Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR

SEGUNDO SEMESTRE

ASIGNATURA:

NUTRICION

TEMA:

EVALUACION NUTRICIONAL

DOCENTE:

DRA. ROJAS MACHADO MARIA EUGENIA

AUTOR:

ZAPATA VEINTIMILLA JIANELLA NIKOLE

CARRERA:

ENFERMERIA

SECCION:

MATUTINA

PARALELO:

“A”

AÑO LECTIVO:

NOVIEMBRE 2021 - ABRIL 2022


EVALUACION NUTRICIONAL

REALIZARSE UNA EVALUACIÓN NUTRICIONAL, CUMPLIENDO CON


LOS 4 MÉTODOS: A-B-C-D

MÉTODO A: Antropometría en la EEN.

Peso en Kg: 64 kg

Altura en m: 1,54 m

IMC = Peso (Kg) 64 64 64 27


2 2
Altura (m) 1,54 1,54 x 1,54 2,37

IMC (kg/m2) 27 en rango de sobrepeso.

MÉTODO B: Valoración bioquímica.

No aplica.

VALORACION BIOQUIMICA
Biometría Triglicéridos
Hemática Colesterol
Glucosa Electrolitos
Urea Albumina
Creatinina Amilasa sérica
Ácido úrico Lipasa sérica
Colesterol Entre otros

MÉTODO C: Historia nutricional y examen físico.

DATOS
Nombre del paciente Zapata Veintimilla Jianella Nikole.
Edad 19 años
Nacimiento Parto por cesárea con el cumplimiento de las 39 semanas

Perímetro cefálico 29,5 cm

Talla al nacer 45 cm

Peso al nacer 3,3 kg


Fecha de nacimiento 22/07/2002
MÉTODO D: Valoración dietética.

✓ Desayuno: Un pan y una taza de té.


✓ Almuerzo: Un plato de arroz junto a una presa pollo asado, una porción de ensalada de
vegetales, un vaso de jugo de piña.
✓ Merienda: Un plato de arroz (aproximadamente dos cucharones y medios llenos), una
porción de carne (aproximadamente del tamaño de la mano), una porción de ensalada
de vegetales y un vaso de gaseosa.

También podría gustarte