Está en la página 1de 2

LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LOS TRADICIONALES

1. INTRODUCCIÓN:
Con el paso del tiempo, la tecnología ha ido avanzando de una manera considerable. Un
ejemplo claro el cuál vamos a hablar el día de hoy son los medios de comunicación.

2. EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:


Con el avance de la tecnología se han creado diferentes medios por el cual podemos
interactuar con las personas, pero esto ha sido el resultado de un largo camino en donde
la forma de comunicarnos ha ido evolucionando constantemente. La primera etapa fue
probablemente la era de signos y señales que se desarrollo en los inicios de la
prehistoria. Hace 5000 años se produjo la transformación hacia la era de la escritura la
que fue primordial en el avance para la humanidad.
Un gran logro que se realizo fuen el siglo XV con la aparición de las imprentas para
manuscritos, Johan Gutenberg después de varios intentos descubrió una forma de
representar los caracteres de una imprenta.
Del siglo XVII AL SIGLO XIX se produjeron un auge en cuanto al periódico y ala
forma de transmitir noticias, con la creación del telegrafo por cable.
Del siglo XX hasta la actualidad se fueron creando diferentes formas de comunicar, se
creo la radio, la primera transmisión televisiva, etc. Y con los avances de la tecnología
hemos llegado a lo que usamos frecuentemente hoy en día como el celular, el internet,
las redes sociales.

3. MEDIO DE COMUNICACIÓN TRADICIONAL:


Se trata de hacer llegar con éxito el mensaje transmitido por un emisor hacia un
receptor, a través de un canal que compartan y un código o lenguaje que ambos
comprendan. Sin embargo, los tiempos han cambiado, el mensaje, el canal y el lenguaje
ya no son los mismos de antes.
Ejemplos:
Los periódicos
La radio:
La televisión:
4. COMO SE EJECUTAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADIONAL:

5. LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:


También conocido como social media, que comprende básicamente a aquellos medios
basados en el internet, con ello nos referimos a los procesos en las redes los cuales
permiten la interacción, conformación de redes y grupos, y el intercambio de
contenidos. Consideramos que los nuevos medios de comunicación son una
reconstrucción y adaptación de los medios tradicionales en respuesta a la revolución
digital.
Entre ellos tenemos:
Twitter, Facebook, WhatsApp, Instagram, Tik Tok, Twicht, Omegle, ect.
6. VENTAJAS DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Acceso a los múltiples contenidos
Comunicación a distancia
Velocidad de la comunicación
Estudio y trabajo a distancia
Publicidad
7. DESVENTAJAS DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Uso de datos personales con fines desconocidos
Crean dependencia
Manipulación de masas
Acoso en línea (Ciberbullin)
Menor interacción cara a cara
8. COMO INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD:
Los medios de comunicación tienen un gran impacto dentro de la sociedad. Tanto los
medios tradicionales como los nuevos medios influyen de manera cotidiana en nosotros.
Ya que hoy en día v
Por ejemplo:
9. LAS GENERACIONES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

10. CUADRO COMPARATIVO: DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MEDIOS DE


COMUNICACIÓN:

También podría gustarte