Está en la página 1de 9

“QUE PRODUCE EL SECTOR PRIMARIO EN

MICHOACÁN”
Entre las principales actividades productivas en Michoacán se
encuentran la agricultura, crianza de animales, aprovechamiento
forestal, comercio. Los sectores estratégicos en el estado son: servicios
de información, agroindustrial, logística, turístico y
minería, donde ocupa el primer lugar en
producción de fierro y el segundo en diatomita.

Michoacán ocupa el primer lugar a nivel


nacional en la producción de aguacate, fresa,
zarzamora, lenteja, durazno y ciruela. Además,
en el estado se practican dos tipos de agricultura: la tradicional o
extensiva y la comercial o intensiva.
Esta actividad primaria ha tenido una función fundamental en
Michoacán, quien actualmente es el estado que obtiene mayores
recursos económicos por exportación.

En Michoacán se producen poco más de 340 millones 596 mil litros


anuales de leche, destacando de manera importante el municipio de
Marcos Castellanos; además, en la entidad se destinan más de 80
millones de litros de leche para la producción de más de 8 millones 500
mil toneladas de quesos, yogurt, crema, mantequilla, entre otros.
En el estado de Michoacán se producen más de 251 mil toneladas de
carne bovina; de ellas, 88 mil 014 son producidas en canal y le dan al
estado el 9° lugar nacional; el resto es carne bovina en pie.

Michoacán ocupa el séptimo lugar con una participación del 3.5 por
ciento con un total de 44.3 mil toneladas en producción de carne
porcina.

Michoacán produce anualmente más de 34 mil 500 toneladas de carne


de ave.

El inventario ganadero de la participación que existe en total nacional


los miles de cabezas bovino 5.7 por ciento, porcino 5.2 por ciento, ovino
2.8 por ciento, caprino 5.3 por ciento, ave 1.7 por ciento, guajolote 1.1
por ciento y abeja 3.6 por ciento.
En las granjas acuícolas del estado y derivado de la actividad de las
cooperativas de pescadores en los embalses locales, cada año se
producen 48 mil toneladas de productos pesqueros en Michoacán,
entre los que destacan trucha, bagre y tilapia.

Michoacán ocupa el primer lugar nacional en producción de resina, con


16 mil toneladas anuales; el tercer lugar en producción de madera,
con 48 mil metros cúbicos; y el quinto en materia de biodiversidad.
“ESTADÍSTICAS DE LO PRODUCIDO POR EL
SECTOR PRIMARIO EN MICHOACÁN”
Durante 2013, Michoacán ocupó el 23° lugar por el valor de sus exportaciones, exportó
aguacate, fresa, mango, zarzamora, frambuesa, alimentos preparados y
fertilizantes.

Producción, Agrícola, Pecuaria y Pesquera de


Michoacán
Michoacán aporta el 13.3% del valor de la producción agrícola de
México, el sector agrícola representa el 86.7% del valor total de la
producción agroalimentaria de Michoacán, le sigue la producción
pecuaria con 12.6% del valor y por último el sector pesquero con 3.7%
de valor aportado.
Productos agrícolas destacados en Michoacán

Aguacate

El aguacate que se produce en Michoacán aporta el 40.4% del valor


total de la producción agrícola del estado, durante el año 2019 la
producción de aguacate en Michoacán fue de 1,674,855 toneladas

Zarzamora

Las zarzamoras representan el 12.1% de valor generado por la


producción agrícola del estado de Michoacán, durante el año 2019 se
produjeron 275,588 toneladas de zarzamoras en Michoacán

Fresa

La fresa representa un 10.9% del total del valor de la producción


agrícola de este estado, en Michoacán se produjeron 454,958 toneladas
de fresa en 2019.
Productos pecuarios destacados en el estado de
Michoacán:

Carne en canal de bovino

Este producto pecuario aporta el 46% del valor de la producción


pecuaria de Michoacán, durante 2019 se produjeron 88,014 toneladas
de carne de bovino

Leche de vaca

La leche de vaca genera el 18.5% del valor de la producción pecuaria


de Michoacán, en 2019 Michoacán produjo 345,484 millones de litros.

Carne en canal de puerco

La carne de puerco en canal aporta el 16% del valor de la producción


pecuaria del estado de Michoacán, durante 2019, en este estado se
produjeron 44,784 toneladas de carne de cerdo en canal.
Evolución del sector agroalimentario en Michoacán

La producción agroalimentaria de Michoacán, que se compone por la


producción agrícola, la producción pecuaria y por último la pesca. Los
tres sectores de la industria agroalimentaria han mostrado un alza
constante en el valor de la producción.

En cuanto al sector agrícola, Michoacán sobresale debido a que crece


muy por arriba del promedio nacional. Mientras que en el sector
pecuario Michoacán crece por debajo del promedio nacional. Para el
sector pesquero el crecimiento también está por debajo de la media
nacional.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SOBRE:

QUE PRODUCE EL SECTOR PRIMARIO EN MICHOACÁN:

https://www.gob.mx/se/articulos/michoacan-y-sus-principales-sectores-productivos-

y-estrategicos

https://www.gob.mx/agricultura/michoacan/articulos/michoacan-fuerte-en-el-sector-

pecuario-sagarpa?idiom=es

https://sedrua.michoacan.gob.mx/repunta-produccion-ganadera-en-michoacan-

sedrua/#:~:text=Nuestro%20estado%20produce%20m%C3%A1s%20de,el

%20secretario%20Rub%C3%A9n%20Medina%20Ni%C3%B1o.

https://www.gob.mx/agricultura/michoacan/es/articulos/agricultura-principal-

actividad-del-sector-en-el-estado-sagarpa-michoacan?idiom=es

https://www.quadratin.com.mx/economia/produce-michoacan-mas-de-251-mil-

toneladas-de-carne-bovina/#:~:text=%2D%20En%20el%20estado%20de

%20Michoac%C3%A1n,Agroalimentario%20y%20Pesquero%20(SIAP).

https://www.gob.mx/agricultura/michoacan/articulos/michoacan-entre-los-principales-

productores-porcinos-del-pais?idiom=es#:~:text=%EF%82%B7%20Michoac

%C3%A1n%20ocupa%20el%20s%C3%A9ptimo,en%20producci%C3%B3n%20de

%20carne%20porcina.

https://panoramaacuicola.com/2018/09/03/acuicultura-un-camino-de-exito-en-

michoacan/#:~:text=En%20las%20granjas%20acu%C3%ADcolas%20del,destacan

%20trucha%2C%20bagre%20y%20tilapia.

https://www.soynomada.news/familiar/Cual-es-el-lugar-que-ocupa-Michoacan-en-la-

produccion-forestal-20210311-0006.html
ESTADÍSTICAS DE LO PRODUCIDO POR EL SECTOR

PRIMARIO EN EL ESTADO:

También podría gustarte