Está en la página 1de 12

José Leonardo Márquez Covarrubias

Análisis de Fluidos Apellido y Nombre:


Modificado
Dra. Luz Adriana Nicasio Fecha: 18 de noviembre de 2021

Resuelva el problema asignado en la lista adjunta. Coloque la información en una


diapositiva con formato tipo poster (cartel cientı́fico). Recuerda ser claro en el
procedimiento seguido para obtener su respuesta.

1. (10 puntos) Para el sifón de la figura 1, calcule (a) la rapidez del flujo de volumen de agua a través de la
boquilla y (b) la presión en los puntos A y B. Las distancias son X = 4.6m y Y = 0.90m. Posterior a ello,
calcule (c) la distancia X necesaria para obtener una rapidez del flujo de volumen de 7.1 ×−3 m3 /s. Considere
después que la rapidez del flujo de volumen es de 5.6 × 10−3 m3 /s y (d) determine la máxima distancia Y
permisible si la presión mı́nima admisible en el sistema es de −18kP a (man).

Figura 1: Sifón del problema 1.

2. (10 puntos) Para el sifón mostrado en la figura 2, calcule (a) la rapidez del flujo de volumen de aceite desde
el tanque y (b) las presiones en los puntos A, B, C y D. (c) Dibuje una gráfica que incluya la carga de elevación,
la carga de presión, la carga de velocidad y la carga total.

Figura 2: Imagen del problema 2.

Página 1 de 2
Análisis de Fluidos Apellido y Nombre:
Modificado
Dra. Luz Adriana Nicasio Fecha: 18 de noviembre de 2021

3. (10 puntos) La figura 3 muestra un manómetro que se utiliza para indicar la diferencia de presión entre dos
puntos en un sistema fabricado. Calcule la rapidez del flujo de volumen de agua en el sistema si la deflexión h
del manómetro es de 250 mm. Después, calcule la deflexión h del manómetro si la velocidad del flujo de agua
en la sección con 25 mm de diámetro es de 10m/s.

Figura 3: Tubo de Venturi del problema 3.

4. (10 puntos) La figura 4 muestra un sistema en el que fluye agua desde un tanque a través de un sistema
de tuberı́as con diferentes tamaños y elevaciones. Para los puntos del A al G, calcule la carga de elevación,
la carga de presión, la carga de velocidad y la carga total. Grafique estos valores en un bosquejo similar al
mostrado en la figura 6.7 (página 149 del pdf ó 129 del libro).

Figura 4: Sistema de referencia del problema 4.

Page 2 Página 2 de 2
Ejercicio 2

15

10

0
carga velocidad
-5 carga presion

-10 elevacion

-15
1 2
carga velocidad 0.624362895 0.624362895
carga presion -0.624303629 9.375814902
elevacion 0 -10
Ejercicio 4

También podría gustarte