Está en la página 1de 7

LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ( ESQUEMA)

PROCESOS MATRIMONIALES

OBJETIVOS
• Regulación vigente en estos procedimientos:
 SEPARACIÓN Y DIVORCIO QUE NO SEAN DE MUTUO
ACUERDO, Y NULIDAD: Arts. 770 y ss LEC (Juicio verbal)
 SEPARACIÓN Y DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO: Procedimiento
específico del art. 777 LEC

DIFERENCIAS
 SEPARACIÓN :
 No rompe el vínculo matrimonial.
 DE HECHO O JUDICIAL.
 DIVORCIO
 Se disuelve el vínculo matrimonial. Pérdida de los derechos
sucesorios entre cónyuges y obligaciones matrimoniales (salvo
hijos).
 CONTENCIOSO O MUTUO ACUERDO
 NULIDAD
 Invalidación del matrimonio por un vicio o defecto esencial en la
celebración.

CARACTERISTICAS
 Ley de Enjuiciamiento Civil. Procesos especiales. Arts. 769 y ss LEC.
 Competente juzgado primera instancia del lugar del domicilio conyugal.
 Otros supuestos
 No se aplican reglas sumisión
 Examen de oficio de la competencia.
 En procesos sobre nulidad matrimonial siempre es parte el MF.
 En procesos sobre separación o divorcio de mutuo acuerdo, los
cónyuges podrán utilizar una sola defensa y representación.
 Posible exclusión de la publicidad (providencia): Art. 754 LEC.

SEPARACIÓN/DIVORCIO (NO ACUERDO) Y NULIDAD


LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ( ESQUEMA)

PROCEDIMIENTO (Juicio verbal)


 Demanda + Certificación inscripción matrimonio (hijos, en su caso) +
otros docs. (medidas patrimoniales) Contestación demanda 10 días (Art.
438 LEC).
 Posible reconvención en casos concretos (10 días contestación
actor)
 Vista: partes + abogados.
 Pruebas (plazo máx. 30 días).
 Posible conversión al procedimiento art. 777 LEC (mutuo acuerdo…)
 Posible sometimiento a mediación.
MEDIDAS PROVISIONALES PREVIAS A LA DEMANDA
 Las de arts. 102 y 103 Código Civil.
 Para esta solicitud no se necesita abogado ni procurador
 LAJ cita a cónyuges (y MF en su caso): ss 10 días ---- Comparecencia.
Alegaciones. Pruebas ----- Auto del tribunal (no recurso) en plazo 3 días.
 Dentro de 30 días ss a adoptar medidas ----- Interposición demanda.
 Admitida la demanda ------- Confirmación/modificación de las medidas.
En su caso, nueva comparecencia ------ Auto (no recurso)
MEDIDAS PROVISIONALES SOLICITADAS CON LA
DEMANDA/CONTESTACIÓN A LA DEMANDA
 Medidas no adoptadas con anterioridad o no solicitadas por el actor.
 En la contestación a la demanda ------ VISTA en los 10 días ss. a la
contestación ----- Auto (no recurso) cuando la sentencia no pudiera
dictarse inmediatamente después de la vista.
 Si la vista no puede señalarse en el plazo indicado, el LAJ convocará
comparecencia.
 Las medidas provisionales quedarán sin efecto cuando sean
sustituidas por las definitivas (sentencia) o se ponga fin de otro
modo al juicio.
MEDIDAS DEFINITIVAS
 VISTA (si no se hubieran planteado antes) ------ Cónyuges pueden
proponer al tribunal acuerdos, pruebas,… sobre medidas.
 El tribunal decidirá en SENTENCIA ------ Recursos no suspensivos.
 Las medidas definitivas podrán ser modificadas a instancia MF o de los
cónyuges (por hijos menores, incapacitados o variación circunstancias).
 Si hubiera acuerdo cónyuges Por el art. 777 LEC.
 Si no hubiera acuerdo cónyuges Por el art. 770 LEC.

SEPARACIÓN/DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO


¿QUÉ HACER ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS? EJECUCIÓN
FORZOSA
LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ( ESQUEMA)

 Incumplimiento de obligaciones pecuniarias.


 Incumplimiento de obligaciones personalísimas.
 Incumplimiento de obligaciones derivadas del régimen de visitas.
 Gastos extraordinarios.
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO (Art. 777 LEC)
 Escrito + Certificación inscripción matrimonio (hijos, en su caso) +
propuesta de convenio regulador + otros docs. (en su caso,
mediación).
 LAJ cita a cónyuges (en 3 días ss) para que se ratifiquen por separado.
 Juez o LAJ ----- Pueden dar plazo 10 días para completar, en su caso,
documentación.
 Puede practicarse prueba.
 Si hubiera hijos menores o incapacitados ---- Informe MF, oír menor,
equipo técnico.
SENTENCIA
 ESTIMATORIA ----- Si no se aprueba (todo o parte) convenio regulador
----- Plazo 10 días para proponer otro ------- Auto (en los 3 días ss).
 DENEGATORIA Recurso apelación.

RECURSO DE REVISIÓN CONTRA DECRETOS DEL LAJ (art. 454 bis LEC)
 Plazo 5 días.
 Indirecto/Directo.
 Inadmisión: Tribunal (providencia). No recurso.
 Admisión: LAJ (diligencia ordenación). No recurso.
 RESOLUCIÓN: Tribunal (auto), en 5 días.

PREGUNTA
Si los cónyuges no se ratifican por separado el LAJ decretará el archivo
de las actuaciones. Frente a esa resolución ¿qué recurso cabrá
interponer?

JUICIO MONITORIO

OBJETIVO
• Regulación vigente: JUICIO MONITORIO: Arts. 812 y ss LEC
LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ( ESQUEMA)

CARACTERÍSTICAS
 Deuda dineraria de cualquier importe: exigible, vencida, líquida.
o Formas acreditación (documentos, albaranes, facturas, …)
 Competente juzgado primera instancia: domicilio/residencia, o lugar en
que se pueda hallar el deudor, o lugar finca.
No se aplican reglas sumisión.

PROCEDIMIENTO
 PETICIÓN inicial sin necesidad de abogado ni procurador.
 Docs. art. 812.2 LEC (documentos comerciales, certificaciones impagos
comunidades de propietarios). ------ Requerimiento LAJ al deudor para
que pague en 20 días (art. 161 LEC / edictos: art. 812.2.2 LEC)
POSIBLES CLÁUSULAS ABUSIVAS (Art. 815 LEC, por Ley 42/2015)
¡ Previo al requerimiento !
 Audiencia a las partes por 5 días.
 No es necesario ni abogado ni procurador.
 AUTO (5 días)
 Apelación
 Si el deudor atiende requerimiento pago ----- LAJ archiva actuaciones
 Si deudor no atiende requerimiento pago / no comparece ----- Decreto
LAJ Con la solicitud, el acreedor podrá instar la ejecución, sin
necesidad de que transcurra plazo 20 días del art. 548 LEC. (Art. 816
LEC, por Ley 42/2015)
 Si existe OPOSICIÓN deudor Juicio correspondiente por cuantía:
 Si > 2.000 €, se necesitará abogado y procurador (En rentas finca
urbana, siempre juicio verbal, formulando el arrendatario
oposición).
 Sentencia efecto de cosa juzgada
 Si existe OPOSICIÓN ----- deudor Juicio correspondiente por cuantía: Si
> 2.000 €, se necesitará abogado y procurador (En rentas finca urbana,
siempre juicio verbal, formulando el arrendatario oposición).
o Juicio verbal (< 6.000 €): LAJ decreto da por terminado el
monitorio. Traslada escrito de oposición al actor (posible
impugnación 10 días). Posible vista.
o Juicio ordinario (> 6.000 €): Si el peticionario no interpone
demanda en 1 mes desde el traslado del escrito de oposición
(condena costas), decreto LAJ sobreseyendo las actuaciones. Si
presenta demanda, art. 404 LEC…
MODELO NORMALIZADO
 Orden del CGPJ, 28 enero 2016 (actualización)
LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ( ESQUEMA)

MONITORIO EUROPEO
Reglamento (CE) n° 1896/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
12 de diciembre de 2006
Petición.
Proceso simplificado en asuntos transfronterizos sobre créditos pecuniarios
no impugnados en materia civil y mercantil (*). Estados miembros UE (salvo
Dinamarca). Créditos vencidos y exigibles en la fecha de petición de
requerimiento de pago. El órgano jurisdiccional expedirá el requerimiento (plazo
30 días). Se notificará al demandado (conforme a las normas nacionales
Estado) y podrá plantear escrito oposición (plazo 30 días desde notificación).
Planteado, el proceso continuará ante los órganos jurisdiccionales del E.
miembro de origen con arreglo a las normas nacionales del juicio civil ordinario,
a menos que el demandante haya solicitado que, en tal caso, se ponga fin al
proceso. Si el órgano jurisdiccional rechaza la petición del demandado, el
requerimiento europeo de pago seguirá en vigor. Si no, el requerimiento de
pago será declarado nulo.
NO: Materias fiscal, aduanera, administrativa, responsabilidad Estado,
matrimonial, concurso acreedores, Seguridad Social
LOS MONITORIOS EUROPEOS SE DISPARARON CASI UN 800% EN 2018
El CGPJ, en su última memoria anual, destaca que los procedimientos
monitorios europeos, aunque siguen siendo un tipo de procedimiento
minoritario, se dispararon casi un 800% en 2018 en España. “Este incremento
es una consecuencia más de la cesión de créditos (consumo, tarjetas de
crédito, operaciones bancarias, compañías telefónicas,...), cuando la empresa
financiera que ha adquirido el crédito no es española, pero sí de un país de la
UE”. Y ha continuado al alza en 2019

JUICIO CAMBIARIO

OBJETIVO
Regulación vigente en estos procedimientos:
Juicio MONITORIO: ART. 812 y SS LEC
Juicio CAMBIARIO: ART 819 y SS LEC
LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ( ESQUEMA)

CARACTERISTICAS (ART. 819 Y SS LEC)


 Abogados y procuradores (ART. 23 y 31 LEC)
 Créditos en efectos cambiarios (Letra de cambio, cheques, pagares)
 Requisitos Ley Cambiaria y del Cheque
 Juzgado primera instancia del domicilio del demandado
 No se aplican reglas sumisión
 Posesión legitima del título ( puede deberse a una cadena regular de
endosos)
 Embargo preventivo
 Posible oposición deudor (demanda: 10 días) y LAJ dará otro plazo
de 10 días al acreedor (posible impugnación) --- Juicio Verbal (posible
vista)

DIRENCIA ENTRE:
 EMBARGO EJECUTIVO: Titulo ejecutivo. Proceso de ejecución.
Subasta
 EMBARGO PREVENTIVO: Medida cautelar. Preservar la eficacia de la
sentencia. Impedir que el deudor, durante el juicio, se desprenda de
bienes (insolvente). El preventivo se ejecutara (Juicio ejecutivo) si el
deudor no formula oposición o si esta es desestimada.

PROCEDIMIENTO
 DEMANDA sucinta + Titulo cambiario
 En el AUTO de conformidad:
 Requerimiento de pago al deudor (10 días)
 Embargo preventivo
 5 días siguientes al requerimiento ---- Deudor puede negar autenticidad
de la firma o falta de representación. Posible alzamiento de embargo.
 10 días siguientes al requerimiento ------. Posible OPOSICIÓN deudor (si
no, ejecución)
 Motivos de oposición (ART. 67LCCH)
 Presentada la demanda de oposición ------ El LAJ lo traslada al actor
para una posible impugnación ( 10 días). ART 826 LEC
Las partes, en sus escritos, podrán solicitar vista (Juicio verbal….)
 Si no comparece el deudor------ Despacho ejecución
 Si no comparece el acreedor ------ Tribunal resuelve oposición sin
ser oído
SENTENCIA: 10 días
 Efecto cosa juzgada (en las cuestiones que pudieron ser alegadas y
discutidas)
LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ( ESQUEMA)

MOTIVOS DE OPOSICIÓN DEL DEUDOR (ART. 67 LCCH)


 Excepciones basadas en posibles valoraciones personales entre deudor
y acreedor.
 Excepciones basadas en posibles relaciones personales entre deudor y
tenedor anteriormente del título.
 Inexistencia o falta de validez de su declaración cambiaria, incluso si se
refiere a posible firma falsa.
 Falta de legitimación del tenedor o de formalidades del título.
 Extinción del crédito cambiario.

También podría gustarte