Está en la página 1de 4

UD 1 Ética y estética en la red.

ALBA GIRALDO SOARES TIC


IEL GINER DE LOS RIOS 4ºESOA
UD 1 Ética y estética en la red. | ALBA GIRALDO SOARES TIC

ÍNDICE
-Preguntas sobre la ética y estética en la red…………………………………….2-3

1
UD 1 Ética y estética en la red. | ALBA GIRALDO SOARES TIC

a) ¿Qué se entiende por brecha digital, huella digital y Community


Manager?
Una brecha digital es la desigualdad de las tecnologías, ósea, es la
desigualdad entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento
en relación a las nuevas tecnologías y las que no.
Una huella digital es un concepto que incorpora todos los rastros que
dejamos cuando utilizamos internet.
El Community Manager es un profesional de marketing digital que se
encarga de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o
empresa en el mundo digital.

b) ¿Qué es un certificado digital y una firma digital?


El Certificado Digital es el único medio que permite garantizar la identidad
de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para
que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet.
Una firma digital es un tipo específico de firma electrónica que cumple las
normativas legales más estrictas y ofrece el mayor nivel de garantía de la
identidad de un firmante.

c) Fraude comercial a través de internet. Tipos de fraude más comunes.


Un fraude comercial a través de internet es un tipo de estafa que se dirige a
los compradores. Es un robo en internet mediante el acceso a tus datos,
cuentas…
Los tipos de fraude más comunes son: Phishing, Spyware y Pharming.

d) Explica las diferencias entre software libre y software comercial ¿Puede


haber software libre comercial?
El software libre son aquellos que están bajo una licencia libre y que su uso y
el software comercial es aquel que tiene un dueño y su uso se permite
mediante una licencia comercial y en la mayoría de las veces pagada.
El software libre puede ser comercial, un programa libre debe estar disponible
para el uso comercial, la programación comercial y la distribución comercial.

e) ¿Podemos considerar los programas freeware como sofware libre?


¿Porqué?
No podemos considerar los programas freeware como software libre porque
los de freeware no se pueden modificar y en cambio los de software libre si
pueden.

2
UD 1 Ética y estética en la red. | ALBA GIRALDO SOARES TIC

f) Copyleft y CreativeCommons ¿Qué son?


Creative Commons es un tipo de licencia que se dirige bajo el concepto de
Copyleft, es decir, que el autor permite el uso total de su obra, pero bajo unas
condiciones especificadas por el propio autor.

También podría gustarte