Está en la página 1de 3

Alumno: Luis Espinoza Ludeña Código UNI:20171190C

Segunda PC

Los electrodos recomendados por la IEEE se dividen en dos grupos, siendo el primer grupo un
sistema de tuberías metálicas subterráneas conectadas a tierra con revestimientos metálicos de
pozos, pilotes de acero y otras estructuras metálicas. El segundo grupo comprende a los
electrodos diseñados específicamente para fines de puesta a tierra. Los electrodos diseñados
para puesta a tierra son los electrodos accionados, barras de refuerzo de acero en hormigón
subterráneo (también conocido como suelo de tierra), tiras o cables enterrados, rejillas, placas
enterradas y contrapesos.
La galga extensiométrica se usa para medir esfuerzos superficiales. La galga detecta un esfuerzo
o deformación y la transforma en señales eléctricas. Al aplicar una fuerza en un conductor
metálico, este es deformado cambiando el valor de su resistencia, estos cambios son los que
generan señales eléctricas. Este efecto de cambiar el valor de su resistencia es propiedades de
los elementos llamados piezoeléctricos.

a) Relación de Poisson: la relación de Poisson o coeficiente de Poisson es un valor


adimensional que representa la relación entre las deformaciones transversales y
longitudinales que presenta un objeto.

𝜕𝐷
𝐷𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙 −
𝜈= = 𝐷
𝐷𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝐿
𝐿

b) Factor de calibre: Se define como la relación entre la deformación radial y la


deformación longitudinal

𝜕𝑅
𝐺𝑓 = 𝑅
𝑑𝐿
𝐿

También podría gustarte