Está en la página 1de 8

Identificación de Riesgos y Peligros Matriz NTP 330

FACTOR DE RIESGO CLASIFICACI SITUACION EVALUACION CUANTITATIVA


CONSECUENC HIGIENE OCUPACIONAL
N# ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO AMBIENTALE ON DE
IAS
PROBABILIDA CONSECUENC NIVEL DE
FISICO QUIMICO BIOLOGICO ERGONOMICO PSICOSOCIAL ESPORADICA CONTINUA N.D. N.E. EVALUACION
S RIESGO D IAS RIESGO NIVEL DE RIESGO
DE RIESGO
RIESGO DE
FISICO/ III
ACCIDENTE
EXCESO DE VEHICULOS ACCIDENTE
CONDUCCION
VELOCIDAD
POR EXCESO X EN X DE TRANSITO 10 4 40 10 20 (MODERAD Sería conveniente
DE
MOVIMIENTOS O) justificar la intervención
VELOCIDAD
1 y su rentabilidad

COMPLICACIO No interferir, salvo que


ENTREGA- BIOLOGICO- NES EN LA IV
RECEPCION
COVID-19 ENFERMEDAD X VIRUS X SALUD - 2 2 4 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
MUERTE justifique
2
RIESGO DE
ACCIDENTE AFECTACIONE II
CONDUCCION ALCOHOL
POR
X QUIMICOS-
X S EN LA
10 4 40 60 150 (IMPORTAN Corregir y aportar
CONDUCIR EN OTROS SALUD-
TE) medidas de control
ESTADO MUERTE
3 ETILICO

PSICOSOCIAL-
FACTORES AFECTACIONE No intervenir, salvo que
ENTREGA- PERDIDA INTRA S EN LA IV
RECEPCION
ESTAFA
MONETARIA X ORGANIZACIO X ESTABILIDAD 2 2 4 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
NALES MONETARIA justifique
4 NEGATIVOS

FISICO/ No intervenir, salvo que


EXPOSICION AFECCIONES AFECTACIONE IV
CONDUCCION
AL SOL EN LA PIEL X TEMPERATUR X S EN LA PIEL 2 3 6 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
A ELEVADA justifique
5

ERGONOMICO- No intervenir, salvo que


SOBRE COLUMNA IV
CONDUCCION DOLOR ENFERMEDAD X ESFUERZO X DESVIADA 6 3 18 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
FISICO justifique
6

AFECTACIONE No intervenir, salvo que


EXPOSICION A QUIMICOS- S A LA SALUD IV
CONDUCCION
GASES
ENFERMEDAD X OTROS X A LARGO 2 2 4 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
PLAZO justifique
7
PSICOSOCIAL-
FACTORES No intervenir, salvo que
ENTREGA- AGRESION EXTRA DESORDEN IV
RECEPCION
VIOLENCIA
VERBAL X ORGANIZACIO X EMOCIONAL 6 2 12 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
NALES justifique
8 NEGATIVOS
PSICOSOCIALE
S- No intervenir, salvo que
AFECTACIONE CONFLICTO IV
CONDUCCION ESTRÉS ENFERMEDAD X S MENTALES X EMOCIONAL 6 2 12 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
RELACIONAD justifique
9 AS AL ESTRÉS
ACCIDENTE
DE TRANSITO
FISICO- CON UN III Mejorar si es posible.
ACCIDENTE
CONDUCCION CANSANCIO
DE TRANSITO X VEHICULO EN X MEDIO DE 10 4 40 10 20 (MODERAD Sería conveniente
MOVIMIENTO TRANSPORTE O) justificar la intervención
O CON
10 PEATON y su rentabilidad

VEHICULO SIN FISICO- COMPLICACIO III Mejorar si es posible.


ACCIDENTE
CONDUCCION MANTENIMIE
DE TRANSITO X VEHICULO X NES EN LA VIA 10 4 40 10 20 (MODERAD Sería conveniente
NTO DEFECTUOSO PUBLICA O) justificar la intervención
11 y su rentabilidad

FALTA DE FISICO- No intervenir, salvo que


ACCIDENTE ACCIDENTE IV
CONDUCCION EQUIPAMIENT
DE TRANSITO X VEHICULO EN X DE TRANSITO 2 2 4 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
O MOVIMIENTO justifique
12
AFECTACIONE
FALTA DE S EN LA No intervenir, salvo que
ENTREGA- CONTAGIO Y BIOLOGICO- IV
RECEPCION
BIOSEGURIDA
PROPAGACION X VIRUS X SALUD EN 2 2 4 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
D CORTO Y justifique
LARGO PLAZO
13

DESORDEN No intervenir, salvo que


ENFERMEDAD IV
PROBLEMAS DENTRO DE
ENTREGA
DIGESTIVOS
GASTROINTES X FISICO- OTROS X ALIMENTACIO 2 2 4 10 20 (TRIVIAL) un análisis más preciso lo
TINAL justifique
N
14
FALTA DE
ATENCION A
USO DE SEÑALES DE II
CONDUCCION EQUIPO
ACCIDENTE
X FISICO- OTROS X TRANSITO, 10 4 40 60 150 (IMPORTAN Corregir y aportar
TELEFONICOS
DE TRANSITO
ACCIDENTE TE) medidas de control
DE TRANSITO
15 O MUERTE
AFECTACIONE
S A SU SALUD
CONSUMO DE SOMNOLENCI POR NO II
CONDUCCION MEDICAMENT A- ACCIDENTE X QUIMICOS-
X SEGUIR 6 3 18 25 150 (IMPORTAN Corregir y aportar
OS DE TRANSITO
OTROS
TRATAMIENT TE) medidas de control
O PARA SU
16 SALUD

FISICO- III Mejorar si es posible.


CALZADA ACCIDENTE ACCIDENTE
CONDUCCION
MOJADA DE TRANSITO
VEHICULO EN
DE TRANSITO 10 4 40 25 40 (MODERAD Sería conveniente
MOVIMIENTO O) justificar la intervención
17 X X y su rentabilidad
NIVEL DE DEFICIENCIA

NIVEL DE ND SIGNIFICADO
DEFICIENCIA

Muy Deficiente 10 Se han detectado factores de riesgos significativos que determinan como muy posible la generación de fallos. El conjunto
(MD) de medidas preventivas existentes respecto al riesgo resulta ineficaz

Deficiente 6 Se ha detectado algún factor de riesgo significativo que precisa ser corregido. La eficacia del conjunto de medidas
(D) preventivas existentes se ve reducida de forma apreciable

Mejorable 2 Se han detectado factores de riesgos de menor importancia. La eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes
(M) respecto al riesgo no se ve reducida de forma apreciable.

Aceptable 0 No se ha detectado anomalía destacable alguna. El riesgo está controlado. No se valora


(B)

NIVEL DE EXPOSICION

NIVEL DE NE SIGNIFICADO
EXPOSICIÓN
Continuada
(EC) 4 Continuamente. Varias veces en su jornada laboral con tiempo prolongado

Frecuente
(EF) 3 Varias veces en su jornada laboral aunque sea con tiempos cortos.

Ocasional 2 Alguna vez en su jornada laboral y con período corto de tiempo


(EO)
Esporádica
(EE) 1 Irregularmente

NIVEL DE PROBABILIDAD NIVEL DE DETERMINACIÓN DE PROBABILIDAD

NIVEL DE NIVEL DE EXPOSICIÓN


NP SIGNIFICADO (NE)
PROBABILIDAD

Muy Alta Entre 40 y 24 Se han detectado factores de riesgos significativos que determinan como muy posible la generación de fallos. El conjunto EC EF EO EE
(MA) de medidas preventivas existentes respecto al riesgo resulta ineficaz

Deficiente Entre 20 y 10 Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien situación muy deficiente con exposicional ocasional o MD MA - 40 MA - 30 A - 20 A - 10
(D) esporádica. La materialización del riesgo es posible que suceda varias veces en el ciclo de vida laboral.

NIVEL DE
DEFICIENCIA
Mejorable Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación mejorable con exposición continuada o frecuente. Es (ND)
Entre 8 y 6 D MA - 24 A - 18 A - 12 M-6
(M) posible que suceda daño alguna vez.

Aceptable Entre 4 y 2 Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica. No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser M M-8 M-6 B-4 B -2
(B) concebible.

NIVEL DE CONSECUENCIA

NIVEL DE SIGNIFICADO
NC Daños
PROBABILIDAD Daños materiales
Mortal o Catastrófico 1 personales
muerto o
(M) 100 más Destrucción total del Sistema (difícil renovarlo)
Muy Grave Lesiones
graves quecon
60 incapacidad Destrucción parcial del Sistema (compleja y costosa la reparación) No intervenir, salvo que un
(MG)
Grave pueden
Pequeñas ser
(G) 25 laboral que Se requiere paro de proceso para efectuar la reparación
irreparables
lesiones análisis más preciso lo
Leve transitoria justifique
(L) 10 no requiere Reparable sin necesidad de paro del proceso
(I.L.T)
hospitalizaci
ón
NIVEL DE RIESGO E INTERVENCIÓN NIVEL DE RIESGO Y NIVEL DE INTERVENCIÓN

NIVEL DEPROBABILIDAD
NIVEL DE RIESGO NR SIGNIFICADO (NE)
MA D M B
I 4000 - 600 Situación crítica. Corrección urgente M I I I II I Situación crítica. Corrección urgente
(INTOLERABLE)
II (4000 I- 2400) (2000 I-1 200) (800 II- 600) (400 - 200) (INTOLERAB
500 - 150 Corregir y aportar medidas de control MG II Corregir y adoptar medidas de control
(IMPORTANTE) (2400 - 1440) (1200 - 600) (480 - 360) LE)
(IMPORTANT
III
E)
(MODERADO
III 120 - 40 Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la intervención y su rentabilidad NIVEL DE G I II II ) Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la intervención y su rentabilidad
(MODERADO) DEFICIENCIA (1000 - 600) (500 - 250) (200 - 150)
III
(ND) (100 - 50)
IV (TRIVIAL)
IV 20 No intervenir, salvo que un análisis más preciso lo justifique L II No intervenir, salvo que un análisis más preciso lo justifique
(TRIVIAL) (400 - 240) III
(80 - 60)

También podría gustarte