Está en la página 1de 2

Historia Dominicana

1- Capitulaciones de Santa Fe
Por este motive Cristóbal Clon recibió: los siguientes beneficios

a) Beneficios Económicos:
- El 10% de todo lo que produjera la empresa del viaje o la explotación
posterior de las tierras que se descubrieran.
- El 8% de los beneficios que se obtuvieran en las operaciones comerciales
que se hicieran con el oro o las especias, las piedrerías y las cesterías
obtenidas durante el viaje.
b) Beneficios Políticos y Nobiliarios:
- El cargo de Almirante de la mar oceánica, cargo que sería perpétuo en él y
sus descendientes.
- La designación de Virrey y Gobernador de todas las tierras que descubriera
y que no estuvieran habitadas y poseídas por cristianos.
- El título nobiliario de Don.

2- El conflicto entre España y Portugal.


Al enterarse Portugal de que España por la ruta occidental del Atlántico había llegado a
las Indias, reclamó la prioridad de sus derechos sobre las tierras asiáticas reconocidas
por diversas bulas.

3- Las Bulas del Papa Alejandro VI


Ante esta situación España recurrió al Papa Alejandro VI para que le otorgara el
derecho de propiedad y de dominio sobre las tierras descubiertas por Cristóbal Colon.
Dicho Papa, para resolver lo anterior en virtud de dos bulas, repartió entre España y
Portugal todas las tierras del planeta que se hallaran a ambos lados de un meridiano que
pasara a 100 leguas de la isla de Cabo Verde, y determinó que las que estuvieran al
Oriente de dicho meridiano pertenecerían a Portugal y que las que se hallaran al Oeste
serían de España, siempre y cuando dichas tierras no pertenecieran a príncipes
cristianos.
4- Tratado de Tordesillas
Portugal no quedó del todo satisfecho con la solución dada al conflicto y en la virtud de
un tratado celebrado con España, el 7 de junio de 1494, en la cuidad española de
Tordesillas, combino en que, el derecho de Portugal sobre las tierras por descubrir o
conquistadas situadas al oriente del meridiano elegido por el Papa Alejandro VI, se
consideraban a partir de 370 leguas y no de 100, como lo había dispuesto el Papa.
España por su parte hizo lo mismo con las que se encontraban al oeste del referido
meridiano. Con éste tratado España, sin darse cuenta cedió a Portugal una parte de la
América del Sur, llamada hoy Brasil.

Tarea: Investigar

a) ¿Por qué el Papa Alejandro dividió el mundo entre las dos principales potencias
europeas del siglo XVI?

También podría gustarte