Está en la página 1de 2

Caso de estudio N.

1:

“Jeff bezos y la colección de datos”

Preguntas:

7. opinión de Jeff Talbot (ayudante de sheriff) sobre los datos para resolver
delitos.

R//. Amazon ha creado un software para reconocimiento facial y esto ayudara a


capturar criminales.

Las personas cada vez tiene en sus casa cámaras de seguridad y también las
tiendas, esto ayuda a la policía a capturar criminales porque cada vez los crimines
son registrados por las mismas, recopilando imágenes de los criminales son saber
quiénes son en realidad.

Pueden tomar una foto y compararlas con más de 300,000 fotos en su sistema, y
almacenada en sus archivos. Anteriormente esto se hacía de forma manual antes
de trabajar con Amazon. Ahora Amazon se encarga de hacer eso ya que solo se
por medio de un algoritmo, y esta se encarga de ejecutar una imagen muy
parecida e incluso puede hacer retratos confiables.

Son conscientes de que tienen una buena herramienta en sus manos y que puede
hacer abusado pero quiere utilizarla de manera eficaz, ya que pagan 12 dólares al
mes por la base de datos, y vale la pena hacerlo.

Por medio de las redes sociales, pudieron identificar a una mujer que utilizaba un
perfil falso, y con el programa de reconocimiento facial, lograron identificarla y
arrestándola, ya que incluso con imágenes borrosas pueden identificar a la
persona.
8. opinión de Jake Snow (abogado especialista en derecho civil).

R//. La tecnología de inteligencia se produce cuando existe un bien justificado o un


beneficio, y si este es conveniente para las personas, y la vigilancia está
cambiando la vida de las personas, se debe de detener la tecnología lo más antes,
ya que hay que pensar si esto aporta algo para las personas.

El reconocimiento de Amazon ya es utilizado en la vía pública, y esto se aplica en


diferentes estados de los Estados Unidos.

Amazon es uno de los mayores proveedores de espacio de almacenamiento en


internet, y este a su vez es utilizado por agencias del gobierno, y el estado está
implementando tecnología de vigilancia, su preocupación es que los datos que la
empresa recopila es combinado con los dotas que los estados recopilan y esto
podría controlar a la sociedad, esto sería algo crucial y grabe.

También podría gustarte