Está en la página 1de 10

Carrera de Derecho

En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS


SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA DE DERECHO
ASIGNATURA
DERECHO PROCESAL PENAL II
PARALELO: C2
PROFESOR
ABG. MGTR. DANIEL ANTONIO PEÑA BRICEÑO

GRUPO N° 16
Integrantes:
Castro Bastidas Angela Stefanía - CC. 095147431-1
Cepeda Zapata Linner Yliana - CC. 120568858-1
Granda Vilela Carmita Liliana - CC. 070311388-6
Jaramillo Robinson Ángelo Steven CC. 080415299-9
Merino Delgado Jorge Hermel - CC. 060320293-8
Miranda Vallejo Roxana Maribel - CC. 172818501-6
Núñez Portilla Juri Evelyn - CC. 120483392-3
Pingos Morocho Thalía Yajaira - CC. 060582836-7
Procel Romero Christian José - CC. 210060335-2
Ulloa Ajila, Karla Paola - CC 070504901-3

TAREA GRUPAL No. 2

AUDIENCIA DE JUICIO (PROCEDIMIENTO ORDINARIO)


Fecha de la Grabación: 25 de febrero del 2022

LINK DEL VIDEO


https://drive.google.com/file/d/1KE-
Zwho5JHgXEHCVh00E3XOt3kSZ0xzT/view?usp=sharing
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

REPORTE DE LA INVESTIGACIÓN

I. Opción utilizada para la redacción de los hechos (De acuerdo al


numeral 3 de las instrucciones)

Se procedió a investigar un caso real adaptando el caso a hechos ficticios como


lo establece el numeral: d) “Redactar los hechos fácticos de un caso hipotético
como resultado de la combinación de un caso real y de la creación de los
integrantes del grupo”.

II. Hechos Fácticos o Antecedentes de Hecho (Base para la calificación


Jurídica e Inter Procesal):

Juicio No. 17282-2020-00255 UNIDAD JUDICIAL PENAL CON SEDE EN LA


PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO,
PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 4 de febrero del 2020, las 23h38,
VISTOS: Merino Delgado Jorge Hermel, conforme la Resolución No. 114-2017,
emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura; mediante Acción de Personal
No. 13797-DNTH-2015-SBS, AVOQUE CONOCIMIENTO de la presente
causa No.17282-2020-00255, sean todos bienvenidos a los que comparecen de
manera presencial así como de manera telemática, previo a instalar la
audiencia de juicio correspondiente al proceso 17282-2020-00255 misma que
permitirá conocer y resolver la situación legal del señor procesado Cristian José
Procel Romero
Por medio del parte policial que antecede suscrito por los agentes de policía
SBTE. ANGELO STEVEN JARAMILLO ROBINSON, y SGOS. ULLOA AJILA
KARLA PAOLA, quienes se encontraban en su jornada laboral patrullando
alrededor del centro comercial Iñaquito, y a la altura del ingreso vehicular del
centro comercial sobre la av. Amazonas, escucharon unas detonaciones de una
www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

posible arma de fuego al momento de acercarse observo tendida sobre la


calzada a una fémina y en el momento de palpar su presencia el ahora detenido
salió en precipitada carrera, procediendo a embarcarse como acompañante en
una motocicleta de placas XH790C, tomando la calle Japón para
posteriormente avanzar por las Naciones Unidas, hasta la av. De los Shyris,
para tomar la av. Eloy Alfaro, a la altura de la parada de buses de la República,
al notar la persecución policial el ahora detenido se desembarca de la
motocicleta para subirse en un taxi sobre la av. Eloy Alfaro con dirección a la
av. 10 de agosto, la moto tomó un rumbo desconocido, pero con la
coordinación del ECU 911 y el apoyo de las unidades motorizadas se logró dar
con el taxi a la altura de la av. 10 de agosto, una vez deteniendo la marcha del
vehículo se constató que en el interior del mismo se encontraba la persona de
características similares a la que se presumía que era quien había disparado a
la fémina.
Al amparo de lo determinado en los Arts. 527 y 529 del Código Orgánico
Integral Penal, se convoca a Audiencia Oral, y Contradictoria de Calificación
de Flagrancia para el día viernes 25 de Agosto del 2022 a las 09h40, la misma
se llevará a cabo de manera virtual vía zoom, por la CRISIS SANITARIA, para
lo cual las partes procesales así como los funcionarios judiciales y todas las
personas que deseen intervenir por este medio en la audiencia, deberán
ingresar en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom ID de reunión: 824 5158
1146 con Código de acceso: A+1234; además se indica a las partes procesales,
así como al señor actuario de este despacho, tomar las medidas necesarias
pertinentes; a fin de que la audiencia se lleve con normalidad.

Incorpórese el escrito presentado por la defensa del señor PROCEL ROMERO


CHRISTIAN JOSÉ que se encuentra suscrito por la Ab. Liliana Granda Vilela
a quien se le notificara en las casillas electrónicas y físicas designadas para el
efecto. Dra. Vallejo Miranda Roxana Maribel en calidad de Secretaria de la
Unidad Judicial.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.
www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

III. Resumen de las distintas fases de la Simulación de Audiencia cuya


grabación consta en el Link; con indicación de las normas jurídicas
que las fundamentan, y explicación del procedimiento desarrollado
(De acuerdo al numeral 5 de las instrucciones).

COMPROBACIÓN DE LA ASISTENCIA DE LOS SUJETOS PROCESALES


Y VERIFICACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS A UTILIZARSE.

La Srta. Abg. Miranda Vallejo Roxana Maribel abre esta audiencia, misma que
fue legalmente notificada en la causa N° 17282-2020-00255, dando constancia,
que una vez verificada las respectivas credenciales cumple con informar al Sr.
Presidente del tribunal que efectivamente están presentes por parte de la
Fiscalía la Abg. Núñez Portilla Juri Evelyn y en Defensa Técnica del hoy
procesado, Procel Romero Cristian José, la Abg. Liliana Granda Vilela, por lo
expuesto certifico que se encuentran todos los sujetos procesales.
Certifico además que los equipos de audio y video se hallan en perfecto
funcionamiento para la presente diligencia, la cual se desarrollará de manera
presencial y telemáticamente de acuerdo al artículo 565 del Código Orgánico
Integral Penal, utilizando la plataforma zoom mediante el siguiente ID:
5552423841, con el código de acceso: 135*4, la misma que estará disponible para
el procesado, los funcionarios y demás personas que deseen ingresar.
Indicando que el proceso será en base al art. 565 del COIP, le da paso al Sr.
Juez, Dr. Jorge Hermel Merino Delgado.

INSTALACIÓN DE LA AUDIENCIA

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

Una vez que la señorita secretaria ha dado cumplimiento a lo que señala el Art.
563 N° 8 del Código Orgánico Integral Penal, el Sr. Juez instala la audiencia
bajo los principios de oralidad, publicidad y contradicción.

CALIFICACIÓN DE LA FLAGRANCIA
Tomando en cuenta fecha y hora indicada Según el art, 527 y hallándose dentro
del tiempo correspondiente se califica la flagrancia.

DERECHOS A LOS IMPUTADOS


El Sr. Juez pide que el imputado se ponga de pie, y le hace conocer sus
derechos, además indico que la fiscalía tiene la obligación de desvanecer su
inocencia, y que puede contar con su defensa técnica a través de su abogado
particular. El tribunal en el momento procesal le garantiza que será juzgado
por jueces imparciales, Independientes y competentes, y le serán respetados
todos sus derechos constitucionales, uno de ellos es guardar silencio.
Además se plantea que en caso de que las imputadas deseen rendir su
testimonio el Tribunal le escuchará.

ALEGATO DE APERTURA (Art. 614 COIP)


De conformidad con lo que establece el artículo 614 del Código Orgánico
Integral Penal, se le concede la palabra a la Fiscalía para que presente su
alegato de apertura.

LEGALIDAD DE LA APREHENSIÓN.
Fiscalía solicita la legalidad de lo actuado conforme los hechos suscitados
(Parte Policial):
De los hechos que se desprenden del parte policial, nos encontramos frente a
un delito flagrante, tipificado en el Art. 527 del COIP, esto en razón que cumple
con todas las determinaciones, es por esto que solicito se declare la legalidad
de todo lo actuado.
www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

DEL ABOGADO DEFENSOR


De conformidad con el artículo 614 del COIP, tiene la palabra la Abogada,
Liliana Granda Vilela, la misma que manifiesta que no tiene nada que alegar
en relación a la aprehensión.

FORMULACIÓN DE CARGOS Y MEDIDAS CAUTELARES


Siendo un delito FLAGRANTE de Tipo de ACCIÓN PENAL PÚBLICA,
presentado por: FISCALIA GENERAL DEL ESTADO, formula cargos en
contra de Procel Romero Cristian José se da prisión preventiva por el delito
tipificado en el artículo 220; numeral 1; literal b) del COIP; misma que prevé
una pena privativa de libertad de tres a cinco años.

PETICIÓN DE FISCALÍA
Durante la investigación que ha realizado durante las primeras horas por parte
de Fiscalía, se ha logrado obtener los siguientes elementos de convicción y se
recepta las versiones de todos los testigos.
Señor Juez, de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo
522 del COIP, Fiscalía solicita a su autoridad se dicte la prisión preventiva para
el procesado PROCEL ROMERO CHRISTIAN JOSÉ, con cedula ciudadanía
No. 210060335-2, puesto es la única forma de asegurar que las procesadas
garanticen la comparecencia durante las etapas del proceso, media que cumple
con los requisitos que establece el artículo 534 del COIP para esta medida
cautelar; puesto que se ha podido exponer que existe los suficientes elementos
de convicción del cometimiento por el presunto delito de ASESINATO
tipificado y sancionado en el artículo 140 numerales 2, 5, 6, 7 y 8, en calidad de
autor directo conforme así dispone el Art. 42.1 literal a) del mismo cuerpo legal.
Las diligencias practicadas en estas primeras horas acreditan la existencia del
delito, a fiscalía no han sido remitido documentos que prueben el arraigo

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

domiciliario como laboral, de igual forma en el parte policial de establecer que


las dos procesadas no registran ninguna actividad de trabajo o comercial.
Para concluir señor Juez, el delito por el cual fiscalía ha solicita a su autoridad
la prisión preventiva establece una pena privativa de libertad de veintidós a
veintiséis años.

ALEGATOS DE CLAUSURA
De conformidad con el artículo 618 del COIP, la fiscalía en esta audiencia ha
demostrado su teoría del caso, Señor presidente del tribunal manifestó que los
hechos que han sido traídos a juzgamiento y han sido expuestos guardando
referencia con un delito de asesinato.
Es de suma importancia indicar que el informe pericial de valoración
psicológica realizado al ciudadano Cristian Procel, en el cual se afirma que
tiene plena conciencia de sus actos, lo cual descarta de antemano cualquier
posibilidad de que haya actuado frente a un escenario de inimputabilidad,
además el hecho de que actuó bajo los efectos de sustancias psicotrópicas,
aquello no ha sido comprobado.
Todo ello pudo ser meritorio en la diligencia de reconstrucción de los hechos,
en la que fue evidente la forma en la que actuó el procesado, además delito de
asesinato se ha corroborado con cada uno de los elementos de convicción
presentados por Fiscalía en esta sala, que dan clara cuenta de la existencia
material de la infracción, así como la responsabilidad del hoy procesado en el
delito que esta por juzgarse en la audiencia respectiva; La existencia de la
infracción del procesado se encuentran demostrado con los testimonios del
policía Jaramillo Robinson Angelo, la Sra. Policía Castro Bastidas Angela
Stefanía, Dra. Cepeda Zapata Linner Yliana médico legista y el testimonio de
la testigo Sra. Karla Paola Ulloa Ajila estableciendo el anexo causal del articulo
455 COIP, en consecuencia la fiscalía ha logrado destruir el estado de inocencia
del procesado Christian Procel, siendo su conducta penal relevante tipifica,
antijurídica y culpable la causa de ser autor directo del delito de asesinato
www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

tipificado en el art. 140 numerales 2, 6 y 8 del COIP, en concordancia con el art.


42 numeral 1 literal a de dicho cuerpo legal. Solicitando se le declare su
culpabilidad y se le imponga una pena privativa de libertad de 22 años y que
se repare integralmente a la víctima con la cantidad de 10000 dólares.

DELIBERACIÓN Y RESOLUCIÓN JUDICIAL


De conformidad con lo que establece el Art. 619 del COIP este tribunal solicita
que abandone la sala a las personas que se encuentran de manera física y
suspenda a las que se encuentran de manera virtual para proceder con la
deliberación y dar a conocer su decisión luego de analizar las pruebas
presentadas en la presente audiencia de juicio.

SENTENCIA
El tribunal por unanimidad declara la culpabilidad por tipo penal de asesinato
a Cristian José Procel Romero, circunstancias numerales 2 y 6, tiene que ver
concurrencia circunstancia agravante el tribunal coincide numeral 5 y 11, no
considera que se haya cometido la infracción con ensañamiento en contra de la
víctima, de lo analizado la pena art 140 delito asesinato establece pena de 22 a
26, la existencia una circunstancia agravante se ha identificado dos ,conforme
art 44 Coip conlleva máximo pena más un tercio, la pena privativa de libertad
que el tribunal impone al ciudadano Cristian José Procel Romero por el tipo
penal que se ha juzgado es de 34 años 8 meses de pena privativa de libertad,
con una multa corresponde a la del art. 70 numeral 14 se la fija la multa en 1.000
salarios básicos unificados del trabajador en general.

IV. Nombres y Apellidos de cada uno de los estudiantes con indicación


de su respectivo rol (De acuerdo a los numerales 6 y 7 de las
instrucciones)

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

Juez Pres. Merino Delgado Jorge Hermel

Juez Pingos Morocho Thalía Yajaira

Juez Reinoso Heras Tito

Fiscal Núñez Portilla Juri Evelin

Secretaria Miranda Vallejo Roxana Maribel

Defensa Técnica Granda Vilela Carmita Liliana

Testigo Ulloa Ajila Karla Paola

Perito Balístico Castro Bastidas Angela Stefanía

Médico Legista Cepeda Zapata Linner Yliana

Policía Aprehensor Jaramillo Robinson Angelo Steven

Procesado Procel Romero Christian José

V. Observaciones o datos adicionales (Sólo en caso que los estudiantes


deseen utilizar esta sección).

ESPECIFICACIÓN SI NO

El secretario realizó el trabajo que le correspondía. X


www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Derecho
En Línea
Derecho Procesal Penal II
Profesor: Mgtr. Daniel Peña Briceño

El Juzgador o Juzgadora realizó bien su trabajo, en cuanto a X


la dirección de la Audiencia.
Las expresiones, decisiones y actuaciones en general del o X
la Juez están apegadas a las normas sustantivas y
procedimentales.
Se cumplió el debido proceso o, en caso contrario, el X
Juzgador actuó diligentemente para corregir lo necesario.
El Juez actuó con seguridad y firmeza. X
Las expresiones y actuaciones en general del Fiscal están X
apegadas a las normas sustantivas y procedimentales. Y
actuó con eficacia y oportunidad.
El Fiscal actuó con seguridad y firmeza. X
El Defensor Técnico actuó con seguridad y firmeza. X
Las normas mencionadas y/o argumentadas por las partes X
fueron correctas o, al menos, oportunas y pertinentes.
Se evidencia buenas prácticas de litigación oral. X
Se evidencia preparación por parte del estudiante que tuvo X
el rol de Juez.
Se evidencia preparación por parte del estudiante que tuvo X
el rol de Fiscal.
Se evidencia preparación por parte del o de los Abogados X
Defensores.
La intervención de Testigos, Peritos y otros, evidencia X
preparación por parte de los estudiantes que tuvieron esos
roles.
En general el desarrollo de la Audiencia es altamente X
similar a lo que ocurre en una Audiencia Real.

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE DERECHO - EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador

También podría gustarte