Está en la página 1de 10

RESOLUCIÓN No.

1818 DE 13 DE MARZO DE 2019


"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”
2044-09 DIRECCIÓN REGIONAL – Asistencia Técnica

I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Nacional y/o Regional
Denominación del Empleo: Profesional Universitario
Código: 2044 Grado: 09
Número de Cargos: 377 (Planta Global)
Dependencia: Donde se ubique el Cargo
Cargo del Jefe Inmediato Quien ejerza la supervisión directa
II. ÁREA FUNCIONAL
DIRECCIÓN REGIONAL – Asistencia Técnica
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Adelantar acciones propias de su profesión de acuerdo con los requerimientos del servicio,
encaminadas a proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de manera integral y de
garantizar su pleno desarrollo en familia y comunidad.
IV. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES
ROL: PSICOLOGÍA
1. Asistir a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales en la interacción y el desarrollo de
políticas y lineamientos, planes y programas en materia de primera infancia, niñez y adolescencia,
familia, poblaciones especiales, nutrición, medidas de protección, sistema de responsabilidad
penal para adolescentes, y en otros temas que le sean asignados.
2. Apoyar la operación y funcionamiento de los servicios de atención a la población víctima del
conflicto armado interno, en especial de las Unidades Móviles en la atención humanitaria de
emergencia, así como hacer seguimiento y evaluación.
3. Dar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la elaboración
de estudios y análisis para determinar las problemáticas en los diferentes programas y proyectos
que ofrece el ICBF.
4. Dar asistencia técnica a los Centros Zonales y Entidades Territoriales sobre los lineamientos
técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y proyectos que ofrece el
ICBF.
5. Apoyar los procesos de contratación y operación de los programas de primera infancia en los
casos que se requiera.
6. Apoyar a los Centros Zonales en el desarrollo del modelo para la recolección de la información de
los usuarios atendidos en los programas que ofrece el ICBF.
7. Apoyar el desarrollo en el territorio de jurisdicción de la Regional y asesorar a los Centros Zonales
para la ejecución de las campañas de prevención de las problemáticas propias de los programas
y proyectos que ofrece el ICBF, siguiendo directrices establecidas por la Dirección General.
8. Hacer seguimiento al registro de beneficiarios y unidades de servicio de los programas de niñez y
adolescencia a escala Regional en los sistemas de información desarrollados por la Sede Nacional
para tal fin.

481
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

9. Dar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la elaboración
de estudios y análisis para determinar las problemáticas de vulneración, amenaza e inobservancia
de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
10. Apoyar a los Centros Zonales, entidades departamentales y Centros de Servicios Judiciales, de los
lineamientos técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y servicios
de protección, en materia de restablecimiento de derechos y adopciones.
11. Hacer seguimiento y velar por la ejecución adecuada de los convenios suscritos por cualquier
instancia del ICBF para el fortalecimiento de la protección de los niños, niñas y adolescentes y
programas y proyectos.
12. Participar en el desarrollo y monitoreo de los Comités de Adopción y Restablecimiento de
Derechos.
13. Apoyar la aplicación de los criterios para evaluar a las familias solicitantes dentro del proceso de
adopciones y asegurar que éstos sean conocidos y aplicados por todos los Centros Zonales y
realizar el seguimiento de los niños, niñas y adolescentes adoptados y enviar reportes mensuales
a la Subdirección de Adopciones.
14. Apoyar la calidad y pertinencia de los programas de atención especializada del Sistema Nacional
de Bienestar Familiar, según los estándares del ICBF y los procesos de marco pedagógico
definidos.
15. Dar asesoría para el fortalecimiento del componente pedagógico en los centros de protección y
de atención en los programas que ofrece el ICBF y de administración de justicia para adolescente
en conflicto con la ley penal.
16. Las demás funciones que sean asignadas por la autoridad competente y que tengan relación
directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

ROL: TRABAJO SOCIAL


1. Asistir a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales en la interacción y el desarrollo de
políticas y lineamientos, planes y programas en materia de primera infancia, niñez y adolescencia,
familia, poblaciones especiales, nutrición, medidas de protección, sistema de responsabilidad
penal para adolescentes, y en otros temas que le sean asignados.
2. Apoyar la coordinación de la operación y funcionamiento de los servicios de atención a la
población víctima del conflicto armado interno, en especial de las Unidades Móviles en la
atención humanitaria de emergencia, así como hacer seguimiento y evaluación.
3. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas en los diferentes programas
y proyectos que ofrece el ICBF.
4. Brindar asistencia técnica a los Centros Zonales y Entidades Territoriales sobre los lineamientos
técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y proyectos que ofrece el
ICBF.
5. Apoyar, socializar y monitorear con los Centros Zonales, el desarrollo del modelo para la
recolección de la información de los usuarios atendidos en los programas que ofrece el ICBF.

482
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

6. Apoyar el desarrollo en el territorio de jurisdicción de la Regional y asesorar a los Centros Zonales


para la ejecución de las campañas de prevención de las problemáticas propias de los programas
y proyectos que ofrece el ICBF, siguiendo directrices establecidas por la Dirección General.
7. Hacer seguimiento al oportuno y correcto registro de beneficiarios y unidades de servicio de los
programas de niñez y adolescencia a escala Regional en los sistemas de información desarrollados
por la Sede Nacional para tal fin.
8. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas de vulneración, amenaza e
inobservancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
9. Apoyar a los Centros Zonales, entidades departamentales y Centros de Servicios Judiciales, de los
lineamientos técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y servicios
de protección, en materia de restablecimiento de derechos y adopciones.
10. Hacer seguimiento y velar por la ejecución adecuada de los convenios suscritos por cualquier
instancia del ICBF para el fortalecimiento de la protección de los niños, niñas y adolescentes y
programas y proyectos.
11. Participar en el desarrollo y monitoreo de los Comités de Adopción y Restablecimiento de
Derechos.
12. Apoyar la aplicación de los criterios para evaluar a las familias solicitantes dentro del proceso de
adopciones y asegurar que éstos sean conocidos y aplicados por todos los Centros Zonales y
realizar el seguimiento de los niños, niñas y adolescentes adoptados y enviar reportes mensuales
a la Subdirección de Adopciones.
13. Apoyar la calidad y pertinencia de los programas de atención especializada del Sistema Nacional
de Bienestar Familiar, según los estándares del ICBF y los procesos de marco pedagógico
definidos-
14. Brindar asesoría para el fortalecimiento del componente pedagógico en los centros de protección
y de atención en los programas que ofrece el ICBF y de administración de justicia para adolescente
en conflicto con la ley penal.
15. Las demás funciones que sean asignadas por la autoridad competente y que tengan relación
directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

ROL: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA


1. Asistir a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales en la interacción y el desarrollo de
políticas y lineamientos, planes y programas en materia de primera infancia, niñez y adolescencia,
familia, poblaciones especiales, nutrición, medidas de protección, sistema de responsabilidad
penal para adolescentes, y en otros temas que le sean asignados.
2. Apoyar la coordinación de la operación y funcionamiento de los servicios de atención a la
población víctima del conflicto armado interno, en especial de las Unidades Móviles en la
atención humanitaria de emergencia, así como hacer seguimiento y evaluación.
3. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas en los diferentes programas
y proyectos que ofrece el ICBF.

483
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

4. Brindar asistencia técnica a los Centros Zonales y Entidades Territoriales sobre los lineamientos
técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y proyectos que ofrece el
ICBF.
5. Apoyar, socializar y monitorear con los Centros Zonales, el desarrollo del modelo para la
recolección de la información de los usuarios atendidos en los programas que ofrece el ICBF.
6. Apoyar el desarrollo en el territorio de jurisdicción de la Regional y asesorar a los Centros Zonales
para la ejecución de las campañas de prevención de las problemáticas propias de los programas
y proyectos que ofrece el ICBF, siguiendo directrices establecidas por la Dirección General.
7. Hacer seguimiento al oportuno y correcto registro de beneficiarios y unidades de servicio de los
programas de niñez y adolescencia a escala Regional en los sistemas de información desarrollados
por la Sede Nacional para tal fin.
8. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas de vulneración, amenaza e
inobservancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
9. Apoyar a los Centros Zonales, entidades departamentales y Centros de Servicios Judiciales, de los
lineamientos técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y servicios
de protección, en materia de restablecimiento de derechos y adopciones.
10. Hacer seguimiento y velar por la ejecución adecuada de los convenios suscritos por cualquier
instancia del ICBF para el fortalecimiento de la protección de los niños, niñas y adolescentes y
programas y proyectos.
11. Participar en el desarrollo y monitoreo de los Comités de Adopción y Restablecimiento de
Derechos.
12. Apoyar la aplicación de los criterios para evaluar a las familias solicitantes dentro del proceso de
adopciones y asegurar que éstos sean conocidos y aplicados por todos los Centros Zonales y
realizar el seguimiento de los niños, niñas y adolescentes adoptados y enviar reportes mensuales
a la Subdirección de Adopciones.
13. Asistir al Director Regional en las mesas de seguridad alimentaria y nutricional, para la
formulación del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Departamento.
14. Efectuar acompañamiento a los Centros Zonales en la programación, distribución y seguimiento
al suministro de Bienestarina para los diferentes servicios que ofrece el ICBF.
15. Apoyar la calidad y pertinencia de los programas de atención especializada del Sistema Nacional
de Bienestar Familiar, según los estándares del ICBF y los procesos de marco pedagógico
definidos.
16. Brindar asesoría para el fortalecimiento del componente pedagógico en los centros de protección
y de atención en los programas que ofrece el ICBF y de administración de justicia para adolescente
en conflicto con la ley penal.
17. Las demás funciones que sean asignadas por la autoridad competente y que tengan relación
directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

ROL: PEDAGOGÍA
1. Asistir a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales en la interacción y el desarrollo de
políticas y lineamientos, planes y programas en materia de primera infancia, niñez y adolescencia,

484
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

familia, poblaciones especiales, nutrición, medidas de protección, sistema de responsabilidad


penal para adolescentes, y en otros temas que le sean asignados.
2. Apoyar la coordinación de la operación y funcionamiento de los servicios de atención a la
población víctima del conflicto armado interno, en especial de las Unidades Móviles en la
atención humanitaria de emergencia, así como hacer seguimiento y evaluación.
3. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas en los diferentes programas
y proyectos que ofrece el ICBF.
4. Brindar asistencia técnica a los Centros Zonales y Entidades Territoriales sobre los lineamientos
técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y proyectos que ofrece el
ICBF.
5. Apoyar, socializar y monitorear con los Centros Zonales, el desarrollo del modelo para la
recolección de la información de los usuarios atendidos en los programas que ofrece el ICBF.
6. Apoyar el desarrollo en el territorio de jurisdicción de la Regional y asesorar a los Centros Zonales
para la ejecución de las campañas de prevención de las problemáticas propias de los programas
y proyectos que ofrece el ICBF, siguiendo directrices establecidas por la Dirección General.
7. Hacer seguimiento al oportuno y correcto registro de beneficiarios y unidades de servicio de los
programas de niñez y adolescencia a escala Regional en los sistemas de información desarrollados
por la Sede Nacional para tal fin.
8. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas de vulneración, amenaza e
inobservancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
9. Apoyar a los Centros Zonales, entidades departamentales y Centros de Servicios Judiciales, de los
lineamientos técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y servicios
de protección, en materia de restablecimiento de derechos y adopciones.
10. Hacer seguimiento y velar por la ejecución adecuada de los convenios suscritos por cualquier
instancia del ICBF para el fortalecimiento de la protección de los niños, niñas y adolescentes y
programas y proyectos.
11. Participar en el desarrollo y monitoreo de los Comités de Adopción y Restablecimiento de
Derechos.
12. Apoyar la aplicación de los criterios para evaluar a las familias solicitantes dentro del proceso de
adopciones y asegurar que éstos sean conocidos y aplicados por todos los Centros Zonales y
realizar el seguimiento de los niños, niñas y adolescentes adoptados y enviar reportes mensuales
a la Subdirección de Adopciones.
13. Apoyar la calidad y pertinencia de los programas de atención especializada del Sistema Nacional
de Bienestar Familiar, según los estándares del ICBF y los procesos de marco pedagógico
definidos.
14. Brindar asesoría para el fortalecimiento del componente pedagógico en los centros de protección
y de atención en los programas que ofrece el ICBF y de administración de justicia para adolescente
en conflicto con la ley penal.
15. Las demás funciones que sean asignadas por la autoridad competente y que tengan relación
directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

485
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

ROL: ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA


1. Asistir a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales en la interacción y el desarrollo de
políticas y lineamientos, planes y programas en materia de primera infancia, niñez y adolescencia,
familia, poblaciones especiales, nutrición, medidas de protección, sistema de responsabilidad
penal para adolescentes, y en otros temas que le sean asignados.
2. Apoyar la coordinación de la operación y funcionamiento de los servicios de atención a la
población víctima del conflicto armado interno, en especial de las Unidades Móviles en la
atención humanitaria de emergencia, así como hacer seguimiento y evaluación.
3. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas en los diferentes programas
y proyectos que ofrece el ICBF.
4. Brindar asistencia técnica a los Centros Zonales y Entidades Territoriales sobre los lineamientos
técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y proyectos que ofrece el
ICBF.
5. Apoyar, socializar y monitorear con los Centros Zonales, el desarrollo del modelo para la
recolección de la información de los usuarios atendidos en los programas que ofrece el ICBF.
6. Apoyar el desarrollo en el territorio de jurisdicción de la Regional y asesorar a los Centros Zonales
para la ejecución de las campañas de prevención de las problemáticas propias de los programas
y proyectos que ofrece el ICBF, siguiendo directrices establecidas por la Dirección General.
7. Hacer seguimiento al oportuno y correcto registro de beneficiarios y unidades de servicio de los
programas de niñez y adolescencia a escala Regional en los sistemas de información desarrollados
por la Sede Nacional para tal fin.
8. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas de vulneración, amenaza e
inobservancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
9. Apoyar a los Centros Zonales, entidades departamentales y Centros de Servicios Judiciales, de los
lineamientos técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y servicios
de protección, en materia de restablecimiento de derechos y adopciones.
10. Hacer seguimiento y velar por la ejecución adecuada de los convenios suscritos por cualquier
instancia del ICBF para el fortalecimiento de la protección de los niños, niñas y adolescentes y
programas y proyectos.
11. Participar en el desarrollo y monitoreo de los Comités de Adopción y Restablecimiento de
Derechos.
12. Apoyar la aplicación de los criterios para evaluar a las familias solicitantes dentro del proceso de
adopciones y asegurar que éstos sean conocidos y aplicados por todos los Centros Zonales y
realizar el seguimiento de los niños, niñas y adolescentes adoptados y enviar reportes mensuales
a la Subdirección de Adopciones.
13. Apoyar la calidad y pertinencia de los programas de atención especializada del Sistema Nacional
de Bienestar Familiar, según los estándares del ICBF y los procesos de marco pedagógico
definidos.

486
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

14. Brindar asesoría para el fortalecimiento del componente pedagógico en los centros de protección
y de atención en los programas que ofrece el ICBF y de administración de justicia para adolescente
en conflicto con la ley penal.
15. Las demás funciones que sean asignadas por la autoridad competente y que tengan relación
directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

ROL: APOYO O SOPORTE


1. Apoyar, socializar y monitorear con los Centros Zonales, el desarrollo del modelo para la
recolección de la información de los usuarios atendidos en los programas que ofrece el ICBF.
2. Apoyar el desarrollo en el territorio de jurisdicción de la Regional y asesorar a los Centros Zonales
para la ejecución de las campañas de prevención de las problemáticas propias de los programas
y proyectos que ofrece el ICBF, siguiendo directrices establecidas por la Dirección General.
3. Hacer seguimiento al oportuno y correcto registro de beneficiarios y unidades de servicio de los
programas de niñez y adolescencia a escala Regional en los sistemas de información desarrollados
por la Sede Nacional para tal fin.
4. Brindar asistencia técnica a las dependencias de la Regional y los Centros Zonales, en la
elaboración de estudios y análisis para determinar las problemáticas de vulneración, amenaza e
inobservancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
5. Apoyar a los Centros Zonales, entidades departamentales y Centros de Servicios Judiciales, de los
lineamientos técnicos, estándares de calidad y rutas de atención, para los programas y servicios
de protección, en materia de restablecimiento de derechos y adopciones.
6. Hacer seguimiento y velar por la ejecución adecuada de los convenios suscritos por cualquier
instancia del ICBF para el fortalecimiento de la protección de los niños, niñas y adolescentes y
programas y proyectos.
7. Participar en el desarrollo y monitoreo de los Comités de Adopción y Restablecimiento de
Derechos.
8. Apoyar la aplicación de los criterios para evaluar a las familias solicitantes dentro del proceso de
adopciones y asegurar que éstos sean conocidos y aplicados por todos los Centros Zonales y
realizar el seguimiento de los niños, niñas y adolescentes adoptados y enviar reportes mensuales
a la Subdirección de Adopciones.
9. Asistir al Director Regional en las mesas de seguridad alimentaria y nutricional, para la
formulación del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Departamento.
10. Efectuar acompañamiento a los Centros Zonales en la programación, distribución y seguimiento
al suministro de Bienestarina para los diferentes servicios que ofrece el ICBF.
11. Las demás funciones que sean asignadas por la autoridad competente y que tengan relación
directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas
• Normatividad de infancia y adolescencia
• Seguridad alimentaria y nutricional
• Sistema Nacional de Bienestar Familiar

487
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

• Prestación del servicio público de bienestar familiar


• Restablecimiento de derecho
• Adopciones
• Servicio y atención al ciudadano
• Conocimiento básico del Estado e Institucional
• Elementos de la comunicación
• Sistema Integrado de Gestión
• Manejo de herramientas ofimáticas
VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL JERÁRQUICO
• Aprendizaje continuo • Aporte técnico profesional
• Orientación a resultados • Comunicación efectiva
• Orientación al usuario y al ciudadano • Gestión de procedimientos
• Compromiso con la organización • Instrumentación de decisiones
• Trabajo en equipo
• Adaptación al cambio
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
GENERALES
FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA

Título profesional en una de las siguientes disciplinas Veinticuatro (24) meses de experiencia
académicas: profesional relacionada.

ROL: PSICOLOGÍA
• Título profesional en la disciplina académica de
Psicología del Núcleo Básico de Conocimiento
PSICOLOGÍA.

Tarjeta profesional en los casos contemplados por la


Ley.

ROL: TRABAJO SOCIAL


• Título profesional en las disciplinas académicas de
Trabajo Social, Desarrollo Familiar del Núcleo
Básico de Conocimiento SOCIOLOGÍA, TRABAJO
SOCIAL Y AFINES.

Tarjeta profesional en los casos contemplados por la


Ley.

488
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

ROL: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA


• Título profesional en la disciplina académica de
Nutrición y Dietética del Núcleo Básico de
Conocimiento NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.

Tarjeta profesional en los casos contemplados por la


Ley.

ROL: PEDAGOGÍA
• Título profesional en disciplina académica del
Núcleo Básico de Conocimiento EDUCACIÓN.

Tarjeta profesional en los casos contemplados por la


Ley.

ROL: ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA


• Título profesional en la disciplina académica de
Antropología del Núcleo Básico del Conocimiento
ANTROPOLOGÍA, ARTES LIBERALES.
• Título profesional en la disciplina académica de
Sociología del Núcleo Básico de Conocimiento
SOCIOLOGÍA, TRABAJO SOCIAL Y AFINES.

Tarjeta profesional en los casos contemplados por la


Ley.

ROL: APOYO O SOPORTE


• Título profesional en disciplina académica del
Núcleo Básico de Conocimiento ADMINISTRACIÓN.
• Título profesional en disciplina académica del
Núcleo Básico de Conocimiento de CONTADURÍA
PÚBLICA.
• Título profesional en disciplina académica del
Núcleo Básico de Conocimiento ECONOMÍA.
• Título profesional en disciplina académica del
Núcleo Básico de Conocimiento DERECHO Y
AFINES.
• Título profesional en disciplina académica del
Núcleo Básico de Conocimiento en INGENIERÍA
INDUSTRIAL Y AFINES.

489
RESOLUCIÓN No. 1818 DE 13 DE MARZO DE 2019
"Anexo Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta
de Personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de La Fuente de Lleras”

Tarjeta profesional en los casos contemplados por la


Ley.
ALTERNATIVA
FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA

Título profesional en una de las disciplinas académicas No se requiere.


mencionadas en los requisitos generales de este
empleo, área y rol funcional.

Título de posgrado en la modalidad de especialización


en áreas relacionadas con las funciones del cargo.

Tarjeta profesional en los casos contemplados por la


Ley.

490

También podría gustarte