunicados por las entidades ejecutoras.
6. Informes comunicados por el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación.
7. Proyectos aprobados con fechas próximas de vencimiento para acreditar el cumplimiento de requisitos previos al inicio de la ejecución.

Se indica que los presentes informes fueron puestos en conocimiento de los miembros desde la citación del OCAD e igualmente se encuentran dentro de los
documentos remitidos como soporte de la sesión, por lo cual se dan por informados, una vez relacionados en la videoconferencia.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

CORREO 4-8.pdf
3466K

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

punto 3 orden del día


1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 14:57
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@santander.gov.co>, Juan Sebastián Robledo <jsrobledo@dnp.gov.co>, Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>, Katty Eljach Martinez
<keljach@mintic.gov.co>, Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>, Mabel Torres Torres <mgtorres@minciencias.gov.co>, Maria
Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>, Maria Victoria Tovar <despachoministra@mineducacion.gov.co>
Cc: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>, Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>, Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.co>,
Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>, Camilo Alejandro Torres
<camitorres@dnp.gov.co>, Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>, Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>, Convocatorias FCTeI
<convocatoriasfctei@minciencias.gov.co>, Daniel Arevalo <darevalo@mintic.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Eduardo Rojas
Pineda <erojas@minciencias.gov.co>, Edwin Mendoza Dueñas <emendozad@minciencias.gov.co>, Edwin Ramírez <eramirez@dnp.gov.co>, Ernesto Correa
<ercorrea@dnp.gov.co>, Gabriel Cancino <gacancino@minciencias.gov.co>, Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>, Gustavo A Lugo Vallencilla
<galugo@minciencias.gov.co>, Hugo Yunda <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>, Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>, Johan Sebastian Eslava
Garzon <jseslava@minciencias.gov.co>, Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>, Juan Mejia <juan.mejia@minagricultura.gov.co>, Juan Pablo Garcia
<juangarcia@dnp.gov.co>, Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Luisa Fernanda Duran
<lduran@dnp.gov.co>, Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>, Mario Sanchez <maisanchez@dnp.gov.co>, María Alejandra Acuña Acosta
<maacuna@minciencias.gov.co>, María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Miguel Calderón
<mcalderon@mineducacion.gov.co>, Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>, Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>, Neifis Isabel
Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>, NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>, Oscar Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>, Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>, Ramiro Mora <rmora@mineducacion.gov.co>, Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>, Sara María Campos <sara.campos@minagricultura.gov.co>, Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.gov.co>,
Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>, Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

En consideración del punto No. 3 se someten a decisión del OCAD la solicitud de autorización de vigencias futuras de ejecución al siguiente proyecto de inversión:

ENTIDAD ACUERDO FECHA


No. BPIN NOMBRE PROGRAMA/PROYECTO
PROPONENTE APROBACIÓN ACUERDO
APROVECHAMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD CON POTENCIAL
DEPARTAMENTO DE 17 DE MAYO
1 075 de 2019 2018000100113 ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO DE LA
NORTE SANTANDER DE 2020
ACUICULTURA CONTINENTAL EN EL
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

Así las cosas, se solicita a los voceros remitir en respuesta al presente correo electrónico los formatos de votación diligenciados de conformidad con la decisión
consolidada por cada nivel de gobierno y universidades.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

CORREO 5-17.docx
27K

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

RV: punto 3 orden del día


1 mensaje

Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 17:33


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>

Buenas tardes

Remito el archivo diligenciado para emitir mi voto.

Cordialmente,

Juan Sebastián Robledo Botero

Director Técnico

Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial

jsrobledo@dnp.gov.co

Calle 26 # 13 - 19 Bogotá

Conmutador (571) 3815000 Ext.: 19001

Bogotá, Colombia

www.dnp.gov.co

De: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>


Enviado el: martes, 29 de septiembre de 2020 2:58 p. m.
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>; Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>; Sergio Isnardo Muñoz
Villareal <planeacion@santander.gov.co>; Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co>; Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>; Katty
Eljach Martinez <keljach@mintic.gov.co>; Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>; Mabel Torres Torres
<mgtorres@minciencias.gov.co>; Maria Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>; Contacto mineducacion <despachoministra@mineducacion.gov.co>
CC: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>; Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>; Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.
co>; Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>; Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>; Camilo Alejandro Torres Mususu
<camitorres@dnp.gov.co>; Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>; Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>; Convocatorias FCTeI <convocatoriasfctei@
minciencias.gov.co>; Daniel Arévalo Cárdenas <darevalo@mintic.gov.co>; Eduardo Rojas Pineda <erojas@minciencias.gov.co>; Edwin Mendoza Dueñas
<emendozad@minciencias.gov.co>; Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>; Ernesto Correa <ercorrea@dnp.gov.co>; Gabriel Cancino
<gacancino@minciencias.gov.co>; Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>; Gustavo A Lugo Vallencilla <galugo@minciencias.gov.co>; Hugo Ricardo Yunda
Romero <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>; Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>; Johan Sebastian Eslava Garzon
<jseslava@minciencias.gov.co>; Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>; Juan Carlos Mejia Narino <juan.mejia@minagricultura.gov.co>; Juan Pablo
Garcia <juangarcia@dnp.gov.co>; Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>; Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>; Luisa Fernanda
Duran Alarcon <lduran@dnp.gov.co>; Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>; Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>; María Alejandra
Acuña Acosta <maacuna@minciencias.gov.co>; María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>; Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>; Miguel
Calderón <mcalderon@mineducacion.gov.co>; Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>; Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>;
Neifis Isabel Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>; NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>; Oscar Alexander Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>; Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>; rmora <rmora@mineducacion.gov.co>; Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>; Sara Maria Campos Infante <sara.campos@minagricultura.gov.co>; Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.
gov.co>; Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>; Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>; Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>
Asunto: punto 3 orden del día

Señores
Miembros o delegados
/
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

En consideración del punto No. 3 se someten a decisión del OCAD la solicitud de autorización de vigencias futuras de ejecución al siguiente proyecto de inversión:

ENTIDAD ACUERDO FECHA


No. BPIN NOMBRE PROGRAMA/PROYECTO
PROPONENTE APROBACIÓN ACUERDO

APROVECHAMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD CON POTENCIAL
DEPARTAMENTO DE 17 DE MAYO
1 075 de 2019 2018000100113 ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO DE LA
NORTE SANTANDER DE 2020
ACUICULTURA CONTINENTAL EN EL
DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

Así las cosas, se solicita a los voceros remitir en respuesta al presente correo electrónico los formatos de votación diligenciados de conformidad con la decisión
consolidada por cada nivel de gobierno y universidades.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías

fondoctiregalias@minciencias.gov.co

Tel: 6258480 Ext: 5823

AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6

Bogotá, Colombia

www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

CONFIDENCIALIDAD: Este correo electrónico es correspondencia confidencial del DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, si usted no es el destinatario le
solicitamos informe inmediatamente al correo electrónico del remitente o a centrodeservicios@dnp.gov.co así mismo por favor bórrelo y por ningún motivo haga público
su contenido, de hacerlo podrá tener repercusiones legales. Si Usted es el destinatario, le solicitamos tener absoluta reserva sobre el contenido, los datos e información
de contacto del remitente o la quienes le enviamos copia y en general la información de este documento o archivos adjuntos, a no ser que exista una autorización
explícita a su nombre. CONFIDENTIALITY: This electronic mail is confidential correspondence of the DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, if you are not the
addressee we ask you to report this to the electronic mail of the sender or to centrodeservicios@dnp.gov.co also please erase it and by no reason make public its content,
on the contrary it could have legal repercussions. If you are the addressee, we request from you not to make public the content, the data or contact information of the
sender or to anyone who we sent a copy and in general the information of this document or attached archives, unless exists an explicit authorization on your name.

CORREO 5-17.docx
27K

/
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de gobierno nacional,
conformado por el Departamento Nacional de Planeación, y los Ministerios de Educación,
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Agricultura y Desarrollo Rural, y
Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo vocero/líder es el Departamento de Planeación, en
cuya representación asiste JUAN SEBASTIÁN ROBLEDO en su calidad de Director de
Innovación y Desarrollo Empresarial para la toma de decisiones del OCAD del Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Ajustes de proyectos:

1. Solicitud de vigencias futuras de ejecución.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
APROVECHAMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD CON POTENCIAL
ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO DE
2018000100113 POSITIVO
LA ACUICULTURA CONTINENTAL EN
EL DEPARTAMENTO NORTE DE
SANTANDER

__________________________________________________
Firma:
Nombre: Juan Sebastián Robledo
C.C. 1020730592
Cargo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial del DNP
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD: 0117 24
de enero de 2018
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de universidades,
conformado por la Universidad del Cauca, Universidad Distrital, Universidad Tecnológica
de Pereira, Universidad CES, y Universidad de la Costa - CUC, cuyo vocero/líder es la
Universidad Tecnológica de Pereira, en cuya representación asiste Luis Fernando
Gaviria Trujillo, en su calidad de Vocero, para la toma de decisiones del OCAD del Fondo
de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Ajustes de proyectos:

1. Solicitud de vigencias futuras de ejecución.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
APROVECHAMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD CON POTENCIAL
ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO Positivo
2018000100113
DE LA ACUICULTURA CONTINENTAL
EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE
SANTANDER

__________________________________________________
Firma:
Nombre: Luis Fernando Gaviria Trujillo
C.C. 10.098.659
Cargo: Rector UTP
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de gobierno
departamental, conformado por los departamentos de La Guajira, Valle del Cauca, Tolima,
Santander, Caldas y Vichada, cuyo vocero/líder es el Departamento de
________________________SANTANDER____ , en cuya representación asiste
______________JAVIER ORLANDO ACEVEDO___ en su calidad de
______SECRETARIO DE PLANEACION para los proyectos puestos a consideración del
OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día
29/09/2020.

Ajustes de proyectos:

1. Solicitud de vigencias futuras de ejecución.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
APROVECHAMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD CON POTENCIAL
ACUÍCOLA PARA EL DESARROLLO DE
2018000100113
LA ACUICULTURA CONTINENTAL EN
APROBADO
EL DEPARTAMENTO NORTE DE
SANTANDER

_______________________
Firma:
Nombre: JAVIER ORLANDO ACEVEDO
C.C.91.525.643
Cargo SECRETARIO DE PLANEACION DE SANTANDER
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
Resolución No. 02831 del 27 de marzo de 2020
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

punto 4 orden del día


1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 15:02
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@santander.gov.co>, Juan Sebastián Robledo <jsrobledo@dnp.gov.co>, Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>, Katty Eljach Martinez
<keljach@mintic.gov.co>, Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>, Mabel Torres Torres <mgtorres@minciencias.gov.co>, Maria
Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>, Maria Victoria Tovar <despachoministra@mineducacion.gov.co>
Cc: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>, Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>, Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.co>,
Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>, Camilo Alejandro Torres
<camitorres@dnp.gov.co>, Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>, Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>, Convocatorias FCTeI
<convocatoriasfctei@minciencias.gov.co>, Daniel Arevalo <darevalo@mintic.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Eduardo Rojas
Pineda <erojas@minciencias.gov.co>, Edwin Mendoza Dueñas <emendozad@minciencias.gov.co>, Edwin Ramírez <eramirez@dnp.gov.co>, Ernesto Correa
<ercorrea@dnp.gov.co>, Gabriel Cancino <gacancino@minciencias.gov.co>, Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>, Gustavo A Lugo Vallencilla
<galugo@minciencias.gov.co>, Hugo Yunda <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>, Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>, Johan Sebastian Eslava
Garzon <jseslava@minciencias.gov.co>, Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>, Juan Mejia <juan.mejia@minagricultura.gov.co>, Juan Pablo Garcia
<juangarcia@dnp.gov.co>, Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Luisa Fernanda Duran
<lduran@dnp.gov.co>, Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>, Mario Sanchez <maisanchez@dnp.gov.co>, María Alejandra Acuña Acosta
<maacuna@minciencias.gov.co>, María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Miguel Calderón
<mcalderon@mineducacion.gov.co>, Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>, Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>, Neifis Isabel
Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>, NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>, Oscar Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>, Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>, Ramiro Mora <rmora@mineducacion.gov.co>, Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>, Sara María Campos <sara.campos@minagricultura.gov.co>, Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.gov.co>,
Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>, Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

En consideración del punto No. 4 se presentan a los miembros del OCAD del FCTeI los Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el
OCAD con recursos del bienio 2019-2020, de la Convocatoria para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para el fortalecimiento de
capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior Públicas, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por
Puntajes, para los dos mecanismos de participación, de conformidad con el orden del día aprobado.

Así las cosas, se solicita a los voceros remitir en respuesta al presente correo electrónico los formatos de votación diligenciados de conformidad con la decisión
consolidada por cada nivel de gobierno y universidades.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

CORREO 6-19.docx
34K

/
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

RV: punto 4 orden del día


1 mensaje

Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 17:46


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>, Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>

Buenas tardes,

Adjunto remito mi voto.

Cordialmente,

Juan Sebastián Robledo Botero

Director Técnico

Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial

jsrobledo@dnp.gov.co

Calle 26 # 13 - 19 Bogotá

Conmutador (571) 3815000 Ext.: 19001

Bogotá, Colombia

www.dnp.gov.co

De: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>


Enviado el: martes, 29 de septiembre de 2020 3:03 p. m.
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>; Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>; Sergio Isnardo Muñoz
Villareal <planeacion@santander.gov.co>; Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co>; Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>; Katty
Eljach Martinez <keljach@mintic.gov.co>; Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>; Mabel Torres Torres
<mgtorres@minciencias.gov.co>; Maria Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>; Contacto mineducacion <despachoministra@mineducacion.gov.co>
CC: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>; Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>; Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.
co>; Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>; Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>; Camilo Alejandro Torres Mususu
<camitorres@dnp.gov.co>; Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>; Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>; Convocatorias FCTeI <convocatoriasfctei@
minciencias.gov.co>; Daniel Arévalo Cárdenas <darevalo@mintic.gov.co>; Eduardo Rojas Pineda <erojas@minciencias.gov.co>; Edwin Mendoza Dueñas
<emendozad@minciencias.gov.co>; Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>; Ernesto Correa <ercorrea@dnp.gov.co>; Gabriel Cancino
<gacancino@minciencias.gov.co>; Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>; Gustavo A Lugo Vallencilla <galugo@minciencias.gov.co>; Hugo Ricardo Yunda
Romero <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>; Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>; Johan Sebastian Eslava Garzon
<jseslava@minciencias.gov.co>; Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>; Juan Carlos Mejia Narino <juan.mejia@minagricultura.gov.co>; Juan Pablo
Garcia <juangarcia@dnp.gov.co>; Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>; Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>; Luisa Fernanda
Duran Alarcon <lduran@dnp.gov.co>; Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>; Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>; María Alejandra
Acuña Acosta <maacuna@minciencias.gov.co>; María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>; Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>; Miguel
Calderón <mcalderon@mineducacion.gov.co>; Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>; Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>;
Neifis Isabel Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>; NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>; Oscar Alexander Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>; Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>; rmora <rmora@mineducacion.gov.co>; Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>; Sara Maria Campos Infante <sara.campos@minagricultura.gov.co>; Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.
gov.co>; Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>; Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>; Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>
Asunto: punto 4 orden del día

Señores
Miembros o delegados
/
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

En consideración del punto No. 4 se presentan a los miembros del OCAD del FCTeI los Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y aprobados por el
OCAD con recursos del bienio 2019-2020, de la Convocatoria para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para el fortalecimiento de
capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior Públicas, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por
Puntajes, para los dos mecanismos de participación, de conformidad con el orden del día aprobado.

Así las cosas, se solicita a los voceros remitir en respuesta al presente correo electrónico los formatos de votación diligenciados de conformidad con la decisión
consolidada por cada nivel de gobierno y universidades.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías

fondoctiregalias@minciencias.gov.co

Tel: 6258480 Ext: 5823

AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6

Bogotá, Colombia

www.minciencias.gov.co

No imprimas si no es necesario. Seamos responsables con la protección del medio ambiente.

Declinación de Responsabilidades - Disclaimer

CONFIDENCIALIDAD: Este correo electrónico es correspondencia confidencial del DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, si usted no es el destinatario le
solicitamos informe inmediatamente al correo electrónico del remitente o a centrodeservicios@dnp.gov.co así mismo por favor bórrelo y por ningún motivo haga público
su contenido, de hacerlo podrá tener repercusiones legales. Si Usted es el destinatario, le solicitamos tener absoluta reserva sobre el contenido, los datos e información
de contacto del remitente o la quienes le enviamos copia y en general la información de este documento o archivos adjuntos, a no ser que exista una autorización
explícita a su nombre. CONFIDENTIALITY: This electronic mail is confidential correspondence of the DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, if you are not the
addressee we ask you to report this to the electronic mail of the sender or to centrodeservicios@dnp.gov.co also please erase it and by no reason make public its content,
on the contrary it could have legal repercussions. If you are the addressee, we request from you not to make public the content, the data or contact information of the
sender or to anyone who we sent a copy and in general the information of this document or attached archives, unless exists an explicit authorization on your name.

CORREO 6-19.docx
37K

/
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de gobierno nacional,
conformado por el Departamento Nacional de Planeación, y los Ministerios de Educación,
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Agricultura y Desarrollo Rural, y
Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo vocero/líder es el Departamento de Planeación, en
cuya representación asiste JUAN SEBASTIÁN ROBLEDO en su calidad de Director de
Innovación y Desarrollo Empresarial para la toma de decisiones del OCAD del Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Proyectos para viabilización, priorización, y aprobación:

1. BPIN 2019000100064:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
HABILIDADES Y
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS,
INVESTIGATIVAS Y
TECNOLÓGICAS
ALREDEDOR DE LA
2019000100064 POSITIVO POSITIVO POSITIVO
MEMORIA HISTÓRICA
Y CULTURAL EN
NIÑOS,
ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL
DEPARTAMENTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE MAGDALENA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS,
INVESTIGATIVAS Y TECNOLÓGICAS
2019000100064 ALREDEDOR DE LA MEMORIA HISTÓRICA POSITIVO
Y CULTURAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL DEPARTAMENTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100064 POSITIVO
2021 - 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

2. BPIN 2020000100009:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ADECUACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DEL
CMB-LAB INNOVA
2020000100009 CREA DEL COLEGIO POSITIVO POSITIVO POSITIVO
MAYOR DE BOLIVAR
EN CARTAGENA DE
INDIAS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL
CMB-LAB INNOVA CREA DEL COLEGIO
2020000100009 POSITIVO
MAYOR DE BOLIVAR EN CARTAGENA DE
INDIAS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100009 POSITIVO
2021 - 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

3. BPIN 2020000100051:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LOS LABORATORIOS
DEL CENTRO
EXPERIMENTAL DE
CIENCIAS APLICADAS
2020000100051 POSITIVO POSITIVO POSITIVO
AL DEPORTE –
INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA
ESCUELA NACIONAL
DEL DEPORTE CALI.
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA


NACIONAL DEL DEPORTE

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LOS
LABORATORIOS DEL CENTRO
EXPERIMENTAL DE CIENCIAS APLICADAS
2020000100051 POSITIVO
AL DEPORTE – INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL
DEPORTE CALI.
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100051 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

4. BPIN 2019000100054:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ADECUACIÓN
FORTALECIMIENTO
SISTÉMICO DE
LABORATORIO DE
2019000100054 POSITIVO POSITIVO POSITIVO
INVESTIGACIÓN
MULTIPROPÓSITO EN
IDIOMAS Y B-
LEARNING.
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

PENSILVANIA

Justificación del sentido del voto:


El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: COLEGIO INTEGRADO NACIONAL


ORIENTE DE CALDAS (IES-CINOC)

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ADECUACIÓN FORTALECIMIENTO
SISTÉMICO DE LABORATORIO DE
2019000100054 POSITIVO
INVESTIGACIÓN MULTIPROPÓSITO EN
IDIOMAS Y B-LEARNING. PENSILVANIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100054 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

5. BPIN 2019000100059:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Y DE
INFRAESTRUCTURA
PARA LOS PROCESOS
2019000100059 DE INVESTIGACIÓN POSITIVO POSITIVO POSITIVO
CREACIÓN EN EL
INSTITUTO
DEPARTAMENTAL DE
BELLAS ARTES VALLE
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS


ARTES
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Y DE INFRAESTRUCTURA
2019000100059 PARA LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN
POSITIVO
CREACIÓN EN EL INSTITUTO
DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES
VALLE DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100059 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

6. BPIN 2020000100158:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA
INFRAESTRUCTURA
FÍSICA Y
TECNOLÓGICA DEL
2020000100158 CENTRO DE ESTUDIOS POSITIVO POSITIVO POSITIVO
AGROAMBIENTALES
DE LA UNIVERSIDAD
DE CUNDINAMARCA
AGROU
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
2020000100158 TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE
POSITIVO
ESTUDIOS AGROAMBIENTALES DE LA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA AGROU
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100158 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

__________________________________________________
Firma:
Nombre: Juan Sebastián Robledo
C.C. 1020730592
Cargo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial del DNP
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD: 0117 24
de enero de 2018
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de universidades,
conformado por la Universidad del Cauca, Universidad Distrital, Universidad Tecnológica
de Pereira, Universidad CES, y Universidad de la Costa - CUC, cuyo vocero/líder es la
Universidad de Tecnológica de Pereira, en cuya representación asiste _Luis Fernando
Gaviria Trujillo, en su calidad de Vocero, para la toma de decisiones del OCAD del Fondo
de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Proyectos para viabilización, priorización, y aprobación:

1. BPIN 2019000100064:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
HABILIDADES Y
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS,
INVESTIGATIVAS Y
TECNOLÓGICAS
ALREDEDOR DE LA Positivo Positivo Positivo
2019000100064
MEMORIA HISTÓRICA
Y CULTURAL EN
NIÑOS,
ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL
DEPARTAMENTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE MAGDALENA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS,
INVESTIGATIVAS Y TECNOLÓGICAS Positivo
2019000100064 ALREDEDOR DE LA MEMORIA HISTÓRICA
Y CULTURAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL DEPARTAMENTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100064
2021 - 2022 Positivo
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

2. BPIN 2020000100009:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ADECUACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DEL
CMB-LAB INNOVA Positivo Positivo Positivo
2020000100009 CREA DEL COLEGIO
MAYOR DE BOLIVAR
EN CARTAGENA DE
INDIAS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL
CMB-LAB INNOVA CREA DEL COLEGIO Positivo
2020000100009
MAYOR DE BOLIVAR EN CARTAGENA DE
INDIAS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100009
2021 - 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

3. BPIN 2020000100051:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LOS LABORATORIOS
DEL CENTRO
EXPERIMENTAL DE
CIENCIAS APLICADAS Positivo Positivo Positivo
2020000100051
AL DEPORTE –
INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA
ESCUELA NACIONAL
DEL DEPORTE CALI.
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA


NACIONAL DEL DEPORTE

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LOS
LABORATORIOS DEL CENTRO
EXPERIMENTAL DE CIENCIAS APLICADAS Positivo
2020000100051
AL DEPORTE – INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL
DEPORTE CALI.
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100051
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

4. BPIN 2019000100054:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ADECUACIÓN
FORTALECIMIENTO Positivo Positivo Positivo
2019000100054 SISTÉMICO DE
LABORATORIO DE
INVESTIGACIÓN
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

MULTIPROPÓSITO EN
IDIOMAS Y B-
LEARNING.
PENSILVANIA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: COLEGIO INTEGRADO NACIONAL


ORIENTE DE CALDAS (IES-CINOC)

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ADECUACIÓN FORTALECIMIENTO
SISTÉMICO DE LABORATORIO DE Positivo
2019000100054
INVESTIGACIÓN MULTIPROPÓSITO EN
IDIOMAS Y B-LEARNING. PENSILVANIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100054
2021 – 2022 Positivo
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

5. BPIN 2019000100059:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Y DE
INFRAESTRUCTURA Positivo Positivo Positivo
PARA LOS PROCESOS
2019000100059 DE INVESTIGACIÓN
CREACIÓN EN EL
INSTITUTO
DEPARTAMENTAL DE
BELLAS ARTES VALLE
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS


ARTES

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Y DE INFRAESTRUCTURA
PARA LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Positivo
2019000100059
CREACIÓN EN EL INSTITUTO
DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES
VALLE DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2019000100059
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

6. BPIN 2020000100158:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA
INFRAESTRUCTURA
FÍSICA Y
TECNOLÓGICA DEL Positivo Positivo Positivo
2020000100158 CENTRO DE ESTUDIOS
AGROAMBIENTALES
DE LA UNIVERSIDAD
DE CUNDINAMARCA
AGROU
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y Positivo
2020000100158 TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE
ESTUDIOS AGROAMBIENTALES DE LA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA AGROU
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

CUNDINAMARCA

Justificación del sentido del voto:


(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100158
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

__________________________________________________
Firma:
Nombre: LUIS FERNDO GAVIRIA TRUJILLO
C.C. 10.098.659
Cargo: Rector UTP
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de gobierno
departamental, conformado por los departamentos de La Guajira, Valle del Cauca, Tolima,
Santander, Caldas y Vichada, cuyo vocero/líder es el Departamento de
_______SANTANDER____, en cuya representación asiste ___JAVIER ORLANDO
ACEVEDO en su calidad de __SECRETARIO DE PLANEACION DEPARTAMENTAL__
para los proyectos puestos a consideración del OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e
Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Proyectos para viabilización, priorización, y aprobación:

1. BPIN 2019000100064:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
HABILIDADES Y
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS,
INVESTIGATIVAS Y
TECNOLÓGICAS
ALREDEDOR DE LA
2019000100064
MEMORIA HISTÓRICA POSITIVO POSITIVO POSITIVO
Y CULTURAL EN
NIÑOS,
ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL
DEPARTAMENTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE MAGDALENA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS,
INVESTIGATIVAS Y TECNOLÓGICAS
2019000100064 ALREDEDOR DE LA MEMORIA HISTÓRICA POSITIVO
Y CULTURAL EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y
JÓVENES DEL DEPARTAMENTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100064
2021 - 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

2. BPIN 2020000100009:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ADECUACIÓN E
IMPLEMENTACION DEL
CMB-LAB INNOVA
2020000100009 CREA DEL COLEGIO POSITIVO POSITIVO POSITIVO
MAYOR DE BOLIVAR
EN CARTAGENA DE
INDIAS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL
CMB-LAB INNOVA CREA DEL COLEGIO
2020000100009
MAYOR DE BOLIVAR EN CARTAGENA DE POSITIVO
INDIAS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100009
2021 - 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

3. BPIN 2020000100051:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LOS LABORATORIOS
DEL CENTRO POSITIVO POSITIVO POSITIVO
EXPERIMENTAL DE
CIENCIAS APLICADAS
2020000100051
AL DEPORTE –
INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA
ESCUELA NACIONAL
DEL DEPORTE CALI.
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA


NACIONAL DEL DEPORTE

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LOS
LABORATORIOS DEL CENTRO
EXPERIMENTAL DE CIENCIAS APLICADAS POSITIVO
2020000100051
AL DEPORTE – INSTITUCIÓN
UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL
DEPORTE CALI.
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100051
2021 – 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

4. BPIN 2019000100054:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ADECUACIÓN
FORTALECIMIENTO
SISTÉMICO DE POSITIVO POSITIVO POSITIVO
LABORATORIO DE
2019000100054
INVESTIGACIÓN
MULTIPROPÓSITO EN
IDIOMAS Y B-
LEARNING.
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

PENSILVANIA

Justificación del sentido del voto:


El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: COLEGIO INTEGRADO NACIONAL


ORIENTE DE CALDAS (IES-CINOC)

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ADECUACIÓN FORTALECIMIENTO
SISTÉMICO DE LABORATORIO DE POSITIVO
2019000100054
INVESTIGACIÓN MULTIPROPÓSITO EN
IDIOMAS Y B-LEARNING. PENSILVANIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100054
2021 – 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

5. BPIN 2019000100059:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Y DE POSITIVO POSITIVO POSITIVO
INFRAESTRUCTURA
PARA LOS PROCESOS
2019000100059 DE INVESTIGACIÓN
CREACIÓN EN EL
INSTITUTO
DEPARTAMENTAL DE
BELLAS ARTES VALLE
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS


ARTES
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Y DE INFRAESTRUCTURA
PARA LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN POSITIVO
2019000100059
CREACIÓN EN EL INSTITUTO
DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES
VALLE DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2019000100059
2021 – 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

6. BPIN 2020000100158:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA
INFRAESTRUCTURA POSITIVO POSITIVO POSITIVO
FÍSICA Y
TECNOLÓGICA DEL
2020000100158 CENTRO DE ESTUDIOS
AGROAMBIENTALES
DE LA UNIVERSIDAD
DE CUNDINAMARCA
AGROU
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y
TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE POSITIVO
2020000100158
ESTUDIOS AGROAMBIENTALES DE LA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA AGROU
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100158
2021 – 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

_______________________________
Firma:
Nombre: JAVIER ORLANDO ACEVEDO
C.C.91.525.643
Cargo Secretario de Planeación Departamental de Santander
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
Resolución No. 02831 del 27 de Marzo de 2020
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

punto 5 orden del día


1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 18:13
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@santander.gov.co>, Juan Sebastián Robledo <jsrobledo@dnp.gov.co>, Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>, Katty Eljach Martinez
<keljach@mintic.gov.co>, Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>, Mabel Torres Torres <mgtorres@minciencias.gov.co>, Maria
Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>, Maria Victoria Tovar <despachoministra@mineducacion.gov.co>
Cc: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>, Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>, Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.co>,
Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>, Camilo Alejandro Torres
<camitorres@dnp.gov.co>, Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>, Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>, Convocatorias FCTeI
<convocatoriasfctei@minciencias.gov.co>, Daniel Arevalo <darevalo@mintic.gov.co>, Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>, Eduardo Rojas
Pineda <erojas@minciencias.gov.co>, Edwin Mendoza Dueñas <emendozad@minciencias.gov.co>, Edwin Ramírez <eramirez@dnp.gov.co>, Ernesto Correa
<ercorrea@dnp.gov.co>, Gabriel Cancino <gacancino@minciencias.gov.co>, Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>, Gustavo A Lugo Vallencilla
<galugo@minciencias.gov.co>, Hugo Yunda <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>, Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>, Johan Sebastian Eslava
Garzon <jseslava@minciencias.gov.co>, Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>, Juan Mejia <juan.mejia@minagricultura.gov.co>, Juan Pablo Garcia
<juangarcia@dnp.gov.co>, Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Luisa Fernanda Duran
<lduran@dnp.gov.co>, Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>, Mario Sanchez <maisanchez@dnp.gov.co>, María Alejandra Acuña Acosta
<maacuna@minciencias.gov.co>, María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Miguel Calderón
<mcalderon@mineducacion.gov.co>, Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>, Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>, Neifis Isabel
Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>, NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>, Oscar Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>, Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>, Ramiro Mora <rmora@mineducacion.gov.co>, Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>, Sara María Campos <sara.campos@minagricultura.gov.co>, Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.gov.co>,
Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>, Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Continuando con el desarrollo del orden del día, se presentan a los miembros del OCAD del FCTeI los Proyectos presentados para ser viabilizados, priorizados y
aprobados por el OCAD con recursos del bienio 2019-2020, y resultados de la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes – Grupo 1 y Grupo 2 de las
convocatorias de innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios, en el marco de la celebración del bicentenario y
de apropiación social de la CTeI y vocaciones para la consolidación de una sociedad del conocimiento de los territorios, de conformidad con el orden del día aprobado en la
sesión.

Así las cosas, se solicita a los voceros remitir en respuesta al presente correo electrónico los formatos de votación diligenciados de conformidad con la decisión
consolidada por cada nivel de gobierno y universidades.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

CORREO 7-22 NAL D.docx


45K

/
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de universidades,
conformado por la Universidad del Cauca, Universidad Distrital, Universidad Tecnológica
de Pereira, Universidad CES, y Universidad de la Costa - CUC, cuyo vocero/líder es la
Universidad Tecnológica de Pereira, en cuya representación asiste Luis Fernando
Gaviria Trujillo en su calidad de Vocero, para la toma de decisiones del OCAD del Fondo
de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Proyectos para viabilización, priorización, y aprobación:

1. BPIN 2020000100269:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
ALTERNATIVAS
PRODUCTIVAS
BASADAS EN EL
APROVECHAMIENTO
SOSTENIBLE DE LOS Positivo Positivo Positivo
2020000100269
RECURSOS DEL
BOSQUE POR
COMUNIDADES
LOCALES DEL
DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS. LETICIA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO AMAZÓNICO DE


INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE ALTERNATIVAS
PRODUCTIVAS BASADAS EN EL Positivo
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS
2020000100269
RECURSOS DEL BOSQUE POR
COMUNIDADES LOCALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS. LETICIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100269
2023 - 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

2. BPIN 2020000100047:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE UN
PROTOTIPO DE
MONITOREO E
INSPECCIÓN DE
ECOSISTEMAS
MARINOS PARA SU Positivo Positivo Positivo
USO EN PRUEBAS EN
2020000100047
AMBIENTE
RELEVANTE, EN LA
RESERVA
DE BIOSFERA
SEAFLOWER, EN EL
ARCHIPIELAGO DE
SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE
MONITOREO E INSPECCIÓN DE
ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU USO EN Positivo
2020000100047 PRUEBAS EN AMBIENTE RELEVANTE, EN
LA RESERVA
DE BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100047
2023 - 2024
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Justificación del sentido del voto:


(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

3. BPIN 2020000100098:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
INCREMENTO DE LA
OFERTA DE
PROTOTIPOS
TECNOLÓGICOS EN
ESTADO PRE-
COMERCIAL
DERIVADOS DE Positivo Positivo Positivo
2020000100098
RESULTADOS DE I+D
PARA EL
FORTALECIMIENTO
DEL SECTOR
AGROPECUARIO EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
INCREMENTO DE LA OFERTA DE
PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS EN
ESTADO PRE-COMERCIAL DERIVADOS DE Positivo
2020000100098 RESULTADOS DE I+D PARA EL
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR
AGROPECUARIO EN EL DEPARTAMENTO
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100098
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

4. BPIN 2020000100052:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO
AGROINDUSTRIAL DE
LA QUINOA MEDIANTE
EL ESCALAMIENTO DE
PROTOTIPOS EN Positivo Positivo Positivo
2020000100052
AMBIENTES
RELEVANTES PARA LA
INDUSTRIA EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE
LA QUINOA MEDIANTE EL ESCALAMIENTO Positivo
2020000100052 DE PROTOTIPOS EN AMBIENTES
RELEVANTES PARA LA INDUSTRIA EN EL
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100052
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

5. BPIN 2020000100072:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
CAPACIDADES DE
INNOVACIÓN EN Positivo Positivo Positivo
2020000100072 EMPRESAS EN LOS
FOCOS
ESTRATÉGICOS DE
LOS SECTORES MEDIO
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
AGROPECUARIO
AGROINDUSTRIAL DEL
DEPARTAMENTO DE
CESAR
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE LA SABANA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE CAPACIDADES DE
INNOVACIÓN EN EMPRESAS EN LOS
FOCOS ESTRATÉGICOS DE LOS
2020000100072 SECTORES MEDIO AMBIENTE Positivo
BIODIVERSIDAD AGROPECUARIO
AGROINDUSTRIAL DEL DEPARTAMENTO
DE CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100072
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

6. BPIN 2020000100224:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN
PROGRAMA PARA LA
INCUBACIÓN Y
DESARROLLO DE
EMPRESAS DE BASE
TECNOLÓGICA A
TRAVÉS DE LA Positivo Positivo Positivo
2020000100224 CREACIÓN,
SOFISTICACIÓN Y
CONSOLIDACIÓN DE
MODELOS DE
NEGOCIOS QUE
FOMENTEN LA
INNOVACIÓN Y
TRANSFORMACIÓN EN
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

LOS FOCOS
PRIORIZADOS DEL
DPTO DEL CESAR
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: FUNDACIÓN CENTRO DE EXCELENCIA


EN SISTEMAS DE INNOVACIÓN

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA PARA LA
INCUBACIÓN Y DESARROLLO DE
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA A
TRAVÉS DE LA CREACIÓN, Positivo
2020000100224 SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE
MODELOS DE NEGOCIOS QUE FOMENTEN
LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN
LOS FOCOS PRIORIZADOS DEL DPTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100224
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

7. BPIN 2020000100078:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN DE
UN MODELO DE
GESTIÓN DE
CONOCIMIENTO,
INNOVACIÓN Y Positivo Positivo Positivo
TRANSFERENCIA DE
2020000100078
TECNOLOGÍA CON
APLICACIÓN EN EL
SECTOR
AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIAL EN
EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN CONNECT BOGOTÁ


REGIÓN

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN
MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO,
INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE Positivo
2020000100078 TECNOLOGÍA CON APLICACIÓN EN EL
SECTOR AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100078
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

8. BPIN 2020000100205:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
TRASLADO DE
TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A
CAFICULTORES CON
IMPACTO SOBRE LA
CALIDAD DEL CAFÉ Y
LA GESTIÓN DEL Positivo Positivo Positivo
2020000100205
RECURSO HÍDRICO
DURANTE EL
PROCESO DE
BENEFICIO EN ZONA
CAFETERA DEL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Entidad pública designada como ejecutora: FEDERACIÓN NACIONAL DE


CAFETEROS DE COLOMBIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
TRASLADO DE TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A CAFICULTORES CON
IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y Positivo
2020000100205 LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
DURANTE EL PROCESO DE BENEFICIO EN
ZONA CAFETERA DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100205
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

9. BPIN 2020000100197:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
BIOPLAGUICIDAS
POTENCIADOS DE
NUEVA GENERACIÓN
PARA EL Positivo Positivo Positivo
MEJORAMIENTO DE LA
2020000100197
PRODUCTIVIDAD E
INOCUIDAD DEL
CULTIVO DE TOMATE Y
CRUCÍFERAS EN EL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: AGROSAVIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS Positivo
2020000100197 POTENCIADOS DE NUEVA GENERACIÓN
PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

PRODUCTIVIDAD E INOCUIDAD DEL


CULTIVO DE TOMATE Y CRUCÍFERAS EN
EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100197
2025 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

10. BPIN 2020000100246:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA COMPETITIVIDAD
DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA
GUADUA POR MEDIO
DEL DESARROLLO E Positivo Positivo Positivo
IMPLEMENTACIÓN DE
2020000100246
DOS (2) PAQUETES
TECNOLÓGICOS PARA
LA GENERACIÓN DE
PRODUCTOS CON
VALOR AGREGADO EN
EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA
COMPETITIVIDAD DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA GUADUA POR MEDIO
DEL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE Positivo
2020000100246
DOS (2) PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA
LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS CON
VALOR AGREGADO EN EL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100246
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

11. BPIN 2020000100240:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ESTUDIO DE
PREFACTIBILIDAD
PARA LA CREACIÓN
DE UN CENTRO DE
2020000100240 INNOVACIÓN Y DE Positivo Positivo Positivo
PRODUCTIVIDAD PARA
EL SECTOR
AGROPECUARIO DE
SABANA OCCIDENTE
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA
CREACIÓN DE UN CENTRO DE Positivo
2020000100240 INNOVACIÓN Y DE PRODUCTIVIDAD PARA
EL SECTOR AGROPECUARIO DE SABANA
OCCIDENTE DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100240
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

12. BPIN 2020000100278:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN DE
VALOR AGREGADO A
TRAVÉS DEL
FORTALECIMIENTO EN
LOS PROCESOS DE
PRODUCCIÓN, DE
INVESTIGACIÓN Y Positivo Positivo Positivo
2020000100278
TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA LA
INNOVACIÓN EN LA
CADENA OVINO
CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL
TOLIMA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A
TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LOS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN, DE
2020000100278 INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE Positivo
TECNOLOGÍA PARA LA INNOVACIÓN EN LA
CADENA OVINO CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100278
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

13. BPIN 2020000100262:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA IDENTIDAD
AMBIENTAL DE LOS
NIÑOS Y
ADOLESCENTES
COMO PROMOTORES
DE UN TURISMO Positivo Positivo Positivo
2020000100262 SOSTENIBLE, FRENTE
A LA CONSERVACIÓN
Y USO DE LAS
ESPECIES
AMENAZADAS:
SEMILLEROS DE
AGENTES DE CAMBIO
EN SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES


MARINAS Y COSTERAS JOSE BENITO VIVES DE ANDREIS INVEMAR

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD
AMBIENTAL DE LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES COMO PROMOTORES DE
2020000100262 UN TURISMO SOSTENIBLE, FRENTE A LA Positivo
CONSERVACIÓN Y USO DE LAS ESPECIES
AMENAZADAS: SEMILLEROS DE AGENTES
DE CAMBIO EN SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100262
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

14. BPIN 2020000100277:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LAS CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE
INVESTIGACIÓN E
INNOVACIÓN PARA
JÓVENES TÉCNICOS Y
TECNÓLOGOS DE SAN Positivo Positivo Positivo
2020000100277 ANDRÉS Y
PROVIDENCIA
MEDIANTE BECAS-
PASANTÍA EN GRUPOS
DE INVESTIGACIÓN
RECONOCIDOS POR
EL SNCTEI SAN
ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA


COSTA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES
Y HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN E
INNOVACIÓN PARA JÓVENES TÉCNICOS Y
TECNÓLOGOS DE SAN ANDRÉS Y Positivo
2020000100277
PROVIDENCIA MEDIANTE BECAS-
PASANTÍA EN GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR EL
SNCTEI SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100277
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

15. BPIN 2020000100273:


Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA COMUNICACIÓN DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN DE Positivo Positivo Positivo
2020000100273 TEMAS
AGROPECUARIOS,
AGROINDUSTRIALES Y
DE TURISMO EN
CASANARE
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA - UNAD - COLOMBIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN
DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
2020000100273 DE TEMAS AGROPECUARIOS, Positivo
AGROINDUSTRIALES Y DE TURISMO EN
CASANARE
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100273
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

16. BPIN 2020000100043:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO DE
JÓVENES Positivo Positivo Positivo
2020000100043 INVESTIGADORES E
INNOVADORES EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE
JÓVENES INVESTIGADORES E Positivo
2020000100043
INNOVADORES EN EL DEPARTAMENTO
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100043
2025 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

17. BPIN 2020000100266:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN DE
ESPACIOS DE
ENCUENTRO DE LA
SOCIEDAD CON LA
CIENCIA Y LA Positivo Positivo Positivo
2020000100266
TECNOLOGÍA - UN
VIAJE CON LA CIENCIA
EN EL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN DE ESPACIOS DE
ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CON LA
2020000100266 CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - UN VIAJE Positivo
CON LA CIENCIA EN EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100266
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

18. BPIN 2020000100289:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN Declarado Declarado Declarado
CREACIÓN DEL impedido para impedido para impedido para
2020000100289 CENTRO DE CIENCIA votar votar votar
EN BIODIVERSIDAD DE
RISARALDA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE


PEREIRA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN CREACIÓN DEL CENTRO DE Declarado impedido para votar
2020000100289 CIENCIA EN BIODIVERSIDAD DE
RISARALDA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Declarado impedido para votar
2020000100289
2025 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

19. BPIN 2020000100066:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN DE
LA ESTRATEGIA
MUSEOS ALIADOS DEL
VALLE DEL CAUCA Positivo Positivo Positivo
MALVA, EN EL MARCO
2020000100066
DEL PLAN NACIONAL
DE APROPIACIÓN DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN. VALLE
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL


JORGE GARCES BORRERO

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
MUSEOS ALIADOS DEL VALLE DEL CAUCA
MALVA, EN EL MARCO DEL PLAN Positivo
2020000100066
NACIONAL DE APROPIACIÓN DE CIENCIA,
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. VALLE DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100066
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

20. BPIN 2020000100028:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA VOCACIÓN Positivo Positivo Positivo
2020000100028 CIENTÍFICA EN NIÑOS
Y NIÑAS POR MEDIO
DE LA APROPIACIÓN
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
EMPLEANDO COMO
HERRAMIENTA
DIDÁCTICA LA
INTERACCIÓN CON
ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL
MUNICIPIO
BUCARAMANGA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: GESTIÓN EMPRESARIAL,


CONSULTORIAS E INGENIERIA S.A.S

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA VOCACIÓN
CIENTÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS POR MEDIO
DE LA APROPIACIÓN DEL MÉTODO
2020000100028 CIENTÍFICO EMPLEANDO COMO Positivo
HERRAMIENTA DIDÁCTICA LA
INTERACCIÓN CON ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL MUNICIPIO
BUCARAMANGA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100028
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

21. BPIN 2020000100025:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
VOCACIONES
CIENTÍFICAS PARA EL Positivo Positivo Positivo
2020000100025
DESARROLLO RURAL
DEL DEPARTAMENTO
DE SANTANDER
Justificación del sentido del voto:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE


BUCARAMANGA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE VOCACIONES
2020000100025 CIENTÍFICAS PARA EL DESARROLLO Positivo
RURAL DEL DEPARTAMENTO DE
SANTANDER
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100025
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

22. BPIN 2020000100213:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE
INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO Positivo Positivo Positivo
2020000100213 TECNOLÓGICO E
INNOVACIÓN EN
JÓVENES
PROFESIONALES DEL
DEPARTAMENTO DE
SUCRE
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL


CARIBE CECAR

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO TECNOLÓGICO E Positivo
2020000100213
INNOVACIÓN EN JÓVENES
PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO
DE SUCRE
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio Positivo
2020000100213
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

__________________________________________________
Firma:
Nombre: Luis Fernando Gaviria Trujillo
C.C.10.098.659
Cargo: Rector UTP
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de universidades, conformado por
la Universidad del Cauca, Universidad Distrital, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad
CES, y Universidad de la Costa - CUC, cuyo vocero/líder es la Universidad Distrital Francisco José
de Caldas, en cuya representación asiste Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez en su calidad de
Director de Centro de Investigaciones y Desarrollo científico para la toma de decisiones del OCAD
del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Proyectos para viabilización, priorización, y aprobación:

1. BPIN 2020000100289:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN CREACIÓN POSITIVO POSITIVO POSITIVO
2020000100289 DEL CENTRO DE CIENCIA
EN BIODIVERSIDAD DE
RISARALDA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012: pertinencia,
viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como se muestra en la
aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN CREACIÓN DEL CENTRO DE POSITIVO
2020000100289
CIENCIA EN BIODIVERSIDAD DE RISARALDA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de Colombia, la Ley
1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio 2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio 2025 POSITIVO
2020000100289 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del FCTeI de
conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

__________________________________________________
Firma:
Nombre: Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez
C.C. 79.571.941
Cargo: Director Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
RESOLUCIÓN No. 206 (18 de agosto de 2020) “Por la cual se delega a un funcionario como enlace de la Universidad
Distrital Francisco José de Caldas ante la Secretaría Técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR)”
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

RV: punto 5 orden del día


1 mensaje

Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 19:23


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>, Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>

Buenas noches,

Remito el archivo diligenciado con la votación brindada en el marco del OCAD.

Cordialmente,

Juan Sebastián Robledo Botero

Director Técnico

Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial

jsrobledo@dnp.gov.co

Calle 26 # 13 - 19 Bogotá

Conmutador (571) 3815000 Ext.: 19001

Bogotá, Colombia

www.dnp.gov.co

De: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>


Enviado el: martes, 29 de septiembre de 2020 6:13 p. m.
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>; Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>; Sergio Isnardo Muñoz
Villareal <planeacion@santander.gov.co>; Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co>; Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>; Katty
Eljach Martinez <keljach@mintic.gov.co>; Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>; Mabel Torres Torres
<mgtorres@minciencias.gov.co>; Maria Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>; Contacto mineducacion <despachoministra@mineducacion.gov.co>
CC: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>; Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>; Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.
co>; Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>; Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>; Camilo Alejandro Torres Mususu
<camitorres@dnp.gov.co>; Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>; Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>; Convocatorias FCTeI <convocatoriasfctei@
minciencias.gov.co>; Daniel Arévalo Cárdenas <darevalo@mintic.gov.co>; Eduardo Rojas Pineda <erojas@minciencias.gov.co>; Edwin Mendoza Dueñas
<emendozad@minciencias.gov.co>; Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>; Ernesto Correa <ercorrea@dnp.gov.co>; Gabriel Cancino
<gacancino@minciencias.gov.co>; Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>; Gustavo A Lugo Vallencilla <galugo@minciencias.gov.co>; Hugo Ricardo Yunda
Romero <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>; Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>; Johan Sebastian Eslava Garzon
<jseslava@minciencias.gov.co>; Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>; Juan Carlos Mejia Narino <juan.mejia@minagricultura.gov.co>; Juan Pablo
Garcia <juangarcia@dnp.gov.co>; Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>; Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>; Luisa Fernanda
Duran Alarcon <lduran@dnp.gov.co>; Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>; Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>; María Alejandra
Acuña Acosta <maacuna@minciencias.gov.co>; María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>; Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>; Miguel
Calderón <mcalderon@mineducacion.gov.co>; Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>; Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>;
Neifis Isabel Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>; NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>; Oscar Alexander Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>; Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>; rmora <rmora@mineducacion.gov.co>; Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>; Sara Maria Campos Infante <sara.campos@minagricultura.gov.co>; Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.
gov.co>; Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>; Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>; Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>
Asunto: punto 5 orden del día

Señores
Miembros o delegados
/
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de gobierno nacional,
conformado por el Departamento Nacional de Planeación, y los Ministerios de Educación,
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Agricultura y Desarrollo Rural, y
Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo vocero/líder es el Departamento de Planeación, en
cuya representación asiste JUAN SEBASTIÁN ROBLEDO en su calidad de Director de
Innovación y Desarrollo Empresarial para la toma de decisiones del OCAD del Fondo de
Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

Proyectos para viabilización, priorización, y aprobación:

1. BPIN 2020000100269:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
ALTERNATIVAS
PRODUCTIVAS
BASADAS EN EL
APROVECHAMIENTO
SOSTENIBLE DE LOS
2020000100269 POSITIVO POSITIVO POSITIVO
RECURSOS DEL
BOSQUE POR
COMUNIDADES
LOCALES DEL
DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS. LETICIA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO AMAZÓNICO DE


INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE ALTERNATIVAS
PRODUCTIVAS BASADAS EN EL
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS
2020000100269 POSITIVO
RECURSOS DEL BOSQUE POR
COMUNIDADES LOCALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS. LETICIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100269 POSITIVO
2023 - 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

2. BPIN 2020000100047:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE UN
PROTOTIPO DE
MONITOREO E
INSPECCIÓN DE
ECOSISTEMAS
MARINOS PARA SU
USO EN PRUEBAS EN
2020000100047 POSITIVO POSITIVO POSITIVO
AMBIENTE
RELEVANTE, EN LA
RESERVA
DE BIOSFERA
SEAFLOWER, EN EL
ARCHIPIELAGO DE
SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE
MONITOREO E INSPECCIÓN DE
ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU USO EN
2020000100047 PRUEBAS EN AMBIENTE RELEVANTE, EN POSITIVO
LA RESERVA
DE BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100047 POSITIVO
2023 - 2024
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Justificación del sentido del voto:


(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

3. BPIN 2020000100098:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
INCREMENTO DE LA
OFERTA DE
PROTOTIPOS
TECNOLÓGICOS EN
ESTADO PRE-
COMERCIAL
DERIVADOS DE
2020000100098 POSITIVO POSITIVO POSITIVO
RESULTADOS DE I+D
PARA EL
FORTALECIMIENTO
DEL SECTOR
AGROPECUARIO EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
INCREMENTO DE LA OFERTA DE
PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS EN
ESTADO PRE-COMERCIAL DERIVADOS DE
2020000100098 RESULTADOS DE I+D PARA EL POSITIVO
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR
AGROPECUARIO EN EL DEPARTAMENTO
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100098 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

4. BPIN 2020000100052:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO
AGROINDUSTRIAL DE
LA QUINOA MEDIANTE
EL ESCALAMIENTO DE
PROTOTIPOS EN
2020000100052 POSITIVO POSITIVO POSITIVO
AMBIENTES
RELEVANTES PARA LA
INDUSTRIA EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE
LA QUINOA MEDIANTE EL ESCALAMIENTO
2020000100052 DE PROTOTIPOS EN AMBIENTES POSITIVO
RELEVANTES PARA LA INDUSTRIA EN EL
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100052 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

5. BPIN 2020000100072:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
CAPACIDADES DE
INNOVACIÓN EN
EMPRESAS EN LOS
2020000100072 FOCOS
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
ESTRATÉGICOS DE
LOS SECTORES MEDIO
AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
AGROPECUARIO
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

AGROINDUSTRIAL DEL
DEPARTAMENTO DE
CESAR
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE LA SABANA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE CAPACIDADES DE
INNOVACIÓN EN EMPRESAS EN LOS
FOCOS ESTRATÉGICOS DE LOS
2020000100072 SECTORES MEDIO AMBIENTE POSITIVO
BIODIVERSIDAD AGROPECUARIO
AGROINDUSTRIAL DEL DEPARTAMENTO
DE CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100072 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

6. BPIN 2020000100224:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN
PROGRAMA PARA LA
INCUBACIÓN Y
DESARROLLO DE
EMPRESAS DE BASE
TECNOLÓGICA A
TRAVÉS DE LA
CREACIÓN,
2020000100224 SOFISTICACIÓN Y
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
CONSOLIDACIÓN DE
MODELOS DE
NEGOCIOS QUE
FOMENTEN LA
INNOVACIÓN Y
TRANSFORMACIÓN EN
LOS FOCOS
PRIORIZADOS DEL
DPTO DEL CESAR
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Justificación del sentido del voto:


El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: FUNDACIÓN CENTRO DE EXCELENCIA


EN SISTEMAS DE INNOVACIÓN

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA PARA LA
INCUBACIÓN Y DESARROLLO DE
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA A
TRAVÉS DE LA CREACIÓN,
2020000100224 SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE POSITIVO
MODELOS DE NEGOCIOS QUE FOMENTEN
LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN
LOS FOCOS PRIORIZADOS DEL DPTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100224 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

7. BPIN 2020000100078:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN DE
UN MODELO DE
GESTIÓN DE
CONOCIMIENTO,
INNOVACIÓN Y
2020000100078 TRANSFERENCIA DE
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
TECNOLOGÍA CON
APLICACIÓN EN EL
SECTOR
AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIAL EN
EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN CONNECT BOGOTÁ


REGIÓN

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN
MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO,
INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
2020000100078 TECNOLOGÍA CON APLICACIÓN EN EL POSITIVO
SECTOR AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100078 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

8. BPIN 2020000100205:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
TRASLADO DE
TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A
CAFICULTORES CON
IMPACTO SOBRE LA
CALIDAD DEL CAFÉ Y
2020000100205 LA GESTIÓN DEL
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
RECURSO HÍDRICO
DURANTE EL
PROCESO DE
BENEFICIO EN ZONA
CAFETERA DEL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: FEDERACIÓN NACIONAL DE


CAFETEROS DE COLOMBIA
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
TRASLADO DE TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A CAFICULTORES CON
IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y
2020000100205 LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO POSITIVO
DURANTE EL PROCESO DE BENEFICIO EN
ZONA CAFETERA DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100205 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

9. BPIN 2020000100197:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
BIOPLAGUICIDAS
POTENCIADOS DE
NUEVA GENERACIÓN
PARA EL
2020000100197 MEJORAMIENTO DE LA
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
PRODUCTIVIDAD E
INOCUIDAD DEL
CULTIVO DE TOMATE Y
CRUCÍFERAS EN EL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: AGROSAVIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS
POTENCIADOS DE NUEVA GENERACIÓN
2020000100197 PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
POSITIVO
PRODUCTIVIDAD E INOCUIDAD DEL
CULTIVO DE TOMATE Y CRUCÍFERAS EN
EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Justificación del sentido del voto:


(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100197 POSITIVO
2025 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

10. BPIN 2020000100246:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA COMPETITIVIDAD
DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA
GUADUA POR MEDIO
DEL DESARROLLO E
2020000100246 IMPLEMENTACIÓN DE
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
DOS (2) PAQUETES
TECNOLÓGICOS PARA
LA GENERACIÓN DE
PRODUCTOS CON
VALOR AGREGADO EN
EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA
COMPETITIVIDAD DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA GUADUA POR MEDIO
2020000100246 DEL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE
POSITIVO
DOS (2) PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA
LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS CON
VALOR AGREGADO EN EL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100246 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

11. BPIN 2020000100240:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ESTUDIO DE
PREFACTIBILIDAD
PARA LA CREACIÓN
DE UN CENTRO DE
2020000100240 INNOVACIÓN Y DE
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
PRODUCTIVIDAD PARA
EL SECTOR
AGROPECUARIO DE
SABANA OCCIDENTE
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA
CREACIÓN DE UN CENTRO DE
2020000100240 INNOVACIÓN Y DE PRODUCTIVIDAD PARA POSITIVO
EL SECTOR AGROPECUARIO DE SABANA
OCCIDENTE DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100240 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

12. BPIN 2020000100278:


Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN DE
VALOR AGREGADO A
TRAVÉS DEL
FORTALECIMIENTO EN
LOS PROCESOS DE
PRODUCCIÓN, DE
2020000100278 INVESTIGACIÓN Y
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA LA
INNOVACIÓN EN LA
CADENA OVINO
CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL
TOLIMA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A
TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LOS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN, DE
2020000100278 INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE POSITIVO
TECNOLOGÍA PARA LA INNOVACIÓN EN LA
CADENA OVINO CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100278 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

13. BPIN 2020000100262:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
2020000100262 LA IDENTIDAD
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
AMBIENTAL DE LOS
NIÑOS Y
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

ADOLESCENTES
COMO PROMOTORES
DE UN TURISMO
SOSTENIBLE, FRENTE
A LA CONSERVACIÓN
Y USO DE LAS
ESPECIES
AMENAZADAS:
SEMILLEROS DE
AGENTES DE CAMBIO
EN SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES


MARINAS Y COSTERAS JOSE BENITO VIVES DE ANDREIS INVEMAR

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD
AMBIENTAL DE LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES COMO PROMOTORES DE
2020000100262 UN TURISMO SOSTENIBLE, FRENTE A LA
POSITIVO
CONSERVACIÓN Y USO DE LAS ESPECIES
AMENAZADAS: SEMILLEROS DE AGENTES
DE CAMBIO EN SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100262 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

14. BPIN 2020000100277:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LAS CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE
2020000100277 INVESTIGACIÓN E POSITIVO POSITIVO POSITIVO
INNOVACIÓN PARA
JÓVENES TÉCNICOS Y
TECNÓLOGOS DE SAN
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

ANDRÉS Y
PROVIDENCIA
MEDIANTE BECAS-
PASANTÍA EN GRUPOS
DE INVESTIGACIÓN
RECONOCIDOS POR
EL SNCTEI SAN
ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA


COSTA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES
Y HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN E
INNOVACIÓN PARA JÓVENES TÉCNICOS Y
2020000100277 TECNÓLOGOS DE SAN ANDRÉS Y
POSITIVO
PROVIDENCIA MEDIANTE BECAS-
PASANTÍA EN GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR EL
SNCTEI SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100277 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

15. BPIN 2020000100273:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA COMUNICACIÓN DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN DE
2020000100273 TEMAS POSITIVO POSITIVO POSITIVO
AGROPECUARIOS,
AGROINDUSTRIALES Y
DE TURISMO EN
CASANARE
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA - UNAD - COLOMBIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN
DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
2020000100273 DE TEMAS AGROPECUARIOS, POSITIVO
AGROINDUSTRIALES Y DE TURISMO EN
CASANARE
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100273 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

16. BPIN 2020000100043:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO DE
JÓVENES
2020000100043 INVESTIGADORES E POSITIVO POSITIVO POSITIVO
INNOVADORES EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE
2020000100043 JÓVENES INVESTIGADORES E
POSITIVO
INNOVADORES EN EL DEPARTAMENTO
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100043 POSITIVO
2025 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

17. BPIN 2020000100266:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN DE
ESPACIOS DE
ENCUENTRO DE LA
SOCIEDAD CON LA
2020000100266 CIENCIA Y LA
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
TECNOLOGÍA - UN
VIAJE CON LA CIENCIA
EN EL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN DE ESPACIOS DE
ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CON LA
2020000100266 CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - UN VIAJE POSITIVO
CON LA CIENCIA EN EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100266 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

18. BPIN 2020000100289:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN
CREACIÓN DEL
2020000100289 CENTRO DE CIENCIA POSITIVO POSITIVO POSITIVO
EN BIODIVERSIDAD DE
RISARALDA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE


PEREIRA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN CREACIÓN DEL CENTRO DE
2020000100289 CIENCIA EN BIODIVERSIDAD DE POSITIVO
RISARALDA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100289 POSITIVO
2025 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

19. BPIN 2020000100066:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN DE
LA ESTRATEGIA
MUSEOS ALIADOS DEL
VALLE DEL CAUCA
2020000100066 MALVA, EN EL MARCO
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
DEL PLAN NACIONAL
DE APROPIACIÓN DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN. VALLE
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL


JORGE GARCES BORRERO

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
MUSEOS ALIADOS DEL VALLE DEL CAUCA
2020000100066 MALVA, EN EL MARCO DEL PLAN
POSITIVO
NACIONAL DE APROPIACIÓN DE CIENCIA,
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. VALLE DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100066 POSITIVO
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

20. BPIN 2020000100028:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA VOCACIÓN
CIENTÍFICA EN NIÑOS
Y NIÑAS POR MEDIO
DE LA APROPIACIÓN
DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
2020000100028 EMPLEANDO COMO POSITIVO POSITIVO POSITIVO
HERRAMIENTA
DIDÁCTICA LA
INTERACCIÓN CON
ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL
MUNICIPIO
BUCARAMANGA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: GESTIÓN EMPRESARIAL,


CONSULTORIAS E INGENIERIA S.A.S
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA VOCACIÓN
CIENTÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS POR MEDIO
DE LA APROPIACIÓN DEL MÉTODO
2020000100028 CIENTÍFICO EMPLEANDO COMO
POSITIVO
HERRAMIENTA DIDÁCTICA LA
INTERACCIÓN CON ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL MUNICIPIO
BUCARAMANGA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100028 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

21. BPIN 2020000100025:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
VOCACIONES
2020000100025 CIENTÍFICAS PARA EL
POSITIVO POSITIVO POSITIVO
DESARROLLO RURAL
DEL DEPARTAMENTO
DE SANTANDER
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE


BUCARAMANGA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE VOCACIONES
2020000100025 CIENTÍFICAS PARA EL DESARROLLO
POSITIVO
RURAL DEL DEPARTAMENTO DE
SANTANDER
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100025 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

22. BPIN 2020000100213:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE
INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO
2020000100213 TECNOLÓGICO E POSITIVO POSITIVO POSITIVO
INNOVACIÓN EN
JÓVENES
PROFESIONALES DEL
DEPARTAMENTO DE
SUCRE
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL


CARIBE CECAR

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN,
2020000100213 DESARROLLO TECNOLÓGICO E
POSITIVO
INNOVACIÓN EN JÓVENES
PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO
DE SUCRE
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100213 POSITIVO
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

__________________________________________________
Firma:
Nombre: Juan Sebastián Robledo
C.C. 1020730592
Cargo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial del DNP
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD: 0117 24
de enero de 2018
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
DEL FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de gobierno
departamental, conformado por los departamentos de La Guajira, Valle del Cauca, Tolima,
Santander, Caldas y Vichada, cuyo vocero/líder es el Departamento de __SANTANDER__,
en cuya representación asiste ___JAVIER ORLANDO ACEVEDO_ en su calidad de
______SECRETARIO DE PLANEACION DEPARTAMENTAL para los proyectos puestos
a consideración del OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión
realizada el día 29/09/2020.

Proyectos para viabilización, priorización, y aprobación:

1. BPIN 2020000100269:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
ALTERNATIVAS
PRODUCTIVAS POSITIVO POSITIVO POSITIVO
BASADAS EN EL
APROVECHAMIENTO
SOSTENIBLE DE LOS
2020000100269
RECURSOS DEL
BOSQUE POR
COMUNIDADES
LOCALES DEL
DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS. LETICIA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO AMAZÓNICO DE


INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE ALTERNATIVAS
PRODUCTIVAS BASADAS EN EL
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS POSITIVO
2020000100269
RECURSOS DEL BOSQUE POR
COMUNIDADES LOCALES DEL
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS. LETICIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100269
2023 - 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

2. BPIN 2020000100047:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE UN
PROTOTIPO DE
MONITOREO E
INSPECCIÓN DE
ECOSISTEMAS POSITIVO POSITIVO POSITIVO
MARINOS PARA SU
USO EN PRUEBAS EN
2020000100047
AMBIENTE
RELEVANTE, EN LA
RESERVA
DE BIOSFERA
SEAFLOWER, EN EL
ARCHIPIELAGO DE
SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE
MONITOREO E INSPECCIÓN DE
ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU USO EN POSITIVO
2020000100047 PRUEBAS EN AMBIENTE RELEVANTE, EN
LA RESERVA
DE BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100047
2023 - 2024 POSITIVO
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Justificación del sentido del voto:


(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

3. BPIN 2020000100098:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
INCREMENTO DE LA
OFERTA DE
PROTOTIPOS
TECNOLÓGICOS EN
ESTADO PRE- POSITIVO POSITIVO POSITIVO
COMERCIAL
DERIVADOS DE
2020000100098
RESULTADOS DE I+D
PARA EL
FORTALECIMIENTO
DEL SECTOR
AGROPECUARIO EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
INCREMENTO DE LA OFERTA DE
PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS EN
ESTADO PRE-COMERCIAL DERIVADOS DE POSITIVO
2020000100098 RESULTADOS DE I+D PARA EL
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR
AGROPECUARIO EN EL DEPARTAMENTO
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100098
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

4. BPIN 2020000100052:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO
AGROINDUSTRIAL DE
LA QUINOA MEDIANTE
EL ESCALAMIENTO DE
PROTOTIPOS EN POSITIVO POSITIVO POSITIVO
2020000100052
AMBIENTES
RELEVANTES PARA LA
INDUSTRIA EN EL
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE
LA QUINOA MEDIANTE EL ESCALAMIENTO
2020000100052 DE PROTOTIPOS EN AMBIENTES POSITIVO
RELEVANTES PARA LA INDUSTRIA EN EL
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100052
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

5. BPIN 2020000100072:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
CAPACIDADES DE
INNOVACIÓN EN
EMPRESAS EN LOS
2020000100072 FOCOS POSITIVO POSITIVO POSITIVO
ESTRATÉGICOS DE
LOS SECTORES MEDIO
AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
AGROPECUARIO
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

AGROINDUSTRIAL DEL
DEPARTAMENTO DE
CESAR
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DE LA SABANA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE CAPACIDADES DE
INNOVACIÓN EN EMPRESAS EN LOS
FOCOS ESTRATÉGICOS DE LOS
2020000100072 SECTORES MEDIO AMBIENTE POSITIVO
BIODIVERSIDAD AGROPECUARIO
AGROINDUSTRIAL DEL DEPARTAMENTO
DE CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100072
2021 – 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

6. BPIN 2020000100224:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN
PROGRAMA PARA LA
INCUBACIÓN Y
DESARROLLO DE
EMPRESAS DE BASE POSITIVO POSITIVO POSITIVO
TECNOLÓGICA A
TRAVÉS DE LA
CREACIÓN,
SOFISTICACIÓN Y
2020000100224
CONSOLIDACIÓN DE
MODELOS DE
NEGOCIOS QUE
FOMENTEN LA
INNOVACIÓN Y
TRANSFORMACIÓN EN
LOS FOCOS
PRIORIZADOS DEL
DPTO DEL CESAR
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Justificación del sentido del voto:


El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: FUNDACIÓN CENTRO DE EXCELENCIA


EN SISTEMAS DE INNOVACIÓN

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA PARA LA
INCUBACIÓN Y DESARROLLO DE
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA A
TRAVÉS DE LA CREACIÓN, POSITIVO
2020000100224 SOFISTICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE
MODELOS DE NEGOCIOS QUE FOMENTEN
LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN
LOS FOCOS PRIORIZADOS DEL DPTO DEL
CESAR
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100224
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

7. BPIN 2020000100078:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN DE
UN MODELO DE
GESTIÓN DE
CONOCIMIENTO, POSITIVO POSITIVO POSITIVO
INNOVACIÓN Y
2020000100078 TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA CON
APLICACIÓN EN EL
SECTOR
AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIAL EN
EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN CONNECT BOGOTÁ


REGIÓN

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN
MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO,
INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
2020000100078 TECNOLOGÍA CON APLICACIÓN EN EL POSITIVO
SECTOR AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio POSITIVO
2020000100078
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

8. BPIN 2020000100205:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
TRASLADO DE
TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A
CAFICULTORES CON
IMPACTO SOBRE LA POSITIVO POSITIVO POSITIVO
CALIDAD DEL CAFÉ Y
LA GESTIÓN DEL
2020000100205
RECURSO HÍDRICO
DURANTE EL
PROCESO DE
BENEFICIO EN ZONA
CAFETERA DEL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: FEDERACIÓN NACIONAL DE


CAFETEROS DE COLOMBIA
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
TRASLADO DE TECNOLOGÍAS
INNOVADORAS A CAFICULTORES CON
IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y POSITIVO
2020000100205 LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
DURANTE EL PROCESO DE BENEFICIO EN
ZONA CAFETERA DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio POSITIVO
2020000100205
2023 – 2024
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

9. BPIN 2020000100197:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
BIOPLAGUICIDAS
POTENCIADOS DE
NUEVA GENERACIÓN
PARA EL POSITIVO POSITIVO POSITIVO
MEJORAMIENTO DE LA
2020000100197
PRODUCTIVIDAD E
INOCUIDAD DEL
CULTIVO DE TOMATE Y
CRUCÍFERAS EN EL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: AGROSAVIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS
POTENCIADOS DE NUEVA GENERACIÓN
PARA EL MEJORAMIENTO DE LA POSITIVO
2020000100197
PRODUCTIVIDAD E INOCUIDAD DEL
CULTIVO DE TOMATE Y CRUCÍFERAS EN
EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Justificación del sentido del voto:


(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio POSITIVO
2020000100197
2025 – 2026
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

10. BPIN 2020000100246:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA COMPETITIVIDAD
DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA
GUADUA POR MEDIO POSITIVO POSITIVO POSITIVO
DEL DESARROLLO E
IMPLEMENTACIÓN DE
2020000100246
DOS (2) PAQUETES
TECNOLÓGICOS PARA
LA GENERACIÓN DE
PRODUCTOS CON
VALOR AGREGADO EN
EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA
COMPETITIVIDAD DE LA CADENA
PRODUCTIVA DE LA GUADUA POR MEDIO
DEL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE POSITIVO
2020000100246
DOS (2) PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA
LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS CON
VALOR AGREGADO EN EL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100246
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

11. BPIN 2020000100240:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
ESTUDIO DE
PREFACTIBILIDAD
PARA LA CREACIÓN
DE UN CENTRO DE
INNOVACIÓN Y DE POSITIVO POSITIVO POSITIVO
2020000100240
PRODUCTIVIDAD PARA
EL SECTOR
AGROPECUARIO DE
SABANA OCCIDENTE
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA
CREACIÓN DE UN CENTRO DE
2020000100240 INNOVACIÓN Y DE PRODUCTIVIDAD PARA POSITIVO
EL SECTOR AGROPECUARIO DE SABANA
OCCIDENTE DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100240
2021 – 2022 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

12. BPIN 2020000100278:


Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN DE
VALOR AGREGADO A
TRAVÉS DEL
FORTALECIMIENTO EN
LOS PROCESOS DE POSITIVO POSITIVO POSITIVO
PRODUCCIÓN, DE
INVESTIGACIÓN Y
2020000100278
TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA LA
INNOVACIÓN EN LA
CADENA OVINO
CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL
TOLIMA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A
TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LOS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN, DE
2020000100278 INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE POSITIVO
TECNOLOGÍA PARA LA INNOVACIÓN EN LA
CADENA OVINO CAPRINA DEL
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100278
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

13. BPIN 2020000100262:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA IDENTIDAD
2020000100262
AMBIENTAL DE LOS
NIÑOS Y
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

ADOLESCENTES
COMO PROMOTORES POSITIVO POSITIVO POSITIVO
DE UN TURISMO
SOSTENIBLE, FRENTE
A LA CONSERVACIÓN
Y USO DE LAS
ESPECIES
AMENAZADAS:
SEMILLEROS DE
AGENTES DE CAMBIO
EN SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES


MARINAS Y COSTERAS JOSE BENITO VIVES DE ANDREIS INVEMAR

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD
AMBIENTAL DE LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES COMO PROMOTORES DE POSITIVO
UN TURISMO SOSTENIBLE, FRENTE A LA
2020000100262
CONSERVACIÓN Y USO DE LAS ESPECIES
AMENAZADAS: SEMILLEROS DE AGENTES
DE CAMBIO EN SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100262
2023 – 2023 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

14. BPIN 2020000100277:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LAS CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE
2020000100277 INVESTIGACIÓN E
INNOVACIÓN PARA POSITIVO POSITIVO POSITIVO
JÓVENES TÉCNICOS Y
TECNÓLOGOS DE SAN
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

ANDRÉS Y
PROVIDENCIA
MEDIANTE BECAS-
PASANTÍA EN GRUPOS
DE INVESTIGACIÓN
RECONOCIDOS POR
EL SNCTEI SAN
ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA


COSTA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES
Y HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN E
INNOVACIÓN PARA JÓVENES TÉCNICOS Y
TECNÓLOGOS DE SAN ANDRÉS Y POSITIVO
2020000100277
PROVIDENCIA MEDIANTE BECAS-
PASANTÍA EN GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR EL
SNCTEI SAN ANDRÉS
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100277
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

15. BPIN 2020000100273:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA COMUNICACIÓN DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN DE
2020000100273 TEMAS POSITIVO POSITIVO POSITIVO
AGROPECUARIOS,
AGROINDUSTRIALES Y
DE TURISMO EN
CASANARE
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA - UNAD - COLOMBIA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN
DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
2020000100273 DE TEMAS AGROPECUARIOS, POSITIVO
AGROINDUSTRIALES Y DE TURISMO EN
CASANARE
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100273
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

16. BPIN 2020000100043:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO DE
JÓVENES
2020000100043 INVESTIGADORES E
INNOVADORES EN EL POSITIVO POSITIVO POSITIVO
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD DEL CAUCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE
JÓVENES INVESTIGADORES E
2020000100043
INNOVADORES EN EL DEPARTAMENTO POSITIVO
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100043
2025 – 2026 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

17. BPIN 2020000100266:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN DE
ESPACIOS DE
ENCUENTRO DE LA
SOCIEDAD CON LA
2020000100266 CIENCIA Y LA POSITIVO POSITIVO POSITIVO
TECNOLOGÍA - UN
VIAJE CON LA CIENCIA
EN EL
DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN DE ESPACIOS DE
ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CON LA
2020000100266 CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - UN VIAJE POSITIVO
CON LA CIENCIA EN EL DEPARTAMENTO
DE CUNDINAMARCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100266
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

18. BPIN 2020000100289:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
GENERACIÓN
CREACIÓN DEL
2020000100289 CENTRO DE CIENCIA
EN BIODIVERSIDAD DE
RISARALDA POSITIVO POSITIVO POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE


PEREIRA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
GENERACIÓN CREACIÓN DEL CENTRO DE
2020000100289 CIENCIA EN BIODIVERSIDAD DE POSITIVO
RISARALDA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2025 – 2026.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100289
2025 – 2026 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

19. BPIN 2020000100066:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
IMPLEMENTACIÓN DE
LA ESTRATEGIA
MUSEOS ALIADOS DEL
VALLE DEL CAUCA
MALVA, EN EL MARCO POSITIVO POSITIVO POSITIVO
2020000100066
DEL PLAN NACIONAL
DE APROPIACIÓN DE
CIENCIA, TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN. VALLE
DEL CAUCA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL


JORGE GARCES BORRERO

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
MUSEOS ALIADOS DEL VALLE DEL CAUCA
MALVA, EN EL MARCO DEL PLAN
2020000100066
NACIONAL DE APROPIACIÓN DE CIENCIA, POSITIVO
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. VALLE DEL
CAUCA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2023 – 2024.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100066
2023 – 2024 POSITIVO
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

20. BPIN 2020000100028:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
LA VOCACIÓN
CIENTÍFICA EN NIÑOS
Y NIÑAS POR MEDIO
DE LA APROPIACIÓN
DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
2020000100028 EMPLEANDO COMO
HERRAMIENTA
DIDÁCTICA LA
INTERACCIÓN CON
ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL
MUNICIPIO
BUCARAMANGA
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: GESTIÓN EMPRESARIAL,


CONSULTORIAS E INGENIERIA S.A.S
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE LA VOCACIÓN
CIENTÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS POR MEDIO
DE LA APROPIACIÓN DEL MÉTODO
CIENTÍFICO EMPLEANDO COMO
2020000100028
HERRAMIENTA DIDÁCTICA LA
INTERACCIÓN CON ELEMENTOS DE LA
BIODIVERSIDAD EN EL MUNICIPIO
BUCARAMANGA
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100028
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

21. BPIN 2020000100025:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
FORTALECIMIENTO DE
VOCACIONES
CIENTÍFICAS PARA EL
2020000100025
DESARROLLO RURAL
DEL DEPARTAMENTO
DE SANTANDER
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE


BUCARAMANGA

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
FORTALECIMIENTO DE VOCACIONES
2020000100025 CIENTÍFICAS PARA EL DESARROLLO
RURAL DEL DEPARTAMENTO DE
SANTANDER
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100025
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).

22. BPIN 2020000100213:

VIABILIZACIÓN PRIORIZACIÓN APROBACIÓN


NOMBRE DEL
CÓDIGO BPIN (positivo o (positivo o (positivo o
PROYECTO
negativo) negativo negativo)
DESARROLLO DE
CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE
INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO
2020000100213 TECNOLÓGICO E
INNOVACIÓN EN
JÓVENES
PROFESIONALES DEL
DEPARTAMENTO DE
SUCRE
Justificación del sentido del voto:
El proyecto presentado cumple con las características establecidas en el artículo 23 de la Ley 1530 de 2012:
pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto y articulación, así como las demás normas del SGR; así como
se muestra en la aplicación del Sistema de Evaluación por Puntajes).

Entidad pública designada como ejecutora: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL


CARIBE CECAR

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL PROYECTO
(positivo o negativo)
DESARROLLO DE CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO TECNOLÓGICO E
2020000100213
INNOVACIÓN EN JÓVENES
PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO
DE SUCRE
Justificación del sentido del voto:
(La designación del ejecutor responde al parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1923 de 2018 y las demás normas concordantes).

Vigencias futuras de ejecución para la recepción de bienes y servicios: en el bienio


2021 – 2022.

APROBACIÓN
CÓDIGO BPIN NOMBRE DEL COMPROMISO
(positivo o negativo)
Recepción de bienes y servicios para el bienio
2020000100213
2021 – 2022
Justificación del sentido del voto:
(La aprobación de las vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios la realiza el OCAD del
FCTeI de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1530 de 2012).
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

__________________________________________________
Firma:
Nombre: JAVIER ORLANDO ACEVEDO
C.C.91.525.643
Secretario de Planeación Departamental
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
Resolución No. 02831del 27 de Marzo de 2020
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

punto 6 orden del día


1 mensaje

Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 19:05
Para: Alvaro Arley Leon Flores <despacho@vichada.gov.co>, Angelo Quintero <angelo.quintero@minagricultura.gov.co>, Clara Luz Roldan Gonzalez
<claraluzroldan@gmail.com>, Darlin Javier Rodriguez Figueroa <darlonjavierrodriguez@gmail.com>, Darlin Javier Rodríguez Figueroa <darlin.rodriguez@laguajira.gov.co>,
Javier Orlando Acevedo <javier.acevedo.sena@gmail.com>, Javier Orlando Acevedo Beltan <in.jacevedo@misena.edu.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran
<planeacion@misena.edu.co>, Javier Orlando Acevedo Beltran <planeacion@santander.gov.co>, Jose Aureliano Rodriguez Catimay <planeacion@vichada.gov.co>, Jose
Ricardo Orozco Vallejo <ricardoorozcogobernador@gmail.com>, Luis Carlos Velásquez Cardona <contactenos@gobernaciondecaldas.gov.co>, Luis Carlos Velásquez
Cardona <lucasgomezvillegas@gmail.com>, Nemesio Raul Roys Garzon <despachogobernacionguajira@gmail.com>, Nemesio Raul Roys Garzon
<nemesioroys@hotmail.com>, Nemesio Roys Garzon <despacho.gobernador@laguajira.gov.co>, Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado <gobernacion@santander.gov.co>,
Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado <nmauricio_aguilar@hotmail.com>, Paula Andrea Toro Santana <patoro@gobernaciondecaldas.gov.co>, Paula Andrea Toro Santana
<pautorosantana@gmail.com>, Sandra de las Lajas Torres Paz <sandraplanea@gmail.com>, Sandra de las Lajas Torres Paz <sandretty@yahoo.com>, Santiago Barreto
Triana <santiagobarreto29@hotmail.com>, Santiago Barreto Triana <santiagobarretocorp@gmail.com>, Secretaría De Planeacion <ocad@vichada.gov.co>
Cc: Daniel Giraldo <danielmauricio.giraldov@gmail.com>, Jhon Emil Muñoz <jemunoz@gobernaciondecaldas.gov.co>, Joisse Smith Lopez Sanchez
<ocad@vichada.gov.co>, Josef Heilbron <josef.heilbron@fnd.org.co>, Leidy Johana Chaparro Higuera <leidy.chaparro@fnd.org.co>, Lina Maria Ramírez
<lina.ramirez@fnd.org.co>, Raisa Zubiria <raisa.zubiria@laguajira.gov.co>, Yerly Patricia Montoya Cardona <cardonamontoyayerlypatricia@gmail.com>, Yerly Patricia
Montoya Cardona <yerlipatricia@yahoo.es>, Yooner Diaz <yonner.diaz@laguajira.gov.co>, Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>, Angie Katerine Bocanegra
Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>, Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>, Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación - FCTeI
Sistema General de Regalías – SGR

Cordial saludo,

Continuando con el desarrollo del orden del día, la Secretaría Técnica del OCAD del FCTeI presenta a consideración del OCAD las siguientes solicitudes de ampliación
del plazo para cumplimiento de requisitos de viabilización de los proyectos incluidos en el listado de elegibles de las Convocatorias del SGR – Fondo de CTI:

· Convocatoria No. 3: Convocatoria del SGR – Fondo de CTI - para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles de innovación para la
productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios, en el marco de la celebración del bicentenario
· Convocatoria No. 4: Convocatoria del SGR - Fondo de CTI - para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para la apropiación
social de la CTeI y vocaciones para la consolidación de una sociedad del conocimiento de los territorios
· Convocatoria No. 6: Convocatoria del Sistema General de Regalías - fondo de CTeI - para la conformación de un listado de propuestas de proyectos
elegibles de investigación y desarrollo para el avance del conocimiento y la creación
· Convocatoria No. 7: Convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías para la Conformación de un Listado de
Propuestas de Proyectos Elegibles encaminadas a la Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones

Así las cosas, se solicita a los voceros remitir en respuesta al presente correo electrónico los formatos de votación diligenciados de conformidad con la decisión
consolidada por cada nivel de gobierno y universidades.

Secretaría Técnica CT&I -Sistema General de Regalías


fondoctiregalias@minciencias.gov.co
Tel: 6258480 Ext: 5823
AV. Calle 26 No. 57-83 Torre 8. Piso 2 al 6
Bogotá, Colombia
www.minciencias.gov.co

CORREO 8-14.docx
33K

/
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de universidades,
conformado por la Universidad del Cauca, Universidad Distrital, Universidad Tecnológica
de Pereira, Universidad CES, y Universidad de la Costa - CUC, cuyo vocero/líder es la
Universidad Tecnológica de Pereira, en cuya representación asiste Luis Fernando
Gaviria Trujillo, en su calidad de Vocero, para la toma de decisiones del OCAD del Fondo
de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

1. MODIFICACIÓN DE PLAZOS DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE LOS PROYECTOS


EN LISTA DE ELEGIBLES DE LAS CONVOCATORIAS DEL PLAN BIENAL, PARA LAS
SIGUIENTES CONVOCATORIAS:

APROBACIÓN
(positivo o
negativo)
Convocatoria No. 3: Convocatoria del SGR – Fondo de CTI - para la
conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles de
Positivo
innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social
de los territorios, en el marco de la celebración del bicentenario
Convocatoria No. 4: Convocatoria del SGR - Fondo de CTI - para la
conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para
Positivo
la apropiación social de la CTeI y vocaciones para la consolidación de
una sociedad del conocimiento de los territorios
Convocatoria No. 6: Convocatoria del Sistema General de
Regalías - fondo de CTeI - para la conformación de un listado de
Positivo
propuestas de proyectos elegibles de investigación y desarrollo para el
avance del conocimiento y la creación
Convocatoria No. 7: Convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e
Innovación del Sistema General de Regalías para la Conformación de
Positivo
un Listado de Propuestas de Proyectos Elegibles encaminadas a la
Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones

__________________________________________________
Firma:
Nombre: Luis Fernando Gaviria Trujillo
C.C.10.098.659
Cargo: Rector UTP
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD:
Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>

RV: punto 6 orden del día


1 mensaje

Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co> 29 de septiembre de 2020, 19:36


Para: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>
Cc: Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>, Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>

Buenas noches,

Remito el archivo diligenciado para mi voto.

Cordialmente,

Juan Sebastián Robledo Botero

Director Técnico

Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial

jsrobledo@dnp.gov.co

Calle 26 # 13 - 19 Bogotá

Conmutador (571) 3815000 Ext.: 19001

Bogotá, Colombia

www.dnp.gov.co

De: Secretaria Tecnica CT&I -Sistema General de Regalías <fondoctiregalias@minciencias.gov.co>


Enviado el: martes, 29 de septiembre de 2020 7:05 p. m.
Para: Andrés Valencia Pinzón <despachoministro@minagricultura.gov.co>; Diego Fernando Hernandez <dfhernandez@minciencias.gov.co>; Sergio Isnardo Muñoz
Villareal <planeacion@santander.gov.co>; Juan Sebastian Robledo Botero <jsrobledo@dnp.gov.co>; Karen Abudinen Abuchaibe <kabudinen@mintic.gov.co>; Katty
Eljach Martinez <keljach@mintic.gov.co>; Luis Fernando Pérez Pérez <viceministerioeducacionsuperior@mineducacion.gov.co>; Mabel Torres Torres
<mgtorres@minciencias.gov.co>; Maria Victoria Angulo <mvangulo@mineducacion.gov.co>; Contacto mineducacion <despachoministra@mineducacion.gov.co>
CC: Adolfo Alarcón Guzmán <aalarcon@minciencias.gov.co>; Alejandro Arango <aarangod@mintic.gov.co>; Andrés Antonio Fernández <aafernandez@minciencias.gov.
co>; Angie Katherine Bocanegra Rodríguez <akbocanegra@minciencias.gov.co>; Brigitte Rojas <brojas@mineducación.gov.co>; Camilo Alejandro Torres Mususu
<camitorres@dnp.gov.co>; Carlos Merlano <camerlano@minciencias.gov.co>; Cesar Trujilllo <ctrujillo@minciencias.gov.co>; Convocatorias FCTeI <convocatoriasfctei@
minciencias.gov.co>; Daniel Arévalo Cárdenas <darevalo@mintic.gov.co>; Eduardo Rojas Pineda <erojas@minciencias.gov.co>; Edwin Mendoza Dueñas
<emendozad@minciencias.gov.co>; Edwin Javier Ramirez Roldan <eramirez@dnp.gov.co>; Ernesto Correa <ercorrea@dnp.gov.co>; Gabriel Cancino
<gacancino@minciencias.gov.co>; Gabriel Rueda <grueda@mineducacion.gov.co>; Gustavo A Lugo Vallencilla <galugo@minciencias.gov.co>; Hugo Ricardo Yunda
Romero <hugo.yunda@minagricultura.gov.co>; Irina Alexandra Arroyo Castilla <iaarroyo@minciencias.gov.co>; Johan Sebastian Eslava Garzon
<jseslava@minciencias.gov.co>; Juan Guillermo Verano <jgverano@minciencias.gov.co>; Juan Carlos Mejia Narino <juan.mejia@minagricultura.gov.co>; Juan Pablo
Garcia <juangarcia@dnp.gov.co>; Julia Rosa Luna <jrluna@minciencias.gov.co>; Luis Fernando Ricaurte Cardozo <lfricaurte@minciencias.gov.co>; Luisa Fernanda
Duran Alarcon <lduran@dnp.gov.co>; Maria Rendón <mrendons@mineducacion.gov.co>; Mario Andres Sanchez Rubio <maisanchez@dnp.gov.co>; María Alejandra
Acuña Acosta <maacuna@minciencias.gov.co>; María Claudia Chavarro <mchavarro@mineducacion.gov.co>; Melissa Jiménez <mjimenez@minciencias.gov.co>; Miguel
Calderón <mcalderon@mineducacion.gov.co>; Milena Collazos <mmcollazos@minciencias.gov.co>; Milena Constanza Varón <milena.varon@minagricultura.gov.co>;
Neifis Isabel Araujo Luquez <niaraujo@minciencias.gov.co>; NELSON DAVID GUTIERREZ OLAYA <ndgutierrez@minciencias.gov.co>; Oscar Alexander Salgar Lozano
<osalgar@mineducacion.gov.co>; Proyectos FCTel <proyectosfctei@minciencias.gov.co>; rmora <rmora@mineducacion.gov.co>; Sara Liliam Lopez
<sllopez@minciencias.gov.co>; Sara Maria Campos Infante <sara.campos@minagricultura.gov.co>; Seguimiento e interventoria FCTeI <seguimientofctei@minciencias.
gov.co>; Sonia Esperanza Monroy Varela <semonroy@minciencias.gov.co>; Yara Cambindo <ylcambindo@minciencias.gov.co>; Paola Andrea García Artistizabal
<pagarcia@minciencias.gov.co>
Asunto: punto 6 orden del día

Señores
Miembros o delegados
Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD
/
Código: F-SPR-
FORMATO VOTACIÓN Página 1 de 1
Versión: 1

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD)
FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A continuación se presenta el sentido del voto por parte del nivel de gobierno nacional,
conformado por el Departamento Nacional de Planeación, y los Ministerios de Educación,
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Agricultura y Desarrollo Rural, y
Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo vocero/líder es el Departamento de Planeación, en
cuya representación asiste JUAN SEBASTIÁN ROBLEDO en su calidad de Director de
Innovación para la toma de decisiones del OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e
Innovación, en la sesión realizada el día 29/09/2020.

1. MODIFICACIÓN DE PLAZOS DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE LOS PROYECTOS


EN LISTA DE ELEGIBLES DE LAS CONVOCATORIAS DEL PLAN BIENAL, PARA LAS
SIGUIENTES CONVOCATORIAS:

APROBACIÓN
(positivo o
negativo)
Convocatoria No. 3: Convocatoria del SGR – Fondo de CTI - para la
conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles de
POSITIVO
innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social
de los territorios, en el marco de la celebración del bicentenario
Convocatoria No. 4: Convocatoria del SGR - Fondo de CTI - para la
conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para
POSITIVO
la apropiación social de la CTeI y vocaciones para la consolidación de
una sociedad del conocimiento de los territorios
Convocatoria No. 6: Convocatoria del Sistema General de
Regalías - fondo de CTeI - para la conformación de un listado de
POSITIVO
propuestas de proyectos elegibles de investigación y desarrollo para el
avance del conocimiento y la creación
Convocatoria No. 7: Convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e
Innovación del Sistema General de Regalías para la Conformación de
POSITIVO
un Listado de Propuestas de Proyectos Elegibles encaminadas a la
Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones

__________________________________________________
Firma:
Nombre: JUAN SEBASTIÁN ROBLEDO BOTERO
C.C. 1.020.730.592
Cargo: Director de Innovación y Desarrollo Empresarial
Acto administrativo mediante el cual se designó para participar en el OCAD: 0117 24
de enero de 2018

También podría gustarte