Está en la página 1de 13

Fundamentos de Fı́sica Experimental

Luis Demetrio López–Carreño, Dr, Sc.


ldlopezca@unal.edu.co
Of:404-357 Lab:405-111

Grupo de Materiales con Aplicaciones Tecnológicas, GMAT


Departamento de Fı́sica
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia

1 / 13
Fundamentos de Fı́sica Experimental

”No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni


los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adapt-
ables a los cambios”
Charles Darwin

2 / 13
Proceso de medición
• Dato reportado

ξ = (x ± ∆x) + unidad

1 Incertidumbre absoluta

∆x + unidad

2 Incertidumbre relativa
∆x
x
3 Incertidumbre relativa porcentual
 
∆x
× 100%
x

3 / 13
Proceso de medición

MEDIDAS INDIRECTAS - PROPAGACIÓN DE


INCERTIDUMBRES

4 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres

(x ± ∆x) (y ± ∆y)
(ξ ± ∆ξ)

1 ξ = k xn
∆ξ = knxn−1 · ∆x

• Cı́rculo
• Radio, r −→ (r ± ∆r)
• Area, a ?
a = πr2

∆a = π 2r(2−1) · ∆r

∆a = 2πr · ∆r
5 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres

2 ξ = kx
∆ξ = k · ∆x

• Cı́rculo
• Diámetro, D −→ (D ± ∆D)
• Radio, r ?
D 1
r= = ·D
2 2
1
∆r = · ∆D
2

6 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres
3 ξ =x+y
∆ξ = ∆x + ∆y

• Rectángulo
• Lados, l1 −→ (l1 ± ∆l1 ) (l2 −→ (l2 ± ∆l2 )
• Perı́metro, P ?

P = l1 + l2 + l1 + l2 = 2l1 + 2l2 = 2 (l1 + l2 )


∆P = ∆l1 + ∆l2 + ∆l1 + ∆l2
∆P = 2 ∆l1 + 2 ∆l2
∆P = 2 (∆l1 + ∆l2 )
4 ξ =x−y
∆ξ = ∆x + ∆y
7 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres
5 ξ =x·y      
∆ξ ∆x ∆y
= +
ξ x y
• Segunda ley de Newton
• Masa, m −→ (m ± ∆m)
• Aceleración, a −→ (a ± ∆a)
• Fuerza, F ?
  F= m ·a  
∆F ∆m ∆a
= +
F m a
   
∆m ∆a
∆F = F · +
m a
   
∆m ∆a
∆F = m · a · +
m a
8 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres
x
6 ξ=
y      
∆ξ ∆x ∆y
= +
ξ x y
• Ley de Ohm
• Diferencia de potencial, V −→ (V ± ∆V )
• Intensidad de Corriente, I −→ (I ± ∆I)
• Resistencia eléctrica, R ?
V
R=
I
     
∆R ∆V ∆I
= +
R V I
     
V ∆V ∆I
∆R = · +
I V I
9 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres
• Resumen
1 ξ = k xn
∆ξ = knxn−1 · ∆x

2 ξ =x+y
∆ξ = ∆x + ∆y
3 ξ =x−y
∆ξ = ∆x + ∆y
4 ξ =x·y      
∆ξ ∆x ∆y
= +
ξ x y
x
5 ξ=
y      
∆ξ ∆x ∆y
= +
ξ x y
10 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres
• Ejemplo

4
V = · π · a2 · c
3
11 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres
• Ejemplo

8 cm

8 cm
7

7
a

6
5

5
4

4
3

3
2 a

2
c
1

1
0

0
12 / 13
Medidas Indirectas. Propagación de
Incertidumbres

• Ejemplo
• Apreciación del instrumento: A = 1 mm
A
• Incertidumbre de la medida: ∆x = = 0.5 mm
2
• c = 24 mm
c ∈ (23.5, 24.5) mm
c = (24.0 ± 0.5) mm
• a = 46 mm
a ∈ (45.5, 46.5) mm
a = (46.0 ± 0.5) mm

13 / 13

También podría gustarte