Está en la página 1de 11

TP Lenguaje TP Lenguaje TP Lenguaje

1. Realizo mi hoja de contenido 1. Realizo mi hoja de trabajo 1 1. Realizo mi hoja preguntona.


1 con crayones. con crayones, 2. Tomo mis 2 manitas grandes
2. Recorto del periódico un 2. En 3 tiras amarilla copio 3 120 g washeo una de verde claro y
dibujo lo pego en una hoja en enunciados que mostrara la miss. copio los artículos determinantes
blanco marginada de verde y le Los pego en una hoja blanca. una de naranja y copio los
invento 3 enunciados. indeterminantes los pego en una
Averiguo hoja cuadricula.
Averiguo
Matemática Averiguo
Matemática En un globo cada nene anotará
En media hoja negra cada nene una expresión numérica con una Ambiente Social
inventará una operación con una variable (para todos diferentes). Con recortes elaboraremos un
variable elaborada con yeso. Cada Resolveremos cada expresión con collage que represente “geografía
uno resolverá su operación marcador permanente nos humana” en la mitad de una
dependiendo del valor que la miss visteriremos de payaso colocarán página, en otra haremos un
le coloque a la variable. Pegarla una playera colorida, nariz roja y collage también a la mitad, pero
en el cuaderno. peluca. Cada nene mostrara su que represente patrimonio. La
operación a la miss mientras ellos miss explicará ambos conceptos
Asignatura hacen un truco: malabarear, mientras escribirmos cada palabra
Resuelvo con crayones valor de la volteretas, chistes, etc. con crayón verde obscuro en la
variable ñ es 5 mitad sin recortes.
ñ = 48 Asignatura
Ñ + 68 = 178 – Ñ = Resuelvo con unos diferentes Asignatura
678 x Ñ = Ñ/6= colores de crayón, anoto todo mi Defino con mis propias palabras.
procedimiento con lápiz en una en la mitad de mi hoja.
Comunicación y Lenguaje hoja cuadricula
Escucharemos música, cuando m = 18 e = 23 s = 55 Expresión Artística
alguien escuche un enunciado Mx8–6=
levantará la mano, la miss para la 6 + e + (12/2)=
Primera entrega de materiales
música y el chico dice el 5 x (s-2)=
unidad 1
enunciado mientras todos lo
anotamos en una hoja 120grm. Ambiente Natural Entrega de notas Unidad 1
Seguir hasta juntar 10 enunciados. Cada nene elaborará con papel de
Sujeto de crayón morado y china verde claro una planta no
predicado de fuscia Doblarla al vascular y una vascular con china
terminar y pegar en el cuaderno. verde obscuro la pegará en una 1
hojita manila doblada en dos.
Asignatura Cada nene pasará expondrá sobre
Anoto con letras de revista la la Plantita sin semilla o con
parte que falta. semilla.
1. _________________ persigue
al pez. Asignatura
2. Mariana Copio en una hoja cuadricula y
_______________________. respondo con marcador morado
3. Saúl y Laura Las plantitas que transportan agua
________________ hoy. y nutirentes de una célula a otra se
4. _______________ gritó muy llaman
fuerte. _______________________.
5. _________ llegó tarde a clases. El musgo es una planta no
vascular porque
Kaqchikel ________________________.

Ortocaligrafía

Semanita 1

Semanita 2
TP Lenguaje TP Lenguaje TP Lenguaje TP Lenguaje TP Ambiente Natural
1. Escucho la canción que 1. En una hoja cuadricula copio 1. Realizo mi hoja de trabajo 3´. 1. Todos tendremo un penacho a 1. Realizo mi hoja de contenido
colocara la miss luego clasifico la definición de sufijos con crayón 2. Escribo en un círculo grande creatividad, la miss dividirá a los 1
los artículos de la canción en mi rojo claro y con rojo obscuro la de 120 g una narración de conejitos nenes en grupo para aprender una 2. En una copia amarilla dibujo
hoja de trabajo. prefijos. lo pego en una hoja en blanco con pequeña rima sobre un tipo de una flor y señalo sus partes
2. Realizo mi hoja de trabajo 2. La miss mostrara la ruleta con tempera le realizo orejitas de adivinanza. sépalos, pistilo, estambre, pétalos,
artículos por todos lados. varias palabras de sufijo y prefijo conejo. 2. Haremos 2 grupos uno de antera con marcadores.
el nene debe adivinar y las chicos y chica, la mis mostrara un
Averiguo copiamos con lápiz en una estrella Averiguo tipo de narración sobre una tribu y Averiguo
amarillas los prefijos y en una ellos debe de adivinar cuál es gana
naranja los sufijos, las pego en el que lo responda con su rima
Matemática Matemática Ambiente Social
una hoja en blanco. más rápido.
La miss hará preguntitas de la Cada nene tendrá una playera En una hoja 120 g elaboraremos
clase: Ej.: “¿Cuánta niñas con blanca, anotaremos con témpera un comic sobre los pobladores de
lentes hay?” “¿A cuántos niños les Averiguo un número ordinal que la miss le Averiguo América y CA en el período
gusta el Barca?”- papel china café, indique. Al secar, nos la prehispánico. Explicaremos cómo
elaboraremos las respuestas con Matemática pondremos y jugaremos la bomba Ambiente Social se originaron, qué
los símbolos romanos en el Tomamos una hoja negra, con va la mis dirá el nombre de un Los chicos se vestirán con un descubrimientos los ayudaron a
cuaderno. yeso debemos anotar 10 nene, y el nene de un compañerito taparrabo y las chicas un vestido evolucionar, cómo poblaron
I, V ,X, L.,C,D,M cantidades que indique la miss en y cada nene dirá el Número corto, simulando ser cavernícolas. América, plasmo mis manitas en
números romanos. ordinal que tiene su playera hasta Por grupos representaremos un una hoja en blanco, y pego mi
Asignatura que todos pasen. Período de la historia, según lo comic
Con lana verde formo la edad de Asignatura que la miss vaya narrando.
quienes viven en mi casa, con Escribo en naturales estos Asignatura Asignatura
romanos en una hoja en blanco números romanos uso marcadores Anoto en letras el ordinal con Asignatura Explico con 25 palabras el cómic.
delgados marcadores de distinto color Ilustro un período de la historia En mi cuaderno. Pego mi comic.
Ambiente Natural MCL CCXLIII 45 12 32 48 67 que me haya llamado la atención.
Cada nene tendrá una flor blanca LXXXVIII 89 100 78 Comunicación y Lenguaje
en una botellita de agua. En tres CXXXIV MDXCI Expresión Artística La miss mostrará estas palabritas:
círculos blancos explicaremos la DXX Ambiente Natural SI, NO, SIEMPRE, NUNCA.
Polinización, Fertilización y En una hoja de prensa Dictará enunciados que los chicos
germinación. Con tempera Comunicación y Lenguaje dibujaremos con crayón negro una irán anotando en tiras de color
daremos color a los círculos y al Cada nene tendrá la silueta de un hojita, la miss explicara el proceso celeste copia, formando con letras
agua de la botella. calcetín de hoja 120 g. Escribirán de fotosíntesis, la pintamos, luego de revista los nexos-afirmativos y
un enunciado en él. Lo la pegamos en el cuaderno. negativos del pizarrón. Iremos
Asignatura arborearemos usando marcadores identificando si cada enunciado es
Ilustro en cada círculo cada gruesos. Lo pegamos en el Asignatura afirmativo o negativo. Pegarlos en
proceso, pego mis círculos en mi cuaderno washeo de amarillo. Explico con mis propias palabras el cuaderno.
cuaderno. Cada nene dirá me pongo mi cómo sucede el proceso de
calcetín y el otro par y menciona fotosíntesis. con crayón verde. Asignatura
el nombre de un compañerito y él Transformo los afirmativos a
Área Corporal
dice su enunciado así hasta pasar negativos con verde claro y los
Ortocaligrafía
todos. negativos a afirmativos con verde
obscuro.
Asignatura
Arbóreo estos enunciados con Taller
marcadores
1. Mauricio el niño más pequeño,
no trajo la tarea de matemática.
2. Mi tía Luisa prepara el mejor
pastel de manzana.
3. Fido mi perro mordió mis
zapatos negros.
4. Clara y Cristobal son hermanos.
5. La mesa está llena de platos
Semanita 3
TP Ambiente Natural TP Ambiente Natural TP Ambiente Natural TP Ambiente Natural TP Ambiente Natural
1. Realizo mi hoja de trabajo 1. 1. realizo mi hoja de trabajo 2. 1. Realizo mi hoja de trabajo 1. realizo mi hoja de trabajo 3 1. Realizo mi hoja de trabajo
2. Tomo mis 5 hojas de papel 2.. En tres manitas copia verdes planeta de plantas. 2. En una hoja 120 g grande tipos de fósiles utilizando
copia y copio con marcador explico los rasgos heredados en 2. Tomo mi hoja de animalitos formo una cadena alimenticia que periódico y crayones.
obscuro plantitas, seres humanos y los corto y pego en una hoja copia nos indica la miss lo pegamos en 2. En un platito desechable
¿Qué es fotosíntesis? ¿Qué es animalitos. La miss explicara cada rosada y anoto a que clasificación una hoja cuadricula pequeño con plastilina
clorofila? ¿Qué es estructura una las pegamos en una hoja 120 de animales pertenece. formo un fósil lo pego en
tubular? ¿Qué son cloroplastos? g. Averiguo una hoja bond verde. Y
¿Qué es dióxido d carbono? Averiguo escribo su definición con
Las pego en una hoja en blanco Averiguo crayón negro.
Ambiente Social
formando un árbol.
Matemática Elaboraremos un penacho usando
Matemática Tendremos un sombrero de mago, 4 hojitas 120 g y una tira de papel
Averiguo Cada nene tendrá 1 hoja con 5 la miss hará parejas. Y le dirá al craft. En cada hojita anotaremos Averiguo
multiplicaciones. en frutas que la nene que diga una multiplicación brevemente algunos Aportes, el
Matemática miss envía, luego la miss las la pareja debe adivinarla. tipo de religión y costumbres de la Ambiente Social
jugaremos a correr alrededor de resolverá y dirá las respuestas Tomaremos el tiempo, a ver que vida maya, nos lo pondremos. Y La miss contará una historia de la
las sillas mientras hay música. Al miss revisará y podrán colorerar pareja la hace aparecer de primero la miss hará preguntitas al azar. Cultura Olmeca, en una ficha craft
parar la música se sentarán todos las frutas y verduras. AL terminar del sombrero. dibujaremos lo que se nos haya
y quien se quede se siente de las pegaran en una hoja manila. Asignatura quedado sobre su cultura.
último, dirá el número que 48 x 6 manzana Asignatura Ilustro mi penacho tomando una
muestre la miss en ordinal. Hasta 549 x4 naranja Copio con marcadores resuelvo foto de cada aporte. Asignatura
que pasen todos. 56 x 25 mango con lápiz estas multiplicaciones Elaboro un collage sobre aspectos
738 x 13 fresa 234 x 4 Expresión Artística importantes de los Olmecas en
Asignatura 564 x 2 una hojita blanca.
Anoto en ordinales los números de Asignatura 67 x 8
100 en 100 hasta mil. En una hoja Pego mis frutas en el cuaderno y 85 x 5
Comunicación y Lenguaje
cuadricula con marcadores. resuelvo 634 x 6
Cada nene formará un enunciado
456 x 7 = naranja
en una tira de 120 g con plastilina
Ambiente Natural 876 x9 = manzana Ambiente Natural realizará el artículo, los leeremos
Usando huellitas de tempera y 147 x 23 = mango Cada nene usará un peluche de un por turnos.
crayones, dibujaremos la 987 x 54 = fresa animalito vertebrado, anotando su
clasificación de los invertebrados. clasificación según las.
Asignatura
En una hoja 120 g (arácnidos, Comunicación y Lenguaje Características que posee en un
Recorto y pego 5 enunciados,
artrópodos, equinodermos, La mis dará a cada nene dos círculo 120 g grande
subrayo con lana roja el articulo.
esponjas, moluscos, gusanos) sin moldes de estrellas de distinto expondremos. Pegar círculo en le
nombrarlos. La miss describirá sus color una rosada y otra celeste, en cuaderno.
características y jugaremos bingo el centro anotaremos – Taller
desiderativos y dubitativos, Asignatura
Asignatura interrogativos, admirativos. La Enlistaremos los animalitos que
Nombro con letras de revista cada miss leerá una historia, los chicos vieron en clase con marcadores
clasificación de invertebrados en anotarán el enunciado donde
mi hoja 120 g. corresponda. Las pego en 1 hoja
Ortocaligrafía
cuadricula.
Área Corporal
Asignatura
Anoto qué nexos usa cada tipo de
enunciado

Kaqchikel
Semanita 4
TP Matemática TP Matemática TP Matemática TP Matemática
1. la miss les mandara un globo 1. realizo mi hoja de trabajo 1 con 1. En 3 manitas copia celeste 1. tomo mis 2 naranjas y anoto
a cada nene ya metido un papel papel china amarillo anotaremos expresiones con crayón verde obscuro una
con una multiplicación los nenes numéricas con crayón negro las división exacta y en la otra una
deben inflar su globo jugaremos la pegamos en una hoja en blanco y inexacta las pego en una hoja
bomba y cuando la mis menciones hacemos detalles de pescado blanca. La miss se disfraza de
2. Los nenes tendrán una playera
el nombre del nene debe explotar vendedora de naranjas
que puedan manchar, la mis les
su globo y decirme la respuesta de 2. Realizo mi hoja de fichita de
dirá una operación con una
su multiplicación expresiones con lápiz 2 Realizo mi hoja de trabajo 2
variable deben anotarla con
tempera azul y café el resultado utilizo lana azul
2.. Realizo mi hoja de contenido Averiguo
1 Averiguo
Averiguo
Ambiente Social
Matemática Con papel de china celeste Ambiente Social
Averiguo Con lana formaremos una división rasgado pegaremos en una hoja la miss mostrara un dibujo que
en una hoja en blanco que cada 120grm: cada uno hará un barco ejemplifique el Descubrimiento de
Matemática nene debe inventar, La de papel craft mediano, donde América lo dibujaremos en el
Con yeso resolveremos una resolveremos con crayón del anotará qué recorrido llevó a cabo cuaderno.. Describiremos abajo
división en una hoja negra una mismo color que la lana. Luego en uno de los viajes, Cristóbal cómo fue la exploración. Datos
para cada nene diferente, cada nene mostrara su división y Colón. relevantes y cambios que se
anotaremos con letras de revista dirá el resultado realizaron, quién gritó ¡Tierra! Y
“división inexacta” Asignatura por qué le pusieron el nombre de
Formo 4 barquitos de periódico, América.
Asignatura
Asignatura Divido en una hoja cuadricula indico el destino al que llegó
divido con azul y con rojo coloco con crayones Cristobal Colón en cada uno en el Asignatura
el residuo de las divisiones 19 / 2 = 66 / 5 = 345 / 5 = cuaderno. Relato a mis papitos el
inexactas en una hoja cuadricula 200 / 3 = 456 / 9 = descubrimiento y exploración de
200 / 9 = 185 / 2 = Expresión Artística América.
44 / 3 = 1224 / 6 = Ambiente Natural
Segunda entrega de material Cada nene tendrá media hojita Comunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje 120grm con la palabra escrita Realizaremos un dictado de 10
Cada nene tendrá una palabra que ecosistema, con recortes de palabras con sufijos.. Con pincel
contenga prefijos en una tira animales formaremos su fauna delgado y tempera pintaremos la
120grm. Repasaran con tempera alrededor estilo collage parte de la palabra que tenga
azul el prefijo y lo demás con sufijo.
amarilla. Cada uno la leerá en alto Asignatura
y todos diremos cuál es el prefijo. Anoto con marcadores los Asignatura
Conforme pasen lo pegarán en el animalitos que pegue y a la par Pego una noticia y subrayo las
cuaderno. con lápiz escribo a que habitat palabras con sufijos que encuentre
pertenece
Asignatura Taller
se elegirán 10 palabritas de los Ortocaligrafía
nenes las anotaran. Subrayo con
lana roja el prefijo de cada
palabra.

Kaqchikel
Semanita 5
TP Matemática TP Matemática TP Ambiente Social TP Ambiente Social
1. tomo 3 manitas copia rosadas 1. La mis tendrá pelota con 1. Las nenas leerán que es 1. En una hojita cuadrícula
copio estos números 36, 32, 57 en varios números romanos al ir geografía humana, patrimonio los anoto:
la palma con marcador rojo grueso sacando ellos debe adivinar que nenes división política y Los grupos prehispánicos se
y con lápiz anoto en cada dedito 5 número es demografía originaron por las continuas
factores de ese número. los pego guerras entre las ciudades de
en una hoja cuadricula 2.. realizo mi hoja de trabajo En 2. realizo mi hoja de trabajo 1 Mesoamérica. Estos se llamaron
Orden con los que leímos en el pasito 1 Señoríos. Uso crayon negro.
2. Hacemos competencia Luego le plasmo manitas de
revolviendo nenes y nenas en tres pintura café encima.
Averiguo Averiguo
equipos. la mis mostrara números
ello dirán si es en número primo o 2. Realizo mi hoja de trabajo 2
Matemática Matemática
compuesto con lápiz
Cada nene tendrá 3 manitas craft. las nenas serán números primos y
Con lana anotaremos en la palma los nenes compuestos, bailaremos
de cada manita una cantidad. La la música que ponga la miss Averiguo
Averiguo miss enseñará a encontrar los cuanto termine dirá un numero el
divisores de estas cantidades, y que se siente de ultimo dirá un Ambiente Social
Matemática cada divisor lo anotaremos en un numero según su categoría Con dibujos realizaremos en
tendremos 2 estrellas blancas las dedito. Los pegamos en una hoja fichas 120grm que representen:
washamos una con tempera en blanco Asignatura encomienda, repartimiento y
morada y otra con celeste copio con crayón negro Encierro mestizaje. Elejirá cada nene una y
anotamos con marcador Asignatura con crayón rojo los primos y con por turnos la explicará. Las pego
permanente un numero al centro y anoto los divisores de azul los compuestos en el cuaderno.
en cada esquina de la estrella un 34 – 22 – 60 – 100 – 14 1 2 3 4 5 6 7
múltiplo de dicho número las 8 9 10 11 12 13 14 Asignatura
pegamos en una hoja en blanco Comunicación y Lenguaje 15 16 17 18 19 20 Explico con mis propias palabras
una adelante y otra atrás los nenes se vestirán con pantalón cada ficha, en la parte de atrás
negro una camisa de vestir y un luego las uno con lana y pego en
Asignatura sombreo, los nenas con un vestido una hoja cuadricula
Ambiente Natural
Averiguo 5 múltiplos de largo blanco. La miss contara la En círculos copia verdes Viernes de dolores
8 - 45 - 12 - 100 - 20 historia del sombrerón y la dibujaremos las interacciones Expresión Artística
Los anoto con crayones de llorona y la dramatizaremos La animales, y del otro lado el
diferentes colores miss también se disfraza. nombre que se le dá a cada tipo de
interacción. Uniremos con lana.
Ambiente Natural Asignatura Los pegamos en una hoja en
Pegamos el mini poema sobre el copio en una hoja cuadricula las blanco
equilibrio en un ecosistema que siguientes preguntas y contecto
me envía la miss, vestidos con con marcadores Asignatura
una playera de color verde lo - Las leyendas se transmiten Anoto qué tipo de interacción me
Aprenderemos. Lo recitaremos. _________. llamó más la atención y por qué.
- los personajes de la leyenda son
Asignatura _________________.
Ortocaligrafía
contesto con dibujos
- ¿Cómo se logra el equilibrio en Kaqchikel
un ecosistema?
- ¿Cómo interactúan animales,
plantas en un ecosistema?

Área Corporal
Semanita 6
TP Ambiente Social TP Ambiente Social TP Ambiente Social TP Ambiente Social
1. Realizo mi hoja de contenido 1. En fichas copia celestes 1. realizo mi hoja de trabajo 3 1.. leo mi hoja de contenido 2, 1
1 con lápiz anotamos los señoríos los unimos líneas cada nene plasmo una
con lana y pegamos en una hoja 2. La miss se vestirá de Cristóbal manita de tempera celeste
2. La mis mostrara aspectos de la en blanco Colón y contara su historia, en una
cultura olmeca, los anotamos en K’iche’ Kaqchikel Mam Tz’utujil hoja cuadricula anotamos las 2. En una hoja amarilla la
una tira 120grm la pegamos en Q’eqchi’ Pokomam siguientes preguntas con crayón y divídenos en 2 anotaremos en un
una hoja cuadricula respondemos con lápiz lado las ventajas de los
¿Quién fue Cristóbal Colón? conquistadores y en otro lado lo
Averiguo 2.. Realizo mi hoja de Mapa ¿Cuál era su sueño? de los pueblos lo pegamos en una
Señorial con crayones ¿Qué idea tenía de la Tierra? hoja cuadricula
Matemática
En una circulo craft con papel de Averiguo Averiguo
china blanco entorchado Averiguo
formaremos una expresión Matemática Matemática
numérica resolvemos con crayón Anotaremos 10 expresiones Cada nene tendrá una medalla de Ambiente Social
negro o pego en una hoja manila numéricas con crayones de papel bond amarillo, con un Anotaremos en 8 tiras de color
distinto color Resolveremos todos número natural luego con crayón celeste hechos que sucedieron
Asignatura las primeras 5, negro lo anotaran en ordinal Los durante la conquista, al terminar
Resuelvo con lápiz ordenaremos de menor a mayor y los clasificaremos en Ventajas y
4 x5 – 2 = cada nene dirá su número. Lo desventajas de la conquista, en
Asignatura
7 + 15/3 = pegamos en el cuaderno. hojas en blanco las pegamos
Resuelvo mis 5 expresiones de mi
6 x (8+3) = hoja manila con crayones de
2/2 +2 + 1 = distinto color Asignatura Asignatura
6x2+8= copio en una hoja en blanco estos Leo a mis papitos las ventajas y
números en ordinal desventajas de la conquista.
Comunicación y Lenguaje
Ambiente Natural 5, 12, 36, 58 100
nos ponemos nuestra nariz de
los nenes formaran un fósil con 5 cochinito que envía las miss Expresión Artística
palillos y con tempera haremos dramatizaremos el cuento de tres Ambiente Natural
huellita. Mientras la miss explica cochinitos que soñaban mucho. Al vertebrados nenas e invertebrados Entrega de materiales.
todos atentos, luego por turnos terminar la miss hará preguntitas nenes, la mis hará parejas en un
cada nene intenta repetir lo que ha sobre el cuento: partes, círculo verde copia grande los
explicado la miss en un minuto personajes. nenes deben dibujar con crayón
negro un animalito según su
Asignatura categoría. No se puede repetir
Asignatura
Describo qué es un fósil y una hasta que pasen todos lo pegamos
Respondo. en una hoja en blanco
huella en una hoja en blanco
con marcadores
¿Qué personajes aparecieron en el
Área Corporal cuento de los cochinitos? Asignatura
¿Cuál fue el inicio? con crayón rojo claro anotamos 5
¿Cuál fue el final animales vertebrados y con crayón
rojo obscuro 5 invertebrados
Kaqchikel
Ortocaligrafía

También podría gustarte