Está en la página 1de 17

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EN LAS ORGANIZACIONES
ECONÓMICAS

SEMANA 2 – SESIÓN 4

Mg CPC Sonia Godoy Castilla


Propósito de la Clase

• Describe los diferentes tipos de contabilidad


• Identifique las semejanzas y diferentes entre la Contabilidad
Gerencial y Contabilidad Financiera.

Conocimientos

• Tipos y diferencias de Contabilidad.


TIPOS DE CONTABILIDAD
TIPOS DE CONTABILIDAD
TIPOS DE CONTABILIDAD

Por el tipo de información que maneja

Por su actividad
TIPOS DE CONTABILIDAD

Por el tipo de información que maneja:

• Es una rama de la contabilidad financiera que,


implantada e impulsada por las empresas
Contabilidad de industriales, permite conocer el costo de
producción de sus productos, así como el costo
Costos de la venta de tales artículos y fundamentalmente
la determinación de los costos unitarios;

Contabilidad • Incluye tanto la contabilidad llevada por las


empresas del sector público.
Gubernamental
TIPOS DE CONTABILIDAD

Por su actividad :
Contabilidad Comercial
Contabilidad Industrial o de Costos
Contabilidad Privada. Contabilidad de Empresas Extractivas
Contabilidad de Servicios
Contabilidad Bancaria o de Seguros

Contabilidad Pública

Contabilidad Mixta
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE MANEJA

A. Contabilidad privada

Contabilidad Comercial
Es aquella que controla las operaciones que realizan
las empresas dedicadas a la compra-venta de un
producto o artículo determinado.
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE MANEJA

Contabilidad Industrial o de Costos


Es la que controla las operaciones de las empresas
dedicadas a la transformación de la materia prima
en productos elaborados.
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE MANEJA

Contabilidad de Empresas Extractivas


Es aquella que tiene por objeto el control de las
operaciones realizadas por las empresas que
explotan algún bien existente en la naturaleza para
realizar su actividad económica.
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE MANEJA

Contabilidad de Servicios
Es aquella cuyo objeto es el control de las
operaciones de las empresas dedicadas a la
prestación de servicios.
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE MANEJA

Contabilidad Bancaria o de Seguros.-


Es la que controla las operaciones
realizadas por las entidades bancarias o
las entidades aseguradoras, mediante la
prestación de sus servicios
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE MANEJA

B. Contabilidad pública

Esta Contabilidad tiene como objetivo el control y


registración de las operaciones efectuadas por las
entidades del sector publico nacional.
La Contabilidad Pública, llamada también Gubernamental
se basa en un plan de cuentas especial que sirve para
controlar las operaciones realizadas por las entidades
estatales mediante la utilización del Presupuesto de
Ingresos y Egresos dados por el Gobierno Central.
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE MANEJA

C. Contabilidad Mixta

Que controla las operaciones de la empresa para-estatales, ósea aquella que


tiene una parte de su capital privado y la otra parte del capital del Estado..
DIFERENCIAS
COMPARACIÓN CONTABILIDAD GERENCIAL CONTABILIDAD FINANCIERA

Tipo de información Información interna Información externa


No utiliza formatos uniformes Utiliza formatos uniformes

Tiempo Enfocada hacia el futuro Pasado (hechos históricos)

Normas de regulación No esta regulada por Normas de Regulada por normas y principios contables
Contabilidad

Obligatoriedad Sistema opcional (no existe Como sistema es necesario (Ley general de
obligatoriedad) sociedades Ley Nº 26887 ) obligatoriedad

Precisión Otorga relevancia a datos cualitativos. Proporciona información exacta basados en


Aproximaciones o estimaciones para hechos históricos.
predecir el futuro

Áreas de la empresa Considera a las áreas de la empresa Tiene una visión global. (informa que ocurrió en la
como cédulas (divisiones, líneas de empresa)
producción)

Relación con otras Relación directas con otras disciplinas Solo se basa en normas contables o legales
disciplinas (investigación operaciones, finanzas, etc vigentes.
REFERENCIAS

 GUAJARDO, Gerardo y ANDRADE DE GUAJARDO, Nora. (2012). Contabilidad


para no contadores. México McGraw – Hill 2da. Edición. Pág. 28 -33.
 Label, W., De León, J. y Ramos, R. (2012). Contabilidad para no contadores.
Bogotá: Ecoé Ediciones.
 Ley del Impuesto a la Renta.
 Normas Internacionales de Contabilidad (2015).
 RICE, Anthony. (2001). Contabilidad usos básicas y aplicaciones prácticas en la
empresa. 01. México: Editorial Pearson Educa.
 Revista Informativo Actualidad Empresarial.
Puedes encontrar derrotas, pero no debes ser derrotado
(Maya Angelou)

Mg CPC Sonia Godoy Castilla

También podría gustarte