Está en la página 1de 2

CARRERA DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

CARRERA
ELECTRICIDADINDUSTRIAL

“TRABAJO PRACTICO 2”
INSTALACIONES ELECTRICAS II Y
TALLER

Docente:

Ing. Enrique Valdez Jordán

Santa Cruz – Bolivia


TRABAJO PRACTICO 2
Guía de presentación:
- El documento PDF debe ser entregado en la tarea asignada (Trabajo Practico 2) en Google Classroom
hasta la fecha de plazo máximo establecido.
- El documento debe ser uno solo, conteniendo el trabajo completo.
- El documento debe ser elaborado completamente a mano, no es permitido el uso de procesadores de
texto en ordenador.
- El documento debe ser elaborado en papel bond tamaño carta.
- Se debe colocar APELLIDOS Y NOMBRE(S) en todas las hojas que utilice y en el nombre del archivo
que entregue.

Contenido del trabajo practico:


1. Conceptos teóricos. Responder las siguientes preguntas
a) Que es factor de potencia.
b) Cuál es la diferencia entre Potencia Activa, Reactiva y Aparente.
c) Explique el triángulo de potencias.
d) Explique cuáles son los tipos de cargas eléctricas indicando como se encuentra la corriente
respecto de la tensión para cada tipo de carga.
e) Explique el funcionamiento de un banco de capacitores con regulador de energía reactiva.

2. Ejercicios de aplicación.
a) Calcular la potencia eléctrica de un motor trifásico que tiene un consumo de corriente por línea de
30A y el factor de potencia es de 0.85.
b) Se tiene un motor trifásico de 15cv con un factor de potencia de 0.75. Halle la potencia reactiva
capacitiva que se debe conectar al sistema para mejorar el factor de potencia a 0.92.
c) Calcule la corriente nominal que consume un motor eléctrico trifásico de 10HP y factor de potencia
indicado en placa de 0.67. Calcule también la corriente luego de que se haya mejorado el factor de
potencia a 0.9.
d) En una industria se tiene un instalado un motor trifásico de 50HP a 380V y FP de 0.65. Se desea
mejorar el factor de potencia a 0.93. Calcule:
i. Calcule la corriente nominal que consume el motor antes y después de mejorar el factor de
potencia.
ii. Calcule la potencia reactiva capacitiva necesaria para mejorar al valor indicado.
e) Calcular el ángulo phi y el factor de potencia de una instalación eléctrica de tipo industrial que
consume:
i. 25350KWh; 18535KVARh
ii. 12200KWh; 26600KVARh
iii. 16536KWh; 32768KVARh
f) Calcule la penalización en KWh de cada uno de los incisos de la pregunta anterior.

También podría gustarte