Está en la página 1de 20

PROYECTO FORMATIVO – “FIJACIÓN ESTRATÉGICA Y ELABORACIÓN DEL

PRONOSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTAS” PARTE 8

INFORME
FIJACIÓN ESTRATÉGICA Y ELABORACIÓN DEL PRONOSTICO Y PRESUPUESTO DE
VENTAS DE LA EMPRESA P&D “DEL PLÁTANO”

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS


FICHA: 2175842

GAES:
ERNY HENAO QUINTERO
JULIETH TORRES CARDOZO

PRESENTADO A:
PAOLA ANDREA FLÓREZ BETANCOURT

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA
REGIONAL SANTANDER, FLORIDABLANCA
AGOSTO, 2021
CONTENIDO
Pág.
1. FIJACIÓN DE PRECIO DE LOS PRODUCTOS “DEL PLÁTANO” 3
 Carta de Presentación 3
 Cotización Internacional 8
2. ELABORACIÓN DEL PRONOSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTA 14
3. COMPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DEL PROYECTO 17
Bibliografía 20

2
1. FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS “DEL PLÁTANO”

A. CARTA ESTRATÉGICA EMPRESARIAL

PROCESADORA Y DISTRIBUIDORA “DEL PLÁTANO”

1. ¿QUIENES SOMOS?

Somos una empresa dedicada a la transformación del plátano verde y distribución


de los productos obtenidos de dicho proceso. Tenemos grandes expectativas en el
mercado, ya que los productos que ofrecemos son nutritivos, de calidad y
conservamos las características naturales del plátano verde. Trabajamos de la
mano con los campesinos de Colombia quienes nos suministran la materia prima
de mejor calidad, por tanto, nos aseguramos de que llegue a nuestros
consumidores productos que agraden y que provean nutrientes esenciales para
una dieta balanceada.

Nuestra empresa fue fundada en septiembre de 2020, por jóvenes


emprendedores que buscan darle un valor agregado al plátano verde, ofreciendo
productos ricos en minerales y vitaminas, fáciles en su preparación e ideales para
acompañar los alimentos.

2. MISIÓN

Somos una empresa que transforma el plátano verde en productos sanos y de


calidad, buscamos alcanzar la excelencia en la elaboración de nuestros productos
que logren satisfacer las necesidades y gustos de nuestros clientes. Asi mismo,
somos una marca en constante búsqueda de innovación con el fin de ofrecer a
nuestros consumidores variedad y alternativas de alimentos. Lo que
pretendemos, no solo es entregar a nuestros clientes productos innocuos, sino
participar activamente del cuidado del medio ambiente y desarrollo social
sostenible.

3. VISIÓN

Para el 2024 ser una de las principales procesadora y distribuidoras de productos


derivados del plátano a nivel nacional, entregando a los clientes productos
nutritivos, naturales e innocuos, convirtiéndonos en una marca preferente en la
canasta familiar; pudiendo lograr reconocimiento y posicionamiento en el
mercado.

3
4. OBJETIVOS

 Dar a conocer la empresa a nivel nacional.


 Incursionar y sostener los productos en el mercado
 Elaborar productos inocuos
 Certificar la empresa en gestión de calidad
 Innovar en los procesos de producción
 Aumentar las ventas anuales en 10%
 Potenciar la imagen corporativa, creando vínculos entre los consumidores y
nuestros productos.

 CORTO PLAZO

a. Establecer la imagen de la marca en los diferentes puntos de venta.

b. Fidelizar con los clientes a través de estrategias promocionales.

c. Distribuir nuestros productos en los principales supermercados y


almacenes de cadena de la ciudad de Bogotá.

 MEDIANO PLAZO

a. Amentar las ventas.

b. Comercializar nuestros productos a través de redes sociales.

c. Potenciar la imagen de la marca con nuevos productos de calidad.

 LARGO PLAZO

a. Posicionarnos en el mercado como una de las marcas preferentes de


productos derivados del plátano.

b. Ser paradigma de otras empresas en todas las regiones del país.

c. Diversificar e innovar tanto con los productos existentes como nuevos .

5. VALORES

 Constancia
 Búsqueda permanente de la sostenibilidad

4
 Compromiso ético empresarial y profesional
 Transparencia y honestidad
 Aprendizaje y adaptabilidad
 Respeto para con la empresa y sus empleados
 Promover la confianza a largo plazo con nuestros clientes, mediante la
calidad de los productos, innovación y sustentabilidad.
 Responsabilidad social y contribución con el medio ambiente
 Eficiencia y excelencia

6. EVALUACIÓN DE MERCADO

Colombia es el segundo país más productor de plátano en el mundo, según


reporte la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura), (FAO, 2011), por lo que en Colombia durante los últimos años se
han creado empresas que transforman la materia prima (el plátano verde) en
snacks, patacones, harina, etc. Sin embargo, P&D DEL PLÁTANO quiere entregar
productos al consumidor que satisfagan el sentido del gusto, con sus sabores y la
versatilidad de combinar con otras comidas.

Sabemos que la industria alimentaria día a día va creciendo y con ello


innovando, por esto, en nuestra empresa estamos abiertos al descubrimiento de
productos que se logren derivar del plátano verde, donde también se puedan
crear estrategias que permitan llegar a más consumidores y asi poder posicionar
la marca en el mercado.

Lo que se espera es lograr ubicarnos como una marca preferente en el


mercado en la ciudad de Bogotá, nuestro objetivo principal es surtir nuestros
productos en los principales supermercados y almacenes de cadena de la ciudad,
tales como Carulla, supermercado el punto de todo (15), olímpica y jumbo (2).

7. CALCULO DE LA DEMANDA

De acuerdo a los estudios realizados anteriormente se determina la demanda los


productos “Del Plátano” con la siguiente formula:

Volumen de ventas (Q) = # compradores (n) * Cantidad de producto adquirido


por el comprador en un periodo determinado (q).

Para obtener datos aproximados se realiza una encuesta (ver anexo 1), los cuales
arrojaron lo siguiente:

Edades: 25 – 60 años

5
Frecuencia de compra: 2 veces al mes

Bogotá tiene aproximadamente 7.743.955 habitantes, asumiendo que los hogares


Bogotanos están conformados por cuatro personas, se obtiene que el número de
familias sobre el cual se estimará la demanda es de 1.935.988. por lo tanto:

n = 15.311

q = 2.555

aplicamos la fórmula:

Q = 15.311 * 2.555

Q = 39.170.705

Con lo anterior, se puede determinar que la demanda anual de los productos “Del
Plátano” es de 39.170.705. del cual, el 60% equivale a Harina de Plátano y el
40% equivale a patacones.

8. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Al estudiar la oferta de empresas que fabrican productos similares a los nuestros,


encontramos dos empresas que destacan.

Don Plátano:

Es una empresa que fabrica patacones al por mayor y al detal. Están ubicados en
la ciudad de Bogotá. Cuentan con seis diferentes moldes de patacones, utilizan
redes sociales como Facebook e Instagram.

Fábrica de Patacones Mi Patacón SAS:

Es una sociedad por acciones simplificadas matriculada el viernes 2 de marzo de


2012 con domicilio registrado en la ciudad de Cota. Esta empresa se dedica
principalmente a procesamiento y conservación de frutas, legumbres, hortalizas y
tubérculos. Está Ubicada en Cota.

Alancol:

Empresa dedicada a la elaboración de productos de molinera (harinas) harina de


plátano a granel, Coladas de harina de plátano, Fécula de maíz, Colada de 7
cereales, Colada de 3 cereales, Avena, Natillas y buñuelos.

Fabrica Farina:

Es una empresa procesadora de harina de plátano, tiene 67 años en el mercado.


Ofrece harina de alta calidad y valor nutricional adecuado para una dieta

6
saludable en niños y adultos.

Cada una de las anteriores empresas se caracterizan por los servicios prestados,
encontramos que algunas no tienen buenas referencias por parte de sus clientes
en cuanto a tiempos de entregas, sin embargo a cada una de ellas recomiendan
por sus buenos productos. Nosotros al ser distribuidores, nuestra principal
estrategia que nos diferencie de la competencia como tener un buen servicio al
cliente y entregar en los tiempos estimados. Cabe resaltar que al mercado al que
queremos penetrar es muy competitivo en cuanto a calidad, pero contamos con
un productos naturales que ofrecen grandes beneficios para el consumo, por lo
que esperamos gran participación.

9. PARTICIPACIÓN ESPERADA EN EL MERCADO

Nuestra empresa P&D “Del Plátano”, espera participar en un 50%,ya que


tenemos competencia de empresas que han estado fuerte en el mercado de
fabricación de harina y patacones.

10. ESTRATEGIA DE MEZCLA DEL PRODUCTO

Según Pymes World, una estrategia de mezcla del producto es la manera en que
se administran todos los productos de una compañía , en general.

Existen tres dimensiones de mezcla de productos: ancho que es el número de


líneas de los productos, largo que es el número total de productos en cada línea y
la consistencia que se refiere a la relación que tienen los productos entre sí.

Nuestra empresa cuenta con dos líneas de productos, una es la línea de las
harinas y dos, la línea de los patacones, cada una con producto, como es de
obviar, tenemos harina de plátano sabor natural y patacones sabor natural. Cada
producto se relaciona por su ingrediente principal, siendo este el plátano verde.

Las estrategias que esperamos diseñar están basadas en:

Estrategias de expansión: Crear nuevas líneas de productos permitiéndonos


elaborar nuevos productos base de plátano.

Profundización en la mezcla: Agregar nuevos productos a la mezcla sin crear


nuevas líneas, por ejemplo, elaborar harinas con nuevos sabores o elaborar
patacones con nuevas formas.

11. DEFINICIÓN DEL MÉTODO DE FIJAR PRECIOS

Los métodos más adecuado para una empresa como Procesadora y


Distribuidora “Del Plátano” es la fijación de precios basado en el valor del cliente,
es importante conocer las necesidades y gustos de los consumidores, pues es
necesario entender el público objetivo. Una vez comprendido lo que representa
valor para el cliente, se puede aplicar el método de costos de producción, aquí se

7
debe conocer el costo de la materia prima, la mano de obra, la publicidad, los
costos fijos y todo aquello que implica el proceso de producción de cada producto.

COSTOS DE PRODUCCIÓN PATACONES


Presentación: 500 gr
Detalle Costo fijo Costo variable
Materia Prima   $ 1.063
Mano de obra $ 3.749  
Servicios $ 2  
Empaque $ 298  
Transporte $ 50  
TOTAL $ 4.099 $ 1.063
COSTO TOTAL $ 5.162
COSTOS DE PRODUCCIÓN HARINA DE PLÁTANO
Presentación: 1000 gr
Detalle Costo fijo Costo variable
Materia Prima   $ 3.996
Mano de obra $ 3.740  
Servicios $ 2  
Empaque $ 298  
Transporte $ 50  
TOTAL $ 4.090 $ 3.996
COSTO TOTAL $ 8.086

FIJACIÓN DEL PRECIO DE VENTA


% Utilidad esperada: 45% PATACONES
Iva: 19% Costo unitario de producción $ 5.162
Utilidad $ 2.323
Precio de venta sin IVA $ 7.484
Precio de venta con IVA $ 8.907

% Utilidad esperada: 45% HARINA DE PLÁTANO


Iva: 19% Costo unitario de producción $ 8.086
Utilidad $ 3.639
Precio de venta sin IVA $ 11.725
Precio de venta con IVA $ 13.953

8
B. COTIZACIÓN INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS PARA EL PROYECTO
FORMATIVO
Costos de producción Promedio por unidad
Mano de obra directa $ 0,98 USD / UD
Materia prima $ 1,18 USD / UD
Empaque de exportación $ 0,074 USD /UD
Etiquetado de exportación $ 1,08 USD / UD
Gastos indirectos de producción $ 0,085 USD / UD
Costos fijos por mes $ 4.000USD / MES

La empresa espera producir un total de 3.264.225 kg / mes de productos entre harina de


plátano y patacones equivalente a un 60% y 40% respectivamente, de los cuales se presupuesta
exportar un contenedor de 40 pies mensualmente.
 Flete de la fábrica desde Bogotá al puerto de Buenaventura: $488,72 USD
 Agente de aduanas y manipulación en el barco: $250 USD
 Flete marítimo Buenaventura, Colombia – Alemania: $290 USD
 Seguro marítimo Colombia – Alemania: 0.5% del precio EXW
La empresa espera ganar al menos $0.45 USD por kilo de los productos exportados.

1. Bases de la Cotización Harina de Plátano

 Unidad de cotización: Envase de 1 kg (1000 gramos) de harina de plátanos


 Unidad de manejo de exportación: Caja de cartón con 40 unidades de harina de plátano
1 kg cada uno.
 Medidas de la unidad de manejo: Caja de cartón de medidas 50.1cm x 24.9cm x
28.7cm.
 Volumen de la unidad de manejo: lado x lado x lado
50.1cm x 24.9cm x 28.7cm. = 35.802,963 cm3
Conversión cm3 en m3: 35.802,963 cm3 ÷ 1.000.000 = 0,036 m3
 Capacidad del contenedor: 67 m3 / 29 Ton
 Unidades de manejo de contendor: se considera un 10% de espacio no utilizable
= capacidad del contenedor ÷ volumen de la unidad de manejo
67m3 ÷ 0,036m3 = 1861,11. Se aproxima a 1.861 cajas
 Cajas de envases de productos “Del Plátano” de 1 kg. por contenedor:
1861 cajas x 40 envases = 74.440 envase de 1 kg. = 74.440 x 1 kg = 74.440 kg peso total
de la carga.

9
2. Obtención del costo variable unitario, costo fijo unitario y costo total por 1 kg en
dólares americanos.
1. HARINA DE PLÁTANO
CF: $4000 USD
Cantidad Total = 1.958.535 + 74.440 = 2.032.975
CFU: $4000 USD ÷ 2.032.975 kg = $0,0019USD/kg
CFU: $0,0019USD/kg
Costo variable total:
Costos de producción
Mano de obra directa $ 0,98 USD / KG
Materia prima $ 0.71 USD / KG
Empaque de exportación $ 0,074 USD /KG
Etiquetado de exportación $ 1,08 USD / KG
Gastos indirectos de producción $ 0,085 USD / KG
COSTO VARIABLE TOTAL POR UNIDAD $ 2,929USD / KG

CV = $2,929USD / kg
COSTO TOTAL UNITARIO = COSTO FIJO UNITARIO + COSTO VARIABLE UNITARIO
CTU = CFU + CVU
CTU = $0.0019USD/kg + $2,929USD/kg
CTU = $2,930USD

3. Cálculo de los costos por flete y agente de aduanas:

 Costo flete terrestre nacional por envase de 1kg. (f) =


Flete de Bogotá – Buenaventura ÷ # de cajas de envase de 1 kg. por contenedor
$488,72USD/contenedor de 40’ ÷ 74.440 envases de 1kg = $0,0065USD / unidad
 Costo de agente de aduanas por envases de 1kg. (g) =
Agente de aduanas ÷ # cajas de envases de 1kg por contenedor.
$250USD/contenedor de 40’ ÷ 74.440 envases de 1kg. = $0,0033USD/ unidad
 Costo del flete marítimo por envases de 1kg. (h) =
Flete marítimo ÷ # cajas de envases de 1kg por contenedor
$290USD ÷ 74.440 envases de 1kg = $0,0038 USD / unidad

4. Cálculo de la cotización EXW

10
CF = $0,0019USD/envase de kg
CV = $2,929USD/ envase de kg
CT = $2,930USD/envase de kg
ÚTIL = $0,41USD/envase de kg
EXW = $4,12USD/envase de kg
(f) = $0,0065USD/envase de kg (Costo flete fabrica - puerto)
(g) = $0,0033USD/envase de kg (Costo flete marítimo)
FOB = $4,148USD/envase de kg
(d) = $0,020USD/envase de kg (Costo seguro marítimo)
CIF = $4,168USD/envase de kg
TOTAL = $18,73USD / envase kg

2. PATACONES

Bases de la Cotización Harina de Plátano


 Unidad de cotización: Envase de 1 libra (500 gramos) de Patacones
 Unidad de manejo de exportación: Caja de cartón con 20 unidades de Patacones 1 lb
cada uno.
 Medidas de la unidad de manejo: Caja de cartón de medidas 50.1cm x 24.9cm x
28.7cm.
 Volumen de la unidad de manejo: lado x lado x lado
50.1cm x 24.9cm x 28.7cm. = 35.802,963 cm3
Conversión cm3 en m3: 35.802,963 cm3 ÷ 1.000.000 = 0,036 m3
 Capacidad del contenedor: 67 m3 / 29 Ton
 Unidades de manejo de contendor: se considera un 10% de espacio no utilizable
= capacidad del contenedor ÷ volumen de la unidad de manejo
67m3 ÷ 0,036m3 = 1861,11. Se aproxima a 1.861 cajas
 Cajas de envases de productos “Del Plátano” de 1 lb. por contenedor:
1861 cajas x 20 envases = 37.220 envase de 1 lb. = 37.220 x 0,50 kg = 18.610 kg peso
total de la carga.

CF: $4000 USD


Cantidad Total = 1.305.690 kg + 18.610 kg = 1.324.300
CFU: $4000 USD ÷ 1.324.300 kg = $0,0030USD/kg
CFU: $0,0030USD/kg ÷ 2 = $0,0015USD/lb.
CFU = $0,0015USD/LB

11
Costo variable total:
Costos de producción
Mano de obra directa $ 0,97 USD / kg
Materia prima $ 0,47 USD / kg
Empaque de exportación $ 0,074 USD / kg
Etiquetado de exportación $ 1,08 USD / kg
Gastos indirectos de producción $ 0,085 USD / kg
COSTO VARIABLE TOTAL POR UNIDAD $ 2,679 USD / kg

CV = $2,679USD / kg ÷ 2 = $1,339USD/lb.
COSTO TOTAL UNITARIO = COSTO FIJO UNITARIO + COSTO VARIABLE UNITARIO
CTU = CFU + CVU
CTU = $0.0015USD/lb + $1,341/USD/lb
CTU = $1,341USD/lb
5. Cálculo de los costos por flete y agente de aduanas:

 Costo flete terrestre nacional por envase de 1 lb. (f) =


Flete de Bogotá – Buenaventura ÷ # de cajas de envase de 1 lb. por contenedor
$488,72USD/contenedor de 40’ ÷ 37.220 envases de 1 lb = $0,013USD / unidad
 Costo de agente de aduanas por envases de 1 lb. (g) =
Agente de aduanas ÷ # cajas de envases de 1 lb por contenedor.
$250USD/contenedor de 40’ ÷ 37.220 envases de 1 lb. = $0,0067USD/ unidad
 Costo del flete marítimo por envases de 1 lb. (h) =
Flete marítimo ÷ # cajas de envases de 1 lb por contenedor
$290USD ÷ 37.220 envases de 1 lb = $0,0077 USD / unidad

6. Cálculo de la cotización EXW


CF = $0,0015USD/envase de lb
CV = $2,679USD/ envase de lb
CT = $1,341USD/ envase de lb
ÚTIL = $0,41USD/ envase de lb
EXW = $2.06USD/ envase de lb
(f) = $0,013USD/ envase de lb (Costo flete fabrica - puerto)
(g) = $0,0067USD/ envase de lb (Costo flete marítimo)
FOB = $2,074USD/ envase de lb
(d) = $0,010USD/ envase de lb (Costo seguro marítimo)

12
CIF = $2,084USD/ envase de lb
TOTAL: $10.67USD / envase de lb

COTIZACIÓN DE EXPORTACIÓN

PROCESADORA Y DISTRIBUIDORA “DEL PLÁTANO”


NIT: 9004188140

Proforma No. 001/2021 EXP

Bogotá, Colombia, 01 de Agosto de 2021

Exportador X / Sender Importador M / Consignee

Nombre/name Nombre/name
ERNY HENAO ADAL MÜLLER
Dirección/Address Dirección/Address
CARRERA 60 22 75 BG4 ZONA Edifice 1027
INDUSTRIAL Código Postal / Postal Code
Código Postal / Postal Code 55483 Hahn-Flughafen
111611 Ciudad / City
Ciudad / City KAPPEL
BOGOTÁ País / country
País / country ALEMANIA
COLOMBIA Teléfono / Phone number
Teléfono / Phone number +49 (0) 65 43 / 98 86-0
31 – 682 2608 / 31 652 4856 FAX: +49 (0) 65 43 / 98 86-99

CANTIDAD / DESCRIPCIÓN DE LA MERCANCÍA VALOR $ / VALOR TOTAL $ /


ÍTEM NUM. / DESCRIPTION OF THE GOODS VALUE $ TOTAL VALUE USD
$
74.440 Unid. Harina de plátano x 1000 gr $18.73USD $1.394.261,2USD
37.220 Unid. Patacones x 500 gr $10,607USD $394.532USD
TOTAL $1.788.793,2USD

Términos y condiciones:
Términos: CPT (INCOTERM 2010)
Forma De Pago: EL PAGO SE HARÁ CON TRANSFERENCIA BANCARIA A LA
CUENTA
CORRIENTE # 800 26 35 8525 DEL BANCO BBVA.
Validez De La Proforma: 30 DÍAS
Embarques Parciales: PERMITIDOS DE ACUERDO A SUS INSTRUCCIONES
Transbordos: PERMITIDOS
Tiempo de entrega: 30 DÍAS
Seguro: EL SEGURO DE LA MERCANCÍA CORRE POR CUENTA DEL COMPRADOR.
EN CASO DE NO ASEGURARSE, ESTA VIAJA POR CUENTA Y RIESGO DEL COMPRADOR,
ENTENDIÉNDOSE QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA EMPRESA PROCESADORA Y DISTRIBUIDORA “DEL
PLÁTANO” TERMINA EN LA ENTREGA DE LA MERCADERÍA AL TRANSPORTISTA.

13
Nombre / Name Aceptado / Position Aceptado

ERNY HENAO
Firma y sello / Signature

2. ELABORACIÓN DEL PRONOSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTA

ESTRUCTURA PRESUPUESTO DE VENTA


1. Presupuesto de venta
Se realiza presupuesto de ventas para los primeros cuatro años, estimando un crecimiento del
10% cada año.
2022 2023 2024 2025
Unidades 15.668.280 17.235.108 18.958.619 20.854.481
Precio venta
$8. $9. $10. $11.
de
907 798 777 855
Patacones
TOTAL $139.557.369.960 $168.864.417.652 $204.325.945.358 $247.234.393.884

Unidades 23.502.420 25.852.662 28.437.928 31.281.721


Precio venta
de Harina $ 13.953 $ 15.348 $ 16.883 $ 18.571
de Plátano
TOTAL $327.929.266.260 396.794.412.175 $480.121.238.731 580.946.698.865

2. Presupuesto de compra
2022 2023 2024 2025
Unidades 15.668.280 17.235.108 18.958.619 20.854.481
Precio venta
de $4.500 COP $4.950 COP $5.445 COP $5.990 COP
Patacones
TOTAL $70.507.260.000 $85.313.784.600 $103.229.679.366 $124.907.912.033

Unidades 23.502.420 25.852.662 28.437.928 31.281.721


Precio venta
de Harina $7.000 COP $7.700 COP $8.470 COP $9.317 COP
de Plátano
TOTAL $164.516.940.000 $199.065.497.400 $240.869.251.854 $291.451.794.743

14
3. Presupuesto de Gastos Administrativos
2022 2023 2024 2025
Sueldos $ 97.438.080 $ 107.181.888 $ 117.900.076 $ 129.690.084
Alquiler de Bodega $ 72.000.000 $ 79.200.000 $ 87.120.000 $ 95.832.000
Seguros $ 6.000.000 $ 6.600.000 $ 7.260.000 $ 7.986.000
Limpieza y
$ 3.600.000 $ 3.960.000 $ 4.356.000 $ 4.791.600
mantenimiento
Servicios básicos $ 24.000.000 $ 26.400.000 $ 29.040.000 $ 31.944.000
Útiles de oficina $ 18.000.000 $ 19.800.000 $ 21.780.000 $ 23.958.000
TOTAL $221.038.080 $ 243.141.888 $ 267.456.076 $ 294.201.684

4. Presupuesto de Gastos de Venta


2022 2023 2024 2025
Sueldos $48.700.000 $53.570.000 $58.927.000 $64.819.700
Comisiones $12.000.000 $12.600.000 $13.230.000 $13.891.500
Fletes $3.600.000 $4.320.000 $4.968.000 $5.464.800
Promoción y
$18.000.000 $18.900.000 $19.089.000 $19.184.445
Publicidad
TOTAL $82.300.000 $89.390.000 $96.214.000 $103.360.445

5. Depreciación
2022 2023 2024 2025
Maquinaria y equipo $3.603.800 $3.603.800 $3.603.800 $3.603.800
Muebles y enseres $1.016.000 $1.016.000 $1.016.000 $1.016.000
Equipo de computación $1.400.000 $1.400.000 $1.400.000 $1.400.000
Redes de procesamiento de datos $900.000 $900.000 $900.000 $900.000
Equipo de comunicación $780.000 $780.000 $780.000 $780.000
TOTAL $7.699.800 $7.699.800 $7.699.800 $7.699.800

15
6. Presupuesto de efectivo (flujo de caja proyectado)
2022 2023 2024 2025
INGRESOS
Cuentas por
$467.486.636.220 $565.658.829.826 684.447.184.090 $828.181.092.749
cobrar
TOTAL $684.447.184.09
$467.486.636.220 $565.658.829.826 $828.181.092.749
INGRESOS 0

EGRESOS
Cuentas por $344.098.931.22
$235.024.200.000 $284.379.282.000 $416.359.706.776
pagar 0
Gastos
administrativo $ 221.038.080 $ 243.141.888 $ 267.456.076 $ 294.201.684
s
Gastos de
$ 82.300.000 $ 89.390.000 $ 96.214.000 $ 103.360.445
ventas
Pago de
$ 6.964.772.944 $ 8.428.410.478 $ 10.199.537.484 $ 12.342.714.715
impuestos
TOTAL $354.662.138.78
$242.292.311.024 $293.140.224.366 $429.099.983.621
EGRESOS 0
FLUJO DE $329.785.045.31
$225.194.325.196 $272.518.605.460 $ 399.081.109.128
CAJA 0

7. Presupuesto operativo (Estado de resultados del proyecto)


2022 2023 2024 2025
Ventas $684.447.184.09
$467.486.636.220 $565.658.829.826 $828.181.092.749
0
Costos de $344.098.931.22
$235.024.200.000 $284.379.282.000 $416.359.706.776
ventas 0
UTILIDAD $340.348.252.87
$232.462.436.220 $281.279.547.826 $411.821.385.972
0

Gastos
administrativo $ 221.038.080 $ 243.141.888 $ 267.456.076 $ 294.201.684
s
Gastos de
$ 82.300.000 $ 89.390.000 $ 96.214.000 $ 103.360.445
ventas
Depreciación $ 7.699.800 $ 7.699.800 $ 7.699.800 $ 7.699.800
UTILIDAD $232.151.398.340 $280.939.316.138 $339.976.882.99 $ 411.416.124.043

16
ANTES DE
4
IMP.
Impuestos
$ 6.964.541.950 $ 8.428.179.484 $ 10.199.306.490 $ 12.342.483.721
(3%)
UTILIDAD $329.777.576.50
$225.186.856.390 $272.511.136.654 $ 399.073.640.321
NETA 4

3. ESTRUCTURA FINANCIERA DEL PROYECTO

ANÁLISIS DE INVERSIONES
MAQUINARIA Y EQUIPO
Ítem Descripción Cantidad Valor unitario Valor total
1 Maquina cortadora de plátano 1 $1.933.875 $1.933.875
2 Maquina Procesadora de 1 $7.735.500 $7.735.500
harina
3 Freidora de plátano 1 $6.717.807 $6.717.807
4 Cuarto frio 1 $16.000.000 $16.000.000
5 Maquina empacadora al vacío 1 $2.514.037 $2.514.037
6 Maquina empacadora de 1 $1.136.783 $1.136.783
harina
TOTAL 6 $36.038.002 $36.038.002

EQUIPO DE OFICINA
Ítem Descripción Cantidad Valor unitario Valor total
1 Computadores 3 $2.500.000 $7.000.000
2 Procesamiento datos 1 $4.500.000 $4.500.000
3 Equipos comunicación 6 $650.000 $3.900.000
TOTAL 10 $4.650.000 $15.400.000

MUEBLES Y ENSERES
Ítem Descripción Cantidad Valor unitario Valor total
1 Escritorios 5 $239.000 $1.195.000
2 Sillas 15 $250.000 $3.750.000
3 Sofá 1 $900.000 $900.000
4 Mesas 2 $800.000 $1.600.000
5 Archivadores 5 $450.000 $2.250.000
6 Papeleras 5 $25.000 $125.000
7 Tablero 2 $170.000 $340.000
TOTAL 35 $2.834.000 $10.160.000

17
CAPITAL DE TRABAJO
Ítem Descripción Costo mensual Costo anual
1 Servicios básicos $2.000.000 $24.000.000
2 Arriendo $6.000.000 $72.000.000
3 Sueldos $12.175.000 $146.100.000
4 Limpieza y mantenimiento $300.000 $3.600.000
5 Útiles de oficina $1.500.000 $18.000.000
TOTAL $21.975.000 $263.700.000

ANÁLISIS DE INGRESOS
INGRESOS POR VENTA
Producto Unidades Valor unitario Valor Total
Patacones 500 gr 15.668.280 $8.097 $139.557.369.960
Harina de plátano 1000 gr 23.502.420 $13.953 $327.929.266.260
El ingreso por venta que se observa en la tabla, es una estimación sobre el primer año de ventas.

COSTOS
COSTOS DE INVERSIÓN
Detalle Cantidad Total
ACTIVOS Maquinaria y equipo 6 $36.038.009
Equipo de oficina 10 $15.004.000
Muebles y enseres 35 $10.160.000
CAPITAL DE TRABAJO Activos corrientes 5 $263.700.000
TOTAL 56 $324.901.000

COSTOS DE OPERACIÓN
Gastos de administración 6 $221.038.080
Gastos de ventas 4 $82.300.000
TOTAL 10 $303.338.080

FINANCIACIÓN
$150.000.000 Datos
¿Cuántos años va a durar el préstamo? 5 Años
¿Con qué frecuencia realizarías los pagos? Mensual
¿Qué tipo de interés anual te aplican? 17%
Tipo de interés efectivo aplicado 0,01
Cuota que vas a pagar $3.659.624.39
Número total de cuotas 60
Cuantía total de los intereses $69.577.463.39
Cuantía total de las cuotas (TOTAL) $219.577.463.39
Peso de los intereses 32%

18
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE 2022 2023 2024 2025
RESULTADOS
Ventas $467.486.636.220 $565.658.829.826 $684.447.184.09 $828.181.092.749
0
(-) Costos De $235.024.200.000 $284.379.282.000 $344.098.931.22 $416.359.706.776
Venta 0
(=) Utilidad $232.462.436.220 $281.279.547.826 $340.348.252.87 $411.821.385.972
Bruta 0
(-) Gastos $221.038.080 $243.141.888 $276.456.076 $294.201.684
Administrativos
(-) Gastos de $82.300.000 $89.390.000 96.214.000 $103.360.445
venta
(-) Depreciación $7.699.800 $7.699.800 $7.699.800 $7.699.800
(=) Utilidad $232.151.398.340 $280.939.316.138 $339.976.882.99 $411.416.124.043
Operativa 4
(-) Gastos - - - -
Financieros
(=) Utilidad $232.151.398.340 $280.939.316.138 $339.976.882.99 $411.416.124.043
Neta Antes de 4
Impuestos
(-) Impuesto del $6.964.541.950 $8.428.179.484 $10.199.306.490 $12.342.483.721
3%
(=) Utilidad $225.186.856.390 $272.511.136.654 $329.777.576.50 $399.073.640.322
Neta Después de 4
Impuestos

19
Referencias:

Mr. 7th. (1 de julio de 2017). Como calcular la demanda de tu producto. Plataforma YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=GdZHvu9gC_4
Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia – Segeplan. Guatemala. (s.f). Como
determinar la demanda de un producto. Presentación PowerPoint.
http://www.yottabi.com/norma/Tema%204b%20DEMANDA%20Privada.pdf
Pymes world. (s.f). 8 Estrategias de mezcla de productos de alto impacto.
https://pymesworld.com/mezcla-de-productos/
El tiempo. (23 de junio de 2021). Prima de junio: ¿Cuándo la pagan y cuanto debería recibir?.
https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/prima-de-junio-2021-cuando-
la-pagan-y-cuanto-deberia-recibir-593671
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f). Precio de Exportación.
https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/defensa-comercial/dumping/
investigacion-para-aplicacion-de-derechos-antidump/definiciones/precio-de-exportacion
Procolombia. (s.f). Perfil logístico de exportación a Alemania.
https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-del-exportador/perfiles-logisticos-de-
exportacion-por-pais/perfil-logistico-de-exportacion-alemania
Logisber. (s.f). Contenedor de 40 pies. https://logisber.com/blog/contenedor-40-pies
Resolución 888 de 2006. Ministerio de Transporte. Costos de transporte terrestre.
https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_888_de_2006_ministerio_de_transpor
te.aspx#/
Mondragon, V. (2019). Como se calcula el flete en el transporte marítimo. Diario del
Exportador. https://www.diariodelexportador.com/2018/05/como-se-calcula-el-flete-en-
el.html

20

También podría gustarte