Está en la página 1de 2

ARQUITECTURA.

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ALUMNO
EXTRAORDINARIO JULIO

Nº DNI/NIE 20 DE JULIO DE 2020

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN ON-LINE


Todos los estudiantes deberán registrarse en Aula virtual y acceder a la Sesión “Examen convocatoria
extraordinaria” creada en Blackboard Collaborate en la fecha y hora indicadas en el calendario de
exámenes. Deberán disponer de micrófono y cámara activa y mantenerse conectados durante todo el
tiempo de duración del examen. La sesión será grabada mediante Blackboard Collaborate,
El enunciado del examen estará disponible a través del Aula Virtual, en forma de una Actividad que se
habilitará una vez se haya identificado a todos los estudiantes que se presenten a examen. Se dará
lectura al enunciado y se resolverán las dudas sobre su realización. La duración del examen será de dos
horas.
Cada estudiante resolverá manualmente y por escrito en hojas en blanco y en formato A3 los diferentes
apartados del examen. Cada apartado se realizará en hoja aparte con el nombre y la firma del estudiante.
Una vez finalizado y antes de alcanzar las dos horas de duración, digitalizará el contenido del examen y lo
subirá a la web a través de la actividad del examen abierta a tal efecto en formato pdf. No se considerará
ningún documento que no se haya subido a la web dentro del plazo establecido.

EJERCICIO 1:
Los dibujos corresponden a las primeras plantas de dos tipos de vivienda unifamiliar. En línea continua se
representa el borde de forjado y en discontinua el cerramiento. Se han planteado unas opciones de
variabilidad para la correcta individualización del enunciado, en función de los apellidos y del DNI/NIE de
los alumnos, y que son las siguientes:

Cada alumno particularizará su ejercicio en función de su apellido y número de DNI, conforme a las
siguientes variantes de vivienda, forjado y estructura:

Vivienda
DNI acabado en 0 ó nº par Tipo L
DNI acabado en nº impar Tipo T
Forjado unidireccional 25+5cm
Inicio primer apellido: A-L de viguetas semirresistentes de hormigón armado
Inicio primer apellido: M-Z de viguetas semirresistentes de hormigón pretensado
Estructura
Inicio segundo apellido: A-F estructura sobre pilares de hormigón 25x25cm y vigas de canto 25x50cm
Inicio segundo apellido: G-P estructura sobre pilares de acero HEB 120 y vigas planas 50x30cm
Inicio segundo apellido: Q-Z muros perimetrales de ladrillo de un pie de espesor, con zunchos y
cargaderos 24x40cm
SE PIDE:
a. Dibujar la solución en planta de la estructura horizontal de forjado, situando soportes/muros, vigas,
reparto de viguetas, solución de huecos y voladizos, así como todos los refuerzos y macizados
necesarios para la completa ejecución de la estructura. (2,5 puntos)

b. Secciones constructivas AA' y BB', con detalles enlazados de forjado. (2,5 puntos)
ARQUITECTURA. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ALUMNO
EXTRAORDINARIO JULIO

Nº DNI/NIE 20 DE JULIO DE 2020

EJERCICIO 2:
Se aporta un esquema de una sección constructiva correspondiente a un edificio de viviendas de dos
plantas, perteneciendo cada una de las plantas a propiedades diferentes. Situación: Madrid.
Las características del cerramiento se han particularizado para la correcta individualización del enunciado,
considerando para cada alumno su ejercicio en función de sus apellidos y número de DNI/NIE, conforme a
las siguientes variantes:
Vivienda. Fachada ventilada FORJADO DE CUBIERTA
CARA EXTERIOR
DNI acabado en 0, 1, 2, 3 Acabado exterior en chapa de acero lacado.
DNI acabado 4, 5, 6 Acabado exterior paneles compuesto de aluminio.
DNI acabado 7, 8, 9 Acabado exterior placas de piedra.
CARA INTERIOR
Inicio primer apellido: A-L Hoja soporte de Bloque de hormigón. Acabado interior:
- Inicio segundo apellido: A-L prefabricado de yeso.
Colocación directa.
- Inicio segundo apellido: M-Z prefabricado derivado
madera
Inicio primer apellido: M-Z Hoja soporte de Fabrica de ladrillo aligerado. Acabado interior
- Inicio segundo apellido: A-L prefabricado de yeso
colocación autoportante.
- Inicio segundo apellido: M-Z aplicación de yeso in situ.

SE PIDE: Dibujar con detalles enlazados la solución en sección, resolviendo


a. La coronación (terminación superior) de la fachada y el encuentro con la cubierta, (2 puntos) :

Cubierta
DNI empieza en 0 y Cubierta transitable acabada en solado de baldosas cerámicas
numero par
DNI empieza en numero Cubierta invertida no transitable acabada en grava FORJADO
impar

b. El encuentro con el hueco de fachada, de forma que el hueco tenga: (1,5 puntos)

Hueco
Inicio segundo apellido: A-L Carpinteria de hojas fijas, perfileria metalica, persiana integrada.

Inicio segundo apellido: M- Capinteria de hojas abatibles, perfileria metalica, persiana


Z integrada
SOLERA
c. El encuentro de la fachada con el terreno, incluyendo los elementos de cimentación superficial
(solera). (1,5 puntos)

NOTA: Se definirán los diferentes elementos del cerramiento y su encuentro con el resto de elementos
constructivos, de manera que en toda la sección se garantice el cumplimiento del CTE. En las fachadas,
se definirán los encuentros entre entre placas, y sus fijaciones.

Todos los detalles se realizarán a las escalas necesarias para que queden definidos adecuadamete los
encuentros pedidos.

También podría gustarte