Está en la página 1de 9

Parcial - Escenario 4

Fecha de entrega
23 de nov en 23:55
Puntos
75
Preguntas
15
Disponible
20 de nov en 0:00 - 23 de nov en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
8 minutos 70 de 75

Puntaje para este intento:


70 de 75
Entregado el 22 de nov en 7:25
Este intento tuvo una duración de 8 minutos.

Pregunta 1 5
/ 5 pts

De las siguientes opciones señale la que corresponde a una


desventaja del ferroviario:
 
Intermodalidad.

 
Alta velocidad.

¡Correcto!  
Baja flexibilidad.

 
Capacidad de carga.

Pregunta 2 5
/ 5 pts

En una red de transporte terrestre se denomina capacidad a:

 
El tráfico que circula por la red de transporte.

¡Correcto!  
El flujo máximo que es capaz de absorber la red.

 
Infraestructura construida previamente por la que discurren las
mercancías y las personas.

 
El tráfico máximo que es capaz de absorber la red.

Pregunta 3 5
/ 5 pts

De las siguientes opciones señale la que corresponde a una ventaja


del ferroviario:

 
Accesibilidad.

 
Flexibilidad.

 
Dependencia de la infraestructura.

¡Correcto!  
Capacidad de carga.

Pregunta 4 5
/ 5 pts

De las siguientes opciones, ¿cuál no hace parte del modo de


transporte terrestre?:

 
Oleoductos y gaseoductos.

 
Transporte ferroviario.

¡Correcto!  
Puertos y muelles.

 
Transporte por carretera.

Pregunta 5 5
/ 5 pts

Las redes de transporte terrestre se pueden clasificar en función de su


densidad en:

 
Carretera, puerto y ferrocarril.

 
Transporte por carretera, transporte ferroviario y transporte especial.

 
Terrestre, marítimo y aéreo.

¡Correcto!  
Ejes aislados, redes poco estructuradas y redes estructuradas.

Pregunta 6 5
/ 5 pts

Si se va a exportar carbón desde Puerto Bolívar a los Estados Unidos,


¿cuál es el medio de transporte más adecuado para minimizar los
costos?:
 
Fluvial.

 
Ferroviario.

¡Correcto!  
Marítimo.

 
Terrestre por carretera.

Pregunta 7 5
/ 5 pts

Si se va a transportar carga pesada entre Buenaventura y La Tebaida,


¿cuál es el medio de transporte más adecuado para minimizar los
costos?:

 
Terrestre por carretera.

 
Fluvial.

 
Marítimo.

¡Correcto!  
Ferroviario.

Pregunta 8 5
/ 5 pts

De las siguientes opciones, señale la que corresponde a una


desventaja del fluvial:

¡Correcto!  
Baja velocidad.

 
Alto costo.

 
Intermodalidad.

 
Capacidad de carga.

Pregunta 9 5
/ 5 pts

De las siguientes opciones, señale la que corresponde a una


desventaja del marítimo:

 
Intermodalidad.

 
Capacidad de carga.

 
Alto costo.

¡Correcto!  
Baja velocidad.

Pregunta 10 5
/ 5 pts

¿Cuál es el objetivo principal a alcanzar en la resolución del problema


de transporte?

¡Correcto!  
Determinar un plan de transporte o envío de una mercancía de varias
fuentes a varios destinos minimizando el costo.

 
Determinar el nivel de oferta en cada fuente y cantidad de demanda en
cada destino.

 
Desarrollar el algoritmo de solución basado en el simplex, pero
simplificado.

 
Determinar el costo de transporte unitario de la mercancí­a de cada
fuente a cada destino.
Pregunta 11 5
/ 5 pts

Si se va a transportar carga pesada entre Puerto Triunfo y Gamarra,


¿cuál es el medio de transporte más adecuado para minimizar los
costos?:

¡Correcto!  
Fluvial.

 
Marítimo.

 
Ferroviario.

 
Terrestre por carretera.

Pregunta 12 5
/ 5 pts

Si se va a transportar carga pesada entre Boyacá y Caldas, ¿cuál es el


medio de transporte más adecuado para minimizar los costos?:

¡Correcto!  
Terrestre por carretera.

 
Ferroviario.

 
Fluvial.

 
Marítimo.

Pregunta 13 5
/ 5 pts

Seleccione la opción que nombra a tres de los condicionantes que


influyen en la existencia o densidad de las redes de transporte:

¡Correcto!  
Históricos, naturales y espaciales.

 
Terrestre, marítimo y aéreo.

 
Carretera-aeropuerto, carretera-puerto, ferrocarril-carretera.

 
Vías férreas y estaciones para el tren, carreteras, aeropuertos.

Pregunta 14 5
/ 5 pts

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una necesidad


fundamental de las empresas latinoamericanas para su gestión de
logística de transporte terrestre?

 
Planificar sus recorridos para cumplir con las entregas.

¡Correcto!  
Desligar la logística inversa con la logística directa para bajar costos.

 
Llevar un control de sus gastos desde tiempo cero.

 
Aprovechar al máximo su flota disponible.

Pregunta 15 0
/ 5 pts

De las siguientes opciones, señale la que corresponde a una ventaja


del fluvial:

espuesta correcta  
Bajo costo.

Respondido  
Accesibilidad.

 
Costos de embalaje.

 
Velocidad.

Puntaje del examen:


70 de 75

También podría gustarte