Está en la página 1de 5

CONOCIENDO LA LINEA Y FALANGE DE MALANDROS

EN UMBANDA (PARTE 1)
 

    Una de las líneas y falanges má s conocidas y buscadas en Terreiros e Giras da Umbanda


es la línea Malandros.

    Pero, ¿cuá l es esta línea, cuá l es el motivo de esta nomenclatura y por qué este gran
apego a esta Falange?

    Antes que nada, recalquemos que solo estaremos hablando brevemente de estas
Entidades caritativas, bondadosas, honestas y de gran poder espiritual, pues la grandeza
de estas Entidades es tal que tendríamos que hacer por lo menos 30 posts para tener una
idea de cual es la verdadera importancia que tienen dentro de la religió n Umbanda.

    Una pregunta que muchos se hacen en relació n a la línea de los Tramposos, formulada
principalmente por personas que desconocen la verdadera esencia de estas Entidades, es
cuá l es el beneficio de esta Entidad para nosotros, qué nos podría enseñ ar una Entidad con
la nomenclatura de “Trickster” nosotros, ¿cuá l es el verdadero aporte de esta Entidad a la
religió n Umbanda?

    Me gustaría aclarar primero que no estamos hablando de forma peyorativa o del sentido
vulgar de la palabra "malandro", y má s abajo entenderá n el verdadero significado dentro
de Umbanda.

    Estas Entidades de Luz que se presentan como Tramposos, enfatizan bien la letra M
porque siempre debe ser mayú scula, vienen con la misió n de enseñ ar a los encarnados a
ser má s fuertes ante los obstá culos de la vida, teniendo la flexibilidad necesaria, para
entender la vida. con buen humor, la capacidad de adaptació n ante todos los hechos
buenos o malos de nuestra experiencia, que debe obtenerse a través de la fe en la vida, y
en uno mismo, el equilibrio de las emociones, el pensar, el ser, el actuar y los propios
sentimientos.

    Normalmente un Ente de Luz ha experimentado muchas cosas así dentro de una de sus
existencias, y así nos pueden ayudar en los caminos torcidos, y con la línea de los
Malandros no es diferente, pues tuvieron varias y varias experiencias en otras
existencias. , y así siendo los Tramposos nos enseñ an que estas experiencias siempre
tienen la intenció n de enseñ arnos algo positivo, y que no existen obstá culos insuperables,
y si empezá ramos a pensar de esta manera, ciertamente no seríamos llevados a la
destrucció n, una destrucció n que podríamos estar condenados si no tuviéramos la
confianza y las enseñ anzas de los seres divinos, así como de los Tramposos.

    Los Malandros, con su forma de ver y entender la vida, tanto encarnada como
desencarnada, nos muestran que es inconcebible que algunas personas se rindan a su
propia destrucció n, apuntando al final de una vida, para que acabe el sufrimiento, o un
obstá culo en nosotros. .ganar, porque para que reflexionemos de esta manera, la vida debe
ser finita, y para los que entienden de espiritualidad, y el mensaje que los Tramposos
quieren transmitir, es que no hay muerte en ningú n lugar del Universo, sino
transformaciones a través de evoluciones personales. , que promueven constantes
renovaciones, por lo que debemos confiar en las leyes de la vida y actuar como los
Tramposos manteniendo la alegría, el buen humor, la caridad, la voluntad, la eliminació n
del pesimismo, la confianza en uno mismo, y así sintonizarnos con una vibració n positiva
atrayendo cosas buenas, espirituales, físicas,mentales y emocionales.

    Ahora hablando exclusivamente de la línea de los Traviesos en Umbanda, quisiera


recalcar que esta línea trae al ámbito Sagrado a los hermanos que fueron excluidos de la
sociedad, aquellos espíritus que en alguna encarnació n por grandes prejuicios raciales,
fueron considerados inferiores, sin casta, marginados por la sociedad, pero mantuvieron
su fe y enfrentaron esta adversidad, su identidad de la que estaban orgullosos, y por
supuesto con el buen humor característico, y con esta demostració n de fuerza, ciertamente
ya tenían un gran nivel de evolució n. , y así cuando desencarnaron, ciertamente
continuaron recorriendo los caminos evolutivos con má s énfasis, hasta llegar a un grado
mucho mayor hacia la espiritualidad, en la cual se les permitió regresar a la tierra como
guías espirituales,para enseñ arnos y conducirnos de nuevo a los caminos de evolució n en
los que tanto necesitamos.

    De la misma manera y al mismo tiempo, esta línea maravillosa de los Malandros
simboliza el acercamiento de los excluidos con la Luz Divina del Padre Mayor, y de la
misma manera con todas las personas trae la posibilidad de reflexionar de una manera
mucho mayor. sobre los prejuicios, sobre las exclusiones sociales. , sobre el racismo, sobre
las demostraciones de poder de los má s fuertes a los má s débiles, social, econó mica o
intelectualmente.

    El lenguaje de los Malandro es muy simbó lico, en sus discursos suelen enviarnos
mensajes como si la vida fuera un juego de cartas o dados, y debemos entender estas
afirmaciones, porque en este juego, una mala jugada sería un imprevisto, un adversidad,
pero eso no quiere decir que el sentido sea la pérdida de un partido, y no debemos caer en
la desesperació n, la incredulidad o el abandono, porque los Tramposos con su envidiable
sabiduría nos muestran que tenemos otras movidas por delante, y así vendrá n nuevas
oportunidades, nuevos caminos, nuevos pasos, y estas nuevas oportunidades pueden ser
muchísimo mejores, y eso só lo dependerá de nosotros mismos.

    Debemos entender estas enseñ anzas de los Tramposos, porque en este juego
necesitamos estar atentos a cada detalle, a cada paso, a cada acto, debemos estar
extremadamente atentos y observar a los oponentes, los grandes desafíos externos, así
como los nuestros. pensamientos, convicciones, sentimientos y emociones, para que
podamos enfrentar y superar todos y cada uno de los obstá culos con las mejores
condiciones y caminar con certeza hacia la victoria que tanto anhelamos.

    Otra cosa que debemos entender sobre los Tramposos y sus enseñ anzas es que la
victoria no tiene por qué ser la superació n del obstá culo en sí, sino que la gran victoria es
la verdadera comprensió n de las causas de la dificultad y la aceptació n de una
responsabilidad que es solo nuestra. , de una realidad que nosotros creamos, y así,
equivocarnos nos enseñ a, y nos da la posibilidad de volver a empezar y acertar, y aun
siendo derrotados por alguna razó n, aprendemos de nuestros amigos Malandro, a saber
esperar una nueva oportunidad e intentarlo siempre, sin rendirse nunca. , y así cambiar el
rumbo a través de la persistencia, la alegría, la buena voluntad y la fe al día siguiente. Y así
aprendemos a valorar la vida, nuestra propia existencia, el momento que somos y cada
momento vivido.
 

    Para nuestro entendimiento, destacaremos que la demostració n del baile característico,


la musicalidad y la ginga de los Malandros dentro de un Terreiro de Umbanda no son una
simple repetició n de los gestos de dichos malandros en la forma peyorativa del nombre,
estos Las entidades no vinieron a nosotros en forma de Guías Espirituales solo para
demostrar o disculparse de lo que fueron en alguna vida encarnada, sin embargo, si vienen
a enseñ arnos lo que podemos extraer de las lecciones de la vida, y los grandes engañ os
que nos enseñ an. es como debemos ser flexibles dejando ir lo que nada nos llevará a una
evolució n espiritual, renunciando a esas viejas ideas, y así renová ndonos cada día,
comprendiendo la vida y sus obstá culos, afrontando esta misma vida con má s tranquilidad
y ligereza, quitando los dolor de nuestro pecho, soltando rencores,para evitar llevar todos
los problemas al terreno personal, para no estropear nuestro estado de á nimo, y para vivir
bien cada día que pasamos en busca de esta evolució n, sin dejarnos llevar por el desá nimo,
para que podamos superar cualquier tipo de obstá culo, por grande que nos parezca el
obstá culo, y así aprendemos de nuestros propios errores, para que esos errores no se
repitan, y recordemos siempre uno de los grandes lemas de los Tramposos, que es:y
siempre recordamos uno de los grandes lemas de los Tramposos, que es:y siempre
recordamos uno de los grandes lemas de los Tramposos, que es:

“Aprende de tus errores, no sigas repitiéndolos. Quien está atento en la vida, no siga cayendo
en los baches del camino que conduce a la evolución”.

    Y así terminamos este primer post que hablamos sobre la Linha e Falange dos
Malandros, en la segunda parte hablaremos un poco má s sobre el origen y las
características de estas Entidades de Luz tanto en la vida como encarnadas, como en la
trayectoria espiritual.

     ¡Salva a los tramposos!

    ¡Salva la fila y la falange del engañ o!


 

También podría gustarte