Está en la página 1de 9

Brindar los conocimientos necesarios para el cumplimiento de las


funciones y obligaciones que debe tener el profesional en las áreas:
técnicas, administrativas y económicas cuando ocupe el cargo de
residente o supervisor de obras.
• Usar diferentes herramientas de trabajo durante la ejecución de un
proyecto, para la misma ejecución y para el seguimiento y control; de
tal forma que realice su labor de manera eficiente.

03 meses
195 horas lectivas
09 créditos académicos
Modalidad Virtual.
• Contamos con un campus virtual (en funcionamiento las 24 hras).
• El día de inicio se envía usuario y contraseña.
• Videoconferencias pre-grabadas (podrás llevar el programa a tu ritmo).
MÓDULO I: GESTIÓN ADMINISTRATIVA, RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS.
• Definición de residencia de obra.
• Definición de supervisor de obra.
• Funciones, responsabilidades y limitaciones del residente de obra.
• Funciones, responsabilidades y limitaciones del supervisor de obra.
• Introducción al expediente técnico y términos resaltantes.
• El cuaderno de obra.
• Régimen laboral de construcción civil.
• Reglamento de la ley de contrataciones del Estado.
• Adelantos de obra.
-Adelanto directo.
-Adelanto para materiales e insumos.
• Tipos de contratos de obra de acuerdo a responsabilidad de ejecución.
-Obras por contrata.
-Obras por administración directa.
• Tipos de contrato de obra de acuerdo a acuerdo económico.
-Suma alzada.
-Precios unitarios.
-Mixto.
• Habilidades de un líder de proyecto.

MÓDULO II: GESTIÓN DEL ÁREA TÉCNICA.


• El expediente técnico.
• Trazo y replanteo.
• Mecánica de suelos.
• Obras de concreto simple, cimientos corridos, sobre cimientos.
• Procedimientos constructivos.
-Encofrado.
-Ferrería.
-Albañilería.
-Instalaciones sanitarias.
-Instalaciones eléctricas.
• Tecnología del concreto.
• Calidad de materiales.
• Pruebas de control de calidad.

MÓDULO III: GESTIÓN DE PROGRAMACIÓN DE OBRAS Y DEL ÁREA ECONÓMICA.


• Planeamiento y organización de la obra.
• Cronograma de obra.
• Calendario valorizado y calendario de adquisición de materiales.
• Control de ejecución de la obra.
• Valorizaciones y metrados.
• Tipos de valorizaciones de obra.
-Valorización de obra principal.
-Valorización de obra adicional.
-Valorización de mayores gastos generales por ampliación de plazo.
-Valorización de intereses por demora de pago.
-Valorización de obras atrasadas.
-Valorización de obras permanentemente adelantadas.
• Adelantos de obra.
• Reajustes y fórmula polinómica.
• Ampliaciones de plazo.
• Mayores gastos generales.
• Penalidades, intereses y multas.
• Trabajos adicionales y deductivos.
• Liquidación de obra.
Diploma acreditado y certificado por
Instituto o Universidad.
• Facilidades de pago.
• Asesoramiento virtual de acuerdo al requerimiento.
• El diploma será enviando a través de Olva Courier.
• Depósito en agente autorizado. • BANCO DE LA NACIÓN.
• Depósito bancario.   00 - 018038935
• Transferencias.   CCI Nº 018 - 018 - 00001803893525
• Paga en línea en nuestra página web con tarjetas   (Organización mundial para el desarrollo,
Visa o Mastercard (crédito o débito).   la educación y la cultura).

• INTERBANK.
• Link de pago   1363035335921
  CCI Nº 003 - 136 - 013035335921 - 94
 https://n9.cl/he0rg
  (Organización mundial para el desarrollo,
  la educación y la cultura).
1. Realizar el abono correspondiente y enviar a su asesor comercial.
2. Enviar foto de su DNI (frontal).
3. Solicitar ficha de matrícula.
4. Completar la ficha y enviarla con sus datos.

Organización mundial para el desarrollo, la educación y la cultura.


RUC: 20525199852
Dirección: Jr. José Santos Chocano 369, ofic. 702, Los Olivos - Lima - Perú.
https://omdec.edu.pe/

Atención al cliente:
Tel.: (01) 678 0708 - Anexo 11
Cel: 981 479 898 | 952 010 822 | 999 556 324 | 970 789 217
info@omdec.edu.pe | comunicaciones@omdec.edu.pe | marketing@omdec.edu.pe

También podría gustarte