Orientación 2do Lapso 2da Actividad Formacion de La Personalidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO

SOCORRO GONZÁLEZ GUINÁN


INSCRITA EN EL M.P.P.E. N° S3441D0814
VALENCIA – SAN BLAS
ASIGNADO: 09/02/2022
CONSIGNAR: 17/02/2022

Orientación y convivencia de 1ero a 5to año


INSTRUCCIONES:

• Copiar el tema y la actividad en el cuaderno.


• Trabajar de manera ordenada, pulcra y con una letra legible.
• Llevar el cuaderno a la institución en la fecha acordada.

TEMA: Formación de la personalidad.

La personalidad del individuo se conforma a través de los procesos temporales o cambios


progresivos del funcionamiento total, no solo de madurez orgánica, sino también de la
integración del cambio constitucional con lo aprendido.

Estructura de la personalidad de Sigmund Freud

• El ello: Una parte muy importante del cuerpo lo constituye el sistema nervioso, del que
una de sus características más prevalentes es la sensibilidad que posee ante las
necesidades corporales. El Ello tiene el trabajo particular de preservar el principio del
placer, el cual puede entenderse como la forma inmediata de las necesidades. Según
la concepción freudiana, él bebe es puro, o casi puro Ello. Y el Ello no es más que la
representación psíquica de lo biológico.
• El Yo: existe una pequeña porción de la mente llamada consciente, que esta agarrado
a la realidad a través de los sentidos, el Yo se va formando en el primer año de vida
se apoya en la realidad a través de su consciencia, buscando objetos para satisfacer
los deseos que el Ello ha creado para representar las necesidades orgánicas. Esta
actividad de búsqueda de soluciones es llamada proceso secundario. El Yo a
diferencia del Ello, funciona de acuerdo con el principio de la realidad, el cual estipula
que se satisfaga una necesidad tan pronto haya un objeto disponible. Representa la
realidad y hasta cierto punto, la razón.
• El Superyo: Aunque el Yo se las ingenia para mantener contento al Ello (y finalmente
al cuerpo) se encuentra con obstáculos en el mundo externo. El Yo acepta y guarda
celosamente todas las ayudas y obstáculos, este registro de cosas a evitar y
estrategias para conseguir es lo que se convertirá en el Superyo. Esta instancia no se
completa hasta los siete años y en algunas personas nunca se estructura. Hay dos
aspectos del Superyo que es la consciencia y el ideal del Yo ellos comunican sus
requerimientos al Yo con sentimientos como el orgullo, la vergüenza y la culpa.
Principios y Valores

• Los principios: son un conjunto de parámetros éticos de carácter universal,


dirigidos a orientar la vida en sociedad.
• Valores: son guía para definir el correcto comportamiento de los individuos en la
sociedad. Conjunto de normas o cualidades que permiten al individuo actuar de
acuerdo a lo que se considera correcto.

Valores humanos más importantes: Lealtad, Misericordia, Optimismo, perseverancia,


Prudencia, Puntualidad, Responsabilidad, Amor, Empatía, Gratitud, Perdón, Humildad
entre otros.

Actividad

• Realice un collage personalizado donde se evidencie su personalidad sea


creativo.
• Busque el concepto de los valores nombrados en clase
• ¿Cuál es el valor con el que más te identificas y explica el porqué del mismo?
• ¿Qué puedes hacer para reforzar el valor de la responsabilidad?

También podría gustarte