Está en la página 1de 7

EVALUACION PARCIAL (A) 2013-II

ASIGNATURA DE

INSTRUCCIONES:

1. En orden, indique qué ramas de la Geología estudian los siguientes


fenómenos Geológicos ocurridos recientemente:

I. Los hechos trágicos en Krakatoa, Indonesia

II. La elevación de los Andes

III. La falla Geológica de Machu Picchu

IV. Las grandes reservas de oro en Pierina, Ancash

A) Vulcanología. Estratigrafía. Geología Estructural. Mineralogía.

B) Geotecnia. Geomorfología. Esfuerzos. Hidrogeología.

C) Sismología. Geotecnia. Geología Estructural. Geología Minera.

D) Geofísica. Petrología. Tectónica. Mineralogía

E) Vulcanología. Geodinámica. Geología Estructural. Geología Minera.

2. Cuál será el final del universo según la teoría del Big Bang;

I. Expansión Infinita

II. Fin, Expansión y Contracción


III. Fin, Expansión y Explosión

IV. Fin, Contracción y Explosión

A) I y III

B) I y II

C) II y III

D) I y IV

3. Referente a la génesis del sistema solar; la teoría del polvo cósmico es a Weiz
Sacker como de la Nebulosa es a:

A) Rittman

B) Chamberlain y Moulton

C) La Place

D) Jeans

E) Hayle

4. Relacione la columna X y Y, en función a las discontinuidades presentes en el


interior de la Tierra:

Columna X Columna Y

I. Discontinuidad Conrad A. Divide Corteza

II. Discontinuidad Moho B. Divide Manto

III. Discontinuidad Repetti C. Divide Núcleo

IV. Discontinuidad Wetenberg D. Divide Corteza y Manto

V. Discontinuidad Lehman E. Divide Manto y Núcleo

VI. Discontinuidad “D”

A) I-A., II-B, III-C, IV-D, V-E

B) I-B, II-A, III-C,IV-D, V-E

C) I-C, II-B, III-A,IV-D VI-E

D) I-A, II-C, III-B, IV-D


E) I-A, II-D, III-B, IV-E, V-C

5. Marque la alternativa correcta en relación a una discordancia angular:

A) La serie antigua se encuentra plegada, de modo que forma un ángulo con la serie
moderna.

B) La serie antigua se encuentra replegada, de modo que forma un ángulo con la


serie moderna.

C) La serie antigua no se encuentra, de modo que no forma ángulo con la serie


moderna

D) La serie antigua se encuentra plegada, de modo que no forma un ángulo con la


serie moderna.

E) La serie moderna se encuentra plegada, de modo que forma un ángulo con la


serie antigua.

6. ¿Qué nos indican los nombres con que se designan las eras Geológicas en
relación a los fósiles descubiertos en dichas eras?

A) Su amplia distribución mundial

B) Que solo existieron especies vivientes a partir de la era paleozoica

C) Sus variadas formas

D) El estado evolutivo por el que pasaron

E) Que en la era Cenozoica ya no tienen especies sucesoras

7 . ¿Cómo diferencia el Basalto de la Caliza negra?

A) Por sus fracturas concoidea e irregular

B) Por sus brillos resinoso y vítreo

C) Por sus rayas

D) Porque uno de ellos efervece con HCl

E) Por sus colores


8. . ¿Cuál proposición es correcta?

A) Una roca básica es de color oscuro y tiene mucho álcalis.

B) Una roca básica tiene color oscuro y presenta poco sílice.

C) Una roca acida tiene menor densidad y presenta textura afánitica.

D) Una roca acidad tiene color claro y es de textura porfiritica

E) Una roca hipabisal presenta textura afánitica, por ejemplo la andesita.

9. Las Rocas están caracterizadas por contener minerales principales y minerales


accesorios; según esto; cuál de las siguientes relaciones es correcta:

A) Granito: Cuarzo, Ortosa, Plagioclasa, Arenisca.

B) Basalto: Olivino, Wollastonita, Sienita, Epidota.

C) Caliza: Calcita, Dolomita, Conglomerado, Turmalina.

D) Granodiorita: Plagioclasa, Cuarzo, Ortosa.

E) Lutita: Minerales de Arcilla, Anfíboles, Cuarzo, Traquita.

10. . El magma se genera en el interior del planeta y generalmente está constituido


por:

A) Roca fundida, lavas basálticas, granates y olivino.

B) La fusión de los granitos y esquistos a temperaturas de 1200 °C

C) Masa viscosa, corriente de convección a altas presiones y temperaturas

D) Mezcla de silicatos complejos, gases, vapor de agua a altas temperaturas.

E) Materiales de composición basáltica y granítica de altas temperaturas y presiones.

11 . El término diferenciación magmática define la:

A) Formación de magmas no parciales de distintas composiciones.

B) Formación de magmas parciales de una sola composición.


C) Formación de magmas parciales de distintas composiciones.

D) Formación de magma compuesta.

E) Formación de magma de diferente composición.

12. De la serie de cristalización de Bowen, decir lo incorrecto.

A) El cuarzo es blanco, de alta dureza y cristaliza al final.

B) La hornablenda es oscura, de alta dureza y cristaliza antes de las biotitas.

C) La andesina es una Plagioclasas, que cristaliza después de la Bytowinita.

D) El olivino es de color verde oliva y es el primero en cristalizar

E) La Biotita es oscura, contiene minerales no ferro magnesianos

13. Por el proceso de Hidratación, la Anhidrita pasa a yeso y ala Ortoclasa se


transforma:

A) Caolín y Carbonato potásico

B) Caolín y Carbonato Sódico

C) Bentonita y Carbonato Sódico

D) Limonita y Sulfato Potásico

E) Bentonita y Carbonato Potásico

14. De las siguientes alternativas señale la incorrecta:

A) En la meteorización física se produce la desintegración de las rocas

B) LA fragmentación columnar mayormente ocurre en los basaltos

C) La meteorización actúa con mayor rapidez en las rocas y minerales oscuros

D) La acción del agua sobre los minerales de una roca para formar nuevos minerales es
la Hidratación

E) Durante el intemperismo diferencial las diferentes secciones de las rocas se


intemperizan a una misma velocidad
15. Distinguir la afirmación correcta:

I) Las ondas sísmicas P atraviesan los sólidos y líquidos.

II) Las ondas sísmicas S NO atraviesan los sólidos y líquidos

III) ) Las ondas sísmicas P atraviesan los sólidos , líquidos y gases

IV) Las ondas sísmicas S atraviesan los líquidos

V) Las ondas sísmicas S no atraviesan los y líquidos

16. Indique usted el ciclo evolutivo ideal de la troca:

I.- Sedimentación ()

II. Alteración y Erosión ( )

III. Roca ()

IV. Transporte ()

V. Litificación ()

A) III-II-IV-I-V- III
B) I-IV-V-II-III-I
C) III-IV-II-I-V-III
D) V-IV-V—II-III-I
E) IV-III-V-I-II-I

17. Cuando decimos que un mineral es OPACO nos estamos refieriendo a la


propiedad física

A) Tenacidad

B) Color

C) Dureza

D) Brillo

E) Diafanidad

18. Si al efectuar una exploración geológica se visualizan alineamientos de


escarpas se deduce que en la región existen:
A) Pliegues

B) Discordancias

C) Fallas

D) Disconformidades

E) Domos y Cubetas

19.- La superficie de erosión sobre rocas ígneas o metamórficas mas antiguas que
después han quedado cubiertas por sedimentos, se denomina:

A) discordancia erosional

B) Disconformidad

C) Discordancia Angular

D) Para conformidad

E) Inconformidad

20. Si unos obreros mineros de diamantes, se hallan laborando a 825 metros de


profundidad vertical.¡¿ Alrededor de cuantos grados Celsius con respecto a la
superficie habrá subido la temperatura?

A) 15° C

B) 25°c

c) 35° C

D) 45°C

E) 50°C

E) CO3 Ca Mg, Caliza dolomita, cuarcita

También podría gustarte