Está en la página 1de 14

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS

Tanto los efectos de la Primera Guerra Mundial como el abuso del sistema
de Taylor (taylorismo) generaron un gran desempleo y, en general,
condiciones de “explotación” de los trabajadores en las industrias. Estos
acontecimientos llevaron a reacciones sociales que culminaron con
conquistas laborales (mejoras en las jornadas de trabajo y prestaciones,
que hasta la fecha se conservan en empresas del mundo entero); por otro
lado, igualmente se desarrolló una conciencia sobre la importancia del ser
humano en la producción, por lo que diversas empresas en Estados
Unidos iniciaron estudios sobre el factor humano, su motivación y su
relación con la productividad.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO
GEORGE ELTON MAYO
(1880-1949)

Nació en Australia. Sociólogo. Era experto en psicología, factores sociales y relaciones


internacionales. Considerado el pionero de la Psicología Industrial. Se radicó en
Estados Unidos a finales del siglo XIX, en donde llevó a cabo profundas investigaciones
en materia de Comportamiento Humano Organizacional. Estas investigaciones fueron
llevadas a cabo en la compañía Western Electric, ubicada en Hawthorne.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO
GEORGE ELTON MAYO
(1880-1949)
PRINCIPALES APORTES

Desarrollo de estudios realizados en la empresa “Western Electric Company (W.E.)”


en Hawthorne. se realizó 3 experimentos:
1) La importancia de la participación humana.
2) La importancia de la comunicación y,
3) Efectos sociales y los grupos informales.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO

GEORGE ELTON MAYO


(1880-1949)
PRINCIPALES APORTES

Desarrollo de estudios realizados en la empresa “Western Electric Company (W.E.)” en


Hawthorne. se realizaron 3 experimentos:
1) La importancia de la participación humana: Elton Mayo ordenó que se anularan
todas las mejoras implantadas. El factor fundamental para explicar los resultados era de
carácter “psicológico”, la productividad había aumentado debido a que se les había
persuadido a colaborar y motivado.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO
GEORGE ELTON MAYO
(1880-1949)
PRINCIPALES APORTES

1) La importancia de la participación humana.


Conclusión: La participación del trabajador es la clave para la formación de equipos de
trabajo y para generar en el hombre, su creatividad y positivismo.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO
GEORGE ELTON MAYO
(1880-1949)

2) La importancia de la comunicación. Elton Mayo y sus colaboradores, al darse cuenta


de que el factor humano en la W. E. no estaba integrado a la empresa ni a sus objetivos,
necesitaba generar información con base científica sobre lo que opinaba el personal de
línea (obreros) acerca de la empresa y los supervisores, por lo que comenzó una
investigación por medio de entrevistas a casi 22 000 operarios. Había observado que los
capataces, supervisores, e incluso algunos gerentes, nunca daban oportunidad al obrero
de hablar y expresar sus opiniones.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO
GEORGE ELTON MAYO
(1880-1949)

2) La importancia de la comunicación.
Conclusión: Al concluir la investigación se comprobó que los empleados abrigaban
profundos rencores contra la organización y, más que nada, contra los supervisores,
pero gracias a la entrevista a cargo de personas expertas y ajenas a la empresa, estos
resentimientos se evidenciaron, cuyas consecuencias fueron que las personas se
sentían mejor para trabajar en la empresa y con sus supervisores por el simple hecho
de haber sido escuchadas.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO
GEORGE ELTON MAYO
(1880-1949)

PRINCIPALES APORTES

3) Efectos sociales y los grupos informales. Elton Mayo afirmó “ni las relaciones
formales de autoridad y colaboración, ni los incentivos económicos determinan la
conducta, sino que surgen relaciones espontáneas de amistad entre los miembros, muy
independientes de las prescripciones oficialmente establecidas.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTOR REPRESENTATIVO

GEORGE ELTON MAYO


(1880-1949)

3) Efectos sociales y los grupos informales.


Conclusión: Normalmente, el grupo informal tiene más influencia sobre la
productividad que la organización formal. Cuando la administración logra atraer a
algunos grupos informales, éstos pueden ayudarla a cumplir sus objetivos.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
SEGUIDOR
KURT LEWIN
(1890-1947)

Psicólogo estadounidense de origen alemán. Llevó a cabo importantes estudios acerca


de dinámica de grupos, relaciones interpersonales y psicología social. Sobresalió por
sus investigaciones sobre los equipos de trabajo y técnicas para mejorar la
comunicación entre los miembros, pues estudió todas las fuerzas que favorecen la
cohesión y la cooperación.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
SEGUIDOR
KURT LEWIN
(1890-1947)

PRICIPALES APORTES

Clasificó los estilos de liderazgo: 1) autoritario, 2) democrático y 3) dejar hacer, dejar


pasar (laissez faire).
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
SEGUIDOR
KURT LEWIN
(1890-1947)

PRICIPALES APORTES

Liderazgo Autoritario. Los estilos autoritarios de mando son aquellos en que el jefe —
o cualquier supervisor— impone sus puntos de vista sin tomar en cuenta las opiniones
de sus colaboradores; en ocasiones, el desacato a las órdenes genera sanciones o
castigos.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
SEGUIDOR
KURT LEWIN
(1890-1947)

PRICIPALES APORTES

Liderazgo Democrático. Estilo de dirección que permite la participación de los


colaboradores en las principales decisiones del equipo de trabajo. No se refiere a que
las decisiones se tomen por mayoría de votos como en las elecciones por un
representante popular, sino a la actitud de la autoridad que busca la intervención de los
colaboradores en la resolución de los problemas y en la toma de decisiones.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
SEGUIDOR
KURT LEWIN
(1890-1947)

PRICIPALES APORTES

Dejar hacer, dejar pasar (laissez faire). Este estilo de dirección es aquel en el que el
jefe, gerente o presidente de una empresa permite que sus colaboradores hagan las
cosas conforme a sus técnicas y formas, siempre y cuando cumplan con los resultados;
por tanto, la autoridad sólo interviene por excepción, por algún incumplimiento o
violación de una norma y/o política.

También podría gustarte