Está en la página 1de 37

FUNCIONES DEL ORGANISMO

SUPERVISOR DE LA INVERSION EN
ENERGÍA Y MINERIA
Visión
Que la sociedad reciba un adecuado abastecimiento 
Q l i d d ib d d b t i i t
de energía y que las actividades supervisadas por 
OSINERGMIN se realicen en forma segura y con
OSINERGMIN se realicen en forma segura y con 
cuidado del medio ambiente

Mi ió
Misión
Regular y supervisar los sectores de energía y 
minería con autonomía  y transparencia para 
i í í i
generar confianza a la inversión y proteger a la 
población.
bl ió
Nuestra Visión y Misión en el entorno global…
GCI 2010 2011
GCI  2010‐2011 GCI 2009 2010
GCI  2009‐2010 GCI 2008 2009
GCI  2008‐2009 GCI 2007 2008
GCI  2007‐2008
Pais
Ranking 2010-
2010-2011 Switerland
Rank 
1
Score
5.63
Rank
1
Rank
2
Rank
2
Competitividad Global Sweden 2 5.56 4 4 4
Singapore 3 5.48 3 5 7
United States 4 5.43 2 1 1
El índice global de 
El índice global de G
Germany 5 5 39
5.39 7 7 5
Chile 30 4.69 30 28 26
competitividad (GCI),  Puerto Rico 41 4.49 42 41 36
Panamá 53 4.33 59 58 59
incluye 139 países  Costa Rica 56 4.31 55 59 63
Brasil 58 4.28 56 64 72
Uruguay 64 4 23
4.23 65 75 75
México 66 4.19 60 60 52
Colombia 68 4.14 69 74 69
Perú 73 4.11 78 83 86
Guatemala 78 4.04 80 84 87
El Salvador 82 3.99 77 79 67
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago 84 3 97
3.97 86 92 84
Argentina 87 3.95 85 88 85
Honduras 91 3.89 89 82 83
Jamaica 95 3.85 91 86 78
Republica Dominicana  101 3.72 95 98 96
Ecuador 105 3.65 105 104 103
Bolivia 108 3.64 120 118 105
Nicaragua 112 3.57 115 120 111
Paraguay 120 3.49 124 124 121
Venezuela 122 3.48 113 105 98
Ranking 2010
Ranking 2010‐‐2011 Competitividad 
Competitividad Global
Global
Ranking 2010
Ranking 2010‐‐2011 Competitividad 
Competitividad Global
Global
Institucionalidad…
Inversión en infraestructura de
servicios públicos y sus riesgos
• Características principales: Vulnerable a expropiación:
–Tasas de crecimiento elevadas
(déficit de servicios) Grandes montos comprometidos
–Inversión cubierta históricamente
por los Estados y en la última Activos hundidos
década por los capitales privados.
–Principal requerimiento: IImportantes
t t economías í de
d escala
l
Condiciones de credibilidad y de y de alcance
sostenibilidad en un horizonte de
mediano y largo plazo Productos masivamente
–Tentación para la interferencia consumidos: votantes
política y de los grupos de interés.

Abdala (1998), Parker (1999), Jamasb (2002)


Grupos de interés y
j
objetivos de la actividad regulatoria
g
Gobierno

Garantizar Proteger a los


las consumidores
inversiones

OR
Empresas Consumidores
Promover la eficiencia económica
Fuentes: Smith (1997),Estache y Martimort (1999), Ugaz (2003), Parker yKirkpatrick (2002), Makaya
(2001), Smith y Klein (1994), Gray (2001), IEA (2001) Chisari
y et al (2001)
¿ Para que sirven los reguladores ?
•Para
P la
l iinversión:

– Credibilidad y sostenibilidad
– Protección de las inversiones: regulación monopolios
– Promover la competencia
– Supervisión independiente
•Para los consumidores:
– Protección normativa
– Supervisión de la calidad de los servicios públicos
•Para los gobiernos:
– Continuidad de las reformas
– Promoción de eficiencia en los sectores
– Otorgar mayor competitividad al país
– Infraestructura para el crecimiento
Autonomía institucional de los OR
¿Qué es la autonomía?

• “Significa simplemente que la agencia opera bajo las


leyes
y en vez de decretos,, maneja j su p
presupuesto
p sujeto
j
a los límites legales; y toma decisiones que son
revisables únicamente por un sistema judicial
independiente y no por ministerios
ministerios, parlamentos o el
gobierno”.
Fuente: Jamison, M. (2009) Is there a need for the internationalization of regulation?
Network Industries Quartely, vol 11, n°2, 2009
Criterios de
Mandato Personal
designación
independiente Estabilidad del calificado y
Directorio adecuado

AUTONOMÍA
Presupuesto Procedimientos Transparencia
autónomo
ó d apelación
de l ió
Accountability
(Responsabilidad)
Comentario de Milton Friedman 2001

• Economista ortodoxo del libre mercado


• Milton anotaba que, 10 años antes, el habría
aconsejado 3 cosas a los países que vivían una
transición al socialismo: “Privatizar
Privatizar, privatizar y
privatizar” “Pero me equivoqué- añadió-.
Seguramente el Estado de derecho sea más
importante que la privatización” (entrevista con Milton
Friedman, Gwartney y Lawson, 2002)
Funciones de Entidades
S t
Sectores Electricidad
El t i id d e Hidrocarburos
Hid b
PROMOTORA

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS NORMATIVA

CONCEDENTE

LIBRE COMPETENCIA
INDECOPI
PROTECCIÓN
Ó AL CONSUMIDOR

REGULADORA

SUPERVISORA

FISCALIZADORA Y SANCIONADORA
OSINERGMIN
NORMATIVA (EN LO QUE LE CONCIERNE)

SOLUCION DE CONTROVERSIAS

SOLUCION DE RECLAMOS DE SERVICIO PÚBLICO


Funciones de OSINERGMIN – Dentro Marco LEGAL

1. Regulación Fijar precios y tarifas en electricidad y gas natural

2. Supervisión Verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales


o técnicas

3. Fiscalización y Sanción Imponer sanciones por incumplimiento de obligaciones derivadas


de normas legales o técnicas

4 Normativa
4. N ti Dictar
Di t reglamentos
l t y normas que regulen
l procedimientos
di i t a su
cargo y otros de carácter general

5. Solución de Reclamos Resolver reclamos en segunda instancia (apelaciones), de los


usuarios del servicio ppúblico de electricidad y ggas natural ppor ducto

6. Solución de Controversias Conciliar intereses contrapuestos entre entidades, reconociendo o


desestimando derechos invocados
Servicio público de electricidad como
actividad regulada

Empresa Tarifas
concesionaria
Incentivos
• precios tope Calidad
• estándares Usuario
• sanciones
• compensaciones

Supervisión
Oficinas Regionales
Número de Oficinas

Oficina Regional Chiclayo


Calle Torres Paz 643
Fortalecimiento de la Descentralización de
OSINERGMIN

Oficina Regional Chiclayo


Calle Torres Paz 643 - Cercado
Infraestructura…
Inversiones en el Sector Energía y Minas
Millones de US$ 2009 Prevista 2010- 2020 (*)

Minería 2,180 42,450

Hidrocarburos 1,600 9,000

Electricidad 1 100
1,100 5 200
5,200

(*) Fuente: htpp://mineriadelperu.com/2011/07/matriz-global-de-inversiones-mineria-petroleo-energia-infraestructura/


¿Cómo lograr que mejore la calidad del
abastecimiento de energía?
• Que cada entidad cumpla con su rol a cabalidad
(MEM OSINERGMIN
(MEM, OSINERGMIN, INDECOPI
INDECOPI, etc.).
etc )
• En el caso de OSINERGMIN, prioritariamente:
¾ Adecuada regulación
¾ Supervisión y fiscalización eficientes a los agentes
del sector
¾ Solución oportuna de controversias y reclamos
Historia (Regulación)
( g )
“En Lima nos quejamos del alto precio de la
iluminación eléctrica, es decir soles 2.00 por
lámpara de 16 bujías y por mes; que debería
decirse de La Paz donde se paga soles 3 3.60
60
por una luz mala y de corta duración?...”

“El Porvenir de la Industria Eléctrica en el Perú”


Emilio Guarini (1907)
( )
Regulación del Sector Eléctrico
• La generación es por competencia entre empresas generadoras

• La transmisión y la distribución son monopolios


p regulados
g p
por
OSINERMIN

Regulación de Hidrocarburos Líquidos y Gas Natural


• Las actividades y los precios relacionados con petróleo crudo y los
productos derivados, se rigen por la oferta y demanda. Art. 77° D. S.
Nº 042
N 042-2005-EM
2005 EM

• Los hidrocarburos líquidos y el gas natural por ductos son regulados por
OSINERGMIN
Historia (Supervisión)

“Alumbrado Público.-
El primer alumbrado establecido en la capital en 1592 consistía
en unos pequeños candiles de barro llenos de grasa o
manteca, que se ponían en las esquinas amarrados a unos
clavos de fierro;; siendo notable que
q no estaban resguardados
g
del aire y que era por lo mismo necesario tener en un contínuo
afán a los encendedores de conservar la luz, hasta las once de
la noche...”

“La Génesis de los Servicios Eléctricos de Lima”


Santiago Antúnez de Mayolo (1930)
Metodología de Supervisión

El Órgano Supervisor diseña y aprueba los


procedimientos de Supervisión
p p con el fin de fijar
j
metas y estándares de calidad en la prestación
del servicio.
Las empresas son responsables de la prestación
del servicio y del cumplimiento de los
procedimientos establecidos
OSINERGMIN en una muestra representativa
verifica el cumplimiento de la empresa
concesionaria.
En los casos que corresponda, el regulador
aplica sanciones, las cuales han sido fijadas
siguiendo criterios disuasivos.
Innovación
Esquema anterior de Supervisión
En lla medida
E did que OSINERGMIN
observaba y notificaba las
observaciones, el concesionario
procedía a corregir tales
observaciones.
Por tanto el avance en la mejora
del servicio dependía del avance
de OSINERGMIN.
Asimismo, las estadísticas de
deficiencias en el servicio no
reflejaban adecuadamente la el
resultado de la totalidad del
servicio.
Instalación Observada por OSINERG = Mejora del Servicio
Nuevo esquema de supervisión
• Las empresas son
responsables por las
prestaciones del servicio
y/o entrega del producto en
forma regular y en todo su
ámbito.
ámbito
• OSINERGMIN en una
muestra representativa
verifica
ifi ell cumplimiento
li i t d de
la empresa concesionaria.

Muestra donde OSINERG comprueba el cumplimiento de la empresa


Modelo de Gestión Basado en Indicadores
STOR RECURSOS IMPUGNATIVOS A SANCIONES (TASTEM)
STOR: RECURSOS IMPUGNATIVOS A SANCIONES (TASTEM) GFGN TIEMPO DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE 
GFGN: TIEMPO DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE
APELACIONES
APELACIONES PENDIENTES DE ATENCIÓN DÍAS HÁBILES /
INTERVENCIÓN
ITF DE GASOCENTROS
16 15 días hábiles / intervención
1200 1200

1.059 14 13,66
12,53 14,24
12,44
12

800
10

625 INDICADORES 8

DE
484 467
417 6
400 350

GESTIÓN
292 4

134 142
2

0
0
Inicio (Ago.2008) 2008 a Mar 2009 a Abr 2009
2007 2008 mar-09 abr-09
Total de Apelaciones Ingresadas Total de Apelaciones Concluidas Apelaciones Pendientes de Atender
Tiempo Prom. OSINERGMIN Plazo Máximo

GFE:  UBICACIÓN DE EMPRESAS CONCESIONARIAS POR EL VALOR 
GFE: TIEMPO DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE 
20 SAIFI PROMEDIO SEMESTRAL SAIDI‐SAIFI (2005‐2009) Días Calendario FUERZA MAYOR
35

ELEC T R O SU R
EN OSA
ELEC T R O N OR T E EST E 30
15 ELEC T R O C EN T R O
HI D R A N D I N A
ED EC A Ñ ET E 25
ELEC T R O U C A Y A LI
ELEC T R OSU R ELEC T R O SU R 23 Limite Legal NTCSE
(30 días)
M ED I O
ELEC T R O OR IEN T E 20
10
SEA L 17
ELEC T R O PU N O 14
15

10
5 10 9
8
EDELNOR

LUZ DEL SUR 5


SAIDI Mayo 2009
0
0
0 10 20 30 40 50 60 Prom. 2005 Prom. 2006 Prom. 2007 Prom. 2008 mar-09 abr-09
Sistema de Gestión de Calidad

ISO 9001:2000

Procedimientos de supervisión recibieron la


Certificación ISO 9001:2000
Recorte de pantalla realizado: 07/06/2011, 12:11 p.m.
Mejora Continua
OSINERGMIN, ha recibido
una Mención Honrosa de
parte del Centro
C de
Desarrollo Industrial de la
Sociedad Nacional de
Industrias ( 29/09/2008) en el
Concurso de Premio Nacional
de la Calidad.
Premio a la Creatividad Empresarial
• Año 2004 por “Sistema de Control
de Ordenes de Pedidos de
combustibles- SCOP”
• Año 2009 por “Control
Control electrónico
del destino de los combustibles con
el GIS-SAT”.
Por primera vez una institución estatal
recibe este galardón, siendo evaluada
bajo estándares internacionales.

También se obtuvo una Medalla de Oro


como Empresa Líder en Calidad el año
2009
DOCUMENTO SOBRE MODELO DE
GESTION DE LA EXCELENCIA-
OSINERGMIN
• OSINERGMIN obtuvo la
medalla de p
plata del Premio
Iberoamericano de la
Calidad 2011.
• Primera institución pública
peruana que obtiene esta
distinción internacional
PROYECTO “OSINERGMIN VIRTUAL” 
que lleva a cabo la Oficina Regional Chiclayo
que lleva a cabo la Oficina Regional Chiclayo
Gracias…

También podría gustarte