Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

EVIDENCIA: AA2-EV2
TALLER PROGRAMA Y PLAN DE AUDITORÍA.

Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua
determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación
de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa (real o simulada).

Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo dispuesto en la normatividad ISO


19011:2011 y conteste los siguientes puntos:

1. Diseño del programa de auditorías. El programa de auditoría que diseñe debe


contener lo siguiente:

a) Objetivos y alcance del programa de auditoría.

✓ Contribuir con la mejora del sistema de gestión y su desempeño.


✓ Cumplir con requisitos externos.
✓ Verificar conformidad con requisitos contractuales.
✓ Obtener y mantener confianza en la capacidad del proveedor.
✓ Determinar la efectividad de un sistema de gestión.
✓ Evaluar la compatibilidad y alineación de los objetivos del sistema de gestión con
la política del sistema de gestión y los objetivos generales de la organización.

b) Cronograma de las auditorías a realizar en el año.

TRIMESTRAL: Financiero
SEMESTRAL: Calidad
ANUAL: Entorno

c) Criterios de auditoría.

✓ Respetar el manual de organización y funciones.


✓ Revisar planes de capacitación.
✓ Revisar planes estratégicos.
✓ Revisar como aplicar al máximo el potencial de recurso humano.

d) Auditores seleccionados por procesos.

TRIMESTRAL: Financiero – Jefe de logística


SEMESTRAL: Calidad – Jefe de bodega
ANUAL: Entorno – Jefe de laboratorio
PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

e) Recursos necesarios.

✓ Auditor líder.
✓ Auditores auxiliares.
✓ Programación y asignación de actividades.

f) Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría.

✓ La evaluación de las amenazas o causas de los riesgos.


✓ Los controles utilizados para minimizar los riesgos y las causas de estos.
✓ El análisis de los riesgos y las causas de estos.

2. Diseño del plan de auditoría. El plan de auditoría que diseñe debe contener lo
siguiente:

a) Objetivos y alcance de la auditoría.

✓ Diseñar un plan de auditoria para la empresa Grafitintas S.A.S. y de este modo


recuperar la información asociada para generar un diagnostico del sistema
acertado, así mismo analizar esta información haciendo uso de normas y
estándares internacionales.

b) Procesos para auditar.

Procesos estratégicos:
• Planeación estratégica.
• Desarrollo del plan estratégico.
• Desarrollo de planes
• Procesos misionales
• Proceso educativo.

Procesos de apoyo conexos:


• Proceso de servicio al cliente.
• Matriculas
• Procesos de apoyo.
• Proceso estratégico.
• Proceso de contratación.
• Proceso financiero.
• Proceso de Gestión humana.
PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

• Procesos administrativos.
• Procesos de evaluación y control.

c) Criterios de auditoría y documentación de referencia.

✓ Determinación del tipo de auditoría.


✓ Determinación de equipos electrónicos almacenamiento a utilizar.
✓ Consideración y definición de fechas, inicios y terminación, actividades,
preparación y entrega de informe.
✓ Asignación de tareas al equipo auditor.
✓ Determinación de recursos necesarios.
✓ Generar comunicaciones necesarias.
✓ Abrir archivo documental de la auditoria.

d) Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de


auditoría.

✓ Preparación del Plan de Auditoría.


✓ Asignación de las tareas al equipo auditor
✓ Preparación de los documentos de trabajo
✓ Realización de la reunión de apertura. Fecha prevista para su celebración.
✓ Recopilación y verificación de la información
✓ Generación de hallazgos de la auditoría
✓ Preparación de las conclusiones de la auditoría
✓ Realización de la reunión de cierre. Fecha prevista para su celebración.
✓ Preparación del informe de auditoría
✓ Aprobación y distribución del informe de auditoría.
✓ Métodos de auditoría a utilizar.
✓ Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.

3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de esta actividad.

Crear un plan de auditoria es algo verdaderamente tedioso pero necesario para llevar un
orden y un control en la empresa, es por eso que aunque tome gran parte de nuestro
tiempo luego nos servirá para tener buenos frutos de nuestro trabajo.

También podría gustarte