Está en la página 1de 3

Carlos Roberto Alejandro Noriega Rivera

20025799
La materia y sus trasformaciones
Mi relación con la materia
18/08/2021
Iliana Serrano
La química es la ciencia que estudia
1. Los pesticidas son productos químicos que la composición, estructura y
se utilizan para fumigar cultivos de donde se propiedades de la materia, así como
obtienen nuestros alimentos.
los cambios que esta experimenta
2. Los alimentos nos proporcionan energía a
durante las reacciones químicas y su
través de reacciones químicas dentro de
las células. relación con la energía. Fuente:
3. Cada tipo de alimento tiene una https://es.wikipedia.org/wiki/Qu
composición química diferente, y ofrece %C3%ADmica
diferentes aportes al cuerpo.
Aplicación de la Concepto de
4. El helio es usado para inflar globos.
5. La fotosíntesis es el proceso químico por el
química en tu vida química y su
cual las plantas sintetizan (producen) los
sacáridos.
diaria o laboral campo de estudio.
6. En el agua potable se incluyen diversas
sustancias químicas como sales minerales.

Fuente: https://www.ejemplos.co/30-
ejemplos-de-la-quimica-en-la-vida-
cotidiana/#ixzz73vBvRcCC
5. La química se relaciona con la Geología porque
Química ambas ciencias estudian la composición y estructura interna de la
Tierra y todas las transformaciones de los minerales existentes en
1. La química se relaciona con la matemática, porque desarrolla ella.
ecuaciones que explica el comportamiento de la materia, como el 6. Se relaciona con la termodinámica ya que esta rama estudia la
cálculo de la composición porcentual de los elementos en la energía en sus diferentes formas tal como se relaciona con la
formula, o las ecuaciones matemáticas que representan las leyes materia. Examina las formas en que se relacionan la energía
de Gases. interna, el grado de organización u orden y la capacidad para
2. La química se relaciona con la física, por las leyes establecidas realizar un trabajo útil con la temperatura, el calor absorbido o
que estudian la estructura de la materia y la interacción de los emitido, el cambio de estado, los cambios de volumen o presión, y
átomos para formar moléculas, y lo diferentes cambios que Relación de la la formación o desaparición de las especies químicas.
suceden en estos. 7. Se relaciona con la arqueología ya que mediante la prueba con
3. La química se relaciona con la biología, porque ambas estudian química con otras carbono 14 que es un elemento radioactivo, se determinan las
la composición química/ biológica de un ser vivo desde al fechas de las procedencias de ciertos objetos que han existido a
átomo, molécula, macromolécula, hasta un sistema complejo. disciplinas. través de la historia.
4. La química se relaciona con la medicina, porque gracias a la
química la farmacéutica desarrolla nuevos medicamentos que Fuente:https://www.espaciohonduras.net/quimica/concepto-
contienen sustancias que actúan de forma específica al agente de-quimica-y-su-relacion-con-otras-ciencias
infeccioso.
Hoy en día solo me dedico a estudiar, aunque después de la preparatoria yo quiero trabajar de músico y esto fue lo que
busque y encontré de la relación de la música con la química:
El papel que juega la química en la elaboración de música instrumental no sólo está muy subestimado, sino que su
aplicación a este ámbito es prácticamente desconocido por la mayoría de las personas. Sin embargo, la química
moderna ha sido fundamental en el desarrollo y evolución de los instrumentos musicales que hoy conocemos. Las
sensaciones y emociones que sentimos al escuchar un gran concierto, también tienen naturaleza química, puesto que
son un conjunto de reacciones químicas las que hacen posible que sintamos un sinfín de increíbles emociones al
escuchar música. ¿En qué forma se usa la química en la música? Construcción de instrumentos En la elaboración de
los instrumentos de cuerda, la química se usa en la madera que se utiliza, el barniz de aceite, alcohol, así como el mixto,
preservándolos de los agentes atmosféricos si se expone al exterior o de proteger, además de darle belleza y resistencia
física y química si su destino es interior. Protección de la madera de los instrumentos Para su cuidado se usa un
producto llamado “lasur” que se conforma de la menor cantidad de partículas sólidas que un barniz, que constituye
como protector de madera contra agentes bióticos y abióticos.
Fuente: https://es.slideshare.net/EuniceOviedo/uso-de-la-quimica-en-la-musica

También podría gustarte