Está en la página 1de 4

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Denominación del Programa de Formación: SUPERVISION DE LABORES MINERAS


 Código del Programa de Formación: 731309
 Nombre del Proyecto: EJECUTAR AVANCES, DESARROLLO Y EXPLOTACION DE LA MINA DIDACTICA DEL
CENTRO MINERO.
 Fase del Proyecto: Ejecucion.
 Actividad de Proyecto: DISEÑAR Y CONSTRUIR BOTADEROS
 Competencia: SUPERVISAR LA OPERACIÓN Y PROCESOS DE MANEJO DE BOTADEROS EN
MINAS A CIELO ABIERTO
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
 CONTROLAR LA INSPECCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CARGUE,
EMPUJE Y NIVELACIÓN, EN EL PROCESO DE MANEJO DE BOTADEROS EN
EXPLOTACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO.
 RECONOCER LOS FACTORES DE RIESGO EN LA DISPOSICIÓN DE MATERIALES
PARA CONFIGURAR BOTADEROS DE MINAS A CIELO ABIERTO.
 ELABORAR PROGRAMAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO, A LOS
EQUIPOS DE CARGUE, EMPUJE Y NIVELACIÓN EN EL PROCESO DE MANEJO DE
BOTADEROS EN EXPLOTACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO.
 CONTROLAR LAS OPERACIONES Y TOMAR CORRECTIVOS DURANTE EL PROCESO
DE CONSTRUCCIÓN DE BOTADEROS.
 INTERPRETAR DISEÑOS Y PLANES PARA DISPOSICIÓN DE MATERIAL EN EL
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Y MANEJO DE BOTADEROS.
 CONTROLAR ASISTENCIA Y DISTRIBUIR PERSONAL SEGÚN ACTIVIDADES
PROGRAMADAS.

GFPI-F-135 V01
2. PRESENTACIÓN

Esta guía tiene como objetivo identificar y comprender el diseño, construcción y manejo de los botaderos a
minas cielo abierto.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad de Reflexión inicial.


Organizar y planear un botadero de una forma técnica y segura en explotaciones a cielo abierto.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

Señor aprendiz luego de ver presentaciones, materiales y explicaciones del instructor donde muestra los
equipos de empuje y nivelación en explotaciones mineras a cielo abierto.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).


-Actividad principal: Utilizar, hacer lectura de fichas de control preoperacional y mantenimiento preventivo
en equipo de empuje y nivelación.

Cada aprendiz deberá desarrollar la Actividad propuesta y entregada por el instructor sobre
“Botaderos a cielo abierto”.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

1. según el equipo utilizado para empuje y nivelacion en el proceso de manejo de botaderos, elabore
un programa de mantenimiento preventivo para dichos equipos.

2. Elabore un mapa conceptual donde identifique los equipos especializados para empuje y
nivelacion en el proceso de manejo de botaderos, teniendo en cuanta los factores de riesgo en la
disposicion de materiales para configuara botaderos.

3. En un cuadro sinoptico especifique los correctivos durante el proceso de construccion de


botaderos.

GFPI-F-135 V01
4. Elabore un plano de un botadero simulando el espacio por terrazas

Ambiente requerido Aula virtual, territorium


Materiales Computador, hojas, esferos

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento: IDENTIFICAR LOS EQUIPOS QUE Cuestionario de preguntas


PARTICIPAN EN EL EMPUJE Y
Resolvver cuestionario NIVELACION DE LOS
BOTADEROS EN EXPLOTACION A Lista de chequeo
Evidencias de Desempeño: CIELO ABIERTO, (observación directa)
Observación directa
Trabajo virtual.
Evidencias de Producto:

Entregar desarrollo de la Guia.

1. GLOSARIO DE TÉRMINOS
 Agentes de voladura: productos explosivos que necesitan de otro (ejemplo: dinamita)
para detonar confiablemente. Por lo general liberan energía de choque y energía de
gas, esta última en mayor proporción en condiciones de confinamiento.
 Aislante térmico: es un material incapaz de conducir el calor de una energía en
tránsito. Los materiales que son aislantes térmicos se utilizan para guardar el calor
por más tiempo, es decir, impiden que haya transferencia de energía.
 Banco: en la explotación a tajo abierto se hacen cortes escalonados en el yacimiento.
 Botaderos: son lugares especialmente destinados para recibir el material estéril de la
mina a rajo abierto y los ripios que se obtienen al desarmar las pilas de lixiviación.
 Coordenadas geográficas: cada una de las líneas imaginarias que determinan la
posición de un punto. Las coordenadas geográficas de un punto son la longitud y la
latitud.
 Contaminación: cualquier actividad realizada por el ser humano que afecta al medio
en el cual se desarrolla.
 Curvas de nivel: representación gráfica de líneas de igual altura o cota, es decir,
isolineas que representan igual altura.

2. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

 Elementos de maquinas II
 Material: Herramientas de uso frecuente en el taller mecánico de maquinaria

GFPI-F-135 V01
 https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/6067/
T04063.pdf;jsessionid=56F77E51533DCBF5188543853A86F565?sequence=1
 www.maquinaspesadas.org.
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Jorge Alberto Parra R Instructor Operación y 22/02/2022


mantenimiento

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte