Está en la página 1de 9

Tarea escribe en tu cuaderno números mayas de 100 al 150

Une con una línea las siguientes cantidades maya

15

61

25

46
Comunicación y Lenguaje

Repaso

Ejercicio: subraya con color rojo el sujeto y con azul el predicado, indica con una ¨S¨ (sujeto)
y con una ¨P¨ (predicado) debajo de cada oración.

1. El perro ladra mucho por la noche.

2. Mi abuela hace un pastel de chocolate´.

3. Pedro trabaja en la panadería.

4. Carlos desayuna cereales.

5. El maestro califico las tareas.

6. Juan gano la carrera

7. La niña dio un gran discurso

8. El auto es de color azul.

Completa los siguientes prefijos.

Al sustantivo ´´campeón´´ se añadió ´´sub´´ subcampeón

Cocinado se añadió el prefijo ‘’pre’’ ______________________________

Director se añadió el prefijo ‘’sub’’ ______________________________

Completo se añadió el prefijo ‘’in’’ ______________________________

Capaz se añadió el prefijo ‘’in’’ ______________________________

Historia se le añadió el prefijo ‘’pre’’ ______________________________

Completa los siguientes sufijos

Une con una la línea con el sufijo que corresponda

Niño volcánico

Ventana camionero

Cariño niñez

Camión ventanilla

Volcán cariñoso
Medio social y natural

Formas de alimento

Autótrofos: aquellos seres vivos que son capaces de elaborar su propio alimento , a este
grupo pertenecen las plantas y las algas.
Heterótrofo: aquellos que no son capaces de elaborar su propio alimento. Estos seres
vivos necesitan tomar sustancias necesarias de otros seres vivos . A este grupo
pertenecen los animales, los hongos y numerosos microorganismos.
Carnívoros: son los que se alimentan de la carne de los animales que cazan. Por
ejemplo: leones, águilas, zorros y cocodrilos.

Herbívoros: se alimentan de diferentes tipos de plantas, también de frutos y flores, como las
vacas, las jirafas y las ardillas.

Omnívoros: se alimentan tanto de las plantas como derivados de carne, como el caso de
osos, chimpaces, perros y gallinas.
Formación ciudadana

Festividades de la comunidad

En cada comunidad hay fechas importantes para las personas, porque celebran hechos
históricos o especiales.

Para los habitantes de un país es importante es importante celebrar las fechas


destacadas de su historia.

Algunas de las importantes en Guatemala son:

 11 de febrero Día de la Monja Blanca , flor nacional


 20 de febrero Día de Tecùm Umán héroe nacional y de la marimba
 21 de marzo Día de la fundación de la República de Guatemala
 22 de abril Día mundial de la Tierra
 1 de mayo día del trabajo
 30 de junio Día del ejercito
 17 de agosto Día de la Bandera Nacional
 5 de septiembre Día del Quetzal, ave nacional
 20 de octubre Dìa de la Revolución
 1 de octubre Dìa de Todos los santos
 24 de diciembre Nochebuena
Vocabulario xinca

Escriba 5 veces cada palabra en su cuaderno.

Xinca Español

Lawaru bailar

Puriki casarse

Mo`la luna

Su`ma noche

Uy agua

Uray fuego

Wiyan milpa

Tumin dinero

Profesiones en inglès

Escriba en su cuaderno 3 veces cada palabra

Español Inglés Pronunciación


Cocinero Chef Chef
Maestro Teacher Tícher
Arquitecto Architect Árquitec
Químico Chemist Kémist
Doctor Doctor Doctor
Abogado Lawyer Lóyer
Periodista Journalist Yoúrnalist
Secretaria Secretary Sécreteri
Trabajo Job Yob
Profesión Profession Proféshon
Expresión Artística
Técnica de embolillado

Con esta técnica de “embolillado” se puede realizar diversos trabajos en alto relieve. En esta
técnica los niños hacen bolitas de papel seda o crepe y lo pegan sobre una determinada
figura.

Realiza el siguiente dibujo utilizando la técnica del embolillado.

También podría gustarte