Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR

GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO


Año escolar 2021 – Periodo No. 2

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE


ASIGNATURAS: Español – Educación física GRADO: Quinto
DOCENTE: PERIODO: Segundo

FECHA ENTREGA :24 DE MAYO Medio para recibir los productos:


WHATSAPP personal del docente.
FECHA LIMITE RECIBIDO : 4 DE JUNIO

HORA: 6 PM.

EJE TEMÁTICO: Textos continuos y AREAS: Español – Educación física


discontinuos. (Mapas, planos, infografías,
formularios etc.
El guion, El resumen.
Uso del punto.

GUÍA N°004 SEMANA DEL 24 DE MAYO AL 04 JUNIO 2021

INSTRUCCIONES PARA ESTA GUA

 Los estudiantes deben solucionar las actividades prácticas de español y educación


física en el cuaderno.
 Hacer entrega oportuna de las actividades resueltas en los días y horarios establecidos
como lo indica la ficha de identificación al inicio de esta guía, para efectos de notas
positivas.
 Escribir con buena caligrafía y ortografía.
 Realiza tus actividades con buena presentación y orden.

Teoria
1-TEMA: TEXTOS CONTINÙOS Y DISCONTINUOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR
GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO
Año escolar 2021 – Periodo No. 2

Se llama texto continuo a todos aquellos textos que se estructuran para desarrollar una idea.

Para desarrollarlo se forman palabras que pasan a ser frases, párrafos y finalmente llegan a formar
capítulos, temas y libros o colecciones de libros. Se pueden catalogar cuatro principales variantes de
estos textos, aunque puede aplicarse a otras más:

1. Textos descriptivos
2. Textos expositivos
3. Textos narrativos
4. Textos persuasivos (expone una idea para convencer al interlocutor.)
5. Texto instructivo.

Los textos discontinuos, Corresponde a todos aquellos textos que están organizados de

Manera gráfica y no lineal, ofreciendo una lectura desde diversos planos, ya que los enunciados
aparecen  como un todo (imágenes, color, fuentes, etc.) Cuadros y gráficos Representaciones
icónicas de datos, infografías, historietas.etc.

EJEMPLOS DE TEXTOS CONTINUOS.

TEXTOS DISCONTINUOS.

EJEMPLO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR
GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO
Año escolar 2021 – Periodo No. 2

TABLA DE DATOS
MAPA

HISTORIETA

INFOGRAFIA

ACTIVIDAD 1

Teniendo en cuenta la tipología textual


analicemos el siguiente texto
discontinuo.
Observo, leo, comprendo y respondo marcando la respuesta correcta.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR
GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO
Año escolar 2021 – Periodo No. 2

1- El tema central de este texto es:


a) El fracaso de las niñas.
b) Integrar texto con imágenes.
c) El fracaso del gato en su plan de asustar a las niñas
d) El concepto que se tenía del gato negro.

2- Personaje principal de la historieta.


a) Las niñas.
b) El gato Negro.
c) Las amigas
d) La muñeca.

3- Que concepto le merece la frase “ Mala Suerte”


a) Feo
b) Un estado de ánimo.
c) Que algo malo sucederá.
d) Algo bueno ocurriría.

4- Por qué una de las niñas dice: “¡Que suerte hemos tenido! “
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR
GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO
Año escolar 2021 – Periodo No. 2

a) Porque el gato les alegró el día.


b) Por encontrarse con su amiga.
c) Por tener una muñeca.
d) Porque el gato es hermoso.

5- Qué concepto personal le merece esta VIÑETA?

_________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

TEORIA. 2- EL GUIÒN

 Un guion literario es un documento en el que podemos encontrar las directrices necesarias para
poner en escena una historia. Es decir, es un texto en el que se detallan todos los requisitos
necesarios para poner en práctica una obra de tal manera que toda persona que se decida a
leerlo le resulte fácilmente visible escenificar cada momento de la obra.
 Cada vez que se introduzca un dialogo en el guion literario deberá indicarse con un guion o raya
el nombre del personaje que toma la palabra.
 En cada cambio de escena se hará una introducción de la misma y posteriormente se dará paso
a los diálogos.

Ejemplo.

Nos encontramos en la habitación de María (protagonista de la historia). Ella está sentada escribiendo
una carta y en ese momento se abre la puerta y entra su madre.

- MADRE: Llevas toda la tarde encerrada escribiendo. ¿Quieres que salgamos un rato?,
¿podemos ir al cine?
- María sin darse la vuelta ni dejar de escribir dice.
- MARIA: No madre, tengo que acabar lo que estoy haciendo.
- MADRE: ¿y qué estás haciendo?
- María levanta la vista un momento y vuelve a fijarla en la carta.
- MARIA: escribo una carta a la abuela, quiero que venga a vivir con nosotros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR
GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO
Año escolar 2021 – Periodo No. 2

ACTIVIDAD 2

PRODUCCION TEXTUAL: Después de leer el uso del guion, transformo la historieta “El gatito Mala
suerte “en un guion literario. (Realizo mi trabajo en el cuaderno.)

TEORIA

3- EL RESÙMEN

El resumen transmite la información de un texto, pero de forma abreviada, y solo reproduce las ideas
más importantes o esenciales.
Pasos
1. Leer el texto
2. Leer detenidamente y subrayar la información más significativa.
3. De qué trata el texto?
3. Detectar los argumentos principales
4. Realizar una breve redacción que recoja las ideas más importantes del texto, pero con nuestro
vocabulario

ACTIVIDAD 3
:
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

Una de las hortalizas con mayor importancia para la alimentación, es el tomate. Procedente de América
y llevada por los colonizadores a Europa; hoy en día, el tomate es esencial en nuestra alimentación por
su sabor y por los grandes beneficios que aporta a la salud. Considerada igualmente hortaliza y fruta,
por ese ligero sabor dulzón, el tomate es un ingrediente perfecto para elaborar ensaladas, hacer salsas
y sopas, cocinar guisos o incluso licuar obteniendo un sabrosísimo zumo. La investigación científica,
además, descubre cada día propiedades medicinales en este producto. El licopeno, por ejemplo, es un
excelente antioxidante. Que le da al tomate ese color rojo tan característico.
Se ha demostrado que, gracias al licopeno, los consumidores de este vegetal tienen menos tendencia
a sufrir ciertos tipos de cáncer como el de colon, de estómago, de pulmón y de próstata. Por si esto
fuera poco, el tomate es, además, una gran fuente de vitamina C y un gran aliado para combatir el
envejecimiento. Asimismo, posee otros nutrientes fundamentales para el organismo como el potasio y,
en menores cantidades, vitaminas A, E y del grupo B. También se atribuye a esta hortaliza
componentes que ayudan a disminuir el riesgo de padecer ataques al corazón.

1. ¿De qué trata el texto?

2. Señala dos ideas importantes del texto.

Idea 1: _________________________________
_______________________________________

Idea 2:

3. Redacta un resumen del texto con ambas ideas


Importantes.
_______________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR
GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO
Año escolar 2021 – Periodo No. 2

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
___________________________________

4-Completa el siguiente texto con las palabras del recuadro:

Tomate- envejecimiento- vitamina- licopeno-


hortaliza

El _________________ es considerado, una ___________ y fruta, posee el __________________


y ____________________ evita el _______________________

TEORIA
4- USO DEL PUNTO

Es un signo de puntuación, que sirve para señalar el final de una oración o de un texto.
Indica una pausa en la lectura, más prolongada que la coma.

CLASES DE PUNTO.

CLASES DE PUNTO EJEMPLOS


Punto y seguido Alicia y su mascota Cachita jugaban en el
Se utiliza para separar oraciones. jardín. De pronto se escuchó un ruido
extraño.
Punto y aparte. El pájaro carpintero es un ave que trepa.
Su plumaje puede ser de diferentes
Se utiliza para separar párrafos. colores, con manchas blancas en las alas
y el cuello.

El pájaro carpintero se alimenta de


insectos que caza y anida en los troncos
viejos de los árboles.
Punto final. Nina se puso muy feliz cuando sus
Se utiliza para cerrar o finalizar un escrito. amigos cantaron esa bella cancioncilla.

ACTIVIDAD 4

PRACTICANDO APRENDO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIOS UNIDOS DEL SUR
GUIA Nº 2 DE APRENDIZAJE VIRTUAL GRADO CUARTO
Año escolar 2021 – Periodo No. 2

1- Escribe en el recuadro PS si es punto seguido, o PF si es punto final.

RALPK, el demoledor

RALPK, el demoledor es una película animada dirigida


por el mismo director de los SIMPSON La cinta
hace un homenaje a los videojuegos clásicos como
PACMAN o MARIO BROS Es una experiencia en 3 D
Cargada de aventura y humor

2- Lee la siguiente nota del periódico mural y escribe los puntos necesarios

para darle sentido a la información.

¡INFORMACION IMPORTANTE!
¡INFORMACIÒN IMPORTANTE!
Los estudiantes de quinto están invitados al concierto Para poder

asistir deben firmar el permiso La profesora Rosalba está

recibiendo los desprendibles Se recomienda ir con ropa cómoda

COORDINACIÒN

También podría gustarte