Está en la página 1de 14

PLATAFORMA

WEB 360°

JUNE 11

1
PLATAFORMA WEB 360

Nuestro servicio de panoramas 360 se ha creado para ayudar a las empresas a registrar
las visitas a campo con imágenes en 360 grados, en un tiempo de respuesta muy breve
y aun costo asequible.
La plataforma web fue desarrollada para clientes de múltiples industrias, con el
objetico de crear un servicio que se adapte específicamente a sus necesidades. Puede
usarse en múltiples campos: Industria petrolera, Industria de las vías,
Telecomunicaciones, industrias eléctricas, minería, construcción, industria de la
producción, turismo.
Nuestra plataforma integra información alfanumérica y cartográfica para que el
proceso de captura de información sea más eficiente, teniendo a la mano toda la
información pertinente.

2
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL
SERVICIO
Mediante el servicio de inventario las empresas pueden tener una herramienta que
integra, localiza, gestiona o actualiza los elementos puntuales involucrados en los
inventarios urbanos.

Es de suma importancia generar una cartografía de referencia actualizada de todos los


elementos que forman parte de las ciudades o lugares que serán objetos de estudio.
La información generada será una herramienta de trabajo útil, eficaz para la gestión y
toma de decisiones dentro de las empresas que necesiten del servicio, mejorando los
servicios públicos. Además, nuestra plataforma web permitirá la toma de decisiones
en materia de planes, estudios y proyectos urbanos.

3
Desarrollamos una plataforma WEB que permite consolidar un banco de datos
estructurados con el cual conoceremos el estado real, actual y actualizable del entorno
a estudio.
Esto se logra haciendo uso de tecnología (imágenes panorámicas 360°, datos laser e
información de campo con sensores instalados en un vehículo que permiten identificar
automática y manualmente datos del entorno) generando una base de datos visual de
fácil manejo.

Etapas del servicio:


• Captura de información mediante la tecnología Mobile Mapping para la
obtención de imágenes panorámicas en 360°.
• Inventario de elementos a partir de la cartografía generada en el
levantamiento.
• Inventario de elementos tipo punto o línea obtenidos a trabes de imagen, no
incluye elaboración de cartografía.

4
Metodología de trabajo
Captura de imágenes 360°: Teniendo en cuenta las condiciones meteorologías y
socio-culturales del municipio, se planea la ruta para por donde transitara la cámara
360. Esto teniendo en cuenta el polígono de cobertura o alcance del proyecto y también
la cantidad de kilómetros que tiene la malla vial del municipio.
Para la captura de imágenes se tiene un intervalo de captura o disparo de fotografías
de cada 5 metros el cual es preciso para el inventario de objetos en un municipio. Las
imágenes se almacenan en un disco duro interno de la cámara para su posterior
procesamiento y cocido de las imágenes y así generar el panorama completo. A
continuación, se presenta imágenes crudas de muestra.

Al realizar el procesamiento de las imágenes se obtiene una imagen unida o cosida para
así obtener el panorama completo, como se muestra a continuación:

5
Procesamiento de las imágenes 360°: La fase de procesamiento se lleva a cabo
mediante unos criterios representados en el siguiente diagrama de flujo

6
Control de calidad de las
imagenes capturadas

Revision del recorrido Revision de las coordenadas


implementado acorde a los
parametros tecnicos del
GPS de los puntos de
proyecto levantamiento

Procesamiento de las
fotografias para la generacion
de los panoramas 360°

Alineacion por posicion


georreferenciada, sincronizando
cada registro fotografico con su
correspondiente posicion
terrestre

integracion de las imagenes y


formularios de captura de los
elementos

Integracion de
cartografiaexistente o
perteneciente a la zona
delimitada del proyecto

Teniendo en cuenta las normas vigentes “IGAC”, se procede a diseñar la base de datos
y almacenar cada objeto digitalizado como, por ejemplo: Postes, arboles, viviendas,
inventario de vías, inventario de señalización.

7
PRODUCTOS FINALES
1. Plataforma web: la plataforma web integra toda la información capturada y la
disponibiliza para el cliente, donde podrá visualizar las imágenes y cartografía
anexada, capturar elementos de manera georreferenciada, tomar mediciones y
generar informes a partir de la información capturada y almacenada en la
plataforma web.

8
9
2. Base de datos de los elementos capturados sobre las imágenes 360°. Al realizar
la captura de elementos, estos se van almacenando automáticamente en un
archivo tipo “.shape”, el cual contendrá toda la información del elemento como
coordenadas, tipo de elemento, observaciones, línea o punto, hora y fecha, y
entre otros atributos que se quieran almacenar a la hora de la captura del
elemento.

10
3. Herramientas de captura: la plataforma integra una herramienta de
reconocimiento automático que puede llegar a distinguir distintos elementos en
las imágenes 360°, esta plataforma integra inteligencia artificial de
reconocimiento representado en la siguiente imagen.

11
Se pueden identificar los siguientes elementos tales como:

• Señalización vial vertical u horizontal

• Inventario predial

• Avisos y letreros

12
• Inventario de redes y alumbrado publico

• Estado de las vías

13
hacemos uso de las tecnologías SIG y Web para poner a disposición del cliente
diferentes aplicaciones en las que visualizar y explotar datos de diferente tipología.

La plataforma web tiene a disposición la visualización y consulta de todas las capas de


catastro con las características típicas de estos sistemas: zoom, pan, consulta,
medición, simbolización, conexión por WMS, etc.

Nuestro plus es que nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes pudiendo
modificar soluciones existentes para que puedan contener datos de cualquier
configuración de sistema hardware o entorno: cámara panorámica/vistas delantera y
trasera/vídeo, Google Maps/capas de inventario.

14

También podría gustarte