Está en la página 1de 8

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

CARRERA:
Ing. en Energías Renovables
PRACTICA#3
Seguidor de Tensión
MATERIA:
Instrumentación
DOCENTE:
Ing. Yasmin Guerrero Avila
ALUMNA:
Daniela Monreal Salinas
#CONTROL
19130626

FECHA DE ENTREGA
26-09-2021
INTRODUCCIÓN.
Un amplificador operacional es simplemente un circuito electrónico que tiene dos
entradas cuya única salida es la diferencia entre las dos entradas multiplicadas por
un factor. Este factor se denomina ganancia (G). Por lo tanto, la ecuación de un
amplificador operacional sería la siguiente:
Vout = G( V+ − V− )
Son llamados amplificadores operacionales porque se pueden encontrar circuitos
montados a base de estos amplificadores que realizan operaciones matemáticas,
tales como sumadores, diferenciadores, integradores o comparadores.
Habitualmente suelen presentarse como circuitos integrados y están compuestos
con elementos discretos (sobre todo transistores y resistencias).
Seguidor de tensión
La tensión de la señal de entrada, Vin, es igual a la tensión de salida, Vout, es
decir, la señal de salida sigue a la entrada, de ahí su nombre. Estos circuitos
tratan de aprovechar las características de alta impedancia de entrada y baja de
salida de los amplificadores operacionales.

OBJETIVO.
El objetivo de esta práctica es estudiar e implementar físicamente circuitos básicos
utilizando el Amplificador Operacional 741, que es el amplificador comercial más
sencillo y uno de los más extendidos. Se analizará la respuesta para la tensión de
entrada indicada en cada caso.
MATERIAL Y EQUIPO.
 Osciloscopio
 Generador de señales
 Fuente de alimentación.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.
1. Configurar la placa de práctica para obtener el montaje indicado en la
Figura (Amplificador operacional en configuración de seguidor de tensión).
2. Los valores de los componentes son:
3. Realizar el análisis de la respuesta. Para ello utilicé la señal de entrada
cuadrada, triangular y senoidal, además varié en potencias de diez la
frecuencia de la señal de entrada a partir de 10Hz y compare las amplitudes
de entrada y salida.
4. Analizar y justificar la respuesta obtenida.

MARCO TEORICO
Seguidor de Voltaje
En este circuito de amplificador operacional cuyo voltaje de
salida. Enseguida Sigue la tensión de entrada. Esa tensión de salida es
equivalente a la tensión de entrada. El circuito del amplificador operacional
no proporcional ninguna amplificación. Por lo tanto, la ganancia del voltaje
es igual a 1 son similares a un seguido de emisor directos. Los otros
nombres de ganancia unitaria. El seguidor del voltaje no proporciona
atenuación ni
amplificación, si no solo amortiguamiento. Este circuito tiene una
característica ventaja de una impedancia de entrada muy alta.

Esta impedancia de entrada del seguidor de voltaje es la razón por la que


se usa en varios circuitos. El seguidor de voltaje da un aislamiento eficiente
de la salida de la señal de entrada. El circuito del seguidor de voltaje se
muestra a continuación

Ahora, pasemos por la ley más fundamental; es la ley de ohm

Entonces, podemos decir que cuando la resistencia aumenta, la corriente


extraída de la fuente de energía disminuye. Por lo tanto, llegamos a la
conclusión de que la potencia no se ve afectada si la corriente alimenta una
carga de alta impedancia. Para entender este concepto y el uso de
seguidores de voltaje, podemos pasar por los siguientes ejemplos.

En primer lugar, podemos considerar un circuito de baja impedancia. Carga


y una fuente de alimentación se alimenta como se muestra a continuación.
Aquí, la carga genera una gran cantidad de corriente debido a la carga de
baja resistencia, como se explica en la ley de ohm. Resulta en altas
perturbaciones en la fuente.

A continuación, podemos considerar que estamos dando el mismo poder al


seguidor de voltaje. Debido así impedancia de entrada muy alta, este
circuito toma una cantidad mínima de corriente. La salida del circuito será la
misma que la de la entrada debido a la falta de resistencia de
retroalimentación

Seguidores de voltaje en circuitos divisores de voltaje

En cada circuito, el voltaje es compartido o distribuido a la impedancia o


resistencia de los componentes conectados. Cuando el amplificador
operacional está conectado, la mayor parte de voltaje caerá a través de el
debido a la alta impedancia. Entonces, si utilizamos un seguidor de voltaje
en los circuitos divisores de voltaje, permitirá que se suministre el voltaje
adecuado a través de la carga. Vayamos a través de un circuito divisor de
voltaje con seguidor de voltaje como se muestra en la siguiente figura

Aquí en divisor de tensión está en medio de dos resistencias de 10kΩ y el


amplificador operacional ofrecerá una resistencia de entrada de algunos
cientos de mega ohmios. Ahora, podemos asumir que son 100 MΩ.
Entonces la resistencia paralela equivalente será de 10KΩ 100KΩ

Entonces, obtenemos 10kΩ|| 10KΩ sabemos que el divisor de voltaje que se


compone de dos resistencias similares ofrecerá exactamente la mitad del
voltaje en la fuente de alimentación. Podemos probarlo usando la fórmula
de divisor de voltaje de la siguiente manera

Así, este 5V a través del 10K 10. la resistencia en la parte superior y 5V


caen a través de la resistencia de 10Ω en la parte inferior y la resistencia de
carga de 100Ω (desde 10KΩ||10, La misma tensión caerá en las
resistencias que están en
paralelo).A partir de esto, hemos visto cómo funciona el amplificación
operacional como el buffet para obtener el voltaje deseado a la carga
conectada . El mismo circuito con la ausencia del seguidor del voltaje, no
funcionará debido a la falta de suministro de voltaje suficiente a través de la
carga. principalmente, seguidor de voltaje se implementa en circuitos por
dos razones. Uno es el propósito de aislamiento y el otro es para
amortiguar el voltaje de salida de un circuito eléctrico o electrónico para
obtener el voltaje deseado para la carga conectada

Ventajas del seguidor de voltaje

 Proporciona ganancias de potencias y ganancia de corriente


 Baja impedancia de salida al circuito que utiliza la salida del siguiente
voltaje
 El amplificador operacional toma corriente cero de la entrada
 Los efectos de carga pueden evitarse
Aplicaciones del seguidor de voltaje
 Amortiguadores para circuitos lógicos
 En circuitos de muestra y retención
 En filtros activos
 En circuitos puente mediante transductores

DESARRLLO EXPERIMENTAL

CIRCUITO 1

CIRCUITO 2

 FASE 1.-FRECUENCUIA (30Hz)


 FASE 2.-FRECUENCIA (80Hz)

FASE 3.-FRECUENCIA (10KHz)


CONCLUSIONES
El uso de aplicaciones operacionales en sistema de control
básico, así que es vital conocer las configuraciones de las
operaciones en las amplificaciones, al realizar esta
práctica nos ayuda a poder comprender más el tema sobre
los seguidores o amplificadores de voltaje, llevándonos así
que aunque las frecuencia sean distintas sus señales nos
varían muchas

También podría gustarte