Está en la página 1de 86

DERECHO COMERCIAL

ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICA:


El derecho comercial nació cuando el hombre tuvo que contactarse con otros, a través del
trueque. Este se plasma en códigos como el de Hamurabi y Urnamu. En Grecia aparecen
algunos institutos: NAUTICUM FOERUS (relativo a la aventura náutica) y la COMMENDA
(vestigio de la actual sociedad accidental o en participación) En Roma no legislaron el derecho
comercial, no hay tratados, ya que para los romanos el ejercicio del comercio era denigrante,
solo lo ejercían los extranjeros. Los Griegos y fenicios hicieron mas por que si eran
comerciantes. En la edad media aparecen los mercaderes que dictaban sus propias normas.
Estos se reunían en mercados (permanentes) o ferias y ante un conflicto, lo debían resolver en
forma ágil, por esto es que era consuetudinario y entre ellos lo resolvían. Surge como un
derecho subjetivo, tenían en cuenta al sujeto, no al acto. Con la Revolución Francesa, los
comerciantes no pudieron utilizar su derecho, que era considerado un privilegio. Por ello surge
el Derecho Objetivo, que tiene en cuenta al acto y no a la persona. Se plasmo en el Código
de 1806 que era tan objetivo que no contenía la palabra comerciante, luego se lo incorpora y
tuvo influencia en todos los códigos incluso en el nuestro, redactado por Vélez y Acevedo en
1859, cuando Buenos Aires estaba separada de la Confederación, al incorporarse se adopta
para la Nación como la Ley XV. De 1859 a 1862 no había código civil, por lo que el código de
comercio contenía normas de derecho civil. En 1869 surge una corriente reformista del código
comercial. La primera reforma es de 1889: Elimina las normas del derecho civil, incluye la
eliminación del requisito de inscribirse en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
De 1889 a nuestros días para ser comerciante no se requiere inscribirse, es una situación
fáctica, solo para ser comerciante se deben cumplir los requisitos del articulo 1 “La ley
declara comerciante a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar,
ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual”.
A partir de 1930/40, la doctrina entiende que es necesaria una reforma al código de 1859y
surgen distintos tipos de proyectos reformistas, hasta que en 1983/84 se presenta un proyecto
de unificación de la legislación civil y comercial, esta tuvo sanción legislativa en 1987, pero el
P.E. lo veto. Este fue un veto apresurado, de modo que el mismo P.E. envió un proyecto de
unificación.
Comercio hubo siempre, pero Derecho Comercial no: cuando las corporaciones adquieren
poder y se alían con el poder constituido nace el derecho comercial, que reconoció las
costumbres preexistentes aplicadas en el seno interno de las corporaciones.
El Comercio, se Regia por Normas Consuetudinarias: los peregrinos y extranjeros lo
ejercían de acuerdo a las costumbres de su país de origen.
Siglo XV: el derecho comercial se consolida como rama autónoma del derecho privado, mas
adelante desaparece la artesanía y se perfecciona la industria, contabilidad, la letra de cambio
se trasforma en instrumento de crédito y se crean las primeras sociedades comerciales.
Ferias y Mercados: lugares donde se intercambiaban o vendían distintas cosas, y los
conflictos entre comerciantes eran resueltos por árbitros, que también eran comerciantes.
Ciudades Libres: fundadas por comerciantes y burgueses.

1
Corporaciones: formadas por comerciantes o artesanos, imponen estatutos como reglamentos
para cada oficio.
Derecho Comercial: integra el derecho privado-económico y es dinámico (no es estático) por
eso el derecho comercial requiere una mayor necesidad de adaptación y respuesta.
Derecho Mercantil: conjunto de normas que regulan el contenido del derecho comercial.
La Codificación: Varios intentos, pero solo fueron compendios de usos y costumbres. De la
costumbre se pasa a los estatutos, en 1673 se dicta Ordenanza de Francia, en 1737 la de
Bilbao y posteriormente aparecen los códigos.
Primera Codificación: fue en Francia, con Napoleón, que es la base de la mayoría de los
códigos actuales.
Concepto y Contenido del Derecho Comercial: Es el ordenamiento privado, propio de los
empresarios y de su estatuto, así como de la actividad externa que ellos realizan por medio de
su empresa.

AUTONOMIA DEL DERECHO COMERCIAL. UNIFICACIÓN DEL DERECHO.


El derecho comercial goza de cierta autonomía y se interrelaciona con el derecho civil, en razón
de diversas normas legales, como por ejemplo la Regla 1º del Título Preliminar: “En los casos
que no estén especialmente regidos por este código, se aplicaran las disposiciones del código
Civil”. Considera al Civil como fuente del comercial en tanto este no se oponga.
El Derecho Comercial está separado del civil, pero hay tendencias a la unificación. Desde siglo
pasado el código suizo unificó la materia obligacional. En 1942 el código italiano. Nuestro país
tuvo diferentes movimientos. Los doctrinarios y los legislativos: El proyecto de unificación de
1987 sancionado por Ley 24.032 (1991) en materia de obligaciones y contratos fue vetado por
el poder ejecutivo. Luego de vetarlo el mismo poder ejecutivo designa una comisión para tratar
la unificación. En 1999 tiene lugar el proyecto de Alterini. Se tiende a unificar porque el código
de comercio es muy antiguo.

Derecho comercial en Argentina


El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, no obstante su denominación, ningún capítulo
destina a la materia "comercial", ni hace referencia alguna al "acto de comercio", ni al
"comerciante", ni a las "obligaciones de los comerciantes", ni a los "agentes auxiliares de
comercio", ni tampoco a la "jurisdicción mercantil". El código civil y comercial considera a las
"personas" en forma unificada y las clasifica como "personas humanas" o como "personas
jurídicas" sin diferenciar entre sujetos "comerciales" y "civiles". También en el nuevo código
desaparece la diferencia entre contratos "civiles" y contratos "comerciales".
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación incorpora algunas de las materias comerciales
y da un tratamiento unificado a las obligaciones y a los contratos. Es así que regula a la
contabilidad, a la rendición de cuentas, a la representación, a los contratos comerciales típicos,

2
a las reglas de interpretación y al valor de los usos y costumbres en forma similar a como lo
hacía el Código de Comercio derogado.
En materia de sociedades, no existe más la sociedad "civil" ni tampoco la sociedad "comercial"
ya que conformidad con las reformas de la ley 26.994 a la ley 19.550, la que se denomina
ahora "Ley general de sociedades", hay un tratamiento único y no existe más el "objeto
comercial" para diferenciar entre sí a las sociedades "de hecho". Solamente un "registro
público". Por lo que una primera lectura del nuevo Código llevaría a pensar que ha
desaparecido la materia comercial.
Recordemos aquí que el Derecho Comercial es una "categoría histórica”, que ha llevado a la
aplicación de una ley especial, diferente a la ley ordinaria o civil, a ciertas personas y/o bajo
ciertas situaciones. Para ello el Derecho Comercial está integrado por dos clases de normas:
las "delimitativas" y las "prescriptivas".
Las normas "delimitativas" son las que disponen en qué casos se aplica la ley comercial.
Por su lado, las normas "prescriptivas" son las que disponen cuáles son las consecuencias de
aplicar la ley comercial,
Hoy el Derecho Comercial comprende básicamente la regulación:
a) de los sujetos mercantiles (comerciantes, auxiliares, sociedades), con sus particulares
estatutos (contabilidad, publicidad, transparencia, etc.);
b) de los hechos, actos, contratos, instrumentos y tecnologías relativos principalmente a la
interposición lucrativa en los cambios, al crédito, a las ofertas al público y a la captación de
recursos de éste, y a la navegación en todas sus formas;
c) de las empresas con fin de lucro, sus actos internos, externos, elementos materiales e
inmateriales, y en particular de los bancos y compañías de seguros;
d) de la insolvencia civil y comercial, su prevención, tratamiento y efectos; y
e) del mercado y de las instituciones regulatorias o vinculadas a su funcionamiento (registro
público de comercio, autoridades de contralor societario, bolsas de comercio, Comisión
Nacional de Valores, Banco Central, Superintendencia de Seguros, etc.), pero en estos casos
limitada a su impacto sobre los sujetos y actividades mercantiles
Tiene dos objetos fundamentales: por un lado, brindar un marco legal que promueva y facilite
los negocios brindando celeridad, simplicidad, pronto finiquito, estabilidad y seguridad a los
intercambios y demás operaciones comerciales, como así promoviendo y tutelando el crédito,
los instrumentos financieros, la circulación de la riqueza, la acumulación de capitales, la
limitación de los riesgos y la creación y conservación de empresas, de sus elementos
materiales e inmateriales. Por el otro, y como contrapeso, tiene la misión de fijar los límites a la
actuación de los sujetos y actividades comerciales.

FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

3
Una fuente es el lugar de donde emana el derecho. La norma jurídica mercantil proviene de
una manifestación de voluntad social provocada por la necesidad de imponer una
determinada conducta, se puede exteriorizar por la autoridad competente del Estado, o sea la
ley (legislativo), o por un comportamiento social general, constante e uniforme que se considera
necesario (costumbre).

Fuentes del derecho comercial:  

Ley comercial: es la norma jurídica emanada de los órganos competentes del estado y
destinada a regular la materia mercantil (los supuestos que la ley considera mercantil),  y tiene
carácter obligatorio. Su  naturaleza se da por regular relaciones de comercio, ej: ley de
sociedades, marcas, etc. de modo que mercantil son los artículo del código destinados al
comercio (anteriormente el código de comercio que se derogo) y las leyes especiales que
también regulan las relaciones comerciales. En el código del artículo 320 al 330 regula la
contabilidad y los estados contables, por lo tanto están destinados a personas que ejercen una
actividad económica organizada.

Costumbre: es una conducta de la sociedad que se practica de manera constante e


uniforme porque existe una convicción(de la sociedad) de que esa conducta es una
necesidad jurídica, de manera que se practican con carácter de obligatoriedad.

LAS FUENTES EXPLICITAS DEL COD CYC SON LA LEY Y LA COSTUMBRE.

ART 1: LA REGLA GRAL. ES QUE SE APLICA LA LEY O TTDOS. INTERNACIONALES. Y


LOS USOS Y COSTUMBRES SON VINCULANTES CUANDO LAS LEYES O LOS
INTERESADOS SE REFIERAN A ELLOS O EN SITUACIONES QUE NO SE HAYAN
REGULADO, SIEMPRE QUE NO VAYAN EN CONTRA DEL DERECHO.

Usos: son modos de comportamientos grals., iguales a la costumbre, solo que a los usos les
falta el elemento psicológico que la costumbre si tiene, que es la convicción de que la
conducta sea necesaria (carácter de obligatoriedad), y su cumplimiento queda sujeto a la
conveniencia de las partes. Ej: dar propina.

Jurisprudencia: es el uso gral., uniforme y de muchos años, de una decisión judicial por parte
de las autoridades judiciales en la esfera de aplicación del derecho. Es el derecho
consuetudinario judicial.

El código comercial que fue derogado establecía en su artículo 303 la obligatoriedad de la


utilización de FALLOS PLENARIOS ( las salas se reúnen para discutir cómo van a formar un
criterio para luego no contradecirse) para la resolución de litigios, la ley que derogo este articulo
establecía la creación de cámaras plenarias, que nunca se crearon, por lo tanto los fallos
plenarios siguen siendo obligatorios para el derecho comercial.

Principios generales del derecho comercial: son fundamentales porque forman los


presupuestos lógicos. Son la BUENA FE referida a practicar el comercio con ética y
moralidad, LA PUBLICIDAD de la actividad comercial que lleva a su transparencia respecto de
terceros como el registro de actos y documentos en el registro público, y LA CONFIANZA, en
cuanto no ir en contra de la confianza de la otra parte; PRESUNCIÓN DE
ONEROSIDAD porque todo acto comercial se presumen oneroso (hay fin de
lucro); EQUIDAD es la justicia aplicada a un caso concreto; LEYES ANÁLOGAS cuando hay

4
una laguna de derecho se buscan una ley análoga (similar) que pueda ajustarse al caso para
resolver la controversia.

ART 2: LA LEY DEBE SER INTERPRETADA TENIENDO EN CUENTA SU FINALIDAD,


LEYES ANALOGAS, TTDOS DE DD.HH., Y PRINCIPIOS, DE FORMA COHERENTE CON EL
ORDENAMIENTO JURIDICO. Se interpretan con tratados de DD.HH. porque los tratados de
comercial no tienen jerarquía constitucional.

ART 3: DEBERE DE RESOLVER. EL JUEZ RESUELVE ASUTNSO DE SU JURISDOCCION


CON UNA DECISION RAZONABLE Y FUNDADA.

Dialogo de fuentes: este concepto significa que las fuentes no van a ser tomadas de manera
autónoma (separadas una de la otra) por el juez, sino que van a interpretarse teniendo en
cuenta las otras fuentes, relacionando los principios con la ley, la jurisdicción y la costumbre.

5
PRINCIPIOS INFORMANTES DEL DERECHO COMERCIAL

PRINCIPIO DE BUENA FÉ.

ARTICULO 9°.- Principio de buena fe. Los derechos deben ser ejercidos de buena fe.

Viene del Derecho Romano, de esta cuestión de respetar las palabras. Estaba vinculado a los
negocios, contratos. Ahora, al estar dentro del título preliminar, se amplía la aplicación de este
principio y se aplica al derecho privado. Tiene su influencia en todo el derecho privado.

ABUSO DE DERECHO
ARTICULO 10.- Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de
una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.

La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del
ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas
costumbres.

El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica
abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una
indemnización.

El límite es el sentido de justicia, el derecho tiene que ser ejercido regularmente, cuando eso no
sucede hay un abuso del ejercicio del derecho. Lo hay cuando contraria los fines del
ordenamiento jurídico o excede los límites de la buena fe o de las buenas costumbres. Con el
nuevo Código existe una tutela preventiva, el juez puede hacer tres cosas cuando hay abuso
del ejercicio del derecho: tutela preventiva, evitar un daño a los derechos de los terceros;
eliminar la virtualidad al acto que fue ejercido abusivamente, que no surta efectos; en el caso
de corresponder por existir daño fijar una indemnización, frenar el ejercicio abusivo y retrotraer
las cosas a la situación anterior.

ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE


ARTICULO 11.- Abuso de posición dominante. Lo dispuesto en los artículos 9° y 10 se aplica
cuando se abuse de una posición dominante en el mercado, sin perjuicio de las disposiciones
específicas contempladas en leyes especiales.

OTROS ARTÍCULOS CCYC, CAPÍTULO 3, EJERCICIO DE LOS DERECHOS:


ARTICULO 12.- Orden público. Fraude a la ley. Las convenciones particulares no pueden dejar sin
efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden público.

El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado

6
sustancialmente análogo al prohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la
ley. En ese caso, el acto debe someterse a la norma imperativa que se trata de eludir.

ARTICULO 13.- Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley
pueden ser renunciados en el caso particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba.

ARTICULO 14.- Derechos individuales y de incidencia colectiva. En este Código se reconocen:

a) derechos individuales;

b) derechos de incidencia colectiva.

La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y
a los derechos de incidencia colectiva en general.

7
JURISDICCIÓN COMERCIAL

Es donde el juez ejerce el derecho y lo aplica. Es la facultad de decir el derecho en


determinado ámbito, la facultad de ejecutar el derecho en determinado lugar, que implica la
competencia. En razón de: 
● La materia: (tema objeto del proceso, no cualquier fuero) Ej: fueros civil, comercial,
laboral, penal, etc.
● El territorio: lugar del hecho controvertido. Lugar en que se halla ubicado alguno de los
elementos de la pretensión o petición que constituye el objeto del proceso. Como el
territorio es demasiado extenso, se lo divide en secciones y se designan los jueces de
dichas zonas, para que entiendan sobre los asuntos que se originan en las mismas
● El grado: Instancias en las que está dividido para la imparcialidad de los jueces). 1ra
instancia, 2da instancia (apelación) y casos de la CSNJ.   
Es una facultad reservada de las provincias (en razón de la materia y el territorio) ej: fueros
civiles y comerciales juntos en CABA y separados en GBA. cada provincia regula su propio
poder judicial y como lo distribuye. Los codigos de rpocedimiento son locales. 

Antecedentes de la jurisdicción a nivel comercial


El tribunal de la feria (tribunales consulares) tenía jurisdicción en materia comercial; sentaban
precedente, generaban jurisprudencia. Tribunales especiales, que estaban compuestos por los
propios comerciantes que se los llamaban cónsules. Este sistema era el más usado y luego fue
traído a latinoamérica. Los mismos comerciantes se autorregulaban. Resolvían conflictos con
usso y costumbres y luego con estatutos.   
 
En el derecho argentino, antes del virreinato del río de la plata, el órgano jurisdiccional era la
audiencia de charcas (luego audiencia de Bs As).
En ese momento usana ordenanzas, esta era la forma de legislar en España. Regía el derecho
español. 
En 1661 se modificó con la Real Audiencia de Buenos Aires (1661). Este organismo estaba
integrado por comerciantes, resolvían conflictos de comerciantes y solo en materia de
comercio. Funciona hasta 1789, dónde con el tribunal del consulado de buenos aires (1784),
se creó el Consulado. Este era un órgano administrativo de promocion de comercio,
compuesto por un prior y dos cónsules propuestos por las partes que resolvían los conflictos
relacionados con la actividad mercantil en base a la costumbre, “a verdad sabida y buena fé
guardada”, que implica un criterio de equidad (no existía código de comercio). Si el conflicto era
equivalente a mil pesos o menos, la sentencia era definitiva, y si era mayor se daba la
posibilidad de rever o apelar esa resolución vía el decano de la audiencia (tribunal mayor), que
podía confirmar o modificarla (garantía de 2da instancia según el monto). 

8
Este sistema funcionó hasta 1812, donde se reglamenta el recurso de la ALZADA, dentro del
consulado (2da instancia). Se elimina la audiencia y el tribunal consular siguio existiendo.
Entendia la cámara del crimen. (judicial).
En 1857, post sanción de la CN se modifica este recurso y se acude a las cámaras del crimen,
y en el caso de querer apelar a una decisión del TCBA (y que sea por un monto mayor a
$1000), iba a dicha cámara (reemplazó a la audiencia). Se elimina el tribunal del consulado y
se crean juzgados comerciales (sistema judicializado), con ramas distintas porque la 2da
instancia era la cámara del crimen.
En 1857 se terminó de consolidar este sistema. Ya existían juzgados comerciales
(reemplazaron al TCBA), pero no una cámara, las apelaciones seguían yendo a la cámara del
crimen; hasta 1912 que se crea la cámara comercial para apelaciones. Ambos con jueces
comerciales.
  
Actualidad
-Cada provincia elige como dividir los fueros. 
-La justicia comercial hoy en día en Capital Federal se compone de juzgados comerciales, que
conforme al artículo 43 bis del decreto ley 1285/58, dice que los juzgados nacionales de
primera instancia en lo comercial de la capital federal conocerán en los asuntos regidos por las
leyes comerciales cuya competencia no esté atribuida por ley a los jueces de otro fuero,
conocerán además en juicios sobre concursos jurídicos. 
● 1 fuero nacional en lo comercial (jurisdicción en CABA) con:
● 31 juzgados comerciales de primera instancia. Para descomprimir trabajo, cada uno
tiene 2 secretarias. Para numerarlas:
● Secretaría 1 (juzgado con numero x2)
● Secretaría 2 (juzgado x2 -1) para dividir trabajo
● Algunos juzgados tienen una 3er secretaría o secretaría especial por la cantidad de
expedientes que habían (litigio en cantidad). Esta 3er secretaria se les asigno la
tarea de procesos/juicios ejecutivos, que son más cortos porque ejecutan un título,
es más expeditivo. Aquel que tiene por objeto lograr el cumplimiento de una
obligación contenida en un documento autorizado por la ley sin debatir los hechos ni
la causa. Proceso de trámite breve en el que se ejecutan los títulos autorizados por
la ley, sin debate sobre los hechos, con defensas limitadas y con producción de
pruebas sólo en casos de excepción.
● Secretaria 3 (juzgado x10) 
● Hay secretarías especiales para concursos y quiebras, algunas se crean para
ciertos CyQ.
● Cámara comercial (segunda instancia) Tribunal de Alzada. Para conflictos iniciados
ante los juzgados y haya sido peticionada la revisión de la decisión, para apelar la
decisión de primera instancia si no se está de acuedo ante la Camara Nacional de

9
Apelaciones en lo Comercial (CAMARA DE COMERCIO). Conformado por - 8 Salas
integradas por 3 jueces (A - H). Aquí se termina la jurisdicción comercial (se agota).
Cuando esta Camara resuelve: 
● Recurso extraordinario Federal (REX): ya no es cuestión comercial, sino federal (de
índole CN) de forma ostensible. La corte no es 3ra instancia, es extraordinaria,
excepcional. Si la decisión, la resolución, de la Cámara Comercial violó alguna garantía
constitucional, es decir temas de derecho federal: Tiene que ser de materia federal y se
tiene que estar apelando una cuestión de inconstitucionalidad. Quien entiende esté
recurso es la CSJN. Es un recurso gratis, que se presenta en la cámara, pero está lo
puede rechazar. 
● Queja:  Si la cámara deniega el REX, se puede acudir al recurso de queja por rex
denegado, acá se va directamente ante la corte y se paga. Sí se deniega, queda firme
la de la cámara.  
 
En las provincias la Justicia Civil y Comercial depende de la jurisdicción, habrá más o menos
juzgados.  
Otro fuero que trata temas comerciales: Justicia Civil y Comercial Federal con 11 juzgados de
1era instancia con 2 secretarias cada uno. Con cámara de apelaciones de 3 salas. Trata temas
específicos como amparo por salud, problemas de marcas y patentes. 
Federal: porque una de las partes es un organismo público, estatal o privada que brinda un
servicio público y está actuando de manera privada, por ej: un contrato de locación con el
ministerio de justicia. Aunque el fondo esté regulado por el CCC es una empresa privada que
brinda un servicio público. 
Fuero contencioso administrativo federal: para temas administrativos, de aduana, Afip.

10
ARBITRAJE
Modo de resolver los conflictos mercantiles, que surgen del ámbito doméstico o internacional.
Se da cuando entre las partes se suscita una controversia y se someten a un tercero imparcial,
para que este de alguna manera resuelva las diferencias que se produjeron en el acuerdo,
convenio, contrato, etc.
Es una institución que se usaba en Roma, y que figuraba en las partidas y en las 12 tablas.
Es más rápido y más económico que el sistema judicial.
Habiendo un conflicto, existen diferentes modos de resolverlo:
● Por medio de “la auto composición”, las mismas partes brindan solución al conflicto
sin recurrir a terceros.
● Por medio de la “heterocomposición”, las partes recurren a un tercero para resolver el
conflicto. Este tercero puede ser integrante del órgano judicial que dictará la sentencia o
puede ser un no integrante del órgano judicial, es lo que se denomina Arbitraje.

El arbitraje es el método alternativo de resolución de conflictos en que las partes


recurren a un tercero que no forma parte del órgano jurisdiccional para encontrar la
solución del conflicto.

En el derecho internacional se usa cuando surgen conflictos, por ejemplo, entre una provincia y
una nación.
Entes comerciantes, el árbitro remplaza al juez, pero no es un magistrado, sino que interviene
en casos aislados y va a recibir un pago por sus funciones.
Cláusula Compromisoria: pacto por el cual las partes acuerdan que las diferencias que
pudieran surgir de la relación serán sometidas a arbitraje.

DIFERENCIA ENTRE JUICIO ARBITRAL Y JUICIO ORDINARIO

JUICIO ARBITRAL JUICIO ORDINARIO

La resolución se llama laudo arbitral. La resolución se llama sentencia.


Los árbitros no tienen imperium, ni fuerza de Los jueces tienen imperium y fuerza de
ejecución. ejecución.

TIPOS DE ARBITRAJE:
EN RELACION AL PROCEDIMIENTO:

11
1) Arbitraje Libre o Ad Hoc: No hay procedimiento establecido al cual se deban sujetar
los árbitros. Este verá al momento de resolver el conflicto que procedimiento
realizará para cada caso en particular.
2) Arbitraje Institucional: Hay un procedimiento establecido al cual los árbitros se deben
sujetar, es sobre todo para cuestiones de derecho, por ejemplo el Tribunal Arbitral
de la Bolsa de Comercio de Bs. As.
EN RELACION A LA OBLIGATORIEDAD:
1) Voluntario: Las partes de común acuerdo deciden recurrir a un árbitro.
2) Legal: Aparece en la ley, en el código de comercio. En determinadas situaciones la
ley impone en forma obligatoria a las partes recurrir al arbitraje.
3) Convencional o Cláusula Compromisoria: Las partes se comprometen a que ante un
conflicto irán a arbitraje. Es aquella a la cual recurren las partes para que ante un
eventual conflicto recurrir al arbitraje. Esta siempre forma parte del contrato que
vincula a las partes.
4) Convencional Como Acto Posterior o Compromiso Arbitral: Suscripto por las partes
cuando ya ha surgido el conflicto y tiene por objeto fijar con precisión los puntos a
resolver (el órgano al cual se va a recurrir como arbitro, si la resolución del mismo
será obligatoria para las partes o no, plazo para dictar la resolución, etc.). Los
elementos esenciales y accesorios del compromiso están en el código Procesal Civil
y Comercial.
No se requiere cláusula compromisoria para que se firme el compromiso arbitral, ni a la inversa.
No hay duda que el arbitraje presenta ventajas con relación a la labor jurisdiccional del juez.

CLASES DE ÁRBITROS:
1) Iuris o de Derecho: deciden de acuerdo a las leyes, observando las reglas del juicio
ordinario.
2) Arbitradores o Amigables Componedores: deciden de acuerdo a su saber, a su
entender y de acuerdo a la equidad.
Tanto los árbitros de derecho como los amigables componedores, no tienen imperium, pero si
se toman los recaudos formales, pueden llegar a tener fuerza ejecutiva, siempre y cuando la
resolución sea definitiva y no este viciada.
Los jueces y funcionarios del poder judicial, no pueden ser árbitros, ni amigables
componedores, a menos que sea parte la nación o una provincia.
El arbitraje, elementos:
Inmediación: Porque los árbitros no delegan su actividad, sino que toman contacto directo con
las partes.
Rapidez

12
Economía: Es menos costoso.

Hay dos formas de llegar al arbitraje surgido el conflicto:


Directa: Siempre presupone la cláusula compromisoria.
Indirecta: No habiendo prevista la cláusula, una de las partes recurre a la institución arbitral a
efectos de solicitar su intervención, entonces la institución arbitral notifica a la contraparte de la
solicitud. La contraparte tiene un plazo de 10 días: para aceptarla, entonces interviene esa
institución como arbitro; o para denegarla entonces fracasa el arbitraje.
La resolución dictada por el árbitro se llama LAUDO, puede ser imperativo o no imperativo,
según se halla pactado en el compromiso arbitral. Aun siendo obligatorio para las partes el
árbitro carece de imperium para ejecutar el laudo, por lo que se debe recurrir al juez pero como
proceso de ejecución de sentencia.

CONTRATO DE ARBITRAJE
ARTICULO 1649.- Definición. Hay contrato de arbitraje cuando las partes deciden someter a la
decisión de uno o más árbitros todas o algunas de las controversias que hayan surgido o puedan
surgir entre ellas respecto de una determinada relación jurídica, contractual o no contractual, de
derecho privado en la que no se encuentre comprometido el orden público.

ARTICULO 1650.- Forma. El acuerdo de arbitraje debe ser escrito y puede constar en una cláusula
compromisoria incluida en un contrato o en un acuerdo independiente o en un estatuto o reglamento.

La referencia hecha en un contrato a un documento que contiene una cláusula compromisoria


constituye contrato de arbitraje siempre que el contrato conste por escrito y la referencia implique que
esa cláusula forma parte del contrato.

ARTICULO 1651.- Controversias excluidas. Quedan excluidas del contrato de arbitraje las
siguientes materias:

a) las que se refieren al estado civil o la capacidad de las personas;

b) las cuestiones de familia;

c) las vinculadas a derechos de usuarios y consumidores;

d) los contratos por adhesión cualquiera sea su objeto;

e) las derivadas de relaciones laborales.

Las disposiciones de este Código relativas al contrato de arbitraje no son aplicables a las controversias
en que sean parte los Estados nacional o local.

13
ARTICULO 1652.- Clases de arbitraje. Pueden someterse a la decisión de arbitradores o amigables
componedores, las cuestiones que pueden ser objeto del juicio de árbitros. Si nada se estipula en el
convenio arbitral acerca de si el arbitraje es de derecho o de amigables componedores, o si no se
autoriza expresamente a los árbitros a decidir la controversia según equidad, se debe entender que es
de derecho.

ARTICULO 1653.- Autonomía. El contrato de arbitraje es independiente del contrato con el que se
relaciona. La ineficacia de éste no obsta a la validez del contrato de arbitraje, por lo que los árbitros
conservan su competencia, aun en caso de nulidad de aquél, para determinar los respectivos derechos
de las partes y pronunciarse sobre sus pretensiones y alegaciones.

ARTICULO 1654.- Competencia. Excepto estipulación en contrario, el contrato de arbitraje otorga a


los árbitros la atribución para decidir sobre su propia competencia, incluso sobre las excepciones
relativas a la existencia o a la validez del convenio arbitral o cualesquiera otras cuya estimación
impida entrar en el fondo de la controversia.

ARTICULO 1655.- Dictado de medidas previas. Excepto estipulación en contrario, el contrato de


arbitraje atribuye a los árbitros la facultad de adoptar, a pedido de cualquiera de las partes, las
medidas cautelares que estimen necesarias respecto del objeto del litigio. Los árbitros pueden exigir
caución suficiente al solicitante. La ejecución de las medidas cautelares y en su caso de las diligencias
preliminares se debe hacer por el tribunal judicial. Las partes también pueden solicitar la adopción de
estas medidas al juez, sin que ello se considere un incumplimiento del contrato de arbitraje ni una
renuncia a la jurisdicción arbitral; tampoco excluye los poderes de los árbitros.

Las medidas previas adoptadas por los árbitros según lo establecido en el presente artículo pueden ser
impugnadas judicialmente cuando violen derechos constitucionales o sean irrazonables.

ARTICULO 1656.- Efectos. Revisión de los laudos arbitrales. El convenio arbitral obliga a las
partes a cumplir lo estipulado y excluye la competencia de los tribunales judiciales sobre las
controversias sometidas a arbitraje, excepto que el tribunal arbitral no esté aun conociendo de la
controversia, y el convenio parezca ser manifiestamente nulo o inaplicable.

En caso de duda ha de estarse a la mayor eficacia del contrato de arbitraje.

Los laudos arbitrales que se dicten en el marco de las disposiciones de este Capítulo pueden ser
revisados ante la justicia competente por la materia y el territorio cuando se invoquen causales de
nulidad, total o parcial, conforme con las disposiciones del presente Código. En el contrato de arbitraje
no se puede renunciar a la impugnación judicial del laudo definitivo que fuera contrario al
ordenamiento jurídico.

ARTICULO 1657.- Arbitraje institucional. Las partes pueden encomendar la administración del
arbitraje y la designación de árbitros a asociaciones civiles u otras entidades nacionales o extranjeras
cuyos estatutos así lo prevean. Los reglamentos de arbitraje de las entidades administradoras rigen
todo el proceso arbitral e integran el contrato de arbitraje.

ARTICULO 1658.- Cláusulas facultativas. Se puede convenir:

a) la sede del arbitraje;

14
b) el idioma en que se ha de desarrollar el procedimiento;

c) el procedimiento al que se han de ajustar los árbitros en sus actuaciones. A falta de acuerdo, el
tribunal arbitral puede dirigir el arbitraje del modo que considere apropiado;

d) el plazo en que los árbitros deben pronunciar el laudo. Si no se ha pactado el plazo, rige el que
establezca el reglamento de la entidad administradora del arbitraje, y en su defecto el que establezca
el derecho de la sede;

e) la confidencialidad del arbitraje;

f) el modo en que se deben distribuir o soportar los costos del arbitraje.

ARTICULO 1659.- Designación de los árbitros. El tribunal arbitral debe estar compuesto por uno o
más árbitros en número impar. Si nada se estipula, los árbitros deben ser tres. Las partes pueden
acordar libremente el procedimiento para el nombramiento del árbitro o los árbitros.

A falta de tal acuerdo:

a) en el arbitraje con tres árbitros, cada parte nombra un árbitro y los dos árbitros así designados
nombran al tercero. Si una parte no nombra al árbitro dentro de los treinta días de recibido el requeri-
miento de la otra parte para que lo haga, o si los dos árbitros no consiguen ponerse de acuerdo sobre
el tercer árbitro dentro de los treinta días contados desde su nombramiento, la designación debe ser
hecha, a petición de una de las partes, por la entidad administradora del arbitraje o, en su defecto,
por el tribunal judicial

b) en el arbitraje con árbitro único, si las partes no consiguen ponerse de acuerdo sobre la designación
del árbitro, éste debe ser nombrado, a petición de cualquiera de las partes, por la entidad
administradora del arbitraje o, en su defecto, por el tribunal judicial.

Cuando la controversia implica más de dos partes y éstas no pueden llegar a un acuerdo sobre la
forma de constitución del tribunal arbitral, la entidad administradora del arbitraje, o en su defecto, el
tribunal judicial debe designar al árbitro o los árbitros.

ARTICULO 1660.- Calidades de los árbitros. Puede actuar como árbitro cualquier persona con
plena capacidad civil. Las partes pueden estipular que los árbitros reúnan determinadas condiciones
de nacionalidad, profesión o experiencia.

ARTICULO 1661.- Nulidad. Es nula la cláusula que confiere a una parte una situación privilegiada en
cuanto a la designación de los árbitros.

ARTICULO 1662.- Obligaciones de los árbitros. El árbitro que acepta el cargo celebra un contrato
con cada una de las partes y se obliga a:

15
a) revelar cualquier circunstancia previa a la aceptación o que surja con posterioridad que pueda
afectar su independencia e imparcialidad;

b) permanecer en el tribunal arbitral hasta la terminación del arbitraje, excepto que justifique la
existencia de un impedimento o una causa legítima de renuncia

c) respetar la confidencialidad del procedimiento;

d) disponer de tiempo suficiente para atender diligentemente el arbitraje;

e) participar personalmente de las audiencias;

f) deliberar con los demás árbitros;

g) dictar el laudo motivado y en el plazo establecido.

En todos los casos los árbitros deben garantizar la igualdad de las partes y el principio del debate
contradictorio, así como que se dé a cada una de ellas suficiente oportunidad de hacer valer sus
derechos.

ARTICULO 1663.- Recusación de los árbitros. Los árbitros pueden ser recusados por las mismas
razones que los jueces de acuerdo al derecho de la sede del arbitraje. La recusación es resuelta por la
entidad administradora del arbitraje o, en su defecto, por el tribunal judicial. Las partes pueden
convenir que la recusación sea resuelta por los otros árbitros.

ARTICULO 1664.- Retribución de los árbitros. Las partes y los árbitros pueden pactar los
honorarios de éstos o el modo de determinarlos. Si no lo hicieran, la regulación se hace por el tribunal
judicial de acuerdo a las reglas locales aplicables a la actividad extrajudicial de los abogados.

ARTICULO 1665.- Extinción de la competencia de los árbitros. La competencia atribuida a los


árbitros por el contrato de arbitraje se extingue con el dictado del laudo definitivo, excepto para el
dictado de resoluciones aclaratorias o complementarias conforme a lo que las partes hayan estipulado
o a las previsiones del derecho de la sede.

16
EMPRESA
No existe una concepción única del concepto de EMPRESA para el derecho. Cada rama lo
trabaja desde su óptica, ya que además muchas disciplinas del derecho la regulan.
El derecho argentino no contiene la estructura empresaria categorizada, sino aspectos del
quehacer empresarial. Parecería que la empresa es solo un supuesto de hecho y no un
concepto traducible al mundo jurídico. De esta forma, cada elemento está regido por la ley que
le es propia, y esto es así porque en nuestro ordenamiento la empresa no es sujeto ni objeto.
La mayoría de la doctrina coincide en que la empresa es un concepto económico, extrajurídico.
Es, en realidad, una noción económico-política. Solo adquiere significación jurídica el concepto
de “empresario”.
Desde la teoría económica, se ha definido a la empresa como la organización en la cual se
coordinan el capital y el trabajo y que, valiéndose del proceso administrativo, produce y
comercializa bienes y servicios en un marco de riesgo.

NATURALEZA JURÍDICA DE LA EMPRESA


Teoría subjetiva: sostiene que la empresa es un sujeto de derecho con capacidad para
adquirir derechos y contraer obligaciones. La empresa tendría una personalidad jurídica
diferenciada a la de su titular o empresario. Todos los autores consideran que esta teoría es
inaplicable en nuestro país, ya que ninguna ley reconoce a la empresa como sujeto de derecho.

Teoría objetiva: considera a la empresa como un objeto de derecho compuesto por un


conjunto de elementos materiales e inmateriales que conforman una universalidad. Según esta
teoría, el empresario sería el sujeto de derecho y la empresa, el objeto que aquél organiza.

Teoría atomista: según esta teoría la empresa no es sujeto ni objeto de derecho ya que, en
realidad, no constituye una categoría jurídica. Esta teoría es denominada atomista porque
considera que la empresa es un agregado de elementos que mantienen su individualidad, sin
formar una unidad jurídica. Es por ello que cada elemento de la empresa está regido por la ley
que le es propia.

LA EMPRESA EN EL CCC
ARTICULO 320.- Obligados. Excepciones. Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas
jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra persona
puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus registros o la rubricación de
los libros, como se establece en esta misma Sección.

17
De dicha norma, resulta lo siguiente:
● El “comerciante” fue reemplazado por el “empresario”.
● El “acto de comercio” fue desplazado por la “actividad económica organizada”.
● El nuevo eje del derecho comercial es la empresa, sin la cual no hay sociedad y cuya
continuidad se procura mediante los mecanismos de tolerancia de la unipersonalidad
sobreviviente.
En el nuevo CCC la empresa recibe una mayor y especial protección en cuanto a su
continuación. Se establecen algunas normas de tutela entre las cuales se destaca la no
paralización de las empresas que presten servicios públicos, el pacto de “herencia futura” para
la continuación de la empresa familiar, la posibilidad de indivisión forzosa para su continuación
por los herederos por diez años y la atribución preferencial de la empresa en casos de divorcio
y sucesión a favor de aquellos con vocación de continuarla.
De la misma manera sucede en la Ley General de Sociedades y en el régimen concursal,
donde se da oportunidad de reestructuración y continuación a la empresa en cesación de
pagos.

DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y SOCIEDAD COMERCIAL:

SOCIEDAD COMERCIAL EMPRESA


* Es sujeto de derecho * No es sujeto de derecho

* Puede o no tener objeto comercial * Debe tener objeto comercial

* La forman dos o más personas * Puede ser unipersonal

* Es un concepto estático, para modificar la *Es un concepto dinámico, no requiere ninguna


* formalidad.

Sociedad hay que cumplir con los requisitos

del estatuto y la Ley 19.550.

18
FONDO DE COMERCIO
Es el conjunto de bienes materiales e inmateriales organizados por el empresario para el
ejercicio de su actividad.
La doctrina se encuentra dividida en este tema ya que hay autores que identifican el concepto
de fondo de comercio con el de empresa, y otros que entienden que se trata de conceptos
distintos.
Está regulado por una ley que tiene, apenas, 12 artículos.

ELEMENTOS DEL FONDO DE COMERCIO


Si bien los elementos del FC están enumerados en el art. 1 de la ley 11.867, la jurisprudencia
ha determinado que dicha enunciación es ejemplificativa.
ARTICULO 1º-Declárase elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de
comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en
mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención,
las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los
demás derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística.

Elementos materiales:
● Instalaciones
● Muebles
● Máquinas
● Materias primas
● Mercaderías

Elementos inmateriales:
● Nombre comercial: es el nombre que sirve para individualizar un establecimiento
mercantil o determinado. Puede ser un nombre de fantasía, estar formado por el
nombre del comerciante o por la razón social o denominación de la sociedad.
● Emblema: es el signo gráfico que caracteriza al establecimiento. Generalmente es una
letra o una sigla.
● Enseña: es la inscripción o figura que se coloca en el frente del local con el fin de
identificar el establecimiento.
● Distinciones honoríficas: medallas, premios y diplomas otorgados por instituciones
públicas o privadas al establecimiento o a sus productos.
● Valor llave: consiste en la aptitud del establecimiento de producir ganancias futuras.
Dicha aptitud está dada por la clientela, la ubicación del negocio, el prestigio, la
organización de los factores de producción, etc.
● Clientela: es el conjunto de personas que habitualmente contratan con el
establecimiento, en forma habitual u ocasional.

19
● Derecho al local: se refiere al derecho que tiene el adquirente del fondo de comercio a
usar y gozar del local donde éste funciona. De esta forma, si quien transfiere el fondo
es, a la vez, propietario del local, deberá otorgarla al adquirente del fondo un contrato
de locación. El derecho es por el uso y goce del inmueble, no a la transmisión de la
propiedad del mismo.
● Derechos industriales: las marcas, patentes de invención y los modelos y diseños
industriales son elementos del FC.

TRANSFERENCIA DEL FONDO DE COMERCIO

1) Suscripción de un boleto de compraventa. Debe existir un titular del fondo de


comercio y alguien que quiera adquirirlo. Este boleto de compraventa tiene carácter
provisorio, luego deberá ser sustituido por un elemento definitivo.
¿Qué debe contener el boleto de compraventa? Generalmente es de carácter privado.
a. Sujetos: quién vende, quién compra, sus datos, sus inscripciones impositivas, sus
domicilios.
b. Objeto: la clase del negocio que se está vendiendo, el lugar de ubicación, la
actividad que desarrolla y además el precio y las condiciones en las que se va a
cancelar ese precio.
c. Pasivo: elemento importante porque a partir de allí es que se van a conocer los
acreedores del fondo.

2) Nómina de acreedores. El enajenante debe entregar al adquirente una lista de los


acreedores, indicando los montos y fechas de vencimiento, lo cual arroja el pasivo del
emprendimiento. La ley impone que el precio que se fije por la venta del establecimiento
no puede ser inferior al pasivo del mismo. Ello, como resguardo de los acreedores
anteriormente mencionados; salvo la circunstancia de que se convenga con algún
acreedor que su crédito no sea considerado.

3) Publicación. La ley exige la publicación de la intención de transferir el fondo de


comercio, por cinco días en el BO y en otro diario de circulación del lugar, para que los
acreedores tomen conocimiento de la situación.

4) Oposición. Comienza un plazo perentorio de 10 días que tienen los acreedores para
formular oposición y exigir que se retenga del precio de la transferencia la suma
necesaria para el pago de sus créditos. La oposición no apunta a impedir la operación,
sino que apunta a que quienes reciben el dinero por la transferencia (vendedor y
escribano o corredor) retengan y depositen en una cuenta especial la suma
correspondiente a sus créditos. La pueden formular tanto los acreedores denunciados,
aunque sus créditos no hubiesen sido todavía exigibles, como así también los
acreedores que no hubieran estado denunciados pero que tengan los elementos

20
suficientes para justificar la existencia y la legitimidad de sus créditos. Esta suma de
dinero, en el caso de que no haya conflictos, se es abonada a los acreedores y se
concreta el fin que tiene la ley de proteger al acreedor. En caso de que hubiera conflicto
entre el vendedor del fondo y los acreedores, se resuelve por la vía judicial.

5) Inscripción. Transcurrido el plazo sin que existan oposiciones (o si, habiendo existido,
se hubiera retenido y depositado el dinero) podrá otorgarse el documento de
transmisión, el que, para producir efectos contra terceros, deberá inscribirse en el
registro correspondiente.

21
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL Y CONTABILIDAD
La contabilidad puede conceptuarse como la disciplina que clasifica, registra, presenta e
interpreta los datos relativos a los hechos y actos económico financieros con el objeto
de brindar información histórica y predictiva útil para la toma de decisiones.
El objeto de la contabilidad es ordenar la empresa, para que su titular pueda conocer en
cualquier momento el estado de sus negocios, probar sus derechos y establecer el resultado
económico de la explotación.

Fundamentos de la teneduría de libros:


● Al titular le otorga la posibilidad de tener beneficios legales o formulación de reclamos.
VER FALLO BODEGAS ESMERALDA c/ LOUZEAU.

ARTICULO 330.- Eficacia probatoria. La contabilidad, obligada o voluntaria, llevada en la


forma y con los requisitos prescritos, debe ser admitida en juicio, como medio de prueba.

Sus registros prueban contra quien la lleva o sus sucesores, aunque no estuvieran en forma,
sin admitírseles prueba en contrario. El adversario no puede aceptar los asientos que le son
favorables y desechar los que le perjudican, sino que habiendo adoptado este medio de
prueba, debe estarse a las resultas combinadas que presenten todos los registros relativos al
punto cuestionado.

La contabilidad, obligada o voluntaria, prueba en favor de quien la lleva, cuando en litigio


contra otro sujeto que tiene contabilidad, obligada o voluntaria, éste no presenta registros
contrarios incorporados en una contabilidad regular.

Sin embargo, el juez tiene en tal caso la facultad de apreciar esa prueba, y de exigir, si lo
considera necesario, otra supletoria.

Cuando resulta prueba contradictoria de los registros de las partes que litigan, y unos y otros
se hallan con todas las formalidades necesarias y sin vicio alguno, el juez debe prescindir de
este medio de prueba y proceder por los méritos de las demás probanzas que se presentan.

Si se trata de litigio contra quien no está obligado a llevar contabilidad, ni la lleva


voluntariamente, ésta sólo sirve como principio de prueba de acuerdo con las circunstancias
del caso.

La prueba que resulta de la contabilidad es indivisible.

● Para los terceros: es de interés para los acreedores que han concedido crédito al
empresario contando con la seguridad de una administración ordenada del patrimonio,
que es garantía común de todos y cada uno de ellos.
● Para el interés general: representado por el estado para que se pueda reconstruir su
actuación en caso de quiebra y también para el resultado de esa actividad en la
percepción de los impuestos.

22
Sujetos obligados
ARTICULO 320.- Obligados. Excepciones. Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas
jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra persona
puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus registros o la rubricación de
los libros, como se establece en esta misma Sección.

Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones previstas en
esta Sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o actividades agropecuarias y
conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas las actividades
dirigidas a la transformación o a la enajenación de productos agropecuarios cuando están
comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades. También pueden ser eximidas de llevar
contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales
deberes según determine cada jurisdicción local.

Sujetos voluntarios: aquellas personas que no se encuentran obligadas a llevar la


contabilidad, pero que deseen hacerlo, deben solicitar su inscripción y habilitación de sus
registros o rubricación de sus libros. En tal caso, las personas que decidan emprender la
teneduría de libros pueden voluntariamente inscribirse como el CCC prescribe.

Sujetos eximidos: las personas que ejercen una profesión liberal no tienen obligación legal de
llevar la contabilidad. En ciertos casos, los profesionales suelen agruparse con distintos
objetivos y fines.
PRINCIPIOS CONTABLES
1) Uniformidad: deben mantenerse los mismos criterios contables para la preparación del
balance y estado de resultados a fechas sucesivas.
2) Claridad: el principio de claridad en los hechos se cumple en la medida que se sigan
los esquemas de los estados contables fijados por la ley y normas profesionales.
3) Veracidad: que exista concordancia entre la exposición de los hechos económicos
descriptos en los estados contables y la existencia material de ellos.
4) Completividad y significatividad: debe ofrecer un cuadro completo de la actividad del
sujeto, no una parcialidad. La necesidad de que la contabilidad como sistema refleje, de
un modo u otro, la totalidad del estado patrimonial del sujeto, de las operaciones
realizadas y de su resultado
5) Unidad: el sujeto no puede llevar simultáneamente varios juegos de registros o libros,
pues ello alteraría el orden en que deben hacerse las anotaciones y facilitaría la
comisión de fraudes.
6) Partida doble: la registración contable por partida doble reside en la definición sobre
cómo se compone el patrimonio de todo ente. Por un lado, un ente posee en su poder
bienes y derechos, los cuales configuran la estructura de inversión. Por otro lado, es
necesario conocer quienes aportaron los fondos para obtener dichos bienes o derechos,
dando lugar a la estructura de financiación. Un ente tiene activos cuando, debido a un
hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que produce un bien. En cambio,
tiene un ente pasivo cuando debido a un hecho ya ocurrido está obligado a entregar
activos o prestar servicios a otra persona, o bien está obligado a la cancelación de la

23
obligación. La partida doble permite generar un método de registración que contabiliza
los recursos disponibles en el activo y la financiación de los mismos, ya sea con pasivo,
patrimonio neto o con otro activo.

LIBROS INDISPENSABLES
● Diario: constan toda slas operaciones comerciales y cambiarias realizadas por el
comerciante, asentadas por su orden, lo cual impide que sean modificadas ex profeso
con posterioridad.
● Inventarios y balances: se transcribe un detalle analítico del patrimonio del ente al
momento del cierre de cada ejercicio y en el cual, además, se vuelcan los estados
contables.

ARTICULO 322.- Registros indispensables. Son registros indispensables, los siguientes:

a) diario;

b) inventario y balances;

c) aquellos que corresponden a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y que exige la
importancia y la naturaleza de las actividades a desarrollar;

d) los que en forma especial impone este Código u otras leyes.

FORMALIDADES DE LOS LIBROS


ARTICULO 323.- Libros. El interesado debe llevar su contabilidad mediante la utilización de libros y
debe presentarlos, debidamente encuadernados, para su individualización en el Registro Público
correspondiente.

Tal individualización consiste en anotar, en el primer folio, nota fechada y firmada de su destino, del
número de ejemplar, del nombre de su titular y del número de folios que contiene.

El Registro debe llevar una nómina alfabética, de consulta pública, de las personas que solicitan
rubricación de libros o autorización para llevar los registros contables de otra forma, de la que surgen
los libros que les fueron rubricados y, en su caso, de las autorizaciones que se les confieren.

ARTICULO 324.- Prohibiciones. Se prohíbe:

a) alterar el orden en que los asientos deben ser hechos;

b) dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones entre los asientos;

c) interlinear, raspar, emendar o tachar. Todas las equivocaciones y omisiones deben salvarse
mediante un nuevo asiento hecho en la fecha en que se advierta la omisión o el error;

d) mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura;

24
e) cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.

ARTICULO 325.- Forma de llevar los registros. Los libros y registros contables deben ser llevados
en forma cronológica, actualizada, sin alteración alguna que no haya sido debidamente salvada.
También deben llevarse en idioma y moneda nacional.

Deben permitir determinar al cierre de cada ejercicio económico anual la situación patrimonial, su
evolución y sus resultados.

Los libros y registros del artículo 322 deben permanecer en el domicilio de su titular.

CONSERVACIÓN DE LOS LIBROS


ARTICULO 328.- Conservación. Excepto que leyes especiales establezcan plazos superiores, deben
conservarse por diez años:

a) los libros, contándose el plazo desde el último asiento;

b) los demás registros, desde la fecha de la última anotación practicada sobre los mismos;

c) los instrumentos respaldatorios, desde su fecha.

Los herederos deben conservar los libros del causante y, en su caso, exhibirlos en la forma prevista en
el artículo 331, hasta que se cumplan los plazos indicados anteriormente.

La conservación no solo implica la no destrucción de los libros, sino mantenerlos y cuidarlos


para que no sufran deterioro por el transcurso del tiempo u otro tipo de inclemencia, para que
puedan ser consulados o puestos a disposición en caso de ser requeridos.

25
CONTRATOS DE CONSUMO: Constituyen un nuevo paradigma negocial, evidenciado por el
avance de la regulación de consumo en. No es un tipo contractual en sí mismo, sino una
tipología o categoría general que comprende diversas figuras, con o sin tipicidad legal
específica.

Se “crea” para responder a la situación de particular debilidad del consumidor o usuario en sus
relaciones con el proveedor de bienes o servicios.

La Ley de Defensa del Consumidor fija normas imperativas de tutela a partir del
reconocimiento de dicha vulnerabilidad.

Es un sistema establecido normativamente como tal. El art. 3 de la ley menciona a este sistema
con su carácter integrador. Otra ley que puede ser considerada como integrativa, si bien no
está mencionada en la ley, es la de abastecimiento.

RELACIÓN DE CONSUMO:

ARTICULO 3º — Relación de consumo. Integración normativa. Preeminencia.

Relación de consumo es el vínculo jurídico entre el proveedor y el consumidor o usuario.

Las disposiciones de esta ley se integran con las normas generales y especiales aplicables a las
relaciones de consumo, en particular la Ley Nº 25.156 de Defensa de la Competencia y la Ley Nº
22.802 de Lealtad Comercial o las que en el futuro las reemplacen. En caso de duda sobre la
interpretación de los principios que establece esta ley prevalecerá la más favorable al consumidor.

Las relaciones de consumo se rigen por el régimen establecido en esta ley y sus reglamentaciones
sin perjuicio de que el proveedor, por la actividad que desarrolle, esté alcanzado asimismo por otra
normativa específica.

Puede definirse como el vínculo jurídico de fuente legal que liga al proveedor de bienes y
servicios con el consumidor que los adquiere o utiliza como destinatario final, así como con
todos aquellos que se ven afectados por sus consecuencias o, en general, por las prácticas de
los proveedores.

Diferencia con el contrato de consumo: la relación de consumo se extiende a distintos


campos de actuación del consumidor que superan el ámbito contractual:
- Plano subjetivo: porque se reconoce legitimación activa a sujetos no contratantes, del
mismo modo que se proyecta responsabilidad a proveedores ajenos a la relación
contractual con el consumidor.
- Plano temporal: la relación de consumo abarca la ejecución misma del contato, pero
también etapas anteriores y posteriores.
- Plano espacial: la protección legal se extiende a todos los lugares en lo que el
proveedores pueda ejercer autoridad o control sobre lo que allí sucede.

PARTES DEL CONTRATO:

Consumidor:

26
ARTICULO 1º —Objeto. Consumidor. Equiparación. La presente ley tiene por objeto la defensa del
consumidor o usuario. Se considera consumidor a la persona física o jurídica que adquiere o utiliza,
en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su
grupo familiar o social.

Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una relación de consumo como
consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita u onerosa,
como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.

Proveedor:

ARTICULO 2º — PROVEEDOR.

Es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera profesional,
aun ocasionalmente, actividades de producción, montaje, creación, construcción, transformación,
importación, concesión de marca, distribución y comercialización de bienes y servicios, destinados a
consumidores o usuarios. Todo proveedor está obligado al cumplimiento de la presente ley.

No están comprendidos en esta ley los servicios de profesionales liberales que requieran para su
ejercicio título universitario y matrícula otorgada por colegios profesionales reconocidos oficialmente o
autoridad facultada para ello, pero sí la publicidad que se haga de su ofrecimiento. Ante la
presentación de denuncias, que no se vincularen con la publicidad de los servicios, presentadas por
los usuarios y consumidores, la autoridad de aplicación de esta ley informará al denunciante sobre el
ente que controle la respectiva matrícula a los efectos de su tramitación.

Las categorías mencionadas abarcan todas las fases o eslabones de la actividad mercantil. Se
incluyen tanto a las personas físicas como jurídicas, sin discriminar la índole privada o pública
del oferente.
La enumeración de actividades económicas es meramente enunciativa, por lo que cabe incluir
en la nómina a cualquier sujeto profesional que actúa en el circuito productivo y comercial, sin
importar si se relaciona directamente o no con el consumidor final. Pero el acto que realiza
debe formar parte de la actividad habitual u ocasional que el proveedor desarrolla en el
mercado a partir de un conocimiento especializado.

ETAPA PRE-CONTRACTUAL:

1. Deber de información: la info es una herramienta que le permite realizar elecciones


fundadas al momento de celebrar un acto de consumo. Por eso constituye un presupuesto
esencial del consentimiento. Es un deber circunstanciado, en cuanto se requiere que la
información a transmitir sea veraz, detallada, suficiente, relacionada con la complejidad del
negocio y la educación del receptor.
● Funciones:
o Protección del consentimiento
o Utilización satisfactoria del producto o servicio

INFORMACION AL CONSUMIDOR Y PROTECCION DE SU SALUD

ARTICULO 4º — Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma


cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios
que provee, y las condiciones de su comercialización.

La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada en soporte físico, con

27
claridad necesaria que permita su comprensión. Solo se podrá suplantar la comunicación en soporte
físico si el consumidor o usuario optase de forma expresa por utilizar cualquier otro medio alternativo
de comunicación que el proveedor ponga a disposición.

La transgresión al deber de info faculta al consumidor a demandar la nulidad del contrato o la


de una o más cláusulas, sin perjuicio de la responsabilidad del proveedor y su consiguiente
obligación de indemnizar.

2. Deber de trato equitativo y digno: este deber tiene como contracara el comportamiento del
proveedor que coloca al consumidor en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias,
derivadas de todo intercambio entre las partes en el marco de la relación de consumo, sea
de carácter personal, telefónico, electrónico o por cualquier otro medio.

ARTICULO 8º bis: Trato digno. Prácticas abusivas. Los proveedores deberán garantizar condiciones
de atención y trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios. Deberán abstenerse de
desplegar conductas que coloquen a los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatorias o
intimidatorias. No podrán ejercer sobre los consumidores extranjeros diferenciación alguna sobre
precios, calidades técnicas o comerciales o cualquier otro aspecto relevante sobre los bienes y
servicios que comercialice. Cualquier excepción a lo señalado deberá ser autorizada por la autoridad
de aplicación en razones de interés general debidamente fundadas.

En los reclamos extrajudiciales de deudas, deberán abstenerse de utilizar cualquier medio que le
otorgue la apariencia de reclamo judicial.

Tales conductas, además de las sanciones previstas en la presente ley, podrán ser pasibles de la
multa civil establecida en el artículo 52 bis de la presente norma, sin perjuicio de otros resarcimientos
que correspondieren al consumidor, siendo ambas penalidades extensivas solidariamente a quien
actuare en nombre del proveedor.

Las conductas en contravención con la norma pueden traer aparejadas además de la


indemnización de los daños al consumidor, otras consecuencias para el proveedor, como las
sanciones previstas en la ley, e inclusive la aplicación de multa civil.

3. Efectos de la publicidad: la LDC consagra el valor vinculante de las manifestaciones


publicitarias y su integración al contenido del contrato.

ARTICULO 8º — Efectos de la publicidad. Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios,


prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas en el contrato con el
consumidor y obligan al oferente.

En los casos en que las ofertas de bienes y servicios se realicen mediante el sistema de compras
telefónicas, por catálogos o por correos, publicados por cualquier medio de comunicación, deberá
figurar el nombre, domicilio y número de CUIT del oferente.

La voluntad negocial queda integrada no sólo por las cláusulas contractuales, sino por las
precisiones de la publicidad, como otra fuente de regulación del contrato.

● Publicidad engañosa: aquella que contenga indicaciones falsas o de tal naturaleza


que induzcan o puedan inducir a error al consumidor, cuando recaigan sobre elementos
esenciales del producto o servicio. Se debe tener en cuenta que el texto alude a las
precisiones publicitarias. Es decir, no todo lo que contega el annuncio obliga al
empresario, sino solamente lo que se exprese sobre la naturaleza o calidad del bien o
servicio, condiciones de contratación, etc.

28
Los engaños publicitarios pueden provenir por:
o Exceso: el anunciante efectúa exageraciones acerca de las propiedades o
cualidades del producto o del servicio.
o Defecto: se aprecia una falta u omisión de información útil para el consumo de
determinados bienes o servicios.
o Carga probatoria: es el anunciante quien debe contar con los datos fácticos y
técnicos que la sustenten y a éste incumbe la prueba de su adecuación legal.

● Publicidad comparativa: la publicidad que efectúa comparaciones de bienes o


servicios cuando sean de naturaleza tal que conduzcan al error del consumidor. Se
prohíbe esta publicidad en los casos en que provoque error en el consumidor, lo
determine a adoptar un comportamiento negocial equivocado.

● Publicidad abusiva: atenta contra la dignidad de la persona humana o promueve la


vulneración de valores sociales o principios constitucionales. Induce al consumidor a
comportarse de manera perjudicial o peligrosa para su salud o seguridad, apelando a
recursos perjudiciales como la violencia, el miedo, el aprovechamiento de grupos
vulnerables o la violación de normas ambientales.

ETAPAS DEL CONTRATO:

FORMACIÓN DEL CONTRATO:

ARTICULO 7º — Oferta. La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien
la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de
finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limitaciones.

La revocación de la oferta hecha pública es eficaz una vez que haya sido difundida por medios
similares a los empleados para hacerla conocer.

La no efectivización de la oferta será considerada negativa o restricción injustificada de venta, pasible


de las sanciones previstas en el artículo 47 de esta ley.

La oferta ya no tiene que estar dirigida a persona o personas determinadas o determinables. La


vigencia de la oferta depende de las modalidades utilizadas por el empresario para emitirla: si
se trata de una propuesta realizada en el lugar de comercialización su obligatoriedad se
extiende el tiempo que dure. Si la oferta es efectuada fuera del establecimiento, debe contener
el plazo de vigencia. En el caso de medios electrónicos, debe subsistir durante el período que
fije el oferente o durante todo el tiempo que permanezca accesible al destinatario.

Para que el oferente la revoque, es necesario que sea difundida por medios similkares a los
empleados para hacerla conocer.

Revocación de la aceptación:
✔ Se admite la retractabilidad de la aceptación como resguardo de un genuino
consentimiento en algunas modalidades negociables que ameritan conferir al
consumidor un plazo de reflexión.
✔ Facultad a favor del consumidor en contratos celebrados fuera del establecimiento
comercial del proveedor y a distancia (en el domicilio del consumidor, en el lugar de
trabajo del consumido, en la vía pública, en el domicilio particular del oferente, etc.)

29
✔ Se puede ejercer desde la recepción del producto o servicio, o desde la celebracióin del
contrato.
✔ Puede ejercerse sin expresión de causa.
✔ Vuelve las cosas al estado anterior a la celebración del negocio.
✔ No acarrea responsabilidad alguna para el consumidor ni gastos.
✔ El proveedor debe restituir los importes recibidos del consumidor y cargar con los
gastos de devolución de la cosa.

30
CONTRATOS POR ADHESIÓN A CLÁUSULAS GENERALES
Los contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas, en realidad no
constituyen un tipo contractual sino una modalidad de expresar el consentimiento contractual.
Distinguir entre contratos discrecionales, por adhesión y de consumo, constituye una de las
principales clasificaciones modernas de los contratos.
ARTICULO 984.- Definición. El contrato por adhesión es aquel mediante el cual uno de los
contratantes adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateralmente, por la otra parte o por un
tercero, sin que el adherente haya participado en su redacción.

CARACTERES DEL CONTRATO POR ADHESIÓN


● Elaboración unilateral: No hay negociación porque el contratante presta su anuencia a
un esquema impuesto por el predisponente. El predisponente suele tener mayor poder
económico que el adherente, pero solo es una presunción, pues también hay contratos
por adhesión cláusulas generales entre empresas.
● Cláusulas generales: Las cláusulas generales predispuestas constituyen una invitación
a ofertar (art. 973 del Código) dirigida a sujetos en general y subsistente en el tiempo.
● Contenido rígido: El contenido de las cláusulas generales predispuestas es rígido, no
puede aumentarse ni disminuirse.

REQUISITOS
ARTICULO 985.- Requisitos. Las cláusulas generales predispuestas deben ser comprensibles y
autosuficientes.

La redacción debe ser clara, completa y fácilmente legible.

Se tienen por no convenidas aquellas que efectúan un reenvío a textos o documentos que no se
facilitan a la contraparte del predisponente, previa o simultáneamente a la conclusión del contrato.

La presente disposición es aplicable a la contratación telefónica, electrónica o similares.

Los requisitos establecidos por la norma son de dos tipos:


● Requisitos positivos: aquellos que enumeran elementos que deben presentarse. Ej.:
que las cláusulas sean comprensibles, autosuficientes, etc.
● Requisitos negativos: aquellos que enumeran elementos o circunstancias que, en caso
de estar presentes, se penalizan con la nulidad de la cláusula. Ej.: efectúen un reenvío
a textos o documentos que no se facilitan a la contraparte del predisponente, previa o
simultáneamente a la celebración del contrato.

31
INTERPRETACIÓN
ARTICULO 986.- Cláusulas particulares. Las cláusulas particulares son aquellas que, negociadas
individualmente, amplían, limitan, suprimen o interpretan una cláusula general. En caso de in-
compatibilidad entre cláusulas generales y particulares, prevalecen estas últimas.

ARTICULO 987.- Interpretación. Las cláusulas ambiguas predispuestas por una de las partes se
interpretan en sentido contrario a la parte predisponente.

Incluso en los contratos celebrados por adhesión a cláusulas predispuestas, la necesidad del
giro del negocio o las particularidades que plantea la contraparte hace necesario que junto a las
cláusulas generales predispuestas se negocie e incluya en el contrato una cláusula particular.
Es una cláusula negociada —es decir discrecional— en un contexto predispuesto.
Esa cláusula negociada y discrecional puede resultar aislada dentro del contrato sin incidir en
las reglas predispuestas contenidas en el resto del contrato. En tal caso no habría dificultad
alguna.
Pero es muy probable que la cláusula particular y negociada se incorpore como salvedad,
ampliación, excepción o interpretación de una cláusula general predispuesta. Es decir, que por
falta de coincidencia entre el contexto predispuesto y la cláusula negociada haya que
interpretar el contrato.
Ante tal situación el Código opta por la prevalencia de la cláusula particular por sobre el
contexto predispuesto. Y lo hace por dos motivos; primero, porque en la cláusula negociada se
satisface en mayor medida el principio de libertad negocial, pues las partes para llegar a su
contenido justamente confrontan posiciones "negociando". Y en segundo término, porque
cronológicamente la cláusula particular negociada resulta cronológicamente posterior al
contexto predispuesto, por lo que cabe considerar que expresa la voluntad más reciente de las
partes.

CLÁUSULAS ABUSIVAS
ARTICULO 988.- Cláusulas abusivas. En los contratos previstos en esta sección, se deben tener
por no escritas:

a) las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones del predisponente;

b) las que importan renuncia o restricción a los derechos del adherente, o amplían derechos del
predisponente que resultan de normas supletorias;

c) las que por su contenido, redacción o presentación, no son razonablemente previsibles.

CONCEPTO DE ABUSO. SANCIÓN DE NULIDAD.


Básicamente es abusivo lo que contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que
excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.

32
La sanción de un acto abusivo es la nulidad, que por tratarse de una cláusula contractual —y
salvo que sea estructural para la subsistencia del resto del contrato— será parcial en los
términos del art. 389.
Calificar a una cláusula como abusiva implica recurrir a un criterio objetivo que prescinde de la
buena o mala fe del sujeto que la estatuye, pues "lo determinante para su calificación es el
efecto que causa en la ecuación contractual. Se trata de un criterio objetivo que pondera el
resultado que provoca la estipulación, esto es, el desbalance en la relación que supone toda
ventaja excesiva, y no ya la conducta maliciosa o disfuncional del agente que la introdujo".
El tema "se centra en la idea del 'desequilibrio significativo', una estipulación abusiva es la que
desarticula injustificadamente el sinalagma o determina una alteración del principio de
equivalencia funcional de las prestaciones".
La ley 24.240 en su art. 37, expresa que se tiene por no convenidas (es decir, que son nulas de
pleno derecho): "a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la
responsabilidad por daños; b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los
derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte; c) Las cláusulas que
contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio
del consumidor".
Los supuestos previstos en ambos incisos producen el quiebre del equilibrio contractual. El inc.
a) desnaturalizando las obligaciones del predisponente, v. gr., sujetándolas a una condición o
computando plazos desde el cumplimento de otro incierto o de una condición. Limitando
el quantum del resarcimiento a cargo del predisponente o lisa y llanamente excusándolo,
invirtiendo el onus probandi, imponiendo su interpretación del contrato al no predisponente, o
lisa y llanamente autorizando al predisponente a modificar unilateralmente cualquier contenido
del contratoo a resolverlo unilateralmente, salvo que esa facultad sea también reconocida a la
parte no predisponente.
El inc. b), en cambio, actúa agravando las circunstancias del no predisponente, renunciando a
defensas, imponiéndole arbitraje, restringiendo los medios probatorios de los que pueda
valerse, agravando intereses, prorrogando la jurisdicción, prorrogando el plazo de duración del
contrato, trasladando el domicilio contractual del no predisponente, etcétera.
En ambos casos el resultado es equivalente, consiste en quebrar el equilibrio entre las partes
poniendo en ventaja a la parte predisponente por sobre la no predisponente.
Puede también ocurrir que en un contrato se incluya alguna cláusula inesperada, sorpresiva.
Son ellas las prohibidas en el inc. c), las que por su contenido, redacción o presentación, no
son razonablemente previsibles.
La sorpresa, aunque carezca de un contenido abusivo, es abusiva porque expone a la parte no
predisponente a una disminución de su voluntad (sea en su discernimiento intención o libertad
según el caso y las postura jurídica que se adopte por el intérprete).
La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor.
Cuando existan dudas sobre los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos
gravosa.

33
Es decir que en caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa previa a la
conclusión del contrato o en su celebración o trasgreda el deber de información o la legislación
de defensa de la competencia o de lealtad comercial, el consumidor tendrá derecho a
demandar la nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez declare la
nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si ello fuera necesario.
Con razón se ha dicho que la información adecuada y veraz es el primer derecho mencionado
en el art. 42CN y que el art. 4º de la LDC requiere que también sea cierta y objetiva, detallada,
eficaz y suficiente.
La información es tan importante que hasta puede nulificar el propio contrato por su falta o
insuficiencia conforme al art. 38, de la ley 24.240.

Se puede definir la expresión "cláusula abusiva" en el marco de un contrato de consumo,


siguiendo la postura de Schvartz, como "aquella que es introducida por el proveedor en un
contrato de adhesión y/o preimpreso y/o con cláusulas predispuestas o incorporada en forma
unilateral por éste en el curso del cumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato, en
menoscabo de los derechos que expresamente las leyes reconocen al consumidor y/o afecten
el equilibrio de las prestaciones comprometidas por las partes".
De ambas definiciones se advierten elementos en común, como el desequilibrio o el
menoscabo en los derechos y obligaciones del consumidor o adherente, en virtud de la
prerredacción del contrato por parte del predisponerte.
Las cláusulas de un contrato de consumo, sea o no celebrado por adhesión, pueden ser
tachadas de abusivas cuando exista un desequilibrio evidente o manifiesto entre los derechos
del predisponente con relación a los del consumidor, pudiéndose tener por no escritas (art.
988), con fundamento en que una de las partes se ha servido de su poder de negociación
o bargaining power para influir en el contrato, exclusivamente a su favor.
Dentro de la reglas del contrato de consumo en general y de las cláusulas abusivas en
particular, se ha juzgado conveniente introducir una norma que, aun en supuestos de
negociación o aprobación expresa de una cláusula determinada, de igual modo se podrá
declarar como abusiva.
Esta particular situación tiene su lógica particular en el ámbito de las relaciones de consumo en
virtud de la aplicación del orden público económico

ARTICULO 1119.- Regla general. Sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes especiales, es abusiva la
cláusula que, habiendo sido o no negociada individualmente, tiene por objeto o por efecto provocar un
desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio del
consumidor.

De la lectura del art. 1119, se puede inferir un concepto de cláusula abusiva que será aquella
"que, habiendo sido o no negociada individualmente, tiene por objeto o por efecto provocar un
desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio del
consumidor".

34
Los requisitos, por tanto, para considerar como abusiva una cláusula no tienen que ver con la
libertad de configuración o no del consumidor, sino con su objeto o efecto.
Por ello, se requiere que tenga la virtualidad de producir o provocar un desequilibrio
desfavorable para el consumidor, tanto en sus derechos como obligaciones.
Este desequilibrio se "explica en los hechos, en el abuso del poder de negociación que ostenta
el profesional sustentado en su poder técnico, en la información y en el conocimiento de que
dispone sobre el alcance, en ocasiones enigmático, del contenido contractual propuesto o, en
la mayor parte de las ocasiones, predispuesto al consumidor".
La norma agrega el calificativo de "significativo", que debe consistir en un "detrimento de la
posición del consumidor y es menester que se presente manifiesto y evidente, como resultante
de un abuso en el poder de negociación por parte del proveedor que ostenta superioridad
técnica y cognoscitiva sobre el consumidor".
En tales términos, el "desequilibrio significativo es el que procura al profesional una ventaja
excesiva. El desequilibrio que resulta de una cláusula abusiva debe ser relevante o manifiesto,
ya que el equilibrio contractual, conceptualmente, no implica una simetría a rajatabla".
Corresponde considerar también como tal aquellas cláusulas abusivas per se (por ejemplo, una
prórroga de competencia territorial), como aquellas que pueden ser potencialmente abusivas
(por ej., renuncia de defensas anticipadamente).

ARTICULO 1120.- Situación jurídica abusiva. Se considera que existe una situación jurídica
abusiva cuando el mismo resultado se alcanza a través de la predisposición de una pluralidad de actos
jurídicos conexos.

ARTICULO 1121.- Límites. No pueden ser declaradas abusivas:

a) las cláusulas relativas a la relación entre el precio y el bien o el servicio procurado;

b) las que reflejan disposiciones vigentes en tratados internacionales o en normas legales imperativas.

ARTICULO 1122.- Control judicial. El control judicial de las cláusulas abusivas se rige, sin perjuicio
de lo dispuesto en la ley especial, por las siguientes reglas:

a) la aprobación administrativa de los contratos o de sus cláusulas no obsta al control;

b) las cláusulas abusivas se tienen por no convenidas;

c) si el juez declara la nulidad parcial del contrato, simultáneamente lo debe integrar, si no puede
subsistir sin comprometer su finalidad;

d) cuando se prueba una situación jurídica abusiva derivada de contratos conexos, el juez debe aplicar
lo dispuesto en el artículo 1075.

Recordemos que el derecho del consumidor tiende a restablecer el desequilibrio existente entre
el proveedor como parte fuerte y el consumidor como parte débil, por lo general, del contrato de

35
consumo. Pero esta relación, además de jurídica, es económica, en la cual el proveedor tiene
ciertos márgenes para establecer cuál será su ecuación económico-financiera, y en la cual, en
principio, el consumidor ni el Estado pueden interferir.

36
AGENTES AUXILIARES DE COMERCIO
Intervienen en las operaciones y contratos comerciales entre las partes para ayudarlas a
concluirlas.
El CCC no establece ningún régimen general sobre ellos

CORREDOR
Es la persona que actúa como intermediaria entre la oferta y la demanda para promover la
celebración de contratos o negocios. No representa a ninguna de las partes, ni concreta el
negocio ni celebra el contrato. Su función se limita a acercar a las partes, que son las que
efectivamente concretarán el negocio.

CONTRATO DE CORRETAJE: Es el acuerdo entre el corredor y el comitente por el cual el


primero se obliga, mediante una retribución, a buscar a la persona o cosa necesaria para llegar
a la conclusión del contrato proyectado por el comitente.

ARTICULO 1345.- Definición. Hay contrato de corretaje cuando una persona, denominada corredor,
se obliga ante otra, a mediar en la negociación y conclusión de uno o varios negocios, sin tener
relación de dependencia o representación con ninguna de las partes.

Tipo de obligación: se trata de una obligación de medios y no de resultado. No debe


confundirse la naturaleza de su obligación con el requisito de efectiva celebración del negocio
para la percepción de la comisión. La obligación del corredor no puede ser considerada como
la ejecución de un mandato, pues su actuación es neutral, ya que no representa a ninguna de
las dos partes, ni actúa en nombre o representación de ellas.

Caracteres:
● Consensual
● Bilateral
● Oneroso
● Típico
● No formal

Requisitos para la celebración del contrato:


1) Habilitación: el corredor debe estar habilitado para el ejercicio profesional. VER FALLO
BRUNETTI.

37
Perfeccionamiento del contrato:
Ya no se exige forma escrita, por ende, esta solo constituye un medio de prueba de la
celebración del contrato.
ARTICULO 1346.- Conclusión del contrato de corretaje. Sujetos. El contrato de corretaje se
entiende concluido, si el corredor está habilitado para el ejercicio profesional del corretaje, por su
intervención en el negocio, sin protesta expresa hecha saber al corredor contemporáneamente con el
comienzo de su actuación o por la actuación de otro corredor por el otro comitente.

Si el comitente es una persona de derecho público, el contrato de corretaje debe ajustarse a las reglas
de contratación pertinentes.

Pueden actuar como corredores personas humanas o jurídicas.

OBLIGACIONES DEL CORREDOR


ARTICULO 1347.- Obligaciones del corredor. El corredor debe:

a) asegurarse de la identidad de las personas que intervienen en los negocios en que media y de su
capacidad legal para contratar;

Tienen el deber de verificar la identidad de las partes entre quienes se tratan los negocios en
que ellos intervienen, así como su capacidad legal para contratar. Si a sabiendas o por
ignorancia culpable el corredor interviniera en un contrato efectuado por una persona
incapacitada legalmente para hacerlo, responderá de los perjuicios directos o inmediatos
resultantes de la incapacidad.
b) proponer los negocios con exactitud, precisión y claridad, absteniéndose de mencionar supuestos
inexactos que puedan inducir a error a las partes;

c) comunicar a las partes todas las circunstancias que sean de su conocimiento y que de algún modo
puedan influir en la conclusión o modalidades del negocio;

Un rasgo característico del corretaje es la imparcialidad, objetividad y transparencia que ha de


tener la actividad mediadora del corredor. Ella tiene por fundamento la necesaria equidistancia
que el corredor debe guardar respecto de las partes, pues ambas tienen igual derecho para
pretender un trato igualitario y una conducta sincera y honesta del agente.
Para el caso que el corredor, por culpa o negligencia, indujera a error a uno de los contratantes,
o de modo indebido tomara partido en favor de uno de ellos y en detrimento del otro mediante
supuestos falsos relativos a lss circunstancias fácticas del negocio, siempre que se encuentren
reunidos todos los presupuestos de la responsabilidad civil, será responsable ante el
perjudicado por los daños que le causare.
d) mantener confidencialidad de todo lo que concierne a negociaciones en las que interviene, la que
sólo debe ceder ante requerimiento judicial o de autoridad pública competente

Una vez aceptadas las condiciones de la operación por el interesado, el corredor le debe dar a
conocer el nombre de la otra parte para que se pongan en contacto y concreten el negocio. En
este momento, la obligación es guardar el secreto de las condiciones de la mediación frente a
terceros.

38
Concretado el negocio, subsiste la obligación de confidencialidad sobre las tratativas
realizadas, la correspondencia mantenida y sobre todas aquellas circunstancias inherentes al
contrato concluido.
La violación de este deber acarreará la responsabilidad del corredor por los daños que
resultaran para las partes, sin perjuicio de que se le aplique una sanción profesional y, desde el
punto de vista penal, que su conducta se encuadre en los arts. 156 y 157 CP.
e) asistir, en las operaciones hechas con su intervención, a la firma de los instrumentos conclusivos y
a la entrega de los objetos o valores, si alguna de las partes lo requiere;

Nuestro régimen legal, con la finalidad de que el corredor allane las dificultades que se
presenten, así como que contribuya a evitar las diferencias o malentendidos que puedan
suscitarse entre las partes, consagra algunas excepciones al mencionado principio general.
f) guardar muestras de los productos que se negocien con su intervención, mientras subsista la
posibilidad de controversia sobre la calidad de lo entregado.

ARTICULO 1348.- Prohibición. Está prohibido al corredor:

a) adquirir por sí o por interpósita persona efectos cuya negociación le ha sido encargada;

b) tener cualquier clase de participación o interés en la negociación o en los bienes comprendidos en


ella.

COMISIÓN:
ARTICULO 1350.- Comisión. El corredor tiene derecho a la comisión estipulada si el negocio se
celebra como resultado de su intervención. Si no hay estipulación, tiene derecho a la de uso en el
lugar de celebración del contrato o, en su defecto, en el lugar en que principalmente realiza su
cometido. A falta de todas ellas, la fija el juez.

El principio general es que el derecho a comisión nace siempre, aún cuando no haya pacto de
partes, cuando se configuren dos extremos:
- Que el negocio mediado se perfeccione
- Que la celebración de ese negocio sea producto de la intervención del corredor
Son excepciones a ese principio que las partes pacten que no pagarán remuneración, o bien
que convengan otros requisitos para que nazca el derecho a comisión, u otro momento a partir
del cual la misma se torne exigible.
ARTICULO 1353.- Supuestos específicos en los que la comisión no se debe. La comisión no se
debe si el contrato:

a) está sometido a condición suspensiva y ésta no se cumple;

b) se anula por ilicitud de su objeto, por incapacidad o falta de representación de cualquiera de las
partes, o por otra circunstancia que haya sido conocida por el corredor.

39
MONTO:
Lo primero que debe observarse para fijar el monto de la comisión es lo pactado por las partes.
De no existir pacto en tal sentido, regirá la que sea de uso en el lugar de celebración del
contrato. La ley no establece expresamente si refiere al lugar de celebración del contrato de
corretaje o al del contrato mediado que es su consecuencia.
Si este uso no existe en el lugar de celebración del contrato de corretaje, se aplica el del lugar
en que el corredor principalmente desarrolla su actividad.
Finalmente, a falta de todos ellos, la fija el juez a pedido de parte.

40
MARTILLERO
Es el profesional encargado de subastar de forma privada o pública – vía judicial – cualquier
clase de bienes muebles, inmuebles, semovientes y derechos, marcas, patentes y en general
todo bien cuya venta no esté prohibida por la ley o encomendadas a otras profesiones
específicas.

HABILITACIÓN MARTILLEROS:
● Efectuar ventas en remate público de cualquier clase de bienes
● Informar sobre el valor venal o de mercado de los bienes para remate
● Recabar directamente de las oficinas públicas y bancos oficiales y particulares, los
informes o certificados necesarios para el cumplimiento de las obligaciones.
● Solicitar de las autoridades competentes las medidas necesarias para garantizar el
normal desarrollo del acto de remate.

Condiciones habilitantes

Artículo 1° – Para ser martillero se requieren las siguientes condiciones habilitantes:

a) Ser mayor de edad y no estar comprendido en ninguna de las inhabilidades del


artículo 2º;

b) Poseer título de enseñanza secundaria expedido o revalidado en la República con


arreglo a las reglamentaciones vigentes;

c) Aprobar un examen de idoneidad para el ejercicio de la actividad, que se rendirá ante


cualquier tribunal de alzada de la República con competencia en materia comercial, ya
sea federal, nacional o provincial, el que expedirá el certificado habilitante en todo el
territorio del país. A los efectos del examen de idoneidad se incorporará al tribunal un
representante del órgano profesional con personería jurídica de derecho público no
estatal, en las jurisdicciones que exista. El examen deberá versar sobre nociones básicas
acerca de la compraventa civil y comercial y de derecho procesal en los aspectos
pertinentes al ejercicio de la profesión.

Causales de inhabilidad.

Art. 2° – Están inhabilitados para ser martilleros:

a) Quienes no pueden ejercer el comercio;

b) Los fallidos y concursados cuya conducta haya sido calificada como fraudulenta o
culpable, hasta cinco (5) años después de su rehabilitación;

c) Los inhibidos para disponer de sus bienes;

41
d) Los condenados con accesoria de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y los
condenados por hurto, robo, extorsión, estafas y otras defraudaciones, usura, cohecho,
malversación de caudales públicos y delitos contra la fe pública, hasta después de diez
(10) años de cumplida la condena;

e) Los excluidos temporaria o definitivamente del ejercicio de la actividad por sanción


disciplinaria;

f) Los comprendidos en el artículo 152 bis del Código Civil.

Requisitos para la matrícula

Art. 3° – Quien pretenda ejercer la actividad de martillero deberá inscribirse en la


matrícula correspondiente a la jurisdicción en que hubiera de desempeñarse. Para ello
deberá cumplir los siguientes requisitos:

a) Poseer el certificado previsto en el inciso c) del artículo 1º;

b) Acreditar buena conducta;

c) Constituir domicilio en la jurisdicción que corresponda a su inscripción;

d) Constituir una garantía real o personal a la orden del organismo que tiene a su cargo
el control de la matrícula, cuya clase y monto serán determinados por éste con carácter
general.

Obligaciones

Art. 9° – Son obligaciones de los martilleros:

Libros.

a) Llevar los libros que se establecen en el Capítulo VIII;

Títulos.

b) Comprobar la existencia de los títulos invocados por el legitimado para disponer del
bien a rematar. En el caso de remate de inmuebles, deberán también constatar las
condiciones de dominio de los mismos;

Convenio con el legitimado.

c) Convenir por escrito con el legitimado para disponer del bien, los gastos del remate y
la forma de satisfacerlos, condiciones de venta, lugar de remate, modalidades del pago
del precio y demás instrucciones relativas al acto, debiéndose dejar expresa constancia
en los casos en que el martillero queda autorizado para suscribir el instrumento que
documenta la venta en nombre de aquél;

42
Publicidad.

d) Anunciar los remates con la publicidad necesaria, debiendo indicar en todos los casos
su nombre, domicilio especial y matrícula, fecha, hora y lugar del remate y descripción y
estado del bien y sus condiciones de dominio.

En caso de remates realizados por sociedades, deberán indicarse además los datos de
inscripción en el Registro Público de Comercio.

Remate de lotes.

Cuando se trate de remates de lotes en cuotas o ubicados en pueblos en formación, los


planos deberán tener constancia de su mensura por autoridad competente y de la
distancia existente entre la fracción a rematar y las estaciones ferroviarias y rutas
nacionales o provinciales, más próximas. Se indicará el tipo de pavimento, obras de
desagüe y saneamiento y servicios públicos, si existieran;

Acto de remate.

e) Realizar el remate en la fecha, hora y lugar señalados, colocando en lugar visible una
bandera con su nombre y, en su caso, el nombre, denominación o razón social de la
sociedad a que pertenezcan;

f) Explicar en voz alta, antes de comenzar el remate, en idioma nacional y con precisión
y claridad los caracteres, condiciones legales, cualidades del bien y gravámenes que
pesaren sobre el mismo;

Posturas.

g) Aceptar la postura solamente cuando se efectuare de viva voz; de lo contrario la


misma será ineficaz;

Instrumento de venta.

h) Suscribir con los contratantes y previa comprobación de identidad, el instrumento que


documenta la venta, en el que constarán los derechos y obligaciones de las partes. El
instrumento se redactará en tres (3) ejemplares y deberá ser debidamente sellado,
quedando uno de ellos en poder del martillero.

Bienes muebles.

Cuando se trate de bienes muebles cuya posesión sea dada al comprador en el mismo
acto, y ésta fuera suficiente para la transmisión de la propiedad, bastará el recibo
respectivo;

Precio.

i) Exigir y percibir del adquirente, en dinero efectivo, el importe de la seña o cuenta del
precio, en la proporción fijada en la publicidad, y otorgar los recibos correspondientes;

Rendición de cuentas.

43
j) Efectuar la rendición de cuentas documentada y entregar el saldo resultante dentro del
plazo de cinco (5) días, salvo convención en contrario, incurriendo en pérdida de la
comisión en caso de no hacerlo;

Deber de conservación.

k) Conservar, si correspondiere, las muestras, certificados e informes relativos a los


bienes que remate hasta el momento de la transmisión definitiva del dominio;

Otros deberes.

l) En general, cumplimentar las demás obligaciones establecidas por las leyes y


reglamentaciones vigentes.

Remate en ausencia del dueño.

Art. 10. – Sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la presente ley, cuando los
martilleros ejerciten su actividad no hallándose presente el dueño de los efectos que
hubieren de venderse, serán reputados en cuanto a sus derechos y obligaciones,
consignatarios sujetos a las disposiciones de los artículos 232 y siguientes del Código de
Comercio.

44
INTERVENCIÓN ESTATAL EN EL DERECHO COMERCIAL
Sin perjuicio de que nuestra CN garantiza un marco de libertad de contratación e iniciativa
económica, el Estado puede intervenir en el mercado.
El estado cuenta con distintas herramientas para poder intervenir en transacciones realizadas
entre particulares. No hay libertad absoluta porque muchas empresas ejercían un abuso sobre
el consumidor, al encontrarse en una posición dominante respecto a ellos y respecto a demás
competidores.
Estos instrumentos son:
● LEY DE LEALTAD COMERCIAL
● LEY DE ABASTECIMIENTO
● LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
● LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
● LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
● LEY DE CONFIDENCIALIDAD

¿Debe la norma jurídica interferir en el mercado o este se rige solo por reglas
económicas?
Muchos factores contribuyen a desequilibrar o debilitar la fuerza negociadora: la desigualdad de
las partes, su aislamiento, el alejamiento de centros de información, las diferencias entre los
productos, las variables en los costos de producción, la no atomización de los mercados, la
concentración de la oferta en manos de algunos vendedores que, incluso, realizan acuerdos
entre ellos, etc. `por eso se dice que un mercado de concurrencia perfecta es una hipótesis
ideal, inexistente en el mundo y de allí la necesidad de su regulación.

RÈGIMEN DE LEALTAD COMERCIAL


La nueva regulación tiende a asegurar:
● La lealtad y transparencia en las relaciones comerciales
● Garantizar el acceso a la información esencial sobre productos comercializados en el
país
A estos efectos, se define al MERCADO como el ámbito en el cual los oferentes y
demandantes de un bien o servicio realizan una o más transacciones comerciales. El
mercado, entonces, no es una delimitación abstracto, sino que, por el contrario, tiene una
delimitación concreta, pues es el ámbito en el cual se realizan las aludidas transacciones y de
allí que tiene como beneficiarios tanto a los empresarios que concurren con sus productos o
servicios al mercado, como también a los consumidores tutelados por la información adecuada,
cierta y detallada de aquellos.
Por ello, cada transacción opera dentro del mercado y, consecuentemente, cada vínculo
jurídico de compraventa de bienes o servicios, aún en el marco de relaciones de consumo, será

45
alcanzado por esta norma en la medida que, para este último caso, ella resulte más beneficiosa
para los consumidores.
Como contrapartida, también protege a los proveedores y empresarios, haciendo que sus
productos – que entran en competencia con otros – estén resguardados por la buena fe y la
lealtad. Si yo me esfuerzo para realizar un servicio en el cual se le dé al usuario una
determinada importancia, si le presto atención a la calidad y a dar un buen servicio, y tengo
registrada una marca pero viene otra persona y se quiere adueñar de ella falsificando o
imprimiendo una marca similar o copiando ese servicio, yo como empresario tengo la
posibilidad de defender mi negocio y denunciar a quién está haciendo un aprovechamiento de
los recursos que yo he desarrollado con el tiempo.
La ley que históricamente regulaba la LC en Argentina es la 22802, de marzo de 1983; previo a
la restauración de la democracia. Tenía muchas deficiencias, parches, una ley vieja que dejaba
ciertos aspectos por afuera. Teníamos un sistema de LC bastante poco uniforme.
El año pasado en el 2009, a través de un DNU 274/19, se dictó un nuevo régimen que derogó
la ley anterior e instauró un nuevo régimen con muchos agregados.

COMPETENCIA DESLEAL: Se configura cuando, a través de una maquinación fraudulenta o


engaño, se trata de desviar la clientela de un establecimiento para sí. Son actos que tienden a
restringir la independencia entre las partes que participan en un mercado de forma que
conducen a limitar las opciones, tanto de los empresarios, como de los consumidores, y falsean
el resultado de una auténtica concurrencia.
Capítulo II

De los actos de competencia desleal

ARTÍCULO 8°.- Prohibición. Están prohibidos los actos de competencia desleal, cualquiera sea la
forma que adopten, el medio a través del cual se realicen y el mercado en el que tengan lugar.

No será necesario acreditar la generación de un daño, pudiendo éste ser actual o potencial.

ARTÍCULO 9°.- Cláusula general. Constituye un acto de competencia desleal toda acción u omisión
que, por medios indebidos, resulte objetivamente apta para afectar la posición competitiva de una
persona o el adecuado funcionamiento del proceso competitivo.

ARTÍCULO 10.- Supuestos particulares. Se consideran actos de competencia desleal, los


siguientes:

a) Actos de engaño: Inducir a error sobre la existencia o naturaleza, modo de fabricación o


distribución, características principales, pureza, mezcla, aptitud para el uso, calidad, cantidad, precio,
condiciones de venta o compra, disponibilidad, resultados que pueden esperarse de su utilización y, en
general, sobre los atributos, beneficios o condiciones que correspondan a los bienes y servicios.

b) Actos de confusión: Inducir a error respecto del origen empresarial de la actividad, el

46
establecimiento, los bienes o servicios propios, de manera tal que se considere que éstos poseen un
origen distinto al que les corresponde.

c) Violación de normas: Valerse efectivamente de una ventaja significativa derivada de competir


mediante el incumplimiento de normas legales.

d) Abuso de situación de dependencia económica: Explotar la situación de dependencia económica en


que pueda encontrarse una empresa cliente o proveedora que no disponga de una alternativa
equivalente para el ejercicio de su actividad en el mercado. Esta situación se presumirá cuando un
proveedor, además de los descuentos o condiciones habituales, deba conceder a su cliente, de forma
regular, otras ventajas adicionales que no se conceden a compradores similares.

e) Obtención indebida de condiciones comerciales: Se considerará desleal la obtención, bajo la


amenaza de ruptura de las relaciones comerciales, de precios, condiciones de pago, modalidades de
venta, pago de cargos adicionales y otras condiciones no recogidas en el acuerdo pactado o sin
razones fundadas en los usos y costumbres comerciales.

f) Venta por debajo del costo: La venta por debajo del costo de fabricación o por debajo del precio de
adquisición, cuando forme parte de una estrategia encaminada a dificultar la entrada al mercado o
eliminar a un competidor del mercado.

g) Explotación indebida de la reputación ajena: Realizar actos que aprovechen indebidamente la


imagen, el crédito, la fama, el prestigio o la reputación empresarial o profesional que corresponde a
otro, induciendo a confundir los propios bienes, servicios, actividades, signos distintivos o
establecimientos con los de otro.

h) Actos de imitación desleal: La imitación de bienes y servicios o iniciativas empresariales será


considerada desleal cuando resulte idónea para generar confusión respecto de la procedencia de los
bienes o servicios o comporte un aprovechamiento indebido de la reputación o el esfuerzo ajeno.

i) Actos de denigración: Menoscabar la imagen, el crédito, la fama, el prestigio o la reputación de otro


competidor, a no ser que las aseveraciones sean exactas, pertinentes y verdaderas.

j) Violación de secretos: Divulgar o explotar, sin autorización de su titular, secretos empresariales


ajenos a los que se haya tenido acceso, legítimamente, pero con deber de reserva, o ilegítimamente.
A estos fines, será considerada desleal la adquisición de secretos por medio de espionaje o
procedimientos análogos, sin perjuicio de las sanciones que otras normas establezcan.

Será preciso que la violación haya sido efectuada con ánimo de obtener provecho, propio o de un
tercero, o de perjudicar al titular del secreto.

A los fines de este supuesto, la aprobación del registro o de la autorización de comercialización


establecida al amparo de los procedimientos de aprobación para productos similares establecidos en el
artículo 5° de la Ley N° 24.766, por parte de la autoridad administrativa local, no se considerará un
acto de competencia desleal.

k) Inducción a la infracción contractual: Inducir a empleados, proveedores, clientes o demás obligados


a infringir obligaciones contractuales contraídas con un competidor.

l) Actos de discriminación: El tratamiento discriminatorio de compradores cuando el vendedor o


distribuidor haya publicado una lista de precios, a no ser que medie causa justificada.

m) La publicidad comparativa en infracción a lo dispuesto en el artículo 15.

La enumeración precedente es taxativa a los fines de la imposición de sanciones por parte de la


Autoridad de Aplicación y enunciativa a los fines de la promoción de acciones judiciales por los

47
afectados, en cuyo caso el juez podrá también aplicar la cláusula general establecida en el artículo 9°
de este Decreto, para los supuestos no previstos expresamente en este artículo.

Conclusión
Podemos señalar que la enumeración no es taxativa en ningún caso, pues, en materia
administrativa, rige el principio de la flexibilidad en la tipología de los actos prohibidos, ya que
es propio de la actividad comercial que esta se desarrolle con diversas modalidades, por lo que
la supuesta taxatividad carece de sentido y ello se advierte con toda claridad cuando el propio
texto legal expresa que, en el supuesto de acciones judiciales, la enumeración de los actos
prohibidos carece de dicha nota de tipicidad legal estricta. Es más, la actividad empresarial es
"móvil y dinámica" y no se ajusta a esquemas rígidos, sino por el contrario, como siempre ha
sido en el ámbito comercial, se realiza mediante diversas alternativas de negocios y contratos,
entre los que cabe destacar la conexidad contractual y el uso de diversas formas societarias y
empresarias para la producción, distribución y comercialización, por lo que la enumeración de
conductas prohibidas debe adecuarse a cada situación concreta.
De esta forma, lo que la ley pretende es que los empresarios y/o comerciantes que actúan en el
mercado sean leales entre sí y no utilicen técnicas que impliquen el desplazamiento de la
operatoria de las pautas de buena fe y lealtad que deben primar, aun cuando compitan entre sí
para colocar en el mercado los bienes y servicios que producen.
En otras palabras, se intenta dotar al mercado de un esquema de pautas y reglas que habilite a
la intervención de las empresas y una correcta comercialización, para que los productos
lleguen al consumidor en condiciones de competencia e información que permitan elegir lo más
conveniente para cada uno de los intervinientes.

PUBLICIDAD ENGAÑOSA Y SU CONTROL:


ARTÍCULO 11.- Publicidad engañosa. Queda prohibida la realización de cualquier clase de
presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a
error, engaño o confusión respecto de las características o propiedades, naturaleza, origen, calidad,
pureza, mezcla, cantidad, uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de producción de
bienes muebles, inmuebles o servicios.

El título segundo del nuevo régimen conceptualiza la "publicidad engañosa" en el art. 11


expresando que "...queda prohibida la realización de cualquier clase de presentación,
publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error,
engaño, o confusión respecto de las características o propiedades, naturaleza, origen, calidad,
pureza, mescla, cantidad, uso, precio, condición de comercialización o técnicas de producción
de bienes muebles, inmuebles o servicios".
Puntualmente se prohíbe, entre otras cosas: a) el ofrecimiento o la entrega de premios con
relación a la compra de mercaderías o a la contratación de servicios; b) promover u organizar
concursos, certámenes o sorteos de cualquier naturaleza, en los que la participación esté
condicionada a la adquisición de algún producto; c) entregar dinero o bienes a título de rescate
de envases o de partes integrantes de ellos, cuando el valor entregado supere el corriente de
los objetos rescatados.

48
ARTÍCULO 12.- Control posterior. La Autoridad de Aplicación no podrá requerir autorización o
supervisión previa a la difusión de la publicidad y la fiscalización se efectuará únicamente sobre la
publicidad que haya sido difundida en el mercado.

ARTÍCULO 13.- Regímenes especiales. Las investigaciones, instrucciones de sumarios o sanciones


de las infracciones a la normativa dictada por parte de los organismos con competencia específica en
la materia excluye la intervención de la Autoridad de Aplicación o de los Gobiernos Provinciales o de la
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, de corresponder, quienes remitirán las actuaciones a dicho
organismo para su prosecución.

ARTÍCULO 14.- Queda prohibido:

a) El ofrecimiento o entrega de premios o regalos en razón directa o indirecta de la compra de


mercaderías o la contratación de servicios, cuando dichos premios o regalos estén sujetos a la
intervención del azar.

b) Promover u organizar concursos, certámenes o sorteos de cualquier naturaleza, en los que la


participación esté condicionada en todo o en parte a la adquisición de un producto o a la contratación
de un servicio.

c) Entregar dinero o bienes a título de rescate de envases, de medios de acondicionamiento, de partes


integrantes de ellos o del producto vendido, cuando el valor entregado supere el corriente de los
objetos rescatados o el que éstos tengan para quien los recupere.

ARTÍCULO 15.- Publicidad comparativa. A los efectos de este Decreto, se considerará publicidad
comparativa a la publicidad que aluda explícita o implícitamente a un competidor, o a su marca, o a
los productos o servicios ofrecidos por él.

La publicidad comparativa estará permitida si cumple con la totalidad de las siguientes condiciones:

a) No inducir a error, engaño o confusión, entre el anunciante y un competidor, o entre los bienes o
servicios del anunciante y los de algún competidor.

b) Comparar bienes o servicios que satisfagan las mismas necesidades o tengan la misma finalidad, y
que dicha comparación se realice en forma objetiva, entre una o más características esenciales,
pertinentes, representativas y comprobables de dichos bienes y servicios, entre las que podrá incluirse
el precio.

c) Su finalidad sea la de informar las ventajas de los bienes o servicios publicitados.

d) No desacreditar ni denigrar los derechos de propiedad intelectual e industrial o circunstancias de


algún competidor.

e) No obtener indebidamente ventaja de la reputación de una marca de algún competidor o de las


denominaciones de origen de bienes de algún competidor.

f) No presentar un bien o un servicio como imitación o réplica de un bien o un servicio con una marca
o un nombre comercial protegidos.

49
g) En el supuesto de bienes amparados por una denominación de origen, indicación geográfica o
denominación específica, la comparación sólo podrá efectuarse con otros bienes de la misma
denominación.

Desde otro costado, el decreto define en el art. 15 la "publicidad comparativa" entre


competidores expresando que estará permitida siempre que cumpla con las condiciones
siguientes: "...no inducir a engaño o confusión; que la comparación de bienes y servicios sea
objetiva; que su finalidad sea informar las ventajas de los bienes o servicios; no desacreditar a
ningún competidor; no presentar un bien o servicio como réplica de otro o con una marca o
nombre comercial distinto". Va de suyo que, si falta alguna de estas notas, la publicidad dejará
de ser comparativa y deberá ser considerada engañosa y, por ende, prohibida de conformidad
con el art. 11 del nuevo régimen.

LEY DE ABASTECIMIENTO
La Ley de Abastecimiento 20.680 (la “Ley de Abastecimiento”) fue dictada en el año 1974 como
respuesta al desabastecimiento existente en la República Argentina respecto de varios
productos esenciales de la canasta familiar.
Ante situaciones de desabastecimiento extremo, la Ley de Abastecimiento otorga al Poder
Ejecutivo Nacional una serie de herramientas, tales como: fijar precios mínimos, fijar precios
máximos, obligar a continuar produciendo, restringir o prohibir las exportaciones de productos,
modificar el régimen tributario, intervenir industrias hasta por el plazo de 2 años, prevé un
régimen expropiatorio sin limitaciones, entre otras. Esas facultades, a su vez, están
sustentadas en un fuerte régimen represivo que incluye multas e incluso el cierre del
establecimiento (antes de la última reforma se incluía la pena de prisión).
A partir de su dictado, esta ley tuvo diversos grados de protagonismo, volviendo a aparecer
entre nosotros nuevamente de forma reciente (ver la Disposición 3/2020 abajo copiada en la
que se la invoca para establecer precios máximos).
En rigor, la Ley de Abastecimiento fue inicialmente utilizada para frenar y controlar precios.
Luego fue suspendida parcialmente por el extenso Decreto de Desregulación 2284/91, para ser
resucitada a nuestro mundo jurídico ante el peligro de abastecimiento provocado por el bloqueo
de ciertos centros de distribución de alimentos en el año 1999.
Sin embargo, en el 2014 mediante la ley 26.991 se reestablecieron todas las facultades que
antes habían sido suspendidas (ver art. 2).
ARTICULO 1º — La presente ley regirá con respecto a la compraventa, permuta y locación de cosas
muebles, obras y servicios —sus materias primas directas o indirectas y sus insumos— lo mismo que a
las prestaciones —cualquiera fuere su naturaleza, contrato o relación jurídica que las hubiere
originado, de carácter gratuito u oneroso, habitual u ocasional— que se destinen a la producción,
construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda,
deporte, cultura, transporte y logística, esparcimiento, así como cualquier otro bien mueble o servicio
que satisfaga —directamente o indirectamente— necesidades básicas o esenciales orientadas al
bienestar general de la población.

El ámbito de aplicación de esta ley comprende todos los procesos económicos relativos a dichos
bienes, prestaciones y servicios y toda otra etapa de la actividad económica vinculada directamente o
indirectamente a los mismos.

50
Quedan exceptuados del régimen establecido en la presente ley, los agentes económicos considerados
micro, pequeñas o medianas empresas (MIPyMEs), de conformidad con lo previsto en la ley 25.300,
siempre que no detenten posición dominante en los términos de los artículos 4° y 5° de la ley 25.156.

El ámbito de aplicación de esta ley comprende todos los procesos económicos relativos a
dichos bienes, prestaciones y servicios y toda otra etapa de la actividad económica vinculada
directamente o indirectamente a los mismos.

CONDUCTAS SANCIONABLES:
ARTICULO 4º — Serán pasibles de las sanciones que se establecen en el artículo 5° y, en su caso, en
el artículo 6°, quienes:

a) Elevaren artificial o injustificadamente los precios en forma que no responda proporcionalmente a


los aumentos de los costos, u obtuvieren ganancias abusivas;

b) Revaluaren existencias, salvo autorización expresa de la autoridad de aplicación;

c) Acapararen materias primas o productos, o formaren existencias superiores a las necesarias, sean
actos de naturaleza monopólica o no, para responder a los planes habituales de producción o
demanda;

d) Intermediaren o permitieren intermediar innecesariamente o crearen artificialmente etapas en la


distribución y comercialización;

e) Destruyeren mercaderías o bienes; o impidieren la prestación de servicios o realizaren cualquier


otro acto, sea de naturaleza monopólica o no, que tienda a hacer escasear su producción, venta o
transporte;

f) Negaren o restringieren injustificadamente la venta de bienes o la prestación de servicios, o


redujeren sin causa la producción habitual o no la incrementaren, habiendo sido intimados por la
autoridad de aplicación a tal efecto con cinco (5) días hábiles de anticipación, en caso de tener
capacidad productiva, para responder a la demanda;

g) Desviaren o discontinuaren el abastecimiento normal y habitual de una zona a otra sin causa
justificada;

h) No tuvieren para su venta o discontinuaren, según el ramo comercial respectivo, la producción de


mercaderías y prestación de servicios con niveles de precios máximos y mínimos, o márgenes de
utilidad fijados, salvo los eximentes justificados que se establezcan por vía reglamentaria, teniendo en
cuenta ramo, habitualidad, modalidad, situación de mercado y demás circunstancias propias de cada
caso;

i) No entregaren factura o comprobante de venta, la información o documentación previstas en el


artículo 2°, incisos e) y f) de la presente, o ejercieran su actividad fuera de los registros y licencias
previstos en el artículo 2°, incisos h) e i) de esta ley, en caso de corresponder, todo ello en la forma y
condiciones que establezcan las disposiciones reglamentarias;

j) Vulneraren cualesquiera de las disposiciones que se adoptaren en ejercicio de las atribuciones que
Se confieren por los artículos 2° y 3º de esta ley.

51
LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Si viviéramos en un mundo de competencia perfecta, el derecho de Defensa de la Competencia
no tendría razón de ser. Se entiende por competencia perfecta aquella en la que opera un
mercado con un gran número de oferentes y los consumidores están completamente
informados, no hay externalidades y todos los costos y beneficios derivados de la producción
están correctamente internalizados.
El derecho antimonopolio o antitrust o defensa de la libre competencia es aquel que busca
prevenir y sancionar conductas que limiten la competencia o que signifique un abuso de
posición dominante. En pocas palabras, busca controlar el poder de mercado frente a posibles
abusos.
Es una clase de REGULACIÓN INDIRECTA. En contrario la regulación directa, es la que
reciben servicios públicos en donde el Estado impone pautas específicas sobre precio forma y
plazo para la prestación del servicio o producto, por ejemplo ENARGAS con la distribución con
el gas, las empresas distribuidoras tienen pautas muy reglamentadas de cómo tienen que
operar y el mecanismo de fijación del precio es muy complejo, en donde el Estado interviene
activamente.
En el ámbito de los mercados no regulados impera la libertad económica y la regulación que
efectúa el Estado es por medio de una regulación indirecta, tal como se mencionó. Esto
significa que hay libertad para que las empresas actúen pero se sanciona conductas que están
prohibidas.
Es decir, la Defensa de la Competencia resulta ser un standard de conducta, como un sistema
de normas que motivan conductas cuyo ámbito de estudio es el poder del mercado y cómo se
desarrolla el mercado y sus operadores.
El poder de mercado se la puede conceptuar como la capacidad de un agente económico de
poder influir en la fijación del precio. En el mercado existen dos tipos de sujetos, los tomadores
de precios o los fijadores. Estos últimos son los que tienen poder de mercado.

La Defensa de la Competencia se desarrolla en todo el mundo a través de tres grandes


aplicaciones.
a) Política de Comportamiento: régimen sancionatorio.
b) Política Estructural: Evitar que se generen concentraciones que pueda afectar la salud
del mercado relevante, se realiza por medio de un control de M&A.
c) Promoción de la Competencia. Estudios sectoriales y recomendaciones sobre mercados
específicos. Además se instruye a los agentes a cómo se deben desenvolver en ciertas
prácticas (ej. Las cámaras empresarias).

52
POLÌTICA DEL COMPORTAMIENTO:
Es la forma más tradicional, y consiste en una serie de procedimientos de tipo jurisdiccional por
los cuales se sancionan acciones pasadas o presentes llevadas a cabo por algún agente
económico en violación de ciertas normas. Es de carácter sancionatorio. Dichas sanciones
pueden consistir en órdenes de cese de determinadas conductas, multas o, en algunos países
y para algunas situaciones, indemnizaciones o penas de prisión.
La política de comportamiento tiene por objeto la sanción de una serie de conductas
consideradas anticompetitivas.

Estas conductas suelen caracterizarse en las leyes de defensa de la competencia de un modo


más o menos general, y después se las tipifica o se las ejemplifica (según los casos y la
naturaleza jurídica de la ley en cuestión) a través de caracterizaciones más concretas. Desde
un punto de vista conceptual, resulta posible clasificar a las prácticas anticompetitivas de
diversas maneras.

Una de dichas clasificaciones tiene que ver con el sujeto que lleva a cabo la práctica
anticompetitiva, y divide a las conductas en prácticas unilaterales y prácticas concertadas.
Las primeras son aquellas en las cuales lo anticompetitivo de la conducta puede ser llevado a
cabo por personas o empresas individuales, sin que se necesite de la colaboración de otros
agentes económicos. Las prácticas concertadas, en cambio, precisan de la colaboración de
varias personas o empresas para configurarse.

Una segunda clasificación relevante es la que divide a las conductas anticompetitivas en


explotativas y exclusorias. Las primeras son aquellas por
las cuales el ataque a la competencia se produce a través de una conducta que implica
perjudicar a los proveedores o clientes de la o las empresas que la ejecutan, pero sin que
exista exclusión de competidores. Las segundas, en cambio, son las que implican una actitud
anticompetitiva cuyo objeto o efecto es la exclusión de competidores reales o potenciales en
determinado mercado.

La tercera clasificación a la que haremos referencia divide a las prácticas anticompetitivas en


horizontales y verticales. Las primeras son aquellas cuya instrumentación se lleva a cabo en
una única etapa de la cadena de producción y comercialización de un bien o servicio, en tanto
que las segundas son aquellas que
tienen necesariamente efectos en varias de dichas etapas y que afectan a personas o
empresas que actúan en tales etapas diferentes (por ejemplo, proveedores de insumos,
productores, distribuidores).

53
Nuestra ley establece ciertas conductas que son anticompetitivas y por eso en caso de
establecerse el impacto al IEG serán sancionadas (salvo que por su magnitud sean las
represivas per ser).

Artículo 1°- Están prohibidos los acuerdos entre competidores, las concentraciones
económicas, los actos o conductas, de cualquier forma manifestados, relacionados con la
producción e intercambio de bienes o servicios, que tengan por objeto o efecto limitar,
restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado o que constituyan abuso
de una posición dominante en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio para el
interés económico general. Se les aplicarán las sanciones establecidas en la presente ley a
quienes realicen dichos actos o incurran en dichas conductas, sin perjuicio de otras
responsabilidades que pudieren corresponder como consecuencia de los mismos.

Por lo tanto, para que una conducta sea sancionable a la luz de ley 27.442 se deben cumplir
tres condiciones: (a) la existencia de un acto vinculado con la producción y el intercambio de
bienes y servicios, (b) que en virtud de dicho comportamiento se produzca una limitación,
restricción, distorsión de la competencia o un abuso de posición dominante; y (c) que afecte o
exista la posibilidad de un perjuicio para el interés económico general.

En cambio, no requieren demostrar la afectación al IEG las mencionadas en el art. 2: las


prácticas absolutamente restrictivas de la competencia porque se presume que producen
perjuicio al interés económico general, los acuerdos entre dos o más competidores,
consistentes en contratos, convenios o arreglos cuyo objeto o efecto fuere:
a) Concertar en forma directa o indirecta el precio de venta o compra de bienes o servicios al
que se ofrecen o demanden en el mercado;

b) Establecer obligaciones de (i) producir, procesar, distribuir, comprar o comercializar sólo una
cantidad restringida o limitada de bienes, y/o (ii) prestar un número, volumen o frecuencia
restringido o limitado de servicios;

c) Repartir, dividir, distribuir, asignar o imponer en forma horizontal zonas, porciones o


segmentos de mercados, clientes o fuentes de aprovisionamiento;

d) Establecer, concertar o coordinar posturas o la abstención en licitaciones, concursos o


subastas.

Estos acuerdos serán nulos de pleno derecho y, en consecuencia, no producirán efecto jurídico
alguno.

En el Art. 3° se da un listado de conductas restrictivas de la competencia aunque no sea


numerus clausus-, en la medida que configuren las hipótesis del artículo 1° de la ley (es decir,
si afecta al IEG):
a) Fijar en forma directa o indirecta el precio de venta, o compra de bienes o servicios al que se
ofrecen o demanden en el mercado, así como intercambiar información con el mismo objeto o

54
efecto;

b) Fijar, imponer o practicar, directa o indirectamente, de cualquier forma, condiciones para (i)
producir, procesar, distribuir, comprar o comercializar sólo una cantidad restringida o limitada
de bienes, y/o (ii) prestar un número, volumen o frecuencia restringido o limitado de servicios;

c) Concertar la limitación o control del desarrollo técnico o las inversiones destinadas a la


producción o comercialización de bienes y servicios;

d) Impedir, dificultar u obstaculizar a terceras personas la entrada o permanencia en un


mercado o excluirlas de éste;

e) Afectar mercados de bienes o servicios, mediante acuerdos para limitar o controlar la


investigación y el desarrollo tecnológico, la producción de bienes o prestación de servicios, o
para dificultar inversiones destinadas a la producción de bienes o servicios o su distribución;

f) Subordinar la venta de un bien a la adquisición de otro o a la utilización de un servicio, o


subordinar la prestación de un servicio a la utilización de otro o a la adquisición de un bien;

g) Sujetar la compra o venta a la condición de no usar, adquirir, vender o abastecer bienes o


servicios producidos, procesados, distribuidos o comercializados por un tercero;

h) Imponer condiciones discriminatorias para la adquisición o enajenación de bienes o servicios


sin razones fundadas en los usos y costumbres comerciales;

i) Negarse injustificadamente a satisfacer pedidos concretos, para la compra o venta de bienes


o servicios, efectuados en las condiciones vigentes en el mercado de que se trate;

j) Suspender la provisión de un servicio monopólico dominante en el mercado a un prestatario


de servicios públicos o de interés público;

k) Enajenar bienes o prestar servicios a precios inferiores a su costo, sin razones fundadas en
los usos y costumbres comerciales con la finalidad de desplazar la competencia en el mercado
o de producir daños en la imagen o en el patrimonio o en el valor de las marcas de sus
proveedores de bienes o servicios;

l) La participación simultánea de una persona humana en cargos ejecutivos relevantes o de


director en dos o más empresas competidoras entre sí.

Prácticas horizontales colusivas


Las prácticas horizontales concertadas consisten en acuerdos celebrados entre
empresas competidoras dentro de un mismo mercado. Su objetivo puede ser diverso, y
obedecer a motivos ligados con la eficiencia económica o a causas relacionadas con el
ejercicio del poder de mercado. Dentro del primero de tales grupos pueden incluirse una serie
de acuerdos que implican algún tipo de integración horizontal parcial entre empresas, y que

55
están destinados a aprovechar economías de escala o de uso conjunto de algún recurso
(investigación y desarrollo, canales de distribución, personal especializado, etc). Cuando los
acuerdos horizontales están motivados por razones basadas en el ejercicio del poder de
mercado, en cambio, la explicación más común es que nos hallamos en presencia de prácticas
de naturaleza colusiva.

La colusión puede definirse como una situación en la cual una serie de empresas acuerdan no
competir entre ellas con el objetivo de incrementar los beneficios conjuntos de todo el grupo.
Dicho incremento puede lograrse a través de diferentes instrumentos (acuerdos de precios,
acuerdos de cantidades, repartos de mercados), pero tiene la característica común de que trae
aparejado un aumento en los precios y una reducción en los volúmenes comerciados respecto
de los que regirían en una situación en la cual las empresas compitieran entre sí.

A diferencia de los acuerdos que implican algún tipo de integración horizontal,


la colusión lisa y llana (también denominada “cartelización”) no tiene en principio
ningún tipo de ventaja de eficiencia productiva que pueda relacionarse con un mejor
aprovechamiento de los recursos o con el ahorro de costos. Es probablemente por eso que las
prácticas horizontales colusivas son uno de los principales focos de atención de la legislación
antitrust en todo el mundo, y una de las principales categorías de actos que la defensa de la
competencia disuade.

Prácticas horizontales exclusorias


Las prácticas exclusorias son conductas que implican intentos de excluir
competidores para lograr un incremento o una mayor posibilidad de ejercer el poder de
mercado, y pueden llevarse a cabo de diversas maneras. En este caso se refiere a prácticas
exclusorias de naturaleza horizontal, es decir, prácticas que sólo involucran a empresas que se
encuentran en el mismo eslabón de la cadena de producción y distribución. Las prácticas
verticales se implementan a través de la discriminación entre clientes o proveedores.

Los dos tipos principales de prácticas horizontales exclusorias tienen que ver con la
obstaculización del acceso al mercado de competidores potenciales y con la depredación de
competidores existentes. Los instrumentos que pueden utilizarse para llevarlas a cabo son
variados, y van desde la monopolización de instalaciones esenciales para proveer un bien o
servicio hasta la venta por debajo del costo.

Prácticas verticales
Las prácticas verticales son aquellas que para su consecución exigen del concurso de
empresas ubicadas en distintos eslabones de una cadena de producción y comercialización.
Dichas prácticas implican por lo general la existencia de contratos explícitos o tácitos que

56
establecen restricciones al comportamiento de las unidades económicas que los celebran.
Tales restricciones no son necesariamente anticompetitivas, pero suelen implicar algún tipo de
limitación en lo que al proceso de competencia se refiere.

Posición dominante
El concepto de posición dominante tiene una gran importancia en la práctica de
la defensa de la competencia en los países de la Unión Europea, y en aquéllos cuyas
legislaciones están inspiradas en el derecho europeo. Su origen está en el artículo 82 del
Tratado de la Comunidad Europea, pero es un concepto que no aparece como tal en el
derecho estadounidense y en las legislaciones antitrust inspiradas en él, con lo cual su
aplicación no tiene un carácter totalmente generalizado.

La derogada anterior ley argentina de defensa de la competencia (ley 25.156, de 1999)


incorporó estos antecedentes dentro de sus previsiones. Su artículo 4 dice así que una persona
“... goza de posición dominante cuando para un determinado tipo de producto o servicio es la
única oferente o demandante ... o, cuando sin ser la única, no está expuesta a una
competencia sustancial o, cuando por el grado de integración horizontal o vertical está en
condiciones de determinar la viabilidad económica de un competidor o participante en el
mercado”.

El concepto de posición dominante tiene dos aplicaciones básicas en defensa de la


competencia: por un lado sirve como elemento para evaluar si una empresa está cometiendo
un abuso de posición dominante, y por otro sirve para evaluar si una operación de fusión o
adquisición está creando o fortaleciendo una posición dominante.

La ley define a la posición dominante de la siguiente manera: Art. 5°- A los efectos de esta ley
se entiende que una o más personas goza de posición dominante cuando para un determinado
tipo de producto o servicio es la única oferente o demandante dentro del mercado nacional o en
una o varias partes del mundo o, cuando sin ser única, no está expuesta a una competencia
sustancial o, cuando por el grado de integración vertical u horizontal está en condiciones de
determinar la viabilidad económica de un competidor participante en el mercado, en perjuicio de
éstos.

Art. 6°- A fin de establecer la existencia de posición dominante en un mercado, deberán


considerarse las siguientes circunstancias:

a) El grado en que el bien o servicio de que se trate es sustituible por otros, ya sea de origen
nacional como extranjero; las condiciones de tal sustitución y el tiempo requerido para la
misma;

b) El grado en que las restricciones normativas limiten el acceso de productos u oferentes o

57
demandantes al mercado de que se trate;

c) El grado en que el presunto responsable pueda influir unilateralmente en la formación de


precios o restringir el abastecimiento o demanda en el mercado y el grado en que sus
competidores puedan contrarrestar dicho poder.

POLÍTICA ESTRUCTURAL:
Es un modo de hacer defensa de la competencia antes de que se produzcan las acciones
consideradas nocivas, y consiste esencialmente en el uso de medidas que influyen sobre el
número y el tipo de empresas que operan en los mercados. El ejemplo más importante de
política estructural de defensa de la competencia en la mayoría de los países del mundo está
dado por los procedimientos de autorización y control de las operaciones de fusión y
adquisición de empresas, que buscan influir en la concentración de los mercados en los
momentos en los cuales entidades que eran independientes entre sí pasan a quedar bajo el
control de un único grupo económico.
Tanto la política de comportamiento como la política estructural son modos de intervención del
Estado que operan por excepción. La idea es que en la generalidad de los casos los mercados
deben funcionar libremente, y que la defensa de la competencia sólo debe actuar cuando se
dan determinados hechos que pueden hacer presuponer que la competencia como proceso
está amenazada. Tales hechos son la comisión de una práctica anticompetitiva (para la política
de comportamiento) o la realización de una operación de fusión o adquisición que cumpla
determinados requisitos (para la política estructural).
Esta forma de operar de la defensa de la competencia la diferencia sustancialmente de otros
modos de intervención del estado que entran dentro de la categoría de regulación directa
(como lo son, por ejemplo, la regulación de los servicios públicos o la regulación bancaria). A
diferencia de la política antitrust, este tipo de intervenciones suele implicar una actividad
reguladora constante, que continuamente está fijando precios, niveles de inversión, índices de
liquidez y solvencia, y otras variables semejantes. También es por ello habitual que para ese
tipo de actividades existan organismos específicos especializados en la regulación de
determinados mercados (por ejemplo, telecomunicaciones, VER DOCUMENTO
COMPLEMENTARIO SOBRE LA FUSIÓN CABLEVISIÓN Y TELECOM), mientras que para la
defensa de la competencia los órganos competentes suelen tener un alcance mucho más
general (por ejemplo, todas las actividades comerciales, productivas y de servicios).
En lo que se refiere a la política estructural de control de fusiones y adquisiciones, la legislación
comparada nos permite encontrar dos estándares de intervención básicos. Uno de ellos,
surgido de la tradición estadounidense, le asigna como objetivo principal a dicho control evitar
que se limite la competencia en los mercados (en el sentido de que mercados que eran más
competitivos pasen a funcionar de manera menos competitiva, sea porque se vuelven más
parecidos a un monopolio o porque se facilitan las conductas colusivas). El otro enfoque, que

58
es el que subyace en la tradición europea, se preocupa por lograr que los procesos de
concentración económica no “creen o refuercen una posición dominante”, con lo cual se hace
hincapié de manera exclusiva en evitar la aparición de posibles monopolios o monopsonios,
pero se admite que los mercados se vuelvan más concentrados si dicha concentración no lleva
al surgimiento de un único agente económico con poder de mercado. En los últimos años, sin
embargo, tales enfoques han tendido a converger, en especial luego de que la Unión Europea
adoptó en el año 2004 un estándar mixto, que consideró que el principal objetivo del control de
las concentraciones económicas era evitar la obstaculización de la competencia efectiva, “en
particular como consecuencia de la creación o refuerzo de una posición dominante”.

Nuestra ley establece el principio que se prohíben las concentraciones económicas cuyo objeto
o efecto sea o pueda ser restringir o distorsionar la competencia, de modo que pueda resultar
un perjuicio para el interés económico general (Art. 8°).

Para ello define concentración económica a la toma de control de una o varias empresas, a
través de la realización de los siguientes actos:
a) La fusión entre empresas;
b) La transferencia de fondos de comercio;
c) La adquisición de la propiedad o cualquier derecho sobre acciones o participaciones de
capital o títulos de deuda que den cualquier tipo de derecho a ser convertidos en acciones o
participaciones de capital o a tener cualquier tipo de influencia en las decisiones de la persona
que los emita cuando tal adquisición otorgue al adquirente el control de, o la influencia
sustancial sobre sí misma;
d) Cualquier otro acuerdo o acto que transfiera en forma fáctica o jurídica a una persona o
grupo económico los activos de una empresa o le otorgue influencia determinante en la
adopción de decisiones de administración ordinaria o extraordinaria de una empresa;
e) Cualquiera de los actos del inciso c) del presente, que implique la adquisición de influencia
sustancial en la estrategia competitiva de una empresa.

Los actos de concentración económica cuando la suma del volumen de negocio total del
conjunto de empresas afectadas supere en el país la suma equivalente a cien millones de
unidades móviles (hoy equivalentes a más de 4 mil millones de pesos), deberán ser notificados
para su examen previamente a la fecha del perfeccionamiento del acto o de la materialización
de la toma de control, el que acaeciere primero, ante la Autoridad Nacional de la Competencia
(hoy Comisión Nacional de Defensa de la Competencia). Los actos solo producirán efectos
entre las partes o en relación a terceros una vez aprobada la operación.

Los actos de concentración económica que se concluyan en incumplimiento a lo dispuesto en


este artículo, así como el perfeccionamiento de la toma de control sin la previa aprobación
serán sancionados como una infracción, en los términos del artículo 55, inciso d) de la ley, sin
perjuicio de la obligación de revertir los mismos y remover todos sus efectos en el caso en que
se determine que se encuentra alcanzado por la prohibición del artículo 8° de la ley.

59
En todos los casos sometidos a la notificación y dentro de los cuarenta y cinco (45) días de
presentada la información y antecedentes de modo completo y correcto, la autoridad, por
resolución fundada, deberá decidir: a) Autorizar la operación; b) Subordinar el acto al
cuplimiento de las condiciones que la misma autoridad establezca o c) Denegar la autorización.
Transcurrido ese plazo sin mediar resolución al respecto, la operación se tendrá por autorizada
tácitamente. La autorización tácita producirá en todos los casos los mismos efectos legales que
la autorización expresa.

La resolución que deniegue o subordine la operación es susceptible de recurso de apelación. El


recurso de apelación deberá interponerse y fundarse ante el Tribunal de Defensa de la
Competencia dentro de los quince días hábiles de notificada la resolución. El Tribunal de
Defensa de la Competencia deberá elevar el recurso con su contestación ante el juez
competente, en un plazo de diez días de interpuesto, acompañado del expediente en el que se
hubiera dictado el acto administrativo recurrido.
Tramitará ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia de la Cámara Nacional de
Apelaciones Civil y Comercial Federal, la cual hasta que se constituya será competente dicho
fuero Civil y Comercial Federal, o ante la Cámara Federal que corresponda en el interior del
país.

Sólo en la Unión Europea existe una práctica asociada al control de las ayudas estatales o
subsidios (State Aids), dado que al ser un mercado común, el hecho de que una empresa
reciba un subsidio estatal (como puede ser una exención tributaria) hace que esté en una mejor
situación que otra que no lo recibe.

La Defensa de la Competencia se vincula con otras actividades del Derecho. Con el Derecho
de Defensa del Consumidor porque ambos tienen origen el art. 42 de la CN, están íntimamente
relacionadas, porque la defensa de la competencia tendrá como efecto una mejora en la
situación del consumidor al controlar los abusos del poder de mercado. También está
relacionada con la Lealtad Comercial en lo que respecta al deber de información hacia los
consumidores y los deberes impuestos sobre concurrir de buena fe entre competidores.
A su vez, se lo suele confundir erróneamente con el dumping. Ésta es una figura del comercio
exterior (definida por la OMC como exportación de productos a un precio inferior a su valor
normal, es decir, a un precio inferior a aquél al que se venden en el mercado interno o en los de
terceros países, o al costo de producción) que no resulta trasladable a la Defensa de la
Competencia, sin perjuicio de que exista una figura similar como los precios predatorios, que se
verán en la siguiente clase.

Con la Propiedad Intelectual es con quien la Defensa de Competencia encuentra muchas


fricciones. Los grandes conflictos judiciales que hoy existen entre empresas tienen que ver con
este tema. La propiedad intelectual protege una patente de invención otorgada por un Estado
por haber favorecido la evolución de la ciencia (por ejemplo, una vacuna sobre una

60
determinada enfermedad). Es decir, se la privilegia con una suerte de monopolio como premio
por haber invertido una significativa suma de capital en su investigación y nadie se podrá
aprovechar de esa invención sin pagarle regalías o tener una licencia de su parte. Esta
exclusividad legal puede generar roces con competidores por la prestación de servicios
esenciales por las características propias de la ciencia que avanza sobre lo ya descubierto (ej.
https://es.wikipedia.org/wiki/Apple_contra_Samsung_Electronics
https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/apple-samgung-cronologi-historia-interminable-
que-llega-su-fin).

En conclusión, la Defensa de la Competencia es una clase de regulación de tipo indirecta cuyo


objetivo es controlar el ejercicio del poder de mercado para fomentar la concurrencia de varios
agentes económicos.

Ese objetivo se busca regular a través de dos tipos de concepciones según el interés jurídico
tutelado: por un lado, está la regla de la razón (art. 1 de la ley 27.442) y la ilegalidad per se (art.
2). Esto está vinculado por cómo se regula la posibilidad de incurrir en un incumplimiento a la
normativa. En las acciones de peligro abstracto, el solo hecho de incumplir la norma hace
pasible la sanción (ej. Cruzo un semáforo en rojo y merezco la sanción por la infracción misma,
aunque haya sido a las 3 de la mañana y no haya puesto en peligro a ningún peatón). En
cambio, los de peligro concreto además de la infracción necesitan además que haya
posibilitado que se haya concretado un daño. Es decir, no se requiere un daño concretado, sino
que lo pudiera haber ocasionado. Para su estudio se utiliza la regla de la razón.

En Argentina se dan los dos sistemas, para unos determinados casos se aplica la ilegalidad per
se (son tan graves la ilegalidad que será sancionable con el solo hecho de acreditarse la
acción). Pero para la generalidad de los casos para que una conducta sea pasible de sanción
deben verificarse 3 elementos: (i) comportamiento vinculado con la producción y el intercambio
de bienes o servicios; (ii) que ello produzca una limitación, restricción o distorsión de la
competencia o un abuso de posición dominante y (iii) dé la posibilidad de un perjuicio al interés
económico general.

EL INTERÉS ECONÓMICO GENERAL.


La expresión “interés económico general” aparece en la ley argentina de defensa de la
competencia como una conceptualización del bien jurídico protegido por dicha norma (artículo
1). Puede por ende suponerse que la protección del interés económico general representa el
objetivo de la legislación argentina de defensa de la competencia, y que el funcionamiento
competitivo de los mercados es el medio por el cual la misma tiende a resguardar dicho
objetivo.
En lo que se refiere a la concepción multidimensional del interés económico general, la misma
puede ejemplificarse a través del concepto expuesto por Cabanellas (2005). En su obra sobre
derecho antimonopólico y defensa de la competencia, dicho autor identifica siete elementos

61
relevantes que a su entender podrían considerarse constitutivos del interés económico general.
Tales elementos son la productividad, el nivel técnico y la formación profesional, la distribución
geográfica de la producción y de la población, la defensa nacional, el comercio internacional, el
empleo, y el bienestar de los consumidores.
En una línea semejante a esa pueden interpretarse las prescripciones del artículo 101 del
Tratado de Funcionamiento la Comunidad Europea, el cual permite ciertas conductas, que en
otras circunstancias serían consideradas anticompetitivas, si las mismas “contribuyen a mejorar
la producción o la distribución de los productos o a fomentar el progreso técnico o económico, y
reservan al mismo tiempo a los usuarios una participación equitativa en el beneficio resultante”.

PROPIEDAD INTELECTUAL
¿QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
Hace referencia a toda creación del intelecto humano, siendo ésta el nexo entre el creador y su
obra. Se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones e innovaciones tecnológicas,
obras literarias y artísticas, desarrollo científicos así como símbolos, nombres e imágenes
utilizadas en el comercio, entre otras.

Es la disciplina jurídica que tiene por objeto la protección de bienes inmateriales de


naturaleza intelectual y de contenido inventivo y creativo, así como sus actividades
afines o conexas.

El concepto involucra tanto las ideas, conceptos o expresiones creadas por la inteligencia
humana como el criterio establecido de que estos frutos del intelecto pertenecen a sus
creadores.
Sólo se da protección cuando la idea se convierte en forma perceptible. Ideas que se
materializan. Estos bienes pueden ser susceptibles de percepción a partir de su
materialización. No se puede proteger una idea que únicamente sobrevive en la mente de una
persona.
Estos pueden dividirse en dos grupos:
1. Los que comprenden aquellos emergentes de la creación literaria, científica, pura y
artística: PROPIEDAD INTELECTUAL.
2. Los que comprenden aquellos que tienen aplicación en el campo de la industria:
DERECHO INDUSTRIAL.

NATURALEZA JURÍDICA
● Pertenece al derecho público. Implica el reconocimiento por parte del Estado y de la
comunidad internacional al uso de la explotación de la creación.

62
● Es un derecho patrimonial. La ley tutela el derecho a obtener un beneficio económico
por la creación.
● Es un derecho exclusivo: confiere la facultad de gozar y disponer con exclusividad.
● Derecho otorgado por el Estado por un plazo determinado.

¿CÒMO SE PROTEGE ESTA PROPIEDAD?


● Sentido positivo: uso y goce exclusivo. Se asemeja a cualquier otro derecho de
propiedad. Permite a su autor disfrutar de ella.
● Sentido negativo: prohibir a los terceros el uso, sin su consentimiento. Se establece
así la obligación de abstención para los demás miembros de la comunidad.

¿POR QUÉ DEBE PROTEGERSE?


1) El progreso y el bienestar de la humanidad dependen de su capacidad de crear e
inventar nuevas obras en la esfera de la tecnología y cultura.
2) La protección jurídica de esas ideas alienta a destinar recurso adicional a la innovación.
3) Estimulan el crecimiento económico, generan nuevos empleos e industrias y enriquecen
y mejoran la calidad de vida.
Para Ascarelli: la protección de la creación intelectual no se funda en la compensación por la
realización de un trabajo, sino en el interés de promover, por este camino, el progreso cultural o
técnico de un país.

RAMAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

DERECHO PROPIEDAD
DE AUTOR INDUSTRIAL

Obras literarias Invenciones

Obras musicales Patentes

Obras artísticas Marcas

Obras 63
Signos distintivos
fotográficas
cinematográficas geográficas

Información no
Software
divulgada

LEGISLACIÓN NACIONAL:
● Art. 42 CN.
● Ley 11.723, sobre propiedad intelectual.
● Ley 22.362, sobre marcas.
● Decreto ley 6673/63

CONVENIO DE PARÍS:
� Fue adoptado en Paris, en 1883.
� Su finalidad era que los titulares de patentes, marcas o diseños industriales, quedaron
protegidos son un sólo registro en su país y en los pertenecientes a la región
� Incluye inventos, marcas, diseños industriales, modelos de uso práctico, nombres
comerciales y denominaciones
� Actualmente, son más de 160 los Estados que lo han aprobado (originariamente fueron
11 países).
� Tuvo diversas revisiones.
� La Ley 17.011, del 0/11/66 aprobó el Convenio.
� Estipula: i) el Estado contratante tendrá que conceder los nacionales de las demás
estados contratantes la misma protección que para sus propios nacionales; ii) derecho
de prioridad: es una protección en todos los países que solicitan la concesión de un
derecho de exclusiva que permite no perder la novedad; iii) sobre la base de la primera
solicitud de registro de patente de invención o marca presentada regularmente en un
Estado, el solicitante podrá durante un cierto período de tiempo solicitar la protección en
cualquier de los demás países.

CONVENIO DE BERNA:

64
� Nace en el año 1886. Se encuentra vigente a nivel internacional.
� Trata sobre la protección de obras y los derechos del Autor.
� 163 países lo suscribieron.
� Tiene como finalidad que los autores de dichas obras controlen el uso sobre sus obras
literarias y artísticas o científicas, así como recibir una retribución por el uso de las
mismas.
� Áreas protegidas; literatura, ciencia, arte, dibujos y modelos industriales.
� La protección al autor se otorga durante toda la vida y 50 años después de su muerte
(este tiempo puede ser menor o mayor dependiendo de la legislación local).

CARACTERÍSTICAS EN COMÚN DE AMBAS RAMAS:


● Todos surgen de un acto de creación del hombre. Es un producto de su ingenio y de su
habilidad para desarrollarlo.
● Obra de ingenio debe ser novedosa u original.
● Sus autores pueden adquirir la propiedad exclusiva.
● Que los derechos de propiedad intelectual que se generan pueden ser objeto de
transferencia por medio de cesión o licencia a terceros.

DIFERENCIAS ENTRE AMBAS RAMAS:

DERECHO DE AUTOR PROPIEDAD INTELECTUAL

La finalidad de materializar Ideas del autor con finalidad


las ideas es la de provocar de que su resultado
un goce espiritual y artístico. constituya una solución a un
OBJETO problema técnico aún no
resuelto. Debe producir un
paso adelante en la historia
del progreso técnico.

Permanente Tienen diferentes tiempos de


DURACIÓN duración según el derecho
industrial del que se trate.

ÁMBITO DE PROTECCIÓN Es de carácter internacional, Es de carácter territorial, es


es decir, que el autor puede decir, que el titular del
hacer valer sus derechos en derecho debe solicitar su
todos los países que han reconocimiento en cada uno
adherido a la Convención de de los países donde los
Berna y al Acuerdo de los quiere hacer valer.
Derecho de Propiedad

65
relacionados con el Comercio
(ADPIC).

No necesita realizar ningún Se requieren ciertos


trámite formal. El derecho requisitos y formalidades
nace desde el mismo para que el derecho nazca y
momento de su creación. El sea oponible frente a toda la
autor tiene la libertad de comunidad ( se registra en el
decidir si da a conocer o no inpi o inase, según el caso)
ADQUISICIÓN DEL
esa obra, y en caso, a través
DERECHO
de qué medio y en qué
forma. Excepción: las obras
editadas y traducidas que
deben inscribirse en la
dirección nacional de
derechos de autor.

66
DERECHO DE AUTOR
En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos
de los creadores sobre sus obras literarias, científicas y artísticas.
Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música,
la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los
anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.
Recordemos que: i) la ley protege la forma de expresar una idea (original en el sentido de llevar
el rasgo del autor), sin importar su utilidad, valor o posible aplicación industrial.; ii) el ámbito de
protección es de carácter internacional

OBRA: En el contexto del derecho de autor, la palabra “obra” se emplea para referirse a una
amplia gama de creaciones intelectuales, desde las novelas hasta las obras arquitectónicas,
pasando por los programas informáticos, entre otros. La obra deber ser original, perceptible y
apta para ser reproducida.

NATURALEZA JURÍDICA:
● Recordemos que es un derecho de propiedad, exclusivo y por un plazo determinado.
● Nace desde que el autor lo crea (Convención de Berna).
● No requiere registración. Si bien, es facultativo resulta recomendable inscribirlas porque
el registro es el medio de protección y de prueba de los derechos.
● En Argentina se inscriben en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

TIPOS DE DERECHO DE AUTOR:


⮚ Derechos morales: protegen los derechos no patrimoniales del autor, es irrenunciable
e inalienable. Es el reconocimiento de autoría e integridad de la obra
⮚ Derechos patrimoniales (explotación/copyright): que permiten que el titular de los
derechos obtenga compensación financiera por el uso de sus obras por terceros. Son
los transferibles y de duración en el tiempo.

LEY 11.723:
Artículo 1° - A los efectos de la presente ley, las obras científicas, literarias y artísticas comprenden
los escritos de toda naturaleza y extensión; las obras dramáticas, composiciones musicales,
dramático-musicales; las cinematográficas, coreográficas y pantomímicas; las obras de dibujos,
pintura, escultura, arquitectura; modelos y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio o a la
industria; los impresos, planos y mapas; los plásticos, fotografías, grabados y discos fonográficos, en

67
fin: toda producción científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de
reproducción.

Enumera las obras que quedan bajo la protección de la ley. Enumeración no es taxativa: “…
toda producción científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de
reproducción”.
Aclara que la protección de derecho de autor abarca la expresión de las ideas, procedimientos,
métodos de operación y conceptos matemáticos, pero no esas ideas, procedimientos, métodos
y conceptos en sí (incorporado por la Ley 25.036). La protección no es sobre las ideas
mismas sino sobre la forma en que se plasman.

Art. 2° - El derecho de propiedad de una obra científica, literaria o artística, comprende para su autor
la facultad de disponer de ella, de publicarla, de ejecutarla, de representarla, y exponerla en público,
de enajenarla, de traducirla, de adaptarla o de autorizar su traducción y de reproducirla en cualquier
forma.

Dispone que el derecho de propiedad comprende a su autor la facultad de disponer de ella,


de publicarla, de ejecutarla, de representarla, y exponerla al público, de enajenarla, de
traducirla, de adaptarla o de autorizar su traducción y de reproducirla en cualquier forma. Esta
enumeración no es taxativa. Los derechos patrimoniales facultan al autor a decidir sobre el uso
de la obra, que no podrá llevarse a cabo sin su autorización.

Art. 4° - Son titulares del derecho de propiedad intelectual:

a) El autor de la obra;

b) Sus herederos o derechohabientes;

c) Los que con permiso del autor la traducen, refunden, adaptan, modifican o transportan
sobre la nueva obra intelectual resultante.

DERECHO DE EXPLOTACIÓN:
• A reproducirla: es el acto de fijación de una obra en un medio de comunicación. El titular
de este derecho es el único que puede producir o autorizar la producción de copias o
ejemplares de una obra, por cualquier medio o soporte.
• A su modificación, adaptación o transformación : la facultad de permitir la modificación,
la adaptación, la traducción, etc., que dé como resultado una obra derivada.
• A su publicación: la facultad de divulgar la obra en cualquier medio. Es el acto por el
cual una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de
ejemplares a cada una de ellas

68
• A su distribución: es el acto de puesta a disposición del público original o copia de la
obra mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma. Es la facultad de permitir
la circulación de una obra, a través de cualquier medio o soporte.
• La ley regula distintos contratos relacionados con el derecho de explotación, tales el
contrato de edición, representación, venta, así como también el caso de intérpretes.

VIGENCIA:
Art. 5° - La propiedad intelectual corresponde a los autores durante su vida y a sus
herederos o derechohabientes, durante treinta años más. En los casos de colaboración
debidamente autenticada, este término comenzará a correr desde la muerte del último
coautor.

Para las obras póstumas, los términos comenzarán a correr desde la fecha de la muerte
del autor y ellas permanecerán en el dominio privado de sus herederos o
derechohabientes por el término de treinta años.

Si no hubiere herederos o derechohabientes del autor la propiedad de la obra


corresponderá por quince años, a quien la edite autorizadamente. Si hubiere herederos o
derechohabientes y el autor hubiese encargado a una tercera persona la publicación de la
obra, la propiedad quedará en condominio entre los herederos y el editor.

Art. 6° - Los herederos o derechohabientes no podrán oponerse a que terceros reediten
las obras del causante cuando dejen transcurrir más de diez años sin disponer su
publicación.

Tampoco podrán oponerse los herederos o derechohabientes a que terceros traduzcan las
obras del causante después de diez años de su fallecimiento.

En estos casos, si entre el tercero editor y los herederos o derechohabientes no hubiera


acuerdo sobre las condiciones de impresión o la retribución pecuniaria, ambas serán
fijadas por árbitros.

Art. 8° - La propiedad intelectual de las obras anónimas pertenecientes a instituciones, corporaciones
o personas jurídicas durará treinta años, contados desde su primera publicación.

Para su autor: el derecho de propiedad intelectual le corresponde durante toda su vida.


Para los herederos o derechohabientes: hasta 70 años a partir de la muerte del autor, luego de
este lapso pasa a dominio público. Es decir, pueden ser utilizadas por cualquier persona
siempre que se respete su autoría e integridad.
Si no tiene herederos pasan al Estado.
Los herederos o derechohabientes no podrán oponerse a que terceros la reediten si dejaron
transcurrir más de 10 años sin disponer de su publicación.
La propiedad intelectual de obras anónimas que pertenecen a instituciones, corporaciones o
personas jurídicas, durará 50 años contados desde su publicación.

69
REGISTRO DE LAS OBRAS:
Art. 57. - En el Registro Nacional de Propiedad Intelectual deberá depositar el editor de
las obras comprendidas en el artículo 1°, tres ejemplares completos de toda obra
publicada, dentro de los tres meses siguientes a su aparición. Si la edición fuera de lujo o
no excediera de cien ejemplares, bastará con depositar un ejemplar.

El mismo término y condiciones regirán para las obras impresas en país extranjero, que
tuvieren editor en la República y se contará desde el primer día de ponerse en venta en
territorio argentino.

Para las pinturas, arquitecturas, esculturas, etcétera, consistirá el depósito en un croquis


o fotografía del original, con las indicaciones suplementarias que permitan identificarlas.

Para las películas cinematográficas, el depósito consistirá en una relación del argumento,
diálogos, fotografías y escenarios de sus principales escenas.

Art. 58. - El que se presente a inscribir una obra con los ejemplares o copias
respectivas, será munido de un recibo provisorio, con los datos, fecha y circunstancias
que sirven para identificar la obra, haciendo constar su inscripción.

Art. 59. - El Registro Nacional de Propiedad Intelectual hará publicaciones por diez días
en el Boletín Oficial, indicando las obras entradas, título, autor, especie y demás datos
especiales que las individualicen. Pasando un mes de la última publicación y no habiendo
reclamo alguno, el Registro Nacional de Propiedad Intelectual otorgará el título de
propiedad definitivo con un número de orden.

En el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (Dirección Nacional del Derecho de Autor)


debe depositar tres ejemplares completos de toda la obra publicada, dentro de los tres meses
siguientes a su aparición. Para las pinturas, esculturas, arquitecturas, etc. consistirá en el
depósito de un croquis o fotografía del original.
El Registro hará publicar diariamente en el Boletín Oficial la nómina de las obras presentadas a
su inscripción.
El Registro llevará libros necesarios para que toda obra quede inscripta y percibirá un arancel a
tal fin.

PROTECCIÓN PENAL DEL DERECHO DE AUTOR


Art. 71. - Será reprimido con la pena establecida por el artículo 172 del Código Penal, el
que de cualquier manera y en cualquier forma defraude los derechos de propiedad
intelectual que reconoce esta ley.

Art. 72. - Sin perjuicio de la disposición general del artículo precedente, se consideran
casos especiales de defraudación y sufrirán la pena que él establece, además del
secuestro de la edición ilícita:

a) El que edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento, una obra inédita
o publicada sin autorización de su autor o derechohabientes;

70
b) El que falsifique obras intelectuales, entendiéndose como tal la edición de una obra ya
editada, ostentando falsamente el nombre del editor autorizado al efecto;

c) El que edite, venda o reproduzca una obra suprimiendo o cambiando el nombre del
autor, el título de la misma o alterando dolosamente su texto;

d) El que edite o reproduzca mayor número de los ejemplares debidamente autorizados.

Art. 73. - Será reprimido con prisión de un mes a un año o con multa de cien a mil
pesos destinada al fondo de fomento creado por esta ley;

a) El que representare o hiciere representar públicamente obras teatrales o literarias sin


autorización de sus autores o derechohabientes;

b) El que ejecutare o hiciere ejecutar públicamente obras musicales sin autorización de


sus autores o derechohabientes.

Art. 74. - Será reprimido con prisión de un mes a un año o multa de cien a mil pesos
destinada al fondo de Fomento creado por esta ley, el que atribuyéndose indebidamente
la calidad de autor, derechohabiente o la representación de quien tuviere derechos,
hiciere suspender una representación o ejecución pública lícita.

La protección penal a los derechos reconocidos, reprimiendo con prisión o multa –según el
caso– la concreción de ciertas conductas que, de manera ilícita, afectarían los intereses
establecidos en la ley.
Delitos tales como la defraudación, considerando casos especiales de defraudación: edite,
venda reproduzca sin autorización del autor o derechohabientes, la falsificación.
La totalidad de conductas previstas son pasibles de ser cometidas sólo con dolo, quedando
descartada la modalidad culposa.

71
MARCAS
Una marca es todo signo con capacidad distintiva que permite diferenciar un producto o un
servicio.

¿Cuál es la función de una marca?


Una marca tiene una función distintiva, que constituye la esencia de su signo y se manifiesta en
el derecho a la exclusividad que tiene el titular sobre ella. Carecería de sentido brindar
protección a una marca si el signo correspondiente a ella carece de la posibilidad de
distinguirse de otros.
⚫ Individualiza productos y servicios.
⚫ Brinda información a los consumidores respecto del origen de los productos o servicios
⚫ Realiza y refuerza la función publicitaria
⚫ Genera competencia en el mercado

Naturaleza jurídica del derecho sobre una marca


Es un derecho de propiedad y esta propiedad se manifiesta en la exclusividad.
El titular de una marca…
● Puede ejercer todas las defensas por el uso no autorizado de terceros
⚫ Puede autorizar su uso a terceros mediante contratos de licencia, tanto exclusivas como
no exclusivas.
⚫ Puede enajenarla total o parcialmente por productos u obtener créditos ofreciéndolas en
garantía con registro de prenda.

Diferencia entre nombre comercial y marca


Se distingue del nombre comercial, porque este identifica al comercio, y la marca hace
referencia al producto o servicio.

CARACTERES DE UNA MARCA


● Novedad: refiere a la capacidad distintiva. No tiene tal carácter el signo que se
confunda con aquello que se va a identificar.
● Especialidad: inconfundible con marcas. La marca debe ser especial con respecto a
otras marcas.
● Licitud: que no esté prohibida por alguna disposición legal. Tales como las marcas
engañosas, inmorales y los distintivos oficiales.

72
ARTICULO 1º — Pueden registrarse como marcas para distinguir productos y servicios:
una o más palabras con o sin contenido conceptual; los dibujos; los emblemas; los
monogramas; los grabados; los estampados; los sellos; las imágenes; las bandas; las
combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos o de los
envases; los envoltorios; los envases; las combinaciones de letras y de números; las
letras y números por su dibujo especial; las frases publicitarias; los relieves con
capacidad distintiva y todo otro signo con tal capacidad.

ARTICULO 2º — No se consideran marcas y no son registrables:

a) los nombres, palabras y signos que constituyen la designación necesaria o habitual del
producto o servicio a distinguir, o que sean descriptos de su naturaleza, función,
cualidades u otras características;

b) los nombres, palabras, signos y frases publicitarias que hayan pasado al uso general
antes de su solicitud de registro;

c) la forma que se dé a los productos;

d) el color natural o intrínseco de los productos o un solo color aplicado sobre los
mismos.

ARTICULO 3º — No pueden ser registrados:

a) una marca idéntica a una registrada o solicitada con anterioridad para distinguir los
mismos productos o servicios;

b) las marcas similares a otras ya registradas o solicitadas para distinguir los mismos
productos o servicios;

c) las denominaciones de origen nacional o extranjeras.

Se entiende por denominación de origen el nombre de un país de una región, de un lugar


o área geográfica determinado que sirve para designar un producto originario de ellos y
cuyas cualidades y características se deben exclusivamente al medio geográfico. También
se considera denominación de origen la que se refiere a un área geográfica determinada
para los fines de ciertos productos.

d) las marcas que sean susceptibles de inducir a error respecto de la naturaleza,


propiedades, mérito, calidad, técnicas de elaboración, función, origen de precio u otras
características de los productos o servicios a distinguir;

e) las palabras, dibujos y demás signos contrarios a la moral y a las buenas costumbres;

f) las letras, palabras, nombres, distintivos, símbolos, que usen o deban usar la Nación,
las provincias, las municipalidades, las organizaciones religiosas y sanitarias;

g) las letras, palabras, nombres o distintivos que usen las naciones extranjeras y los
organismos internacionales reconocidos por el gobierno argentino;

73
h) el nombre, seudónimo o retrato de una persona, sin su consentimiento o el de sus
herederos hasta el cuarto grado inclusive;

i) las designaciones de actividades, incluyendo nombres y razones sociales, descriptivas


de una actividad, para distinguir productos. Sin embargo, las siglas, palabras y demás
signos, con capacidad distintiva, que formen parte de aquéllas, podrán ser registrados
para distinguir productos o servicios;

j) las frases publicitarias que carezcan de originalidad.

OBTENCIÒN DEL DERECHO SOBRE UNA MARCA


Nuestro sistema adoptó el sistema atributivo para la adquisición de un derecho exclusivo sobre
la marca. El derecho de prelación para la propiedad de una marca se acordará por el día y la
hora en que se presente la solicitud, sin perjuicio de lo establecido en los tratados
internacionales aprobados por la República Argentina. Se aplica el principio de primero en el
tiempo, mejor en el derecho.
El principio del cual parten las legislaciones, entre ellas la legislación argentina, es el de la
territorialidad del derecho sobre la marca. Ello implica que el ámbito de validez abarca a todo el
territorio de la nación, independientemente de que la marca sea efectivamente utilizada o
conocida en todo el territorio.
Si se pretendiera extender el derecho sobre una marca, se deberá proceder con el registro en
el país en el cual la misma se quiera hacer valer, atentos a los procedimientos establecidos en
el destino.
ARTICULO 4º — La propiedad de una marca y la exclusividad de uso se obtienen con su registro.
Para ser titular de una marca o para ejercer el derecho de oposición a su registro o a su uso se
requiere un interés legítimo del solicitante o del oponente.

MARCAS DE HECHO
Se llaman así a aquellos signos que se utilizan con la función distintiva propia de las marcas,
sin haber sido registrado como tales, y sin violar los derechos de aquellas marcas registradas.
En distintas legislaciones se admite un sistema denominativo, contrario al sistema atributivo
aplicable a la legislación nacional, según el cual para adquirir la titularidad de un signo marcario
se debe hacer efectivo su uso. La propiedad de la marca corresponde al sujeto que la haya
utilizado primero, sin necesidad de inscripción.
En estos países, la función del registro se limita únicamente a una cuestión probatoria,
convirtiéndose en una presunción de propiedad.

INSCRIPCIÓN DE UNA MARCA

74
¿Quién puede solicitar la registración? Cualquier persona humana (mayor de edad) y
jurídica, sus apoderados o los agentes de la propiedad industrial matriculados, que tengan un
interés legítimo.
El trámite de inscripción se inicia con la presentación de la solicitud de registro ante INPI.
ARTICULO 10 — Quien desee obtener el registro de una marca, debe presentar una solicitud que
incluya nombre, domicilio real y especial electrónico según las condiciones que fije la reglamentación,
la descripción de la marca y la indicación de los productos y/o servicios que va a distinguir.

La solicitud presentada confiere un derecho de prelación acordado por el día y la hora en que
se presente la solicitud, sin perjuicio de lo establecido en los tratados internacionales. Esta
excepción prevista en la norma alude a lo dispuesto en el Convenio de París, que faculta a
quien solicita una marca en cualquier país miembro del tratado a gozar de un período de
prioridad para hacerlo en otro país miembro, siempre que lo haga dentro del plazo de seis
meses posteriores a la primera presentación.
Presentada la solicitud, la autoridad de aplicación publicará la marca requerida por un día en el
Boletín de Marcas. La publicación es importante ya que a partir de ella se empieza a computar
el plazo de treinta días corridos para que las personas eleven las oposiciones pertinentes.
También durante dicho plazo, el INPI debe iniciar un examen para determinar si la marca reúne
las condiciones de registrabilidad y efectúa una búsqueda de antecedentes.
ARTICULO 12. — Presentada la solicitud de registro, la autoridad de aplicación, si encontrare
cumplidas las formalidades legales, efectuará su publicación por un (1) día en el Boletín de Marcas a
costa del peticionante.

Dentro de los treinta (30) días de efectuada la publicación, el Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial efectuará la búsqueda de antecedentes de la marca solicitada y dictaminará respecto de la
registrabilidad.

Si se han elevado oposiciones, el solicitante tiene plazo de un año a partir de la notificación de


la oposición deducida para iniciar la acción judicial con el fin de obtener el retiro de dicha
oposición. Ese tiempo es aprovechado para llegar a un acuerdo y lograr el retiro de la
oposición, permitiendo que el trámite siga adelante. Si las negociaciones fracasan, el solicitante
tiene la posibilida de iniciar una acción en sede judicial para obtener el retiro de la oposición.
Cumplido un año a contar desde la notificación prevista en el art. 15, se considerará
abandonada la petición de registro de la marca en los siguientes casos:
- Si no hay acuerdo entre el solicitante y oponente que posibilite la resolución
administrativa. Y aquél no ha iniciado acción judicial dentro del plazo indicado.
- Si promovida por el solicitante la acción judicial, se produce su perención.
La función del juez, en estos casos, consiste en cotejar los dos signos en disputa y determinar
si existe posibilidad de confusión entre ellos, de manera de resolver concretamente si los
derechos sobre la marca registrada pueden resultar afectados si se admite la inscripción del
signo solicitado.
Si se declara que la oposición es pertinente, el INPI procederá a denegar la inscripción. Si la
sentencia dispone que la oposición es improcedente la marca pasa a concesión, una vez que el
INPI haya aprobado sus condiciones de registrabilidad.

75
¿Se inscribe su venta o prenda? ¿Se transfiere con el fondo de comercio? Sí.
¿Cuándo puedo comenzar a utilizar la marca? Desde su registración, antes también, pero
corre riesgos.

DURACIÓN DEL DERECHO SOBRE UNA MARCA


ARTICULO 5º — El término de duración de la marca registrada será de Diez (10) años. Podrá ser
renovada indefinidamente por períodos iguales si la misma fue utilizada, dentro de los Cinco (5) años
previos a cada vencimiento, en la comercialización de un producto, en la prestación de un servicio, o
como parte de la designación de una actividad.

EXTINCIÒN DEL DERECHO


ARTICULO 23. — El derecho de propiedad de una marca se extingue:

a) por renuncia de su titular;

b) por vencimiento del término de vigencia, sin que se renueve el registro;

c) Por la declaración de nulidad o caducidad del registro. 

76
DEFENSA DEL CONSUMIDOR

EVOLUCIÓN HISTÓRICA
La evolución del derecho en materia de protección al consumidor se ha dado de manera
constante en nuestro país. Se parte de la base de una asimetría de información en la relación
bilateral y como consecuencia de ello nace la necesidad de dar, por parte del Estado, una
protección especial al consumidor, como parte débil en los distintos tipos de relaciones de
consumo.
Si buscamos un momento concreto de su inicio en el tiempo, en el cual los derechos del
consumidor comenzaron a estar presente, debemos señalar la década de los sesenta del siglo
pasado, aunque su origen se remonte al surgimiento de la denominada sociedad industrial.
En Argentina ha tomado un gran impulso desde con la ley 24.240 (del año 1993) y
posteriormente, con la última reforma constitucional se le ha otorgado al derecho al consumo
raigambre constitucional. Así pues, el artículo 42 de la Constitución Nacional garantiza a los
consumidores y usuarios de bienes y servicios el derecho, en la relación de consumo, a la
protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y
veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
El nuevo CCCN (arts. 1092 a 1095) respalda el tratamiento de este instituto replicando ciertas
reglas contenidas en la ley 24.240 pero además establece una protección particular para
ciertos contratos, como los bancarios.
Se trata en definitiva de una disciplina que corta transversalmente todo nuestro Derecho, tanto
en el ámbito del Derecho Público, como en el Derecho Privado, cuyo principio protectorio es la
fuente normativa sustancial. Este resguardo se justifica en los consumidores aparecen en la
mayoría de los conflictos como las víctimas de un conjunto de abusos y daños.
Tal como el derecho comercial nació en su momento para tutelar al comerciante, otorgándole
seguridad jurídica en sus relaciones comerciales, en las que se incluía al cliente; hoy en día, el
cliente que destina la utilización de las cosas o servicios a fines privados es el consumidor
(final) que se protege la LDC.

CONSUMIDOR
El consumidor es definido como toda persona humana o jurídica que adquiere o utiliza, en
forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio
o de su grupo familiar o social que, en virtud de un acto jurídico oneroso o gratuito,
adquieren, disfrutan o utilizan bienes, o servicios como destinatarios finales. Es decir, la
adquisición no debe obedecer a fines comerciales (de intermediación), ni industriales (de
transformación). 
Además, se incluye que quedan equiparados al consumidor quienes, sin ser parte de una
relación de consumo, como consecuencia o en ocasión de ella, adquieren o utilizan bienes o
servicios, en forma gratuita u onerosa, como destinatario final, en beneficio propio o de su
grupo familiar o social. Ejemplo de ello, puede citarse el caso de un sujeto que adquirió un

77
producto dentro del plazo de garantía legal (art. 11) de parte del consumidor, quien había
efectuado la transacción con el proveedor; en todo lo que respecta a la ejecución de aquélla
tiene toda la protección tal como si hubiese sido el comprador inicial.
En cuanto a la expresión usuario es empleada por la ley para referirse a quien contrata un
servicio. De modo que bien se puede decir que en la ley la palabra consumidor se refiere en
forma muy amplia a todo aquel que adquiere una cosa en general para su consumo o uso; en
tanto que usuario es quien utiliza servicios sin ser comprador de bienes.

PROVEEDOR
Como proveedor se incluyen a todas aquellas personas humanas o jurídicas, de carácter
público o privado (empresas del Estado y particulares) que habitualmente desarrollan
actividades de producción, fabricación, importación, construcción, distribución o
comercialización de bienes y/o de prestación de servicios.
Se entiende como proveedor a toda persona física o jurídica, pública o privada, que, en
forma profesional, aun ocasionalmente, se ocupa de la producción, montaje, creación,
construcción, importación, exportación, distribución o comercialización de bienes y/o
servicios, quedando excluida de esta noción quienes lo presten en relación de
dependencia.
Las principales obligaciones son:
● la transparencia
● el trato digno
● derecho a la libre elección del bien o servicio
● a recibir información veraz, adecuada y oportuna sobre los bienes y servicios
disponibles en el mercado
● a no ser discriminados arbitrariamente
● a la seguridad e inocuidad de los bienes y servicios, la protección de la salud y el medio
ambiente
● a no ser objeto de trato abusivo en las relaciones de consumo
● al resarcimiento de los daños y perjuicios que sufran con motivo del acto de consumo
● a recibir educación para consumir con mayor provecho.
Los proveedores son profesionales en su actividad, gozan del derecho de producir, fabricar,
importar, construir, distribuir y comercializar toda clase de bienes y de prestar todo tipo de
servicios, siempre que lo hagan respetando las normas que regulan la actividad
correspondiente. Tienen, además, el derecho de cobrar por esos servicios el precio o la tarifa
que les parezca más conveniente y adecuado.
La LDC conceptúa al proveedor como la persona física o jurídica de naturaleza pública o
privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente (como por ejemplo, si uno
decide vender algunas cosas a través de una plataforma electrónica), actividades de
producción, montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión de marca,
distribución y comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios.
Todo proveedor está obligado al cumplimiento de la ley (art. 2).

78
Se excluye a los profesionales autónomos (como los abogados, contadores, etc.), no así en lo
que respecta a la publicidad de sus servicios, o sea aquella oferta pública que realicen respecto
de sus servicios a los potenciales consumidores, con la finalidad de otorgarles a éstos últimos
protección en la ley.
En otros términos, se pueden señalar las siguientes obligaciones básicas de los proveedores:
● Informar gratuitamente al consumidor
● Respetar los términos, condiciones y modalidades conforme a los cuales ha ofrecido o
convenido con el consumidor la entrega del bien o la prestación del servicio
● Dar un trato digno, esto incluye la prohibición de negar injustificadamente la venta de
bienes o la prestación de servicios; como también respetar la dignidad de las personas,
observando un tratamiento deferente a sus clientes y excluyendo conductas vejatorias o
humillantes a propósito de cualquier circunstancia.

PRINCIPALES DERECHOS DEL CONSUMIDOR.


Los derechos del consumidor son en sí los pilares donde se sostiene la estructura de la LDC.
De una buena parte de su contenido, se elevan estos pilares en disposiciones específicas que
regulan su ejercicio o nos explican sus auténticos alcances.
Sin perjuicio de lo referido, frente a las modernas relaciones de consumo los derechos del
consumidor deben interpretarse y adecuarse en forma amplia y desarrollada, con la única idea
u objetivo de confluir en el equilibrio de los mecanismos del mercado. La actividad del
consumidor no es algo estanco ya definida; la forman actos en continuo crecimiento,
renovación e innovación; deben concebirse con imaginativas ideas hacia el futuro.
El Derecho al Consumo incluye una gran variedad de elementos para tutelar al consumidor, a
continuación se mencionarán algunas de ellas.

Derecho a ser informado


Es un derecho sustancial y representa la columna vertebral de la LDC, que le dedica
conjuntamente con la protección a la salud.
La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada en soporte físico,
con claridad necesaria que permita su comprensión. Solo se podrá suplantar la comunicación
en soporte físico si el consumidor o usuario optase de forma expresa por utilizar cualquier otro
medio alternativo de comunicación que el proveedor ponga a disposición.
El derecho a la información gratuita es un derecho primordial y sustancial. De este art. surge el
cumplimiento de este aspecto de que la ley asegura al consumidor la obtención gratuita de
datos, características y demás conocimientos reales al momento de adquirir un bien o contratar
un servicio. El que se nos proporcione una información adecuada y veraz nos permite actuar,
adoptar o posibilitar, con prudencia y responsabilidad, una correcta decisión.
La información debe ser proporcionada sobre todo en la etapa precontractual, por ser de suma
importancia para el consumidor conocer las características esenciales de los bienes y servicios,

79
y de aquellas disposiciones que establecen normas obligatorias y gratuitas de información,
como por ejemplo el propio contenido del artículo 4º.

Derecho a la protección de la salud


Para una mayor interpretación de este dispositivo la jurisprudencia aclara que la protección que
por ley se brinda al consumidor, no es solo desde el aspecto estrictamente comercial, sino que
se extiende a otros campos, tales como los de la protección de la salud y de su seguridad
(CNCAF., Sala IV, “Algas S.A. c/ Sec. de Com. E Inv. – Disp. DNCI 254/96”, del 25/3/97).
La protección al consumidor o usuario del servicio queda resguardada por el deber de
seguridad preceptuado por el art. 5º de la Ley24.240." La relación de consumo, como
concepción más amplia que el contrato de consumo, "abarca todas las situaciones en que el
sujeto-consumidor o usuario- es protegido antes, durante y después de contratar, cuando es
dañado por un ilícito extracontractual, o cuando es sometido a una práctica de mercado,
cuando actúa individual o colectivamente (Lorenzetti, Ricardo L. "Consumidores",
Editorial Rubinzal Culzoni, Santa F, 2003, pág. 74).

Derecho a la seguridad
Este derecho protege y garantiza que todo producto o servicio ofrecido en el mercado para su
consumo esté exento de riesgos para la seguridad, la salud o la vida del consumidor, tanto en
el corto como en el mediano plazo; y, además, que uso adecuado no implique un daño al medio
ambiente. La ley 24.240 obliga a todos los proveedores, fabricantes, importadores,
comerciantes y demás prestatarios de bienes o servicios, so pena de convertirse en infractores,
al cumplimiento taxativo de la obligación de conferirle seguridad a sus productos.
Así la LDC intensifica su protección al prever en su art. 6º que “Las cosas y servicios, incluidos
los servicios públicos domiciliarios, cuya utilización pueda suponer un riesgo para la salud o la
integridad física de los consumidores o usuarios, deben comercializarse observando los
mecanismos, instrucciones y normas establecidas o razonables para garantizar la seguridad de
los mismos. En tales casos, debe entregarse un manual en idioma nacional sobre el uso, la
instalación y mantenimiento de la cosa o servicio del que se trate y brindarle adecuado
asesoramiento. Igual obligación regirá en todos los casos en que se trate de artículos
importados, siendo los sujetos anunciados en el artículo 4º responsables del contenido de la
traducción”.
Específicamente, la protección de la seguridad se realiza mediante el cumplimiento de las
normas de carácter administrativo que establecen controles sobre la fabricación y la
presentación de los productos en el mercado. El fin es disminuir riesgos instrumentando una
tutela preventiva; siendo este último, el motivo de la obligación impuesta al proveedor por el art.
6º de la ley 24.240.
En tal sentido, se ha resuelto, “Las cosas cuya utilización pueda suponer un riesgo para la
salud o la integridad física de los consumidores o usuarios deben comercializarse observando
los mecanismos, instrucciones y normas establecidas para garantizar la seguridad de aquéllos

80
(art. 6 de la Ley 24.240)” (CNCAF, Sala II, “Pequeño Mundo S.R.L.
c/ Sec. de Com. e Inv., Disp. DNCI 314/97”, del 23/2/99).

“La naturaleza de por sí peligrosa de los dardos con punta metálica, peligrosidad que de por sí
es evidente, no puede eximir al comerciante de efectuar las aclaraciones y previsiones
necesarias para la protección de la salud de la población. Se trata de una característica
esencial del producto que requiere, por lo tanto, suministrar la información de la calidad que se
exige en el artículo 4º de la Ley 24.240” (CNCAF, Sala IV, “Carrefour Argentina S.A. c/
Sec. de Com. e Inv., Disp. DNCI 2135/96”, del 28/10/97).

MODALIDADES ESPECIALES DE CONTRATACIÓN


A partir del Capítulo 3, con el título de "Modalidades especiales" se establecen distintos
supuestos referidos a la categoría de contratos de consumo celebrados fuera de los
establecimientos comerciales pertenecientes al proveedor.
Los contratos de consumo pueden ser celebrados dentro o fuera del establecimiento comercial
del proveedor del bien o servicio. Para el primer supuesto, estamos en presencia de la venta
común u ortodoxa en la cual es el propio consumidor quien concurre al establecimiento
comercial para satisfacer alguna necesidad, desplazándose hasta el domicilio del proveedor,
habiendo analizado previamente el producto que requiere y comparado precio, calidad y
servicios adicionales.
El segundo supuesto, y que regula la norma, es aquel inverso en el cual la venta es no
ortodoxa porque es el proveedor o un representante quien se dirige al consumidor, abordándolo
sorpresivamente o con previo aviso, ofreciéndole un producto o servicio con un aparente
beneficio.

ARTICULO 1104.- Contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales. Está


comprendido en la categoría de contrato celebrado fuera de los establecimientos comerciales del
proveedor el que resulta de una oferta o propuesta sobre un bien o servicio concluido en el domicilio o
lugar de trabajo del consumidor, en la vía pública, o por medio de correspondencia, los que resultan
de una convocatoria al consumidor o usuario al establecimiento del proveedor o a otro sitio, cuando el
objetivo de dicha convocatoria sea total o parcialmente distinto al de la contratación, o se trate de un
premio u obsequio.

Recordemos que el consentimiento se forma con la oferta y la aceptación (art. 971), y de este
modo implica "la conformidad de los interesados acerca del objeto, condiciones y causa del
contrato".
En virtud de las ventas masivas, agresivas y no ortodoxas utilizadas por los proveedores de
bienes o servicios, el "ordenamiento jurídico busca extender cierta protección al consumidor
para evitar que, presionado o tomado por sorpresa, se vea forzado a contratar
apresuradamente, en condiciones desfavorables para sus intereses o, incluso, sin haber
deseado contratar realmente".
La oferta fuera de los locales comerciales (a domicilio) constituye una estrategia de
comercialización, sustentada en la técnica de acecho o atisbo y en el efecto sorpresa, para

81
lograr la representación de aparentes ventajas al consumidor. Esta involucrará a cualquier
operación (venta / servicio) que se realice fuera del establecimiento del proveedor.
A los fines de proteger al consumidor, las exigencias formales del contrato se incrementan y
además se le otorgan mayores derechos que para los casos o supuestos ortodoxos de venta, a
saber:
● especificaciones informativas
● solemnidades impuestas para la instrumentación del contrato, bajo pena de nulidad
● contenidos imperativos que deben incorporarse entre las estipulaciones del negocio.
Por último, esta venta no ortodoxa presupone "la presencia simultánea de ambas partes", es
decir, el proveedor y el consumidor, pero se realiza fuera del establecimiento comercial.
A diferencia del caso anterior, en la venta por correspondencia o también denominada a
distancia, los medios son diferentes (correo, teléfono, televisión, radio u otros dispositivos
telemáticos) como también el proveedor y el consumidor "no se hallan presentes
simultáneamente".

ARTICULO 1105.- Contratos celebrados a distancia. Contratos celebrados a distancia son


aquellos concluidos entre un proveedor y un consumidor con el uso exclusivo de medios de
comunicación a distancia, entendiéndose por tales los que pueden ser utilizados sin la presencia física
simultánea de las partes contratantes. En especial, se consideran los medios postales, electrónicos,
telecomunicaciones, así como servicios de radio, televisión o prensa.

Podemos definir al contrato celebrado a distancia como aquel perfeccionado entre un


consumidor y un proveedor en el cual las partes no se encuentran físicamente presentes
de manera simultánea, utilizándose cualquier medio de comunicación que permita la
contratación de un bien o servicio.
Por lo tanto, el elemento esencial lo constituye el mensaje transmitido a distancia como
mecanismo de oferta de productos o servicios dirigidos a potenciales consumidores o usuarios
futuros e indeterminados.
Lo que tienen el común el uso de los medios referidos por la norma no es la rapidez o tardanza
de la respuesta —algunos son lentos y otros instantáneos—, sino que en todos ellos la
distancia no permite observar la cosa 'en vivo'. La distancia obsta a examinar la cosa
materialmente 'en vivo'. La distancia con la cosa, no la distancia entre las partes.
La contratación a distancia no se configura si el objeto material del contrato se halla en
presencia del consumidor que puede observarlo, verificar sus calidades, etc., aunque el
consentimiento se preste a través de un medio de comunicación, postal, electrónico, radio,
telecomunicación, televisión, prensa, etc., porque las partes se encuentren separadas en el
espacio.
Por eso se puede reformular la definición del contrato de consumo celebrado a distancia como
aquel concertado entre un proveedor y un consumidor que tiene por objeto una cosa a cuyo
conocimiento el consumidor solo accede por medios virtuales por no hallarse en su presencia.
Y con ese alcance, nada tiene que ver con la caracterización que se propone los siguientes
ítems: a) el tiempo de respuesta; b) la distancia entre los celebrantes; c) si se emplean o no

82
medios de comunicación. Lo importante es que la cosa no se pueda examinar materialmente
(en vivo), por eso, si no hay cosa para examinar (porque el objeto del contrato son servicios), o
si la cosa se halla en presencia del consumidor aunque se empleen medios de comunicación a
distanciapara comunicarse con la otra parte, no habrá contrato de consumo celebrado a
distancia".
Es que el "examen a realizar en presencia de la cosa no se satisface ni por imágenes virtuales
(fotos, videos, etc.) ni por descripciones orales o escritas, ni por la exhibición material de un
objeto semejante ante el consumidor (un ejemplar del mismo modelo, una muestra, etc).
Porque en todos esos supuestos el consumidor mantiene el riesgo de llevarse una desilusión al
recibir 'su' cosa porque aunque es del mismo color no es del mismo tono que la muestra, o
porque es más grande o más chica, etc.".
Por eso Leiva Fernández define al "contrato de consumo celebrado a distancia es aquel en el
que no se puede examinar la cosa objeto del contrato, de la que solo se tiene una
representación virtual, digital, gráfica, audiovisual, etc., pero no una percepción material").

ARTICULO 1106.- Utilización de medios electrónicos. Siempre que en este Código o en leyes
especiales se exija que el contrato conste por escrito, este requisito se debe entender satisfecho si el
contrato con el consumidor o usuario contiene un soporte electrónico u otra tecnología similar.

ARTICULO 1107.- Información sobre los medios electrónicos. Si las partes se valen de técnicas
de comunicación electrónica o similares para la celebración de un contrato de consumo a distancia, el
proveedor debe informar al consumidor, además del contenido mínimo del contrato y la facultad de
revocar, todos los datos necesarios para utilizar correctamente el medio elegido, para comprender los
riesgos derivados de su empleo, y para tener absolutamente claro quién asume esos riesgos.

ARTICULO 1108.- Ofertas por medios electrónicos. Las ofertas de contratación por medios
electrónicos o similares deben tener vigencia durante el período que fije el oferente o, en su defecto,
durante todo el tiempo que permanezcan accesibles al destinatario. El oferente debe confirmar por vía
electrónica y sin demora la llegada de la aceptación.

Requisitos:
Teniéndose en cuenta las particularidades de esta modalidad de contratación, el legislador ha
considerado adecuado establecer requisitos específicos para determinar su efecto vinculante
(art. 974), en el ámbito del contrato de consumo, mediante un "criterio alternativo, a la hora de
determinar la vigencia de la oferta"
● período de vigencia expreso
● accesibilidad de la oferta
● confirmación o acuse de recibo de la aceptación.

ARTICULO 1109.- Lugar de cumplimiento. En los contratos celebrados fuera de los


establecimientos comerciales, a distancia, y con utilización de medios electrónicos o similares, se
considera lugar de cumplimiento aquel en el que el consumidor recibió o debió recibir la prestación.
Ese lugar fija la jurisdicción aplicable a los conflictos derivados del contrato. La cláusula de prórroga
de jurisdicción se tiene por no escrita.  

83
Dispone que el lugar en donde recibió o debía recibir la prestación, fija la jurisdicción aplicable
a los conflictos derivados del contrato.

DERECHO A LA REVOCACIÓN VENTA DOMICILIARIA, POR CORRESPONDENCIA Y


OTRAS

ARTICULO 1110.- Revocación. En los contratos celebrados fuera de los establecimientos


comerciales y a distancia, el consumidor tiene el derecho irrenunciable de revocar la aceptación dentro
de los diez días computados a partir de la celebración del contrato.

Si la aceptación es posterior a la entrega del bien, el plazo debe comenzar a correr desde que esta
última se produce.

Si el plazo vence en día inhábil, se prorroga hasta el primer día hábil siguiente.

Las cláusulas, pactos o cualquier modalidad aceptada por el consumidor durante este período que
tengan por resultado la imposibilidad de ejercer el derecho de revocación se tienen por no escritos.

ARTICULO 1111.- Deber de informar el derecho a la revocación. El proveedor debe informar al


consumidor sobre la facultad de revocación mediante su inclusión en caracteres destacados en todo
documento que presenta al consumidor en la etapa de negociaciones o en el documento que
instrumenta el contrato concluido, ubicada como disposición inmediatamente anterior a la firma del
consumidor o usuario. El derecho de revocación no se extingue si el consumidor no ha sido informado
debidamente sobre su derecho.

ARTICULO 1112.- Forma y plazo para notificar la revocación. La revocación debe ser notificada
al proveedor por escrito o medios electrónicos o similares, o mediante la devolución de la cosa dentro
del plazo de diez días computados conforme a lo previsto en el artículo 1110.

ARTICULO 1113.- Efectos del ejercicio del derecho de revocación. Si el derecho de revocar es
ejercido en tiempo y forma por el consumidor, las partes quedan liberadas de sus obligaciones
correspectivas y deben restituirse recíproca y simultáneamente las prestaciones que han cumplido.

ARTICULO 1114.- Imposibilidad de devolución. La imposibilidad de devolver la prestación objeto


del contrato no priva al consumidor de su derecho a revocar. Si la imposibilidad le es imputable, debe
pagar al proveedor el valor de mercado que la prestación tiene al momento del ejercicio del derecho a
revocar, excepto que dicho valor sea superior al precio de adquisición, en cuyo caso la obligación
queda limitada a este último.

ARTICULO 1115.- Gastos. El ejercicio del derecho de revocación no debe implicar gasto alguno para
el consumidor. En particular, el consumidor no tiene que reembolsar cantidad alguna por la
disminución del valor de la cosa que sea consecuencia de su uso conforme a lo pactado o a su propia
naturaleza, y tiene derecho al reembolso de los gastos necesarios y útiles que realizó en ella.

ARTICULO 1116.- Excepciones al derecho de revocar. Excepto pacto en contrario, el derecho de


revocar no es aplicable a los siguientes contratos:

a) los referidos a productos confeccionados conforme a las especificaciones suministradas por el


consumidor o claramente personalizados o que, por su naturaleza, no pueden ser devueltos o puedan
deteriorarse con rapidez;

84
b) los de suministro de grabaciones sonoras o de video, de discos y de programas informáticos que
han sido decodificados por el consumidor, así como de ficheros informáticos, suministrados por vía
electrónica, susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato para su uso
permanente;

c) los de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas.

La ley 24.240 (1993) estableció en su art. 34 la revocación por aceptación en el plazo de cinco
días corridos, aplicable a la venta domiciliaria (art. 32) y a la venta por correspondencia y otras
(art. 33), a partir de la entrega de la cosa o bien de la celebración del contrato, sin
responsabilidad alguna para el consumidor. Esta facultad tenía el carácter de irrenunciable para
el consumidor, debía ser informada por escrito y constar en forma clara en cualquier
documento, que fuere motivo del contrato. En caso de utilizar esta facultad debía ponerse a
disposición del proveedor la cosa, objeto del contrato, corriendo a cargo del proveedor los
gastos de devolución.
La ley 24.240 (2008), en su modificación producida por ley 26.361, amplió el plazo para utilizar
la revocación en diez días, manteniéndose en lo demás el texto de la norma. No fue modificada
por la ley 26.993.

CONCEPTO DE REVOCACIÓN
El derecho de revocación o arrepentimiento constituye un derecho relevante dentro del ámbito
de aplicación de la contratación fuera del establecimiento comercial del proveedor.
Por ello, el Código Civil y Comercial le dedica siete artículos para configurar su concepto y
contenido. A tales fines, se desarrolla su noción y plazo (art. 1110; el deber de información en
cabeza del proveedor (art. 1111); la forma y plazo para notificar la revocación (art. 1112); los
efectos de su ejercicio (art. 1113); la regulación del supuesto de imposibilidad de devolución del
bien (art. 1114); a quién le corresponde correr con los gastos (art. 1115) y las excepciones al
derecho de revocación (art. 1116).
En otros términos, estas "normas completan las existentes en los arts. 32, 33, 34 de la ley
especial (26.361) y proveen soluciones a problemas muy concretos señalados por la doctrina.
Se sigue la técnica de reglas generales que pueden ser complementadas por la legislación
posterior específica".
Se trata de una herramienta protectoria que posee el consumidor para dejar sin efecto un
contrato de consumo, sin causa alguna.
Según el art. 34 de la LDC se trata de una facultad que no puede ser dispensada ni renunciada
por el consumidor. Por otro lado, el art. 1110 le otorga el carácter de derecho "irrenunciable de
revocar".
La doctrina no se pone de acuerdo en torno a su verdadera naturaleza jurídica, afirmándose
que se trata de un "consentimiento a marcha lenta"; para otros, "un contrato con cláusula de
opción"; o bien "una operación sujeta a condición suspensiva"; o el "encuadramiento como
venta a satisfacción del comprador".

85
Por último, están aquellos que afirman que se trata de "una operación celebrada bajo condición
resolutoria, toda vez que el contrato ya se encuentra celebrado con la aceptación, pero, en
caso de acaecer el hecho futuro (que el consumidor ejerza su facultad de forma válida), el
mismo será resuelto retroactivamente, sin que implique ningún tipo de responsabilidad por
parte del consumidor (salvo aquella que se derive de los daños que ocasione a la cosa
mientras esté en su poder)".
La revocación o arrepentimiento constituye una "rescisión" de carácter unilateral sin causa a
favor del consumidor, en virtud de la modalidad de contratación llevada a cabo. De tal modo, se
ha dicho que se trataría de un caso "asimilable a un supuesto de rescisión unilateral para el
caso que el contrato se haya perfeccionado".
Leiva Fernández entiende que el fundamento de la revocación es "en la contratación fuera del
establecimiento comercial, porque supone una sorpresa y consiguiente disminución de los
elementos intención y libertad en la voluntad del consumidor por lo que luego se le otorga un
plazo para hacer un análisis equilibrado y decidir si mantiene la operación o la revoca; y en los
contratos a distancia porque la percepción de la cosa que se tiene es meramente virtual (fotos
videos, catálogo etc.), y por ello el plazo para revocar recién empieza a correr desde que se
recibe la cosa (art. 1110, 2° párr.), ya que es allí recién cuando el consumidor puede apreciar si
la imagen virtual (foto, etc.) se corresponde con la realidad material que le es entregada".
Por su parte Stiglitz sostiene que "otra diferencia consiste en la intensidad del uso del período
de reflexión también aplicable a los contratos celebrados fuera del establecimiento comercial o
del contrato a distancia. En efecto, en los primeros, el consumidor probablemente contrate sin
reflexionar mayormente su decisión, ello sin perjuicio de su derecho a retractación. Pero la
práctica indica que permanece con su "impresión inicial". En cambio en los contratos
celebrados a distancia, dispone del plazo de reflexión que imperativamente le atribuye el art.
1110, Código Civil y Comercial de la Nación y cuyo propósito no es solo el de examinar con
suficiente tiempo si la decisión es acertada o no sino, además, verificar ya recibido el bien o
prestado el servicio, si el mismo se corresponde con sus expectativas"

86

También podría gustarte