Está en la página 1de 30

© Organización Mundial de la Salud 2006

Reservados todos los derechos.


Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen
presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Organización Mundial
de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o
zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. Las líneas
discontinuas en los mapas representan de manera aproximada fronteras respecto de las
cuales puede que no haya pleno acuerdo.

La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de


ciertos productos no implica que la Organización Mundial de la Salud los apruebe o
recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las
denominaciones de productos patentados llevan letra inicial mayúscula.

La Organización Mundial de la Salud no garantiza que la información contenida en este


documento sea completa y exacta. La Organización no podrá ser considerada
responsable de los daños que pudiere ocasionar la utilización de los datos.
WHO/HTM/STB/2006.37
Original: English

Estrategia
Alto a la Tuberculosis

Construyendo y mejorando el DOTS para lograr


los Objetivos de Desarrollo del Milenio
relacionados con la tuberculosis

Con el respaldo de:


Índice

Nota de agradecimiento ........................................................................................................ 1

Prefacio....................................................................................................................................... 2

I. Introducción............................................................................................................................ 3
Logros de los últimos 15 años.............................................................................................. 3
Retos para 2006–2015 .......................................................................................................... 4
Oportunidades para 2006–2015......................................................................................... 4
La necesidad de una nueva estrategia........................................................................... 5

II. Breve descripción de la estrategia Alto a la Tuberculosis ............................................. 6

III. Visión, finalidad, objetivos, metas e indicadores............................................................ 7


Visión ....................................................................................................................................... 7
Finalidad................................................................................................................................. 7
Objetivos ................................................................................................................................ 7
Metas ...................................................................................................................................... 7
Metas de la Asamblea Mundial de la Salud para la lucha antituberculosa......... 7
Objetivos de Desarrollo del Milenio............................................................................... 7
Metas de la Alianza Alto a la Tuberculosis ................................................................... 8

IV. Los seis componentes principales de la estrategia Alto a la Tuberculosis ................ 9


1. Proseguir la expansión de un DOTS de calidad y mejorarlo..................................... 9
a. Compromiso político de garantizar una planificación a largo plazo y una
financiación aumentada y sostenida .......................................................................... 9
b. Detección de casos mediante pruebas bacteriológicas de calidad
garantizada..................................................................................................................... 10
c. Tratamiento normalizado, con supervisión y apoyo al paciente...................... 11
d. Un sistema eficaz de suministro y gestión de los medicamentos ...................... 11
e. Sistema de vigilancia y evaluación, y medición del impacto........................... 12
2. Hacer frente a la tuberculosis/VIH, la TB-MDR y otros retos..................................... 13
a. Implementar actividades en colaboración TB/VIH ............................................. 13
b. Prevención y control de la TB-MDR......................................................................... 14
c. Abordar el caso de los privados de libertad, los refugiados y otros grupos de
riesgo o en situaciones especiales .............................................................................. 14
3. Contribuir a fortalecer el sistema de salud ................................................................ 15
a. Participar activamente en los esfuerzos encaminados a mejorar las políticas
sistémicas, los recursos humanos, la financiación, la gestión, la prestación de
servicios y los sistemas de información ....................................................................... 15
b. Compartir las innovaciones que refuercen los sistemas, en particular el
Enfoque Práctico de la Salud Pulmonar .................................................................... 16
c. Adaptar las innovaciones surgidas en otras áreas .............................................. 17
4. Involucrar a todo los proveedores de salud.............................................................. 17
a. Alianzas mixtas público - publico y publico -privado.......................................... 17
b. Estándares internacionales para la atención de la tuberculosis ...................... 18
5. Empoderar a los afectados por la tuberculosis y a las comunidades.................. 18
a. Abogacía, comunicación y movilización social.................................................. 18
b. Participación de la comunidad en la atención de la tuberculosis .................. 19
c. Carta del Paciente para la atención de la tuberculosis .................................... 19
6. Posibilitar y promover la realización de investigaciones ......................................... 20
a. Investigación operacional en el marco de programas...................................... 20
b. Investigaciones para el desarrollo de nuevos medios de diagnóstico,
medicamentos y vacunas ............................................................................................ 20

V. Medición de los avances mundiales y del impacto.................................................... 21


1. Medición de los resultados de los programas y del impacto sobre la carga de
morbilidad............................................................................................................................ 21
2. Financiación para la lucha antituberculosa ............................................................. 22

Referencias .............................................................................................................................. 23
Nota de agradecimiento
La estrategia Alto a la Tuberculosis Los equipos de la lucha antituberculosa
descrita en este documento se ha de las Oficinas Nacionales y
elaborado colectivamente a lo largo de Regionales de la OMS remitieron
más de un año en estrecha colaboración comentarios muy útiles. El Grupo de
con numerosos colegas y socios de todo Redacción les agradece a todos sus
el mundo y bajo la supervisión general contribuciones, en particular a Dongil
de Mario Raviglione, Director del Ahn, Daniel Chin, Erwin Cooreman,
Departamento Alto a la Tuberculosis. Mirtha del Granado, Khandaker Haque,
Wieslaw Jakubowiak, Pratap Jayvant,
Coordinó la preparación de este Nani Nair y Pieter van Maaren.
documento Mukund Uplekar, director
del Grupo de Redacción integrado por Varios expertos de los socios técnicos y
José Figueroa Muñoz, Katherine Floyd, financieros de la OMS revisaron y
Haileyesus Getahun, Ernesto Jaramillo, comentaron el documento. El Grupo de
Dermot Maher, Diana Weil y Brian Redacción desea manifestarles a todos
Williams. ellos su reconocimiento, en particular a
Susan Bacheller, Amy Bloom, Rachel
El Grupo de Redacción manifiesta su Guglielmo, Myriam Henkens, Arnaud
agradecimiento al Grupo Estratégico, Trébucq, Francis Varaine y John
Técnico y Asesor en Tuberculosis por Walley.
sus contribuciones a la elaboración de
la estrategia y la aprobación de ésta, y Gracias, también, por los comentarios
al Comité de Directivo de la Alianza constructivos recibidos de los
Alto a la Tuberculosis por sus participantes en la reunión conjunta de
constructivas aportaciones y por el los Grupos de Trabajo de la Alianza
respaldo prestado a la estrategia. Alto a la Tuberculosis celebrada en
octubre de 2005, en la cual se presentó y
El Grupo agradece las opiniones y debatió la estrategia.
aportaciones fundamentales del
personal del Departamento Alto a la El Grupo de Redacción está
Tuberculosis, en particular especialmente agradecido a Case
Mohammad Aziz, Karin Bergstrom, Gordon y sus colaboradores,
Leopold Blanc, Chris Dye, Marcos representantes de las personas
Espinal, Giuliano Gargioni, aquejadas de tuberculosis, por sus
Malgorzata Grzemska, Motoky aportaciones a la redacción y por
Hayakawa, Jun Kwon, Knut Lonnroth, convertir la Carta del Paciente para la
Robert Matiru, Paul Nunn, Salah atención de la tuberculosis en parte
Ottmani, Thad Pennas, Ted Torfoss y integrante de la estrategia.
Lana Velebit.
Glenn Thomas coordinó el diseño y la
edición del documento.
Prefacio

Los importantes avances del último decenio El propósito de detener la tuberculosis debe
en materia de lucha antituberculosa obedecen contemplarse dentro del marco de las estrategias
en gran medida al desarrollo de la estrategia de reducción de la pobreza y promoción del
DOTS y su aplicación a gran escala, desarrollo impulsado por los propios países. Es
especialmente en países con una alta carga de preciso que la estrategia Alto a la Tuberculosis
tuberculosis. Tomando como base los logros se armonice con otras estrategias y alianzas para
actuales, y de conformidad con la resolución poner remedio a todos los principales problemas
de la Asamblea Mundial de la Salud de 2005 de salud pública. Enfrentarse eficazmente a la
sobre la financiación sostenible de la lucha tuberculosis exige abordar todos los factores de
antituberculosa, la principal tarea para el riesgo que hacen a las personas vulnerables a la
próximo decenio es alcanzar la meta de los infección por Mycobacterium tuberculosis y a la
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) aparición de la enfermedad. Supone, asimismo,
relacionada con la lucha antituberculosa y las reducir los efectos adversos de ésta, incluidas las
metas conexas de la Alianza Alto a la consecuencias sociales y económicas. La
Tuberculosis, que se han fijado para 2015. estrategia Alto a la Tuberculosis se centra
Como ocurre con la estrategia DOTS, fundamentalmente en hacer un uso óptimo de
algunas de estas metas guardan relación con los medios de diagnóstico, tratamiento y
el diagnóstico y el tratamiento de la prevención de la tuberculosis disponibles hoy
tuberculosis y otras se refieren al impacto día y de los medios mejorados que la
epidemiológico, como revertir la progresión investigación y el desarrollo pondrán sin duda a
de la incidencia y reducir a la mitad las tasas nuestra disposición.
de prevalencia y de mortalidad de
tuberculosis registradas en 1990. Alcanzar La fortaleza de las iniciativas mundiales de
estas metas exige una estrategia coherente lucha contra la tuberculosis radica en la labor
que sea capaz de mantener los logros actuales coordinada y en colaboración de la Alianza Alto
y afrontar más eficazmente las limitaciones a la Tuberculosis, la cual cuenta ahora con más
y dificultades que aún persisten. Este de 400 socios en todo el mundo. La estrategia
documento define dicha estrategia: la Alto a la Tuberculosis presentada en este
estrategia Alto a la Tuberculosis. documento viene a respaldar el Plan Mundial
para Detener la Tuberculosis (2006–2015),
La estrategia Alto a la Tuberculosis preparado por la Alianza Alto a la Tuberculosis.
determina las medidas que los programas
nacionales de lucha contra la tuberculosis y Con una estrategia mundial clara y el plan
sus socios deben adoptar, asistidos mundial conexo, se dispone de un marco para
activamente por todos los interesados. Se realizar un esfuerzo sin precedentes en materia
basa tanto en la experiencia obtenida a lo de lucha antituberculosa durante el próximo
largo del último decenio como en consultas decenio. La plena aplicación exigirá unos
continuas con los interesados a nivel recursos considerables: aunque la financiación
mundial, regional, nacional y local. La esté aumentando, se necesitan más fondos.
aplicación de la estrategia debe garantizarles Confío en que la OMS y sus socios sigan
a todos los enfermos de tuberculosis trabajando estrechamente con los países para
(infecciosos y no infecciosos, niños y adultos, ayudarles a lograr las metas de los ODM y de la
infectados y no infectados por el VIH, con Alianza Alto a la Tuberculosis relacionadas con
TB-MDR o sin ella) el acceso equitativo a la lucha antituberculosa, y que nos sitúen en la
una atención de calidad conforme con las vía de la eliminación de este viejo azote de la
normas internacionales, y ello humanidad.
independientemente de que su proveedor de
atención sanitaria sea público o privado. Mario Raviglione, Director
Departamento Alto a la Tuberculosis

2
I. Introducción

85% en 2005 fijada en la AMS) y en 2004 la


Logros de los últimos 15 años tasa de detección de casos, que se ha
Las actividades mundiales de lucha contra acelerado a escala mundial desde 2001 (4),
la tuberculosis se revitalizaron en 1991, fue del 53% (frente a la meta del 70% para
cuando una resolución de la Asamblea 2005).
Mundial de la Salud (AMS) reconoció que
la tuberculosis es un problema importante El primer Plan Mundial para Detener la
de salud pública mundial (1). En dicha Tuberculosis estableció las intervenciones
resolución se fijaron dos metas para la necesarias para la lucha antituberculosa en
lucha antituberculosa: la detección del 70% el período 2001–2005 (5) y ayudó a orientar
de los casos con baciloscopia positiva y la las labores mundiales de lucha contra la
curación del 85% de estos casos para el año tuberculosis durante ese tiempo. La lucha
2000. En 1994 se puso en marcha la mundial contra la tuberculosis se ha visto
estrategia de lucha antituberculosa también impulsada por el creciente
recomendada internacionalmente, que más compromiso político de los países con una
tarde se denominó DOTS (2). Sus alta carga de tuberculosis y de los socios en
componentes clave comprendían: el la Declaración de Ámsterdam (2000), el
compromiso de los gobiernos; la detección Compromiso de Washington para Detener
de casos mediante una localización la Tuberculosis (2001) y el Foro de socios
predominantemente pasiva; un de la Alianza Alto a la Tuberculosis
tratamiento breve normalizado al menos reunido en Nueva Delhi (2004). En 2005, la
para todos los pacientes con baciloscopia AMS aprobó una resolución en favor de
positiva en condiciones adecuadas de una «financiación sostenible del control y
atención del caso; un suministro regular de la prevención de la tuberculosis», y los
medicamentos, y un sistema de Estados Miembros se comprometieron a
seguimiento y evaluación del programa. trabajar más enérgicamente para lograr la
Desde entonces, el marco de la estrategia meta de los ODM relacionada con la
DOTS (3) se ha ampliado, clarificado y tuberculosis (6) (v. los detalles en el
aplicado en 182 países. La aplicación de la apartado III). Esta resolución se basó en el
estrategia DOTS ha ayudado a los países a informe de la Comisión de
mejorar los programas nacionales de lucha Macroeconomía y Salud (2001), el Foro de
contra la tuberculosis (PNT) y a lograr Alto Nivel sobre los Objetivos de
importantes avances en el control de esta Desarrollo del Milenio (ODM)
infección. Al final de 2004, más de 20 relacionados con la Salud (2004) y el
millones de personas habían sido tratadas Segundo Comité Especial sobre la
en programas de DOTS en todo el mundo, Epidemia de Tuberculosis (2005) (7).
y más de 16 millones de ellas se habían
curado. La mortalidad debida a la Desde el desarrollo de la estrategia DOTS,
tuberculosis ha ido descendiendo y la la OMS y sus socios han trabajado para
incidencia se ha reducido o estabilizado en elaborar políticas y estrategias
todas las regiones del mundo salvo en el complementarias orientadas a eliminar los
África subsahariana y, en cierto grado, en principales obstáculos que aún se
Europa oriental. La tasa mundial de éxito interponen en el logro de las metas
del tratamiento en los casos de tuberculosis mundiales en materia de lucha
con baciloscopia positiva llegó al 83% en antituberculosa. Comprenden la
2003 (apenas algo menor que la meta del ampliación del acceso al diagnóstico y el
tratamiento mediante la asistencia de los aumento de la incidencia y la prevalencia
casos de tuberculosis en la comunidad, así de la tuberculosis, incluida la TB-MDR.
como alianzas mixtas publicoprivadas que
buscan la participación de todos los También es preciso trabajar más, y de
proveedores de atención de salud, tanto manera sostenida, en Asia, que sigue
estatales como no estatales, en la aplicación soportando las dos terceras partes de la
del DOTS. Se han creado mecanismos carga mundial de tuberculosis, con la India
innovadores, como el Servicio y China en el primero y el segundo puesto,
Farmacéutico Mundial (GDF) y el Comité respectivamente, en número total de casos
Luz Verde, para mejorar el acceso a de tuberculosis. Además, una epidemia
medicamentos asequibles y de calidad emergente de VIH/SIDA en Asia pone en
garantizada en entornos con pocos recursos. peligro los recientes avances en materia de
Se han definido las actividades en lucha antituberculosa, y en algunas partes
colaboración que han de emprender los de China la TB-MDR es un problema de
programas de lucha contra la tuberculosis y envergadura.
de lucha contra el VIH/SIDA y se han
elaborado y probado estrategias para tratar En todas las regiones resulta muy difícil
la TB-MDR (TB-MDR). Se está identificar a la población necesitada de
utilizando la evaluación del impacto para atención, en particular a los más pobres
calibrar los avances en el logro de los entre los pobres, y llegar hasta ella. Las
ODM. Nuevas alianzas e iniciativas labores orientadas a controlar la
universitarias de investigación orientadas tuberculosis deben avanzar a la par que las
al desarrollo de nuevos instrumentos encaminadas a fortalecer los sistemas
empiezan ya a dar resultados, y están en sanitarios en su conjunto. El objetivo
preparación varios medios de diagnóstico, último, es decir, la eliminación de la
fármacos y vacunas experimentales. tuberculosis, dependerá de los nuevos
medios de diagnóstico, medicamentos y
vacunas. Se han concebido nuevas
Retos para 2006–2015 estrategias para superar los obstáculos que
En la actualidad, los avances no son lo impiden el control de la tuberculosis, pero
bastante rápidos como para que se alcancen se necesitan más recursos para poder
las metas de reducir a la mitad la aplicarlas a gran escala.
mortalidad y la prevalencia de la
tuberculosis para 2015 (8). Es preciso actuar
con urgencia allí donde la epidemia está Oportunidades para 2006–2015
empeorando: sobre todo en África, pero Se está empezando a disponer de nuevos
también en Europa oriental. Aunque se recursos, y ello gracias a una mayor
han logrado importantes progresos en la financiación interna en algunos países con
ampliación y mejora de los programas de alta carga de tuberculosis y a la creciente
lucha antituberculosa en el África financiación internacional, como la
subsahariana, esta región debe enfrentarse procedente del Fondo Mundial de Lucha
al reto del rápido aumento de los casos de contra el SIDA, la Tuberculosis y la
tuberculosis producido por la epidemia del Malaria (FMLSTM), de bancos de
VIH/SIDA, a menudo en lugares en los desarrollo y de organismos bilaterales de
que los recursos humanos del sector desarrollo. Se están creando alianzas de
sanitario están ya desbordados. En Europa ámbito nacional e internacional, así como
oriental, la crisis socioeconómica abierta entre una amplia gama de interesados.
tras el desmantelamiento de la Unión Como se ha señalado más arriba, se han
Soviética a principios de la década de 1990, elaborado diversas políticas y estrategias
que empobreció los sistemas sanitarios nuevas que de aplicarse en mayor escala
públicos, ha contribuido al considerable

4
contribuirían muy considerablemente a „ Breve descripción de la estrategia Alto a la
mejorar el control de la tuberculosis. Tuberculosis. Ofrece una panorámica
general de la estrategia.

La necesidad de una nueva „ Visión, finalidad, objetivos, metas e


estrategia indicadores. Explica la finalidad de la
El último decenio ha sido testigo de estrategia Alto a la Tuberculosis y los
importantes avances en la lucha mundial objetivos, metas e indicadores de la
contra la tuberculosis, debidos en gran estrategia Alto a la TB, así como la
medida a la preparación de la estrategia visión general a la que contribuirá.
DOTS y a su aplicación a gran escala.
Basándose en lo conseguido hasta ahora, la „ Los seis componentes principales de la
principal tarea para el próximo decenio es estrategia Alto a la Tuberculosis. Explica
alcanzar la meta de los ODM relacionada con más detalle los principales
con la lucha antituberculosa y las metas componentes de la estrategia: proseguir
conexas de la Alianza Alto a la la expansión de un DOTS de calidad y
Tuberculosis. Ello exige contar con una mejorarlo; hacer frente a la
estrategia coherente que proporcione el tuberculosis asociada al VIH, la TB-
contexto para el segundo Plan Mundial MDR y otros retos; contribuir a
para Detener la Tuberculosis (2006–2015) fortalecer el sistema de salud;
(9), que permita sostener los logros involucrar a todos los proveedores de
alcanzados, que afronte eficazmente las salud; empoderar a los afectados con
limitaciones y los problemas pendientes y tuberculosis y a las comunidades; y
que respalde las labores dirigidas a posibilitar y promover la realización de
fortalecer los sistemas sanitarios, reducir la investigaciones.
pobreza y promover los derechos humanos.
„ Cuantificar los avances mundiales y el
Este documento define dicha estrategia, impacto. Explica cómo deberán ser
denominada estrategia Alto a la cuantificados y evaluados los avances
Tuberculosis, y se divide en cuatro grandes hacia el logro de las metas de la lucha
apartados: antituberculosa.
II. Breve descripción de la estrategia Alto a la
Tuberculosis

La estrategia Alto a la Tuberculosis


Visión Un mundo libre de tuberculosis
Finalidad • Reducir marcadamente la carga mundial de tuberculosis para 2015, en consonancia
con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las metas de la Alianza Alto a la
Tuberculosis.
Objetivos • Lograr el acceso universal a un diagnóstico de alta calidad y a un tratamiento
centrado en el paciente.
• Reducir el sufrimiento y la carga socioeconómica asociada a la tuberculosis
• Proteger a las poblaciones pobres y vulnerables frente a la tuberculosis, la
tuberculosis/VIH y la TB-MDR.
• Apoyar el desarrollo de nuevas herramientas y hacer posible que se usen pronta y
eficazmente.
Metas • ODM 6, meta 8: Detener y comenzar a reducir la incidencia de la tuberculosis para
2015.
• Metas relacionadas con los ODM y apoyadas por la Alianza Alto a la Tuberculosis:
– 2005: Detectar al menos el 70% de los casos nuevos de tuberculosis con
baciloscopia positiva y curar al menos el 85% de ellos.
– 2015: Reducir la prevalencia de tuberculosis y la mortalidad por esa causa en un
50% respecto a 1990.
– 2050: Eliminar la tuberculosis como problema de salud pública (<1 caso por millón
de habitantes)
Componentes de la estrategia y medidas de aplicación
1. Proseguir la expansión de un DOTS de calidad y mejorarlo
a. Compromiso político para garantizar una financiación aumentada y sostenida
b. Detección de casos mediante pruebas bacteriológicas de calidad garantizada
c. Tratamiento normalizado, con supervisión y apoyo al paciente
d. Sistema eficaz de suministro y gestión de los medicamentos
e. Sistema de vigilancia y evaluación, y medición del impacto
2. Hacer frente a la tuberculosis/VIH, la TB-MDR y otros retos
a. Implementar actividades en colaboración tuberculosis/VIH
b. Prevenir y controlar la TB-MDR
c. Abordar el caso de los privados de libertad, los refugiados y otros grupos de riesgo o en
situaciones especiales
3. Contribuir a fortalecer el sistema de salud
a. Participar activamente en los esfuerzos encaminados a mejorar las políticas sistémicas, los
recursos humanos, la financiación, la gestión, la prestación de servicios y los sistemas de
información
b. Compartir las innovaciones que refuercen los sistemas, en particular el Enfoque Práctico de la
Salud Pulmonar
c. Adaptar las innovaciones surgidas en otras áreas
4. Involucrar a todo los proveedores de salud
a. Alianzas mixtas público - público y público -privado.
b. Estándares internacionales para la atención de la tuberculosis
5. Empoderar a los afectados con tuberculosis y a las comunidades
a. Promoción, comunicación y movilización social
b. Participación de la comunidad en la atención antituberculosa
c. Carta del Paciente para la atención de la tuberculosis
6. Posibilitar y promover la realización de investigaciones
a. Investigación operacional basada en los programas
b. Investigaciones de desarrollo de nuevos medios de diagnóstico, medicamentos y vacunas

6
III. Visión, finalidad, objetivos, metas e indicadores

En esta sección se exponen la finalidad de Metas


la estrategia Alto a la Tuberculosis y los Las metas de la lucha antituberculosa han
objetivos, metas e indicadores conexos, así sido establecidas por la AMS, por las
como la visión general a la que contribuirá. Naciones Unidas como parte de los ODM
Las metas se resumen también en el y por la Alianza Alto a la Tuberculosis. La
recuadro 1 (en el caso de los ODM) y en el estrategia Alto a la Tuberculosis se ha
recuadro 2 (en el caso de la Alianza Alto a concebido para lograr las metas fijadas para
la Tuberculosis). el período 2006–2015.

Visión
La estrategia Alto a la Tuberculosis se ha Metas de la Asamblea Mundial de la
desarrollado en el contexto de una Salud para la lucha antituberculosa
concepción general del futuro de la lucha En 1991, una resolución de la AMS fijó,
antituberculosa, es decir, un mundo libre para el año 2000, «una meta mundial de
de tuberculosis. curación del 85% de los pacientes con
baciloscopia positiva del esputo que estén
Finalidad en tratamiento y de detección del 70% de
La finalidad de la estrategia Alto a la los casos». Estas metas se basaban en la
Tuberculosis es reducir marcadamente la modelización epidemiológica, según la cual
carga mundial de tuberculosis para 2015, en lograr una tasa de curación del 85% y la
consonancia con los ODM y las metas de detección del 70% de los casos reduciría la
la Alianza Alto a la Tuberculosis, y lograr prevalencia de los casos de tuberculosis
avances importantes en la investigación y infecciosa (con baciloscopia positiva del
el desarrollo necesarios para eliminar la esputo), el número de contactos infectados
tuberculosis. y la incidencia de casos infecciosos (10, 11).
Además, se prevé que el logro de estas
metas de detección de casos y de curación
Objetivos
(cuantificada como éxito del tratamiento,
La estrategia Alto a la Tuberculosis tiene es decir, suma de pacientes curados y de
los siguientes objetivos principales, pacientes que terminan el tratamiento)
concebidos para que, combinándolos, se reduzca la incidencia anual de tuberculosis
alcance la finalidad de la estrategia: entre un 7% y un 12% cada año en ausencia
„ Lograr el acceso universal a un de coinfección por el VIH (12). Sin
diagnóstico de alta calidad y a un embargo, ya en 1998 era evidente que las
tratamiento centrado en el paciente. metas no se alcanzarían en la fecha fijada,
„ Reducir el sufrimiento y la carga por lo que la 53ª Asamblea Mundial de la
socioeconómica asociada a la Salud pospuso ésta a 2005 (13).
tuberculosis
„ Proteger a las poblaciones pobres y Objetivos de Desarrollo del Milenio
vulnerables frente a la tuberculosis, Los ODM, establecidos por las Naciones
la tuberculosis asociada al VIH y Unidas, ofrecen el marco y la oportunidad
la TB-MDR. para la cooperación internacional
„ Apoyar el desarrollo de nuevas encaminada a reducir la pobreza, incluida
herramientas y hacer posible que se la mejora de la salud de los pobres. Por ser
usen pronta y eficazmente. una enfermedad de la pobreza y
responsable de la pérdida de más años de con la meta 8 del ODM 6: reducir un 50%
vida sana que cualquier otra enfermedad la prevalencia y la mortalidad para 2015 en
transmisible, excepto el VIH/SIDA, la comparación con las tasas de 1990. Lograr
tuberculosis es una de las prioridades estas metas del impacto a escala mundial
incluidas en los ODM. La meta 8 del exige avances sostenidos en la aplicación
objetivo 6 (14) (la meta de los ODM de la estrategia (8). Es decir, los PNT de
relacionada con la tuberculosis) consiste en todo el mundo no sólo deben llegar a
detener y comenzar a reducir la incidencia detectar al menos el 70% de los casos y a
de la tuberculosis para 2015 (véase el tratar con éxito el 85% de ellos, sino que
recuadro 1). La interpretación de la meta 8 también deben poner en marcha la amplia
es que para 2015 debe estar descendiendo la gama de actividades descritas en la
incidencia de todas las formas de estrategia Alto a la Tuberculosis y el
tuberculosis, y para dicha meta se han segundo Plan Mundial para Detener la
definido dos indicadores: la prevalencia de Tuberculosis (2006–2015) (9). Además, la
tuberculosis y las muertes por su causa Alianza alto a la Tuberculosis se ha
(indicador 23), y la proporción de casos comprometido a eliminar la tuberculosis
detectados y tratados con éxito en el marco como problema de salud pública para 2050
de la estrategia DOTS (indicador 24). (véase el recuadro 2) (15, 16).

Recuadro 2
Recuadro 1 Metas de la Alianza Alto a la
Objetivo de Desarrollo del Milenio, Tuberculosis
meta e indicadores relacionados con la ______________________________________
tuberculosis
______________________________________ Para 2005
Se diagnosticará al menos al 70% de
Objetivo 6 de los Objetivos de Desarrollo las personas con tuberculosis infecciosa
del Milenio (en el marco de la estrategia DOTS), y se
Combatir el VIH/SIDA, la malaria y curará al menos al 85% de ellas.
otras enfermedades
Para 2015
Meta 8 La carga mundial de tuberculosis
En 2015, haber detenido y (prevalencia de la enfermedad y
comenzado a reducir la incidencia de
mortalidad por su causa) se reducirá un
la malaria y otras enfermedades
50% respecto a las cifras de 1990. En
importantes
concreto, ello significa reducir la
Indicador 23 prevalencia a 155 por 100 000
Prevalencia y mortalidad asociadas habitantes o menos y la mortalidad a 14
a la tuberculosis por 100 000 habitantes al año o menos
para 2015 (incluidos los casos de
Indicador 24 tuberculosis coinfectados con el VIH). El
Proporción de casos de tuberculosis número de personas que mueran de
detectados y curados en el marco de tuberculosis en 2015 deberá ser inferior a
DOTS
un millón aproximadamente, incluidos
los coinfectados con el VIH.

Metas de la Alianza Alto a la Para 2050


Tuberculosis La incidencia mundial de
La Alianza Alto a la Tuberculosis respalda tuberculosis será inferior a un caso por
dos metas epidemiológicas relacionadas millón de habitantes por año.

8
IV. Los seis componentes principales de la estrategia
Alto a la Tuberculosis
La lucha antituberculosa exige una esté el DOTS básico. Los sub-apartados
respuesta integral y sostenida, así como siguientes explican cada uno de los seis
medidas complementarias para hacer componentes con más detalle.
frente a los factores sociales y ambientales
que incrementan el riesgo de padecer
tuberculosis. Son los pobres quienes 1. Proseguir la expansión de un
soportan la mayor parte de la carga de DOTS de calidad y mejorarlo
morbilidad, sufrimiento y mortalidad Para poder hacer frente a las limitaciones
debida a la tuberculosis. Por ello la conocidas y a los problemas nuevos es
estrategia Alto a la Tuberculosis debe preciso reforzar los componentes básicos
considerarse un componente clave de de la estrategia DOTS en los aspectos
estrategias internacionales, nacionales y siguientes:
locales más amplias orientadas a aliviar la
pobreza. Se basa en la estrategia DOTS y 1. Compromiso político de garantizar
además amplía el alcance de ésta al hacer una financiación aumentada y
frente a las limitaciones y los problemas sostenida
que quedan por resolver en materia de 2. Detección de casos mediante
lucha antituberculosa, ampliación que es pruebas bacteriológicas de calidad
crucial para lograr la meta de los ODM garantizada
relacionada con el control de la 3. Tratamiento normalizado, con
tuberculosis y las metas conexas de la supervisión y apoyo al paciente
Alianza Alto a la Tuberculosis. La 4. Sistema eficaz de suministro y
estrategia Alto a la Tuberculosis consta de gestión de medicamentos
seis componentes principales: 5. Sistema de vigilancia y evaluación,
y medición del impacto
1. Proseguir la expansión de un DOTS
de calidad y mejorarlo.
2. Hacer frente a la tuberculosis/VIH, a. Compromiso político de garantizar
la TB-MDR y otros problemas. una planificación a largo plazo y una
3. Contribuir a fortalecer el sistema de financiación aumentada y sostenida
salud. Para implantar eficazmente el DOTS
4. Involucrar a todos los proveedores de básico y la estrategia Alto a la Tuberculosis
salud. es crucial contar con el compromiso
5. Empoderar a los afectados con político claro y sostenido de los gobiernos
tuberculosis y a las comunidades. nacionales. Dicho compromiso es
6. Posibilitar y promover la realización necesario para impulsar las alianzas
de investigaciones. nacionales e internacionales, las cuales
deben vincularse a planes de acción
El primer componente —expansión y estratégicos a largo plazo preparados por
mejora del DOTS— es la piedra angular de los PNT. Dichos planes deben atender las
la estrategia y sobre él se sustentan los necesidades técnicas y económicas y
cinco restantes. Es fundamental promover la responsabilización respecto a
comprender que la secuencia y la escala de los resultados en todos los niveles del
aplicación y la rapidez de las actividades sistema de salud, así como incluir los
basadas en el DOTS variarán según el indicadores relacionados con la
entorno y lo sólidamente implantado que tuberculosis y otros indicadores relevantes;
cuando proceda, el compromiso político las pruebas de sensibilidad a drogas (PSD),
deberá estar respaldado por la legislación como se indica más adelante.
nacional (17). Las alianzas locales con
muchos colaboradores potenciales Fortalecimiento de la red de laboratorios. Se
ayudarán a mejorar el tratamiento necesita una red extensa de laboratorios
antituberculoso en lo referente a correctamente equipados y con personal
accesibilidad, equidad y calidad. formado para asegurar el acceso a una
baciloscopia del esputo de calidad
Es fundamental contar con una garantizada. Es probable que en muchos
financiación adecuada. Los recursos países esto exija inversiones adicionales en
actuales son insuficientes, por lo que es la red de laboratorios. Además, cada país
preciso realizar esfuerzos para incrementar debería tener un laboratorio nacional de
los recursos nacionales como referencia bien dotado y plenamente
internacionales, con un aumento gradual operativo.
de la financiación nacional. Los recursos
(en forma de fondos y alianzas) La red de laboratorios debe regirse por los
disponibles actualmente en el mundo para principios siguientes:
la reducción de la pobreza, la mejora de los „ adopción de normas nacionales
sistemas de salud y el control de las conformes a las directrices
enfermedades brindan nuevas internacionales;
oportunidades a los programas de lucha „ descentralización de los servicios
contra la tuberculosis. de diagnóstico, con mantenimiento
de altos niveles de competencia
Incluso contando con una financiación profesional;
suficiente, en muchos países de ingresos „ comunicación entre los miembros
bajos y medios, especialmente de África, en varios niveles de la red; y
las graves carencias de recursos humanos „ una gestión interna y externa de la
en el sector sanitario impedirán los calidad que incluya la supervisión
avances. Es necesario el compromiso y sea operativa.
político para respaldar las reformas
estructurales y económicas generales que Es preciso incorporar servicios de cultivos
deben llevarse a cabo con miras a mejorar y PSD de forma gradual y en los niveles de
la disponibilidad, la distribución y la referencia pertinentes del sistema de salud.
motivación de profesionales sanitarios Sus funciones incluirán el diagnóstico de la
competentes. Harán falta iniciativas tuberculosis con baciloscopia negativa, el
especiales, incluida una buena diagnóstico de la tuberculosis entre los
planificación estratégica, para garantizar adultos y niños seropositivos para el VIH,
que tanto la atención de la salud en general el diagnóstico de la TB-MDR y la
como la de la tuberculosis en particular vigilancia de su respuesta al tratamiento, y
dispongan de recursos humanos suficientes las pruebas relacionadas con las encuestas
y competentes (18, 19). periódicas de prevalencia de
drogorresistencia. El mantenimiento de la
calidad de la red de laboratorios depende de
b. Detección de casos mediante
que éstos reciban regularmente formación,
pruebas bacteriológicas de calidad
supervisión y apoyo, y de que el personal
garantizada
que trabaja en ellos esté motivado. Debe
Pruebas bacteriológicas de diagnóstico. Las hacerse un uso óptimo de los laboratorios
pruebas bacteriológicas siguen siendo el públicos y privados existentes.
método recomendado de detección de los
casos de tuberculosis, utilizando primero la
baciloscopia del esputo y luego el cultivo y

10
paciente y reciba formación y supervisión
c. Tratamiento normalizado, con por parte de los servicios de salud. Los
supervisión y apoyo al paciente grupos de pacientes y de apoyo recíproco
Servicios de tratamiento. En la lucha pueden ayudar a fomentar la observancia
antituberculosa, lo fundamental es del tratamiento. Determinados grupos de
organizar y administrar un tratamiento pacientes, como los privados de libertad,
normalizado en todo el país y para todos toxicómanos y algunas personas con
los casos pediátricos y adultos de trastornos mentales, pueden necesitar un
tuberculosis (con baciloscopia negativa, apoyo intensivo que incluya el DOT.
con baciloscopia positiva y
extrapulmonares). Deben respetarse Mejora del acceso al tratamiento. Es preciso
siempre las directrices de la OMS relativas adoptar las medidas localmente adecuadas
a la categorización y el tratamiento de los para identificar y poner remedio a las
pacientes (20). Estas directrices insisten en barreras que dificultan el acceso a los
que se utilicen los regímenes breves servicios de tratamiento antituberculoso,
normalizados más eficaces y las ya sean físicas, económicas, socioculturales
asociaciones de medicamentos en dosis o del propio sistema sanitario. Se debe
fijas (ADF) para facilitar la observancia prestar especial atención a los grupos de
del tratamiento y reducir el riesgo de que población más pobres y vulnerables.
aparezcan drogorresistencia. La OMS Probablemente sea útil, por ejemplo,
también ha publicado directrices para el ampliar los dispensarios de tratamiento en
tratamiento de los pacientes con las zonas rurales y urbanas más pobres,
tuberculosis drogorresistente (21). involucrar a proveedores que ejercen cerca
de donde viven los pacientes, lograr que los
Supervisión y apoyo a los pacientes. Los servicios sean gratuitos o estén muy
servicios de atención antituberculosa deben subvencionados, ofrecer apoyo psicológico
identificar e intentar corregir los factores y jurídico, atender los problemas de género,
que pueden llevar a los pacientes a mejorar las actitudes del personal y
suspender temporal o definitivamente el emprender actividades de promoción y
tratamiento. El tratamiento supervisado, comunicación.
que probablemente deba incluir la
observación directa de la administración de
los medicamentos (DOT, por su sigla en d. Un sistema eficaz de suministro y
inglés), ayuda a los pacientes a tomar éstos gestión de los medicamentos
con regularidad y a realizar el tratamiento La lucha contra la tuberculosis necesita,
completo, con lo que se consigue curar y ante todo, contar con un suministro
prevenir la aparición de drogorresistencia. ininterrumpido y sostenido de
La supervisión debe adaptarse al contexto medicamentos antituberculosos de calidad
y a los pacientes; su finalidad es garantizar garantizada. Para ello es fundamental
el cumplimiento tanto por parte de los disponer de un sistema eficaz de
proveedores (en cuanto a dispensar la suministro y gestión de los medicamentos.
atención y el apoyo adecuados) como de Se debe instaurar un sistema fiable de
los pacientes (en cuanto a tomar el adquisición de todos los medicamentos
tratamiento con regularidad). antituberculosos esenciales y de
Dependiendo de las condiciones locales, la distribución a todos los establecimientos de
supervisión puede llevarse a cabo en un salud pertinentes. El sistema de registro y
establecimiento de salud, en el lugar de notificación de casos de tuberculosis se ha
trabajo, en la comunidad o en el hogar. concebido con miras a proporcionar la
Debe encomendarse a un «compañero de información necesaria para planificar,
tratamiento» o a una persona de apoyo al adquirir y mantener unas existencias
tratamiento que sea aceptada por el suficientes de medicamentos.
Los medicamentos antituberculosos supervisar los resultados del tratamiento,
deberían estar disponibles gratuitamente en los distritos para identificar problemas
para todos los enfermos de tuberculosis, locales cuando surjan, a nivel provincial o
tanto porque muchos de ellos son pobres y nacional para garantizar la uniformidad de
puede resultarles difícil adquirirlos como la calidad de la lucha antituberculosa en las
porque los beneficios del tratamiento se diversas áreas geográficas, y a nivel
extienden a toda la sociedad (la curación nacional e internacional para evaluar el
previene el contagio de otras personas). desempeño de cada país. Es preciso
Debe existir una legislación relativa a la supervisar regularmente el programa para
reglamentación farmacéutica y es preciso verificar la calidad de la información y
vigilar estrictamente el uso que los resolver los problemas de desempeño.
proveedores hacen de los medicamentos
antituberculosos. El uso de medicamentos Mejora del registro y la notificación. Tanto
en dosis fijas combinadas (FDCs) de los países desarrollados como los países en
biodisponibilidad probada y de envases desarrollo disponen ahora de más medios
nuevos, como kits para el paciente, pueden de información diagnóstica, como cultivos
ayudar a mejorar la logística del suministro del esputo, PSD y pruebas del VIH, todos
de medicamentos y la administración de los cuales pueden utilizarse para orientar el
éstos, a promover la observancia del tratamiento del paciente. Los gestores de
tratamiento y a prevenir la aparición de la los programas de lucha antituberculosa
drogorresistencia. necesitan también supervisar los registros
e informes de los proveedores de atención
El Servicio Farmacéutico Mundial (GDF) sanitaria públicos y privados que no estén
y el Comité Luz Verde ofrecen a los países directamente vinculados al PNT. Se debe
con capacidad limitada la posibilidad de prestar especial atención a garantizar la
disponer de medicamentos confidencialidad de la información del
antituberculosos de calidad garantizada a paciente. En la actualidad, la OMS y sus
precios reducidos y facilitan el acceso a la organizaciones socias están estudiando qué
formación en gestión de medicamentos datos adicionales habría que recolectar
(22) . sistemáticamente y cómo habría que
compilarlos, cotejarlos, analizarlos y
utilizarlos para orientar la lucha
e. Sistema de vigilancia y evaluación, y antituberculosa. Se considerará el uso de
medición del impacto sistemas electrónicos de registro cuando
Sistema de registro y notificación. Es vital proceda.
instaurar un sistema fiable de vigilancia y
evaluación que se comunique regularmente Hacer un uso óptimo de los datos a todos
con los niveles central y periférico del los niveles significará que muchos países
sistema de salud. Ello exige registrar por tendrán que formar al personal en el
un procedimiento normalizado los datos de análisis y la interpretación de dichos datos,
cada paciente (incluida la información así como en el uso de programas
sobre los resultados del tratamiento), los informáticos que pueden facilitar mucho
cuales se utilizan para compilar los esta tarea. Los sistemas electrónicos de
resultados trimestrales del tratamiento en registro se están difundiendo mucho, por
cohortes de pacientes. Estos datos, una vez lo que se debe pensar en almacenar los
compilados y analizados, pueden utilizarse datos de los pacientes individuales, lo que
en los establecimientos de salud para

12
posibilitará análisis más detallados de Las cuatro actividades implicadas en los
datos agregados. mecanismos de colaboración son:
„ La creación de un organismo
2. Hacer frente a la nacional conjunto de lucha contra
la tuberculosis y el VIH/SIDA
tuberculosis/VIH, la TB-MDR y otros
que incluya los grupos de apoyo a
retos los pacientes aquejados de estas
enfermedades.
a. Implementar actividades en
„ La elaboración y aplicación de un
colaboración TB/VIH
plan nacional conjunto.
La epidemia de VIH/SIDA alimenta la „ La vigilancia de la infección por el
epidemia de tuberculosis. El VIH fomenta la VIH entre los enfermos de
evolución de una infección reciente y tuberculosis, con independencia de
latente por Mycobacterium tuberculosis a las tasas de prevalencia del VIH.
tuberculosis activa e incrementa la tasa de
„ Un sistema de vigilancia y
recurrencias de la tuberculosis. La evaluación.
epidemia de VIH/SIDA ha provocado un
aumento considerable del porcentaje de
La vigilancia y la evaluación exigen
casos de tuberculosis pulmonar con acordar un conjunto básico de indicadores
baciloscopia negativa y de tuberculosis
de conformidad con las directrices de la
extrapulmonar. En los pacientes
OMS para la vigilancia y la evaluación de
seropositivos para el VIH que padecen las actividades de colaboración en materia
tuberculosis pulmonar con baciloscopia
de tuberculosis/VIH (25).
negativa el resultado del tratamiento es
peor y la mortalidad es mayor que en los Las tres actividades orientadas a reducir la
pacientes seropositivos para el VIH que
carga de la tuberculosis entre las personas
padecen tuberculosis pulmonar con
seropositivas para el VIH son:
baciloscopia positiva. A largo plazo, sólo el
„ Intensificar la detección de casos
control eficaz de la epidemia del
de tuberculosis en todos los
VIH/SIDA invertirá el aumento asociado
establecimientos en los que se esté
de la incidencia de tuberculosis. Entretanto,
aplicando el programa de lucha
es preciso poner en marcha intervenciones
contra el VIH/SIDA y entre las
orientadas a reducir la morbimortalidad de
poblaciones de alto riesgo, e
la tuberculosis asociada al VIH (23).
instaurar un sistema de envío de
pacientes entre los servicios de
Actividades en colaboración TB/VIH. La
lucha contra el VIH/SIDA y los
OMS ha publicado una política provisional
de lucha contra la tuberculosis.
de las actividades conjuntas de lucha
„ Dispensar tratamiento preventivo
contra la tuberculosis y el VIH/SIDA (24).
con isoniazida como parte del
Se recomiendan doce actividades conjuntas
módulo asistencial para las
de los programas de lucha contra la
personas seropositivas para el VIH
tuberculosis y contra el VIH/SIDA,
en las que se haya descartado una
agrupadas en tres grandes categorías:
tuberculosis activa.
establecer los mecanismos de colaboración,
„ Velar por que en los
reducir la carga de tuberculosis entre las
establecimientos sanitarios y en
personas seropositivas para el VIH y
instituciones congregadas o
reducir la carga de VIH entre los enfermos
hacinadas se apliquen medidas de
de tuberculosis. Estas actividades deben
control de infección.
incorporarse a los planes nacionales de
lucha antituberculosa.
Las cinco actividades dirigidas a reducir la tratar la TB-MDR en el marco de un
carga del VIH entre los enfermos de programa cuando éste es un programa de
tuberculosis son: DOTS que funciona correctamente y se
„ Ofrecer pruebas y asesoramiento basa en las guías elaboradas por la OMS
sobre el VIH/SIDA a todos los para el manejo de la TB-MDR (21).
enfermos de tuberculosis cuando la
prevalencia del VIH entre ellos Tratamiento de la tuberculosis drogorresistente.
supere el 5%. Los PNT deben integrar en sus actividades
„ Dispensar servicios de prevención la detección y el tratamiento de todas las
de la infección por el VIH formas de TB-MDR. Aunque no deben
(incluidas medidas de reducción subestimarse las dificultades que plantea
del daño cuando exista un lograr esta integración, dichos programas
problema de consumo de drogas deben tomar medidas para garantizar que
por vía parenteral). los enfermos de TB-MDR tengan acceso a
„ Dispensar tratamiento preventivo un tratamiento correcto. La experiencia
con trimetoprim y sulfametoxazol demuestra que desarrollar la capacidad de
(cotrimoxazol) a los enfermos de tratar la TB-MDR puede fortalecer la
tuberculosis infectados por el VIH. capacidad general de un PNT para
„ Dispensar tratamiento implementar medidas de control de la
antirretrovírico a los enfermos de tuberculosis.
tuberculosis infectados por el VIH.
„ Dispensar atención y servicios de Las medidas fundamentales para prevenir
apoyo a los enfermos de y controlar la tuberculosis drogorresistente
tuberculosis infectados por el VIH. consisten en utilizar las pautas terapéuticas
recomendadas, organizar un suministro
fiable de antituberculosos de primera y
b. Prevención y control de la TB-MDR segunda línea de calidad garantizada, y
Una amenaza mundial. Los datos velar por que los pacientes cumplan el
demuestran que la TB-MDR es una tratamiento y los proveedores de atención
amenaza para el control mundial de la de salud se lo dispensen correctamente.
tuberculosis, y varios factores agravan esta Aplicar estas medidas exige evaluar las
situación: el tratamiento insuficiente de las necesidades para determinar la capacidad
personas que ya padecen una TB-MDR, el de los programas de lucha contra la
aumento de la drogorresistencia debido a tuberculosis de tratar la tuberculosis
mal uso en forma extendida de drogas de drogorresistente. Basándose en esta
segunda línea, y la falta de fármacos evaluación, debe darse prioridad a los
nuevos y eficaces para tratar la distritos o áreas administrativas con
tuberculosis. La vigilancia mundial de la mayores probabilidades de que la
resistencia a los antituberculosos indica integración tenga éxito. Las guías de la
que la tuberculosis drogorresistente está OMS sobre el tratamiento de la
presente en todo el mundo y es tuberculosis drogorresistente, basadas en
especialmente grave en zonas de China y los mejores datos científicos disponibles,
países de la antigua Unión Soviética; si no describen detenidamente la aplicación de
se trata de forma correcta en esas áreas, no las medidas para controlar la TB-MDR (21).
se llegará a controlar la tuberculosis. Ello
significa que hay que diagnosticar todos
los casos de TB-MDR y prescribirles a c. Abordar el caso de los privados de
estos pacientes un tratamiento adecuado libertad, los refugiados y otros grupos de
con drogas antituberculosas de segunda riesgo o en situaciones especiales
línea. Son cada vez más numerosas las Grupos de riesgo y situaciones especiales. Los
pruebas de que es factible, eficaz y rentable programas de lucha antituberculosa deben

14
prestar especial atención a ciertos grupos servicios tienen a su alcance y definir
de población y situaciones especiales que se estrategias para garantizar el acceso a una
asocian a un mayor riesgo de tuberculosis. atención antituberculosa de alta calidad.
En establecimientos sanitarios e Estas medidas deben tomarse en
instituciones hacinadas, en los que es colaboración con todos los interesados, lo
frecuente que se congreguen personas con que incluye a los representantes de los
tuberculosis y personas con VIH/SIDA, propios beneficiarios. Todo
aumenta el riesgo de contraer la establecimiento sanitario e institución
tuberculosis (24). Los grupos de riesgo que congregada debe contar con un plan de
necesitan atención especial comprenden control de infección de la tuberculosis que
los privados de libertad, los refugiados y incluya medidas administrativas,
otras personas desplazadas, los ambientales y de protección personal
trabajadores migrantes, los inmigrantes orientadas a reducir todo lo posible el
ilegales, las poblaciones fronterizas, los riesgo de contagio de la tuberculosis (24).
huérfanos, las personas sin hogar, las Se debe aplicar gradualmente un plan de
minorías étnicas, otros grupos marginales, control de la infección tuberculosa con el
los alcohólicos y los consumidores de apoyo de los socios y proveedores de
drogas por vía parenteral. Diabéticos y atención de salud pertinentes, y en
fumadores son otros ejemplos comunes de coordinación con ellos (26).
grupos de riesgo. Entre las situaciones
especiales que exigen redoblar la atención
se cuentan los movimientos de población 3. Contribuir a fortalecer el
imprevistos, como los que se producen, por sistema de salud
ejemplo, en caso de disturbios políticos,
guerras o catástrofes naturales. a. Participar activamente en los
esfuerzos encaminados a mejorar las
Entre los grupos de riesgo, y en situaciones políticas sistémicas, los recursos
especiales, las redes sociales pueden humanos, la financiación, la gestión, la
destruirse, y esta quiebra del apoyo social prestación de servicios y los sistemas de
agrava los efectos de la pobreza, altera las información
conductas de solicitud de atención Los avances en todos los ODM
sanitaria y limita el acceso a los servicios. relacionados con la salud dependen en gran
Los servicios de lucha contra la medida del fortalecimiento de los sistemas
tuberculosis han de adaptarse para hacer de salud. Ello es particularmente cierto en
frente a las necesidades específicas que África. Si se puede ampliar y sostener el
surgen en esas circunstancias (26). acceso a servicios de salud de calidad, se
obtendrán importantes beneficios para la
Atender las necesidades de los grupos de riesgo lucha contra la tuberculosis, también en lo
y las situaciones especiales. El primer paso que respecta a los componentes abordados
para atender las necesidades de los grupos en los subapartados 1 y 2 (v. más arriba).
de riesgo es identificar y reconocer la
existencia de éstos y sus demandas El fortalecimiento del sistema de salud se
específicas. Tanto los países de baja define como «el aumento de la capacidad
prevalencia como los de alta prevalencia de algunos de los componentes
deben definir primero las situaciones fundamentales de los sistemas de salud con
especiales y los grupos vulnerables que
miras a lograr una mejora más equitativa y
requieren atención. Los pasos siguientes
sostenida de los servicios y los resultados
consistirán, lógicamente, en identificar los
grupos de riesgo y su ubicación, evaluar los sanitarios» (27). Los programas de lucha
problemas con los que se enfrentan para contra la tuberculosis y sus socios deben
acceder a la atención, determinar qué participar activamente tanto en iniciativas
dirigidas por los países como en otras de un enfoque sindrómico de la atención
ámbito mundial para mejorar las acciones neumológica (véase el siguiente párrafo), e
en todas las grandes áreas de los sistemas innovaciones en la información sanitaria y
de salud, como políticas, recursos humanos, los sistemas de gestión de medicamentos.
financiación, gestión, prestación de Todas ellas aspiran a hacer un uso más
servicios (incluidos sistemas de suministro eficiente de los recursos del sistema
e infraestructuras) y sistemas de sanitario que a menudo escasean (como los
información. Ello supone que han de recursos humanos, las infraestructuras o la
trabajar en todos los niveles de los sistemas información). Estas innovaciones deben
y con todos los partícipes del sector público, adaptarse y ampliarse de manera que sea
el sector no estatal y las comunidades, y posible aplicarlas a mayor escala para
pueden incorporar las medidas siguientes: promover diversos resultados sanitarios, y
contribuir con regularidad a estrategias y los sistemas de salud y los países deben
planes sectoriales bien definidos; ayudar a compartirlas.
preparar respuestas a escala de todo el
sistema, y trabajar en iniciativas orientadas El Enfoque Práctico de la Salud Pulmonar
a idear, probar y comunicar soluciones (cuya sigla en inglés es PAL) es una de las
nuevas. Muchos programas de lucha contra novedades que han empezado a aplicarse
la tuberculosis han puesto en marcha este en la comunidad dedicada a la lucha
tipo de trabajo en respuesta a iniciativas de antituberculosa y que pueden fortalecer el
reforma sanitaria de los últimos diez años. sistema sanitario en su conjunto. La
Las directrices publicadas por la OMS en tuberculosis pulmonar se manifiesta a
2002 mantienen su vigencia y se menudo por tos, y las personas con
complementarán con nuevos instrumentos síntomas de tuberculosis acuden por vez
(28). Los socios deben también ayudar a primera a los servicios de atención
reducir las posibles duplicaciones o primaria como pacientes de neumología.
distorsiones que una ampliación rápida del Al vincular las actividades de control de la
acceso o un aumento de la financiación de tuberculosis a una correcta asistencia de
las iniciativas de lucha contra la todos los trastornos respiratorios
tuberculosis pueden causar en los sistemas frecuentes, los programas de lucha
locales, y a desarrollar la coordinación antituberculosa y el personal que aplica los
entre iniciativas dirigidas a enfermedades servicios de DOTS a nivel local pueden
específicas. contribuir a una mayor calidad y eficiencia
de la atención. En la práctica, ello exige un
b. Compartir las innovaciones que enfoque sistemático, normalizado y basado
refuercen los sistemas, en particular el en los síntomas. La OMS ha desarrollado
Enfoque Práctico de la Salud Pulmonar el PAL fundándose en investigaciones
Los programas de lucha contra la operacionales llevadas a cabo en entornos
tuberculosis están aplicando diversas nacionales diversos (29) y lo ha concebido
iniciativas nuevas orientadas a acelerar y para que ayude a integrar los servicios de
mantener el impacto de dicha lucha, y que lucha antituberculosa en la atención
ahora forman parte de la estrategia Alto a primaria, a fortalecer los servicios de salud
la Tuberculosis. Comprenden el generales, a prevenir el uso irracional de
tratamiento de la tuberculosis en la los medicamentos y a mejorar la gestión de
comunidad, las alianzas mixtas los recursos. La aplicación del PAL puede
publicoprivadas que permitan involucrar a mejorar la detección de casos de
todos los proveedores de atención de salud, tuberculosis y la calidad de la atención de

16
las enfermedades respiratorias frecuentes de los servicios de lucha contra la
(30). Los programas de lucha tuberculosis del sector público. Pueden ser
antituberculosa deben aplicar el PAL en los consultorios privados atendidos por
entornos pertinentes, sirviéndose para ello personal asistencial formal o informal, o
de las guías disponibles basadas en datos instituciones de propiedad del sector
público, del sector privado, de organismos
científicos.
de voluntariado o de empresas, por ejemplo,
hospitales públicos generales y
c. Adaptar las innovaciones surgidas en
especializados, organizaciones no
otras áreas
gubernamentales (ONG), servicios de
Para responder a los seis componentes de salud penitenciarios, militares o de los
la estrategia Alto a la Tuberculosis, los ferrocarriles, y compañías de seguros
programas de lucha contra la tuberculosis y médicos. Puede que estos proveedores
sus socios pueden adaptar métodos que ya ajenos a los PNT atiendan una gran
se han aplicado en otros ámbitos proporción de los casos confirmados o
prioritarios de la salud pública y sospechosos de tuberculosis pero no
aprovechar algunos de los sistemas siempre apliquen las prácticas
comunes que ya están en marcha. Dichos recomendadas de tratamiento o notifiquen
métodos pueden consistir en: mejorar la los casos a los citados programas. El
integración de las actividades de lucha tamaño, el tipo y el papel de estos
contra la tuberculosis en el medio proveedores no pertenecientes a los PNT
comunitario; proseguir con la atención varía considerablemente de unos países a
primaria extrainstitucional en programas otros y dentro de ellos: en algunos
de salud maternoinfantil; impulsar la entornos, el sector privado y el de las
movilización social siguiendo los cauces ONG son amplios, mientras que en otros
emprendidos por los programas de lucha existen proveedores del sector público
contra el VIH/SIDA y sus socios; adoptar (como hospitales generales y
medidas reguladoras que se han aplicado a especializados) que operan al margen de
la lucha contra el tabaquismo; y financiar los PNT. Los datos indican que el hecho de
iniciativas y medios desarrollados por los no involucrar a todos los proveedores de
servicios de inmunización para llegar hasta atención de salud a los que acuden las
los más pobres. Pueden también incluir personas con un sospecha o confirmación
una mayor colaboración con plataformas de tuberculosis obstaculiza la detección de
de información más amplias (encuestas, casos, retrasa el diagnóstico, es causa de
etc.) para fomentar la vigilancia de la diagnósticos erróneos y tratamientos
tuberculosis y la supervisión de los incorrectos e incompletos, aumenta la
programas. Lograr una integración eficaz drogrorresistencia y supone una carga
de los sistemas de dispensación exige económica considerable y evitable para los
probar, adaptar, ampliar y evaluar pacientes (31).
estrategias comunes.
La primera medida para involucrar a todos
los proveedores de atención de salud
4. Involucrar a todo los consiste en determinar la ubicación de
proveedores de salud todos los proveedores de interés del sector
público y privado en un entorno
a. Alianzas mixtas público - publico y determinado. Seguidamente es preciso
publico -privado. identificar funciones adecuadas para ellos
En la mayoría de los entornos, los en la aplicación de la estrategia Alto a la
pacientes con síntomas indicativos de Tuberculosis. Es fundamental que los
tuberculosis acuden a una amplia gama de PNT desarrollen y mantengan una sólida
proveedores de atención de salud, además capacidad de ejercer funciones rectoras,
para que guíen y supervisen la 5. Empoderar a los afectados por
colaboración entre los proveedores la tuberculosis y a las
públicos y privados. Las alianzas mixtas
comunidades
publicoprivados se rigen por las siguientes
premisas fundamentales: es el PNT el que a. Abogacía, comunicación y
aporta los recursos económicos o facilita movilización social
obtenerlos para establecer y mantener la
En el contexto de alianzas de amplio
colaboración; los medicamentos se
alcance para la lucha contra la tuberculosis,
suministran gratuitamente o están
las actividades de abogacía, comunicación
subvencionados en gran medida, y los
y movilización social (ACMS) se
honorarios por pruebas y consultas no
concretan en las siguientes: abogacía para
existen o son mínimos. Se ha comprobado
impulsar cambios de políticas y sostener el
que aplicando alianzas mixtas
compromiso económico y político;
publicoprivado es factible, eficaz y rentable
comunicación bidireccional entre
involucrar a distintos tipos de proveedores
proveedores de atención de salud, por un
de atención de salud; la OMS ha elaborado
lado, y enfermos de tuberculosis y
unas directrices relativas a cómo implicar a
comunidades, por otro, para mejorar el
todos los proveedores asistenciales en la
conocimiento de las políticas, los
lucha contra la tuberculosis (32).
programas y los servicios de lucha contra
la tuberculosis; y movilización social dirigida
b. Estándares internacionales para la a involucrar a la sociedad, en especial a los
atención de la tuberculosis pobres, y a todos los aliados y socios en la
campaña Alto a la Tuberculosis. Cada una
Las Estándares internacionales para la
de estas actividades puede contribuir a
atención de la tuberculosis se han elaborado
fortalecer el compromiso con la lucha
sobre la base de un amplio consenso
antituberculosa.
mundial en torno a las prácticas correctas
en el diagnóstico y el tratamiento de la
La abogacía tiene por objeto lograr el apoyo
tuberculosis. Son complementarias de las
de las instancias clave en los debates
alianzas mixtas publicoprivados descritos
locales, nacionales e internacionales de
más arriba y es preciso promoverlas y
interés y se prevé que impulse una mayor
utilizarlas activamente para ayudar a que
responsabilización por parte de los
todos los proveedores de atención de salud
partícipes gubernamentales e
participen en la aplicación de la estrategia
internacionales. La finalidad de la
Alto a la Tuberculosis. Los tratamientos de
comunicación es informar a la población
referencia están basados en datos
general y a los enfermos de tuberculosis,
científicos. Cabe utilizarlos para lograr una
ampliar sus conocimientos y capacitarlos
amplia base de apoyo a las iniciativas de
para expresar sus necesidades y emprender
lucha contra la tuberculosis, desde los PNT
acciones. De la misma forma, animar a los
hasta las asociaciones profesionales
proveedores a ser más receptivos a los
médicas o de enfermería, las instituciones
deseos y opiniones explícitas de los
universitarias, las ONG y las
enfermos de tuberculosis y los miembros
organizaciones orientadas al VIH/SIDA.
de la comunidad mejorará la capacidad de
Y también pueden ayudar a que personas
los servicios de lucha contra la tuberculosis
en la misma situación presionen y con ello
de responder a las necesidades
alienten a los proveedores a atenerse a los
comunitarias. La movilización social es el
principios, así como servir de base para la
proceso consistente en reunir a todos los
formación antes del servicio y durante él
aliados intersectoriales posibles y útiles
(33).
para lograr que las personas conozcan
mejor lo que es una atención
antituberculosa de calidad y la demanden

18
más, ayudar a la dispensación de recursos y y determinar cómo podrían contribuir a la
servicios, y fortalecer la participación atención de la tuberculosis. Los requisitos
comunitaria para lograr la sostenibilidad. formativos de dichos voluntarios pueden
Así pues, las iniciativas de ACMS son variar de unos entornos a otros, yendo
fundamentales para lograr un mundo sin desde la instrucción «en el servicio» a
tuberculosis y tienen interés en todos los cursos breves más formales, impartidos por
aspectos de la estrategia Alto a la personal del PNT. Es preciso, además,
Tuberculosis. Las emprendidas en el marco apoyar, motivar, instruir y supervisar
de la lucha contra la tuberculosis deben regularmente a dichos voluntarios. Cuando
vincularse a iniciativas más generales de existen ya sistemas más amplios, como las
promoción de la salud pública y el iniciativas africanas de lucha contra el
desarrollo social. VIH/SIDA basadas en las comunidades,
estas plataformas deben aprovecharlos. Los
b. Participación de la comunidad en la datos demuestran que el tratamiento de la
atención de la tuberculosis tuberculosis en la comunidad es rentable
La participación de la comunidad en la comparado con el hospitalario y con otros
lucha contra la tuberculosis supone modelos de atención ambulatoria (34).
establecer una alianza operativa entre el Animar a las comunidades y obtener su
sector sanitario y la comunidad (la apoyo constante para identificar y tratar a
población local, y en especial los pobres y las personas con tuberculosis es
los aquejados de tuberculosis, tanto fundamental para sostener las iniciativas
curados como no). Las experiencias de los de lucha contra la tuberculosis en la
enfermos de tuberculosis ayudarán a otros comunidad.
pacientes a afrontar mejor su enfermedad y
guiarán a los programas de lucha contra la c. Carta del Paciente para la atención
tuberculosis para que dispensen servicios de la tuberculosis
que respondan a las necesidades de los La Carta del Paciente para la atención de la
pacientes. Lograr que tanto pacientes como tuberculosis, elaborada por pacientes de todo
comunidades estén informados acerca de la el mundo, resume los derechos y
tuberculosis, incrementar la conciencia responsabilidades de las personas
general de la enfermedad y compartir la con tuberculosis y complementan los
responsabilidad de la atención de la Estándares internacionales para la atención de
tuberculosis puede conducir a una la tuberculosis, destinadas a los proveedores
capacitación efectiva de los pacientes y a la de atención de salud. Se basan en los
participación comunitaria, lo que principios de varios estatutos y convenios
incrementaría la demanda de servicios de internacionales y nacionales sobre salud y
salud y acercaría la atención sanitaria a la derechos humanos. Su objetivo es capacitar
comunidad. Para lograrlo, los programas de a los enfermos de tuberculosis y a las
lucha contra la tuberculosis deben prestar comunidades y lograr que la relación
apoyo al personal sanitario de primera paciente-proveedor sea beneficiosa para
línea y ayudarlo a crear un entorno ambos. La Carta establece cómo pueden
propicio para la capacitación, por ejemplo trabajar los pacientes, las comunidades, los
facilitando la formación de grupos de proveedores de atención de salud y las
pacientes, alentando el apoyo y la administraciones públicas como socios y
educación recíprocos entre pacientes, y mejorar así la eficacia de los servicios de
estableciendo vínculos con otros grupos de salud en general y el tratamiento de la
autoayuda de la comunidad. Es tuberculosis en particular. Constituye un
responsabilidad conjunta del personal local instrumento útil para lograr una mayor
del PNT, de los enfermos de tuberculosis y participación de las personas en el
de los representantes de la comunidad tratamiento antituberculoso
seleccionar a los voluntarios comunitarios (www.worldcarecouncil.org ).
b. Investigaciones para el desarrollo de
6. Posibilitar y promover la nuevos medios de diagnóstico,
realización de investigaciones medicamentos y vacunas
No se dispone de una vacuna realmente
a. Investigación operacional en el eficaz frente a la tuberculosis, y las
marco de programas limitaciones de los medios de diagnóstico y
La estrategia Alto a la Tuberculosis tratamiento disponibles (baciloscopia del
consolida la aplicación del DOTS y supone esputo y quimioterapia breve) hacen que el
poner en marcha varias iniciativas nuevas tratamiento convencional de la
para abordar los retos a los que se tuberculosis resulte arduo tanto para los
enfrentan los PNT. Aplicarlas exige que la pacientes como para los proveedores de
investigación operacional sea un atención de salud. El hecho de depender de
componente esencial de la labor de los las herramientas disponibles ha
PNT. Diseñar y llevar a cabo entorpecido considerablemente el avance
investigaciones operacionales de interés de la lucha mundial contra la tuberculosis.
local puede ayudar a identificar problemas Por tanto, facilitar los esfuerzos
y soluciones factibles, a probar éstas sobre concertados de los Grupos de Trabajo de
el terreno y a planificar la ampliación del Nuevos Medios Diagnósticos,
acceso a las actividades. Para ello es Medicamentos y Vacunas contra la
indispensable la colaboración entre Tuberculosis pertenecientes a la Alianza
gestores de programas e investigadores. Alto a la Tuberculosis es un componente
Adquirir las habilidades básicas para fundamental de la estrategia Alto a la
identificar los problemas relacionados con Tuberculosis. En el espíritu de la Alianza,
las operaciones y el funcionamiento de los los programas de lucha contra la
programas y hacerles frente puede ayudar a tuberculosis deberían alentar activamente
los gestores a emprender tareas de este proceso y participar en él. Los países
investigación operacional en colaboración deben promocionar el desarrollo de nuevas
con los investigadores y la comunidad herramientas, contribuir a acelerar la
universitaria, lo cual, a su vez, puede puesta a prueba de nuevos productos sobre
ayudar a los gestores a sostener y fortalecer el terreno, y preparar la rápida adopción y
las labores de lucha antituberculosa por el despliegue de nuevos medios
medio de la ampliación de las actividades diagnósticos, medicamentos y vacunas a
existentes y la implantación de nuevas medida que se dispone de ellos.
estrategias eficaces. Es fundamental crear
alianzas y redes sostenibles para que la
colaboración en investigación operacional
sea productiva.

20
V. Medición de los avances mundiales y del impacto

1. Medición de los resultados de partir de datos de notificación de casos, si


están completos). La prevalencia puede
los programas y del impacto determinarse mediante encuestas
sobre la carga de morbilidad poblacionales transversales, o estimarse a
La estrategia Alto a la Tuberculosis se ha partir de datos de incidencia y duración de
concebido para lograr la meta de los ODM la enfermedad. La mortalidad puede
relacionada con la tuberculosis y las metas estimarse a partir de datos del registro civil,
conexas de la Alianza Alto a la de estudios de autopsias verbales o de las
Tuberculosis (expuestas en el apartado III). tasas de incidencia y letalidad. Los países
Además de la evaluación final en la que se deben plantearse llevar a cabo encuestas de
determinará si se han alcanzado las metas prevalencia o incidencia de la enfermedad
en 2015, es preciso cuantificar a lo largo de los 10 próximos años para
periódicamente los avances hacia ellas. La cuantificar la variación de la carga de
tabla 1 muestra los indicadores socios a morbilidad, aunque debe tenerse en cuenta
cada una de las metas y cómo pueden que estas encuestas son costosas y
cuantificarse. logísticamente complejas.

A las citadas metas se asocian tres Las otras dos metas incluidas en la tabla 1
indicadores de impacto: incidencia, (tasa de detección de casos y tasa de éxito
prevalencia y mortalidad. La incidencia de del tratamiento) guardan relación con la
tuberculosis puede estimarse mediante aplicación y la calidad de los programas de
encuestas poblacionales longitudinales (o a lucha contra la tuberculosis.

Tabla 1: Indicadores seleccionados para el seguimiento de los programas de lucha


antituberculosa

Indicador Meta Cuantificación


Prevalencia de la enfermedad: Número de Para 2015, reducir a la Basada en encuestas transversales
personas por 100 000 habitantes que tienen mitad la prevalencia de (preferiblemente) o estimada a partir
tuberculosis en un determinado momento 1990 de la incidencia y la duración de la
enfermedad (aproximada)
Incidencia de la enfermedad: Número de casos Incidencia en descenso en Basada en encuestas longitudinales
nuevos de tuberculosis (todas las formas) por 2015 o notificaciones de casos (si están
100 000 habitantes y año completas)

Tasa de mortalidad: Número de defunciones Para 2015, reducir a la Basada en datos del registro civil (si
por tuberculosis (todas las formas) por 100 000 mitad la mortalidad de están completos), en encuestas de
habitantes y año 1990 autopsias verbales o en las tasas de
incidencia y letalidad (aproximada)
Tasa de detección de casos: Número de casos Al menos el 70% para Basada en datos de notificaciones y
nuevos con baciloscopia positiva notificados en 2005 estimaciones de la incidencia
un año, dividido por la incidencia anual

Tasa de éxito del tratamiento: Porcentaje de Al menos el 85% para Datos recopilados sistemáticamente
casos nuevos de tuberculosis con baciloscopia 2005 de cohortes de pacientes en
positiva registrados para recibir tratamiento y tratamiento
que terminan como curados o con tratamiento
terminado
Al evaluar la evolución de la carga total de los recursos humanos y las infraestructuras
tuberculosis y la calidad de las labores de de los servicios de salud generales). Para
lucha antituberculosa es interesante tener poder analizar las variaciones a lo largo del
en cuenta, cuando es posible, factores como tiempo es preciso que la categorización de
la edad y el sexo de los pacientes, el nivel las partidas presupuestarias y la de las
de TB-MDR y la prevalencia del VIH, fuentes de financiación sean coherentes, si
todos los cuales pueden afectar a la bien es posible modificar periódicamente
detección de casos y a los resultados del las categorías (por ejemplo, para reflejar la
tratamiento. incorporación de una nueva fuente
importante de financiación o cuando un
Dado que cada vez son más los países que cambio notable de la estrategia altera las
han mejorado sus procedimientos de partidas presupuestarias para las que es
recopilación sistemática de información pertinente recopilar datos).
sanitaria, debería ser posible evaluar el
estado de la epidemia y la calidad del La OMS recopila datos económicos por
control a partir de los datos anuales de medio de un cuestionario anual que se
vigilancia de la tuberculosis y los datos del remite a todos los países. Estos datos se
registro civil. Como complemento, y para analizan y se presentan en el informe
verificar la calidad de los datos de la anual de la OMS sobre la lucha mundial
vigilancia sistemática, será importante contra la tuberculosis.
llevar a cabo encuestas poblacionales de
prevalencia de la enfermedad o la infección. Algunos de los indicadores básicos de
interés para el seguimiento y la evaluación
de los aspectos económicos de la lucha
2. Financiación para la lucha contra la tuberculosis son: el presupuesto
antituberculosa anual del PNT, el presupuesto del PNT
por paciente tratado, el porcentaje del
Lograr las metas de los ODM y de la
presupuesto del PNT que está financiado,
Alianza Alto a la Tuberculosis
el porcentaje del presupuesto del PNT que
relacionadas con la lucha antituberculosa
está financiado con fondos públicos
exigirá una financiación mayor y sostenida
(incluidos créditos), el porcentaje de la
de ésta, como refleja el punto 1a de la
financiación disponible que se gasta, el
estrategia Alto a la Tuberculosis. Será
coste anual total de la lucha contra la
preciso supervisar y evaluar la financiación
tuberculosis, el coste por paciente tratado y
a escala subnacional, nacional e
el coste por paciente tratado con éxito. A
internacional para documentar la
diferencia de los indicadores de resultados
evolución de los presupuestos de los PNT,
y de impacto descritos más arriba, no se
la financiación disponible para dichos
han fijado metas nacionales ni
presupuestos, los déficits de financiación,
internacionales para la financiación. Aun
los gastos y los costes totales de la lucha
así, el seguimiento de las variaciones a lo
contra la tuberculosis (que comprenden los
largo del tiempo resulta útil, y debería
reflejados en los presupuestos de los PNT
llevarse a cabo regularmente.
más los costos asociados a la utilización de

22
Referencias
1. Resolution WHA44.8. Tuberculosis control programme. In: Handbook of resolutions and
decisions of the World Health Assembly and the Executive Board. Volume III, 3rd ed. (1985–1992).
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1993 (WHA44/1991/REC/1):116.
2. WHO Tuberculosis Programme: framework for effective tuberculosis control. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 1994 (WHO/TB/94.179).
3. An expanded DOTS framework for effective tuberculosis control. Ginebra, Organización Mundial
de la Salud, 2002 (WHO/CDS/TB/2002.297).
4. Global tuberculosis control: surveillance, planning, financing. WHO Report 2005. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2005 (WHO/HTM/TB/2005.349).
5. The Global Plan to Stop Tuberculosis. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2001
(WHO/CDS/STB/2001.16).
6. Resolution WHA58.14. Sustainable financing for tuberculosis prevention and control. In:
Fifty-eighth World Health Assembly. Geneva, 16–25 May 2005. Resolutions and decisions. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2005 (WHA58/2005/REC/1), Annex: 79–81.
7. Report on the meeting of the second ad hoc committee on the TB epidemic – recommendations to Stop TB
partners. Montreux, Switzerland, 18–19 September 2003. Ginebra, Organización Mundial de la
Salud, 2004 (WHO/CDS/STB/2004.28).
8. Dye C et al. Evolution of tuberculosis control and prospects for reducing tuberculosis
incidence, prevalence, and deaths globally. Journal of the American Medical Association, 2005,
293:2767–2775.
9. The Global Plan to Stop TB 2006–2015. Actions for life – towards a world free of tuberculosis. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2006 (WHO/HTM/STB/2006.35).
10. Styblo K, Bumgarner JR. Tuberculosis can be controlled with existing technologies: evidence.
Tuberculosis Surveillance Research Unit Progress Report, 1991, 2:60–72.
11. Styblo K. Epidemiology of tuberculosis. Selected papers, vol. 24, KNCV, 1991.
12. Dye C, Williams BG. Criteria for the control of drug-resistant tuberculosis. Proceedings of the
National Academy of Sciences, 2000, 97:8180–8185, 2000.
13. Resolution WHA53.1. Stop Tuberculosis Initiative. In: Fifty-third World Health Assembly. Geneva,
15–20 May 2000. Resolutions and decisions. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2000
(WHA53/2000/REC/1), Annex: 1–2.
14. Millennium Development Goal Indicators Database. New York, United Nations Statistics
Division (http://unstats.un.org/unsd/mi/mi_goals.asp). Accessed 20 January 2006.
15. Washington Commitment to Stop TB. First Stop TB Partners' Forum, 22–23 October 2001. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2001.
16. Geiter L, ed. Ending neglect. The elimination of tuberculosis in the United States. Washington, DC,
Institute of Medicine, 2000.
17. Pinet G. Good practice in legislation and regulations for TB control: an indicator of political will.
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2001 (WHO/CDS/TB/2001.290).
18. Human resources development for TB control: report of a consultation held on 27 and 28 August 2003.
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2004 (WHO/HTM/TB/2004.340).
19. Check-list for the review of human resource development component of national plans to control
tuberculosis. Ginebra, Organización Mundial de la Salud (WHO/HTM/TB/2005.354).
20. Treatment of tuberculosis – guidelines for national programmes, 3rd ed. Ginebra, Organización
Mundial de la Salud (WHO/CDS/TB/2003.313).
21. Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis. Ginebra, Organización
Mundial de la Salud, 2006 (WHO/HTM/TB/2006.361)..
22. 4 million treatments in 4 years. Achievement report – special edition. Ginebra, Organización
Mundial de la Salud, 2005 (WHO/HTM/STB/2005.32).
23. Strategic framework to decrease the burden of TB/HIV. Ginebra, Organización Mundial de la
Salud, 2002 (WH/CDS/TB/2002.296).
24. Interim policy on collaborative TB/HIV activities. Ginebra, Organización Mundial de la Salud,
2004 (WHO/HTM/TB/2004.330).
25. A guide to monitoring and evaluation of TB/HIV activities. Field test version. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2004 (WHO/HTM/TB/2004.342).
26. Addressing poverty in tuberculosis control: options for national TB control programmes. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2005 (WHO/HTM/TB/2005.352).
27. The "Montreux challenge": making health systems work. Glion sur Montreux, Switzerland, 4–6 April
2005 [meeting note for the record]. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2005 (available
at http://www.who.int/management/note.pdf)
28. Expanding DOTS in the context of a changing health system. Ginebra, Organización Mundial de la
Salud, 2002 (WHO/CDS/TB/2002.318).
29. Ottmani SE. Practical approach to lung health (PAL). A primary health care strategy for the
integrated management of respiratory conditions in people five years of age or over. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2005 (WHO/HTM/TB/2005.351).
30. Fairall LR et al. Effect of educational outreach to nurses on tuberculosis case detection and
primary care of respiratory illness: pragmatic cluster randomized controlled trial. British
Medical Journal, 2005, 331:750–754.
31. Uplekar M, Pathania V, Raviglione M. Private practitioners and public health: weak links in
tuberculosis control. Lancet, 2001, 358:912–916.
32. Engaging all health care providers in TB control: guidance on public–private mix approaches. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 2006 (WHO/HTM/TB/2006.360).
33. International standards for tuberculosis care (ISTC). Hague, Tuberculosis Coalition for Technical
Assistance, 2006.
34. Community contribution to TB care: practice and policy. Ginebra, Organización Mundial de la
Salud, 2003 (WHO/CDS/TB/2003.312).

24

También podría gustarte