Está en la página 1de 2

CIENCIAS

DE LA ATMÓSFERA
Trabajo Final

Fecha de entrega: Miércoles 10 de junio de 2020, 6:00 PM

Esta evaluación consta de la entrega de un trabajo escrito tipo artículo. El documento deberá ser
enviado mediante la plataforma Moodle en el link definido para ello.

Los lineamientos presentados en esta guía son los elementos básicos que deben considerarse en
el trabajo. Sin embargo, se espera que el estudiante avance más allá de estos lineamientos y que
realice una revisión de literatura adecuada para el tema en cuestión.

Tema 14: El calentamiento global actual y su comparación con variaciones de temperatura
durante el último milenio
El objetivo de este trabajo es que los estudiantes realicen un análisis del período de calentamiento
observado en el Hemisferio Norte durante las últimas décadas, y variaciones de temperatura en
este hemisferio ocurridas durante el último milenio. En particular, se busca que las comparaciones
se realicen alrededor de dos períodos particulares ocurridos en los últimos mil años: el Período
Medieval Cálido y la Pequeña Edad de Hielo. Para representar las condiciones del actual período
de calentamiento, los estudiantes deberán consultar la página web del Laboratorio de
Investigación del Sistema Terrestre, el cual es una subdivisión de la Administración Oceánica y
Atmosférica Nacional del Gobierno de Estados Unidos (NOAA). En esta página
(http://www.esrl.noaa.gov/psd/cgi-bin/data/composites/printpage.pl), los estudiantes deberán
elaborar los mapas climatológicos y de anomalías de las variables presentadas a continuación. Los
mapas de anomalías deberán obtenerse para el período Junio a Agosto de 1980-2005, mientras
que la climatología deberá obtenerse para el período Junio a Agosto de 1981-2010. Las variables
que deben analizarse son:


1. Temperatura Superficial del Mar (NOAA Extended SST)
2. Temperatura del Aire (Air Temperature)
3. Presión a nivel del mar (Sea Level Pressure)
4. Radiación de onda larga en el tope de la atmósfera (NOAA Interpolated OLR)

Para construir el mapa de anomalías, se debe elegir la opción “Anomaly” en la fila que dice “plot
type” o tipo de gráfica. Para obtener el mapa de climatología se deberá elegir la opción “Long
Term Mean”. Estos mapas deberán graficarse sobre una región que abarque el Hemisferio Norte.

Para analizar el comportamiento de la temperatura del Hemisferio Norte durante el último
milenio, los estudiantes deberán obtener una serie de anomalías de temperaturas reconstruidas
para este hemisferio a partir de registros paleoclimáticos. Esta reconstrucción se podrá obtener de
la página https://www.ncdc.noaa.gov/cdo/f?p=519:1:0::::P1_study_id:6276 y corresponde a la
reconstrucción generada por Mann et al. (1999). Los estudiantes deberán consultar esta referencia
para complementar las características generales de esta reconstrucción, las cuales deberán
incluirse en el trabajo escrito. De esta página será posible obtener el archivo de texto de la serie en
cuestión, la cual deberá ser graficada y analizada. Además, para complementar el análisis, los
estudiantes deberán revisar el artículo de Mann et al. (2009) en el que se presentan patrones
espaciales de temperaturas reconstruidas para el Período Medieval Cálido y la Pequeña Edad de
Hielo, así como resultados de modelación para distribuciones espaciales de presión a nivel del mar
en el Hemisferio Norte durante ambos períodos.

En el trabajo, los estudiantes deberán presentar una introducción en la que se discutan las
generalidades sobre el período de calentamiento experimentado globalmente durante las últimas
décadas (conocido como “global warming”). Además, se deberá analizar las características más
importantes de las variaciones de temperatura en el Hemisferio Norte durante el último milenio.
Se deberá presentar una discusión de las características observadas en el Hemisferio Norte
durante el actual período de calentamiento y discutir las similitudes y diferencias con lo reportado
en la literatura para lo ocurrido durante la Pequeña Edad de Hielo y el Período Medieval Cálido. El
informe y la presentación deberán contener las gráficas obtenidas para el análisis. Además, se
busca que el documento desarrolle una sección en la que se discutan la influencia de la actividad
antrópica en el actual período de calentamiento (fenómeno conocido como “cambio climático”).
Las variables aquí sugeridas no son las únicas que los estudiantes pueden analizar. Queda a
criterio de los estudiantes elegir otras variables que ayuden a complementar el análisis que se
pretende.

Referencias:

Michael E. Mann, Raymond S. Bradley, and Malcolm K. Hughes, 1999: Northern Hemisphere
Temperatures During the Past Millennium: Inferences, Uncertainties, and Limitations, Geophysical
Research Letters, 26(6), 759-762.

Michael E. Mann, Zhihua Zhang, Scott Rutherford, Raymond S. Bradley, Malcolm K. Hughes, Drew
Shindell, Caspar Ammann, Greg Faluvegi, Fenbiao Ni, 2009: Global Signatures and Dynamical
Origins of the Little Ice Age and Medieval Climate Anomaly, Science, 326:1256-1260.

También podría gustarte