Está en la página 1de 3

Curso de Biología 201101 /16-01

Pos Tarea – Evaluación final – Prueba Objetiva abierta

Grupo colaborativo:
Estudiantes que JHON PARRA
participaron en el CC 1111.194.476
desarrollo de la actividad:
Ejercicio 2: Integración de saberes. Diversidad genética y Ecología de los
organismos.

A. Saguinus leucopus
Organismo
seleccionado:

Interrogantes Interrogante 1:
Mediante una infografía identificar los aspectos principales que se
describen en el texto acerca del organismo seleccionado
Interrogante 2:
Realizar un glosario con las cinco (5) palabras subrayadas en el Texto
informativo del organismo
Interrogante 3:
Explicar qué lugar ocupa la especie en la pirámide ecológica o cadena
alimenticia.

Interrogante 4:
Resuelva el siguiente ejercicio de genética:
Si la reproducción de la especie se da principalmente entre: un macho
GGLl (GG grande y Ll sumiso) y una hembra ggll (gg pequeña y ll
agresivo). ¿cuáles son las proporciones genotípicas y fenotípicas en la
F1?

Interrogante 5:
Mediante un video de máximo cuatro minutos (4) explicar los aspectos
ecológicos de la especie.
Para realizar el video parta del Texto informativo y también apoye sus
conceptos en al menos dos (2) artículos científicos.

Respuesta interrogante 1
Curso de Biología 201101 /16-01
Pos Tarea – Evaluación final – Prueba Objetiva abierta

Respuesta interrogante 2

Diversidad genética: son las características genéticas dentro de


una especie, representa la capacidad para encontrar individuos
que reemplacen a otros afectados por enfermedades congénitas.
.
Variabilidad: se describe como la variación de material genético
de una población o especie, incluyendo los genomas. Para que la
elección natural pueda actuar sobre un carácter.

Corredores biológicos: son áreas alargadas conectando dos o


más regiones entre sí, están pueden están llenas de vegetación y
bosques.

Inhibición reproductiva: es la maduración sexual retrasada o


inhibición de la receptividad sexual.

Filopatria: son las especies que tienden a permanecer en el


mismo territorio en donde nacieron o lograr devolverse al mismo
para lograr la etapa de reproducción o nidificar.
Respuesta interrogante 3

Respuesta interrogante 4

Cruce GGLl x ggll


Curso de Biología 201101 /16-01
Pos Tarea – Evaluación final – Prueba Objetiva abierta

GL GI GL GI
gl GLgl GIgl GLgl GIgl
gl GLgl GIgl GLgl GIgl
Gl GLgl GIgl GLgl GIgl
Gl GLgl GIgl GLgl GIgl
Genotipo:
GgLl: 8/16 50%
Glgl:8/16 50%

fenotipo
las proporciones fenotípicas en el F1 es
grande sumiso y
grande agresivo

Respuesta interrogante 5

Referencias Susana Céspedes, Diana Milena Maturana, Juan Bautista. (2012). CARIOTIPO DEL
usadas para TITÍ GRIS (Saguinus leucopus) MEDIANTE BANDAS R-REPLICATIVAS. mayo
resolver los del 2019, de revista facultad nacional de agronomía Medellín Sitio web:
ejercicios http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0304-
28472012000200017&script=sci_arttext&tlng=pt

También podría gustarte