Está en la página 1de 1

El Derecho Laboral y sus fuentes.

B Disposiciones profesionales.

Acuerdo entre trabajadores y empresarios que afecta a todos aquellos


Convenios colectivos
incluidos en su ámbito de aplicación

Son fuente de derecho laboral porque ponen de manifiesto la voluntad de


Contratos de trabajo
las partes

Usos y costumbres
Hábitos profesionales que se aplican en una localidad concreta.
laborales

3.2 Fuentes externas

Las fuentes externas son normas que se aplican en el estado español en virtud de su pertenencia a la
Organización Internacional del trabajo (OIT) y la Unión Europea (UE)

Reglamentos
Normas comunitarias que se aplican en todos los estados miembros de la
comunitarios y
UE y que deben incorporarse a la legislación de cada uno de ellos
directivas de la UE

Convenios nacidos en el seno de la OIT y que forman parte del


Convenios de la OIT
ordenamiento jurídico de los países que los ratifican

La Unión Europea establece la libre circulación de:

o De Personas trabajadoras: todo ciudadano de la UE tiene derecho a residir y circular libremente en


el territorio de los Estados miembros. Se puede trabajar en un país de la UE distinto del propio con
los mismos derechos laborales y sindicales que los trabajadores del país de acogida.
o De prestación de servicios: Los trabajadores independientes y los artesanos pueden establecerse
en todos los países de la UE con la condición de probar que han ejercido su profesión en otro
Estado miembro durante un periodo de 3 a 6 años, según el tipo de actividad.
o Libertad de establecimiento: Existe la posibilidad de desarrollar actividades por cuenta propia y la
libertad de creación y gestión de empresas en el territorio de la Unión Europea.

Ejercicio 2.

Resuelva los siguientes supuestos


1. Una joven que ha terminado el Ciclo de Gestión Administrativa y habla muy bien inglés ha
sido contratada por una empresa internacional con sede en Londres.
a) ¿Puede esta joven trabajar libremente en Londres?
b) ¿Qué derechos laborales tendrá esta trabajadora?

2. Un fisioterapeuta español que se ha quedado en el paro después de haber trabajado 7 años


en España decide desarrollar por cuenta propia su profesión en Francia. Explica
razonada mente si podría hacerlo

También podría gustarte