Está en la página 1de 6

Curso: Cibercultura 1

Momento 4 – Competencias Digitales

Almer Edin Mora Velazco

Grupo 78

Tutora

Ana María Lozano García

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de ciencias de la educación ECSAH

Psicología

2022
Curso: Cibercultura 2
Momento 4 – Competencias Digitales

Enlace Lino.it

http://linoit.com/users/almermora02/canvases/competencias%20digitales

capture de competencias digitales

Argumentación del uso de las 3 competencias digitales en su campo de la Psicología

La psicología como tal, es una ciencia no formal, y con una cualidad muy característica, la

multidisciplinariedad, en contexto es una ciencia que se adapta a cualquier cambio social,

dentro de su interés, investiga y relaciona hechos importantes de los procesos mentales desde

un marco histórico al actual, es decir nuevas formas enseñanzas y aprendizajes, necesarios

para la adquisición de conocimientos. Desde los inicios que dieron la conectividad entre

individuos en la web, se ha evidenciado un cambio de cultura que ha evolucionado

paulatinamente.

En la definición de la Comisión Europea (2006, p. 15) la competencia digital "entraña

el uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) para

el trabajo, el ocio y la comunicación".


Curso: Cibercultura 3
Momento 4 – Competencias Digitales

Del texto anterior, hace referencia que la sociedad ha sufrido cambios y avances

tecnológicos, impactado en la estructura y forma de interactuar con la población, conlleva a

que las generaciones anteriores actualicen, trayendo consigo problemas de adaptación

requiriendo periodos de tiempo para poder utilizar las nuevas tecnologías, muy contrario a las

nuevas generaciones que conviven en medio de este tipo de interacciones facilitando la

comunicación por turnos entre individuos y en tiempo real, importantes para busca de

empleos, trabajos a distancias, educativos, institucionales publicas gubernamentales y

privadas, algunos en la generación de contenidos, comunicaciones de información de forma

masiva, y otros.

Algunas de las instituciones educativas como centros universitarios, han implementados

cambios en la forma de enseñanza de la metodología presencial a virtualidad, conlleva a

facilidades no en los procesos de aprendizaje, sino en el ahorro de económico, distribución

del tiempo laboral como educativo.

El Psicólogo formado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia presenta un perfil

multidisciplinario, enfocado en los nuevos cambios tecnológicos. Entre sus características

más importantes:

 “Crear y desarrollar servicios alternativos de protección, salud, educación y

rehabilitación, cuyo diseño, provisión y expansión estén basados en la autogestión y/o

la participación de las comunidades”. (Unad, 2021).

 “Desarrollar e incrementar la capacidad de asociación y autogestión de los grupos

humanos”. (Unad, 2021).

 “Fortalecer la estrategia de trabajo en red en las comunidades con el fin de promover

el desarrollo psicosocial de colectividades de diferente procedencia étnica, cultural y

social”. (Unad, 2021).


Curso: Cibercultura 4
Momento 4 – Competencias Digitales

 “Diseñar y evaluar procesos e impacto de programas, proyectos y servicios de salud,

educación, rehabilitación, protección, convivencia y desarrollo de grupos humanos”.

(Unad, 2021).

 “Producir conocimiento e intervenir los procesos psicosociales de organización

humana para el trabajo, especialmente en el contexto de condiciones asociativas y así

mismo posibilitar escenarios en los cuales se transformen las pautas relacionales en

los entornos organizacionales potencializando las capacidades del Talento Humano

existente dentro de ellas”. (Unad, 2021).

 “Diseño e implementación de proyectos de investigación intra e interdisciplinarios

para la generación de nuevos conocimientos que contribuyan a la disciplina y den

respuesta a las necesidades y procesos psicosociales en los diferentes campos de la

disciplina a nivel local y global”. (Unad, 2021).

De las características antes mencionadas, hace referencia que el Psicólogo formado en

la UNAD es un profesional con las cualidades y capacidades de observar, analizar,

comprender, informar, describir y dar soluciones al individuo, familia, colectivo, y sociedad

de forma íntegra, basados en los principios éticos y morales de la sociedad, en defensa de los

derechos humanos que la constitución de la Republica emana en su carta magna. Tiene la

capacidad y la habilidad para crear contenido educativo y desarrollar mecanismos que

faciliten la participación de los ciudadanos en busca de objetivos que beneficien y protejan la

seguridad de las comunidades que residen, posterior puede diseñar y evaluar los impactos que

genera la intervención donde participe.


Curso: Cibercultura 5
Momento 4 – Competencias Digitales

Aporte solidario
Curso: Cibercultura 6
Momento 4 – Competencias Digitales

Referencias.

Comisión Europea (2006). Competencias clave para el aprendizaje permanente.

Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de

diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente

[Diario Oficial L 394 de 30.12.2006]

Unad, (2021). Psicología. estudios.unad.edu.co. Recuperado 14 de enero de 2022, de

https://estudios.unad.edu.co/psicologia

También podría gustarte