Está en la página 1de 6

ESCUELA:

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MEXICO.

MATERIA:
“TEORIA ECONOMICA II”

TRABAJO:
“A.A.1
TABLA INFORMATIVA”

CARRERA:
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL.
CUATRIMESTRE: 2°.

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. LIDIA CHAVEZ LIZARDE.


NOMBRE DEL ALUMNO: JOSE CRUZ RAMIREZ PINEDA.
MATRICULA: R000006621.
FECHA: VIERNES 18 DE FEBRERO DEL 2022.
INDICE:
INTRODUCCION……………………………………………………………3

TABLA INFORMATIVA……………………………………………………..4

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………….6

2
INTRODUCCION:
El keynesianismo es la teoría que afirma que el Estado debe intervenir en la
economía para mantener el equilibrio y revertir los ciclos de crisis. Defiende que el
mercado no se regula de forma natural, por lo que los Gobiernos deben minimizar
las fluctuaciones económicas. Su ideólogo fue el economista británico John
Maynard Keynes (1883-1946), que la expuso en su obra Teoría general del empleo,
el interés y el dinero (1936), por la que es considerado el fundador de la
macroeconomía moderna. Su modelo fue revolucionario porque se oponía a la
intervención estatal mínima que promulgaba el liberalismo clásico
De acuerdo con el keynesianismo, la variable que mueve la actividad económica es
la demanda. Esta la forman los bienes y servicios que consumen los ciudadanos,
las inversiones de empresas y bancos al comprar nuevos equipos o acciones, el
gasto público y las mercancías que se exportan. La economía está en equilibrio
cuando la demanda es igual a la oferta, pero el mercado es incapaz de regularse
solo, según Keynes, así que los Gobiernos deben intervenir para evitar los
desequilibrios. Y lo hacen con políticas contra cíclicas: ahorrar en momentos de
crecimiento para enfrentar futuras recesiones y evitar la subida de precios, y gastar
en periodos de recesión para generar riqueza. Así se reduce el impacto de cada
ciclo económico y se solucionan el paro y la inflación.

3
TABLA INFORMATIVA:
TEORIA KEYNESSIANA
AUTOR John Maynard Keynes.
CONSIDERACIONES DE ACUERDO A ESTA TEORIA:
El desempleo se debe al nivel
insuficiente de la demanda agregada y
DESEMPLEO
por tanto el desempleo será
involuntario.
Indica que es la curva que contiene los
puntos en donde las empresas estas
OFERTA
dispuestas a vender a cada nivel de
precio determinado.
Indican que la demanda está
directamente relacionada con el ingreso
DEMANDA de los consumidores y no por la oferta
que los productores inyecten al
mercado.
Un sector no es más barato o más caro
que antes (en términos relativos), si su
precio baja o sube, respectivamente;
PRECIO
sino que Keynes utiliza
simultáneamente los precios nominales
junto con las tasas reales de interés.
La teoría keynesiana decía que para
que exista el equilibrio debe intervenir el
Gobierno, con políticas monetarias,
EQUILIBRIO
subsidios, etc.
DA y OA determinan conjuntamente los
niveles de producción y precios.
Los keynesianos decían que la rigidez
en los salarios, provoca que en el
mercado del trabajo se provoque un
desequilibrio reflejándose en un paro
SALARIOS
involuntario de la mano de obra, y que
en la crisis los salarios no debían bajar,
estos se vieron respaldados por la
aparición de los sindicatos.
Cualquiera que sea el destino posterior
del dinero, los consumidores deciden
guardar o ahorrar parte de su ingreso
AHORRO en vez de consumirlo todo. Al ahorrar,
retiran una porción del ingreso del flujo
circular, por lo que dicha porción
constituirá una salida.

4
El supuesto básico de la teoría
cuantitativa del dinero es que la
velocidad del dinero permanece
DINERO
constante o casi constante, con el paso
del tiempo, supuesto que posea una
larga historia en la economía.
La liquidez puede saciarse en una
depresión severa, cuando la
disminución del ingreso haya reducido
LIQUIDEZ
la demanda de dinero para fines de
transacción y precaución la política
monetaria.

5
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
El Orden Mundial. (2021). ¿Qué es el keynesianismo, la teoría económica que
defiende la intervención estatal?. Mayo 21, 2021, de El Orden Mundial en el Siglo
XXI Sitio web: https://elordenmundial.com/que-es-el-keynesianismo-la-teoria-
economica-que-defiende-la-intervencion-
estatal/#:~:text=El%20keynesianismo%20es%20la%20teor%C3%ADa,deben%20
minimizar%20las%20fluctuaciones%20econ%C3%B3micas

Wikipedia. (2022). Keynesianismo. Febrero 13, 2022, de Wikipedia Sitio web:


https://es.wikipedia.org/wiki/Keynesianismo

BBVA. (2020). ¿Qué es el modelo de Keynes o keynesiano?. Agosto 28, 2020, de


BBVA Sitio web: https://www.bbva.com/es/keynes-para-dummies-de-que-se-habla-
cuando-se-habla-del-modelo-keynesiano/

Jahan, S., Mahmud, A. & Papageorgiou, C.. (2014). ¿Qué es la economía


keynesiana?. Septiembre, 2014, de International Monetary Fund Sitio web:
https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2014/09/pdf/basics.pdf

También podría gustarte