Está en la página 1de 1

Propuesta de análisis.

De acuerdo a la fase 6 en los Planes y Programas de Estudio 2022 que corresponde al 1er
grado de Educación Secundaria. Establecen un proceso de transformación que ha de
realizarse entre docentes y estudiantes a fin de aprender y con la comunidad esto para
lograr aprendizajes progresivos que vayan más allá de la cuestión académica, por lo cual a
mi punto de vista es importante como área de oportunidad mejorar en el aspecto de la
comprensión y producción lectora ya que es algo que considero se debe reforzar.

De esta forma podemos trabajar desde los libros de texto con la lectura, también así se
pretende asociar la experiencia escolar con la cotidianidad mediante una percepción crítica
del contexto que junto a la interpretación y la reescritura se establecen en elementos
inaludibles y constitutivos que dan forma y sentido a la lectura”.

Considero que en la materia de educación física y en las demás materias beneficiara a que
los alumnos le den un sentido a la lectura ya sea en su contexto escolar o bien en su vida
cotidiana, se puede lograr con ayuda de los libros de textos en donde se coloquen lecturas
relacionadas a las vivencias de los NNA o bien algún retoque a ellas y ellos les sea de
interés funcional.

A través de estos textos y retos que interesen a los alumnos también se podría trabajar otra
área de oportunidad en estudiantes de 2do y 3er grado de secundaria la cual es la
producción de textos, ya que se ha intentado trabajar de distintas formas sin tanto éxito, ya
que podemos observar las deficiencias en la producción de textos, ortografía, etc.

Una propuesta a incluir en los libros de texto serían retos motores donde los alumnos
puedan desarrollar habilidades dentro y fuera de las aulas, incluir a los padres de familia, la
realización de actividades físicas o deportivas para fomentar la activación física.

En conclusión considero que utilizando estas propuestas podemos encontrar mejoras en el


desarrollo de estas habilidades en las y los alumnos de la Educación Secundaria, esto
beneficiara el proceso de enseñanza aprendizaje y mejorara los aprendizajes progresivos en
los cuales se pretende que los estudiantes alcancen de la mejor manera posible la
construcción de conocimientos y el desarrollo de habilidades, de lectura, escritura,
habilidades físicas y la integración familiar.

También podría gustarte