Está en la página 1de 3

IPS.

EFICACIA MÉDICA

Nombres:
Angie Fuentes Ramirez - Cristian García Márquez - Nicolas Eduardo Leal Bustamante

Nuestros servicios:

❖ Cirugía General
❖ Servicio farmacéutico de mediana-alta complejidad.

Misión: Brindar bienestar a nuestro usuarios mediante un servicio íntegro y eficaz de alta
calidad que se fundamente en la atención médica humanizada, de la mano de talento
humano idóneo para llevara a cabo procedimientos e intervenciones en busca de mejorar la
calidad de vida de las personas que depositen su confianza en nosotros.

Visión: Ser reconocidos a nivel nacional como una entidad prestadora de servicios con
altos estándares de calidad, tomando como referencia nuestros servicios de cirugía general
y servicio farmacéutico de mediana-alta complejidad que brinda atención eficaz, basada en
la mejora continua de nuestros servicios y el cumplimiento con los parámetros impuestos
para las instituciones de salud.
Valores institucionales

● Responsabilidad: Aseguramos a nuestros usuarios un servicio de calidad


asumiendo las consecuencias de nuestros actos.
● Humanización: Tratamos a nuestros pacientes de forma íntegra teniendo en cuenta
su salud física, mental y emocional.
● Confidencialidad: Nos comprometemos a respetar la confidencialidad del
diagnóstico de cada uno de nuestros pacientes.
● Honestidad: Ante cualquier inconveniente se pone la verdad por encima de todo.
● Amabilidad: Nos comprometemos a atender las necesidades de nuestros usuarios
con la mejor disposición.

Políticas de calidad
La IPS EFICACIA MÉDICA y todos sus empleados se comprometen a brindar un servicio
oportuno, eficaz y de la mejor calidad con el fin de cumplir los parámetros impuestos para
las instituciones de salud en areas de un progreso constante en la calidad de los servicios
que prestamos para así poder garantizar una mejora en la calidad de vida de nuestros
usuarios.

REQUISITOS NORMATIVOS PARA LA PRESTACIÓN DE NUESTROS SERVICIOS

Marco Normativo.

Resolución 3100 del ministerio de salud: Esta nos brinda los estándares de talento
humano,infraestructura,dotación entre otras enfocados al área de cirugía general y servicio
farmacéutico de mediana y alta calidad.

Resolución 1403 del 2007 ministerio de protección social: Determina el Modelo de


Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y
Procedimientos y se dictan otras disposiciones, basado en principios de
accesibilidad,conservación,continuidad y definiendo requisitos mínimos de infraestructura
interna y procedimientos.

Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan
otras disposiciones. Reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y
procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin
principal de garantizar una calidad de vida que esté acorde con la dignidad humana,
haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y
procedimientos de protección laboral y asistencia social.

Resolución 2003 del 2014. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de
inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y habilitación de servicios de salud.

Decreto 1072 de 2015

Es la encargada de regular la gestión de seguridad y salud de nuestros trabajadores


implementado es SG-SST de carácter obligatorio para empresas sin importar su naturaleza
o tamaño.

Ley 9 de 1979

Normas generales, procedimientos y medidas en busca de la protección del medio


ambiente, preservación de flora y fauna,tratamiento de residuos entre otros aspectos
importantes.

Resolución 0242 del 2014


Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación,
evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA

Requisitos y pasos para crear la IPS

Requisitos para habilitar una IPS:

- Se debe presentar el Documento de Autoevaluación, el cual debe ser tramitado y


presentado en físico o en digital.
- Inscripción en el Registro Especial de Prestadores de servicios de salud- (REPS)
- Presentar el Formulario de Inscripción o de Novedades. El mismo debe estar
impreso, y se deben emitir el original y una copia.
- El tramitante también debe suministrar el acto de creación de la institución para IPS
con y sin ánimo de lucro. En este sentido, aplica Cámara de Comercio, Ordenanza,
Ley, Acuerdo, Personería jurídica, entre otros.
- Fotocopia del documento oficial de identidad del representante legal de la institución.
- Suministrar la certificación de suficiencia patrimonial y financiera de la IPS, en
formato original, la cual debe ser otorgada por un contador titulado y/o revisor fiscal.
- También debe presentar la tarjeta profesional del revisor o el contador. Este requisito
es necesario y obligatorio.
- Emitir la fotocopia correspondiente del NIT o del RUT.
- En el caso que la IPS declara servicio de Transporte Asistencial Básico o
ambulancias, es necesario que el tramitante suministre la copia de la tarjeta de
propiedad del vehículo y de la revisión técnico secreta.
- Debe anexar la copia de la licencia de seguridad y salud, para inscribir la consulta de
Medicina del Trabajo y Medicina Laboral.
- En caso de inscribir la consulta de Medicina alternativa o terapias alternativas debe
suministrar también el diploma y el pensum académico.

También podría gustarte