Está en la página 1de 12

Reglas para balancear las reacciones

de Oxidación-Reducción
Método del ión electrón
Regla 1
Escribir la ecuación en forma iónica neta. (Para
fines de esta clase, se dará la ecuación en forma
iónica).
Fe2+ + MnO41- → Fe3+ + Mn2+ (en solución ácida)
Regla 2
Determinar a partir de los números de oxidación los
elementos que sufren un cambio en su número de
oxidación y escribir una semirreacción de oxidación
y una semirreacción de reducción.
(1) Fe2+ → Fe3+
(2) MnO41- → Mn2+
Regla 3
Balancear los átomos en cada lado de las ecuaciones
parciales .
Para el caso de las soluciones ácidas se añade iones H+ y
moléculas de H2O. Por cada átomo de oxígeno que se
necesite, añadir una molécula de agua, y escribir 2H+ en el
otro lado de la ecuación parcial.
En el caso del ejemplo los átomo de hierro ya están
balanceados en la ecuación (1), en la ecuación (2) se
necesitan 4 átomos de O en el lado de los productos, por
tanto, se añade 4H2O en el lado de los productos y 8H+ en
el lado de los reactivos.
(1) Fe2+ → Fe3+
(2) 8H+ + MnO41- → Mn2+ + 4H2O
Regla 4
Balancear electricamente cada ecuación parcial agregando electrones
del lado apropiado de la ecuación para que las cargas en ambos lados
sean iguales.
En el ejemplo se adiciona un e- a los productos de la semirreacción (1) y
5e- a los reactivos de la semirreacción (2).
Fe2+ → Fe3+ Se agrega un electrón para
balancear la ecuación
Se multiplica cada átomo o
coeficiente estequiométrico
2+ = (3+) + (1-)
por la carga ejem. ( 8) x 1+ . El 2+ = 2+
agua no se toma en cuenta y
en su lugar se coloca la Fe2+ → Fe3+ + 1e-
variable incognita (Xe-)

Sumar y despejar para Xe-


8H+ + MnO41- → Mn2+ + 4H2O
(8+) + (1-) = (2+) + Xe-
7+ = (2+) + Xe-
(7+) – (2+) = Xe-
5e- = Xe-
5e- + 8H+ + MnO41- → Mn2+ + 4H2O
Regla 5
Multiplicar cada ecuación parcial entera por un
número adecuado de modo que los electrones
que se pierden en una ecuación parcial
(semirreacción de oxidación) sean iguales a los
electrones que se ganan en la otra ecuación
parcial (semirreacción de reducción).
Ejemplo:
(1) Oxidación: (5x) Fe2+ → Fe3+ + 1e-
5Fe2+ →5Fe3+ + 5e-
(2) Reducción: 5e- + 8H+ + MnO41- → Mn2+ + 4H2O
Regla 6
Sumar las dos ecuaciones parciales y eliminar los
electrones, restar las moléculas de H2O o iones de
H+.
Ejemplo:
Los 5e- de ambos lados de la ecuación se cancelan.

5e- + 8H+ + 5Fe2+ + MnO41- → 5Fe3+ + Mn2+ + 4H2O + 5e-


Regla 7
Colocar una marca de verificación (√) arriba de
cada átomo en ambos lados de las cargas netas
de ambos lados de la ecuación para ver si son
iguales. Verificar que en la ecuación los
coeficientes están en la mínima proporción
posible.
8H+ + 5Fe2+ + MnO41- → 5Fe3+ + Mn2+ + 4H2O
(8+) + 5(2+) + (1-) = 5(3+) + (2+)
+17 = + 17
Por tanto…
En la ecuación parcial (1) el Fe2+ se oxida, de
manera que es el agente reductor. En la
ecuación parcial (2) se reduce el MnO4-, por
tanto es el agente oxidante.
Ejemplo en solución básica
Zn + HgO → ZnO22- + Hg (en solución básica)

Regla 1
No se aplica debido a que la ecuación ya esta en
forma iónica.
Regla 2
Resultan las dos semirreacciones:
(1) Zn → ZnO22-
(2) HgO → Hg
Regla 3
Balancear los átomos de cada ecuación parcial, puesto que la
solución es básica, añadir 2 iones OH- por cada átomo de
oxigeno que se necesite y escribir al otro lado una molécula de
H2O.
(1) Zn + 4OH- → ZnO22- + 2H2O
(2) H2O + HgO → Hg + 2OH-

Regla 4
Balancear eléctricamente las dos ecuaciones parciales
(1) Zn0 + 4OH- → ZnO22- + 2H2O + 2e-
(0) + (4)(1-) = (1)(2-) + Xe-
-4 = -2 + Xe-
-2 = Xe-
(2) H2O + HgO → Hg0 + 2OH-
Xe- + 0 = 0 + (2)(1-)
Xe- = -2
(1) Zn0 + 4OH- → ZnO22- + 2H2O + 2e-
(2) 2e- + H2O + HgO → Hg0 + 2OH-
Regla 5
No habrá necesidad de multiplicar ninguna
semirreacción por un número entero, ya que tanto el
número de electrones que se ganan son los mismos
que se pierden.
Regla 6
Sumar las dos ecuaciones parciales o semirreacciones.
2e- + 4OH- + H2O+ Zn + HgO → ZnO22- + Hg + 2H2O + 2OH- + 2e-
Zn + 2OH- + HgO → ZnO22- + H2O + Hg
Regla 7
Verificar que cada átomo y la carga en ambos
lados de la ecuación esten balanceados
Zn + 2OH- + HgO → ZnO22- + H2O + Hg
2- = 2-
En la ecuación parcial (1) se oxida el Zn, por
tanto es el agente reductor.
En la ecuación parcial (2) se reduce el HgO, por
tanto es el agente oxidante.

También podría gustarte