Está en la página 1de 1

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

Unidad3_Gestión del Alcance-Gestión del Cronograma

Pregunta 1.

Usted se encuentra desarrollando un proyecto de intervención arquitectónica en un


bien declarado de patrimonio arquitectónico y de alta importancia para la ciudad de
Villa de Leyva, el acta de constitución del proyecto y el enunciado del alcance han
finalizado. La alcaldía y el Ministerio de Cultura como patrocinadores quieren que
comiencen con los procesos de planificación lo antes posible. Ud. como director del
proyecto no quiere olvidarse de la importancia del proceso de validación del alcance.
¿Cuándo debería validarse?
Respuesta/: Todo este procedimiento se realiza con base a las directrices y normas
establecidas para el control general del proyecto, en cada una de sus procesos. Como
director de proyecto debo liderar el control y la respectiva validación que a esto conlleve,
esto me traerá como resultado suplir las necesidades y el normal desarrollo del proyecto.

Pregunta 2.

En este momento se está construyendo un nuevo elemento tecnológico llamado


Death Star, Ud. como parte del equipo de trabajo dirigido por Galen Erso, director
del proyecto, debe asesorarlo. Ya ha finalizado con los procesos de planificación y
ha completado los diagramas de hitos y diagramas de barras. ¿En qué caso
recomendaría utilizar un diagrama de hitos en lugar de un diagrama de barras?
Respuesta/: primero que todo se debe analizar la situación y puedo manifestar que un
diagrama de hitos se utiliza para herramientas sencillas, todo proyectado en gráficos muy
simples y esto lo podemos deducir con las respectivas fechas de inicio y de culminación, de
igual manera esta técnica nos permite realizar un optimo control para el normal desarrollo
de un proyecto. El diagrama de hitos es una herramienta de control para el avance de cada
proyecto ejecutable, en cambio el diagrama de barras horizontales solo se desarrollaría para
presentar información pero solo como muestreo de barras horizontales y como
comparativas del proyecto.

También podría gustarte