Está en la página 1de 5

DIAGRAMA DE SISTEMAS DE LA RELACION DEL INDIVDUO CON EL ENTORNO

CAREN LORENA ROBAYO FERREIRA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD


DOCENTE: Diana milena Triana
FICHA: 2404877
BOGOTA: 2021
DIAGRAMA DE SISTEMAS DE LA RELACION DEL
INDIVDUO CON EL ENTORNO

Mi amiga Liliana con


FAMILIA quien no me veo Mis compañeros de
Mis padres y mi hijo quienes me pues vive fuera de la trabajo y estudio en lo
CAREN LORENA ROBAYO FERREIRA motivan a ser mejor cada día personal no hablamos
mis motivaciones son esforzarme en mis ciudad pero
son con quien comparto la mucho pero si en algún
estudios superarme no solo laboral sino mayor parte de mi tiempo ellos hablamos momento puedo ayudar
personalmente ,mis principios y valores me enseñan a tomar buenas constantemente y en algo con mucho
son la perseverancia, la amabilidad y el decisiones y ser una mujer nos ayudamos gusto les ayudare
respeto hacia los demás las cuales se responsable y comprometida. mutuamente a
caracterizan en mi entorno ya que
sobrellevar las
siempre tuve inclinación por el servicio a
la comunidad.
dificultades
●¿Mis motivaciones, principios y valores de alguna forma determinan la forma como me relaciono con otras personas?

Rta: si, el como me relaciono con las personas ya que eso muestra una impresión a las personas por eso soy amable con los demás
para así poder tener un buen ambiente con una comunicación asertiva.

●Al analizar los planos, en cuál de ellos se encuentran las personas en las que más confío y ¿Por qué?

Rta: las personas en las que mas confió con mi familia y mis amigas cercanas ya que desde pequeña hemos creado vínculos emocionales
personales y educativas son quienes me han ayudado a crecer y conocen muy bien por eso confió en ellos.

●¿Al revisar el diagrama puedes determinar los ambientes donde se te presentan más problemas o dificultades?

Rta: donde se me han presentado dificultades o problemas es en mi entorno laboral pues es un poco complejo tratar con usuarios
molestos pero para ello debemos ponernos en sus zapatos y tratar de brindar solución y un buen servicio y así evitar complicaciones.

●¿Qué podrías hacer para resolver estas dificultades y fomentar las relaciones positivas que ya existen?

Rta: trato siempre ser prudente al dar mi opinión para evitar que se presenten malos entendidos y así tener una buena comunicación y que
el ambiente sea bueno para todos .

●Exprese con sus palabras y teniendo en cuenta la lectura del artículo: “Expertos le explican por qué la familia colombiana está en
crisis” (Mera, A. 2015), ¿Usted considera que la familia está en crisis?, argumente y en caso de ser necesario busque referencias
que le apoyen en su escrito.

Rta: personalmente creo que la familia colombiana esta en crisis debido a la falta de estudio, falta de oportunidades laborales, pues las
necesidades no dan espera los gobernantes corruptos y malos dirigentes dificultan aun mas las calidad de vida de la personas y también
nosotros como personas debemos unirnos por el bien de la comunidad y para que mejoremos como país debemos mejorar como personas
siendo personas tolerantes y respetuosas en nuestro ambiente laboral y nuestra familia.

También podría gustarte